首页 > 最新文献

Medicina y Seguridad del Trabajo最新文献

英文 中文
Percepciones sobre la gestión, exposición, bioseguridad y manipulación de citostáticos en el personal de enfermería de una institución de salud privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 布宜诺斯艾利斯自治市一家私人卫生机构护士对细胞抑制剂管理、暴露、生物安全和操作的看法
Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000200004
Sabrina Erica Rivero, J. Gonzalez-Argote
Introducción: El profesional de enfermería oncológica es formado con conocimientos sobre el cáncer, modalidades de tratamiento, escenarios de cuidado del paciente. El riesgo a la exposición resultante de la manipulación de los citostáticos puede afectar la salud de los agentes sanitarios. Objetivo: describir las medidas de bioseguridad para la manipulación de citostáticos y los signos clínicos y síntomas producto de la exposición a estos medicamentos en el personal de enfermería de una institución de salud privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 31 profesionales de enfermería. Como instrumento recolección de datos se utilizó el propuesto por Villa y Varela-Díaz (2020), este instrumento registra datos sociodemográficos, laborales, de salud y sobre medidas de bioseguridad.Resultados: La muestra estuvo confirmada por un 74,2% del sexo femenino, la edad promedio fue de 37,67±6,79, el 58,1% era Licenciado/a en Enfermería, con una experiencia promedio en oncología de 4,06±4,09. El 96,8 % de los participantes administraba citostáticos y el 51,6 % participaba en el desecho. Los principales síntomas reportados fueron la cefalea y el dolor abdominal con 64,5% y 45,2% respectivamente. El 41,9% refiere la realización de exámenes paraclínicos y control por parte de la institución.Conclusiones: El personal de enfermería está expuesto a altos riesgos laborales cuando se trata de citostáticos. Se requiere el cumplimiento de los protocolos el manejo y descarte, con la finalidad de elevar los estándares de seguridad del paciente y seguridad laboral.
简介:肿瘤护理专业人员接受癌症知识、治疗方法和病人护理方案的培训。由于处理细胞抑制剂而产生的接触风险可能影响卫生工作者的健康。目的:描述在布宜诺斯艾利斯自治市一家私人卫生机构的护士中操作细胞抑制剂的生物安全措施以及暴露于这些药物的临床体征和症状。方法:采用观察性、描述性、横断面、回顾性研究。本研究的目的是确定护理专业人员在护理过程中的作用。作为数据收集工具,我们使用了Villa和varela - diaz(2020)提出的工具,该工具记录了社会人口学、劳工、健康和生物安全措施的数据。本研究的目的是评估一项研究,该研究的目的是确定一种治疗癌症的方法,并确定一种治疗癌症的方法。96.8%的参与者服用了细胞抑制剂,51.6%的参与者参与了处理。报告的主要症状为头痛和腹痛,分别为64.5%和45.2%。41.9%的人提到由机构进行临床旁检查和控制。结论:护士在使用细胞抑制剂时暴露于较高的职业风险。为了提高患者安全和工作安全的标准,需要遵守管理和处置协议。
{"title":"Percepciones sobre la gestión, exposición, bioseguridad y manipulación de citostáticos en el personal de enfermería de una institución de salud privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires","authors":"Sabrina Erica Rivero, J. Gonzalez-Argote","doi":"10.4321/s0465-546x2022000200004","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000200004","url":null,"abstract":"Introducción: El profesional de enfermería oncológica es formado con conocimientos sobre el cáncer, modalidades de tratamiento, escenarios de cuidado del paciente. El riesgo a la exposición resultante de la manipulación de los citostáticos puede afectar la salud de los agentes sanitarios. Objetivo: describir las medidas de bioseguridad para la manipulación de citostáticos y los signos clínicos y síntomas producto de la exposición a estos medicamentos en el personal de enfermería de una institución de salud privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.\u0000Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 31 profesionales de enfermería. Como instrumento recolección de datos se utilizó el propuesto por Villa y Varela-Díaz (2020), este instrumento registra datos sociodemográficos, laborales, de salud y sobre medidas de bioseguridad.\u0000Resultados: La muestra estuvo confirmada por un 74,2% del sexo femenino, la edad promedio fue de 37,67±6,79, el 58,1% era Licenciado/a en Enfermería, con una experiencia promedio en oncología de 4,06±4,09. El 96,8 % de los participantes administraba citostáticos y el 51,6 % participaba en el desecho. Los principales síntomas reportados fueron la cefalea y el dolor abdominal con 64,5% y 45,2% respectivamente. El 41,9% refiere la realización de exámenes paraclínicos y control por parte de la institución.\u0000Conclusiones: El personal de enfermería está expuesto a altos riesgos laborales cuando se trata de citostáticos. Se requiere el cumplimiento de los protocolos el manejo y descarte, con la finalidad de elevar los estándares de seguridad del paciente y seguridad laboral.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44146911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Interés poblacional, a través de las tendencias de búsqueda de información, sobre acoso laboral y sexual en España y su asociación con los datos de búsqueda mundiales 人口兴趣,通过信息搜索趋势,关于西班牙的工作和性骚扰及其与全球搜索数据的联系
Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000200002
Melody Lorena Rodríguez-Mencía, Ana Hernández-Paz, M. Sanz-Lorente, J. Sanz-Valero
Introducción: Analizar y relacionar el interés poblacional, a través de las tendencias de búsqueda de información, sobre acoso laboral (AL) y sexual (AS) en España y su asociación con los datos de búsqueda mundiales.Método: Estudio ecológico, los datos se obtuvieron mediante acceso online a Google Trends, utilizándose los términos «acoso laboral» y «acoso sexual» como tema. Variables estudiadas: volumen de búsqueda relativo (VBR), hito, tendencia y estacionalidad. Fecha consulta 14/01/2022.Resultados: A nivel mundial, mediana del VBR para AL = 25 y para AS = 37 con tendencia para AL de R2 = 0,04 y AS de R2 = 0,43. Se observó un hito de VBR = 100 en noviembre de 2017 en AS. A nivel español mediana del VBR para AL = 21 y para AS = 8 con tendencia para AL de R2 = 0,38 y AS de R2 = 0,06, observándose un hito de VBR = 100 en febrero de 2005 en AL.Conclusiones: Si bien las tendencias sobre AL y AS presentaron una línea decreciente fue a partir de noviembre de 2017 cuando se observó un cambio de modelo en las búsquedas sobre AS. El movimiento MeToo fue el principal responsable de este cambio, siendo incluso el principal hito observado en la tendencia de AS a nivel español y, en mayor medida, a nivel mundial.
导言:通过信息搜索趋势,分析和关联西班牙的工作和性骚扰的人口兴趣及其与全球搜索数据的关联。方法:生态学研究,数据通过谷歌趋势在线获取,使用术语“工作骚扰”和“性骚扰”作为主题。目的:收集和分析西班牙语和英语两种主要语言的数据。咨询日期14/01/2022。结果:在全球范围内,AL = 25和AS = 37的中位数VBR, AL R2 = 0.04和AS R2 = 0.43的趋势。2017年11月在AS观察到VBR = 100的里程碑。西班牙一级位VBR为AS = = 21和8、R2 = 0,38趋势和R2 = 0.06, VBR里程碑= 100 2005年2月在AL.Conclusiones:虽然趋势和减少了一条线,这是2017年11月起时注意到一个变化模型在搜索中关于王牌。“我也是”运动对这一变化负有主要责任,甚至是在西班牙乃至全球范围内观察到的AS趋势的主要里程碑。
{"title":"Interés poblacional, a través de las tendencias de búsqueda de información, sobre acoso laboral y sexual en España y su asociación con los datos de búsqueda mundiales","authors":"Melody Lorena Rodríguez-Mencía, Ana Hernández-Paz, M. Sanz-Lorente, J. Sanz-Valero","doi":"10.4321/s0465-546x2022000200002","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000200002","url":null,"abstract":"Introducción: Analizar y relacionar el interés poblacional, a través de las tendencias de búsqueda de información, sobre acoso laboral (AL) y sexual (AS) en España y su asociación con los datos de búsqueda mundiales.\u0000Método: Estudio ecológico, los datos se obtuvieron mediante acceso online a Google Trends, utilizándose los términos «acoso laboral» y «acoso sexual» como tema. Variables estudiadas: volumen de búsqueda relativo (VBR), hito, tendencia y estacionalidad. Fecha consulta 14/01/2022.\u0000Resultados: A nivel mundial, mediana del VBR para AL = 25 y para AS = 37 con tendencia para AL de R2 = 0,04 y AS de R2 = 0,43. Se observó un hito de VBR = 100 en noviembre de 2017 en AS. A nivel español mediana del VBR para AL = 21 y para AS = 8 con tendencia para AL de R2 = 0,38 y AS de R2 = 0,06, observándose un hito de VBR = 100 en febrero de 2005 en AL.\u0000Conclusiones: Si bien las tendencias sobre AL y AS presentaron una línea decreciente fue a partir de noviembre de 2017 cuando se observó un cambio de modelo en las búsquedas sobre AS. El movimiento MeToo fue el principal responsable de este cambio, siendo incluso el principal hito observado en la tendencia de AS a nivel español y, en mayor medida, a nivel mundial.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42843001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de los turnos de trabajo en la calidad del sueño del personal de enfermería en dos hospitales de tercer nivel de Canarias 加那利群岛两家三级医院轮班工作对护士睡眠质量的影响
Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000200003
Belinda Castillo Guerra, Lidia María Guiance Gómez, Cristina Méndez Pérez, Antonio Francisco Perez Aguilera
Fundamentos: Se sabe que las características de la actividad laboral influyen en la calidad del sueño de los trabajadores. Un elemento de la actividad laboral es la turnicidad. El objetivo de este estudio fue analizar la calidad del sueño del personal de enfermería de dos hospitales de tercer nivel en Canarias y su correlación con el turno de trabajo. Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal, de una muestra no aleatoria de 275 enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs). Se midió calidad de sueño mediante el test de Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) y características sociodemográficas y laborales con un cuestionario creado ad hoc. Resultados: El 65,8% del personal de enfermería tiene una mala calidad del sueño. Se observó que la turnicidad laboral afecta a la calidad del sueño. Los trabajadores con turno antiestrés (D/N) tienen mejor calidad de sueño (M=7,31; ±DE=4,0) comparado con el turno rotatorio (M/T/N) (M= 9,06; ± DE=4,3); p=0,01. Conclusiones: Las alteraciones del sueño son frecuentes entre el personal de enfermería, siendo el turno antiestrés (D/N) el que menos afecta a la calidad del sueño. Palabras clave: calidad del sueño; salud laboral; turnicidad laboral.
背景:众所周知,工作活动的特征会影响工人的睡眠质量。工作活动的一个要素是turni性。本研究的目的是分析加那利群岛两家三级医院护士的睡眠质量及其与轮班的相关性。方法:对275名护士和辅助护理技术人员进行观察、分析和横断面研究。采用匹兹堡睡眠质量指数(PSQI)测试测量睡眠质量,并采用特别设计的问卷测量社会人口学和工作特征。结果:65.8%的护士睡眠质量差。研究发现,工作失常会影响睡眠质量。抗压力轮班(D/N)的工人睡眠质量更好(M= 7.31;±DE= 4.0)与转矩(M/T/N) (M= 9.06;= 4.3±);p = 0.01。结论:睡眠障碍在护理人员中普遍存在,抗压力轮班(D/N)对睡眠质量的影响最小。关键词:睡眠质量;职业卫生;turnicidad劳动。
{"title":"Impacto de los turnos de trabajo en la calidad del sueño del personal de enfermería en dos hospitales de tercer nivel de Canarias","authors":"Belinda Castillo Guerra, Lidia María Guiance Gómez, Cristina Méndez Pérez, Antonio Francisco Perez Aguilera","doi":"10.4321/s0465-546x2022000200003","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000200003","url":null,"abstract":"Fundamentos: Se sabe que las características de la actividad laboral influyen en la calidad del sueño de los trabajadores. Un elemento de la actividad laboral es la turnicidad. El objetivo de este estudio fue analizar la calidad del sueño del personal de enfermería de dos hospitales de tercer nivel en Canarias y su correlación con el turno de trabajo. \u0000Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal, de una muestra no aleatoria de 275 enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs). Se midió calidad de sueño mediante el test de Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) y características sociodemográficas y laborales con un cuestionario creado ad hoc. \u0000Resultados: El 65,8% del personal de enfermería tiene una mala calidad del sueño. Se observó que la turnicidad laboral afecta a la calidad del sueño. Los trabajadores con turno antiestrés (D/N) tienen mejor calidad de sueño (M=7,31; ±DE=4,0) comparado con el turno rotatorio (M/T/N) (M= 9,06; ± DE=4,3); p=0,01. \u0000Conclusiones: Las alteraciones del sueño son frecuentes entre el personal de enfermería, siendo el turno antiestrés (D/N) el que menos afecta a la calidad del sueño. \u0000Palabras clave: calidad del sueño; salud laboral; turnicidad laboral.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45052177","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ocupación laboral como factor de protección en el deterioro cognitivo leve 职业作为轻度认知障碍的保护因素
Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000200001
José Antonio Picó-Monllor
Demencia es un término amplio que comprende una serie de enfermedades, en su mayoría progresivas, que afectan a la memoria, a otras capacidades cognitivas y al comportamiento, y que interfieren notablemente en la capacidad de la persona para llevar a cabo las actividades cotidianas. Si bien la demencia afecta principalmente a los adultos mayores, no forma parte del envejecimiento normal. La forma más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos.
痴呆症是一个宽泛的术语,包括一系列疾病,这些疾病大多是进行性的,影响记忆、其他认知能力和行为,并严重干扰一个人进行日常活动的能力。虽然痴呆症主要影响老年人,但它不是正常衰老的一部分。痴呆症最常见的形式是阿尔茨海默病,它可能占60%到70%的病例。
{"title":"La ocupación laboral como factor de protección en el deterioro cognitivo leve","authors":"José Antonio Picó-Monllor","doi":"10.4321/s0465-546x2022000200001","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000200001","url":null,"abstract":"Demencia es un término amplio que comprende una serie de enfermedades, en su mayoría progresivas, que afectan a la memoria, a otras capacidades cognitivas y al comportamiento, y que interfieren notablemente en la capacidad de la persona para llevar a cabo las actividades cotidianas. Si bien la demencia afecta principalmente a los adultos mayores, no forma parte del envejecimiento normal. La forma más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44538128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El rol de la enfermería del trabajo, un debate abiert 护理工作的作用,Abiert讨论
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000300001
Javier González Caballero, M. Romero-Saldaña
En una realidad social y laboral variable, compleja e inestable, la presencia de la enfermería del trabajo en las organizaciones constituye un valor añadido por su trayectoria y atención especializada. El periodo de formación de la especialidad tiene como objetivo formar a profesionales que puedan realizar actividades dirigidas a prevenir, promover, proteger y restaurar la salud de la población trabajadora. El enfoque de su actuación será laboral con perspectiva de salud pública, integral con mirada holística, integrado en el servicio de prevención de riesgos laborales y basado en la mejor evidencia científica disponible. A su vez, el ejercicio de la actividad debe realizarse también de acuerdo con estándares profesionales y ajustada a principios éticos. Por tanto, esta disciplina debe considerar no sólo que su práctica clínica sea efectiva, sino también coste-eficiente.
在一个多变、复杂和不稳定的社会和工作现实中,工作护理在组织中的存在是其职业生涯和专业护理的附加值。该专业的培训期旨在培训能够开展旨在预防、促进、保护和恢复工作人口健康的活动的专业人员。其工作方法将是从公共卫生的角度出发,以整体的眼光进行全面的工作,纳入职业风险预防服务,并以现有的最佳科学证据为基础。反过来,活动的进行也必须符合专业标准,并符合道德原则。因此,该学科不仅要考虑其临床实践的有效性,而且要考虑成本效益。
{"title":"El rol de la enfermería del trabajo, un debate abiert","authors":"Javier González Caballero, M. Romero-Saldaña","doi":"10.4321/s0465-546x2022000300001","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000300001","url":null,"abstract":"En una realidad social y laboral variable, compleja e inestable, la presencia de la enfermería del trabajo en las organizaciones constituye un valor añadido por su trayectoria y atención especializada. El periodo de formación de la especialidad tiene como objetivo formar a profesionales que puedan realizar actividades dirigidas a prevenir, promover, proteger y restaurar la salud de la población trabajadora. El enfoque de su actuación será laboral con perspectiva de salud pública, integral con mirada holística, integrado en el servicio de prevención de riesgos laborales y basado en la mejor evidencia científica disponible. A su vez, el ejercicio de la actividad debe realizarse también de acuerdo con estándares profesionales y ajustada a principios éticos. Por tanto, esta disciplina debe considerar no sólo que su práctica clínica sea efectiva, sino también coste-eficiente.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41608460","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de vida laboral en empleados de una empresa distribuidora de bebidas de Santander, Colombia 哥伦比亚桑坦德一家饮料分销公司员工的工作生活质量
Pub Date : 2022-04-04 DOI: 10.4321/s0465-546x2021000400002
Andrea Carolina Rojas-Torres, D. C. Tiga-Loza, Wilber Bello-Pinto
Introducción: Es deber de las organizaciones preocuparse por el bienestar físico, mental y social de los trabajadores. Evaluar la calidad de vida laboral puede indicar cómo el empleo cubre las necesidades de seguridad, satisfacción, bienestar y desarrollo personal/laboral del trabajador. Método: estudio transversal en 122 trabajadores con labores de conducción de vehículos, cargue/descargue, entrega/recepción de mercancía y dinero, seleccionados a conveniencia en una empresa distribuidora de bebidas. La calidad de vida laboral se evaluó mediante CVT-GOHISALO y se exploró su relación con variables sociodemográficas y laborales. Resultados: se encontró un alto nivel de satisfacción en el soporte institucional para el trabajo y la seguridad en el trabajo, un nivel medio en la integración al puesto y el desarrollo personal, un nivel bajo en la satisfacción a través del trabajo y un nivel de satisfacción en riesgo en el bienestar logrado y la administración del tiempo libre. La calidad de vida laboral se relacionó con el número de horas y días trabajados, también con la antigüedad en las dimensiones de integración al puesto y seguridad en el trabajo; el nivel educativo, la jornada laboral, las pausas activas y el cargo se relacionaron con todas las dimensiones excepto con soporte institucional y administración del tiempo libre. Conclusiones: La calidad de vida laboral fue valorada por cómo el empleador brinda los elementos e indicaciones necesarias para realizar el trabajo; pero con deficiencias en el bienestar y el manejo del tiempo. La calidad de vida fue más baja en trabajadores con secundaria, que laboran más días/horas y en la jornada diurna, tienen mayor antigüedad, son conductores y no realizan pausas activas.
导言:关心工人的身体、精神和社会福利是组织的责任。评估工作生活质量可以表明就业如何满足工人的安全、满意度、福利和个人/工作发展需求。方法:对122名从事汽车驾驶、装卸、送货/收货、收款等工作的员工进行横断面研究,选择一家饮料分销公司。采用CVT-GOHISALO方法评估工作生活质量,并探讨其与社会人口学和劳动变量的关系。成果:发现自己一个满意的高级别机构支持工作和安全工作,平均水平回和个人发展、一体化水平低满意度和通过一份工作满意度在风险取得福利和自由时间的管理。工作生活质量与工作时数和天数有关,也与工作整合和工作安全方面的资历有关;在本研究中,我们分析了三个维度:教育水平、工作时间、积极休息时间和职位,除了机构支持和空闲时间管理。结论:工作生活质量由雇主如何提供完成工作所需的要素和指示来评估;但在健康和时间管理方面存在缺陷。中等教育工人的生活质量较低,白天工作时间更长,资历较高,是司机,没有主动休息。
{"title":"Calidad de vida laboral en empleados de una empresa distribuidora de bebidas de Santander, Colombia","authors":"Andrea Carolina Rojas-Torres, D. C. Tiga-Loza, Wilber Bello-Pinto","doi":"10.4321/s0465-546x2021000400002","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2021000400002","url":null,"abstract":"Introducción: Es deber de las organizaciones preocuparse por el bienestar físico, mental y social de los trabajadores. Evaluar la calidad de vida laboral puede indicar cómo el empleo cubre las necesidades de seguridad, satisfacción, bienestar y desarrollo personal/laboral del trabajador. \u0000Método: estudio transversal en 122 trabajadores con labores de conducción de vehículos, cargue/descargue, entrega/recepción de mercancía y dinero, seleccionados a conveniencia en una empresa distribuidora de bebidas. La calidad de vida laboral se evaluó mediante CVT-GOHISALO y se exploró su relación con variables sociodemográficas y laborales. \u0000Resultados: se encontró un alto nivel de satisfacción en el soporte institucional para el trabajo y la seguridad en el trabajo, un nivel medio en la integración al puesto y el desarrollo personal, un nivel bajo en la satisfacción a través del trabajo y un nivel de satisfacción en riesgo en el bienestar logrado y la administración del tiempo libre. La calidad de vida laboral se relacionó con el número de horas y días trabajados, también con la antigüedad en las dimensiones de integración al puesto y seguridad en el trabajo; el nivel educativo, la jornada laboral, las pausas activas y el cargo se relacionaron con todas las dimensiones excepto con soporte institucional y administración del tiempo libre. \u0000Conclusiones: La calidad de vida laboral fue valorada por cómo el empleador brinda los elementos e indicaciones necesarias para realizar el trabajo; pero con deficiencias en el bienestar y el manejo del tiempo. La calidad de vida fue más baja en trabajadores con secundaria, que laboran más días/horas y en la jornada diurna, tienen mayor antigüedad, son conductores y no realizan pausas activas.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47124241","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La fatiga pandémica: Un antes y un después en Salud Laboral 大流行性疲劳:职业健康的前后
Pub Date : 2022-04-04 DOI: 10.4321/s0465-546x2021000400001
Víctor Vidal Lacosta
Los cambios a nivel social, las restricciones, las diferentes formas de gestionar en las empresas la situación de la Covid-19, así como los sentimientos de desmotivación y agotamiento continuo causados por las circunstancias generadas por la pandemia de SARS Cov-2, han puesto en valor la importancia y el potencial de la salud laboral en nuestro país. En España han tenido un gran impacto las consecuencias de los síntomas a causa de la fatiga pandémica, agravando enfermedades preexistentes e incluso elevando las altas tasas de absentismo por incapacidad laboral temporal. La fatiga pandémica es una respuesta psicológica ante los cambios que la Covid-19 ha generado entre la población. Se trata de una gran crisis a nivel global que ha obligado a realizar transformaciones en todos los departamentos de recursos humanos de las empresas, pues conlleva una necesidad de adaptación constante y requiere potenciar la salud laboral para mitigar los daños psicológicos de los trabajadores afectados por la misma.  Cabe destacar que el estrés sufrido ante la pandemia es uno de los causantes de fatiga más comunes que, sumada a la propia fatiga provocada por el virus, ponen en peligro la salud del individuo, potenciando sus efectos devastadores en todos los sistemas del organismo. El estrés es un mecanismo que se activa en situaciones difíciles y que prepara a la persona para afrontarlas con rapidez y lucidez. Esta energía, necesaria para la vida, para mantenernos con una tensión adecuada, es el estrés positivo llamado “eustres”. Sin embargo, el estrés constante y prolongado en el tiempo, superando el umbral de confort, es lo que llamamos estrés negativo, “distrés”. Durante la situación vivida en la pandemia, la tensión emocional y física constante derivada del estrés, junto con la fatiga causada por el virus, ha potenciado el distrés crónico en la población general y, de forma significativa, en la población trabajadora. La importancia en salud laboral de controlar la fatiga pandémica para paliar las consecuencias que pueden derivar en problemas en el trabajo debe ser potenciada en todas las empresas de forma prioritaria, ya que los efectos en la salud mental y física en el trabajador pueden derivar en el temido síndrome de Burnout, así como en depresión crónica. Lamentablemente, somos conscientes de la poca implicación que hasta ahora han tenido los servicios de salud laboral de muchas empresas en las condiciones psicológicas de los trabajadores, pero las circunstancias generadas por la pandemia han provocado un giro en este aspecto, de modo que actualmente hay mayor preocupación y se presta gran importancia a la salud mental de los trabajadores, así como a la salud física.  Aspectos tan importantes como la prevención del suicidio, cuyas cifras aumentan progresivamente de manera alarmante en España, nos indican que las empresas deberían tener planes de prevención que contemplen este riesgo; en relación a ello se puede afirmar que la fatiga pandémica y el est
变动社会层面、限制、各种形式的企业管理Covid-19形势,以及气馁的感觉和疲惫的效果造成Cov-2 SARS疫情的情况产生了价值的重要性和潜力在我国劳动健康。在西班牙,大流行性疲劳引起的症状的后果产生了重大影响,加重了原有的疾病,甚至提高了因暂时丧失工作能力而旷工的高比率。大流行性疲劳是对Covid-19在人群中产生的变化的心理反应。这一重大的全球危机已经迫使进行转换,在所有企业人力资源部门,导致需要不断适应和职业卫生需要加强,以减轻损害工人受同样的心理。值得注意的是,在大流行之前所遭受的压力是最常见的疲劳原因之一,这种疲劳加上病毒本身造成的疲劳,危及个人的健康,增强其对身体所有系统的破坏性影响。压力是一种机制,在困难的情况下被激活,使人准备迅速和清醒地面对它们。这种能量是生活所必需的,是保持我们处于适当紧张状态所必需的,它是积极的压力,被称为“euustres”。然而,持续的、长时间的压力,超过了舒适阈值,就是我们所说的消极压力,“分心”。在大流行期间的情况下,压力造成的持续的情感和身体紧张,加上病毒造成的疲劳,加剧了普通人群和工作人群的慢性疲劳。加强职业卫生控制,以减轻大流行疲劳工作可能导致问题后果必须会议所进行的所有企业的重点,因为在生理和心理健康的影响劳动者可能导致可怕的倦怠综合症,以及慢性抑郁症。不幸的是,我们认识到,迄今几乎没有参与过很多企业劳动卫生服务心理条件,但工人的情况所产生的流行导致了一个这方面的转变,所以目前最关心和极为重视心理健康,以及工人身体健康。在西班牙,自杀的数量正以惊人的方式逐渐增加,这一重要方面表明,公司应该制定预防计划,考虑到这一风险;在这种情况下,可以肯定的是,普遍存在的疲劳和压力(分散)已经持续了一年半多,这本身就是破坏工人稳定的滋生地。挂在职业卫生服务课,以及卫生科学学院,是纳入培训和教育管理情绪和优先、有效和迅速地解决办法,避免周期性精神障碍而在工作。通过灵活有效的以工人为中心的心理健康计划提供职业健康服务,可以减轻与病毒有关的大流行性疲劳的可怕影响;慢性疲劳问题的根源在于当劳动者得不到任何帮助,以提高或加强精神卫生医疗,开始转战低通常耐用,不仅影响其健康和不满,因为不能从事劳动不仅有用,也适用于人的经济活动的工人在企业生产力及相应的社会保障制度负责经济福利。在大流行疲劳的背后,隐藏着各种各样的情绪,如沮丧、绝望、冷漠、对工作缺乏兴趣和动力、无聊、悲伤、愤怒或易怒、紧张……这些情绪加剧了严重精神疾病的早期发病。世界各地的卫生和福利部门是进步的一个明显例子。 可以实施职业健康服务的工具有:促进身心健康、管理情绪、“重新激励”工人:工作无疑是一个正确的激励机制,促进同事之间的社会联系,即使是在远程,建立支持工具对冲的效果为雇员及其家属,因为很多时候蜂拥而至的压力的工作环境,反之亦然,创建工场与动物、菜地、25岁、...自杀预防规划、债券帮助社会和员工。根据世界卫生组织工人,重要的是理解和刻板印象与这样的人参与解决方案的一部分,让每一个活的方式而形势始终遵守某些限制和显示正在努力的承认面对一个困难的局面。展望未来,应加强工作环境中的心理预防,企业和机构应加大对这方面的投资,使工人的心理健康更加可见和重视。一个拥有优秀的职业健康团队和有效的心理健康计划的公司是未来成功的关键。
{"title":"La fatiga pandémica: Un antes y un después en Salud Laboral","authors":"Víctor Vidal Lacosta","doi":"10.4321/s0465-546x2021000400001","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2021000400001","url":null,"abstract":"Los cambios a nivel social, las restricciones, las diferentes formas de gestionar en las empresas la situación de la Covid-19, así como los sentimientos de desmotivación y agotamiento continuo causados por las circunstancias generadas por la pandemia de SARS Cov-2, han puesto en valor la importancia y el potencial de la salud laboral en nuestro país. \u0000En España han tenido un gran impacto las consecuencias de los síntomas a causa de la fatiga pandémica, agravando enfermedades preexistentes e incluso elevando las altas tasas de absentismo por incapacidad laboral temporal. \u0000La fatiga pandémica es una respuesta psicológica ante los cambios que la Covid-19 ha generado entre la población. Se trata de una gran crisis a nivel global que ha obligado a realizar transformaciones en todos los departamentos de recursos humanos de las empresas, pues conlleva una necesidad de adaptación constante y requiere potenciar la salud laboral para mitigar los daños psicológicos de los trabajadores afectados por la misma.  \u0000Cabe destacar que el estrés sufrido ante la pandemia es uno de los causantes de fatiga más comunes que, sumada a la propia fatiga provocada por el virus, ponen en peligro la salud del individuo, potenciando sus efectos devastadores en todos los sistemas del organismo. \u0000El estrés es un mecanismo que se activa en situaciones difíciles y que prepara a la persona para afrontarlas con rapidez y lucidez. Esta energía, necesaria para la vida, para mantenernos con una tensión adecuada, es el estrés positivo llamado “eustres”. Sin embargo, el estrés constante y prolongado en el tiempo, superando el umbral de confort, es lo que llamamos estrés negativo, “distrés”. \u0000Durante la situación vivida en la pandemia, la tensión emocional y física constante derivada del estrés, junto con la fatiga causada por el virus, ha potenciado el distrés crónico en la población general y, de forma significativa, en la población trabajadora. \u0000La importancia en salud laboral de controlar la fatiga pandémica para paliar las consecuencias que pueden derivar en problemas en el trabajo debe ser potenciada en todas las empresas de forma prioritaria, ya que los efectos en la salud mental y física en el trabajador pueden derivar en el temido síndrome de Burnout, así como en depresión crónica. \u0000Lamentablemente, somos conscientes de la poca implicación que hasta ahora han tenido los servicios de salud laboral de muchas empresas en las condiciones psicológicas de los trabajadores, pero las circunstancias generadas por la pandemia han provocado un giro en este aspecto, de modo que actualmente hay mayor preocupación y se presta gran importancia a la salud mental de los trabajadores, así como a la salud física.  \u0000Aspectos tan importantes como la prevención del suicidio, cuyas cifras aumentan progresivamente de manera alarmante en España, nos indican que las empresas deberían tener planes de prevención que contemplen este riesgo; en relación a ello se puede afirmar que la fatiga pandémica y el est","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46163998","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Condiciones de trabajo y estado de salud en conductores de transporte público: una revisión sistemática 公共交通司机的工作条件和健康状况:系统回顾
Pub Date : 2022-04-04 DOI: 10.4321/s0465-546x2021000400004
Camila Arias-Meléndez, Paulina Comte-González, Adriana Donoso-Núñez, Geraldine Gómez-Castro, C. Luengo-Martínez, Ismael Morales-Ojeda
Objetivo: Realizar una revisión sistemática de la literatura sobre condiciones de salud y trabajo en conductores de transporte público. Métodos: Revisión sistemática bibliográfica con búsqueda de información entre los años 2015-2020 ajustado a los requerimientos establecidos para las revisiones sistemáticas en la declaración PRISMA. Resultados: La condición laboral tiene influencia directa sobre el estado de salud pesquisándose alteraciones tales como: sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, osteomusculares, sintomatología de tipo ansiosa- depresiva y tendencia al consumo de alcohol y tabaco. Conclusiones: Los artículos revisados, evidenciaron que los conductores de transporte público presentan condiciones de trabajo desfavorables, con presencia de riesgos físicos y psicológicos.
目的:系统回顾有关公共交通司机健康和工作条件的文献。方法:根据《Prisma宣言》中系统审查的要求,在2015-2020年期间进行文献系统审查,并寻找信息。结果:通过调查超重、心血管疾病、骨骼肌、焦虑抑郁型症状以及饮酒和吸烟趋势等疾病,工作条件直接影响健康状况。结论:修订后的文章表明,公共交通司机的工作条件不利,存在身体和心理风险。
{"title":"Condiciones de trabajo y estado de salud en conductores de transporte público: una revisión sistemática","authors":"Camila Arias-Meléndez, Paulina Comte-González, Adriana Donoso-Núñez, Geraldine Gómez-Castro, C. Luengo-Martínez, Ismael Morales-Ojeda","doi":"10.4321/s0465-546x2021000400004","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2021000400004","url":null,"abstract":"Objetivo: Realizar una revisión sistemática de la literatura sobre condiciones de salud y trabajo en conductores de transporte público. \u0000Métodos: Revisión sistemática bibliográfica con búsqueda de información entre los años 2015-2020 ajustado a los requerimientos establecidos para las revisiones sistemáticas en la declaración PRISMA. \u0000Resultados: La condición laboral tiene influencia directa sobre el estado de salud pesquisándose alteraciones tales como: sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, osteomusculares, sintomatología de tipo ansiosa- depresiva y tendencia al consumo de alcohol y tabaco. \u0000Conclusiones: Los artículos revisados, evidenciaron que los conductores de transporte público presentan condiciones de trabajo desfavorables, con presencia de riesgos físicos y psicológicos.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43745031","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Síndrome doloroso regional complejo, a propósito de un caso. La importancia del diagnóstico precoz 复杂的局部疼痛综合征,关于一个病例。早期诊断的重要性
Pub Date : 2022-04-04 DOI: 10.4321/s0465-546x2021000400005
Raúl Regal-Ramos, Pilar Baides-Gonzalvo, Luis Sánchez-Galán, Gema Herreros-Portolés
El síndrome de dolor regional complejo es una enfermedad de etiopatogenia poco conocida que se desarrolla tras un fenómeno nocivo desencadenante y que se manifiesta por dolor espontáneo o alodinia/hiperalgesia no limitado a la distribución territorial de un nervio periférico y desproporcionado al episodio desencadenante. Se presenta un caso que evoluciona con dolor mantenido en el tiempo, cambios tróficos e impotencia funcional pese al uso de múltiples técnicas terapéuticas. El diagnóstico precoz y el tratamiento temprano son fundamentales para conseguir una evolución favorable y evitar complicaciones discapacitantes.
疼痛综合症是一种复杂区域不太为人所知的etiopatogenia进步之后触发和有害现象表现为疼痛流产或alodinia /截不限于地域分布集触发神经周边和过度。本研究的目的是评估一种治疗方法,在这种治疗方法中,患者表现出持续的疼痛、营养变化和功能阳痿。早期诊断和早期治疗对于取得良好的进展和避免致残并发症至关重要。
{"title":"Síndrome doloroso regional complejo, a propósito de un caso. La importancia del diagnóstico precoz","authors":"Raúl Regal-Ramos, Pilar Baides-Gonzalvo, Luis Sánchez-Galán, Gema Herreros-Portolés","doi":"10.4321/s0465-546x2021000400005","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2021000400005","url":null,"abstract":"El síndrome de dolor regional complejo es una enfermedad de etiopatogenia poco conocida que se desarrolla tras un fenómeno nocivo desencadenante y que se manifiesta por dolor espontáneo o alodinia/hiperalgesia no limitado a la distribución territorial de un nervio periférico y desproporcionado al episodio desencadenante. Se presenta un caso que evoluciona con dolor mantenido en el tiempo, cambios tróficos e impotencia funcional pese al uso de múltiples técnicas terapéuticas. El diagnóstico precoz y el tratamiento temprano son fundamentales para conseguir una evolución favorable y evitar complicaciones discapacitantes.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43718397","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Exposición química y síntomas dérmicos y respiratorios en estilistas del sector informal de Palmira 2020 2020年帕尔米拉非正式造型师的化学暴露、皮肤和呼吸症状
Pub Date : 2022-04-04 DOI: 10.4321/s0465-546x2021000400003
Maryury Motato-Carvajal, Carlos Alfonso Osorio-Torres
Introducción: Los productos cosméticos utilizados en los tratamientos de belleza contienen diferentes sustancias químicas toxicas irritantes y cancerígenas como el formaldehido, clasificado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer IARC (siglas en inglés) como tipo 2, probablemente cancerígeno en humanos(1) ; y el amoniaco también clasificado como cancerígeno por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional NIOSH(2) (siglas en inglés) , los cuales pueden ingresar al organismo por inhalación, vía oral, contacto en globo ocular y contacto con la piel produciendo diferentes síntomas clínicos en los estilistas. Objetivo: Identificar la exposición química y los síntomas relacionados en estilistas del sector informal del municipio de Palmira Colombia. Método: Se evaluaron las características de la población con una encuesta sociodemográfica de elaboración propia, las características de exposición química en los salones de belleza con el cuestionario de evaluación cualitativa Stoffenmanager, y los síntomas en la piel, mucosa ocular y vía aérea superior de los estilistas con el cuestionario nórdico de enfermedades cutáneas de origen profesional NOSQ-2002/SHORT. Las peluquerías fueron seleccionadas al azar de un universo de 35 peluquerías clasificadas según el número de trabajadores. Resultados: Las condiciones de exposición a químicos se evaluaron en 12 peluquerías, la exposición por inhalación fue alta en el proceso de alisado; la exposición dérmica por contacto fue alta en el alisado y en la coloración , y fue muy alta en la decoloración; la exposición dérmica por absorción fue alta en la coloración y muy alta en el alisado y la decoloración. Los síntomas dérmicos y respiratorios se evaluaron en 64 estilistas, encontrando síntomas dérmicos en el 51,6 % , y síntomas respiratorios en el 60,9 %. Conclusiones: El mayor peligro por exposición químico estaba en el proceso de alisado. Los síntomas de los estilistas se relacionan con la frecuencia de exposición a estos químicos.
简介:用于美容治疗的化妆品含有不同的刺激性和致癌性有毒化学物质,如甲醛,被国际癌症研究机构IARC分类为2型,可能对人类致癌(1);氨也被国家职业安全与健康研究所NIOSH(2)列为致癌物,它可以通过吸入、口服、眼球接触和皮肤接触进入人体,在造型师中产生不同的临床症状。目的:确定哥伦比亚帕尔米拉市非正式部门造型师的化学暴露和相关症状。方法:评估了人口的特征与编制人口调查,一个特点与化学品接触美容沙龙定性的评估问卷Stoffenmanager,皮肤症状,眼科和高级气道黏膜estilistas北欧皮肤病专业出身的调查问卷NOSQ-2002 / SHORT。这些理发店是从35家理发店中随机挑选出来的,这些理发店是根据员工人数分类的。结果:对12家美发店进行了化学暴露条件评估,在直发过程中吸入化学暴露较高;皮肤接触暴露在拉直和染色方面很高,在变色方面也很高;皮肤吸收暴露在着色中很高,在平滑和变色中非常高。64名造型师评估了皮肤和呼吸道症状,51.6%的造型师发现皮肤症状,60.9%的造型师发现呼吸道症状。结论:化学暴露的最大危害是在矫直过程中。发型师的症状与接触这些化学物质的频率有关。
{"title":"Exposición química y síntomas dérmicos y respiratorios en estilistas del sector informal de Palmira 2020","authors":"Maryury Motato-Carvajal, Carlos Alfonso Osorio-Torres","doi":"10.4321/s0465-546x2021000400003","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2021000400003","url":null,"abstract":"Introducción: Los productos cosméticos utilizados en los tratamientos de belleza contienen diferentes sustancias químicas toxicas irritantes y cancerígenas como el formaldehido, clasificado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer IARC (siglas en inglés) como tipo 2, probablemente cancerígeno en humanos(1) ; y el amoniaco también clasificado como cancerígeno por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional NIOSH(2) (siglas en inglés) , los cuales pueden ingresar al organismo por inhalación, vía oral, contacto en globo ocular y contacto con la piel produciendo diferentes síntomas clínicos en los estilistas. Objetivo: Identificar la exposición química y los síntomas relacionados en estilistas del sector informal del municipio de Palmira Colombia. \u0000Método: Se evaluaron las características de la población con una encuesta sociodemográfica de elaboración propia, las características de exposición química en los salones de belleza con el cuestionario de evaluación cualitativa Stoffenmanager, y los síntomas en la piel, mucosa ocular y vía aérea superior de los estilistas con el cuestionario nórdico de enfermedades cutáneas de origen profesional NOSQ-2002/SHORT. Las peluquerías fueron seleccionadas al azar de un universo de 35 peluquerías clasificadas según el número de trabajadores. \u0000Resultados: Las condiciones de exposición a químicos se evaluaron en 12 peluquerías, la exposición por inhalación fue alta en el proceso de alisado; la exposición dérmica por contacto fue alta en el alisado y en la coloración , y fue muy alta en la decoloración; la exposición dérmica por absorción fue alta en la coloración y muy alta en el alisado y la decoloración. Los síntomas dérmicos y respiratorios se evaluaron en 64 estilistas, encontrando síntomas dérmicos en el 51,6 % , y síntomas respiratorios en el 60,9 %. \u0000Conclusiones: El mayor peligro por exposición químico estaba en el proceso de alisado. Los síntomas de los estilistas se relacionan con la frecuencia de exposición a estos químicos.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45559004","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Medicina y Seguridad del Trabajo
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1