首页 > 最新文献

Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación最新文献

英文 中文
Domain Change: Gaming addiction perceptions among undergraduate students in Thailand and China 领域变化:泰国和中国大学生对游戏成瘾的看法
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.95308
Lauren Rebecca-Clark
Thailand and China’s internet penetration rates have rocketed over the past 15 years. Such increased access has led to increased scholarly interest in students’ online gaming habits in both countries. However, there is little research available about how undergraduate students in both countries consider their own and their peers’ gaming attitudes and habits, especially when these are sensitively aligned with “addiction.” Lacking too is research about how they think gaming impacts learning and academic performance between students from different university disciplines. This research examines undergraduate students in Thailand and China from the humanities compared with those from other disciplines in respect to their attitudes to and awareness of gaming addiction. A sample of 181 students from international and private universities were surveyed. Their interactions with leading games were analysed. A Likert scale was used alongside open-response questions and qualitative discourse analysis forming a mixed method to interpret these results. It is shown in this descriptive-inferential study that that students’ field of study, whether they actively played games and how often they played games all impacted how they valued their own gaming and defined the concept of “addiction.” Humanities and science students showed the same gaming habits as per daily hours spent gaming; business/economics students gamed less overall. Those who considered themselves addicted to gaming, perceived gaming addiction to account for 15-21hours spent gaming per week. Threshold gaming hours, positive and negative aspects of over gaming and a variance between moral and aesthetic appreciation of gaming as it impacts gamers’' lives were noted.
泰国和中国的互联网普及率在过去15年里飞速增长。这种增加的访问导致两国学者对学生在线游戏习惯的兴趣增加。然而,关于这两个国家的大学生如何看待自己和同龄人的游戏态度和习惯的研究很少,特别是当这些敏感地与“上瘾”联系在一起时。他们也缺乏关于游戏如何影响来自不同大学学科的学生的学习和学业表现的研究。本研究考察了泰国和中国的人文学科本科生与其他学科本科生对游戏成瘾的态度和认识。来自国际和私立大学的181名学生接受了调查。分析了它们与主流游戏的互动。李克特量表与开放式回答问题和定性话语分析一起使用,形成了一种混合方法来解释这些结果。这一描述-推理研究表明,学生的学习领域、他们是否积极玩游戏以及他们玩游戏的频率都会影响他们如何评价自己的游戏以及如何定义“上瘾”的概念。人文和理科学生的游戏习惯与他们每天花在游戏上的时间相同;商科/经济学专业的学生总体上较少玩游戏。那些认为自己沉迷于游戏的人每周花在游戏上的时间约为15-21小时。游戏时间阈值,过度游戏的积极和消极方面,以及游戏的道德和审美欣赏之间的差异,因为它会影响玩家的生活。
{"title":"Domain Change: Gaming addiction perceptions among undergraduate students in Thailand and China","authors":"Lauren Rebecca-Clark","doi":"10.12795/pixelbit.95308","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.95308","url":null,"abstract":"Thailand and China’s internet penetration rates have rocketed over the past 15 years. Such increased access has led to increased scholarly interest in students’ online gaming habits in both countries. However, there is little research available about how undergraduate students in both countries consider their own and their peers’ gaming attitudes and habits, especially when these are sensitively aligned with “addiction.” Lacking too is research about how they think gaming impacts learning and academic performance between students from different university disciplines. This research examines undergraduate students in Thailand and China from the humanities compared with those from other disciplines in respect to their attitudes to and awareness of gaming addiction. A sample of 181 students from international and private universities were surveyed. Their interactions with leading games were analysed. A Likert scale was used alongside open-response questions and qualitative discourse analysis forming a mixed method to interpret these results. It is shown in this descriptive-inferential study that that students’ field of study, whether they actively played games and how often they played games all impacted how they valued their own gaming and defined the concept of “addiction.” Humanities and science students showed the same gaming habits as per daily hours spent gaming; business/economics students gamed less overall. Those who considered themselves addicted to gaming, perceived gaming addiction to account for 15-21hours spent gaming per week. Threshold gaming hours, positive and negative aspects of over gaming and a variance between moral and aesthetic appreciation of gaming as it impacts gamers’' lives were noted.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127904958","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El vídeo como recurso educativo en educación superior durante la pandemia de la COVID-19 视频作为COVID-19大流行期间高等教育的教育资源
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.93511
Daniel Pattier, P. Ferreira
La implementación del vídeo como recurso educativo se ha generalizado en los últimos años impulsada por plataformas de gran accesibilidad como YouTube. El objetivo de nuestra investigación es estudiar el uso que se está dando, durante la pandemia de la COVID-19, a los recursos audiovisuales en educación superior y evidenciar la satisfacción con su utilización por parte de profesorado y estudiantado. Asimismo, mostrar la existencia de variables que mejoran dicha satisfacción o repercuten significativamente en un mayor uso de vídeos educativos de manera informal. Para ello, se aporta un estudio descriptivo-inferencial basado en una encuesta online con una muestra total de 684 respuestas provenientes de la Universidad de Oporto. Se discuten los resultados con la literatura más reciente sobre la temática. Se concluye una utilización regular del vídeo por parte de la mitad de la muestra y un significativo uso de vídeos informales por parte de los estudiantes, obteniendo, en ambos colectivos, una satisfacción positiva con su uso. Destacan las variables que influyen en la satisfacción en la implementación de vídeos en la educación formal: competencia tecnológica, nivel económico y área disciplinar. Además, las que condicionan el uso de vídeos informales entre el estudiantado: género, nivel económico y área disciplinar.
近年来,在YouTube等易于访问的平台的推动下,视频作为一种教育资源的实施得到了广泛的推广。我们研究的目的是研究在COVID-19大流行期间,高等教育视听资源的使用情况,并证明教师和学生对其使用的满意度。本研究的目的是确定在教育视频中使用非正式教育视频的满意度,以及在教育视频中使用非正式教育视频的满意度。本文提出了一项描述性推理研究,该研究基于一项在线调查,共有684个来自波尔图大学的回答样本。本研究的目的是评估在墨西哥和美国进行的一项研究的结果。在本研究中,我们分析了学生对视频的使用情况,并分析了学生对视频的使用情况。在本研究中,我们分析了学生对视频的使用情况,以及学生对视频的使用情况。本研究的目的是评估在正规教育中实施视频的满意度。此外,影响学生使用非正式视频的因素有:性别、经济水平和学科领域。
{"title":"El vídeo como recurso educativo en educación superior durante la pandemia de la COVID-19","authors":"Daniel Pattier, P. Ferreira","doi":"10.12795/pixelbit.93511","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.93511","url":null,"abstract":"La implementación del vídeo como recurso educativo se ha generalizado en los últimos años impulsada por plataformas de gran accesibilidad como YouTube. El objetivo de nuestra investigación es estudiar el uso que se está dando, durante la pandemia de la COVID-19, a los recursos audiovisuales en educación superior y evidenciar la satisfacción con su utilización por parte de profesorado y estudiantado. Asimismo, mostrar la existencia de variables que mejoran dicha satisfacción o repercuten significativamente en un mayor uso de vídeos educativos de manera informal. Para ello, se aporta un estudio descriptivo-inferencial basado en una encuesta online con una muestra total de 684 respuestas provenientes de la Universidad de Oporto. Se discuten los resultados con la literatura más reciente sobre la temática. Se concluye una utilización regular del vídeo por parte de la mitad de la muestra y un significativo uso de vídeos informales por parte de los estudiantes, obteniendo, en ambos colectivos, una satisfacción positiva con su uso. Destacan las variables que influyen en la satisfacción en la implementación de vídeos en la educación formal: competencia tecnológica, nivel económico y área disciplinar. Además, las que condicionan el uso de vídeos informales entre el estudiantado: género, nivel económico y área disciplinar.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114799976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Percepciones de los futuros docentes sobre la integración de la robótica creativa en Educación 未来教师对创造性机器人在教育中的整合的看法
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.96781
P. M. Soto-Solier, Verónica Villena-Soto, David Molina Muñoz
En una sociedad cambiante y compleja como la actual, el desarrollo del pensamiento creativo resulta fundamental para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Por ello, las metodologías STEAM están cada vez más presentes en las aulas con el propósito de fomentar la creatividad de los estudiantes a través, entre otras herramientas, de la robótica creativa. En este contexto, esta investigación tiene por objeto conocer las percepciones de maestros de Educación Primaria en formación sobre la inclusión de la robótica educativa en esta etapa educativa, sus pros y sus contras. El estudio, de carácter descriptivo-inferencial, usa una muestra de conveniencia de 121 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Para la recogida de los datos se utilizó una versión adaptada de un cuestionario previamente validado. Los resultados de la muestra en su conjunto reflejan valoraciones favorables con respecto a la introducción de la robótica educativa en la etapa de Educación Primaria. Por género, destaca la valoración más positiva de las chicas con respecto la de los chivos atendiendo a los beneficios de la introducción de la robótica en el currículo. Nuestros resultados coinciden con los de la mayoría de estudios previos acerca del tema.
在当今这样一个不断变化和复杂的社会中,创造性思维的发展是解决问题和决策的基础。因此,STEAM方法越来越多地出现在课堂上,目的是通过创造性机器人等工具来鼓励学生的创造力。在此背景下,本研究旨在了解小学教师对教育机器人在这一教育阶段的整合的看法,其优缺点。本研究采用描述性推理的方法,以121名格拉纳达大学小学教育本科生为样本。为了收集数据,我们使用了以前验证过的问卷的改编版本。样本的总体结果反映了对在小学阶段引入教育机器人的积极评价。从性别来看,考虑到在课程中引入机器人技术的好处,女孩比山羊更积极的评价突出了。我们的结果与之前关于这一主题的大多数研究一致。
{"title":"Percepciones de los futuros docentes sobre la integración de la robótica creativa en Educación","authors":"P. M. Soto-Solier, Verónica Villena-Soto, David Molina Muñoz","doi":"10.12795/pixelbit.96781","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.96781","url":null,"abstract":"En una sociedad cambiante y compleja como la actual, el desarrollo del pensamiento creativo resulta fundamental para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Por ello, las metodologías STEAM están cada vez más presentes en las aulas con el propósito de fomentar la creatividad de los estudiantes a través, entre otras herramientas, de la robótica creativa. En este contexto, esta investigación tiene por objeto conocer las percepciones de maestros de Educación Primaria en formación sobre la inclusión de la robótica educativa en esta etapa educativa, sus pros y sus contras. El estudio, de carácter descriptivo-inferencial, usa una muestra de conveniencia de 121 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Para la recogida de los datos se utilizó una versión adaptada de un cuestionario previamente validado. Los resultados de la muestra en su conjunto reflejan valoraciones favorables con respecto a la introducción de la robótica educativa en la etapa de Educación Primaria. Por género, destaca la valoración más positiva de las chicas con respecto la de los chivos atendiendo a los beneficios de la introducción de la robótica en el currículo. Nuestros resultados coinciden con los de la mayoría de estudios previos acerca del tema.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126951028","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Flipped Learning y su distribución de los tiempos de aprendizaje: Una experiencia en educación secundaria 翻转学习及其学习时间分布:中等教育经验
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.92948
Ramón Palau-Martín, Vicet Fornons-Jou
El modelo Flipped Learning (FL) transfiere determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase para realizar un aprendizaje activo con los alumnos. El objetivo de esta investigación consiste, por un lado, en cuantificar el tiempo que los alumnos destinan a actividades, discriminado cuáles son de aprendizaje activo y pasivo, en clase o en casa. Y por otro, comparar su variación con respecto a la utilización del FL o de una metodología pedagógica tradicional. La metodología utilizada en la investigación ha sido cuantitativa con un diseño cuasi experimental con un grupo control y otro experimental. La obtención de los datos fue mediante un registro del tiempo dedicado a actividades de aprendizaje activo y pasivo en clase por parte del profesor y en casa por parte de los alumnos, en cada uno de los dos grupos. Los resultados del estudio indican que la utilización del FL provoca un incremento de un 155,25% del tiempo de clase dedicado a actividades de aprendizaje activo; y que los alumnos dedican un 35,30% más de tiempo a actividades académicas en casa en comparación con la utilización de una metodología pedagógica tradicional.
翻转学习(FL)模式将某些学习过程转移到课堂之外,并利用课堂时间与学生进行主动学习。这项研究的目的是,一方面,量化学生花在活动上的时间,区分主动和被动学习,在课堂上或在家里。第二,将其与FL或传统教学方法的使用进行比较。本研究采用定量方法,采用准实验设计,对照组和实验组。数据的收集是通过记录两组学生在课堂上和在家里的主动和被动学习活动的时间来进行的。研究结果表明,使用FL可使用于主动学习活动的课堂时间增加155.25%;与使用传统教学方法相比,学生在家进行学术活动的时间增加了35.30%。
{"title":"Flipped Learning y su distribución de los tiempos de aprendizaje: Una experiencia en educación secundaria","authors":"Ramón Palau-Martín, Vicet Fornons-Jou","doi":"10.12795/pixelbit.92948","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.92948","url":null,"abstract":"El modelo Flipped Learning (FL) transfiere determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase para realizar un aprendizaje activo con los alumnos. El objetivo de esta investigación consiste, por un lado, en cuantificar el tiempo que los alumnos destinan a actividades, discriminado cuáles son de aprendizaje activo y pasivo, en clase o en casa. Y por otro, comparar su variación con respecto a la utilización del FL o de una metodología pedagógica tradicional. La metodología utilizada en la investigación ha sido cuantitativa con un diseño cuasi experimental con un grupo control y otro experimental. La obtención de los datos fue mediante un registro del tiempo dedicado a actividades de aprendizaje activo y pasivo en clase por parte del profesor y en casa por parte de los alumnos, en cada uno de los dos grupos. Los resultados del estudio indican que la utilización del FL provoca un incremento de un 155,25% del tiempo de clase dedicado a actividades de aprendizaje activo; y que los alumnos dedican un 35,30% más de tiempo a actividades académicas en casa en comparación con la utilización de una metodología pedagógica tradicional.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124282753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La realidad aumentada como una tecnología innovadora y eficiente para el aprendizaje de idiomas en un modelo pedagógico 增强现实作为一种创新和高效的语言学习技术在教学模式
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.93478
Gerardo Reyes Ruiz
Los jóvenes aprendices de algún idioma, normalmente hacen una asociación entre palabras y objetos para entender lo abstracto de las cosas; las palabras que se relacionan con imágenes, animaciones o sonidos, facilitan la comprensión y asimilación de lo que se aprende e incrementan su interés por el conocimiento. Este trabajo muestra un proyecto focalizado en el aprendizaje de idiomas, el cual se cristaliza mediante un sistema, basado en realidad aumentada, que sirve como plataforma de aprendizaje, la cual ayuda tanto a la enseñanza como al entendimiento de conceptos abstractos. El sistema incluye vocabularios que se asocian a las palabras, las cuales se almacenan en una base de datos con diferentes formatos, como imágenes 2D y 3D, texto, video y audio, mismos que son asociados a ítems cuyo contenido es representar entidades abstractas para entrenar la lectura, escritura y pronunciación de un idioma. Además, este sistema le permite a un asesor virtual interactuar con el usuario vía internet, lo cual facilita el aprendizaje a distancia con un funcionamiento iterativo (autoevaluación). Finalmente, el sistema fue evaluado por alumnos de nivel básico donde sus comentarios fueron muy prometedores para la implementación de un modelo pedagógico Flipped Learning en escuelas públicas mexicanas
一些语言的年轻学习者通常会在单词和物体之间建立联系,以理解事物的抽象;与图像、动画或声音相关的单词有助于理解和吸收所学内容,增加他们对知识的兴趣。这项工作展示了一个专注于语言学习的项目,通过一个基于增强现实的系统,作为一个学习平台,帮助教学和理解抽象概念。系统包括与单词的词汇,其中不同格式存储在数据库中,2D和3D图像、文字、视频和音频,一样都做了相关项目的实质内容是抽象实体来训练阅读,写作和语言发音。此外,该系统允许虚拟顾问通过互联网与用户交互,通过迭代操作(自我评估)促进远程学习。最后,基础水平的学生对该系统进行了评估,他们的反馈对在墨西哥公立学校实施翻转学习教学模式非常有希望。
{"title":"La realidad aumentada como una tecnología innovadora y eficiente para el aprendizaje de idiomas en un modelo pedagógico","authors":"Gerardo Reyes Ruiz","doi":"10.12795/pixelbit.93478","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.93478","url":null,"abstract":"Los jóvenes aprendices de algún idioma, normalmente hacen una asociación entre palabras y objetos para entender lo abstracto de las cosas; las palabras que se relacionan con imágenes, animaciones o sonidos, facilitan la comprensión y asimilación de lo que se aprende e incrementan su interés por el conocimiento. Este trabajo muestra un proyecto focalizado en el aprendizaje de idiomas, el cual se cristaliza mediante un sistema, basado en realidad aumentada, que sirve como plataforma de aprendizaje, la cual ayuda tanto a la enseñanza como al entendimiento de conceptos abstractos. El sistema incluye vocabularios que se asocian a las palabras, las cuales se almacenan en una base de datos con diferentes formatos, como imágenes 2D y 3D, texto, video y audio, mismos que son asociados a ítems cuyo contenido es representar entidades abstractas para entrenar la lectura, escritura y pronunciación de un idioma. Además, este sistema le permite a un asesor virtual interactuar con el usuario vía internet, lo cual facilita el aprendizaje a distancia con un funcionamiento iterativo (autoevaluación). Finalmente, el sistema fue evaluado por alumnos de nivel básico donde sus comentarios fueron muy prometedores para la implementación de un modelo pedagógico Flipped Learning en escuelas públicas mexicanas","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123307954","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Impacto do modelo Flipped Classroom na experiência de aprendizagem dos alunos em contexto online 翻转课堂模式对学生在线学习体验的影响
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.93519
Teresa Ribeirinha, Regina Alves, Bento Silva Duarte Silva
As perceções dos alunos face à aprendizagem remota referem aspetos negativos relacionados com o suporte insuficiente dos professores ou a falta de motivação. Porém, a aplicação do modelo Flipped Classroom (MFC) apresenta efeitos positivos nos resultados de aprendizagem cognitiva,nos níveis de motivação, satisfação e autonomia dos alunos. Este estudo tevecomo objetivo analisar as perceções dos alunos do ensino secundário português acerca da experiência de aprendizagem no MFC, em contexto online,e relacioná-las com indicadores da experiência de aprendizagem. Utilizou-se uma abordagem de métodos mistos com recurso a um questionário e a entrevistas grupais que possibilitaram uma maior compreensão da influência das características do modelo na experiência de aprendizagem dos alunos. Os resultados mostraram que a característica do MFC mais valorizada foi o envolvimento dos alunos no processo de construção de conhecimentos. Revelaram uma correlação positiva entre as características do modelo e os indicadores da experiência de aprendizagem e destacaram o papel do professor na estratégia motivacional da promoção da autonomia.Concluiu-sequequando existe um design estratégico dos conteúdos suportado pelas interações com os pares epelo feedback doprofessor,aimplementaçãoonlinedo MFCcumpre as “necessidades” motivacionais dos alunos para se envolverem na aprendizagem
学生对远程学习的看法与教师支持不足或缺乏动力有关。然而,翻转课堂模型的应用对学生的认知学习结果、动机、满意度和自主性都有积极的影响。本研究旨在分析葡萄牙中学生在网络环境下对MFC学习经验的认知,并将其与学习经验指标联系起来。采用问卷调查和小组访谈的混合方法,可以更好地理解模型特征对学生学习经验的影响。结果表明,学生参与知识构建过程是最受重视的MFC特征。他们揭示了模型特征与学习经验指标之间的正相关关系,并强调了教师在促进自主的动机策略中的作用。结论是,当有一个由同伴互动和教师反馈支持的战略性内容设计时,在线实施mfc满足了学生参与学习的动机“需求”
{"title":"Impacto do modelo Flipped Classroom na experiência de aprendizagem dos alunos em contexto online","authors":"Teresa Ribeirinha, Regina Alves, Bento Silva Duarte Silva","doi":"10.12795/pixelbit.93519","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.93519","url":null,"abstract":"As perceções dos alunos face à aprendizagem remota referem aspetos negativos relacionados com o suporte insuficiente dos professores ou a falta de motivação. Porém, a aplicação do modelo Flipped Classroom (MFC) apresenta efeitos positivos nos resultados de aprendizagem cognitiva,nos níveis de motivação, satisfação e autonomia dos alunos. Este estudo tevecomo objetivo analisar as perceções dos alunos do ensino secundário português acerca da experiência de aprendizagem no MFC, em contexto online,e relacioná-las com indicadores da experiência de aprendizagem. Utilizou-se uma abordagem de métodos mistos com recurso a um questionário e a entrevistas grupais que possibilitaram uma maior compreensão da influência das características do modelo na experiência de aprendizagem dos alunos. Os resultados mostraram que a característica do MFC mais valorizada foi o envolvimento dos alunos no processo de construção de conhecimentos. Revelaram uma correlação positiva entre as características do modelo e os indicadores da experiência de aprendizagem e destacaram o papel do professor na estratégia motivacional da promoção da autonomia.Concluiu-sequequando existe um design estratégico dos conteúdos suportado pelas interações com os pares epelo feedback doprofessor,aimplementaçãoonlinedo MFCcumpre as “necessidades” motivacionais dos alunos para se envolverem na aprendizagem","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114821023","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aulas del Futuro en España: un análisis desde la perspectiva docente: [Future Classrooms in Spain 西班牙未来的教室:从教学角度的分析:[西班牙未来的教室]
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.98627
Pedro-Antonio García-Tudela, María-Paz Prendes-Espinosa, Isabel-María Solano-Fernández
La progresiva integración de las tecnologías digitales en el contexto educativo ha propiciado el desarrollo de iniciativas en las que se reestructura el espacio escolar y se plantean modelos de enseñanza innovadores. Un caso concreto a nivel europeo son las Aulas del Futuro, las cuales se han extendido por diversos países y entre ellos España, que es nuestro contexto de investigación. Dada la novedad de esta experiencia se ha planteado un estudio cuantitativo exploratorio y diseño de encuesta. Se ha diseñado un cuestionario ad hoc que ha sido respondido por una muestra participante de 66 docentes que enseñan en Aulas del Futuro españolas. El análisis de datos es descriptivo y correlacional. Los resultados apuntan a que en estas aulas se utilizan principalmente metodologías activas, las evaluaciones que se realizan son mayoritariamente formativas y se emplean diversas tecnologías digitales como recursos de enseñanza (diferentes en Primaria y Secundaria). Se detecta una satisfacción generalizada del profesorado en torno a todas las dimensiones analizadas. Se concluye que existen numerosos resultados positivos, a pesar del carácter emergente de la propuesta y del consiguiente esfuerzo técnico y pedagógico que conlleva implementar este tipo de iniciativas.
数字技术在教育背景下的逐步整合,促进了学校空间重组和创新教学模式的发展。欧洲层面的一个具体案例是未来的教室,它已经扩展到几个国家,包括西班牙,这是我们的研究背景。由于这一经验的新性,提出了定量探索性研究和调查设计。我们设计了一份特别的问卷,由66名在未来西班牙语课堂教学的教师参与样本回答。数据分析是描述性的和相关的。结果表明,这些教室主要使用主动方法,进行的评估主要是形成性的,并使用各种数字技术作为教学资源(在小学和中学不同)。在所有被分析的维度上,教师都有普遍的满意度。本研究的目的是评估在这一过程中所取得的进展,并评估在这一过程中所取得的进展。
{"title":"Aulas del Futuro en España: un análisis desde la perspectiva docente: [Future Classrooms in Spain","authors":"Pedro-Antonio García-Tudela, María-Paz Prendes-Espinosa, Isabel-María Solano-Fernández","doi":"10.12795/pixelbit.98627","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.98627","url":null,"abstract":"La progresiva integración de las tecnologías digitales en el contexto educativo ha propiciado el desarrollo de iniciativas en las que se reestructura el espacio escolar y se plantean modelos de enseñanza innovadores. Un caso concreto a nivel europeo son las Aulas del Futuro, las cuales se han extendido por diversos países y entre ellos España, que es nuestro contexto de investigación. Dada la novedad de esta experiencia se ha planteado un estudio cuantitativo exploratorio y diseño de encuesta. Se ha diseñado un cuestionario ad hoc que ha sido respondido por una muestra participante de 66 docentes que enseñan en Aulas del Futuro españolas. El análisis de datos es descriptivo y correlacional. Los resultados apuntan a que en estas aulas se utilizan principalmente metodologías activas, las evaluaciones que se realizan son mayoritariamente formativas y se emplean diversas tecnologías digitales como recursos de enseñanza (diferentes en Primaria y Secundaria). Se detecta una satisfacción generalizada del profesorado en torno a todas las dimensiones analizadas. Se concluye que existen numerosos resultados positivos, a pesar del carácter emergente de la propuesta y del consiguiente esfuerzo técnico y pedagógico que conlleva implementar este tipo de iniciativas.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116362774","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Digital competence of future teachers in a Higher Education Institution in Paraguay] 巴拉圭某高等教育机构未来教师的数字能力
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.91049
Carlos Arturo Torres Gastelú, Agustín Lagunes Domínguez, M. Gómez García
La globalización de la tecnología ha provocado que gran parte del comportamiento social cambie, así como también en la forma de aprender y a enseñar. El objetivo fue analizar la percepción de los futuros docentes sobre su competencia digital en cuatro dimensiones (TIC, pedagógica, aspecto, ético y legal y formación profesional docente) que cursan los últimos años de en una Institución de Educación Superior en el Paraguay. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo no experimental correlacional, con un total de 330 participantes. Los resultados evidenciaron una formación muy básica a básica de competencia digital y se encontró que, a mayor formación en las TIC, mayor es el desarrollo de la competencia digital; así también, existe una relación significativa entre el género y las dimensiones (pedagógica, TIC y aspecto, ético y legal) y, no se encontró correlación entre la edad y las dimensiones de la compencia digital. Se concluye que existe una necesidad de formación continua en competencia digital de los futuros docentes
技术的全球化导致了许多社会行为的改变,以及学习和教学的方式。目的是分析巴拉圭一所高等教育机构最后几年的未来教师对其数字能力的四个维度(信息通信技术、教学、方面、道德和法律以及教师专业培训)的看法。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果显示,从非常基础到基础的数字能力培训,发现信息通信技术培训越多,数字能力的发展就越大;此外,性别与维度(教育、信息通信技术和方面、伦理和法律)之间存在显著关系,年龄与数字鸿沟维度之间没有相关性。结论是,未来的教师需要继续进行数字能力培训
{"title":"Digital competence of future teachers in a Higher Education Institution in Paraguay]","authors":"Carlos Arturo Torres Gastelú, Agustín Lagunes Domínguez, M. Gómez García","doi":"10.12795/pixelbit.91049","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.91049","url":null,"abstract":"La globalización de la tecnología ha provocado que gran parte del comportamiento social cambie, así como también en la forma de aprender y a enseñar. El objetivo fue analizar la percepción de los futuros docentes sobre su competencia digital en cuatro dimensiones (TIC, pedagógica, aspecto, ético y legal y formación profesional docente) que cursan los últimos años de en una Institución de Educación Superior en el Paraguay. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo no experimental correlacional, con un total de 330 participantes. Los resultados evidenciaron una formación muy básica a básica de competencia digital y se encontró que, a mayor formación en las TIC, mayor es el desarrollo de la competencia digital; así también, existe una relación significativa entre el género y las dimensiones (pedagógica, TIC y aspecto, ético y legal) y, no se encontró correlación entre la edad y las dimensiones de la compencia digital. Se concluye que existe una necesidad de formación continua en competencia digital de los futuros docentes","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"182 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132800761","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El uso de las las TIC y el enfoque AICLE en la educación superior (Kahoot!, cortometrajes y BookTubes) ict在高等教育中的应用和clil方法(Kahoot!、短片及书管)
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.86639
María Salomé Yélamos Guerra, Antonio Jesús Moreno Ortiz
Este artículo describe un estudio llevado a cabo en la Universidad de Málaga en el Grado de Estudios Ingleses con alumnos de segundo, tercer y cuarto curso. En él se describen diferentes proyectos AICLE, que van desde cortometrajes históricos en el segundo año hasta vídeos de tipo BookTube y cuestionarios Kahoot! en el tercer y cuarto año, respectivamente. El estudio tuvo lugar en los años académicos 2016/2017, 2017/2018 y 2019/2020. Tras describir los proyectos mencionados, analizamos y medimos mediante un cuestionario, elaborado ad hoc y debidamente validado, la recepción que los alumnos tuvieron de los mismos como herramientas de aprendizaje activo, tanto de la lengua inglesa extranjera como del contenido de las asignaturas, en un marco de aprendizaje integrado de lengua y contenidos. Los resultados obtenidos muestran una gran aceptación por parte de los alumnos, que consideran que este modelo de aprendizaje integrado, con un fuerte componente de nuevas tecnologías, implica los implica de manera efectiva, fomentando a la vez el trabajo en equipo y el aprendizaje significativo.
本文描述了马拉加大学对二、三、四年级学生进行的一项英语研究。它描述了不同的clil项目,从第二年的历史短片到像书管一样的视频和Kahoot!分别在第三和第四年。该研究在2016/2017、2017/2018和2019/2020学年进行。描述上述项目之后,我们分析,通过编制的一份调查问卷,我们特设和充分验证,接收学生有同样的手段积极学习,无论是外国英语讲授的内容,综合语言学习内容。结果显示,学生对这种综合学习模式的接受程度很高,他们认为这种模式具有很强的新技术成分,有效地促进了团队合作和有意义的学习。
{"title":"El uso de las las TIC y el enfoque AICLE en la educación superior (Kahoot!, cortometrajes y BookTubes)","authors":"María Salomé Yélamos Guerra, Antonio Jesús Moreno Ortiz","doi":"10.12795/pixelbit.86639","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.86639","url":null,"abstract":"Este artículo describe un estudio llevado a cabo en la Universidad de Málaga en el Grado de Estudios Ingleses con alumnos de segundo, tercer y cuarto curso. En él se describen diferentes proyectos AICLE, que van desde cortometrajes históricos en el segundo año hasta vídeos de tipo BookTube y cuestionarios Kahoot! en el tercer y cuarto año, respectivamente. El estudio tuvo lugar en los años académicos 2016/2017, 2017/2018 y 2019/2020. Tras describir los proyectos mencionados, analizamos y medimos mediante un cuestionario, elaborado ad hoc y debidamente validado, la recepción que los alumnos tuvieron de los mismos como herramientas de aprendizaje activo, tanto de la lengua inglesa extranjera como del contenido de las asignaturas, en un marco de aprendizaje integrado de lengua y contenidos. Los resultados obtenidos muestran una gran aceptación por parte de los alumnos, que consideran que este modelo de aprendizaje integrado, con un fuerte componente de nuevas tecnologías, implica los implica de manera efectiva, fomentando a la vez el trabajo en equipo y el aprendizaje significativo.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125921824","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Nuevos diseños y formas organizativas flexibles en educación superior: construcción de itinerarios personales de aprendizaje 高等教育的新设计和灵活的组织形式:个人学习路径的构建
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/pixelbit.91739
Jesús Salinas Ibáñez, Bárbara de Benito Crosetti, Juan Moreno García, Alexandra Lizana Carrió
Una de las formas de incorporar estrategias didácticas que promuevan la flexibilidad, la autonomía y la responsabilidad en el contexto de la secuenciación adaptativa del curriculum a las diferencias de los estudiantes, pasa por diseñar itinerarios flexibles de aprendizaje. El presente estudio aborda este concepto desde la perspectiva del diseño del aprendizaje, presentando una estructura de secuencias de aprendizaje intercambiables que permiten la configuración de itinerarios personales por parte de los propios alumnos en un proceso de codiseño. A partir de un cuestionario tipo Likert se analiza la valoración general de la experiencia, de la autonomía y control del proceso, de los propios itinerarios personales de aprendizaje y de las secuencias de aprendizaje. Los resultados muestran una alta valoración de cada una de las dimensiones por parte de los estudiantes. Se concluye que la configuración de los itinerarios y la participación de los estudiantes, así como las características que presentan los itinerarios flexibles de aprendizaje para facilitar la personalización, son propuestas metodológicas valiosas.
在课程顺序适应学生差异的背景下,将促进灵活性、自主性和责任感的教学策略纳入其中的一种方法是设计灵活的学习路径。本研究从学习设计的角度探讨了这一概念,提出了一个可互换的学习序列结构,允许学生自己在共同设计过程中配置个人路径。在李克特问卷的基础上,分析了经验的总体评价、过程的自主性和控制力、个人学习路径和学习顺序。在本研究中,我们分析了学生对不同维度的评价。本文提出了一种方法方法,在这种方法中,学习路径的配置和学生的参与,以及灵活的学习路径的特点,以促进个性化。
{"title":"Nuevos diseños y formas organizativas flexibles en educación superior: construcción de itinerarios personales de aprendizaje","authors":"Jesús Salinas Ibáñez, Bárbara de Benito Crosetti, Juan Moreno García, Alexandra Lizana Carrió","doi":"10.12795/pixelbit.91739","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.91739","url":null,"abstract":"Una de las formas de incorporar estrategias didácticas que promuevan la flexibilidad, la autonomía y la responsabilidad en el contexto de la secuenciación adaptativa del curriculum a las diferencias de los estudiantes, pasa por diseñar itinerarios flexibles de aprendizaje. El presente estudio aborda este concepto desde la perspectiva del diseño del aprendizaje, presentando una estructura de secuencias de aprendizaje intercambiables que permiten la configuración de itinerarios personales por parte de los propios alumnos en un proceso de codiseño. A partir de un cuestionario tipo Likert se analiza la valoración general de la experiencia, de la autonomía y control del proceso, de los propios itinerarios personales de aprendizaje y de las secuencias de aprendizaje. Los resultados muestran una alta valoración de cada una de las dimensiones por parte de los estudiantes. Se concluye que la configuración de los itinerarios y la participación de los estudiantes, así como las características que presentan los itinerarios flexibles de aprendizaje para facilitar la personalización, son propuestas metodológicas valiosas.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130344794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
期刊
Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1