首页 > 最新文献

Revista de Derecho Político最新文献

英文 中文
Bienes públicos, propiedad privada y nueva Constitución (primera parte) 公共产品、私有财产与新宪法(上)
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32229
Francisco Zúñiga Urbina, Felipe Peroti Díaz
Este artículo aborda sucintamente una evolución del derecho de propiedad y de los bienes públicos en las constituciones de Chile, así como el surgimiento de la función social. Además, aborda los tipos de bienes privados y públicos, tipos de propiedad y los términos teórico-prácticos de esta cuestión. Por otra parte, este trabajo define el dominio público, sus características y el régimen de permisos y concesiones que permite la explotación privada de los bienes públicos. Finalmente se enfoca la cuestión prospectivamente en el marco del debate constituyente en torno a la nueva Constitución que Chile aprobará en el año 2022. Para los autores, el poder constituyente originario desatado en noviembre de 2019 permite un amplio abanico de reconfiguración del derecho de propiedad y de los bienes públicos; subordinando la propiedad y los bienes privados al interés general de la nación.
本文简要讨论了智利宪法中财产权和公共物品的演变,以及社会功能的出现。此外,它还讨论了私人和公共财产的类型、所有权的类型以及这个问题的理论和实践术语。此外,本文还定义了公共领域、其特征以及允许私人开发公共产品的许可和特许权制度。最后,在智利将于2022年通过的新宪法的宪法辩论框架内展望这个问题。对作者来说,2019年11月释放的原始宪法权力允许对财产权和公共产品进行广泛的重新配置;使财产和私人财产服从于国家的普遍利益。
{"title":"Bienes públicos, propiedad privada y nueva Constitución (primera parte)","authors":"Francisco Zúñiga Urbina, Felipe Peroti Díaz","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32229","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32229","url":null,"abstract":"Este artículo aborda sucintamente una evolución del derecho de propiedad y de los bienes públicos en las constituciones de Chile, así como el surgimiento de la función social. Además, aborda los tipos de bienes privados y públicos, tipos de propiedad y los términos teórico-prácticos de esta cuestión. Por otra parte, este trabajo define el dominio público, sus características y el régimen de permisos y concesiones que permite la explotación privada de los bienes públicos. Finalmente se enfoca la cuestión prospectivamente en el marco del debate constituyente en torno a la nueva Constitución que Chile aprobará en el año 2022. Para los autores, el poder constituyente originario desatado en noviembre de 2019 permite un amplio abanico de reconfiguración del derecho de propiedad y de los bienes públicos; subordinando la propiedad y los bienes privados al interés general de la nación.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123463672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Crisis del paradigma representativo y propuestas de impulso de la democracia directa 代议制范式的危机与推动直接民主的建议
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32219
Carlos Garrido López
La democracia representativa padece una seria crisis de legitimidad. La recesión económica y la ola de indignación generada por la incapacidad del Estado para enfrentarla han cuestionado el paradigma representativo. Y ello ha reabierto el debate sobre la incorporación de nuevas vías de participación de los ciudadanos en las decisiones colectivas, sobre su funcionalidad y sobre su compatibilidad con la democracia representativa. En este contexto, las formas de participación directa han recobrado protagonismo porque, reguladas con las garantías precisas, pueden contribuir a completar la democracia de elección con una mayor implicación e intervención de los ciudadanos en el proceso de formación de la voluntad general. En España, la regulación de estas formas de participación es muy restrictiva y su balance práctico resulta muy limitado. La situación es muy distinta en otras democracias occidentales, donde la iniciativa popular y, especialmente, el referéndum son instrumentos frecuentes de participación política que operan como complemento y contrapeso de la democracia representativa. La regulación y la práctica de la democracia directa en estos países, que en este trabajo analizamos junto a las insuficiencias de la regulación española, pueden servir de modelo para una regulación más incisiva y generosa de estas formas de participación política en una futura, y cada vez más necesaria, reforma de nuestra Constitución.
代议制民主正遭受严重的合法性危机。经济衰退和国家无力应对所引发的愤怒浪潮对代表性范式提出了质疑。这重新引发了关于公民参与集体决策的新途径、集体决策的功能及其与代议制民主的兼容性的辩论。在这方面,直接参与的形式重新占据了中心地位,因为如果得到精确的保障,它们可以帮助补充选举民主,使公民更多地参与和干预形成共同意志的过程。在西班牙,对这些参与形式的规定非常严格,其实际效果非常有限。其他西方民主国家的情况则大不相同,在这些国家,人民的主动行动,特别是公民投票,往往是政治参与的工具,是对代议制民主的补充和平衡。管制和在这些国家内部的直接民主实践,在这个工作开始与西班牙监管的缺陷分析模式,可以为更incisiva和慷慨的监管这些在未来政治参与的形式,并将越来越多的需要,我国宪法改革。
{"title":"Crisis del paradigma representativo y propuestas de impulso de la democracia directa","authors":"Carlos Garrido López","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32219","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32219","url":null,"abstract":"La democracia representativa padece una seria crisis de legitimidad. La recesión económica y la ola de indignación generada por la incapacidad del Estado para enfrentarla han cuestionado el paradigma representativo. Y ello ha reabierto el debate sobre la incorporación de nuevas vías de participación de los ciudadanos en las decisiones colectivas, sobre su funcionalidad y sobre su compatibilidad con la democracia representativa. En este contexto, las formas de participación directa han recobrado protagonismo porque, reguladas con las garantías precisas, pueden contribuir a completar la democracia de elección con una mayor implicación e intervención de los ciudadanos en el proceso de formación de la voluntad general. En España, la regulación de estas formas de participación es muy restrictiva y su balance práctico resulta muy limitado. La situación es muy distinta en otras democracias occidentales, donde la iniciativa popular y, especialmente, el referéndum son instrumentos frecuentes de participación política que operan como complemento y contrapeso de la democracia representativa. La regulación y la práctica de la democracia directa en estos países, que en este trabajo analizamos junto a las insuficiencias de la regulación española, pueden servir de modelo para una regulación más incisiva y generosa de estas formas de participación política en una futura, y cada vez más necesaria, reforma de nuestra Constitución.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126224928","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La paridad de género en el proceso constituyente chileno: alcances, expectativas y desafíos 智利宪法进程中的性别平等:范围、期望和挑战
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32233
Viviana Ponce de León Solís
En este artículo se analiza la regla que garantiza la paridad en la integración del órgano que redactará una nueva Constitución para Chile, como mecanismo de superación de estructuras patriarcales, diseñado en respuesta al descontento masivo expresado por la ciudadanía en general y por las organizaciones feministas durante el denominado «estallido social» chileno. El análisis comienza con una aproximación general a la idea de paridad y una descripción de las condiciones que hicieron posible la adopción de la regla de paridad. Luego, prosigue con un examen de la formula electoral de la paridad y la manera en que conduce a resultados paritarios tanto en la declaración de listas de candidaturas como en la asignación efectiva de escaños. Finalmente, se discuten las expectativas y los desafíos que conlleva la paridad. La principal conclusión de esta investigación es que aunque la fórmula de paridad resulta prometedora, por sí sola no asegura una Constitución con enfoque de género. Su efectivo potencial transformador depende sobre todo de factores de diseño procedimental e institucional y de la capacidad de las organizaciones de mujeres de formar alianzas estratégicas en las que se reconozca y priorice la especificidad de las demandas feministas
在本文中分析了集成的规则确保平价智利的起草一部新宪法机构,作为一种克服家长制、设计结构的机制在应对大规模不满对全体公民和女权组织在智利社会爆炸称为«»。分析首先对奇偶性的概念进行了一般的近似,并描述了使采用奇偶性规则成为可能的条件。然后,它审查了平等的选举公式,以及它如何在宣布候选人名单和实际分配席位方面导致平等结果。最后,讨论了平等的期望和挑战。这项研究的主要结论是,虽然平等公式是有希望的,但它本身并不能确保一部以性别为重点的宪法。它的有效变革潜力主要取决于程序和制度设计因素,以及妇女组织形成战略联盟的能力,在这些联盟中,女权主义需求的特殊性得到承认和优先考虑。
{"title":"La paridad de género en el proceso constituyente chileno: alcances, expectativas y desafíos","authors":"Viviana Ponce de León Solís","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32233","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32233","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la regla que garantiza la paridad en la integración del órgano que redactará una nueva Constitución para Chile, como mecanismo de superación de estructuras patriarcales, diseñado en respuesta al descontento masivo expresado por la ciudadanía en general y por las organizaciones feministas durante el denominado «estallido social» chileno. El análisis comienza con una aproximación general a la idea de paridad y una descripción de las condiciones que hicieron posible la adopción de la regla de paridad. Luego, prosigue con un examen de la formula electoral de la paridad y la manera en que conduce a resultados paritarios tanto en la declaración de listas de candidaturas como en la asignación efectiva de escaños. Finalmente, se discuten las expectativas y los desafíos que conlleva la paridad. La principal conclusión de esta investigación es que aunque la fórmula de paridad resulta prometedora, por sí sola no asegura una Constitución con enfoque de género. Su efectivo potencial transformador depende sobre todo de factores de diseño procedimental e institucional y de la capacidad de las organizaciones de mujeres de formar alianzas estratégicas en las que se reconozca y priorice la especificidad de las demandas feministas","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"64 28","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134195611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Los precursores de la tolerancia en la España del siglo XVI 16世纪西班牙宽容的先驱
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32221
Héctor Álvarez García
Este trabajo tiene por objeto rastrear los orígenes doctrinales de la tolerancia en España, radicados en el humanismo cristiano representado por Erasmo de Rotterdam, oráculo de la Reforma de protestante. Las humanistas españoles alzaron sus plumas para reprobar la violencia religiosa de los católicos y de las iglesias reformadas y la colonización del Nuevo Mundo, protagonizada por codiciosos aventureros que asolaron con su vileza las poblaciones indígenas a pesar de los imperativos piadosos de la Monarquía Hispánica
本文旨在追溯西班牙宽容的教义起源,其根源在于以鹿特丹伊拉斯谟为代表的基督教人文主义,新教改革的神。西班牙人文主义者开始谴责天主教徒和改革教会的宗教暴力,以及由贪婪的冒险家对新世界的殖民,他们不顾西班牙君主制的虔诚命令,用他们的卑鄙摧毁了土著人民。
{"title":"Los precursores de la tolerancia en la España del siglo XVI","authors":"Héctor Álvarez García","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32221","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32221","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objeto rastrear los orígenes doctrinales de la tolerancia en España, radicados en el humanismo cristiano representado por Erasmo de Rotterdam, oráculo de la Reforma de protestante. Las humanistas españoles alzaron sus plumas para reprobar la violencia religiosa de los católicos y de las iglesias reformadas y la colonización del Nuevo Mundo, protagonizada por codiciosos aventureros que asolaron con su vileza las poblaciones indígenas a pesar de los imperativos piadosos de la Monarquía Hispánica","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"382 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115477525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La competencia constitucional de coordinación sanitaria en tiempos de pandemia: análisis de la naturaleza y eficacia de la estrategia nacional de vacunación frente a la COVID-19 大流行时期卫生协调的宪法权限:针对COVID-19的国家疫苗接种战略的性质和有效性分析
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32216
Federico De Montalvo Jääskeläinen
La vacunación frente a la enfermedad de la Covid-19 se muestra como la única alternativa que nos puede permitir superar esta grave pandemia, con la crisis no solo sanitaria, sino social y económica que conlleva. Sin embargo, al ser las vacunas frente a la Covid-19 un recurso sanitario escaso, ello exige establecer una priorización en el acceso a las misma, lo que han llevado a cabo las autoridades sanitarias a través de la Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España. Tal Estrategia puede afirmarse que constituye una expresión de la competencia de coordinación sanitaria que en el marco específico de una emergencia sanitaria como es la pandemia le corresponde al Ministerio de Sanidad y el Consejo Interterritorial en sus funciones de coordinación y de conformidad con lo dispuesto por el art. 65 de la Ley 16/2003. 
Covid-19疫苗接种被证明是使我们能够克服这一严重流行病的唯一选择,不仅带来健康危机,而且带来社会和经济危机。然而,由于Covid-19疫苗是一种稀缺的卫生资源,这就需要确定获得疫苗的优先次序,卫生当局通过西班牙Covid-19疫苗接种战略已经做到了这一点。这种策略的竞争可以说是一个表达式在特定框架协调卫生卫生紧急情况如流行归由卫生部协调间卫生委员会在其职责和依照艺术。第16/2003号法律第65条。
{"title":"La competencia constitucional de coordinación sanitaria en tiempos de pandemia: análisis de la naturaleza y eficacia de la estrategia nacional de vacunación frente a la COVID-19","authors":"Federico De Montalvo Jääskeläinen","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32216","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32216","url":null,"abstract":"La vacunación frente a la enfermedad de la Covid-19 se muestra como la única alternativa que nos puede permitir superar esta grave pandemia, con la crisis no solo sanitaria, sino social y económica que conlleva. Sin embargo, al ser las vacunas frente a la Covid-19 un recurso sanitario escaso, ello exige establecer una priorización en el acceso a las misma, lo que han llevado a cabo las autoridades sanitarias a través de la Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España. Tal Estrategia puede afirmarse que constituye una expresión de la competencia de coordinación sanitaria que en el marco específico de una emergencia sanitaria como es la pandemia le corresponde al Ministerio de Sanidad y el Consejo Interterritorial en sus funciones de coordinación y de conformidad con lo dispuesto por el art. 65 de la Ley 16/2003. ","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125768545","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derecho Comparado Europeo: razones para una «comparación reforzada» y papel del TJUE 欧洲比较法:“加强比较”的原因和cjeu的作用
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32223
Sabrina Ragone
Este artículo ofrece una reconstrucción crítica del fundamento conceptual y comparativo del Derecho Europeo, presentando dos ideas innovadoras. Por un lado, la autora profundiza en la existencia de un «núcleo» del espacio jurídico europeo, que es especialmente propenso a una comparación exitosa y metodológicamente sólida, proporcionando una triple justificación de su razonamiento. Esta justificación se basa en el marco normativo e institucional único de la UE, en la superposición de interconexiones entre los sistemas jurídicos y en la evolución de la metodología de la doctrina europea. Por otro lado, la autora se centra en el papel del TJUE, alejándose de estudios previos sobre el uso del derecho comparado y proponiendo un nuevo enfoque para la selección de casos y la aplicación de la comparación jurídica.
本文对欧洲法的概念和比较基础进行了批判性的重建,提出了两个创新的观点。一方面,作者深入探讨了欧洲法域“核心”的存在,这特别容易进行成功和方法论上健全的比较,为她的推理提供了三重理由。这一理由是基于欧盟独特的监管和制度框架、法律体系之间相互联系的叠加以及欧洲学说方法论的演变。另一方面,作者将重点放在cjeu的作用上,背离了以往对比较法使用的研究,提出了一种新的案例选择和法律比较应用方法。
{"title":"Derecho Comparado Europeo: razones para una «comparación reforzada» y papel del TJUE","authors":"Sabrina Ragone","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32223","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32223","url":null,"abstract":"Este artículo ofrece una reconstrucción crítica del fundamento conceptual y comparativo del Derecho Europeo, presentando dos ideas innovadoras. Por un lado, la autora profundiza en la existencia de un «núcleo» del espacio jurídico europeo, que es especialmente propenso a una comparación exitosa y metodológicamente sólida, proporcionando una triple justificación de su razonamiento. Esta justificación se basa en el marco normativo e institucional único de la UE, en la superposición de interconexiones entre los sistemas jurídicos y en la evolución de la metodología de la doctrina europea. Por otro lado, la autora se centra en el papel del TJUE, alejándose de estudios previos sobre el uso del derecho comparado y proponiendo un nuevo enfoque para la selección de casos y la aplicación de la comparación jurídica.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124578414","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Genealogía del constitucionalismo democrático en Chile: el trabajo del Grupo de los 24 en las propuestas de cambio constitucional 智利民主宪政谱系:24国集团关于宪法改革建议的工作
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32230
Tania Busch Venthur, Manuel Jesús Campos Díaz
El presente trabajo pretende rescatar el trabajo del Grupo de Estudios Constitucionales, sosteniendo que conservó la tradición constitucional demócrata durante el paréntesis autoritario. Se demuestra que los contenidos propuestos hoy en el debate constitucional en muchas materias son reconducibles a las propuestas del Grupo, y que, por lo tanto, existe una continuidad entre sus propuestas y el desarrollo del constitucionalismo democrático y el desarrollo del proceso constituyente hasta nuestros días.
在这一时期,宪法研究小组的工作受到了质疑,因为它保留了独裁时期的民主宪法传统。它表明,今天在许多问题上的宪法辩论中提出的内容可以追溯到该集团的建议,因此,它的建议与民主宪政的发展和制宪进程的发展之间有连续性,直到今天。
{"title":"Genealogía del constitucionalismo democrático en Chile: el trabajo del Grupo de los 24 en las propuestas de cambio constitucional","authors":"Tania Busch Venthur, Manuel Jesús Campos Díaz","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32230","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32230","url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende rescatar el trabajo del Grupo de Estudios Constitucionales, sosteniendo que conservó la tradición constitucional demócrata durante el paréntesis autoritario. Se demuestra que los contenidos propuestos hoy en el debate constitucional en muchas materias son reconducibles a las propuestas del Grupo, y que, por lo tanto, existe una continuidad entre sus propuestas y el desarrollo del constitucionalismo democrático y el desarrollo del proceso constituyente hasta nuestros días.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123941921","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Derecho a la propia imagen en su dimensión subjetiva y los códigos de indumentaria laboral 在主观层面上对自己形象的权利和职业着装规范
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32217
Esther González Hernández
En el presente paper se analiza el derecho a la propia imagen del art. 18.1 CE/78 desde una dimensión poco difundida. Se trataba de su dimensión como «derecho a la configuración de la propia apariencia», que todavía no ha sido asumida por el Tribunal Constitucional español que sigue resolviendo los conflictos laborales sobre los «códigos de indumentaria» desde la oposición del poder de dirección «razonable» de los empresarios con el art. 14 CE que prohíbe todo tipo de discriminación, sin, apenas, aludir a la problemática intrínseca del derecho a la propia imagen que, a buen seguro, dará mucho que hablar en los próximos años.
本文分析了对艺术形象本身的权利。18.1 ec /78从一个不太广泛的维度。涉及的维度是«权利配置自己的外貌»,尚未由西班牙宪法法院在继续解决劳工争端对节日»«代码从反对党领导权力的合理«»的创业者与艺术。《欧共体条约》第14条禁止一切形式的歧视,几乎没有提到个人形象权的固有问题,这无疑将在今后几年引起许多讨论。
{"title":"El Derecho a la propia imagen en su dimensión subjetiva y los códigos de indumentaria laboral","authors":"Esther González Hernández","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32217","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32217","url":null,"abstract":"En el presente paper se analiza el derecho a la propia imagen del art. 18.1 CE/78 desde una dimensión poco difundida. Se trataba de su dimensión como «derecho a la configuración de la propia apariencia», que todavía no ha sido asumida por el Tribunal Constitucional español que sigue resolviendo los conflictos laborales sobre los «códigos de indumentaria» desde la oposición del poder de dirección «razonable» de los empresarios con el art. 14 CE que prohíbe todo tipo de discriminación, sin, apenas, aludir a la problemática intrínseca del derecho a la propia imagen que, a buen seguro, dará mucho que hablar en los próximos años.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"294 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123294555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado de alarma, pandemia y derechos fundamentales ¿limitación o suspensión? 警报状态、流行病和基本权利:限制还是暂停?
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32214
Encarna Carmona Cuenca
En España, la Constitución prevé la posibilidad de limitar o suspender algunos derechos fundamentales reconocidos en la Constitución en determinadas situaciones de emergencia. Este Derecho de excepción prevé la declaración de tres situaciones distintas: Estado de alarma, estado de excepción y estado de sitio. Según la tesis tradicional, basada en el artículo 55 de la Constitución española, en el estado de excepción y en el estado de sitio es posible la suspensión de derechos fundamentales, mientras que en el estado de alarma sólo es posible la limitación de los mismos. La diferencia estaría en que la suspensión implica la afectación del contenido esencial de estos derechos. A partir de la experiencia de los tres estados de alarma declarados en España en 2020 para hacer frente a la pandemia por la Covid-19 y de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, especialmente de la STC 148/2021, de 14 de julio, en este trabajo se realiza una interpretación crítica de esta tesis tradicional y se argumenta sobre la dificultad de distinguir limitación y suspensión de derechos. La principal tesis que se mantiene en este trabajo es que en ningún caso se produce realmente una suspensión de derechos fundamentales, pues éstos no desaparecen, ni siquiera temporalmente. Tan sólo se produce una reducción o redefinición de su contenido esencial. Pero, en todo caso, perviven las garantías de los derechos fundamentales establecidas en la Constitución y en la LO 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio. La diferencia entre el estado de alarma y los estados de excepción y sitio hay que ubicarla más bien en los presupuestos fácticos que legitiman la declaración de cada uno de ellos, en el procedimiento previsto para esta declaración y en los concretos derechos que pueden quedar limitados directamente en cada caso, así como en las concretas medidas en que puede consistir esta limitación. Estas medidas están claramente definidas en la LO 4/1981.
在西班牙,《宪法》规定在某些紧急情况下有可能限制或中止《宪法》所承认的某些基本权利。这一例外权规定宣布三种不同的情况:警报状态、例外状态和包围状态。根据根据《西班牙宪法》第55条提出的传统论点,在紧急状态和包围状态下,基本权利可以暂停,而在警报状态下,基本权利只能受到限制。不同之处在于,暂停涉及对这些权利的基本内容的影响。经验起报警的三个州宣布在2020年开始西班牙大流行应对Covid-19和宪法法院的判例,尤其是STC 148/2021 7月14日,在该项工作进行演奏,作为对这一观点的批判传统以及限制问题,很难区分和中止的权利。这项工作的主要论点是,在任何情况下都不会真正中止基本权利,因为它们不会消失,即使是暂时的。它只是减少或重新定义了它的基本内容。然而,无论如何,《宪法》和1981年6月1日关于警戒、例外和围攻状态的第4/1981号法律所规定的基本权利保障仍然存在。报警状态的区别和例外国家和地方要更加好ubicarla预算复审宣言》使每个程序,预计本声明和具体的权利可以保持有限直接在每一个个案中,以及在具体措施可包括这种限制。这些措施在LO 4/1981中有明确规定。
{"title":"Estado de alarma, pandemia y derechos fundamentales ¿limitación o suspensión?","authors":"Encarna Carmona Cuenca","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32214","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32214","url":null,"abstract":"En España, la Constitución prevé la posibilidad de limitar o suspender algunos derechos fundamentales reconocidos en la Constitución en determinadas situaciones de emergencia. Este Derecho de excepción prevé la declaración de tres situaciones distintas: Estado de alarma, estado de excepción y estado de sitio. Según la tesis tradicional, basada en el artículo 55 de la Constitución española, en el estado de excepción y en el estado de sitio es posible la suspensión de derechos fundamentales, mientras que en el estado de alarma sólo es posible la limitación de los mismos. La diferencia estaría en que la suspensión implica la afectación del contenido esencial de estos derechos. A partir de la experiencia de los tres estados de alarma declarados en España en 2020 para hacer frente a la pandemia por la Covid-19 y de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, especialmente de la STC 148/2021, de 14 de julio, en este trabajo se realiza una interpretación crítica de esta tesis tradicional y se argumenta sobre la dificultad de distinguir limitación y suspensión de derechos. La principal tesis que se mantiene en este trabajo es que en ningún caso se produce realmente una suspensión de derechos fundamentales, pues éstos no desaparecen, ni siquiera temporalmente. Tan sólo se produce una reducción o redefinición de su contenido esencial. Pero, en todo caso, perviven las garantías de los derechos fundamentales establecidas en la Constitución y en la LO 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio. La diferencia entre el estado de alarma y los estados de excepción y sitio hay que ubicarla más bien en los presupuestos fácticos que legitiman la declaración de cada uno de ellos, en el procedimiento previsto para esta declaración y en los concretos derechos que pueden quedar limitados directamente en cada caso, así como en las concretas medidas en que puede consistir esta limitación. Estas medidas están claramente definidas en la LO 4/1981.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129578411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
¿Es el discurso religioso odioso por razones de género, orientación e identidad sexual un discurso de odio? 基于性别、取向和性认同的仇恨宗教言论是仇恨言论吗?
Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.5944/rdp.112.2021.32220
Vicente A. SANJURJO RIVO
En la actualidad se constata una creciente demanda de diversos sectores sociales, políticos y jurídicos que reclama una intensificación de la persecución penal de determinadas expresiones dirigidas contra minorías y grupos vulnerables. En particular, en este trabajo se examinan discursos o escritos que, aun cuando prima facie gozarían de la cobertura de las libertades religiosa y de expresión, podrían incitar al odio por razón de género, orientación e identidad sexual y, en consecuencia, resultar penalmente perseguibles. En el trabajo se sostiene, sin embargo, que la nueva configuración del tipo penal previsto en el artículo 510 CP, la orientación jurisprudencial seguida por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos podrían ocasionar una contracción de los márgenes de las libertades religiosa y de expresión de dudosa constitucionalidad.
目前,社会、政治和法律各部门越来越多地要求加强对针对少数群体和脆弱群体的某些言论的刑事起诉。特别是,这项工作审查了一些言论或著作,这些言论或著作虽然表面上享有宗教自由和言论自由,但可能煽动基于性别、取向和性认同的仇恨,因此可能受到刑事起诉。在工作,然而,认为新刑法第510条,缔约方会议指导法律学随后宪法法院和欧洲人权法院可能引起收缩幅度的宗教自由和言论自由权的可疑的法治化。
{"title":"¿Es el discurso religioso odioso por razones de género, orientación e identidad sexual un discurso de odio?","authors":"Vicente A. SANJURJO RIVO","doi":"10.5944/rdp.112.2021.32220","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.112.2021.32220","url":null,"abstract":"En la actualidad se constata una creciente demanda de diversos sectores sociales, políticos y jurídicos que reclama una intensificación de la persecución penal de determinadas expresiones dirigidas contra minorías y grupos vulnerables. En particular, en este trabajo se examinan discursos o escritos que, aun cuando prima facie gozarían de la cobertura de las libertades religiosa y de expresión, podrían incitar al odio por razón de género, orientación e identidad sexual y, en consecuencia, resultar penalmente perseguibles. En el trabajo se sostiene, sin embargo, que la nueva configuración del tipo penal previsto en el artículo 510 CP, la orientación jurisprudencial seguida por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos podrían ocasionar una contracción de los márgenes de las libertades religiosa y de expresión de dudosa constitucionalidad.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125922823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Derecho Político
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1