首页 > 最新文献

Medicina y Seguridad del Trabajo最新文献

英文 中文
Características del sueño en trabajadores sanitarios de hospitales de Madrid Sur 马德里南部医院医护人员的睡眠特征
Pub Date : 2023-03-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2023000100003
Alba Maganto Fraile, Fatima Alcañiz-Martín, Sandra De Priso-Sañudo, Alejandro Mayoral
Introducción: Los sanitarios son sometidos a estresores, relacionados con el desarrollo de trastornos del sueño. Este estudio evalúa las características del sueño en sanitarios de la zona sur de Madrid. Método: Durante diciembre de 2021 y enero de 2022, se realizó, en los hospitales de Móstoles, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, una encuesta anonimizada con cuestionarios autoadministrados que incluyó datos demográficos, escala de ansiedad GAD-7, índice de Pittsburgh (PSQI) e Índice de higiene del sueño (SHI). Resultados: Obtuvimos una muestra de 329 sujetos. El 83,3% de los sanitarios padece ansiedad, siendo las variables auxiliares de enfermería y trabajo a turnos las más afectadas. El 85% presentaron mala calidad del sueño, siendo las variables auxiliares de enfermería, >15 años de experiencia y familiares a cargo las más significativas. La higiene del sueño se distribuye entre buena higiene (48%) y mala higiene (52%). Una media de edad 37,43 años, menos de cinco años de experiencia, solteros y no tener familiares a cargo se relacionó con mala higiene. Conclusiones: Concluimos que los trabajadores de la salud tienen mala calidad del sueño y ansiedad, en particular las auxiliares de enfermería. Se relacionó haber trabajado más de quince años con mala calidad del sueño. Otro aspecto a destacar es la relación entre el trabajo a turnos y presentar ansiedad. Los solteros con menos de cinco años de experiencia y de menor edad tienen mala higiene del sueño. La higiene del sueño, ansiedad y calidad del sueño están relacionadas. Debemos considerar medidas concretas de protección y prevención para los sanitarios.
本文的目的是探讨卫生保健工作者对睡眠障碍发展的压力。这项研究评估了马德里南部地区厕所的睡眠特征。方法:在2021年12月和2022年1月期间,在mostoles、Getafe、Fuenlabrada和alcorcon医院进行了一项匿名调查,采用自我管理问卷,包括人口统计学数据、GAD-7焦虑量表、匹兹堡指数(PSQI)和睡眠卫生指数(SHI)。结果:我们获得了329名受试者的样本。83.3%的卫生工作者患有焦虑,辅助变量护士和轮班工作受影响最大。我们的研究结果表明,睡眠质量较差的患者中,护理辅助变量、15年的工作经验和家庭照顾者是最重要的。睡眠卫生分布在良好卫生(48%)和不卫生(52%)之间。平均年龄37.43岁,工作经验不足5年,未婚,没有家属,卫生状况不佳。结论:我们得出结论,卫生工作者,尤其是护理助理,睡眠质量差,焦虑。研究人员发现,工作超过15年与睡眠质量差有关。另一个需要强调的方面是轮班工作和焦虑之间的关系。未满5年工作经验和年龄更小的单身人士睡眠卫生状况较差。睡眠卫生、焦虑和睡眠质量是相关的。我们必须考虑对卫生工作者的具体保护和预防措施。
{"title":"Características del sueño en trabajadores sanitarios de hospitales de Madrid Sur","authors":"Alba Maganto Fraile, Fatima Alcañiz-Martín, Sandra De Priso-Sañudo, Alejandro Mayoral","doi":"10.4321/s0465-546x2023000100003","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2023000100003","url":null,"abstract":"Introducción: Los sanitarios son sometidos a estresores, relacionados con el desarrollo de trastornos del sueño. Este estudio evalúa las características del sueño en sanitarios de la zona sur de Madrid. Método: Durante diciembre de 2021 y enero de 2022, se realizó, en los hospitales de Móstoles, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, una encuesta anonimizada con cuestionarios autoadministrados que incluyó datos demográficos, escala de ansiedad GAD-7, índice de Pittsburgh (PSQI) e Índice de higiene del sueño (SHI). Resultados: Obtuvimos una muestra de 329 sujetos. El 83,3% de los sanitarios padece ansiedad, siendo las variables auxiliares de enfermería y trabajo a turnos las más afectadas. El 85% presentaron mala calidad del sueño, siendo las variables auxiliares de enfermería, >15 años de experiencia y familiares a cargo las más significativas. La higiene del sueño se distribuye entre buena higiene (48%) y mala higiene (52%). Una media de edad 37,43 años, menos de cinco años de experiencia, solteros y no tener familiares a cargo se relacionó con mala higiene. Conclusiones: Concluimos que los trabajadores de la salud tienen mala calidad del sueño y ansiedad, en particular las auxiliares de enfermería. Se relacionó haber trabajado más de quince años con mala calidad del sueño. Otro aspecto a destacar es la relación entre el trabajo a turnos y presentar ansiedad. Los solteros con menos de cinco años de experiencia y de menor edad tienen mala higiene del sueño. La higiene del sueño, ansiedad y calidad del sueño están relacionadas. Debemos considerar medidas concretas de protección y prevención para los sanitarios.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135463763","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de Google Trends como herramienta infodemiológica en el campo de la Salud Laboral 使用谷歌趋势作为职业健康领域的信息神话工具
Pub Date : 2023-03-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2023000100001
Ruben Palomo Llinares, Julia Sanchez Tormo
En la actualidad, la obtención de datos basados en el uso de la Web se está convirtiendo en una de las principales fuentes de información para el análisis, la detección y el pronóstico de enfermedades. Por tanto, el enfoque infodemiológico puede brindar grandes oportunidades para la extracción de datos e información de salud generados directamente por los usuarios, ayudando a conseguir una mejor predicción del comportamiento humano en todos los ámbitos de la salud…
目前,基于网络的数据收集正在成为疾病分析、检测和预测的主要信息来源之一。因此,信息社会学方法可以为提取用户直接生成的数据和健康信息提供巨大的机会,帮助更好地预测所有健康领域的人类行为……
{"title":"Uso de Google Trends como herramienta infodemiológica en el campo de la Salud Laboral","authors":"Ruben Palomo Llinares, Julia Sanchez Tormo","doi":"10.4321/s0465-546x2023000100001","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2023000100001","url":null,"abstract":"En la actualidad, la obtención de datos basados en el uso de la Web se está convirtiendo en una de las principales fuentes de información para el análisis, la detección y el pronóstico de enfermedades. Por tanto, el enfoque infodemiológico puede brindar grandes oportunidades para la extracción de datos e información de salud generados directamente por los usuarios, ayudando a conseguir una mejor predicción del comportamiento humano en todos los ámbitos de la salud…","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":"331 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135463761","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores 男性和女性工人的体脂百分比、情商和个性特征
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000400002
Claudia Yenmi Vázquez-Valencia, Socorro Herrera-Meza, Tamara Cibrián-Llanderal, Yolanda Campos-Uscanga
Introducción: el exceso de peso en las personas tiene implicaciones negativas en la productividad laboral. La inteligencia emocional y los rasgos de personalidad han mostrado diferencias entre personas con peso normal y con exceso de peso (de acuerdo con el IMC). Sin embargo, la evidencia de asociaciones con indicadores más objetivos como el porcentaje de grasa corporal es escasa. El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el porcentaje de grasa corporal, la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad en población joven trabajadora.Método: se realizó un estudio transversal-analítico en 125 jóvenes de Xalapa, Veracruz, México, con edad promedio de 24.6 años (DEedad±2.6). Se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Inteligencia Emocional (EQ-i-M20), el Inventario de Rasgos de Personalidad (BFI-15p) y se midió el porcentaje de grasa corporal mediante análisis de bioimpedancia.Resultados: la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad presentan diferencias entre los sexos. Las mujeres presentan menor inteligencia emocional y mayor neuroticismo que los hombres. En la muestra total, se identificaron como predictores del porcentaje de grasa corporal algunas dimensiones de la inteligencia emocional como manejo de estrés, adaptabilidad y ánimo general, así como los rasgos de neuroticismo y apertura.Conclusión: es indispensable que los entornos laborales consideren las dimensiones de la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en la planeación de estrategias para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas al exceso de peso.
引言:超重对劳动生产率有负面影响。根据bmi,正常体重和超重体重之间的情商和性格特征存在差异。然而,与体脂百分比等更客观的指标相关的证据很少。这项研究的目的是确定年轻工人的体脂百分比、情商和人格特征之间是否存在关系。方法:对125名来自墨西哥韦拉克鲁斯州哈拉帕的年轻人进行横断面分析研究,平均年龄24.6岁(DEedad±2.6)。采用社会人口学资料问卷、情绪智力量表(EQ-i-M20)、人格特征量表(BFI-15p),采用生物阻抗分析测量体脂百分比。结果:情绪智力和人格特征在性别之间存在差异。女性的情商比男性低,神经质更强。在总样本中,情绪智力的一些维度,如压力管理、适应能力和总体情绪,以及神经质和开放性特征被确定为体脂百分比的预测因素。结论:在规划促进健康和预防超重相关疾病的策略时,工作环境必须考虑情商和个性特征的维度。
{"title":"Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores","authors":"Claudia Yenmi Vázquez-Valencia, Socorro Herrera-Meza, Tamara Cibrián-Llanderal, Yolanda Campos-Uscanga","doi":"10.4321/s0465-546x2022000400002","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400002","url":null,"abstract":"Introducción: el exceso de peso en las personas tiene implicaciones negativas en la productividad laboral. La inteligencia emocional y los rasgos de personalidad han mostrado diferencias entre personas con peso normal y con exceso de peso (de acuerdo con el IMC). Sin embargo, la evidencia de asociaciones con indicadores más objetivos como el porcentaje de grasa corporal es escasa. El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el porcentaje de grasa corporal, la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad en población joven trabajadora.\u0000Método: se realizó un estudio transversal-analítico en 125 jóvenes de Xalapa, Veracruz, México, con edad promedio de 24.6 años (DEedad±2.6). Se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Inteligencia Emocional (EQ-i-M20), el Inventario de Rasgos de Personalidad (BFI-15p) y se midió el porcentaje de grasa corporal mediante análisis de bioimpedancia.\u0000Resultados: la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad presentan diferencias entre los sexos. Las mujeres presentan menor inteligencia emocional y mayor neuroticismo que los hombres. En la muestra total, se identificaron como predictores del porcentaje de grasa corporal algunas dimensiones de la inteligencia emocional como manejo de estrés, adaptabilidad y ánimo general, así como los rasgos de neuroticismo y apertura.\u0000Conclusión: es indispensable que los entornos laborales consideren las dimensiones de la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en la planeación de estrategias para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas al exceso de peso.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48173046","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Causas de no vacunación contra la Covid-19 en trabajadores de un hospital de España 西班牙一家医院工作人员未接种Covid-19疫苗的原因
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000400004
Irene Perea-Perea, M. García-Pérez, María Domínguez-Padilla, J. Domínguez-Fernandez
Introducción: En Ceuta, el 82,3% de la población ha recibido al menos una vacuna contra la COVID-19. El 17,7% es reticente a recibir ninguna vacuna relacionada con esta enfermedad. El objetivo de este estudio es conocer el grado de rechazo y las causas del mismo hacia la vacunación contra la COVID-19 en trabajadores del ámbito sanitario de Hospital Universitario de Ceuta; además, poder comparar estos resultados con las causas en diferentes países y con otros sanitarios del mundo.Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se revisó la base de datos de los trabajadores excluyendo aquellos que sí habían recibido al menos una dosis de la vacuna. En aquellos donde no se tenía información o bien no habían recibido vacunación, se realizó una llamada telefónica. Se diseñó una base de datos con diferentes variables entre las que se incluyen: categoría profesional, sexo y edad. El análisis de los datos se llevó a cabo con Excel 2010.Resultados: De los 1009 trabajadores registrados, 17 de ellos confirmó no haber recibido ninguna vacuna: 6 enfermeros (35%), 6 médicos (35%), 3 administrativos (18%), 1 celador (6%) y 1 auxiliar de enfermería (6%). 35% lo atribuyó a causas médicas, 35% se encontraron reticentes a recibir la vacuna y 18% refirió tener anticuerpos contra el virus y por lo tanto, no deseó recibir la vacunación.Conclusiones: La causa más frecuente de no vacunación es el miedo (35%) tanto a los efectos secundarios como a la rapidez del desarrollo de la vacuna.
简介:在休达,82.3%的人口至少接种了一种COVID-19疫苗。17.7%的人不愿接种任何与该病有关的疫苗。本研究的目的是了解休达大学医院卫生部门工作人员对COVID-19疫苗接种的排斥程度及其原因;此外,能够将这些结果与不同国家和世界其他卫生保健机构的病因进行比较。方法:我们进行了一项描述性横断面研究,回顾了工作人员的数据库,排除了至少接受过一次疫苗接种的人。在没有信息或没有接种疫苗的情况下,给他们打了电话。我们设计了一个包含不同变量的数据库,包括:职业类别、性别和年龄。使用Excel 2010进行数据分析。结果:在1009名注册工人中,17人确认未接种疫苗:6名护士(35%)、6名医生(35%)、3名行政人员(18%)、1名监工(6%)和1名护理助理(6%)。35%的人将其归因于医疗原因,35%的人不愿接种疫苗,18%的人报告有病毒抗体,因此不希望接种疫苗。结论:不接种疫苗最常见的原因是对副作用和疫苗开发速度的恐惧(35%)。
{"title":"Causas de no vacunación contra la Covid-19 en trabajadores de un hospital de España","authors":"Irene Perea-Perea, M. García-Pérez, María Domínguez-Padilla, J. Domínguez-Fernandez","doi":"10.4321/s0465-546x2022000400004","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400004","url":null,"abstract":"Introducción: En Ceuta, el 82,3% de la población ha recibido al menos una vacuna contra la COVID-19. El 17,7% es reticente a recibir ninguna vacuna relacionada con esta enfermedad. El objetivo de este estudio es conocer el grado de rechazo y las causas del mismo hacia la vacunación contra la COVID-19 en trabajadores del ámbito sanitario de Hospital Universitario de Ceuta; además, poder comparar estos resultados con las causas en diferentes países y con otros sanitarios del mundo.\u0000Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se revisó la base de datos de los trabajadores excluyendo aquellos que sí habían recibido al menos una dosis de la vacuna. En aquellos donde no se tenía información o bien no habían recibido vacunación, se realizó una llamada telefónica. Se diseñó una base de datos con diferentes variables entre las que se incluyen: categoría profesional, sexo y edad. El análisis de los datos se llevó a cabo con Excel 2010.\u0000Resultados: De los 1009 trabajadores registrados, 17 de ellos confirmó no haber recibido ninguna vacuna: 6 enfermeros (35%), 6 médicos (35%), 3 administrativos (18%), 1 celador (6%) y 1 auxiliar de enfermería (6%). 35% lo atribuyó a causas médicas, 35% se encontraron reticentes a recibir la vacuna y 18% refirió tener anticuerpos contra el virus y por lo tanto, no deseó recibir la vacunación.\u0000Conclusiones: La causa más frecuente de no vacunación es el miedo (35%) tanto a los efectos secundarios como a la rapidez del desarrollo de la vacuna.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43684800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Epidemiología de la incapacidad laboral por patología osteomuscular en España: 60.000 Trabajadores valorados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en 2019 西班牙因骨骼肌病理而丧失工作能力的流行病学:2019年国家社会保障研究所评估的6万名工人
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000400003
Raúl Regal-Ramos
Objetivo: Conocer las características epidemiológicas de los pacientes con patología osteomuscular valorados para una incapacidad laboralMaterial y método: Se realiza un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el que se incluyen 60.000 pacientes con patología musculoesquelética valorados para incapacidad laboral en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el año 2019. Se estudian las variables patología (codificación CIE-9), edad, género, comunidad autónoma (C. A.), ocupación profesional, régimen de afiliación a la seguridad social, forma de inicio del expediente de incapacidad, contingencia y resolución del expediente de incapacidad.Resultados: Los trastornos musculoesqueléticos (TME) más frecuentemente valorados en las unidades médicas de valoración de incapacidades (UMVI) son los del raquis lumbar (31,6%), el hombro (13,5%) y la rodilla (11,9%). Los TME que generan más incapacidad permanente (IP) son los de cadera y rodilla. Hombro y codo suponen más de 2/3 del total de las enfermedades profesionales por TME. El 87% de las calificaciones de IP por TME reciben el grado de Incapacidad Permanente Total (IPT). El porcentaje de denegaciones de IP es mayor en mujeres (61%) que en hombres (47%) y muy similar entre régimen general (54%) y autónomos (55%). Galicia es la C. A. con un mayor número de valoraciones por afiliado a la Seguridad Social y Canarias la de mayor número de IPT por afiliado a la Seguridad Social.Conclusiones: Los datos evidencian que la concesión de la IP es un proceso complejo en el que intervienen factores internos al individuo, pero también intervienen factores externos.
目的:了解因实验室残疾而被评估为骨骼肌病理的患者的流行病学特征和方法:进行了一项描述性、横向和回顾性研究,其中包括2019年国家社会保障研究所(INSS)因工作残疾而被评估为骨骼肌病理的6万名患者。研究了病理变量(CIE-9编码)、年龄、性别、自治区(C.A.)、职业、社会保障成员制度、残疾档案的开始形式、意外情况和残疾档案的解决。结果:在医学残疾评估单位中,最常见的肌肉骨骼疾病是腰椎(31.6%)、肩膀(13.5%)和膝盖(11.9%)。产生最大永久残疾(IP)的MSDS是髋关节和膝关节。肩部和肘部占TME职业病总数的2/3以上。87%的TME IP评级为完全永久残疾(IPT)。女性(61%)拒绝知识产权的比例高于男性(47%),一般制度(54%)和自营职业者(55%)之间非常相似。加利西亚是C.A.每个社会保障参与者的评估数量最多,加那利群岛是每个社会保障参与者的IPT数量最多的国家。结论:数据表明,授予知识产权是一个复杂的过程,涉及个人的内部因素,但也涉及外部因素。
{"title":"Epidemiología de la incapacidad laboral por patología osteomuscular en España: 60.000 Trabajadores valorados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en 2019","authors":"Raúl Regal-Ramos","doi":"10.4321/s0465-546x2022000400003","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400003","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer las características epidemiológicas de los pacientes con patología osteomuscular valorados para una incapacidad laboral\u0000Material y método: Se realiza un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el que se incluyen 60.000 pacientes con patología musculoesquelética valorados para incapacidad laboral en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el año 2019. Se estudian las variables patología (codificación CIE-9), edad, género, comunidad autónoma (C. A.), ocupación profesional, régimen de afiliación a la seguridad social, forma de inicio del expediente de incapacidad, contingencia y resolución del expediente de incapacidad.\u0000Resultados: Los trastornos musculoesqueléticos (TME) más frecuentemente valorados en las unidades médicas de valoración de incapacidades (UMVI) son los del raquis lumbar (31,6%), el hombro (13,5%) y la rodilla (11,9%). Los TME que generan más incapacidad permanente (IP) son los de cadera y rodilla. Hombro y codo suponen más de 2/3 del total de las enfermedades profesionales por TME. El 87% de las calificaciones de IP por TME reciben el grado de Incapacidad Permanente Total (IPT). El porcentaje de denegaciones de IP es mayor en mujeres (61%) que en hombres (47%) y muy similar entre régimen general (54%) y autónomos (55%). Galicia es la C. A. con un mayor número de valoraciones por afiliado a la Seguridad Social y Canarias la de mayor número de IPT por afiliado a la Seguridad Social.\u0000Conclusiones: Los datos evidencian que la concesión de la IP es un proceso complejo en el que intervienen factores internos al individuo, pero también intervienen factores externos.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47142098","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Empoderando a la enfermería del trabajo: promoviendo entornos laborales saludables 增强职业护理能力:促进健康的工作环境
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000400001
Esperanza Maria Alonso Jimenez
{"title":"Empoderando a la enfermería del trabajo: promoviendo entornos laborales saludables","authors":"Esperanza Maria Alonso Jimenez","doi":"10.4321/s0465-546x2022000400001","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400001","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44627470","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos adversos asociados al uso de desinfectantes en trabajadores con neumopatía obstructiva crónica: revisión sistemática 慢性阻塞性肺病工人使用消毒剂的副作用:系统回顾
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000400005
Lianny Hernández-Cervantes, Edgar Andres Otero Vega, Cristina Santana-Cabrera, Marcos Antonio Torres-Mejias, Nicolás Turchi-Cima, Clara Guillen-Subirán
Introducción: Existe evidencia del aumento progresivo de las enfermedades pulmonares crónicas en población trabajadora asociado al uso, cada vez más frecuente, de desinfectantes; pero se dispone de escasa información científica sobre sus efectos adversos en trabajadores con patología respiratoria de base. El objetivo de esta investigación fue conocer la evidencia científica existente sobre los efectos adversos derivados del uso de desinfectantes en trabajadores con neumopatía obstructiva crónica.Métodos: Análisis crítico de artículos mediante revisión sistemática en MEDLINE (vía PubMed), EMBASE, Cochrane Library, Scopus, Web of Science, LILACS y MEDES. La búsqueda realizada se hizo desde la primera fecha disponible hasta el 20 de diciembre de 2022. Se seleccionaron, por nivel de evidencia y criterios de inclusión y exclusión, un total de 10 artículos.Resultados: En los 10 estudios seleccionados, la exposición fue a los desinfectantes. Del total de artículos, se notificó la aparición de efectos adversos en 9 y un estudio no mostró relación del empeoramiento de su enfermedad respiratoria crónica con la exposición.Conclusiones: Los resultados mostraron una asociación no concluyente entre la exposición a desinfectantes y la aparición de diferentes daños para la salud en trabajadores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en diversos ámbitos laborales. Por lo tanto, son necesarios más estudios, diferenciando entre los distintos desinfectantes utilizados y según las características de cada puesto de trabajo.
导言:有证据表明,与越来越多地使用消毒剂有关的工作人口慢性肺部疾病逐渐增加;但关于其对患有基本呼吸道疾病的工人的不良影响的科学信息很少。这项研究的目的是了解现有的科学证据,说明在慢性阻塞性肺病工人中使用消毒剂的不良影响。方法:通过在Medline(通过PubMed)、Embase、Cochrane图书馆、Scopus、Web of Science、Lillacs和Medes上进行系统审查,对文章进行批判性分析。搜索是从第一个可用日期到2022年12月20日进行的。根据证据水平以及纳入和排除标准,共选择了10篇文章。结果:在选定的10项研究中,暴露于消毒剂。在所有文章中,有9篇报告了不良反应的发生,一项研究表明,他的慢性呼吸道疾病恶化与接触无关。结论:结果表明,在不同工作领域,接触消毒剂与慢性阻塞性肺病(COPD)工人出现不同健康损害之间存在不确定的联系。因此,需要进行更多的研究,根据每个工作岗位的特点,区分使用的不同消毒剂。
{"title":"Efectos adversos asociados al uso de desinfectantes en trabajadores con neumopatía obstructiva crónica: revisión sistemática","authors":"Lianny Hernández-Cervantes, Edgar Andres Otero Vega, Cristina Santana-Cabrera, Marcos Antonio Torres-Mejias, Nicolás Turchi-Cima, Clara Guillen-Subirán","doi":"10.4321/s0465-546x2022000400005","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400005","url":null,"abstract":"Introducción: Existe evidencia del aumento progresivo de las enfermedades pulmonares crónicas en población trabajadora asociado al uso, cada vez más frecuente, de desinfectantes; pero se dispone de escasa información científica sobre sus efectos adversos en trabajadores con patología respiratoria de base. El objetivo de esta investigación fue conocer la evidencia científica existente sobre los efectos adversos derivados del uso de desinfectantes en trabajadores con neumopatía obstructiva crónica.\u0000Métodos: Análisis crítico de artículos mediante revisión sistemática en MEDLINE (vía PubMed), EMBASE, Cochrane Library, Scopus, Web of Science, LILACS y MEDES. La búsqueda realizada se hizo desde la primera fecha disponible hasta el 20 de diciembre de 2022. Se seleccionaron, por nivel de evidencia y criterios de inclusión y exclusión, un total de 10 artículos.\u0000Resultados: En los 10 estudios seleccionados, la exposición fue a los desinfectantes. Del total de artículos, se notificó la aparición de efectos adversos en 9 y un estudio no mostró relación del empeoramiento de su enfermedad respiratoria crónica con la exposición.\u0000Conclusiones: Los resultados mostraron una asociación no concluyente entre la exposición a desinfectantes y la aparición de diferentes daños para la salud en trabajadores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en diversos ámbitos laborales. Por lo tanto, son necesarios más estudios, diferenciando entre los distintos desinfectantes utilizados y según las características de cada puesto de trabajo.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48904077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos neurológicos en trabajadores expuestos a tolueno. Revisión sistemática 对接触甲苯工人的神经影响。系统综述
Pub Date : 2022-12-26 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000300004
Susana Alonso Perarnau, Tivisay García Yánez, M. Durán Pérez, Álvaro Andrés Sanz
Introducción y objetivo: el tolueno es un disolvente orgánico derivado del benceno empleado en diversas industrias, con potenciales efectos nocivos para los trabajadores. Este estudio pretende conocer los posibles efectos neurológicos que presentan los trabajadores expuestos a tolueno.Material y métodos: revisión sistemática de estudios publicados en inglés y español entre enero/2000-diciembre/2021. Las bases de datos consultadas fueron MEDLINE, WOS, Scopus, Embase, LILACS, IBECS y Cochrane Library. La calidad de los estudios se evaluó mediante la declaración STROBE y el nivel de evidencia mediante los criterios SIGN.Resultados: Se incluyeron 14 estudios observacionales (calidad entre 13-18, nivel de evidencia entre 2+ y 3). Ocho estudios examinaron síntomas neurológicos inespecíficos y alteraciones del comportamiento encontrando un aumento de síntomas como cefalea, náuseas o vómitos, y una disminución del rendimiento motor y atención en trabajadores expuestos a tolueno (p<0,05). Cuatro estudios examinaron los efectos visuales, encontrando valores de Índice de Confusión de Color (CCI) más elevados en el grupo expuesto (p<0,05). Por último, dos estudios examinaron los efectos del tolueno sobre la audición en co-exposición con ruido, observando en uno de ellos agravamiento de la pérdida auditiva en ambiente ruidoso (concentración media 33-164,6ppm), (p<0,001); mientras que en el otro estudio no se observaron efectos a concentraciones ≤50ppm.Conclusión: la exposición laboral a tolueno produce efectos neurológicos como síntomas inespecíficos, alteraciones del comportamiento, y efectos en la visión y en la audición. No obstante, es necesario realizar estudios con mejor diseño y calidad metodológica, ajustando factores de confusión y con mayor tamaño muestral.
简介和目的:甲苯是一种从苯中提取的有机溶剂,用于各种工业,对工人有潜在的有害影响。这项研究旨在了解接触甲苯的工人可能产生的神经系统影响。材料和方法:系统回顾2000年1月至2021年12月期间以英语和西班牙语发表的研究。咨询的数据库是Medline、WOS、Scopus、Embase、Lillacs、IBEC和Cochrane图书馆。研究质量通过Strobe声明进行评估,证据水平通过Sign标准进行评估。结果:包括14项观察研究(质量在13-18之间,证据水平在2+至3之间)。八项研究检查了非特异性神经系统症状和行为改变,发现接触甲苯的工人头痛、恶心或呕吐等症状增加,运动能力和注意力下降(p<0.05)。四项研究检查了视觉效果,发现暴露组的颜色混淆指数(CCI)值较高(P<0.05)。最后,两项研究检查了甲苯在与噪音共同接触时对听力的影响,其中一项研究观察到噪音环境中听力损失的恶化(平均浓度33-164.6ppm),(p<0.001);而在另一项研究中,浓度≤50ppm时没有观察到任何影响。结论:工作中接触甲苯会产生神经系统影响,如非特异性症状、行为改变以及对视力和听力的影响。然而,有必要进行更好的设计和方法质量的研究,调整混淆因素和更大的样本量。
{"title":"Efectos neurológicos en trabajadores expuestos a tolueno. Revisión sistemática","authors":"Susana Alonso Perarnau, Tivisay García Yánez, M. Durán Pérez, Álvaro Andrés Sanz","doi":"10.4321/s0465-546x2022000300004","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000300004","url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: el tolueno es un disolvente orgánico derivado del benceno empleado en diversas industrias, con potenciales efectos nocivos para los trabajadores. Este estudio pretende conocer los posibles efectos neurológicos que presentan los trabajadores expuestos a tolueno.\u0000Material y métodos: revisión sistemática de estudios publicados en inglés y español entre enero/2000-diciembre/2021. Las bases de datos consultadas fueron MEDLINE, WOS, Scopus, Embase, LILACS, IBECS y Cochrane Library. La calidad de los estudios se evaluó mediante la declaración STROBE y el nivel de evidencia mediante los criterios SIGN.\u0000Resultados: Se incluyeron 14 estudios observacionales (calidad entre 13-18, nivel de evidencia entre 2+ y 3). Ocho estudios examinaron síntomas neurológicos inespecíficos y alteraciones del comportamiento encontrando un aumento de síntomas como cefalea, náuseas o vómitos, y una disminución del rendimiento motor y atención en trabajadores expuestos a tolueno (p<0,05). Cuatro estudios examinaron los efectos visuales, encontrando valores de Índice de Confusión de Color (CCI) más elevados en el grupo expuesto (p<0,05). Por último, dos estudios examinaron los efectos del tolueno sobre la audición en co-exposición con ruido, observando en uno de ellos agravamiento de la pérdida auditiva en ambiente ruidoso (concentración media 33-164,6ppm), (p<0,001); mientras que en el otro estudio no se observaron efectos a concentraciones ≤50ppm.\u0000Conclusión: la exposición laboral a tolueno produce efectos neurológicos como síntomas inespecíficos, alteraciones del comportamiento, y efectos en la visión y en la audición. No obstante, es necesario realizar estudios con mejor diseño y calidad metodológica, ajustando factores de confusión y con mayor tamaño muestral.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42396055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Satisfacción laboral y calidad de vida de los médicos residentes españoles en los meses posteriores a la terminación del estado de alarma por la COVID-19 y al año de la misma 西班牙住院医生在COVID-19警报状态结束后的几个月和一年的工作满意度和生活质量
Pub Date : 2022-12-26 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000300002
Beatriz Muñoz-Cobo Orosa, M. Pérez García, Mercedes Rodriguez Ledott, Claudia Varela Serrano, Javier Sanz Valero
Introducción: Describir y analizar la percepción existente acerca de la satisfacción laboral (SL) y la calidad de vida (CV) de los/las médicos/as residentes españoles/as en los meses posteriores a la terminación del estado de alarma por la COVID-19 y al año de la misma.Método: Estudio descriptivo-correlacional, siendo la población diana los/las residentes españoles/as a quienes se preguntó, mediante formulario online, en dos cortes (1º de 01/11 al 31/12 de 2020 y 2º entre 01/11 y 31/12 de 2021). Para la SL se utilizó el cuestionario Font-Roja y para la CV el WHOQOL-BREF (ambos mediante escala Likert de 5 valores).Resultados: Respondieron 404 residentes (1er corte) y 411 (2º corte). Los resultados para a SL global mostraron Rho = 0,09; p = 0,081, sin diferencias entre sus medias (-0,07; p = 0,090). La CV global, medida a través del cuestionario, indicó baja correlación entre ambos cortes (Rho = 0,10; p = 0,041), con diferencias entre sus medias (-0,14; p < 0,001).Conclusiones: En relación a la SL no se constató asociación entre los dos periodos estudiados. Respecto a la CV se evidenciaron mejores datos, en el 2º corte, tanto en la CV autopercibida como en el resultado global del cuestionario.
简介:描述和分析西班牙住院医生在COVID-19警报状态结束后的几个月和一年对工作满意度(SL)和生活质量(CV)的现有感知。方法:描述性相关研究,目标人群为西班牙居民,通过在线表格,分两个阶段(第一个阶段为2020年1月11日至12月31日,第二个阶段为2021年1月11日至12月31日)。在本研究中,我们使用了两种不同的方法:一种是定性的,另一种是定性的。结果:404名居民(第一次切割)和411名居民(第二次切割)。整体SL结果显示Rho = 0.09;p = 0.081,均值间无差异(- 0.07;p = 0.090)。全球的简历,是由于低相关性两法庭说,通过问卷(ρ= 0.10;p = 0.041),平均值之间的差异(- 0.14;p < 0.001)。结论:对于SL,两个时期之间没有关联。在第二次切割中,自我感知的vc和问卷的整体结果都有更好的数据。
{"title":"Satisfacción laboral y calidad de vida de los médicos residentes españoles en los meses posteriores a la terminación del estado de alarma por la COVID-19 y al año de la misma","authors":"Beatriz Muñoz-Cobo Orosa, M. Pérez García, Mercedes Rodriguez Ledott, Claudia Varela Serrano, Javier Sanz Valero","doi":"10.4321/s0465-546x2022000300002","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000300002","url":null,"abstract":"Introducción: Describir y analizar la percepción existente acerca de la satisfacción laboral (SL) y la calidad de vida (CV) de los/las médicos/as residentes españoles/as en los meses posteriores a la terminación del estado de alarma por la COVID-19 y al año de la misma.\u0000Método: Estudio descriptivo-correlacional, siendo la población diana los/las residentes españoles/as a quienes se preguntó, mediante formulario online, en dos cortes (1º de 01/11 al 31/12 de 2020 y 2º entre 01/11 y 31/12 de 2021). Para la SL se utilizó el cuestionario Font-Roja y para la CV el WHOQOL-BREF (ambos mediante escala Likert de 5 valores).\u0000Resultados: Respondieron 404 residentes (1er corte) y 411 (2º corte). Los resultados para a SL global mostraron Rho = 0,09; p = 0,081, sin diferencias entre sus medias (-0,07; p = 0,090). La CV global, medida a través del cuestionario, indicó baja correlación entre ambos cortes (Rho = 0,10; p = 0,041), con diferencias entre sus medias (-0,14; p < 0,001).\u0000Conclusiones: En relación a la SL no se constató asociación entre los dos periodos estudiados. Respecto a la CV se evidenciaron mejores datos, en el 2º corte, tanto en la CV autopercibida como en el resultado global del cuestionario.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48427471","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Patologías broncopulmonares asociadas a la exposición laboral a Fibras Minerales Artificiales: revisión sistemática 与工作接触人造矿物纤维有关的支气管肺疾病:系统回顾
Pub Date : 2022-12-26 DOI: 10.4321/s0465-546x2022000300003
Ana Conde Fuentes, Ana Mª González-Cáceres, Sherry Sue Lonighi-García, Richard Rocha-Vargas, Isabella Vacallanos de Almeida Abril
Introducción: las fibras minerales artificiales (FMA) representan un grupo de fibras manufacturadas utilizadas principalmente para aislamiento térmico y acústico y de forma general en el ámbito de la construcción. Debido a que tienen una estructura similar a la fibra de amianto, se tiende a pensar que también pueden desarrollar patologías pulmonares como el cáncer, resultando de interés estudiar la exposición laboral a estas fibras y sus posibles consecuencias en la salud del trabajador.Método: revisión sistemática de la literatura científica mediante la búsqueda bibliográfica en MEDLINE a través de PUBMED, SCOPUS, EMBASE, WOS, Cochrane Library Plus, IBECS, LILACS y CISDOC. Se han recuperado artículos publicados en los últimos 10 años (2.008 al 2.018).Resultados: se obtuvieron 137 referencias de las que tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se recuperaron 8 artículos. Según el diseño del estudio contamos con 2 estudios de cohortes, 5 casos y controles y 1 transversal. En algunos estudios se encontró una asociación positiva pero no estadísticamente significativa entre la exposición laboral y el desarrollo de patología pulmonar.Conclusiones: aún no se dispone de suficiente evidencia científica que apoye una relación directa entre la exposición laboral a fibras minerales artificiales y sus implicaciones en el desarrollo de patología broncopulmonar, por lo tanto, se hace necesario realizar más estudios a largo plazo que aporten evidencia sobre este tema, en vista de la gran cantidad de trabajadores expuestos a estas fibras.
简介:人造矿物纤维(FMA)是一组人造纤维,主要用于建筑领域的隔热和隔音。由于它们的结构类似于石棉纤维,人们倾向于认为它们也可能发展成癌症等肺部疾病,因此有兴趣研究工作场所接触这些纤维及其对工人健康的可能影响。方法:通过PubMed、Scopus、Embase、WOS、Cochrane Library Plus、IBEC、Lilacs和Cisdoc在Medline上进行文献检索,系统地回顾科学文献。检索了过去10年(2008至2018年)发表的文章。结果:共获得137篇参考文献,其中8篇在适用纳入和排除标准后被检索到。根据研究设计,我们有2项队列研究,5例病例对照研究和1项横断面研究。在一些研究中,发现工作暴露与肺病理发展之间存在积极但不具统计意义的联系。结论:目前还没有足够的科学证据支持工作场所接触人造矿物纤维与其对支气管肺病理发展的影响之间的直接关系,因此,鉴于大量工人接触这些纤维,有必要进行更多的长期研究,为这一问题提供证据。
{"title":"Patologías broncopulmonares asociadas a la exposición laboral a Fibras Minerales Artificiales: revisión sistemática","authors":"Ana Conde Fuentes, Ana Mª González-Cáceres, Sherry Sue Lonighi-García, Richard Rocha-Vargas, Isabella Vacallanos de Almeida Abril","doi":"10.4321/s0465-546x2022000300003","DOIUrl":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000300003","url":null,"abstract":"Introducción: las fibras minerales artificiales (FMA) representan un grupo de fibras manufacturadas utilizadas principalmente para aislamiento térmico y acústico y de forma general en el ámbito de la construcción. Debido a que tienen una estructura similar a la fibra de amianto, se tiende a pensar que también pueden desarrollar patologías pulmonares como el cáncer, resultando de interés estudiar la exposición laboral a estas fibras y sus posibles consecuencias en la salud del trabajador.\u0000Método: revisión sistemática de la literatura científica mediante la búsqueda bibliográfica en MEDLINE a través de PUBMED, SCOPUS, EMBASE, WOS, Cochrane Library Plus, IBECS, LILACS y CISDOC. Se han recuperado artículos publicados en los últimos 10 años (2.008 al 2.018).\u0000Resultados: se obtuvieron 137 referencias de las que tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se recuperaron 8 artículos. Según el diseño del estudio contamos con 2 estudios de cohortes, 5 casos y controles y 1 transversal. En algunos estudios se encontró una asociación positiva pero no estadísticamente significativa entre la exposición laboral y el desarrollo de patología pulmonar.\u0000Conclusiones: aún no se dispone de suficiente evidencia científica que apoye una relación directa entre la exposición laboral a fibras minerales artificiales y sus implicaciones en el desarrollo de patología broncopulmonar, por lo tanto, se hace necesario realizar más estudios a largo plazo que aporten evidencia sobre este tema, en vista de la gran cantidad de trabajadores expuestos a estas fibras.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46697649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Medicina y Seguridad del Trabajo
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1