Antecedentes: El intento de suicidio es un evento de interés en salud pública, en vigilancia desde el año 2016 en Colombia y se caracteriza como una conducta lesiva auto infringida sin resultado fatal, que necesita ser estudiada más ampliamente en niños y adolescentes. Objetivo: Analizar el comportamiento epidemiológico del intento de suicidio en niños y adolescentes en Colombia durante los años 2016 al 2020. Métodos: Estudio cuantitativo-descriptivo de tipo ecológico. Se analizaron 14 651 reportes de infantes y adolescentes (de 6 a 17 años) con intento de suicidio en Colombia entre los años 2016 a 2020. Resultados: El intento de suicidio se presentó con mayor frecuencia en población de 15 a 17 años (n=11 931; 81.4 %), de régimen subsidiado (n=7.881; 53.8 %), de cabecera municipal (n=11 624; 79.3 %); la condición de vulnerabilidad más frecuente fue la discapacidad (n=363; 43.5 %); los factores de riesgo identificados fueron el ser mujer (OR=3.69; IC – 95 %: 3.83 – 3.88) y vivir en cabecera municipal (OR=1.48; IC – 95 %: 1.42 – 1.54). La prevalencia de intento de suicidio oscilo entre 0.004 % y 0.051 %; la tasa de intento de suicidio oscila entre 0.4 y 5.3 casos por cada 10 000 habitantes. Los departamentos con mayor número de reportes son Antioquia (n=2 246; 15.3 %) y Valle del Cauca (n=1 449; 9.9 %). Conclusiones: El intento de suicidio en niños y adolescentes se caracteriza por la presencia de determinantes sociales desfavorables como el pertenecer al régimen subsidiado, el ser mujer y vivir en la cabecera municipal, la pertenencia étnica y ser parte de poblaciones con condiciones de vulnerabilidad (ser migrante, víctima de la violencia, desplazado, entre otras); estas características requieren considerarse en todas las estrategias en la prevención de este fenómeno.
{"title":"Comportamiento epidemiológico del intento de suicidio en niños y adolescentes, Colombia 2016-2020","authors":"Mónica Paola Quemba Mesa, Jhully Constanza Herrera Tarapues, Alejandra Mendoza Ortiz, Benigno Mendoza Ortiz","doi":"10.14295/rp.v55i1.355","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v55i1.355","url":null,"abstract":"Antecedentes: El intento de suicidio es un evento de interés en salud pública, en vigilancia desde el año 2016 en Colombia y se caracteriza como una conducta lesiva auto infringida sin resultado fatal, que necesita ser estudiada más ampliamente en niños y adolescentes. Objetivo: Analizar el comportamiento epidemiológico del intento de suicidio en niños y adolescentes en Colombia durante los años 2016 al 2020. Métodos: Estudio cuantitativo-descriptivo de tipo ecológico. Se analizaron 14 651 reportes de infantes y adolescentes (de 6 a 17 años) con intento de suicidio en Colombia entre los años 2016 a 2020. Resultados: El intento de suicidio se presentó con mayor frecuencia en población de 15 a 17 años (n=11 931; 81.4 %), de régimen subsidiado (n=7.881; 53.8 %), de cabecera municipal (n=11 624; 79.3 %); la condición de vulnerabilidad más frecuente fue la discapacidad (n=363; 43.5 %); los factores de riesgo identificados fueron el ser mujer (OR=3.69; IC – 95 %: 3.83 – 3.88) y vivir en cabecera municipal (OR=1.48; IC – 95 %: 1.42 – 1.54). La prevalencia de intento de suicidio oscilo entre 0.004 % y 0.051 %; la tasa de intento de suicidio oscila entre 0.4 y 5.3 casos por cada 10 000 habitantes. Los departamentos con mayor número de reportes son Antioquia (n=2 246; 15.3 %) y Valle del Cauca (n=1 449; 9.9 %). Conclusiones: El intento de suicidio en niños y adolescentes se caracteriza por la presencia de determinantes sociales desfavorables como el pertenecer al régimen subsidiado, el ser mujer y vivir en la cabecera municipal, la pertenencia étnica y ser parte de poblaciones con condiciones de vulnerabilidad (ser migrante, víctima de la violencia, desplazado, entre otras); estas características requieren considerarse en todas las estrategias en la prevención de este fenómeno.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84852654","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Jhon Camacho Cruz, Luz Dary Castañeda-Gutiérrez, Antonio José Serna Ramírez, Ana María Garavito Acuña, Natalia Alexandra Gordillo Guerrero, Karla Valentina Rodríguez Muñoz, Daniela Lucia Espitia Esquivel, M. Rodríguez Martínez, Angie Lizeth Cedano Nova, Santiago Martínez Valero, Laura Alejandra Méndez Benítez, Jaime Nicolás Nieto Aldana, Natalia Castillo
Introducción: El término apego en la comunidad médica es poco conocido, sin embargo, cumple un papel de gran importancia dentro del desarrollo humano ya que está involucrado en la determinación de las características psicológicas y emocionales de los infantes respecto a su personalidad y la consolidación de sus relaciones interpersonales. Objetivo: realizar una revisión narrativa de los tipos de apego, asociaciones clínicas, bases genéticas y neurobiológicas de la formación de un apego seguro e inseguro. Métodos: se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en bases de datos y revistas académicas donde se abarcaron los genes COMT, SLC6A4 - 5 HTTLPR, DRD4, DRD2, OXTR. Resultados: Se encontró que el apego inseguro es un factor de riesgo para el desarrollo de síntomas depresivos, trastornos del espectro de la psicosis, pensamientos e intentos suicidas, mayor proporción de déficit de atención y uso de sustancias psicoactivas a largo plazo. Conclusiones: la presencia de las variaciones genéticas documentadas no permite establecer una relación directa con el tipo de apego desarrollado y sus consecuencias. Todas las variaciones genéticas guardan un mayor grado de influencia si se acompañan de la presencia de factores ambientales negativos cómo lo es la exposición a madres poco sensibles y otros factores medioambientales como las experiencias adversas de la niñez.
{"title":"Apego infantil: implicaciones clínicas, neurobiológicas y genéticas","authors":"Jhon Camacho Cruz, Luz Dary Castañeda-Gutiérrez, Antonio José Serna Ramírez, Ana María Garavito Acuña, Natalia Alexandra Gordillo Guerrero, Karla Valentina Rodríguez Muñoz, Daniela Lucia Espitia Esquivel, M. Rodríguez Martínez, Angie Lizeth Cedano Nova, Santiago Martínez Valero, Laura Alejandra Méndez Benítez, Jaime Nicolás Nieto Aldana, Natalia Castillo","doi":"10.14295/rp.v54i4.335","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i4.335","url":null,"abstract":"Introducción: El término apego en la comunidad médica es poco conocido, sin embargo, cumple un papel de gran importancia dentro del desarrollo humano ya que está involucrado en la determinación de las características psicológicas y emocionales de los infantes respecto a su personalidad y la consolidación de sus relaciones interpersonales. Objetivo: realizar una revisión narrativa de los tipos de apego, asociaciones clínicas, bases genéticas y neurobiológicas de la formación de un apego seguro e inseguro. Métodos: se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en bases de datos y revistas académicas donde se abarcaron los genes COMT, SLC6A4 - 5 HTTLPR, DRD4, DRD2, OXTR. Resultados: Se encontró que el apego inseguro es un factor de riesgo para el desarrollo de síntomas depresivos, trastornos del espectro de la psicosis, pensamientos e intentos suicidas, mayor proporción de déficit de atención y uso de sustancias psicoactivas a largo plazo. Conclusiones: la presencia de las variaciones genéticas documentadas no permite establecer una relación directa con el tipo de apego desarrollado y sus consecuencias. Todas las variaciones genéticas guardan un mayor grado de influencia si se acompañan de la presencia de factores ambientales negativos cómo lo es la exposición a madres poco sensibles y otros factores medioambientales como las experiencias adversas de la niñez.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"2009 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89515236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Rafael Mauricio Cabrera Ávial, Manuel José González Delgado, María Antonia Perdomo García, María Alejandra Hanrryr Murillo, María de los Ángeles Vargas Sánchez
Antecedentes: La neuromielitis óptica se caracteriza principalmente por afectar de forma severa la médula espinal y los nervios ópticos ya sea en un episodio clínico único o en brotes y remisiones, siendo una causa de discapacidad en jóvenes y adultos. Se clasifica como variante óptico-medular de la esclerosis múltiple, pero los estudios sugieren diferencias entre ambas, principalmente por la presencia de un anticuerpo específico en sangre llamado Inmunoglobulina G anti neuromielitis óptica (IgG-NMO) o anti-acuaporina 4 (AQP4) que se une a los canales de agua diseminados en el sistema nervioso central (SNC), y que además se ofrece como prueba diagnóstica. Reporte de caso: se trata de una paciente en edad pediátrica, diagnosticada con neuromielitis óptica, con sintomatología visual y compromiso motor en extremidades inferiores, con tratamiento con azatioprina oral y posteriormente rituximab, con adecuada respuesta al manejo. Conclusión: se debe considerar la NMO en la edad pediátrica, el diagnostico diferencial de esclerosis múltiple e iniciar manejo temprano para evitar complicaciones y recidivas.
{"title":"Neuromielitis Óptica, en paciente pediatrico","authors":"Rafael Mauricio Cabrera Ávial, Manuel José González Delgado, María Antonia Perdomo García, María Alejandra Hanrryr Murillo, María de los Ángeles Vargas Sánchez","doi":"10.14295/rp.v54i4.170","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i4.170","url":null,"abstract":"Antecedentes: La neuromielitis óptica se caracteriza principalmente por afectar de forma severa la médula espinal y los nervios ópticos ya sea en un episodio clínico único o en brotes y remisiones, siendo una causa de discapacidad en jóvenes y adultos. Se clasifica como variante óptico-medular de la esclerosis múltiple, pero los estudios sugieren diferencias entre ambas, principalmente por la presencia de un anticuerpo específico en sangre llamado Inmunoglobulina G anti neuromielitis óptica (IgG-NMO) o anti-acuaporina 4 (AQP4) que se une a los canales de agua diseminados en el sistema nervioso central (SNC), y que además se ofrece como prueba diagnóstica. Reporte de caso: se trata de una paciente en edad pediátrica, diagnosticada con neuromielitis óptica, con sintomatología visual y compromiso motor en extremidades inferiores, con tratamiento con azatioprina oral y posteriormente rituximab, con adecuada respuesta al manejo. Conclusión: se debe considerar la NMO en la edad pediátrica, el diagnostico diferencial de esclerosis múltiple e iniciar manejo temprano para evitar complicaciones y recidivas.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"307 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79558069","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La mucopolisacaridosis tipo IV-A (MPS IV-A) o Síndrome de Morquio es una enfermedad de depósito lisosomal, autosómica recesiva, causada por variantes patogénicas del gen GALNS (16q24.3) encargado de codificar la enzima lisosomal N-acetilgalactosamina-6-sulfatasa (GALNS), catalizadora de los glucosaminoglicanos (GAGs) como el keratán sulfato y condroitin-6-sulfato. Una variante patogénica causa una deficiencia de la acción enzimática de GALNS, generando el acumulo de los GAGs dentro de los lisosomas y ocasionando pérdida de la funcionalidad y displasia celular. Esta enfermedad afecta principalmente el sistema osteomuscular y los tejidos de sostén, causando múltiples manifestaciones clínicas que evolucionan de manera progresiva, limitando cada vez más las actividades diarias y afectando la calidad de vida de las personas que lo presentan, así como la de sus familias, conllevando además a complicaciones de riesgo vital. Dada la heterogeneidad de las manifestaciones clínicas del paciente con Síndrome de Morquio se requiere de un equipo multidisciplinario para su manejo y así alcanzar los objetivos terapéuticos en cada caso. En Colombia, al igual que en muchas partes del mundo, hay desconocimiento con respecto al diagnóstico y manejo de la MPS IV-A, sumado, a las dificultades en el sistema de salud del país que impide el desarrollo satisfactorio de este objetivo. Por tal razón se vuelve pertinente la realización de una revisión de la literatura científica actual sobre el tema, en donde se realice una descripción de la patología desde sus bases moleculares hasta su manifestación clínicas, planteando las herramientas predictivas, diagnósticas y tratamientos actuales disponibles para Colombia y el mundo.
{"title":"El Síndrome de Morquio en Colombia desde la molécula a la clínica","authors":"Natalia Vallejo Alzate, Paula Hurtado","doi":"10.14295/rp.v54i4.193","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i4.193","url":null,"abstract":"La mucopolisacaridosis tipo IV-A (MPS IV-A) o Síndrome de Morquio es una enfermedad de depósito lisosomal, autosómica recesiva, causada por variantes patogénicas del gen GALNS (16q24.3) encargado de codificar la enzima lisosomal N-acetilgalactosamina-6-sulfatasa (GALNS), catalizadora de los glucosaminoglicanos (GAGs) como el keratán sulfato y condroitin-6-sulfato. Una variante patogénica causa una deficiencia de la acción enzimática de GALNS, generando el acumulo de los GAGs dentro de los lisosomas y ocasionando pérdida de la funcionalidad y displasia celular. Esta enfermedad afecta principalmente el sistema osteomuscular y los tejidos de sostén, causando múltiples manifestaciones clínicas que evolucionan de manera progresiva, limitando cada vez más las actividades diarias y afectando la calidad de vida de las personas que lo presentan, así como la de sus familias, conllevando además a complicaciones de riesgo vital. Dada la heterogeneidad de las manifestaciones clínicas del paciente con Síndrome de Morquio se requiere de un equipo multidisciplinario para su manejo y así alcanzar los objetivos terapéuticos en cada caso. En Colombia, al igual que en muchas partes del mundo, hay desconocimiento con respecto al diagnóstico y manejo de la MPS IV-A, sumado, a las dificultades en el sistema de salud del país que impide el desarrollo satisfactorio de este objetivo. Por tal razón se vuelve pertinente la realización de una revisión de la literatura científica actual sobre el tema, en donde se realice una descripción de la patología desde sus bases moleculares hasta su manifestación clínicas, planteando las herramientas predictivas, diagnósticas y tratamientos actuales disponibles para Colombia y el mundo.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73399577","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Thomas Felipe Diaz Angarita, Alexandra Moreno Sánchez, Karen Lorena Cárdenas Parra
Antecedentes: se trata de un adolescente con enfermedad transmitida por A. aegypti con compromiso neurológico, diagnosticada en un hospital a 2600 metros sobre el nivel del mar. Entidad de difícil enfoque por baja frecuencia a esta altitud. Reporte de caso Paciente de 15 años sin antecedentes patológicos de importancia, quien realiza viaje a lugares endémicos de enfermedades transmitidas por vectores, posterior a su regreso presenta malestar general, fiebre y rash generalizado por lo que consulta en varias ocasiones a diferentes servicios de urgencias, donde se realiza enfoque equívoco; a los 6 días de sintomatología inicia con deterioro neurológico, por lo que consulta nuevamente; teniendo en cuenta antecedente exposicional y clínica se sospecha Dengue atípico, el cual se confirma con serología. Conclusiones: El Dengue atípico, aunque es una entidad poco diagnosticada en áreas no endémicas, se debe tener en cuenta en pacientes con antecedentes claros exposicionales, lo cual puede cambiar el manejo y pronóstico de la enfermedad.
{"title":"Encefalitis por dengue","authors":"Thomas Felipe Diaz Angarita, Alexandra Moreno Sánchez, Karen Lorena Cárdenas Parra","doi":"10.14295/rp.v54i4.238","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i4.238","url":null,"abstract":"Antecedentes: se trata de un adolescente con enfermedad transmitida por A. aegypti con compromiso neurológico, diagnosticada en un hospital a 2600 metros sobre el nivel del mar. Entidad de difícil enfoque por baja frecuencia a esta altitud. Reporte de caso Paciente de 15 años sin antecedentes patológicos de importancia, quien realiza viaje a lugares endémicos de enfermedades transmitidas por vectores, posterior a su regreso presenta malestar general, fiebre y rash generalizado por lo que consulta en varias ocasiones a diferentes servicios de urgencias, donde se realiza enfoque equívoco; a los 6 días de sintomatología inicia con deterioro neurológico, por lo que consulta nuevamente; teniendo en cuenta antecedente exposicional y clínica se sospecha Dengue atípico, el cual se confirma con serología. Conclusiones: El Dengue atípico, aunque es una entidad poco diagnosticada en áreas no endémicas, se debe tener en cuenta en pacientes con antecedentes claros exposicionales, lo cual puede cambiar el manejo y pronóstico de la enfermedad.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"174 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73269961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Andrés David Aranzazu Ceballos, Adriana Patricia Osorno Gutiérrez, Olga Lucía Ortega Sierra
El número de personas que deciden iniciar una dieta vegetariana ha ido aumentando en los últimos años, debido a diversos factores; culturales, familiares, religiosos e individuales. En pediatría, en la mayoría de los casos, son los padres quienes deciden cambiar la dieta habitual de sus hijos, siendo de suma importancia conocer los beneficios y riesgos de la restricción alimentaria, además de recibir una orientación adecuada sobre un plan de alimentación que sea completo, suficiente, balanceado y variado, con el fin de evitar las complicaciones que podría generar una dieta de estas características en la salud, el estado nutricional y el desarrollo integral del niño cuando no se implementa de manera adecuada. Las dietas vegetarianas pueden realizarse en la población pediátrica siempre y cuando sean planificadas por especialistas en pediatría y nutrición pediátrica, de tal manera que se incluya una amplia variedad de vegetales, alimentos fortificados y la suplementación idónea de micronutrientes según la edad. El objetivo de la siguiente revisión es realizar una actualización de la literatura científica, sobre la implementación de las dietas vegetarianas en la población pediátrica, considerando beneficios, riesgos, seguimiento y suplementación.
{"title":"Dieta vegetariana en pediatría, un análisis desde la pediatría y la nutrición","authors":"Andrés David Aranzazu Ceballos, Adriana Patricia Osorno Gutiérrez, Olga Lucía Ortega Sierra","doi":"10.14295/rp.v54i4.296","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i4.296","url":null,"abstract":"El número de personas que deciden iniciar una dieta vegetariana ha ido aumentando en los últimos años, debido a diversos factores; culturales, familiares, religiosos e individuales. En pediatría, en la mayoría de los casos, son los padres quienes deciden cambiar la dieta habitual de sus hijos, siendo de suma importancia conocer los beneficios y riesgos de la restricción alimentaria, además de recibir una orientación adecuada sobre un plan de alimentación que sea completo, suficiente, balanceado y variado, con el fin de evitar las complicaciones que podría generar una dieta de estas características en la salud, el estado nutricional y el desarrollo integral del niño cuando no se implementa de manera adecuada. Las dietas vegetarianas pueden realizarse en la población pediátrica siempre y cuando sean planificadas por especialistas en pediatría y nutrición pediátrica, de tal manera que se incluya una amplia variedad de vegetales, alimentos fortificados y la suplementación idónea de micronutrientes según la edad. El objetivo de la siguiente revisión es realizar una actualización de la literatura científica, sobre la implementación de las dietas vegetarianas en la población pediátrica, considerando beneficios, riesgos, seguimiento y suplementación.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88859852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pablo Vásquez Hoyos, Angie Marcela Quintero Villamizar, Sayda Mercedes Tapias Devia, Erika Fernanda Merchan Pinto, Henry Jose Quintero Buitrago, Paula Daniela Galindo Lopez
Introducción: Los defectos congénitos cardíacos se presentan entre 4 a 10 por cada 1000 nacidos vivos y representan cerca del 10 % de las muertes. En la actualidad son pocos los hallazgos clínicos que sugieren un ecocardiograma anormal poco lo que se recurre a pruebas de tamizaje como la pulsioximetría, pero existen dudas sobre su precisión en ciudades de gran altitud. Objetivo: Determinar la relación entre los hallazgos clínicos de recién nacidos hospitalizados en una unidad a gran altitud y sus hallazgos ecocardiográficos. Métodos: Estudio histórico trasversal. Pacientes menores de 28 días de vida a quienes se les realizó un ecocardiograma como parte del abordaje diagnóstico, entre mayo del 2017 a enero del 2020. Se compararon las variables clínicas y paraclínicas con la presencia o no de hallazgos anormales ecocardiográficos mediante análisis bivariado y multivariado por regresión logística. Resultados: Se incluyeron 849 pacientes con medianas de edad de 4 días y 36 semanas de edad gestacional. Cinco recién nacidos (0.6 %) tuvieron una cardiopatía con defectos críticos, 25.2 % presentaron defectos no críticos (74.9 % presentó ductus arterioso persistente mayor de 2mm, 13.2 % comunicación interauricular mayor de 5 mm y 11.7 % hipertensión pulmonar) y en el 74.4 % fue normal. Al realizar el modelo multivariado, tener ≤7 días de vida (OR 2.1 [IC-95 % 1.22-3.34]), FiO2 >35 % (OR 2.02 [IC-95 % 1.42-2.86]), soplo cardíaco (OR 3.34 [IC-95 % 2.01-5.57]), malformación asociada (OR 2.35 [IC-95 %1.54-3.58]), dificultades alimentación (OR 1.57 [IC-95% 1.07-2.31]) y radiografía anormal (OR 1.54 [IC-95 % 1.04-2.31]), se comportaron como factores asociados de forma independientes para la presencia de un ecocardiograma anormal. Conclusiones: Este estudio detecto algunos hallazgos asociados a la presencia de ecocardiogramas normales que podría ayudar a crear un modelo predictivo para pacientes a gran altitud para mejorar el rendimiento de las pruebas de tamizaje desarrolladas a nivel del mar.
{"title":"Hallazgos clínicos asociados a un resultado ecocardiográfico normal en recién nacidos hospitalizado en un centro a gran altitud","authors":"Pablo Vásquez Hoyos, Angie Marcela Quintero Villamizar, Sayda Mercedes Tapias Devia, Erika Fernanda Merchan Pinto, Henry Jose Quintero Buitrago, Paula Daniela Galindo Lopez","doi":"10.14295/rp.v54i4.316","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i4.316","url":null,"abstract":"Introducción: Los defectos congénitos cardíacos se presentan entre 4 a 10 por cada 1000 nacidos vivos y representan cerca del 10 % de las muertes. En la actualidad son pocos los hallazgos clínicos que sugieren un ecocardiograma anormal poco lo que se recurre a pruebas de tamizaje como la pulsioximetría, pero existen dudas sobre su precisión en ciudades de gran altitud. Objetivo: Determinar la relación entre los hallazgos clínicos de recién nacidos hospitalizados en una unidad a gran altitud y sus hallazgos ecocardiográficos. Métodos: Estudio histórico trasversal. Pacientes menores de 28 días de vida a quienes se les realizó un ecocardiograma como parte del abordaje diagnóstico, entre mayo del 2017 a enero del 2020. Se compararon las variables clínicas y paraclínicas con la presencia o no de hallazgos anormales ecocardiográficos mediante análisis bivariado y multivariado por regresión logística. Resultados: Se incluyeron 849 pacientes con medianas de edad de 4 días y 36 semanas de edad gestacional. Cinco recién nacidos (0.6 %) tuvieron una cardiopatía con defectos críticos, 25.2 % presentaron defectos no críticos (74.9 % presentó ductus arterioso persistente mayor de 2mm, 13.2 % comunicación interauricular mayor de 5 mm y 11.7 % hipertensión pulmonar) y en el 74.4 % fue normal. Al realizar el modelo multivariado, tener ≤7 días de vida (OR 2.1 [IC-95 % 1.22-3.34]), FiO2 >35 % (OR 2.02 [IC-95 % 1.42-2.86]), soplo cardíaco (OR 3.34 [IC-95 % 2.01-5.57]), malformación asociada (OR 2.35 [IC-95 %1.54-3.58]), dificultades alimentación (OR 1.57 [IC-95% 1.07-2.31]) y radiografía anormal (OR 1.54 [IC-95 % 1.04-2.31]), se comportaron como factores asociados de forma independientes para la presencia de un ecocardiograma anormal. Conclusiones: Este estudio detecto algunos hallazgos asociados a la presencia de ecocardiogramas normales que podría ayudar a crear un modelo predictivo para pacientes a gran altitud para mejorar el rendimiento de las pruebas de tamizaje desarrolladas a nivel del mar.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78105936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Antecedentes: El primer caso de la enfermedad del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se confirmó el 6 de marzo de 2020. Existen ya más de 2.2 millones de infectados en Colombia. El análisis de COVID-19 en niños aún es limitado. Objetivos: Identificar las características clínicas, epidemiológicas y los patrones de transmisión de los pacientes pediátricos con COVID-19 en Colombia. Métodos: Estudio prospectivo de cohorte con 4 469 pacientes de 0 a 17 años que consultaron por signos y síntomas compatibles con infección por SARS-CoV-2 en urgencias de ocho instituciones en tres ciudades de Colombia. Los casos fueron confirmados mediante RT-PCR o prueba de antígeno positiva. Las curvas epidémicas se construyeron por fecha de diagnóstico. Estadísticos descriptivos y pruebas no paramétricas se utilizaron para analizar características clínicas, antecedentes patológicos, riesgo epidemiológico y desenlaces relevantes. Valores de p <0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Se identificaron 602 (13.5 %) casos confirmados por laboratorio y comparados con la población general representaron el 5.1 % de los casos. La mediana de edad de todos los pacientes fue 3 años (rango intercuartílico: 1-9 años) y el tiempo de evolución hasta el diagnóstico fue 2 días (rango: 1 a 3 días). La mayor incidencia de casos ocurrió en julio y diciembre. El 15.61 % de los niños confirmados tenían enfermedades preexistentes y la tasa de mortalidad en la cohorte fue 0.3 %. Conclusiones: Los niños de cualquier edad son susceptibles al COVID-19 pero en general, su evolución es más leve que en adultos y las muertes fueron raras.
{"title":"Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en niños y adolescentes: un estudio multicéntrico","authors":"Fredy Orlando Mendivelso Duarte, Jairo Enrique Moreno Gómez, Deisy Johana González González, Martha Liliana Mosquera Martínez, Humberto Rivera Martínez, Milena Rodríguez Bedoya","doi":"10.14295/rp.v54i3.288","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i3.288","url":null,"abstract":"Antecedentes: El primer caso de la enfermedad del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se confirmó el 6 de marzo de 2020. Existen ya más de 2.2 millones de infectados en Colombia. El análisis de COVID-19 en niños aún es limitado. Objetivos: Identificar las características clínicas, epidemiológicas y los patrones de transmisión de los pacientes pediátricos con COVID-19 en Colombia. Métodos: Estudio prospectivo de cohorte con 4 469 pacientes de 0 a 17 años que consultaron por signos y síntomas compatibles con infección por SARS-CoV-2 en urgencias de ocho instituciones en tres ciudades de Colombia. Los casos fueron confirmados mediante RT-PCR o prueba de antígeno positiva. Las curvas epidémicas se construyeron por fecha de diagnóstico. Estadísticos descriptivos y pruebas no paramétricas se utilizaron para analizar características clínicas, antecedentes patológicos, riesgo epidemiológico y desenlaces relevantes. Valores de p <0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Se identificaron 602 (13.5 %) casos confirmados por laboratorio y comparados con la población general representaron el 5.1 % de los casos. La mediana de edad de todos los pacientes fue 3 años (rango intercuartílico: 1-9 años) y el tiempo de evolución hasta el diagnóstico fue 2 días (rango: 1 a 3 días). La mayor incidencia de casos ocurrió en julio y diciembre. El 15.61 % de los niños confirmados tenían enfermedades preexistentes y la tasa de mortalidad en la cohorte fue 0.3 %. Conclusiones: Los niños de cualquier edad son susceptibles al COVID-19 pero en general, su evolución es más leve que en adultos y las muertes fueron raras.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"7 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90252354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Carlos Torres Salinas, Daniel Alejandro Lozano-Moreno, Luz Noelia Jesús-Terbullino
Antecedentes: la infección vertical por SARS-CoV-2 en recién nacidos, tiene poca evidencia, sin embargo, cada vez hay más casos que sustentan dicha posibilidad. Por otro lado, si bien las infecciones a esta edad suelen ser leves, no se ha visto su comportamiento en neonatos nacidos a mayor altitud sobre el nivel del mar. Reporte de caso: presentamos a un neonato con alta probabilidad de haber contraído una infección vertical por el SARS-CoV-2, que tuvo una evolución tórpida con necesidad de soporte de oxígeno y que a su vez asoció hallazgos radiológicos de gran daño pulmonar demostrados por tomografía. El paciente mostró mejoría lenta y pudo ser dado de alta a los 14 días de vida sin mostrar dependencia de oxígeno. Conclusiones: Este caso expone nuestro limitado conocimiento del comportamiento de esta enfermedad en neonatos nacidos en altura.
{"title":"Infección vertical por Sars-Cov-2 en un neonato nacido en altura","authors":"Carlos Torres Salinas, Daniel Alejandro Lozano-Moreno, Luz Noelia Jesús-Terbullino","doi":"10.14295/rp.v54i3.338","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i3.338","url":null,"abstract":"Antecedentes: la infección vertical por SARS-CoV-2 en recién nacidos, tiene poca evidencia, sin embargo, cada vez hay más casos que sustentan dicha posibilidad. Por otro lado, si bien las infecciones a esta edad suelen ser leves, no se ha visto su comportamiento en neonatos nacidos a mayor altitud sobre el nivel del mar. Reporte de caso: presentamos a un neonato con alta probabilidad de haber contraído una infección vertical por el SARS-CoV-2, que tuvo una evolución tórpida con necesidad de soporte de oxígeno y que a su vez asoció hallazgos radiológicos de gran daño pulmonar demostrados por tomografía. El paciente mostró mejoría lenta y pudo ser dado de alta a los 14 días de vida sin mostrar dependencia de oxígeno. Conclusiones: Este caso expone nuestro limitado conocimiento del comportamiento de esta enfermedad en neonatos nacidos en altura.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83341870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Antecedentes: El virus del síndrome respiratorio agudo severo tipo-2 (SARS-CoV-2), es un tipo de coronavirus causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), responsable del síndrome respiratorio agudo severo el cual se ha convertido en un importante problema para la salud pública mundial. Objetivo: desarrollar la revisión de tema de vacunación y su papel en la actualidad, como una posible salida a la crisis, no solo de la salud, sino también del impacto económico y social que esta pandemia ha generado. Por medio de esta revisión se evaluará las diferentes plataformas disponibles en vacunación como también los retos que afronta Colombia en el proceso de vacunación masiva en el país. Conclusiones: Gracias al esfuerzo multinacional se cuenta hoy con vacunas efectiva en menos de 1 año del inicio de la pandemia. Las opciones de vacunación son amplias y la comunidad médica debe estar adecuadamente informada sobre sus riesgos y beneficios para lograr aportar en el proceso de vacunación masiva en el país.
{"title":"Vacunación contra SARS-CoV-2 / COVID-19: Actualidad y perspectivas de vacunación en Colombia","authors":"Ingara James Giraldo, Juan pablo Rojas Hernández","doi":"10.14295/rp.v54i3.294","DOIUrl":"https://doi.org/10.14295/rp.v54i3.294","url":null,"abstract":"Antecedentes: El virus del síndrome respiratorio agudo severo tipo-2 (SARS-CoV-2), es un tipo de coronavirus causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), responsable del síndrome respiratorio agudo severo el cual se ha convertido en un importante problema para la salud pública mundial. Objetivo: desarrollar la revisión de tema de vacunación y su papel en la actualidad, como una posible salida a la crisis, no solo de la salud, sino también del impacto económico y social que esta pandemia ha generado. Por medio de esta revisión se evaluará las diferentes plataformas disponibles en vacunación como también los retos que afronta Colombia en el proceso de vacunación masiva en el país. Conclusiones: Gracias al esfuerzo multinacional se cuenta hoy con vacunas efectiva en menos de 1 año del inicio de la pandemia. Las opciones de vacunación son amplias y la comunidad médica debe estar adecuadamente informada sobre sus riesgos y beneficios para lograr aportar en el proceso de vacunación masiva en el país.","PeriodicalId":101003,"journal":{"name":"Pediatría","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77927796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}