首页 > 最新文献

Revista de Derecho Político最新文献

英文 中文
La tecnología de localización aplicada a la investigación científica: el cumplimiento normativo en torno a la protección de datos personales 应用于科学研究的本地化技术:围绕个人数据保护的法规遵从性
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37930
Lorena Pérez Campillo
Al inicio de la pandemia surgieron múltiples aplicaciones móviles escalables con tecnología de rastreo promovidos por administraciones públicas y gobiernos con el objeto de gestionar y controlar la pandemia, generando datos personales e individuales como agregados. Los operadores de telecomunicaciones las pusieron en manos de las autoridades y organismos epidemiológicos y aunque no se compartía información personal se pudo comprobar que a través de los metadatos y la combinación de los mismos se podía obtener información personal y vulnerar los derechos fundamentales de las personas e incluso su propia seguridad. El noventa y cinco por ciento de las personas se pueden identificar fácilmente desde solo cuatro puntos de ubicación diferentes. Además, con las alianzas entre empresas tecnológicas y organizaciones farmacéuticas nace un cierto riesgo a la «mercantilización» de los datos con fines más espurios que no tendría porque coincidir con el principal interés público de la salud pública, y esto nos sitúa a la comunidad investigadora en el momento oportuno para reflexionar sobre la legitimidad del tratamiento de esos datos, los riesgos y su nivel de «anonimización» (y la más temida y advertida) «reidentificación», la cual no puede ser evitada por completo.Cuando se habla del consentimiento como base legitimadora no siempre tiene que ir «sola» sino acompañada de otras bases legitimadoras. Por ello, sería importante que se estableciera normativamente cuáles podrían componer una «base legítima doble», optando preferiblemente, por el interés público y el interés legítimo. En caso de elegir únicamente la base jurídica de interés público, debería estar formulada junto a la prueba de proporcionalidad rigurosa y garantías contra el uso indebido y acceso ilegal.En definitiva, se deberá percibir a la privacidad como un valor institucional (acorde a las políticas públicas) desde el inicio identificando el nivel de invasión recogiendo la menor cantidad de datos, evitando cualquier tipo «opacidad en la información» e implementando medidas técnicas como la anonimización y pseudonimización sin perjudicar el fin propio de la investigación.
在大流行开始时,出现了多个可扩展的移动应用程序,公共行政部门和政府推广了跟踪技术,以管理和控制大流行,生成个人和个人数据作为聚合。服务提供商了当局和机构手中的流行病学和虽然不赞成个人信息可以证明通过元数据和它们的组合就可以获得个人信息,违反基本权利的人,甚至你自己的安全。95%的人可以很容易地从四个不同的地点识别出来。此外,与制药企业技术和组织之间的伙伴关系从某种危险«商业化»数据比不会因为虚假的目的与公共卫生的主要关注,这为我们在时机研究员反思社会处理这些数据的合法性,风险水平的«anonimización»(和最害怕被建议)«导弹»,这是无法完全避免的。当同意被认为是合法的基础时,它并不总是“单独的”,而是伴随着其他合法的基础。因此,重要的是要通过立法确定哪些可以构成“双重合法基础”,最好是选择公共利益和合法利益。如果只选择公共利益的法律基础,则应结合严格的相称性测试和防止滥用和非法获取的保证来制定。最后,应意识到隐私作为公共政策体制价值(符合)从一开始确定入侵程度收集数据少,避免任何形式的«»资料实施透明技术措施如anonimización pseudonimización前提是自己为了研究。
{"title":"La tecnología de localización aplicada a la investigación científica: el cumplimiento normativo en torno a la protección de datos personales","authors":"Lorena Pérez Campillo","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37930","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37930","url":null,"abstract":"Al inicio de la pandemia surgieron múltiples aplicaciones móviles escalables con tecnología de rastreo promovidos por administraciones públicas y gobiernos con el objeto de gestionar y controlar la pandemia, generando datos personales e individuales como agregados. Los operadores de telecomunicaciones las pusieron en manos de las autoridades y organismos epidemiológicos y aunque no se compartía información personal se pudo comprobar que a través de los metadatos y la combinación de los mismos se podía obtener información personal y vulnerar los derechos fundamentales de las personas e incluso su propia seguridad. El noventa y cinco por ciento de las personas se pueden identificar fácilmente desde solo cuatro puntos de ubicación diferentes. Además, con las alianzas entre empresas tecnológicas y organizaciones farmacéuticas nace un cierto riesgo a la «mercantilización» de los datos con fines más espurios que no tendría porque coincidir con el principal interés público de la salud pública, y esto nos sitúa a la comunidad investigadora en el momento oportuno para reflexionar sobre la legitimidad del tratamiento de esos datos, los riesgos y su nivel de «anonimización» (y la más temida y advertida) «reidentificación», la cual no puede ser evitada por completo.Cuando se habla del consentimiento como base legitimadora no siempre tiene que ir «sola» sino acompañada de otras bases legitimadoras. Por ello, sería importante que se estableciera normativamente cuáles podrían componer una «base legítima doble», optando preferiblemente, por el interés público y el interés legítimo. En caso de elegir únicamente la base jurídica de interés público, debería estar formulada junto a la prueba de proporcionalidad rigurosa y garantías contra el uso indebido y acceso ilegal.En definitiva, se deberá percibir a la privacidad como un valor institucional (acorde a las políticas públicas) desde el inicio identificando el nivel de invasión recogiendo la menor cantidad de datos, evitando cualquier tipo «opacidad en la información» e implementando medidas técnicas como la anonimización y pseudonimización sin perjudicar el fin propio de la investigación.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128911178","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participación política de las mujeres indígenas: acciones positivas en el caso peruano 土著妇女的政治参与:秘鲁案例中的积极行动
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37933
Doly Rocio Jurado Cerrón
Este artículo aborda la situación de vulnerabilidad y opresión en la que se encuentran las mujeres indígenas y las implicancias que ello ha tenido respecto al ejercicio de derechos tales como el derecho a la participación política. En esa línea, nos centraremos como marco de estudio en la situación de las mujeres indígenas peruanas, partiendo de la interseccionalidad como categoría analítica para verificar los diferentes escenarios de vulneración y opresión en los que se encuentran y que han influido y condicionado el ejercicio de este derecho con la consecuente materialización de su participación en la esfera pública en la toma de decisiones y acceso a puestos de poder. Concretamente, nos enfocaremos en la respuesta jurídica que se ha dado a esta problemática con la recepción en el ordenamiento jurídico peruano de acciones positivas como la cuota de género y la cuota indígena, además de las recientes modificaciones de las leyes electorales a efectos de garantizar la paridad y la alternancia de género en las listas de candidatos electorales con las que se ha buscado hacer frente a situaciones de desigualdad en el ámbito político. En ese sentido, se analiza la efectividad de estas medidas a la fecha y, de modo subsidiario, los recursos de los que han echado mano las propias mujeres indígenas desde el asociacionismo para impulsar su presencia y participación efectiva en la toma de decisiones, la cual ha tenido resultados más palpables que los que se pretendieron alcanzar con las reformas legislativas electorales recientes.
本文探讨了土著妇女所处的脆弱和压迫状况,以及这对行使政治参与权等权利的影响。那一行,我们作为一个学习框架在秘鲁土著妇女的状况出发,interseccionalidad作为一个检查分析不同类别的侵犯和压迫的场景和谁影响了行使这项权利的条件与一贯的实现在公共领域参与决策和掌权的职位。具体而言,已取得的法律应对这一问题与前台在秘鲁积极行动,如法律性别配额,配额此外近期修改选举法,目的是确保平等和性别变更选举候选人名单中他为自己发明的应付政治领域的不平等情况。在这方面,讨论了这些措施的效率和日期,子公司,已经被抛弃自己手中的资源从asociacionismo,推动其土著妇女有效参与决策、取得了更有了实实在在的成果实现与最近的选举立法改革。
{"title":"Participación política de las mujeres indígenas: acciones positivas en el caso peruano","authors":"Doly Rocio Jurado Cerrón","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37933","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37933","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la situación de vulnerabilidad y opresión en la que se encuentran las mujeres indígenas y las implicancias que ello ha tenido respecto al ejercicio de derechos tales como el derecho a la participación política. En esa línea, nos centraremos como marco de estudio en la situación de las mujeres indígenas peruanas, partiendo de la interseccionalidad como categoría analítica para verificar los diferentes escenarios de vulneración y opresión en los que se encuentran y que han influido y condicionado el ejercicio de este derecho con la consecuente materialización de su participación en la esfera pública en la toma de decisiones y acceso a puestos de poder. Concretamente, nos enfocaremos en la respuesta jurídica que se ha dado a esta problemática con la recepción en el ordenamiento jurídico peruano de acciones positivas como la cuota de género y la cuota indígena, además de las recientes modificaciones de las leyes electorales a efectos de garantizar la paridad y la alternancia de género en las listas de candidatos electorales con las que se ha buscado hacer frente a situaciones de desigualdad en el ámbito político. En ese sentido, se analiza la efectividad de estas medidas a la fecha y, de modo subsidiario, los recursos de los que han echado mano las propias mujeres indígenas desde el asociacionismo para impulsar su presencia y participación efectiva en la toma de decisiones, la cual ha tenido resultados más palpables que los que se pretendieron alcanzar con las reformas legislativas electorales recientes.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130903235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La problemática constitucional de la regionalización en Portugal 葡萄牙区域化的宪法问题
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37926
Gabriel Moreno González
Este estudio tiene por objeto el análisis de la problemática constitucional de la regionalización en Portugal. Se abordará el tratamiento que ha recibido históricamente la descentralización política en el país, tanto en su historia constitucional como en sus tradiciones teóricas, para centrarnos posteriormente en las previsiones que la Constitución actual contiene en cuanto a la creación de las llamadas «regiones administrativas». Por último, será estudiado el malogrado e inacabado proceso de regionalización y lo que tal situación supone en términos jurídico-constitucionales y políticos.
本研究旨在分析葡萄牙区域化的宪法问题。将已获得的治疗在历史上,国家的权力下放政策,无论是在宪法的历史传统理论,随后注重预测我国现行宪法含有通话就创造«»行政区。最后,我们将研究失败和未完成的区域化进程,以及这种情况在法律、宪法和政治方面意味着什么。
{"title":"La problemática constitucional de la regionalización en Portugal","authors":"Gabriel Moreno González","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37926","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37926","url":null,"abstract":"Este estudio tiene por objeto el análisis de la problemática constitucional de la regionalización en Portugal. Se abordará el tratamiento que ha recibido históricamente la descentralización política en el país, tanto en su historia constitucional como en sus tradiciones teóricas, para centrarnos posteriormente en las previsiones que la Constitución actual contiene en cuanto a la creación de las llamadas «regiones administrativas». Por último, será estudiado el malogrado e inacabado proceso de regionalización y lo que tal situación supone en términos jurídico-constitucionales y políticos.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127350660","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Restricciones a la independencia judicial en el Perú: análisis del caso Cuya Lavy y otros vs. Perú de la corte interamericana de derechos humanos 秘鲁司法独立的限制:美洲人权法院对Lavy等人诉秘鲁案的分析
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37932
Jorge Alexander Portocarrero Quispe
La Sentencia del Caso Cuya Lavy y otros Vs. Perú (en adelante la Sentencia Cuya Lavy) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la Corte IDH) representa el último estadio en la evolución de la jurisprudencia de dicha Corte respecto del procedimiento de evaluación y ratificación periódica de jueces y fiscales en el Perú. A nivel interamericano, la Sentencia Cuya Lavy sienta por primera vez un precedente claro sobre los estándares mínimos que ha de satisfacer cualquier tipo de restricción al principio de la independencia judicial en el marco de la Convención Americana de Derechos Humanos (en adelante la Convención Americana); por lo que los estándares establecidos en esta sentencia no solo son aplicables al Perú, sino que lo son para todo Estado miembro que busque restringir en alguna medida el principio de independencia judicial en su derecho interno. Por otro lado, a nivel del derecho nacional, la Corte IDH en la Sentencia Cuya Lavy impone al Estado peruano, como medida de no repetición, la obligación de realizar adecuaciones normativas concretas para el aseguramiento de la independencia judicial; medida que obliga al Perú no solo a modificar su legislación sobre el proceso de evaluación y ratificación periódica de jueces y fiscales, sino que además implica una modificación de las normas constitucionales que legitiman dicho procedimiento. Si bien el procedimiento de la ratificación periódica de jueces y fiscales, tal y como está planteado en la Constitución peruana, mutatis mutandis, tiene parangón en el derecho comparado, sí es un caso bastante particular y con más de un siglo de tradición en la historia constitucional peruana. El presente artículo busca analizar en qué medida el principio independencia judicial es compatible con el procedimiento de la ratificación periódica de jueces y fiscales en el marco del ordenamiento jurídico peruano y el sistema interamericano de derechos humanos. Para tal fin, se recurrirá a los argumentos planteados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la Sentencia del Caso Cuya Lavy y otros Vs. Perú, sometiéndolos a un análisis descriptivo-valorativo en el contexto del derecho interno peruano.  
其Lavy及其他人诉秘鲁案一案的判决(以下简称法院判决其Lavy)美洲人权法院(以下简称指数代表在该国际法庭判例法的演变特征方面的评估和批准程序法官和检察官在秘鲁。在美洲一级,其判决首次确立了一个明确的先例,即在《美洲人权公约》(以下简称《美洲公约》)框架内对司法独立原则的任何限制都必须满足的最低标准;因此,本判决所规定的标准不仅适用于秘鲁,而且也适用于任何试图在其国内法中以某种方式限制司法独立原则的会员国。另一方面,在国内法一级,国际人权法院在其Lavy判决中要求秘鲁政府,作为一项不重复的措施,有义务作出具体的规范性调整,以确保司法独立;这一措施不仅要求秘鲁修改其关于法官和检察官定期评估和批准程序的立法,而且还要求修改使这一程序合法化的宪法规则。虽然秘鲁宪法中规定的定期批准法官和检察官的程序经过必要的修改,在比较法中有类似的程序,但这是一个相当特殊的案件,在秘鲁宪法历史上有一个多世纪的传统。司法独立原则在多大程度上符合秘鲁法律制度和美洲人权制度框架内定期批准法官和检察官的程序。为此目的,将采用美洲人权法院在其Lavy等人诉秘鲁案的判决中提出的论点,并在秘鲁国内法的范围内对其进行描述性和评价分析。
{"title":"Restricciones a la independencia judicial en el Perú: análisis del caso Cuya Lavy y otros vs. Perú de la corte interamericana de derechos humanos","authors":"Jorge Alexander Portocarrero Quispe","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37932","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37932","url":null,"abstract":"La Sentencia del Caso Cuya Lavy y otros Vs. Perú (en adelante la Sentencia Cuya Lavy) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la Corte IDH) representa el último estadio en la evolución de la jurisprudencia de dicha Corte respecto del procedimiento de evaluación y ratificación periódica de jueces y fiscales en el Perú. A nivel interamericano, la Sentencia Cuya Lavy sienta por primera vez un precedente claro sobre los estándares mínimos que ha de satisfacer cualquier tipo de restricción al principio de la independencia judicial en el marco de la Convención Americana de Derechos Humanos (en adelante la Convención Americana); por lo que los estándares establecidos en esta sentencia no solo son aplicables al Perú, sino que lo son para todo Estado miembro que busque restringir en alguna medida el principio de independencia judicial en su derecho interno. Por otro lado, a nivel del derecho nacional, la Corte IDH en la Sentencia Cuya Lavy impone al Estado peruano, como medida de no repetición, la obligación de realizar adecuaciones normativas concretas para el aseguramiento de la independencia judicial; medida que obliga al Perú no solo a modificar su legislación sobre el proceso de evaluación y ratificación periódica de jueces y fiscales, sino que además implica una modificación de las normas constitucionales que legitiman dicho procedimiento. Si bien el procedimiento de la ratificación periódica de jueces y fiscales, tal y como está planteado en la Constitución peruana, mutatis mutandis, tiene parangón en el derecho comparado, sí es un caso bastante particular y con más de un siglo de tradición en la historia constitucional peruana. El presente artículo busca analizar en qué medida el principio independencia judicial es compatible con el procedimiento de la ratificación periódica de jueces y fiscales en el marco del ordenamiento jurídico peruano y el sistema interamericano de derechos humanos. Para tal fin, se recurrirá a los argumentos planteados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la Sentencia del Caso Cuya Lavy y otros Vs. Perú, sometiéndolos a un análisis descriptivo-valorativo en el contexto del derecho interno peruano. \u0000 ","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"77 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128899168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Taxonomía de las garantías jurídicas en el empleo de los sistemas de inteligencia artificial 人工智能系统使用中的法律保障分类
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37929
Pere Simón Castellano
En el presente artículo se estudia el enorme desafío que proyectan los sistemas de inteligencia artificial para los derechos de las personas, planteando los términos del debate con una propuesta que responde a cuestiones clave —qué, para qué, quién y cómo— y que se concreta en la definición de la taxonomía de las garantías frente al empleo de algoritmos para la toma de decisiones que producen efectos jurídicos para los individuos.Ante la insuficiencia de una respuesta basada en el marco jurídico de la protección de datos, y las limitaciones de un enfoque centrado exclusivamente en la transparencia y el derecho de acceso, el autor defiende la necesidad de encontrar el sustento para medidas y garantías sistémicas en la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la dimensión objetiva de los derechos fundamentales. Una lectura más amplia, que escapa a los derechos individuales y que tiene en cuenta la dimensión social o colectiva de la problemática, en la misma línea que la propuesta europea de reglamento armonizado sobre la materia.El debate debe centrarse, a juicio del autor, en torno a los usos plausibles, posibles, y las garantías vinculadas a su empleo, aceptando un modelo de corregulación basado en el principio de responsabilidad proactiva y las autoevaluaciones de impacto, que se imponen en la práctica por pragmatismo, con el fin de obtener cierta eficacia y mitigar riesgos en el diseño, entrenamiento, empleo y monitorización de herramientas tecnológicas.La propuesta formulada en el trabajo incorpora hasta cinco categorías —transparencia, explicabilidad, seguridad, garantías subjetivas y garantías institucionales— que, a su vez, están integradas por distintas propiedades y subcategorías, y cuya eficacia o relevancia depende de cada caso concreto —naturaleza, contexto y alcance de la tecnología y de su empleo—.
本文研究了巨大挑战的人工智能系统的人的权利提出讨论的条款符合提案的关键问题—什么,为什么,谁和如何—具体分类定义算法解决就业的保证决策对个人产生法律效果。对策的不足,基于数据保护的法律框架,以人为本的方针和局限性完全透明和版权的维护,需要找到生计系统的措施和保障人的尊严、自由发展的个性和客观层面的基本权利。广泛阅读,超出了个人权利和集体对社会层面的考虑或在同一线路问题领域的欧洲统一条例的建议。讨论的重点,据申诉人说,围绕停泊,潜在用途,和有关工作的保证,容易接受corregulación模型基于前瞻性影响自我的责任原则,对实际务实,以获得一定的效率和减轻风险设计技术、培训、就业和监测工具。提出在工作纳入到五个类别—透明度、explicabilidad—体制、安全、主观的担保和保证反过来,它们由不同的属性和类别,其效力或相关性取决于特定案例—自然背景和范围及其就业—技术。
{"title":"Taxonomía de las garantías jurídicas en el empleo de los sistemas de inteligencia artificial","authors":"Pere Simón Castellano","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37929","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37929","url":null,"abstract":"En el presente artículo se estudia el enorme desafío que proyectan los sistemas de inteligencia artificial para los derechos de las personas, planteando los términos del debate con una propuesta que responde a cuestiones clave —qué, para qué, quién y cómo— y que se concreta en la definición de la taxonomía de las garantías frente al empleo de algoritmos para la toma de decisiones que producen efectos jurídicos para los individuos.Ante la insuficiencia de una respuesta basada en el marco jurídico de la protección de datos, y las limitaciones de un enfoque centrado exclusivamente en la transparencia y el derecho de acceso, el autor defiende la necesidad de encontrar el sustento para medidas y garantías sistémicas en la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la dimensión objetiva de los derechos fundamentales. Una lectura más amplia, que escapa a los derechos individuales y que tiene en cuenta la dimensión social o colectiva de la problemática, en la misma línea que la propuesta europea de reglamento armonizado sobre la materia.El debate debe centrarse, a juicio del autor, en torno a los usos plausibles, posibles, y las garantías vinculadas a su empleo, aceptando un modelo de corregulación basado en el principio de responsabilidad proactiva y las autoevaluaciones de impacto, que se imponen en la práctica por pragmatismo, con el fin de obtener cierta eficacia y mitigar riesgos en el diseño, entrenamiento, empleo y monitorización de herramientas tecnológicas.La propuesta formulada en el trabajo incorpora hasta cinco categorías —transparencia, explicabilidad, seguridad, garantías subjetivas y garantías institucionales— que, a su vez, están integradas por distintas propiedades y subcategorías, y cuya eficacia o relevancia depende de cada caso concreto —naturaleza, contexto y alcance de la tecnología y de su empleo—.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"54 67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131661888","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La tutela de la libertad personal en los internamientos no voluntarios en centros geriátricos 在非自愿住院的老年中心保护个人自由
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37928
Héctor Álvarez García
Desde hace años, se vienen denunciando graves irregularidades por la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo, sus homólogos autonómicos y el propio Tribunal Constitucional en el ingreso de personas con discapacidad y dependientes en residencias, que están vulnerando su libertad personal, su derecho a la igualdad, al libre desarrollo de su personalidad y, en suma, a forjar libremente su destino vital.Este trabajo tiene por objeto estudiar, a la luz de la reforma introducida por la Ley 8/2021, de 2 de junio, los presupuestos objetivos y las garantías constitucionales y legales de los internamientos no voluntarios de las personas mayores en situación de dependencia en centros geriátricos, que tienen unas características específicas debido a la naturaleza de sus patologías y una gran incidencia social provocada por el fenómeno de la longevidad pluripatológica.El ingreso libre y voluntario en las residencias o geriátricos no plantea problemas jurídicos cuando el deterioro físico o la dependencia funcional del anciano no llevan aparejada una disminución de las facultades cognitivas, o cuando esta se produzca pueda ser compensada por el sistema de apoyos previsto en la Ley 8/2021, de modo que la decisión sea tomada libremente por la persona afectada, pero sí en dos supuestos en los que no se puede garantizar la autonomía de la voluntad del interesado: a) la demencia sobrevenida o la falta de capacidad sobrevenida se producen cuando el residente, fruto de una enfermedad senil crónica o degenerativa, pierde sus facultades intelectivas y volitivas y no puede decidir sobre su continuidad en el centro; y b) cuando se produce un internamiento de una persona que ya carece de la capacidad jurídica precisa para regir su propia vida y patrimonio.Adviértase que un geriátrico no es una unidad de salud metal, por lo que no serán objeto de estudio los problemas constitucionales que plantea el uso, en ocasiones necesario y proporcional, de los sistemas de contención mecánica y farmacológica en los ingresos no voluntarios en estos establecimientos sanitarios; ni tampoco se analizará la utilización de los mismos en los centros residenciales de mayores, a los que se refiere la Instrucción 1/2022, de la Fiscalía General del Estado.Finalmente, examinaremos en este trabajo las soluciones jurídico-constitucionales que se pueden arbitrar, en el marco de la Ley 8/2021, de 2 de junio, para «regularizar» los internamientos ilegales realizados, en unos casos, a causa del desconocimiento por parte de los responsables del geriátrico del procedimiento judicial previsto en la LEC; en otros, por la connivencia entre los directores de los centros residenciales y los familiares, pero en todos los casos la incuria de la Administración autonómica competente en la materia ha sido la colaboradora necesaria, al no haber efectuado los controles precisos para garantizar la libertad personal de los residentes. It should be noted that a nursing home is not a metal health unit, so th
多年,严重违规行为国家总检察长办公室、监察员、及同行的宪法法院在收入残疾人家属宿舍,已经违反其人身自由,平等的权利,自由发展自己的个性和自由,总而言之,打造自己的命运至关重要。这项研究旨在探讨,鉴于8/2021法律改革,6月2日,预算目标和宪法和法律保证internamientos老年人志愿不倚赖老年中心的境况,他们有一些具体特点由于疾病性质和其造成的社会影响越大长寿pluripatológica现象。自由和自愿收入或老年住宅不构成法律问题时身体恶化或职能股老人不系带的减少出现,或这种认知可以补偿8/2021法律规定的支持系统,这样的人决定是自由的,但在两种情形不能确保个人自由意愿的原则:a)当居民因慢性或退行性老年疾病失去智力和意志能力,无法决定其在中心的连续性时,就会发生痴呆症或丧失能力;(b)拘留一个不再具有管理自己生活和财产的确切法律能力的人。注意健康老年不是一支金属,因此将研究对象提出的宪法问题,有时需要使用比例、机械控制系统和药物收入这些志愿没有卫生设施;也不会分析它们在老年居住中心的使用情况,这是国家总检察长办公室第1/2022号指示所述。解决方案,最终将在这工作可以裁判的jurídico-constitucionales 8/2021法律框架,在6月2日,为«规范开展的非法internamientos»,在一些情况下,由于不了解对老年临规定的司法程序;在其他情况下,中心主管之间的勾结和家庭成员,但在所有的情况下,懈怠自治当局协作方面一直是必要的,他并没有进行精确控制,以保证居民的人身自由。应当指出,养老院不是一个金属保健单位,因此,在非自愿入院时使用机械和药理限制制度有时是必要的和相称的,所引起的宪法问题不是研究的对象;也不会分析国家总检察长办公室第1/2022号指示中提到的老年人居住中心使用相同的方法。最后,我们将审议in this paper the legal-constitutional solutions that can be arbitrated, within the framework of Law 8/2021, 6月2日,驻«regularize»the illegal的placements,在某些情况下,由于缺乏知识on the part of责任人for the护理home of the司法程序foreseen in the临;in其他人共谋,between the北欧- the保育院centers and the家庭成员、花but in all the negligence成行行政主管in the一直必要事项,担任,而不是对已经进行必要的管制《居民的个人自由。
{"title":"La tutela de la libertad personal en los internamientos no voluntarios en centros geriátricos","authors":"Héctor Álvarez García","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37928","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37928","url":null,"abstract":"Desde hace años, se vienen denunciando graves irregularidades por la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo, sus homólogos autonómicos y el propio Tribunal Constitucional en el ingreso de personas con discapacidad y dependientes en residencias, que están vulnerando su libertad personal, su derecho a la igualdad, al libre desarrollo de su personalidad y, en suma, a forjar libremente su destino vital.Este trabajo tiene por objeto estudiar, a la luz de la reforma introducida por la Ley 8/2021, de 2 de junio, los presupuestos objetivos y las garantías constitucionales y legales de los internamientos no voluntarios de las personas mayores en situación de dependencia en centros geriátricos, que tienen unas características específicas debido a la naturaleza de sus patologías y una gran incidencia social provocada por el fenómeno de la longevidad pluripatológica.El ingreso libre y voluntario en las residencias o geriátricos no plantea problemas jurídicos cuando el deterioro físico o la dependencia funcional del anciano no llevan aparejada una disminución de las facultades cognitivas, o cuando esta se produzca pueda ser compensada por el sistema de apoyos previsto en la Ley 8/2021, de modo que la decisión sea tomada libremente por la persona afectada, pero sí en dos supuestos en los que no se puede garantizar la autonomía de la voluntad del interesado: a) la demencia sobrevenida o la falta de capacidad sobrevenida se producen cuando el residente, fruto de una enfermedad senil crónica o degenerativa, pierde sus facultades intelectivas y volitivas y no puede decidir sobre su continuidad en el centro; y b) cuando se produce un internamiento de una persona que ya carece de la capacidad jurídica precisa para regir su propia vida y patrimonio.Adviértase que un geriátrico no es una unidad de salud metal, por lo que no serán objeto de estudio los problemas constitucionales que plantea el uso, en ocasiones necesario y proporcional, de los sistemas de contención mecánica y farmacológica en los ingresos no voluntarios en estos establecimientos sanitarios; ni tampoco se analizará la utilización de los mismos en los centros residenciales de mayores, a los que se refiere la Instrucción 1/2022, de la Fiscalía General del Estado.Finalmente, examinaremos en este trabajo las soluciones jurídico-constitucionales que se pueden arbitrar, en el marco de la Ley 8/2021, de 2 de junio, para «regularizar» los internamientos ilegales realizados, en unos casos, a causa del desconocimiento por parte de los responsables del geriátrico del procedimiento judicial previsto en la LEC; en otros, por la connivencia entre los directores de los centros residenciales y los familiares, pero en todos los casos la incuria de la Administración autonómica competente en la materia ha sido la colaboradora necesaria, al no haber efectuado los controles precisos para garantizar la libertad personal de los residentes. \u0000It should be noted that a nursing home is not a metal health unit, so th","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"100 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123642332","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Metaverso y su impacto en el Estado y la soberanía 元宇宙及其对国家和主权的影响
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37925
Moisés Barrio Andrés
Este artículo analiza la naturaleza del Metaverso desde la perspectiva técnica y jurídica. Este nuevo servicio digital pretende brindar experiencias increíbles en lugares de ensueño nunca antes explorados, así como sentir presencia, realizar actividades casi físicas y desarrollar novedosos negocios y sectores que actualmente se están definiendo. Seguidamente, el artículo estudia los retos jurídicos, riesgos y oportunidades que conlleva el Metaverso. De forma particular, se atiende a su afectación a la propia existencia del Estado y su soberanía. Los metaversos concentran poderes cuasinormativos, ejecutivos y judiciales, lo cual otorga a las corporaciones que los gestionan y explotan comercialmente una posición particularmente autoritaria, concentrando un poder notable en sus manos. Han creado un orden parajurídico autónomo que reconoce derechos, identifica prohibiciones y regula la responsabilidad de los usuarios. Esta singular posición jurídica plantea retos urgentes al Derecho constitucional, que son analizados en este trabajo.
本文从技术和法律的角度分析了元宇宙的性质。这项新的数字服务旨在在从未探索过的梦想场所提供令人难以置信的体验,以及感受存在感,进行几乎身体的活动,并发展目前正在定义的新业务和行业。本文首先探讨了元宇宙的法律挑战、风险和机遇。它特别关注其对国家存在及其主权的影响。元宇宙集中了准规范性、行政和司法权力,这使得管理和商业开发元宇宙的公司具有特别的威权地位,将相当大的权力集中在它们手中。他们创建了一个自主的法律助理命令,承认权利,确定禁令,并规范用户的责任。这一独特的法律立场对宪法提出了紧迫的挑战,本文对此进行了分析。
{"title":"El Metaverso y su impacto en el Estado y la soberanía","authors":"Moisés Barrio Andrés","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37925","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37925","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la naturaleza del Metaverso desde la perspectiva técnica y jurídica. Este nuevo servicio digital pretende brindar experiencias increíbles en lugares de ensueño nunca antes explorados, así como sentir presencia, realizar actividades casi físicas y desarrollar novedosos negocios y sectores que actualmente se están definiendo. Seguidamente, el artículo estudia los retos jurídicos, riesgos y oportunidades que conlleva el Metaverso. De forma particular, se atiende a su afectación a la propia existencia del Estado y su soberanía. Los metaversos concentran poderes cuasinormativos, ejecutivos y judiciales, lo cual otorga a las corporaciones que los gestionan y explotan comercialmente una posición particularmente autoritaria, concentrando un poder notable en sus manos. Han creado un orden parajurídico autónomo que reconoce derechos, identifica prohibiciones y regula la responsabilidad de los usuarios. Esta singular posición jurídica plantea retos urgentes al Derecho constitucional, que son analizados en este trabajo.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127135390","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Está en crisis el estado de derecho y la separación de los poderes por un ejercicio distorsionado de las funciones parlamentarias? . 法治和三权分立是否因议会职能的扭曲行使而陷入危机?.
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37920
José María Porras Ramírez
Este trabajo parte del planteamiento de que se ha asumido contemporáneamente, por influencia de la Ciencia Política, un modelo dualista de separación de los poderes, que se limita a contraponer el poder político al jurisdiccional. Tal reducción con respecto a la trinidad clásica provoca la confusión de las posiciones respectivas del Parlamento y del Gobierno, como si no fueran órganos dotados de perfiles constitucionales distintos, dado su distinto grado de conexión con el principio democrático. Esto explica por qué el Gobierno, en tanto que institución más ágil y dinámica, que funge como centro de orientación e impulso de la acción estatal, ha adquirido un protagonismo creciente en el desarrollo de las funciones parlamentarias, a costa de devaluar la posición atribuida a las Cortes Generales. Esa preeminencia, muchas veces excesiva, se advierte, hoy, en el ejercicio de la función legislativa y en la de control, a pesar de la situación de fragmentación de la representación política existente en España desde 2016. La alteración del reparto de poder resultante, con respecto al diseño contemplado en la Constitución, ocasiona una merma de las garantías que dispone el Estado democrático de Derecho. Revertir esa situación exige, tanto corregir esas disfunciones, como mejorar sustancialmente las facultades atribuidas al Parlamento. El objetivo último no es otro que contribuir a la mejora de la calidad de la democracia, muy necesitada, siempre, de límites y controles que contengan al poder y aseguren la libertad.
在这方面,本文提出了一种方法,在政治科学的影响下,一种二元的权力分立模式,它限制了政治权力与司法权力的对立。与传统的三位一体相比,这种减少导致了议会和政府各自立场的混淆,就好像它们不是具有不同宪法特征的机构,因为它们与民主原则的联系程度不同。这就解释了为什么政府机构则更灵活、动态、外交的指导和推动国家行动中心,发展了不断增加的重视,获得议会的职能,代价是贬立场就算法院一般。尽管自2016年以来,西班牙的政治代表存在碎片化的情况,但在立法和控制职能的行使中,这种优势往往是过度的。与《宪法》所设想的设计相比,由此产生的权力分配的改变导致了民主法治所提供的保障的减少。要扭转这种局面,既需要纠正这些功能障碍,也需要大幅改善赋予议会的权力。最终目标是帮助提高民主的质量,民主总是非常需要限制和控制,以遏制权力和保障自由。
{"title":"¿Está en crisis el estado de derecho y la separación de los poderes por un ejercicio distorsionado de las funciones parlamentarias? .","authors":"José María Porras Ramírez","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37920","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37920","url":null,"abstract":"Este trabajo parte del planteamiento de que se ha asumido contemporáneamente, por influencia de la Ciencia Política, un modelo dualista de separación de los poderes, que se limita a contraponer el poder político al jurisdiccional. Tal reducción con respecto a la trinidad clásica provoca la confusión de las posiciones respectivas del Parlamento y del Gobierno, como si no fueran órganos dotados de perfiles constitucionales distintos, dado su distinto grado de conexión con el principio democrático. Esto explica por qué el Gobierno, en tanto que institución más ágil y dinámica, que funge como centro de orientación e impulso de la acción estatal, ha adquirido un protagonismo creciente en el desarrollo de las funciones parlamentarias, a costa de devaluar la posición atribuida a las Cortes Generales. Esa preeminencia, muchas veces excesiva, se advierte, hoy, en el ejercicio de la función legislativa y en la de control, a pesar de la situación de fragmentación de la representación política existente en España desde 2016. La alteración del reparto de poder resultante, con respecto al diseño contemplado en la Constitución, ocasiona una merma de las garantías que dispone el Estado democrático de Derecho. Revertir esa situación exige, tanto corregir esas disfunciones, como mejorar sustancialmente las facultades atribuidas al Parlamento. El objetivo último no es otro que contribuir a la mejora de la calidad de la democracia, muy necesitada, siempre, de límites y controles que contengan al poder y aseguren la libertad.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131608995","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Legitimidad, lealtad constitucional y democracia militante 合法性、宪法忠诚和激进民主
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37931
Leonardo Álvarez Álvarez
Tribuna: Legitimidad, lealtad constitucional y democracia militante
《论坛报》:合法性、宪法忠诚和激进民主
{"title":"Legitimidad, lealtad constitucional y democracia militante","authors":"Leonardo Álvarez Álvarez","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37931","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37931","url":null,"abstract":"Tribuna: Legitimidad, lealtad constitucional y democracia militante","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115618898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aclaración de la doctrina del Tribunal Constitucional acerca del contraamparo y especial transcendencia constitucional 澄清宪法法院关于反宪法权利保护和特殊宪法重要性的原则
Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.5944/rdp.117.2023.37919
Pedro Tenorio Sánchez
Determinada jurisprudencia del TEDH puede dar lugar a que se presente ante el Tribunal Constitucional un asunto que tenga especial trascendencia constitucional. Nos referimos, entre otras a las SSTEDH de 1 de febrero de 2011, asunto Ebcin c. Turquía (deber de adoptar legislación penal concreta, previsión individualizada y obligación de investigar) y STEDH de 2 de junio de 2009, asunto Codarcea c. Rumania (obligación para el Estado de establecer un sistema judicial eficaz contra las negligencias médicas que puede implicar mecanismos de represión penal a pesar de que el CEDH no garantiza como tal el derecho a la apertura de procedimientos penales contra terceros). Concretamente podría dar ocasión al Tribunal Constitucional para aclarar su doctrina acerca del contraamparo y aceptando que el fallo del recurso de amparo recoja la obligación de los órganos judiciales de investigar más a fondo los hechos, todo ello en la línea ya abierta en la propia jurisprudencia del Tribunal Constitucional en el ámbito de la tortura en el ámbito policial (SSTC 123/2008, de 20 de octubre y 34/2008, de 25 de febrero) sobre trato inhumano o degradante en el ámbito castrense (STC 106/2011, de 20 de junio) y sobre violencia de género (STC 167/2015, de 20 de julio).
欧洲人权法院的某些判例法可能导致向宪法法院提交具有特别宪法重要性的案件。除其他外,我们提到2011年2月1日SSTEDH案、Ebcin诉土耳其案(通过具体刑法的义务、个别规定和调查的义务)和2009年6月2日STEDH案,Codarcea诉罗马尼亚案(国家有义务建立一个有效的针对医疗过失的司法系统,这可能涉及刑事压制机制,尽管《欧洲人权公约》本身并没有保障对第三方提起刑事诉讼的权利)。具体可许可证宪法法院澄清其关于contraamparo学说并接受他们接保护上诉判决司法机关有义务进一步调查事实,全部可在网上打开已经在宪法法院的判例法在警察的酷刑领域范围(SSTC 123/2008 10月20、34/2008关于军事领域的不人道或有辱人格待遇(STC 106/2011, 6月20日)和性别暴力(STC 167/2015, 7月20日)。
{"title":"Aclaración de la doctrina del Tribunal Constitucional acerca del contraamparo y especial transcendencia constitucional","authors":"Pedro Tenorio Sánchez","doi":"10.5944/rdp.117.2023.37919","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37919","url":null,"abstract":"Determinada jurisprudencia del TEDH puede dar lugar a que se presente ante el Tribunal Constitucional un asunto que tenga especial trascendencia constitucional. Nos referimos, entre otras a las SSTEDH de 1 de febrero de 2011, asunto Ebcin c. Turquía (deber de adoptar legislación penal concreta, previsión individualizada y obligación de investigar) y STEDH de 2 de junio de 2009, asunto Codarcea c. Rumania (obligación para el Estado de establecer un sistema judicial eficaz contra las negligencias médicas que puede implicar mecanismos de represión penal a pesar de que el CEDH no garantiza como tal el derecho a la apertura de procedimientos penales contra terceros). Concretamente podría dar ocasión al Tribunal Constitucional para aclarar su doctrina acerca del contraamparo y aceptando que el fallo del recurso de amparo recoja la obligación de los órganos judiciales de investigar más a fondo los hechos, todo ello en la línea ya abierta en la propia jurisprudencia del Tribunal Constitucional en el ámbito de la tortura en el ámbito policial (SSTC 123/2008, de 20 de octubre y 34/2008, de 25 de febrero) sobre trato inhumano o degradante en el ámbito castrense (STC 106/2011, de 20 de junio) y sobre violencia de género (STC 167/2015, de 20 de julio).","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126242587","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Derecho Político
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1