Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6728
Jorge Luis Alvarado Socarras, Ingrid Pamela Ortega Ortega, Delia Edith Theurel Martin, Zhirly Andrea Fernandez Velosa
Las medidas antropométricas se han usado para evaluar el crecimiento fetal y neonatal, además de determinar factores de riesgo de forma temprana. Clásicamente se han tomado el peso, talla, perímetro cefálico, torácico y abdominal. Son usadas para establecer condiciones como peso bajo o elevado para la edad gestacional, y con base en esto poder definir riesgos tempranos y tardíos. Otra medida sumamente importante es el perímetro cefálico, misma que determina neonatos con potencial riesgo neurológico. Estas tres medidas son clave como parte de la evaluación inicial neonatal, además de que se incluyen en el seguimiento del crecimiento y desarrollo infantil. No obstante, otras mediciones rutinarias como el perímetro torácico y abdominal, en neonatos con adaptación espontánea y exploración física normal (neonatos sanos), puede que aporten poco acerca del estado de salud neonatal. Estas últimas medidas no forman parte de los parámetros de seguimiento del crecimiento infantil, ni cuentan con gráficas de percentiles extrapolables para género y edad gestacional. Todas estas medidas están condicionadas por múltiples factores como genética, raza y nutrición, entre otros. Es momento de analizar las medidas rutinarias al momento del nacimiento de neonatos sanos, y priorizar las extrapolables a implicaciones clínicas relevantes.
{"title":"Evaluación de la antropometría en neonatos sanos. No todas las medidas son relevantes","authors":"Jorge Luis Alvarado Socarras, Ingrid Pamela Ortega Ortega, Delia Edith Theurel Martin, Zhirly Andrea Fernandez Velosa","doi":"10.21615/cesmedicina.6728","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6728","url":null,"abstract":"Las medidas antropométricas se han usado para evaluar el crecimiento fetal y neonatal, además de determinar factores de riesgo de forma temprana. Clásicamente se han tomado el peso, talla, perímetro cefálico, torácico y abdominal. Son usadas para establecer condiciones como peso bajo o elevado para la edad gestacional, y con base en esto poder definir riesgos tempranos y tardíos.\u0000Otra medida sumamente importante es el perímetro cefálico, misma que determina neonatos con potencial riesgo neurológico. Estas tres medidas son clave como parte de la evaluación inicial neonatal, además de que se incluyen en el seguimiento del crecimiento y desarrollo infantil. No obstante, otras mediciones rutinarias como el perímetro torácico y abdominal, en neonatos con adaptación espontánea y exploración física normal (neonatos sanos), puede que aporten poco acerca del estado de salud neonatal. Estas últimas medidas no forman parte de los parámetros de seguimiento del crecimiento infantil, ni cuentan con gráficas de percentiles extrapolables para género y edad gestacional. Todas estas medidas están condicionadas por múltiples factores como genética, raza y nutrición, entre otros. Es momento de analizar las medidas rutinarias al momento del nacimiento de neonatos sanos, y priorizar las extrapolables a implicaciones clínicas relevantes.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80433159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6831
Julia Leite Montenegro-Pires, Milena Nunes Alves de Sousa
Introdução: a depressão consiste é um transtorno mental recorrente e incapacitante, resultante da influência de fatores sociais, psicológicos e biológicos, dentre os cursos acadêmicos, têm-se o de Medicina com maior prevalência desta psicopatologia. Objetivo: comparar os índices de depressão entre acadêmicos de Medicina inseridos em instituições que adotam as metodologias ativas e tradicionais. Metodologia: pesquisa de campo, transversal, com abordagem quantitativa realizada por meio de formulário disponibilizado em redes sociais e aprovada pelo Comitê de Ética (no 5.210.194/2021). Para a coleta de dados, utilizou-se o Inventário de Beck, o qual foi aplicado a 138 estudantes. Os dados foram analisados mediante estatística descritiva simples e para inferir predição entre as variáveis, usou-se a regressão logística binária (método enter), U de Mann-Whitney para comparação entre grupos e cálculos de tamanho de efeito (r), além do Qui-quadrado de Pearson (2x4) para associações e cálculos de prevalência para cada grupo (p < 0,05). Resultados: a pesquisa mostrou uma média de idade foi de 23,55 ±3,96 e predomínio do sexo feminino (65,33%). Observou-se prevalência de depressão entre estudantes do oitavo período de medicina de 36,6%. Foi possível observar a metodologia do ensino e a depressão tiveram impacto estatisticamente significativo nos desejos suicidas. Ainda, que não foi possível encontrar diferenças estatisticamente significativas entre metodologias de ensino (metodologias ativas e metodologia tradicional) e depressão (U = 1633,000, z = -1,488, p < 0,13). Conclusão: os achados deste estudo reforçam a necessidade de novas pesquisas, especialmente comparativas entre ensino tradicional e ativo, uma vez que são escassas. Ademais, avaliar a saúde mental dos acadêmicos de medicina é fundamental, pois é preciso cuidar daquele que vai prover o cuidado.
{"title":"Depressão entre estudantes de Medicina no ano de 2022: um estudo comparativo entre o ensino tradicional e o ativo","authors":"Julia Leite Montenegro-Pires, Milena Nunes Alves de Sousa","doi":"10.21615/cesmedicina.6831","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6831","url":null,"abstract":"Introdução: a depressão consiste é um transtorno mental recorrente e incapacitante, resultante da influência de fatores sociais, psicológicos e biológicos, dentre os cursos acadêmicos, têm-se o de Medicina com maior prevalência desta psicopatologia. Objetivo: comparar os índices de depressão entre acadêmicos de Medicina inseridos em instituições que adotam as metodologias ativas e tradicionais. Metodologia: pesquisa de campo, transversal, com abordagem quantitativa realizada por meio de formulário disponibilizado em redes sociais e aprovada pelo Comitê de Ética (no 5.210.194/2021). Para a coleta de dados, utilizou-se o Inventário de Beck, o qual foi aplicado a 138 estudantes. Os dados foram analisados mediante estatística descritiva simples e para inferir predição entre as variáveis, usou-se a regressão logística binária (método enter), U de Mann-Whitney para comparação entre grupos e cálculos de tamanho de efeito (r), além do Qui-quadrado de Pearson (2x4) para associações e cálculos de prevalência para cada grupo (p < 0,05). Resultados: a pesquisa mostrou uma média de idade foi de 23,55 ±3,96 e predomínio do sexo feminino (65,33%). Observou-se prevalência de depressão entre estudantes do oitavo período de medicina de 36,6%. Foi possível observar a metodologia do ensino e a depressão tiveram impacto estatisticamente significativo nos desejos suicidas. Ainda, que não foi possível encontrar diferenças estatisticamente significativas entre metodologias de ensino (metodologias ativas e metodologia tradicional) e depressão (U = 1633,000, z = -1,488, p < 0,13). Conclusão: os achados deste estudo reforçam a necessidade de novas pesquisas, especialmente comparativas entre ensino tradicional e ativo, uma vez que são escassas. Ademais, avaliar a saúde mental dos acadêmicos de medicina é fundamental, pois é preciso cuidar daquele que vai prover o cuidado.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"584 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77015947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6904
Fadime Martínez-Urzola, Édgar Fernando Munar, Juan Pablo Pimentel
Objetivo: describir la literatura científica existente respecto a las estrategias de gestión en salud pública utilizadas para la eliminación de la malaria en Latinoamérica durante el periodo 2010-2021. Metodología: revisión sistemática exploratoria. Se utilizó la estrategia PRISMA, del grupo Cochrane de la OMS, para hacer seguimiento al proceso de revisión, extracción y análisis de los documentos. Se clasificó la búsqueda en tres categorías: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, vigilancia e intervención intersectorial. Fueron utilizadas las bases de datos: PUBMED, LILACS (BVS) Y SCOPUS; se realizó análisis cuantitativo y cualitativo de los documentos recuperados. Resultados: fueron tamizadas 3628 publicaciones, y preseleccionadas 165 por cumplir con los criterios de búsqueda. Finalmente fueron seleccionados 19 referencias, por incluir en su metodología y resultados, estrategias para la erradicación de la malaria. El año de mayor publicación fue 2021 para la categoría promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Para las otras dos categorías, se observó igual frecuencia de publicación en el año 2020. El país que más publicó para el periodo de la revisión, fue Brasil, seguido de Colombia y Estados Unidos. Conclusión: la categorización y análisis documental develan que los esfuerzos aislados para contribuir al control de la enfermedad dejan de lado los múltiples factores que dificultan su diagnóstico, tratamiento, prevención y control.
{"title":"Estrategias de gestión en salud pública para la eliminación de la malaria en América Latina en 2010-2021: una revisión sistemática exploratoria","authors":"Fadime Martínez-Urzola, Édgar Fernando Munar, Juan Pablo Pimentel","doi":"10.21615/cesmedicina.6904","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6904","url":null,"abstract":"Objetivo: describir la literatura científica existente respecto a las estrategias de gestión en salud pública utilizadas para la eliminación de la malaria en Latinoamérica durante el periodo 2010-2021. Metodología: revisión sistemática exploratoria. Se utilizó la estrategia PRISMA, del grupo Cochrane de la OMS, para hacer seguimiento al proceso de revisión, extracción y análisis de los documentos. Se clasificó la búsqueda en tres categorías: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, vigilancia e intervención intersectorial. Fueron utilizadas las bases de datos: PUBMED, LILACS (BVS) Y SCOPUS; se realizó análisis cuantitativo y cualitativo de los documentos recuperados. Resultados: fueron tamizadas 3628 publicaciones, y preseleccionadas 165 por cumplir con los criterios de búsqueda. Finalmente fueron seleccionados 19 referencias, por incluir en su metodología y resultados, estrategias para la erradicación de la malaria. El año de mayor publicación fue 2021 para la categoría promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Para las otras dos categorías, se observó igual frecuencia de publicación en el año 2020. El país que más publicó para el periodo de la revisión, fue Brasil, seguido de Colombia y Estados Unidos. Conclusión: la categorización y análisis documental develan que los esfuerzos aislados para contribuir al control de la enfermedad dejan de lado los múltiples factores que dificultan su diagnóstico, tratamiento, prevención y control.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74547880","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6987
Yessica Giraldo Castrillon, C. Arango, C. F. Molina, Á. Segura
Introducción: la identificación de los pacientes con mayor riesgo de progresar a falla renal es fundamental para la planeación del tratamiento en la enfermedad renal crónica, pero no ha podido llevarse a cabo consistentemente. Los modelos de predicción podrían ser una herramienta útil, sin embargo, su usabilidad en la Enfermedad Renal Crónica es limitada hasta ahora y no se comprenden muy bien las barreras y limitaciones. Métodos: se desarrolló una revisión de alcance de la literatura disponible sobre modelos predictivos de falla renal o reglas de pronóstico en pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Las búsquedas se realizaron sistemáticamente en Cochrane, Pubmed y Embase. Se realizó una revisión ciega e independiente por dos evaluadores para identificar estudios que informaran sobre el desarrollo, la validación o la evaluación del impacto de un modelo construido para predecir la progresión al estadio avanzado de la enfermedad renal crónica. Se realizó una evaluación crítica de la calidad de la evidencia proporcionada con el sistema GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation). Resultados: de 1279 artículos encontrados, fueron incluidos 19 estudios para la síntesis cualitativa final. La mayoría de los estudios eran primarios, con diseños observacionales retrospectivos y unos pocos correspondieron a revisiones sistemáticas. No se encontraron guías de práctica clínica. La síntesis cualitativa evidenció gran heterogeneidad en el desarrollo de los modelos, así como en el reporte de las medidas de desempeño global, la validez interna y la falta de validez externa en la mayoría de los estudios. La calificación de la evidencia arrojó una calidad global baja, con inconsistencia entre los estudios e importantes limitaciones metodológicas. Conclusiones: la mayoría de los modelos predictivos disponibles, no han sido adecuadamente validados y, por tanto, se consideran de uso limitado para evaluar el pronóstico individual del paciente con enfermedad renal crónica. Por lo tanto, se requieren esfuerzos adicionales para centrar el desarrollo e implementación de modelos predictivos en la validez externa y la usabilidad y disminuir la brecha entre la generación, la síntesis de evidencia y la toma de decisiones en el ámbito del cuidado del paciente.
{"title":"Aplicabilidad de modelos predictivos de falla renal en enfermedad renal crónica: una revisión de alcance","authors":"Yessica Giraldo Castrillon, C. Arango, C. F. Molina, Á. Segura","doi":"10.21615/cesmedicina.6987","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6987","url":null,"abstract":"Introducción: la identificación de los pacientes con mayor riesgo de progresar a falla renal es fundamental para la planeación del tratamiento en la enfermedad renal crónica, pero no ha podido llevarse a cabo consistentemente. Los modelos de predicción podrían ser una herramienta útil, sin embargo, su usabilidad en la Enfermedad Renal Crónica es limitada hasta ahora y no se comprenden muy bien las barreras y limitaciones. Métodos: se desarrolló una revisión de alcance de la literatura disponible sobre modelos predictivos de falla renal o reglas de pronóstico en pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Las búsquedas se realizaron sistemáticamente en Cochrane, Pubmed y Embase. Se realizó una revisión ciega e independiente por dos evaluadores para identificar estudios que informaran sobre el desarrollo, la validación o la evaluación del impacto de un modelo construido para predecir la progresión al estadio avanzado de la enfermedad renal crónica. Se realizó una evaluación crítica de la calidad de la evidencia proporcionada con el sistema GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation). Resultados: de 1279 artículos encontrados, fueron incluidos 19 estudios para la síntesis cualitativa final. La mayoría de los estudios eran primarios, con diseños observacionales retrospectivos y unos pocos correspondieron a revisiones sistemáticas. No se encontraron guías de práctica clínica. La síntesis cualitativa evidenció gran heterogeneidad en el desarrollo de los modelos, así como en el reporte de las medidas de desempeño global, la validez interna y la falta de validez externa en la mayoría de los estudios. La calificación de la evidencia arrojó una calidad global baja, con inconsistencia entre los estudios e importantes limitaciones metodológicas. Conclusiones: la mayoría de los modelos predictivos disponibles, no han sido adecuadamente validados y, por tanto, se consideran de uso limitado para evaluar el pronóstico individual del paciente con enfermedad renal crónica. Por lo tanto, se requieren esfuerzos adicionales para centrar el desarrollo e implementación de modelos predictivos en la validez externa y la usabilidad y disminuir la brecha entre la generación, la síntesis de evidencia y la toma de decisiones en el ámbito del cuidado del paciente.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"10 Suppl 33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76403732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6963
Hector Alejandro Serrano Coll, Lucero Aristizábal-Parra, Eric Wan, Yohan Danilo López, Ángela M Tobón
American Tegumentary Leishmaniasis (ATL) is an infectious disease affecting the skin and mucous membranes. ATL is caused by parasites of the Leishmania genus with around one million cases are reported each year worldwide. This paper describes three rare cases of tegumentary leishmaniasis treated at a tropical disease research center.
{"title":"American Tegumentary Leishmaniasis: case series describing an enigmatic and neglected disease","authors":"Hector Alejandro Serrano Coll, Lucero Aristizábal-Parra, Eric Wan, Yohan Danilo López, Ángela M Tobón","doi":"10.21615/cesmedicina.6963","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6963","url":null,"abstract":"American Tegumentary Leishmaniasis (ATL) is an infectious disease affecting the skin and mucous membranes. ATL is caused by parasites of the Leishmania genus with around one million cases are reported each year worldwide. This paper describes three rare cases of tegumentary leishmaniasis treated at a tropical disease research center.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86375803","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6781
L. V. Vargas Rodríguez, N. Espitia Lozano, H.M. de la Peña Triana, J.L. Vargas Vargas, Javier Orlando Barón Barón, E. J. Rozó Ortiz, C. A. Acosta Pérez, Juliana Noguera Fonseca, L. Ruiz, Camilo Andrés Rivera Perdomo, Marlith Julieth Galeano Fajardo
Introducción: el Síndrome de Imerslund-Gränsbeck es un trastorno congénito inusual que cursa con disminución de la Vitamina B12, anemia megaloblástica y proteinuria sin afección renal que cual se produce por una mutación de los cromosomas 10 y 14, que condicionan un defecto en el receptor del complejo vitamina B12-factor intrínseco del enterocito ileal. Fue descrita por Olga Imerslund y Armas Gransbeck. Objetivo: caracterizar a la población que ha padecido el Síndrome de Imerslund-Gränsbeck. Metodología: revisión sistemática de la literatura de casos clínicos. Resultados: se incluyeron 68 casos, en la mayoría de los casos el diagnostico en los primeros 10 años de vida, en el que se evidenció una mayor frecuencia en mujeres, y se encontró asociado con antecedentes familiares como consanguinidad entre padres (14,6%). La manifestación más frecuente fue palidez (20,9%), seguido de vomito (10,5%) y anorexia (9,8%). La anemia megaloblástica (66,2%) fue el hallazgo más frecuente y el tratamiento se dio con cianocobalamina (intramuscular u oral) para regular las concentraciones plasmáticas de esta vitamina. Conclusión: el Síndrome de Imerslund Gränsbeck tiene una baja prevalencia y se presenta con mayor frecuencia en el continente europeo, tiene predilección por el sexo femenino y se caracteriza por una disminución de la vitamina B12 que pueden que puede predisponer a otras alteraciones como ataxia y retraso en el crecimiento.
{"title":"Síndrome de Imerslund-Gränsbeck: revisión sistemática de casos clínicos","authors":"L. V. Vargas Rodríguez, N. Espitia Lozano, H.M. de la Peña Triana, J.L. Vargas Vargas, Javier Orlando Barón Barón, E. J. Rozó Ortiz, C. A. Acosta Pérez, Juliana Noguera Fonseca, L. Ruiz, Camilo Andrés Rivera Perdomo, Marlith Julieth Galeano Fajardo","doi":"10.21615/cesmedicina.6781","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6781","url":null,"abstract":"Introducción: el Síndrome de Imerslund-Gränsbeck es un trastorno congénito inusual que cursa con disminución de la Vitamina B12, anemia megaloblástica y proteinuria sin afección renal que cual se produce por una mutación de los cromosomas 10 y 14, que condicionan un defecto en el receptor del complejo vitamina B12-factor intrínseco del enterocito ileal. Fue descrita por Olga Imerslund y Armas Gransbeck. Objetivo: caracterizar a la población que ha padecido el Síndrome de Imerslund-Gränsbeck. Metodología: revisión sistemática de la literatura de casos clínicos. Resultados: se incluyeron 68 casos, en la mayoría de los casos el diagnostico en los primeros 10 años de vida, en el que se evidenció una mayor frecuencia en mujeres, y se encontró asociado con antecedentes familiares como consanguinidad entre padres (14,6%). La manifestación más frecuente fue palidez (20,9%), seguido de vomito (10,5%) y anorexia (9,8%). La anemia megaloblástica (66,2%) fue el hallazgo más frecuente y el tratamiento se dio con cianocobalamina (intramuscular u oral) para regular las concentraciones plasmáticas de esta vitamina. Conclusión: el Síndrome de Imerslund Gränsbeck tiene una baja prevalencia y se presenta con mayor frecuencia en el continente europeo, tiene predilección por el sexo femenino y se caracteriza por una disminución de la vitamina B12 que pueden que puede predisponer a otras alteraciones como ataxia y retraso en el crecimiento.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"13 44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79685148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6805
Andrea Milena González-Gómez, Diana Josefina Laguado-Vera, Víctor Manuel Mora-Bautista, G. A. Contreras-García
Introducción: el Síndrome de Cohen es una enfermedad genética monogénica autosómica recesiva, que se origina a partir de mutaciones en el gen VPS13B (COH1). Se caracteriza por obesidad, retraso psicomotor, microcefalia, hipotonía, miopía progresiva, distrofia retiniana, neutropenia intermitente y rasgos faciales particulares. Objetivo: presentar el segundo caso reportado en Colombia, que fue confirmado mediante estudio molecular. También se presenta una breve revisión de la literatura médica más reciente sobre esta patología. Caso clínico: adolescente de 14 años con microcefalia, trastorno cognitivo, malformaciones menores asociadas, neutropenia y obesidad, con mutación homocigota del gen VPS13B. Conclusión: a pesar de ser un síndrome poco común, con importante variabilidad fenotípica, debe sospecharse con base en los criterios clínicos y en las patologías asociadas.
{"title":"Síndrome de Cohen: reporte de caso y revisión de la literatura","authors":"Andrea Milena González-Gómez, Diana Josefina Laguado-Vera, Víctor Manuel Mora-Bautista, G. A. Contreras-García","doi":"10.21615/cesmedicina.6805","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6805","url":null,"abstract":"Introducción: el Síndrome de Cohen es una enfermedad genética monogénica autosómica recesiva, que se origina a partir de mutaciones en el gen VPS13B (COH1). Se caracteriza por obesidad, retraso psicomotor, microcefalia, hipotonía, miopía progresiva, distrofia retiniana, neutropenia intermitente y rasgos faciales particulares. Objetivo: presentar el segundo caso reportado en Colombia, que fue confirmado mediante estudio molecular. También se presenta una breve revisión de la literatura médica más reciente sobre esta patología. Caso clínico: adolescente de 14 años con microcefalia, trastorno cognitivo, malformaciones menores asociadas, neutropenia y obesidad, con mutación homocigota del gen VPS13B. Conclusión: a pesar de ser un síndrome poco común, con importante variabilidad fenotípica, debe sospecharse con base en los criterios clínicos y en las patologías asociadas.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89983762","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6881
Nevardo Calderon Restrepo, A.M. Pérez Muñoz, Jorge Hernán Gutiérrez Marín, Jose Sanin blair, Raúl Alejando García Posada, D. Cuesta, María Nazareth Campo Campo
Introducción: la preeclampsia severa antes de 34 semanas de gestación tiene alto riesgo de complicaciones maternas y fetales. El manejo expectante, pudiera reducir el riesgo de complicaciones de un parto prematuro. Objetivo: evaluar la efectividad comparativa del manejo expectante en la prevención de desenlaces adversos maternos y perinatales de las pacientes con preeclampsia severa remota del término. Metodología: estudio de cohorte retrospectivo en gestantes con preeclampsia severa entre la 24 a 33,6 semanas, admitidas en un centro de alta complejidad colombiano entre 2011 y 2019. Se compararon medidas descriptivas según el manejo expectante o intervencionistas como grupo de referencia y, de asociación con los desenlaces compuestos maternos y neonatales, además se ajustó por edad gestacional menor a 28 semanas al parto. Resultados: se analizaron 134 pacientes, 110 con manejo expectante y 24 con intervencionista. El manejo expectante tuvo menor probabilidad de cesárea (RR 0,79 IC95% 0,69-0,91) y de resultado compuesto materno (RR 0,67 IC95% 0,57-0,79), que no persistió luego del ajuste. El manejo expectante presentó menor probabilidad de APGAR <7 al minuto (21,6% vs. 40%, RR 0,53 IC95% 0,29-0,97) y de resultado neonatal compuesto (60% vs. 83,3%, RR 0,72 IC95% 0.57-0.90). Al realizar ajuste con edad menor a 28 semanas al parto, el manejo expectante mostró menor probabilidad de APGAR menor a 7 al minuto (RR 0,43 IC95% 0,24-0,75), resultado perinatal adverso compuesto (RR 0,62 IC95% 0,48-0,81), muerte neonatal (RR 0,26 IC95% 0,29-0,71), síndrome de dificultad respiratoria (RR 0,65 IC95% 0,48-0,88), hemorragia intraventricular (RR 0,31 IC95% 0,11-0,89) e ingreso a unidad de cuidados intensivos neonatales (RR 0,80 IC95% 0,70-0,92). Conclusión: la preeclampsia severa remota del término es una patología grave y compleja que enfrenta los intereses maternos y los fetales. Debido al controversial enfoque, su manejo debe realizarse en centros de alta complejidad, con participación interdisciplinaria y anteponiendo la individualidad de cada binomio; nuestros hallazgos sugieren que el manejo expectante es razonable cuando las condiciones maternas y fetales lo permiten, especialmente para gestaciones menores a 28 semanas en favor de mejorar los desenlaces fetales sin detrimento de los desenlaces maternos.
研究结果表明,在怀孕34周之前严重的子痫前期,孕产妇和胎儿并发症的风险很高。预期管理可以降低早产并发症的风险。预期治疗在预防晚期严重子痫前期患者的孕产妇和围产期不良结局方面的比较有效性。方法:对2011年至2019年在哥伦比亚一家高度复杂中心收治的24 - 33.6周严重子痫前期孕妇进行回顾性队列研究。我们比较了作为参考组的预期治疗和干预治疗的描述性措施,以及与孕产妇和新生儿综合结局的相关性,并根据小于28周的胎龄进行了调整。结果:我们分析了134例患者,其中110例为预期治疗,24例为介入治疗。预期处理降低了剖腹产的可能性(RR 0.79, 95% ci 0.69 - 0.91)和产妇综合结果(RR 0.67, 95% ci 0.57 - 0.79),这些结果在调整后没有持续。预期处理降低了APGAR <7 /分钟的可能性(21.6% vs. 40%, RR 0.53, 95% ci 0.29 - 0.97)和新生儿综合结局(60% vs. 83.3%, RR 0.72, 95% ci 0.57-0.90)。进行调整与年龄小于28周分娩,准管理显示出小概率低APGAR到7分钟—RR(95%置信区间0,24-0,75 0.62 RR不利),结果是围产期化合物(95%置信区间0,48-0,81 0,26 RR),新生儿死亡(95%置信区间0,29-0,71 RR)综合征、呼吸困难(0.65 95%置信区间0,48-0,88 0.31 RR), intraventricular出血(95%置信区间0,11-0,89),新生儿重症监护单位收入0.80 RR(95%置信区间0,70-0,92)。结论:远端严重子痫前期是一种严重而复杂的病理,涉及母亲和胎儿的利益。由于有争议的方法,其管理应在高度复杂的中心进行,跨学科参与,并优先考虑每个二项式的个性;我们的研究结果表明,在母亲和胎儿条件允许的情况下,预期处理是合理的,特别是对于小于28周的妊娠,有利于改善胎儿结局而不损害母亲结局。
{"title":"Manejo expectante en preeclampsia severa remota del término (24-33,6 semanas): experiencia en centro de alta complejidad","authors":"Nevardo Calderon Restrepo, A.M. Pérez Muñoz, Jorge Hernán Gutiérrez Marín, Jose Sanin blair, Raúl Alejando García Posada, D. Cuesta, María Nazareth Campo Campo","doi":"10.21615/cesmedicina.6881","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6881","url":null,"abstract":"Introducción: la preeclampsia severa antes de 34 semanas de gestación tiene alto riesgo de complicaciones maternas y fetales. El manejo expectante, pudiera reducir el riesgo de complicaciones de un parto prematuro. Objetivo: evaluar la efectividad comparativa del manejo expectante en la prevención de desenlaces adversos maternos y perinatales de las pacientes con preeclampsia severa remota del término. Metodología: estudio de cohorte retrospectivo en gestantes con preeclampsia severa entre la 24 a 33,6 semanas, admitidas en un centro de alta complejidad colombiano entre 2011 y 2019. Se compararon medidas descriptivas según el manejo expectante o intervencionistas como grupo de referencia y, de asociación con los desenlaces compuestos maternos y neonatales, además se ajustó por edad gestacional menor a 28 semanas al parto. Resultados: se analizaron 134 pacientes, 110 con manejo expectante y 24 con intervencionista. El manejo expectante tuvo menor probabilidad de cesárea (RR 0,79 IC95% 0,69-0,91) y de resultado compuesto materno (RR 0,67 IC95% 0,57-0,79), que no persistió luego del ajuste. El manejo expectante presentó menor probabilidad de APGAR <7 al minuto (21,6% vs. 40%, RR 0,53 IC95% 0,29-0,97) y de resultado neonatal compuesto (60% vs. 83,3%, RR 0,72 IC95% 0.57-0.90). Al realizar ajuste con edad menor a 28 semanas al parto, el manejo expectante mostró menor probabilidad de APGAR menor a 7 al minuto (RR 0,43 IC95% 0,24-0,75), resultado perinatal adverso compuesto (RR 0,62 IC95% 0,48-0,81), muerte neonatal (RR 0,26 IC95% 0,29-0,71), síndrome de dificultad respiratoria (RR 0,65 IC95% 0,48-0,88), hemorragia intraventricular (RR 0,31 IC95% 0,11-0,89) e ingreso a unidad de cuidados intensivos neonatales (RR 0,80 IC95% 0,70-0,92). Conclusión: la preeclampsia severa remota del término es una patología grave y compleja que enfrenta los intereses maternos y los fetales. Debido al controversial enfoque, su manejo debe realizarse en centros de alta complejidad, con participación interdisciplinaria y anteponiendo la individualidad de cada binomio; nuestros hallazgos sugieren que el manejo expectante es razonable cuando las condiciones maternas y fetales lo permiten, especialmente para gestaciones menores a 28 semanas en favor de mejorar los desenlaces fetales sin detrimento de los desenlaces maternos.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81428785","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.6771
Nicolás Zuluaga Arbeláez, Oscar Mauricio Ardila Suarez, Andres Chavarriaga Restrepo, Wilmer-Gerardo Rojas-Zuleta
La Enfermedad de Behçet (EB), es una entidad poco común, idiopática, de naturaleza crónica y recurrente con afectación multisistémica. Entre ellos, el tracto gastrointestinal ha suscitado especial interés, al asociarse a mayor morbimortalidad y dado sus presentaciones heterogéneas puede simular otras enfermedades gastrointestinales y ser un gran reto diagnóstico para el gastroenterólogo. Por lo tanto, presentamos una revisión narrativa donde se pretenderá describir las manifestaciones gastrointestinales de la EB y sus diagnósticos diferenciales.
{"title":"Manifestaciones gastrointestinales de la enfermedad de Behçet","authors":"Nicolás Zuluaga Arbeláez, Oscar Mauricio Ardila Suarez, Andres Chavarriaga Restrepo, Wilmer-Gerardo Rojas-Zuleta","doi":"10.21615/cesmedicina.6771","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6771","url":null,"abstract":"La Enfermedad de Behçet (EB), es una entidad poco común, idiopática, de naturaleza crónica y recurrente con afectación multisistémica. Entre ellos, el tracto gastrointestinal ha suscitado especial interés, al asociarse a mayor morbimortalidad y dado sus presentaciones heterogéneas puede simular otras enfermedades gastrointestinales y ser un gran reto diagnóstico para el gastroenterólogo. Por lo tanto, presentamos una revisión narrativa donde se pretenderá describir las manifestaciones gastrointestinales de la EB y sus diagnósticos diferenciales.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"94 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74781235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-16DOI: 10.21615/cesmedicina.7002
Raquel Osorio Calle, María Isabel Mejía Posada, Sara Saldarriaga Santamaría, G. Jiménez Calfat, A. C. Ruíz Suárez
Introducción: el onicomatricoma es un tumor fibroepitelial originado en la matriz ungular, es infrecuente y suele presentarse alrededor de la quinta y sexta década de la vida. Métodos: se presenta el caso de un paciente masculino de 57 años, sin antecedentes patológicos, quien consultó por una lesión no dolorosa en la uña del tercer dedo de la mano derecha. Al examen físico presentaba cromoniquia amarilla longitudinal, estrías blanquecinas y hemorragias en astilla. Se realizó onicectomía y matricectomía proximal y se envió el especimen resecado a estudio histopatológico. Resultados: el examen histopatológico reportó una lesión fibroepitelial, con invaginaciones del epitelio y ausencia de la capa granulosa. En el estroma se observaban células ondulantes y fusocelulares acompañadas de mastocitos. Se realizaron tinciones de inmunohistoquímica, confirmando el diagnóstico de onicomatricoma, variante micropapilifera. Conclusiones: debido a los múltiples diagnósticos diferenciales de esta condición, es importante para el dermatólogo familiarizarse con la clínica, hallazgos dermatoscópicos y manejo de esta entidad.
{"title":"Onicomatricoma: puntos clínicos claves de una enfermedad infrecuente","authors":"Raquel Osorio Calle, María Isabel Mejía Posada, Sara Saldarriaga Santamaría, G. Jiménez Calfat, A. C. Ruíz Suárez","doi":"10.21615/cesmedicina.7002","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.7002","url":null,"abstract":"Introducción: el onicomatricoma es un tumor fibroepitelial originado en la matriz ungular, es infrecuente y suele presentarse alrededor de la quinta y sexta década de la vida. Métodos: se presenta el caso de un paciente masculino de 57 años, sin antecedentes patológicos, quien consultó por una lesión no dolorosa en la uña del tercer dedo de la mano derecha. Al examen físico presentaba cromoniquia amarilla longitudinal, estrías blanquecinas y hemorragias en astilla. Se realizó onicectomía y matricectomía proximal y se envió el especimen resecado a estudio histopatológico. Resultados: el examen histopatológico reportó una lesión fibroepitelial, con invaginaciones del epitelio y ausencia de la capa granulosa. En el estroma se observaban células ondulantes y fusocelulares acompañadas de mastocitos. Se realizaron tinciones de inmunohistoquímica, confirmando el diagnóstico de onicomatricoma, variante micropapilifera. Conclusiones: debido a los múltiples diagnósticos diferenciales de esta condición, es importante para el dermatólogo familiarizarse con la clínica, hallazgos dermatoscópicos y manejo de esta entidad.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81791743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}