Gustavo Carvajal-Barrios, Juan Carlos Rodríguez-Alvira, Pablo Rosselli C, N. Ramos, F. Rojas, D. Rojas
Objetivos: Diferenciar las presentaciones de displasia de la cadera en desarrollo (DCD); proponer un tamizado universal para el diagnóstico y tratamiento oportuno que disminuyan secuelas. Métodos: Se trata de una revisión narrativa con herramientas de revisión sistemática. La búsqueda se hizo en MEDLINE (incluido PUBMED), Embase, Ovid, Proquest, COCHRANE, LILACS, la biblioteca virtual en Salud BVS, Redalyc y Google académico. Sin límite de tiempo de publicación; esta búsqueda se hizo entre enero y junio de 2022 e incluyó guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas, metaanálisis y revisiones de tema que evaluaron epidemiología, etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de DCD. Las referencias duplicadas fueron descartadas. La calidad fue evaluada por el método Delphi, sustentado en la experiencia de los consultores (Doctores Rodriguez-Alvira y Rosseli-Cock), para unificar el diagnóstico oportuno de la DCD en Colombia por médicos generales, pediatras, ortopedistas y ortopedistas infantiles. Resultados: El diagnóstico de la DCD es recomendado antes de los 4 meses con ecografía dinámica de cadera y entre los 4 a 6 meses de edad con radiografía de cadera. Cabe señalar que no contar con ecografía debe emplearse la radiografía y debe ser evaluada por el médico desde la clínica hacia la imagenología con remisión oportuna a ortopedia infantil para iniciar tratamiento y realizar seguimiento. Conclusiones: La detección temprana de DCD reduce la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos, debido al potencial de remodelación del acetábulo en el primer año de vida. El no diagnostico oportuno de la DCD aumento la morbimortalidad y la carga de la enfermedad a corto plazo y en la vida adulta
{"title":"Del diagnóstico oportuno a la disminución de las secuelas de la Displasia de ca-dera en desarrollo","authors":"Gustavo Carvajal-Barrios, Juan Carlos Rodríguez-Alvira, Pablo Rosselli C, N. Ramos, F. Rojas, D. Rojas","doi":"10.14295/rp.v55i3.299","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.299","url":null,"abstract":"Objetivos: Diferenciar las presentaciones de displasia de la cadera en desarrollo (DCD); proponer un tamizado universal para el diagnóstico y tratamiento oportuno que disminuyan secuelas. Métodos: Se trata de una revisión narrativa con herramientas de revisión sistemática. La búsqueda se hizo en MEDLINE (incluido PUBMED), Embase, Ovid, Proquest, COCHRANE, LILACS, la biblioteca virtual en Salud BVS, Redalyc y Google académico. Sin límite de tiempo de publicación; esta búsqueda se hizo entre enero y junio de 2022 e incluyó guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas, metaanálisis y revisiones de tema que evaluaron epidemiología, etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de DCD. Las referencias duplicadas fueron descartadas. La calidad fue evaluada por el método Delphi, sustentado en la experiencia de los consultores (Doctores Rodriguez-Alvira y Rosseli-Cock), para unificar el diagnóstico oportuno de la DCD en Colombia por médicos generales, pediatras, ortopedistas y ortopedistas infantiles. Resultados: El diagnóstico de la DCD es recomendado antes de los 4 meses con ecografía dinámica de cadera y entre los 4 a 6 meses de edad con radiografía de cadera. Cabe señalar que no contar con ecografía debe emplearse la radiografía y debe ser evaluada por el médico desde la clínica hacia la imagenología con remisión oportuna a ortopedia infantil para iniciar tratamiento y realizar seguimiento. Conclusiones: La detección temprana de DCD reduce la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos, debido al potencial de remodelación del acetábulo en el primer año de vida. El no diagnostico oportuno de la DCD aumento la morbimortalidad y la carga de la enfermedad a corto plazo y en la vida adulta","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"102 Suppl 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77724631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Antecedentes: el granuloma anular (GA) es un trastorno inflamatorio benigno relativamente frecuente, de etiología desconocida a menudo autolimitado que puede afectar tanto a niños como a adultos. La condición se caracteriza por varias formas clínicas de presentación, la más común es una placa anular, con borde marcado, eritematosa y sin escamas, que predomina en las extremidades distales. El tratamiento está indicado para pacientes que tienen lesiones sintomáticas. Reporte de casos: en este artículo se presentan un aserie de 9 casos de GA en edad pediátrica. Conclusiones: El GA es una enfermedad inflamatoria benigna de origen desconocido, con asociaciones que aún no han sido fuertemente confirmadas, se da tanto en niños como en adultos y tiene diferentes morfologías, la más frecuente es la forma anular, eritematosa y sin escama.
{"title":"Granuloma anular en la infancia: serie de casos","authors":"Elizabeth Milena Arciniegas, A. Acosta","doi":"10.14295/rp.v55i3.191","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.191","url":null,"abstract":"Antecedentes: el granuloma anular (GA) es un trastorno inflamatorio benigno relativamente frecuente, de etiología desconocida a menudo autolimitado que puede afectar tanto a niños como a adultos. La condición se caracteriza por varias formas clínicas de presentación, la más común es una placa anular, con borde marcado, eritematosa y sin escamas, que predomina en las extremidades distales. El tratamiento está indicado para pacientes que tienen lesiones sintomáticas. Reporte de casos: en este artículo se presentan un aserie de 9 casos de GA en edad pediátrica. Conclusiones: El GA es una enfermedad inflamatoria benigna de origen desconocido, con asociaciones que aún no han sido fuertemente confirmadas, se da tanto en niños como en adultos y tiene diferentes morfologías, la más frecuente es la forma anular, eritematosa y sin escama.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81037292","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Juan Guillermo Barrientos Gómez, Monica Patricia Gomez Sanchez, Astrid Perez Llanes, J. S. Parada Zuluaga, Laura Cristina Zapata Henao, L. Villamil
Antecedentes: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) es la expresión clínica neurológica más grave posterior a un evento centinela que haya propiciado una asfixia perinatal. El manejo de esta entidad se realiza con técnicas neuroprotección, como la hipotermia terapéutica (HT) la cual no está exenta de eventos adversos (EA). Dichos EA son preocupación permanente por los programas de seguridad del paciente neonatal. Se busca caracterizar los neonatos con EHI y los EA que se presentan durante la HT en una unidad de cuidado intensivo neonatal (UCIN). Métodos: estudio observacional descriptivo de neonatos con EHI sometidos a HT en una UCIN entre 2011 a 2015. Resultados: se incluyeron 58 neonatos. La edad materna fue en promedio de 25 años (rango de 21 a 33) con edad gestacional promedio de 38 (rango de 37 a 39) semanas; sus comorbilidades más frecuentes fueron los trastornos hipertensivos y diabetes gestacional. Las comorbilidades materno-perinatales más frecuentes fueron el expulsivo prolongado, aspiración de meconio y complicaciones de placenta y cordón umbilical. Durante las 72 horas de HT, los EA más frecuentes presentados fueron bradicardia, convulsiones, hemorragias, lesiones en piel y alteraciones hematológicas. Conclusión: Se identificaron EA como hemorragias, lesiones dermatológicas, trombocitopenia, prolongación de tiempos de coagulación e hipotermia excesiva. La bradicardia se consideró como incidente. Las convulsiones clínicas posteriores al inicio de la HT no se pueden atribuir sin una mejor caracterización clínica. La frecuencia de los eventos descritos fue similar a la literatura. La HT como tratamiento neuroprotector requiere educación y capacitación del personal de atención primaria y de las UCIN en transporte neonatal; en los efectos de la hipotermia terapéutica, hipotermia excesiva, hipertermia y el manejo de estas.
{"title":"Eventos adversos de la hipotermia terapéutica en neonatos con encefalopatía hipóxico - isquémica en una unidad de cuidado intensivo neonatal","authors":"Juan Guillermo Barrientos Gómez, Monica Patricia Gomez Sanchez, Astrid Perez Llanes, J. S. Parada Zuluaga, Laura Cristina Zapata Henao, L. Villamil","doi":"10.14295/rp.v55i3.234","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.234","url":null,"abstract":"Antecedentes: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) es la expresión clínica neurológica más grave posterior a un evento centinela que haya propiciado una asfixia perinatal. El manejo de esta entidad se realiza con técnicas neuroprotección, como la hipotermia terapéutica (HT) la cual no está exenta de eventos adversos (EA). Dichos EA son preocupación permanente por los programas de seguridad del paciente neonatal. Se busca caracterizar los neonatos con EHI y los EA que se presentan durante la HT en una unidad de cuidado intensivo neonatal (UCIN). Métodos: estudio observacional descriptivo de neonatos con EHI sometidos a HT en una UCIN entre 2011 a 2015. Resultados: se incluyeron 58 neonatos. La edad materna fue en promedio de 25 años (rango de 21 a 33) con edad gestacional promedio de 38 (rango de 37 a 39) semanas; sus comorbilidades más frecuentes fueron los trastornos hipertensivos y diabetes gestacional. Las comorbilidades materno-perinatales más frecuentes fueron el expulsivo prolongado, aspiración de meconio y complicaciones de placenta y cordón umbilical. Durante las 72 horas de HT, los EA más frecuentes presentados fueron bradicardia, convulsiones, hemorragias, lesiones en piel y alteraciones hematológicas. Conclusión: Se identificaron EA como hemorragias, lesiones dermatológicas, trombocitopenia, prolongación de tiempos de coagulación e hipotermia excesiva. La bradicardia se consideró como incidente. Las convulsiones clínicas posteriores al inicio de la HT no se pueden atribuir sin una mejor caracterización clínica. La frecuencia de los eventos descritos fue similar a la literatura. La HT como tratamiento neuroprotector requiere educación y capacitación del personal de atención primaria y de las UCIN en transporte neonatal; en los efectos de la hipotermia terapéutica, hipotermia excesiva, hipertermia y el manejo de estas.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83679530","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Edwin Nicolas Ortegon Candela, Maria Estefania Peña Giraldo, Octavio Castellanos Bohorquez
Antecedentes: El edema pulmonar de las alturas se caracteriza por la aparición de edema pulmonar en individuos sanos que se desplazan a lugares por encima de los 2 500 metros sobre el nivel del mar. Reporte de caso: se presenta un paciente de trece años que ingresa al servicio de urgencias por cuadro clínico consistente en la aparición súbita de dificultad respiratoria de asociado a un único episodio emético y dolor torácico. Se decidió tomar laboratorios paraclínicos y radiografía de tórax al ingreso donde se encontraron múltiples hallazgos relacionados con el mal de altura y edema pulmonar secundario. Se dio manejo diurético intravenoso y oxígeno suplementario a bajo flujo. Paciente quien presentó resolución de la enfermedad en dos días de tratamiento, evidenciados en control radiográfico y clínico. Conclusiones: Dada la noxa epidemiológica actual de Sars-Cov-2 y el patrón radiográfico que puede confundirse con tipos de neumonías atípicas, es importante reconocer no solamente imagenológicamente sino clínicamente este tipo de pacientes, la importancia de un manejo adecuado de control de líquidos administrados y eliminados y sus posibles complicaciones.
{"title":"Edema pulmonar de las alturas en paciente pediátrico. Reporte de caso","authors":"Edwin Nicolas Ortegon Candela, Maria Estefania Peña Giraldo, Octavio Castellanos Bohorquez","doi":"10.14295/rp.v55i3.334","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.334","url":null,"abstract":"Antecedentes: El edema pulmonar de las alturas se caracteriza por la aparición de edema pulmonar en individuos sanos que se desplazan a lugares por encima de los 2 500 metros sobre el nivel del mar. Reporte de caso: se presenta un paciente de trece años que ingresa al servicio de urgencias por cuadro clínico consistente en la aparición súbita de dificultad respiratoria de asociado a un único episodio emético y dolor torácico. Se decidió tomar laboratorios paraclínicos y radiografía de tórax al ingreso donde se encontraron múltiples hallazgos relacionados con el mal de altura y edema pulmonar secundario. Se dio manejo diurético intravenoso y oxígeno suplementario a bajo flujo. Paciente quien presentó resolución de la enfermedad en dos días de tratamiento, evidenciados en control radiográfico y clínico. Conclusiones: Dada la noxa epidemiológica actual de Sars-Cov-2 y el patrón radiográfico que puede confundirse con tipos de neumonías atípicas, es importante reconocer no solamente imagenológicamente sino clínicamente este tipo de pacientes, la importancia de un manejo adecuado de control de líquidos administrados y eliminados y sus posibles complicaciones.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"117 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79385555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Antecedentes: la Tiña de la Cabeza o Tiña Capitis es una enfermedad propia y casi exclusiva de la infancia causada por alguna de las especies de dermatofitos usualmente de los géneros Microsporum y Trichophyton. Temática: entre los factores de riesgo asociados a la primoinfección está el uso de equipos de peluquería contaminados con los microorganismos, el contacto con animales o bien, directamente de persona a persona. El dato clínico más relevante es la aparición de una o varias placas alopécicas o pseudoalopécicas con pelos cortos y rotos, eritema, descamación y ocasionalmente la presencia de pápulas y pústulas. Metodos: revisión narrativa. Se identificaron artículos de las bases de datos ScienceDirect, Scopus, PubMed, MEDLINE y Google Scholar, publicados entre 1982 y 2021 que tuvieran en el título los términos, tiña capitis, dermatomicosis en niños, antifúngicos en niños, niños, diagnóstico de Tinea capitis, epidemiología y dermatomicosis, utilizando los conectores «AND» y «OR». Esta revisión se llevó a cabo durante un período de seis meses desde agosto de 2021 hasta enero de 2022. Resultados: la evolución de la infección puede afectar la calidad de vida de los pacientes, por lo que se vuelve imprescindible la confirmación microbiológica que permita un tratamiento adecuado. Conclusión: el manejo debe ser con medicamentos vía oral por lo menos durante cuatro semanas y entre los fármacos utilizados se encuentra la griseofulvina, terbinafina e itraconazol.
{"title":"Tiña capitis en Niños: Pandemia aún no erradicada","authors":"Sebastián Gómez Restrepo, Jairo Victoria Chaparro","doi":"10.14295/rp.v55i3.353","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.353","url":null,"abstract":"Antecedentes: la Tiña de la Cabeza o Tiña Capitis es una enfermedad propia y casi exclusiva de la infancia causada por alguna de las especies de dermatofitos usualmente de los géneros Microsporum y Trichophyton. Temática: entre los factores de riesgo asociados a la primoinfección está el uso de equipos de peluquería contaminados con los microorganismos, el contacto con animales o bien, directamente de persona a persona. El dato clínico más relevante es la aparición de una o varias placas alopécicas o pseudoalopécicas con pelos cortos y rotos, eritema, descamación y ocasionalmente la presencia de pápulas y pústulas. Metodos: revisión narrativa. Se identificaron artículos de las bases de datos ScienceDirect, Scopus, PubMed, MEDLINE y Google Scholar, publicados entre 1982 y 2021 que tuvieran en el título los términos, tiña capitis, dermatomicosis en niños, antifúngicos en niños, niños, diagnóstico de Tinea capitis, epidemiología y dermatomicosis, utilizando los conectores «AND» y «OR». Esta revisión se llevó a cabo durante un período de seis meses desde agosto de 2021 hasta enero de 2022. Resultados: la evolución de la infección puede afectar la calidad de vida de los pacientes, por lo que se vuelve imprescindible la confirmación microbiológica que permita un tratamiento adecuado. Conclusión: el manejo debe ser con medicamentos vía oral por lo menos durante cuatro semanas y entre los fármacos utilizados se encuentra la griseofulvina, terbinafina e itraconazol.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"56 6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77207666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Yesid Sánchez Jiménez, Angie Patricia López Murillo, José Andwbar Murillo Medina, Daniel Alejandro Cardozo Herrán
Antecedentes: El cáncer de ovario en edades pediátricas se presenta en tipos histológicos germinales y estromales, aunque los de tipo epitelial no son los más comunes también existen casos. Serie de casos: el presente estudio, describe seis casos de mujeres entre los 10 y 15 años en su gran mayoría tumores germinales con estadios iniciales entre IC a IIIC; un tiempo entre la primera consulta y el diagnóstico de cáncer, entre 1 día y 3 años, con elevación de niveles de LDH (lactato deshidrogenasa) y de alfa feto proteína, como marcadores tumorales, un caso con metástasis pulmonar, así como tratamiento con manejo quirúrgico y quimioterapia. En la aparición de esta enfermedad se ven involucrados factores de riesgo como la obesidad, nuliparidad, antecedentes de endometriosis, así como mutaciones en genes BRCA-1, BRCA-2, MSH-2, MLH-1 o MSH-6. Conclusiones: Las pacientes que se diagnosticaron tempranamente tuvieron una mejor respuesta al tratamiento y mayor sobrevida. El tratamiento quirúrgico permite conservar útero, vagina y ovarios funcionales en la mayoría de los casos, sin embargo, ante recaídas o enfermedad avanzada, se debe considerar terapias adyuvantes como la aplicación de quimioterapia y radioterapia.
{"title":"Cáncer de ovario pediátrico. Serie de casos.","authors":"Yesid Sánchez Jiménez, Angie Patricia López Murillo, José Andwbar Murillo Medina, Daniel Alejandro Cardozo Herrán","doi":"10.14295/rp.v55i3.331","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.331","url":null,"abstract":"Antecedentes: El cáncer de ovario en edades pediátricas se presenta en tipos histológicos germinales y estromales, aunque los de tipo epitelial no son los más comunes también existen casos. Serie de casos: el presente estudio, describe seis casos de mujeres entre los 10 y 15 años en su gran mayoría tumores germinales con estadios iniciales entre IC a IIIC; un tiempo entre la primera consulta y el diagnóstico de cáncer, entre 1 día y 3 años, con elevación de niveles de LDH (lactato deshidrogenasa) y de alfa feto proteína, como marcadores tumorales, un caso con metástasis pulmonar, así como tratamiento con manejo quirúrgico y quimioterapia. En la aparición de esta enfermedad se ven involucrados factores de riesgo como la obesidad, nuliparidad, antecedentes de endometriosis, así como mutaciones en genes BRCA-1, BRCA-2, MSH-2, MLH-1 o MSH-6. Conclusiones: Las pacientes que se diagnosticaron tempranamente tuvieron una mejor respuesta al tratamiento y mayor sobrevida. El tratamiento quirúrgico permite conservar útero, vagina y ovarios funcionales en la mayoría de los casos, sin embargo, ante recaídas o enfermedad avanzada, se debe considerar terapias adyuvantes como la aplicación de quimioterapia y radioterapia.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82856793","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción: la neurocisticercosis (NCC) es una infección del sistema nervioso central causada por la fase larvaria de la Taenia solium la cual es endémica en los países de bajos ingresos, con deficiencias en ciertos determinantes de salud. Puede presentar síntomas neurológicos inespecíficos hasta convulsiones. En el presente estudio se realizó una caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes con neurocisticercosis en una institución pediátrica de alta complejidad. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo. Se analizaron 244 historias clínicas de pacientes menores de 18 años diagnosticados y tratados por neurocisticercosis en el Hospital infantil Napoleón Franco Pareja (HINFP) de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Resultados: el año de mayor prevalencia de neurocisticercosis fue 2015, con un 29 % de casos reportados. Entre los años 2016 y 2018 fue del 20 %. El motivo de consulta fueron crisis convulsivas (90 % de los casos), seguido de cefalea como segunda causa de consulta (10 %). En el 95.7 % de los pacientes se realizó Tomografía Axial Computarizada (TAC) simple y contrastada. En cuanto al manejo con antiparasitario, el 92 % fue tratado con albendazol, cumpliendo tratamiento hasta por 14 días (82.6 %). Conclusiones: en la región, existen pocos estudios que indiquen los factores asociados a la infección por este parasito, sin descripción establecida de la incidencia de la enfermedad. Para el diagnóstico de la enfermedad se recomienda principalmente realizar una historia clínica detallada, teniendo en cuenta hábitos higiénicos, alimentación y antecedentes de contacto con portadores de T. solium y áreas de cría de cerdo donde generalmente tienen contacto con heces humanas contaminadas; examen físico completo, neuroimagen y técnicas enzimáticas.
{"title":"Caracterización de pacientes con diagnóstico de neurocisticercosis en población pediátrica de Cartagena","authors":"Diana Carolina López Gulfo, Angela María Aristizábal Echeverry, Paola Katerine Flórez Cabezas, Cindy Johana Hurtado Peñaloza, Margarita García Meléndez, Yoliana Guardo Mcnish","doi":"10.14295/rp.v55i3.289","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i3.289","url":null,"abstract":"Introducción: la neurocisticercosis (NCC) es una infección del sistema nervioso central causada por la fase larvaria de la Taenia solium la cual es endémica en los países de bajos ingresos, con deficiencias en ciertos determinantes de salud. Puede presentar síntomas neurológicos inespecíficos hasta convulsiones. En el presente estudio se realizó una caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes con neurocisticercosis en una institución pediátrica de alta complejidad. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo. Se analizaron 244 historias clínicas de pacientes menores de 18 años diagnosticados y tratados por neurocisticercosis en el Hospital infantil Napoleón Franco Pareja (HINFP) de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Resultados: el año de mayor prevalencia de neurocisticercosis fue 2015, con un 29 % de casos reportados. Entre los años 2016 y 2018 fue del 20 %. El motivo de consulta fueron crisis convulsivas (90 % de los casos), seguido de cefalea como segunda causa de consulta (10 %). En el 95.7 % de los pacientes se realizó Tomografía Axial Computarizada (TAC) simple y contrastada. En cuanto al manejo con antiparasitario, el 92 % fue tratado con albendazol, cumpliendo tratamiento hasta por 14 días (82.6 %). Conclusiones: en la región, existen pocos estudios que indiquen los factores asociados a la infección por este parasito, sin descripción establecida de la incidencia de la enfermedad. Para el diagnóstico de la enfermedad se recomienda principalmente realizar una historia clínica detallada, teniendo en cuenta hábitos higiénicos, alimentación y antecedentes de contacto con portadores de T. solium y áreas de cría de cerdo donde generalmente tienen contacto con heces humanas contaminadas; examen físico completo, neuroimagen y técnicas enzimáticas.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"21 10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82908723","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Antecedentes: la neuritis óptica retrobulbar (no) en pacientes pediátricos es una entidad poco frecuente que ocasiona alteraciones visuales y ceguera y puede estar relacionada con la presencia de rinosinusitis y etmoidal y esfenoidal. Si bien es cierto que la enfermedad inflamatoria de los senos paranasales en los niños es un trastorno muy frecuente y sus complicaciones extra nasosinusales son infrecuentes, la no puede estar relacionada a la presencia de una variación anatómica de la arquitectura de los senos etmoidales y esfenoidal. Reporte de caso: presentamos a un paciente de 6 años con una rinosinusitis recurrente de evolución tórpida, que manifestó visión borrosa progresiva y deterioro visual del lado izquierdo. Los estudios imagenológicos pusieron en evidencia un mucocele etmoidal homolateral, asociados a la presencia de una celdilla esfeno-etmoidal muy neumatizada (celdilla de onodi). El paciente mostró mejoría lenta con el tratamiento indicado y pudo recuperar de manera satisfactoria su proceso nasosinusal y su función visual sin evidencia de secuelas. Conclusiones: la presencia de alteraciones visuales asociadas a manifestaciones rinosinusales en el niño, debe despertar la sospecha de esta complicación, por lo que el diagnóstico y manejo oportuno de este problema, puede mejorar las alteraciones visuales y prevenir consecuencias que pueden ser serias y permanentes.
{"title":"Remisión completa de Neuritis Óptica Retrobulbar ocasionada por sinusitis Etmoidal en un paciente pediátrico.","authors":"Aderito De Sousa Fontes, María José Zamora Santil","doi":"10.14295/rp.v55i2.329","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i2.329","url":null,"abstract":"Antecedentes: la neuritis óptica retrobulbar (no) en pacientes pediátricos es una entidad poco frecuente que ocasiona alteraciones visuales y ceguera y puede estar relacionada con la presencia de rinosinusitis y etmoidal y esfenoidal. Si bien es cierto que la enfermedad inflamatoria de los senos paranasales en los niños es un trastorno muy frecuente y sus complicaciones extra nasosinusales son infrecuentes, la no puede estar relacionada a la presencia de una variación anatómica de la arquitectura de los senos etmoidales y esfenoidal. Reporte de caso: presentamos a un paciente de 6 años con una rinosinusitis recurrente de evolución tórpida, que manifestó visión borrosa progresiva y deterioro visual del lado izquierdo. Los estudios imagenológicos pusieron en evidencia un mucocele etmoidal homolateral, asociados a la presencia de una celdilla esfeno-etmoidal muy neumatizada (celdilla de onodi). El paciente mostró mejoría lenta con el tratamiento indicado y pudo recuperar de manera satisfactoria su proceso nasosinusal y su función visual sin evidencia de secuelas. Conclusiones: la presencia de alteraciones visuales asociadas a manifestaciones rinosinusales en el niño, debe despertar la sospecha de esta complicación, por lo que el diagnóstico y manejo oportuno de este problema, puede mejorar las alteraciones visuales y prevenir consecuencias que pueden ser serias y permanentes.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87202877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Andrea Ortiz, Jhon Camacho Cruz, Ferney Baquero, Alba Rocío Gonzáles, Bertha Patricia Calderón, Andrea Martin, Adriana Liseth Ortiz
Introducción: La atención de adolescentes requiere la integración de todo el personal de salud para lograr una adecuada transición del paciente al servicio médico de adultos, desde pediatría o medicina familiar. Objetivo: realizar una revisión de la literatura sobre el proceso de transición médica del adolescente sano y proponer una lista de chequeo que sirva de orientación práctica al médico para referirlo adecuadamente al servicio de adultos. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo revisión de la literatura, con una estrategia de búsqueda sistemática y se analizaron los artículos más relevantes sobre los procedimientos existentes y actualizados para realizar una adecuada transición de adolescentes. Resultados: se encontraron diferentes protocolos y lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y artículos internacionales con su respectiva normatividad. Se unifican los pasos para una transición exitosa y se resumen en un proceso integral. Finalmente se creó una lista de chequeo que permite referir el adolescente con el médico de adultos de una manera simple, para que el personal clínico pueda lograr una transición adecuada. Conclusión: el proceso de transición es un período de alto riesgo para el adolescente por su probabilidad inherente de abandono. Es indispensable implementar un programa integral de transición para la atención del adolescente en el sistema de salud. Por esta razón es necesario conocer el proceso de transición, la función del equipo multidisciplinario y la lista de chequeo para lograr una transición exitosa.
{"title":"Transición del adolescente sano al servicio médico de adultos","authors":"Andrea Ortiz, Jhon Camacho Cruz, Ferney Baquero, Alba Rocío Gonzáles, Bertha Patricia Calderón, Andrea Martin, Adriana Liseth Ortiz","doi":"10.14295/rp.v55i2.325","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i2.325","url":null,"abstract":"Introducción: La atención de adolescentes requiere la integración de todo el personal de salud para lograr una adecuada transición del paciente al servicio médico de adultos, desde pediatría o medicina familiar. Objetivo: realizar una revisión de la literatura sobre el proceso de transición médica del adolescente sano y proponer una lista de chequeo que sirva de orientación práctica al médico para referirlo adecuadamente al servicio de adultos. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo revisión de la literatura, con una estrategia de búsqueda sistemática y se analizaron los artículos más relevantes sobre los procedimientos existentes y actualizados para realizar una adecuada transición de adolescentes. Resultados: se encontraron diferentes protocolos y lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y artículos internacionales con su respectiva normatividad. Se unifican los pasos para una transición exitosa y se resumen en un proceso integral. Finalmente se creó una lista de chequeo que permite referir el adolescente con el médico de adultos de una manera simple, para que el personal clínico pueda lograr una transición adecuada. Conclusión: el proceso de transición es un período de alto riesgo para el adolescente por su probabilidad inherente de abandono. Es indispensable implementar un programa integral de transición para la atención del adolescente en el sistema de salud. Por esta razón es necesario conocer el proceso de transición, la función del equipo multidisciplinario y la lista de chequeo para lograr una transición exitosa.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73512693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Antecedentes: el 10 al14% de los niños menores de seis años presentan retraso en el lenguaje, por lo que se trata de un motivo de consulta frecuente en atención primaria. El diagnóstico diferencial es amplio, y debe incluir la epilepsia. Reporte de caso: paciente de tres años remitido a neuropediatría por un retraso madurativo significativo con afectación más marcada del lenguaje. La madre negaba la presencia de crisis convulsivas. Ausencia de hipoacusia. La exploración neurológica era normal, salvo escaso lenguaje espontáneo. Se realizó electroencefalograma (EEG) con privación de sueño, dónde se mostraban descargas generalizadas de complejos de punta onda a 3 ciclos por segundo, coincidiendo con episodios de desconexión del medio, mirada fija y, en alguna ocasión, automatismos orales. Ante estos hallazgos se instauró tratamiento con ácido valproico, con desaparición posterior de los grafoelementos de naturaleza epileptiforme y buena evolución en el área del lenguaje. Conclusiones: el retraso del lenguaje puede suponer un reto para el pediatra debido al amplio diagnóstico diferencial, teniendo que descartar siempre la epilepsia tipo ausencia infantil. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado evita la aparición de crisis y mejora la evolución de estos pacientes.
{"title":"Lo que el electroencefalograma esconde. Reporte de caso.","authors":"Raquel Berzosa López, R. Piñeiro Pérez","doi":"10.14295/rp.v55i2.199","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i2.199","url":null,"abstract":"Antecedentes: el 10 al14% de los niños menores de seis años presentan retraso en el lenguaje, por lo que se trata de un motivo de consulta frecuente en atención primaria. El diagnóstico diferencial es amplio, y debe incluir la epilepsia. Reporte de caso: paciente de tres años remitido a neuropediatría por un retraso madurativo significativo con afectación más marcada del lenguaje. La madre negaba la presencia de crisis convulsivas. Ausencia de hipoacusia. La exploración neurológica era normal, salvo escaso lenguaje espontáneo. Se realizó electroencefalograma (EEG) con privación de sueño, dónde se mostraban descargas generalizadas de complejos de punta onda a 3 ciclos por segundo, coincidiendo con episodios de desconexión del medio, mirada fija y, en alguna ocasión, automatismos orales. Ante estos hallazgos se instauró tratamiento con ácido valproico, con desaparición posterior de los grafoelementos de naturaleza epileptiforme y buena evolución en el área del lenguaje. Conclusiones: el retraso del lenguaje puede suponer un reto para el pediatra debido al amplio diagnóstico diferencial, teniendo que descartar siempre la epilepsia tipo ausencia infantil. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado evita la aparición de crisis y mejora la evolución de estos pacientes.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"122 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75347118","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}