首页 > 最新文献

Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica最新文献

英文 中文
Contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana, Perú 秘鲁利马大都会三个地区经常外出消费的制剂中的钠含量
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12939
Mayra Meza-Hernández, Rafael Durán-Galdo, Daniella Torres-Schiaffino, Lorena Saavedra-Garcia
El objetivo fue caracterizar el contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio transversal para el cual se identificaron veinte preparaciones de consumo frecuente según el lugar de expendio. La determinación del contenido de sodio se obtuvo mediante espectroscopía de absorción atómica en preparaciones recolectadas en el 2019. La mediana del contenido de sodio en productos de venta ambulatoria fue 492,36 mg/100 g (RIQ: 83,93 - 918,78); 471,37 mg/100 g, en preparaciones tradicionales y típicas (RIQ: 76,04 - 765,39); y 471,06 mg/100 g (RIQ: 115,31 - 695,18), en comidas rápidas. El 65% de las preparaciones fueron consideradas altas en sodio según los parámetros peruanos, mientras que el 30% de las preparaciones también presentaron un alto contenido, de acuerdo con los parámetros del Reino Unido. La mayoría de las preparaciones expendidas y consumidas fuera del hogar presentan un elevado contenido de sodio. Es esencial involucrar a todos los actores que participan en la preparación de alimentos para el consumo fuera del hogar, con el fin de sensibilizarlos e incluirlos en la promoción de políticas enfocadas en la reducción delconsumo de sodio.
本研究的目的是确定在利马大都会区三个地区经常在家庭以外消费的制剂中钠的含量。我们进行了一项横断面研究,根据销售地点确定了20种经常消费的制剂。通过原子吸收光谱法测定2019年收集的制剂中的钠含量。门诊产品中钠含量为492.36 mg/100 g (RIQ: 83.93 - 918.78);471.37 mg/100 g,传统和典型制剂(RIQ: 76.04 - 765.39);和471.06毫克/100克(RIQ: 115,31 - 695.18),在快餐。根据秘鲁的参数,65%的制剂被认为钠含量高,而根据英国的参数,30%的制剂也显示钠含量高。大多数在家庭以外销售和消费的制剂都含有高钠含量。至关重要的是,要让所有参与为家庭以外的人准备食物的行为者参与进来,以提高他们的认识,并让他们参与促进旨在减少钠消费的政策。
{"title":"Contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana, Perú","authors":"Mayra Meza-Hernández, Rafael Durán-Galdo, Daniella Torres-Schiaffino, Lorena Saavedra-Garcia","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12939","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12939","url":null,"abstract":"El objetivo fue caracterizar el contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio transversal para el cual se identificaron veinte preparaciones de consumo frecuente según el lugar de expendio. La determinación del contenido de sodio se obtuvo mediante espectroscopía de absorción atómica en preparaciones recolectadas en el 2019. La mediana del contenido de sodio en productos de venta ambulatoria fue 492,36 mg/100 g (RIQ: 83,93 - 918,78); 471,37 mg/100 g, en preparaciones tradicionales y típicas (RIQ: 76,04 - 765,39); y 471,06 mg/100 g (RIQ: 115,31 - 695,18), en comidas rápidas. El 65% de las preparaciones fueron consideradas altas en sodio según los parámetros peruanos, mientras que el 30% de las preparaciones también presentaron un alto contenido, de acuerdo con los parámetros del Reino Unido. La mayoría de las preparaciones expendidas y consumidas fuera del hogar presentan un elevado contenido de sodio. Es esencial involucrar a todos los actores que participan en la preparación de alimentos para el consumo fuera del hogar, con el fin de sensibilizarlos e incluirlos en la promoción de políticas enfocadas en la reducción delconsumo de sodio.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135587201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Noticias de suicidio en canales de televisión peruanos: evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS para su notificación 秘鲁电视频道的自杀新闻:对遵守世卫组织报告建议的评估
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12776
Kelly Broncano-Rivera, Carlos H. Contreras-Pizarro, Rubén Valle
Objetivo. Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS. Resultados. Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones. Conclusiones. Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendoinformación de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.
目标。确定秘鲁电视频道播放的自杀新闻是否符合世界卫生组织(世卫组织)的建议。材料和方法。定量和描述性研究。分析单位是秘鲁8个电视频道在2020年和2021年播出的自杀新闻。新闻分为三类:自杀新闻、自杀未遂新闻和自杀预防新闻。使用了由世卫组织建议组成的评估工具。结果。共有126条新闻被分析。这些报告没有一个完全符合世卫组织的建议。自杀或企图自杀消息都达到13建议4,最遵从的建议是避免发布遗书(97.4%),而最不可能完成的是向当地民众提供有关及其预防自杀,不传播神话(0.9%)。自杀预防新闻符合7项建议中的5项。结论。秘鲁电视台在2020年和2021年播放的自杀新闻显示,人们对世卫组织建议的依从性很低。传播专业人员在预防自杀、限制敏感信息和传播帮助信息方面发挥着关键作用。传播人员对这些建议的了解,以及新闻团队和心理健康专业人员在传播与自杀有关的新闻方面的联合工作,是至关重要的。
{"title":"Noticias de suicidio en canales de televisión peruanos: evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS para su notificación","authors":"Kelly Broncano-Rivera, Carlos H. Contreras-Pizarro, Rubén Valle","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12776","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12776","url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS. Resultados. Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones. Conclusiones. Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendoinformación de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135587204","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptación cultural al Quechua y análisis psicométrico del Patient Health Questionnaire PHQ-9 en población peruana 秘鲁人口对盖丘亚语的文化适应和患者健康问卷PHQ-9的心理测量分析
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12571
Julio Cjuno, Félix Julca-Guerrero, Yulisa Oruro-Zuloaga, Frinee Cruz-Mendoza, Admirson Auccatoma-Quispe, Heber Gómez Hurtado, Frank Peralta-Alvarez, Juan Carlos Bazo-Alvarez
Objetivo. Traducir y adaptar culturalmente el Patient Health Questionnaire (PHQ-9) a tres variedades del quechua y analizar su validez, confiabilidad e invarianza. Materiales y métodos. 1) Fase de adaptación cultural: el PHQ-9 fue traducido del inglés a tres variantes del quechua (Central, Chanca, Cuzco-Collao) y traducido nuevamente al inglés, posteriormente expertos y grupos focales permitieron adaptar culturalmente las traducciones. 2) Fase psicométrica: se evaluó la uni-dimensionalidad del PHQ-9 adaptado mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (CFA), la confiabilidad se evaluó mediante consistencia interna (Alpha y Omega), y la invarianza de medida según variedades del quechua y variables sociodemográficas se evaluó empleando CFA multigrupos y modelos MIMIC (Múltiples Indicadores y Múltiples Causas). Resultados. Cada una de las adaptaciones del PHQ-9 a las tresvariedades de quechua reportaron ítems claros y culturalmente equivalentes. Posteriormente, con 970 datos de quechuahablantes adultos varones y mujeres, el modelo general unidimensional reportó un ajuste adecuado (índice de ajuste comparativo: 0,990, índice de Tucker-Lewis: 0,987, residuo estandarizado cuadrático medio: 0,048, raíz del error cuadrático medio de aproximación: 0,071), lo mismo ocurrió para cada variedad del quechua. La confiabilidad fue alta para todas las variedades (α = 0,865 – 0,915; ω = 0,833 – 0,881). Los resultados del CFA multigrupos y modelos MIMIC confirmaron invarianza de medida según variante del quechua, sexo, residencia, edad, estado civil y nivel educativo. Conclusiones. Las adaptaciones del PHQ-9 a Quechua Central, Chanca y Cuzco-Collao ofrecen una medición válida, confiable e invariante, confirmando que se pueden hacer comparacionesen los grupos evaluados. Su uso beneficiará a la investigación y a la atención en salud mental de poblaciones quechuahablantes.
目标。将患者健康问卷(PHQ-9)翻译和文化适应三种盖丘亚语,分析其效度、信度和不变性。材料和方法。1)文化适应阶段:PHQ-9从英语翻译成盖丘亚语的三种变体(Central, Chanca, Cuzco-Collao),然后再翻译成英语,随后专家和焦点小组允许对翻译进行文化适应。2) psicométrica阶段:估计uni-dimensionalidad PHQ-9改编通过翘曲分析确证(aoc),可靠性估计通过内部一致性(Alpha Omega)和测量invarianza据盖丘亚语和社会人口变量品种使用评价非洲multigrupos和模型MIMIC(多个指标和各种原因)。结果。PHQ-9对三个盖丘亚品种的适应都报告了明显的、文化上相同的项目。970,数据模型quechuahablantes成人男女,一般的报道比较适当的调整(调整指数:0.990 Tucker-Lewis指数:0.987标准化,残留平均二次:0.048:0.071进场,根平均二次误差为每个仙盖丘亚语),同样的事情发生。所有品种的可靠性都很高(α = 0.865 - 0.915;ω = 0.833 - 0.881)。采用多组CFA和模拟模型的结果证实了盖丘亚语、性别、居住地、年龄、婚姻状况和教育水平的测量不变性。结论。PHQ-9对盖丘亚中部、Chanca和Cuzco-Collao的适应提供了有效、可靠和一致的测量,证实了可以在被评估的组中进行比较。它的使用将有利于盖丘亚语人口的心理健康研究和护理。
{"title":"Adaptación cultural al Quechua y análisis psicométrico del Patient Health Questionnaire PHQ-9 en población peruana","authors":"Julio Cjuno, Félix Julca-Guerrero, Yulisa Oruro-Zuloaga, Frinee Cruz-Mendoza, Admirson Auccatoma-Quispe, Heber Gómez Hurtado, Frank Peralta-Alvarez, Juan Carlos Bazo-Alvarez","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12571","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12571","url":null,"abstract":"Objetivo. Traducir y adaptar culturalmente el Patient Health Questionnaire (PHQ-9) a tres variedades del quechua y analizar su validez, confiabilidad e invarianza. Materiales y métodos. 1) Fase de adaptación cultural: el PHQ-9 fue traducido del inglés a tres variantes del quechua (Central, Chanca, Cuzco-Collao) y traducido nuevamente al inglés, posteriormente expertos y grupos focales permitieron adaptar culturalmente las traducciones. 2) Fase psicométrica: se evaluó la uni-dimensionalidad del PHQ-9 adaptado mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (CFA), la confiabilidad se evaluó mediante consistencia interna (Alpha y Omega), y la invarianza de medida según variedades del quechua y variables sociodemográficas se evaluó empleando CFA multigrupos y modelos MIMIC (Múltiples Indicadores y Múltiples Causas). Resultados. Cada una de las adaptaciones del PHQ-9 a las tresvariedades de quechua reportaron ítems claros y culturalmente equivalentes. Posteriormente, con 970 datos de quechuahablantes adultos varones y mujeres, el modelo general unidimensional reportó un ajuste adecuado (índice de ajuste comparativo: 0,990, índice de Tucker-Lewis: 0,987, residuo estandarizado cuadrático medio: 0,048, raíz del error cuadrático medio de aproximación: 0,071), lo mismo ocurrió para cada variedad del quechua. La confiabilidad fue alta para todas las variedades (α = 0,865 – 0,915; ω = 0,833 – 0,881). Los resultados del CFA multigrupos y modelos MIMIC confirmaron invarianza de medida según variante del quechua, sexo, residencia, edad, estado civil y nivel educativo. Conclusiones. Las adaptaciones del PHQ-9 a Quechua Central, Chanca y Cuzco-Collao ofrecen una medición válida, confiable e invariante, confirmando que se pueden hacer comparacionesen los grupos evaluados. Su uso beneficiará a la investigación y a la atención en salud mental de poblaciones quechuahablantes.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721403","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes colombianos 哥伦比亚患者幽门螺杆菌毒力基因型及其与胃恶性前体病变和组织学参数的关系
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12858
Claudia Acosta-Astaiza, Alexis López-Sandoval, Juan Bonilla-Chaves, Anyi Valdes-Valdes, William Romo-Romero
Se determinó la presencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con las lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes con síntomas de dispepsia del suroccidente de Colombia. Se realizó reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la caracterización genética de vacA, cagA, babA2 y sabA. Se empleó la prueba de chi cuadrado o Fischer para evaluar la asociación de cada genotipo sobre el desenlace clínico. En los pacientes con lesiones precursorasde malignidad gástrica se encontró que el 86,3% presentaron el genotipo vacA s1/m1, el 68,1% cagA+ y los genotipos babA2+ y sabA+ con el 68,8% y 55,8%, respectivamente. También, se demostró la asociación entre los genotipos de virulencia y el grado severo de infiltración de células polimorfonucleares. Además, se encontró una asociación entre la combinación de los genes vacA/cagA, vacA/sabA y babA2/sabA. Este estudio proporciona evidencia acerca de la asociación de los genotipos de virulencia del H. pylori y la inflamación gástrica en pacientes infectados.
本研究的目的是确定幽门螺杆菌毒力基因型的存在及其与胃恶性前体病变和组织学参数的关系,在哥伦比亚西南部的消化不良症状患者。采用聚合酶链反应(PCR)对vacA、cagA、babA2和sabA的遗传特征进行了鉴定。采用卡方检验或Fischer检验评估每个基因型对临床结果的相关性。在胃癌前体病变中,牛s1/m1基因型占86.3%,cagA+基因型占68.1%,babA2+和sabA+基因型分别占68.8%和55.8%。此外,毒力基因型与多形核细胞浸润严重程度之间存在关联。此外,还发现了vacA/cagA、vacA/sabA和babA2/sabA基因组合之间的关联。这项研究为幽门螺杆菌毒力基因型与感染患者胃炎之间的关系提供了证据。
{"title":"Genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes colombianos","authors":"Claudia Acosta-Astaiza, Alexis López-Sandoval, Juan Bonilla-Chaves, Anyi Valdes-Valdes, William Romo-Romero","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12858","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12858","url":null,"abstract":"Se determinó la presencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con las lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes con síntomas de dispepsia del suroccidente de Colombia. Se realizó reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la caracterización genética de vacA, cagA, babA2 y sabA. Se empleó la prueba de chi cuadrado o Fischer para evaluar la asociación de cada genotipo sobre el desenlace clínico. En los pacientes con lesiones precursorasde malignidad gástrica se encontró que el 86,3% presentaron el genotipo vacA s1/m1, el 68,1% cagA+ y los genotipos babA2+ y sabA+ con el 68,8% y 55,8%, respectivamente. También, se demostró la asociación entre los genotipos de virulencia y el grado severo de infiltración de células polimorfonucleares. Además, se encontró una asociación entre la combinación de los genes vacA/cagA, vacA/sabA y babA2/sabA. Este estudio proporciona evidencia acerca de la asociación de los genotipos de virulencia del H. pylori y la inflamación gástrica en pacientes infectados.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721625","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actividad antiinflamatoria in vitro de Plantago major L. y Piper aduncum L. sobre la fosfolipasa A2 del veneno de la serpiente Lachesis muta muta 车前草和胡椒对蛇毒磷脂酶A2的体外抗炎活性
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12191
Mirtha Yarleque-Chocas, Flor Dorregaray-Llerena, Armando Yarleque-Chocas, Celso Gonzales-Chavesta
Objetivo. Evaluar la actividad inhibitoria in vitro de los extractos de Plantago major «llantén» y Piper aduncum«matico» sobre Fosfolipasa A2 (PLA2) del veneno de la serpiente Lachesis muta muta. Materiales y métodos. Estainvestigación fue de tipo explicativa con diseño experimental. Se recolectaron hojas de P. major y P. aduncum en la provincia de Huarochirí en Lima, Perú. Se prepararon extractos alcohólicos diluidos en agua destilada y se realizaron los ensayos fitoquímicos, la cuantificación de fenoles y flavonoides, la cromatografía de capa fina (CCF) en celulosa y la actividad enzimática con PLA2. Se analizó la capacidad de inhibir la PLA2 con los extractos en estudio y sus fracciones. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Kruskal Wallis y comparaciones múltiples de Bonferroni. Resultados. Tanto en P. major como en P. aduncum se identificó cualitativamente la presencia de fenoles, flavonoides y taninos; además, P. aduncum presentó saponinas. La inhibición de la actividad de la PLA2 del veneno por el extracto total de P. major fue del 45,3%, y sus fracciones mostraron valores de inhibición: LLF-1 con 31,1%, LLF-2 con 66,3% y LLF-3 con 65,5%. En P. aduncum, los valores de inhibición para el extracto total fueron de 86,9%, y sus fracciones presentaron inhibiciones: MF-1 con 34,3%, MF-2 con 67,1% y MF-3 con 54,9%. El análisis estadístico demostró diferencias significativas en la inhibición de la PLA2 (p=0,009) por los extractos. Conclusión. Los ensayos realizados demostraron una asociación entre el efecto antiinflamatorio de los extractos y la inhibición de la PLA2.
目标。研究车前草(Plantago major ' llanten ')和胡椒(Piper aduncum ' matico ')提取物对蛇毒磷脂酶A2 (PLA2)的体外抑制活性。材料和方法。这项研究是解释性的,采用了实验设计。在秘鲁利马的huarochiri省收集了P. major和P. aduncum的叶子。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)中发现的两种植物的酶活性,这两种植物在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)中发现的两种植物的酶活性。在本研究中,我们分析了对PLA2的抑制作用。本研究的目的是评估一项随机对照试验,该试验评估了一项随机对照试验,该试验的目的是评估一项随机对照试验的有效性。结果。对大叶蝉和苦叶蝉的酚类、黄酮类和单宁含量进行了定性鉴定;此外,aduncum还含有皂苷。大鼠总提取物对毒液PLA2活性的抑制率为45.3%,LLF-1为31.1%,LLF-2为66.3%,LLF-3为65.5%。对aduncum总提取物的抑制值为86.9%,其各组分的抑制值分别为MF-1 34.3%、MF-2 67.1%和MF-3 54.9%。结果表明,提取物对PLA2的抑制作用有显著差异(p= 0.009)。结论。这些试验表明,提取物的抗炎作用与PLA2抑制之间存在关联。
{"title":"Actividad antiinflamatoria in vitro de Plantago major L. y Piper aduncum L. sobre la fosfolipasa A2 del veneno de la serpiente Lachesis muta muta","authors":"Mirtha Yarleque-Chocas, Flor Dorregaray-Llerena, Armando Yarleque-Chocas, Celso Gonzales-Chavesta","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12191","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12191","url":null,"abstract":"Objetivo. Evaluar la actividad inhibitoria in vitro de los extractos de Plantago major «llantén» y Piper aduncum«matico» sobre Fosfolipasa A2 (PLA2) del veneno de la serpiente Lachesis muta muta. Materiales y métodos. Estainvestigación fue de tipo explicativa con diseño experimental. Se recolectaron hojas de P. major y P. aduncum en la provincia de Huarochirí en Lima, Perú. Se prepararon extractos alcohólicos diluidos en agua destilada y se realizaron los ensayos fitoquímicos, la cuantificación de fenoles y flavonoides, la cromatografía de capa fina (CCF) en celulosa y la actividad enzimática con PLA2. Se analizó la capacidad de inhibir la PLA2 con los extractos en estudio y sus fracciones. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Kruskal Wallis y comparaciones múltiples de Bonferroni. Resultados. Tanto en P. major como en P. aduncum se identificó cualitativamente la presencia de fenoles, flavonoides y taninos; además, P. aduncum presentó saponinas. La inhibición de la actividad de la PLA2 del veneno por el extracto total de P. major fue del 45,3%, y sus fracciones mostraron valores de inhibición: LLF-1 con 31,1%, LLF-2 con 66,3% y LLF-3 con 65,5%. En P. aduncum, los valores de inhibición para el extracto total fueron de 86,9%, y sus fracciones presentaron inhibiciones: MF-1 con 34,3%, MF-2 con 67,1% y MF-3 con 54,9%. El análisis estadístico demostró diferencias significativas en la inhibición de la PLA2 (p=0,009) por los extractos. Conclusión. Los ensayos realizados demostraron una asociación entre el efecto antiinflamatorio de los extractos y la inhibición de la PLA2.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"127 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721202","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Emergencia sanitaria por dengue en el Perú: necesidad de una asignación presupuestal acorde a la situación epidemiológica 秘鲁登革热卫生紧急情况:需要根据流行病学情况分配预算
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.13117
Nilthon Pisfil-Benites, Stalin Vilcarromero, Diego Azañedo
{"title":"Emergencia sanitaria por dengue en el Perú: necesidad de una asignación presupuestal acorde a la situación epidemiológica","authors":"Nilthon Pisfil-Benites, Stalin Vilcarromero, Diego Azañedo","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.13117","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.13117","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721626","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Development and validation of a vero cell-based suspension method for the detection of Zika virus 开发和验证一种基于vero细胞的悬浮检测寨卡病毒的方法
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12606
Dina Popuche, Alfredo Huaman, Steev Loyola, María Silva, Sarah A. Jenkins, Carolina Guevara
Objective. To develop and validate a cell suspension method using Vero 76 cells for culturing Zika virus (ZIKV) based on infection of detached freshly seeded cells. Material and methods. Three different multiplicities of ZIKV infection were used to develop and compare this novel method to the standard confluent cell monolayer method. In addition, we preliminary validated the cell suspension method using well-characterized ZIKV positive and negative clinical samples. The standard confluent cell monolayermethod was used as the reference method, and viral isolation was confirmed by a ZIKV-specific RT-PCR. We estimated the sensitivity, and its 95% confidence intervals, for the cell suspension method. Also, a technical comparison of the cell suspension method against the cell monolayer method was performed. Results. Our findings suggest that both the viral load and replication of ZIKV were comparable between both monolayer- and suspension-infection methods. Although both methods were suitable for culturing and isolating ZIKV, the cell suspension method was easier, cheaper, and quicker as well as a sensitive isolation technique. The cell suspension method was significantly more sensitive in detecting Zika in inconclusive cases by RT-PCR, with a fourfold increase compared to the confluent cell monolayer method. Conclusion. The cell suspension method has the potential to be an effective method for cultivating and isolating ZIKV and its application is potentially useful in both research and clinical settings.
目标。基于分离的新鲜种子细胞感染,开发并验证使用Vero 76细胞培养寨卡病毒(ZIKV)的细胞悬浮方法。材料和方法。利用三种不同的ZIKV感染多重度,建立了这种新方法,并将其与标准的融合细胞单层方法进行了比较。此外,我们还利用具有良好特征的寨卡病毒阳性和阴性临床样本对细胞悬浮法进行了初步验证。以标准的融合细胞单层法为参比法,采用寨卡病毒特异性RT-PCR验证病毒分离。我们估计了细胞悬液法的灵敏度及其95%置信区间。同时,对细胞悬浮法和细胞单层法进行了技术比较。结果。我们的研究结果表明,寨卡病毒的病毒载量和复制在单层感染和悬浮液感染两种方法中都是相似的。虽然这两种方法都适用于ZIKV的培养和分离,但细胞悬浮法更容易、更便宜、更快,而且是一种灵敏的分离技术。细胞悬液法在RT-PCR检测非结论性病例寨卡病毒时灵敏度显著提高,比融合细胞单层法提高了4倍。结论。细胞悬浮法有可能成为培养和分离寨卡病毒的有效方法,其应用在研究和临床环境中都有潜在的用途。
{"title":"Development and validation of a vero cell-based suspension method for the detection of Zika virus","authors":"Dina Popuche, Alfredo Huaman, Steev Loyola, María Silva, Sarah A. Jenkins, Carolina Guevara","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12606","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12606","url":null,"abstract":"Objective. To develop and validate a cell suspension method using Vero 76 cells for culturing Zika virus (ZIKV) based on infection of detached freshly seeded cells. Material and methods. Three different multiplicities of ZIKV infection were used to develop and compare this novel method to the standard confluent cell monolayer method. In addition, we preliminary validated the cell suspension method using well-characterized ZIKV positive and negative clinical samples. The standard confluent cell monolayermethod was used as the reference method, and viral isolation was confirmed by a ZIKV-specific RT-PCR. We estimated the sensitivity, and its 95% confidence intervals, for the cell suspension method. Also, a technical comparison of the cell suspension method against the cell monolayer method was performed. Results. Our findings suggest that both the viral load and replication of ZIKV were comparable between both monolayer- and suspension-infection methods. Although both methods were suitable for culturing and isolating ZIKV, the cell suspension method was easier, cheaper, and quicker as well as a sensitive isolation technique. The cell suspension method was significantly more sensitive in detecting Zika in inconclusive cases by RT-PCR, with a fourfold increase compared to the confluent cell monolayer method. Conclusion. The cell suspension method has the potential to be an effective method for cultivating and isolating ZIKV and its application is potentially useful in both research and clinical settings.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación del neurodesarrollo en niños con exposición intrauterina al virus del Zika: estudio observacional transversal 宫内寨卡病毒暴露儿童神经发育的评估:横断面观察研究
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12880
Victor H. Estupiñan-Perez, Angela M. Jiménez-Urrego, Freiser E. Cruz-Mosquera, Alejandro Botero-Carvajal
El virus del Zika produce desenlaces adversos para el desarrollo del sistema nervioso. Este estudio describe el neurodesarrollo cognitivo, adaptativo, comunicativo, social y motor de niños expuestos intrauterinamente al virus del Zika y hace una evaluación del neurodesarrollo con la escala de Battelle a los tres años después del nacimiento. Participaron 30 niños con una media de edad al momento de la evaluación de 37,5 (RIC: 35,7–39,2) meses. Se halló una edad equivalente en meses en las áreas: motora 25,8 (DE:7,8), adaptativa 26,7 (DE: 5,8), comunicativa 30,2 (DE: 6,9), personal social 33,5 (DE: 8,3) y cognitiva 35,6 (DE: 5,9). Los niños presentaron retraso en el desarrollo para la edad cronológica, 25 niños presentaban retraso en una de las cinco áreas evaluadas. Una alta proporción de niños expuestos al virus del Zika durante la gestación presentaron retraso en el desarrollo, principalmente en el dominio adaptativo y motor.
寨卡病毒会对神经系统的发育产生不良影响。本研究描述了宫内接触寨卡病毒儿童的认知、适应、交际、社交和运动神经发育,并在出生后3年使用巴特尔量表对神经发育进行评估。研究对象为30名儿童,评估时平均年龄为37.5个月(RIC: 35.7 - 39.2)。在以下领域发现了相同的月年龄:运动25.8(从:7.8),适应26.7(从:5.8),交际30.2(从:6.9),社会人员33.5(从:8.3)和认知35.6(从:5.9)。儿童在实际年龄出现发育迟缓,25名儿童在五个评估区域中的一个出现发育迟缓。在怀孕期间接触寨卡病毒的儿童中,有很大比例表现出发育迟缓,主要是在适应和运动领域。
{"title":"Evaluación del neurodesarrollo en niños con exposición intrauterina al virus del Zika: estudio observacional transversal","authors":"Victor H. Estupiñan-Perez, Angela M. Jiménez-Urrego, Freiser E. Cruz-Mosquera, Alejandro Botero-Carvajal","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12880","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12880","url":null,"abstract":"El virus del Zika produce desenlaces adversos para el desarrollo del sistema nervioso. Este estudio describe el neurodesarrollo cognitivo, adaptativo, comunicativo, social y motor de niños expuestos intrauterinamente al virus del Zika y hace una evaluación del neurodesarrollo con la escala de Battelle a los tres años después del nacimiento. Participaron 30 niños con una media de edad al momento de la evaluación de 37,5 (RIC: 35,7–39,2) meses. Se halló una edad equivalente en meses en las áreas: motora 25,8 (DE:7,8), adaptativa 26,7 (DE: 5,8), comunicativa 30,2 (DE: 6,9), personal social 33,5 (DE: 8,3) y cognitiva 35,6 (DE: 5,9). Los niños presentaron retraso en el desarrollo para la edad cronológica, 25 niños presentaban retraso en una de las cinco áreas evaluadas. Una alta proporción de niños expuestos al virus del Zika durante la gestación presentaron retraso en el desarrollo, principalmente en el dominio adaptativo y motor.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"127 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cambios en el control glucémico antes y después de la cuarentena por la COVID-19 COVID-19隔离前后血糖控制的变化
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-25 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12830
Javier R. Murillo-Valle, Juan L. Meza-Ponte
{"title":"Cambios en el control glucémico antes y después de la cuarentena por la COVID-19","authors":"Javier R. Murillo-Valle, Juan L. Meza-Ponte","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12830","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12830","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135866647","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias de usuarios y familiares sobre la atención recibida en centros de salud mental comunitaria de Lima y Callao durante la pandemia de la COVID-19 用户和家庭在COVID-19大流行期间在利马和卡亚奥社区精神卫生中心接受护理的经验
Q3 Medicine Pub Date : 2023-09-25 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12717
Noelia Cusihuaman-Lope, Ana L. Vilela-Estrada, Victoria Cavero, David Villarreal-Zegarra, Francisco Diez-Canseco
Objetivos. Comprender las experiencias de usuarios nuevos y continuadores de los Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) de Lima y Callao, y de sus familiares, en relación a la atención en salud mental que recibieron durante la pandemia de la COVID-19. Materiales y métodos. Estudio cualitativo realizado entre septiembre del 2021 y febrero del 2022, en el que se entrevistó a 24 usuarios y familiares que interactuaron con los servicios brindados por tres CSMC de Lima y uno del Callao, durante la pandemia de la COVID-19. Se realizó un análisis temático de las entrevistas transcritas. Resultados. Los informantes percibieron que la pandemia exacerbó los síntomas de las personas con problemas de salud mental. Durante la pandemia, las atenciones de salud mental se apoyaron en el uso de tecnología, principalmente de llamadas telefónicas, las que sirvieron para monitorear el estado emocional y el tratamiento farmacológico de los usuarios, así como para programar y recordar citas. Los usuarios destacan que las llamadas telefónicas frecuentes les hicieron sentirse acompañados y resaltan el compromiso de los trabajadores de los CSMC. Como dificultades, reportan el incremento en la demanda de atención, problemas para acceder a videollamadas, y menor calidad en las atenciones virtuales. Conclusiones. La COVID-19 impactó emocionalmente a las personas con problemas de salud mental, a su vez, los servicios de los CSMC vieron afectada la modalidad (presencial o virtual), recursos, frecuencia, tiempo y calidad de la atención, encontrando limitaciones y beneficios en el uso de la tecnología.
目标。了解利马和卡亚奥社区精神卫生中心(CSMC)的新用户和继续用户及其亲属在COVID-19大流行期间接受的精神卫生保健方面的经验。材料和方法。在2021年9月至2022年2月期间进行的定性研究中,我们采访了24名用户和家庭成员,他们在COVID-19大流行期间与利马的3名CSMC和卡亚奥的1名CSMC提供的服务进行了互动。对转录的访谈进行了专题分析。结果。报告人员认为,大流行加剧了有心理健康问题的人的症状。在大流行期间,心理健康护理依赖于技术的使用,主要是电话,用于监测使用者的情绪状态和药物治疗,以及安排和回忆预约。用户指出,频繁的电话让他们感到被陪伴,并强调了CSMC员工的承诺。由于困难,他们报告了护理需求的增加、视频通话的问题和虚拟护理质量的降低。结论。COVID-19在情感上影响了有心理健康问题的人,反过来,CSMC的服务也受到了方式(面对面或虚拟)、资源、频率、时间和护理质量的影响,发现了技术使用的局限性和好处。
{"title":"Experiencias de usuarios y familiares sobre la atención recibida en centros de salud mental comunitaria de Lima y Callao durante la pandemia de la COVID-19","authors":"Noelia Cusihuaman-Lope, Ana L. Vilela-Estrada, Victoria Cavero, David Villarreal-Zegarra, Francisco Diez-Canseco","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12717","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12717","url":null,"abstract":"Objetivos. Comprender las experiencias de usuarios nuevos y continuadores de los Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) de Lima y Callao, y de sus familiares, en relación a la atención en salud mental que recibieron durante la pandemia de la COVID-19. Materiales y métodos. Estudio cualitativo realizado entre septiembre del 2021 y febrero del 2022, en el que se entrevistó a 24 usuarios y familiares que interactuaron con los servicios brindados por tres CSMC de Lima y uno del Callao, durante la pandemia de la COVID-19. Se realizó un análisis temático de las entrevistas transcritas. Resultados. Los informantes percibieron que la pandemia exacerbó los síntomas de las personas con problemas de salud mental. Durante la pandemia, las atenciones de salud mental se apoyaron en el uso de tecnología, principalmente de llamadas telefónicas, las que sirvieron para monitorear el estado emocional y el tratamiento farmacológico de los usuarios, así como para programar y recordar citas. Los usuarios destacan que las llamadas telefónicas frecuentes les hicieron sentirse acompañados y resaltan el compromiso de los trabajadores de los CSMC. Como dificultades, reportan el incremento en la demanda de atención, problemas para acceder a videollamadas, y menor calidad en las atenciones virtuales. Conclusiones. La COVID-19 impactó emocionalmente a las personas con problemas de salud mental, a su vez, los servicios de los CSMC vieron afectada la modalidad (presencial o virtual), recursos, frecuencia, tiempo y calidad de la atención, encontrando limitaciones y beneficios en el uso de la tecnología.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135866392","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1