首页 > 最新文献

Revista Médica Hondureña最新文献

英文 中文
Características clínicas y hallazgos endoscópicos en niños con hipertensión portal atendidos en un hospital pediátrico
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91i1.16284
Pablo Cáceres Cano, César Cáceres, Saidy Mejía, Dilcia Sauceda-Acosta, Dina Raquel Álvarez
Antecedentes: El término hipertensión portal (HP) se define como el aumento patológico en el gradiente de presión porto-sistémico en cualquier segmento del sistema venoso portal. Objetivo: Determinar las características clínicas y hallazgos endoscópicos de pacientes con HP atendidos en el Hospital María, Especialidades Pediátricas (HMEP). Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. El universo fueron todos los pacientes de 18 años o menos con diagnóstico de HP que asistieron al servicio de gastroenterología pediátrica del HMEP entre 2015-2022. Fue tomado todo el universo para análisis. Se realizó análisis de datos descriptivo univariado utilizando el programa STATA 15.1. Resultados: Se analizó un total de 38 pacientes, 55.3% (21/38) de edad preescolar. El 57.9% (22/38) fue masculino y el nivel de escolaridad más frecuente fue primaria incompleta en 55.3%. La procedencia en 79% (30/38) de la zona centro y oriente del país. El Sangrado Digestivo Alto (SDA) se encontró en 42% de los pacientes (16/38) y la etiología pre-hepática fue la más frecuente en 65.8 % (25). Discusión: se encontró que el inicio de la enfermedad fue en pre-escolares con predominio del sexo masculino; las causas pre-hepáticas fueron la etiología más frecuente de SDA coincidiendo con lo publicado por otros autores. El SDA fue el síntoma inicial predominante, evidenciado en hallazgos endoscópicos como várices esofágicas y gástricas. Conclusión: La HP es poco frecuente en edad pediátrica tiene consecuencias severas en la calidad de vida y sobrevida del paciente.
背景:门脉高压(HP)一词的定义是门脉系统任何部分的门脉系统压力梯度的病理增加。摘要目的:探讨在maria儿科专科医院(HMEP)就诊的HP患者的临床特征和内镜检查结果。方法:采用观察性、描述性和回顾性研究方法。所有在2015-2022年期间在HMEP儿科胃肠病学服务就诊的18岁或以下的HP患者。整个宇宙都被用来分析。采用STATA 15.1程序进行单变量描述性数据分析。摘要目的:探讨学龄前儿童与学龄前儿童之间的关系,探讨学龄前儿童与学龄前儿童之间的关系。57.9%(22/38)为男性,55.3%为未完成小学教育。79%(30/38)来自该国中部和东部地区。在一项研究中,65.8%的患者(16/38)发现了肝前病因,65.8%的患者(25)发现了肝前病因。讨论:发现该病在学龄前儿童中发病,以男性为主;肝前原因是ad最常见的病因,与其他作者发表的结果一致。ads是主要的初始症状,内镜检查结果如食管和胃静脉曲张证明。结论:HP在儿童年龄很少见,对患者的生活质量和生存有严重的影响。
{"title":"Características clínicas y hallazgos endoscópicos en niños con hipertensión portal atendidos en un hospital pediátrico","authors":"Pablo Cáceres Cano, César Cáceres, Saidy Mejía, Dilcia Sauceda-Acosta, Dina Raquel Álvarez","doi":"10.5377/rmh.v91i1.16284","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16284","url":null,"abstract":"Antecedentes: El término hipertensión portal (HP) se define como el aumento patológico en el gradiente de presión porto-sistémico en cualquier segmento del sistema venoso portal. Objetivo: Determinar las características clínicas y hallazgos endoscópicos de pacientes con HP atendidos en el Hospital María, Especialidades Pediátricas (HMEP). Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. El universo fueron todos los pacientes de 18 años o menos con diagnóstico de HP que asistieron al servicio de gastroenterología pediátrica del HMEP entre 2015-2022. Fue tomado todo el universo para análisis. Se realizó análisis de datos descriptivo univariado utilizando el programa STATA 15.1. Resultados: Se analizó un total de 38 pacientes, 55.3% (21/38) de edad preescolar. El 57.9% (22/38) fue masculino y el nivel de escolaridad más frecuente fue primaria incompleta en 55.3%. La procedencia en 79% (30/38) de la zona centro y oriente del país. El Sangrado Digestivo Alto (SDA) se encontró en 42% de los pacientes (16/38) y la etiología pre-hepática fue la más frecuente en 65.8 % (25). Discusión: se encontró que el inicio de la enfermedad fue en pre-escolares con predominio del sexo masculino; las causas pre-hepáticas fueron la etiología más frecuente de SDA coincidiendo con lo publicado por otros autores. El SDA fue el síntoma inicial predominante, evidenciado en hallazgos endoscópicos como várices esofágicas y gástricas. Conclusión: La HP es poco frecuente en edad pediátrica tiene consecuencias severas en la calidad de vida y sobrevida del paciente.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128807706","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Museo de Parasitología, Hospital Escuela, Honduras 寄生虫学博物馆,学校医院,洪都拉斯
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91isupl.1.15806
Rina Girard de Kaminsky
A mediados de 1983 y por iniciativa del Dr. Carlos A. Javier Zepeda, entonces jefe del Servicio de Microbiología Clínica del Departamento de Laboratorio Clínico (DLC) del Hospital Escuela (HE) en Tegucigalpa, Honduras, la autora fue invitada a formar parte de los servicios de laboratorio en la especialidad de parasitología. A partir de 1990 se asignó un espacio físico a la Sección de Parasitología, donde ha funcionado hasta el presente. Con la integración en 1997 de Jackeline Alger, MD, PhD, la Sección fue convertida a Servicio de Parasitología, ya que se fortaleció el diagnóstico de parásitos sanguíneos y tisulares (malaria, leishmaniasis y tripanosomiasis), y es la actual jefa del Servicio. Esta publicación tiene como objetivo describir la evolución y actividades del Servicio de Parasitología del DLC del HE que facilitaron el crecimiento del Museo y los servicios que ha prestado y presentar el Museo de Parasitología que se ha logrado crear y fortalecer en el transcurso de los años.
1983年中旬博士倡议和哈维尔·阿杰Zepeda事务司司长,那么临床微生物学临床实验室(多明我会领袖会议部)(我学校)在洪都拉斯特古西加尔巴,提交人应邀参加实验室服务的寄生虫病。从1990年开始,寄生虫学科被分配了一个物理空间,直到现在它一直在那里工作。随着1997年Jackeline Alger医学博士的整合,该科转变为寄生虫学服务处,加强了血液和组织寄生虫(疟疾、利什曼病和锥虫病)的诊断,并担任该科现任主任。本出版物旨在描述促进博物馆发展的DLC寄生虫学服务的演变和活动,以及它所提供的服务,并介绍多年来成功创建和加强的寄生虫学博物馆。
{"title":"Museo de Parasitología, Hospital Escuela, Honduras","authors":"Rina Girard de Kaminsky","doi":"10.5377/rmh.v91isupl.1.15806","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91isupl.1.15806","url":null,"abstract":"A mediados de 1983 y por iniciativa del Dr. Carlos A. Javier Zepeda, entonces jefe del Servicio de Microbiología Clínica del Departamento de Laboratorio Clínico (DLC) del Hospital Escuela (HE) en Tegucigalpa, Honduras, la autora fue invitada a formar parte de los servicios de laboratorio en la especialidad de parasitología. A partir de 1990 se asignó un espacio físico a la Sección de Parasitología, donde ha funcionado hasta el presente. Con la integración en 1997 de Jackeline Alger, MD, PhD, la Sección fue convertida a Servicio de Parasitología, ya que se fortaleció el diagnóstico de parásitos sanguíneos y tisulares (malaria, leishmaniasis y tripanosomiasis), y es la actual jefa del Servicio. Esta publicación tiene como objetivo describir la evolución y actividades del Servicio de Parasitología del DLC del HE que facilitaron el crecimiento del Museo y los servicios que ha prestado y presentar el Museo de Parasitología que se ha logrado crear y fortalecer en el transcurso de los años.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"337 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134365131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neumonía redonda unilateral en pediatría: informe de caso y revisión de la literatura 儿科单侧圆肺炎:病例报告及文献综述
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91i1.15860
Lilliam Romero, Alejandra Lara
Antecedentes: La Neumonía Redonda es una enfermedad que se presenta comúnmente en menores de 8 años, estreptococos pneumoniae es el agente más frecuente que causa este tipo característico de neumonía. Con una incidencia que representa menos del 1% de las lesiones de monedas. Este es el primer caso documentado de neumonía redonda en Honduras. Descripción del caso clínico: Se reporta el caso de una paciente preescolar con historia de siete días de presentar tos húmeda sin predominio de horario, acompañada de fiebre de 5 días de evolución, por lo que solicita atención médica en la emergencia del Hospital de Occidente. Al examen físico paciente en buen estado general con frecuencia respiratoria 32 respiraciones por minuto, saturación de oxígeno 95%, sin dificultad respiratoria y pulmones bien ventilados. Fue ingresada a sala de pediatría, ya que presentaba un hemograma con leucocitosis y neutrofilia, en rayos x de tórax se observó radiopacidad homogénea en lóbulo inferior en pulmón izquierdo, motivo por el cual se decidió realizar Tomografía Computarizada (TC) de tórax en la cual se concluyó diagnóstico de neumonía redonda. Posteriormente después de terapia antibiótica con ampicilina se realizó rayos x donde se observó resolución del consolidado neumónico. Conclusiones: El conocimiento de esta patología permitirá al gremio médico reconocer que se trata de una enfermedad que tiene un curso benigno, y siempre sospecharla en el contexto de un cuadro indicativo de infección respiratoria más un consolidado neumónico esférico de bordes definidos para evitar pruebas diagnósticas innecesarias.
背景:肺炎是一种常见于8岁以下儿童的疾病,肺炎链球菌是引起这种特有肺炎的最常见病原体。硬币伤害的发生率不到1%。这是洪都拉斯第一例有记录的圆肺炎病例。临床病例描述:报告一名学龄前患者,有7天湿咳史,无时间优势,伴有5天发热演变,因此要求在西方医院急诊就医。体格检查时,患者总体状况良好,呼吸频率32次/分钟,氧饱和度95%,无呼吸困难,肺通气良好。儿科病房,因为住院了一个计数、癌病和neutrofilia案中,在x射线胸透radiopacidad叶在同类比左肺,因此决定进行计算机断层扫描(ct)在完成了胸透检查诊断肺炎讨论会。用氨苄西林抗生素治疗后,进行x光检查,观察肺炎巩固的消退。结论:对这一病理的了解将使医学协会认识到这是一种良性病程的疾病,并始终在呼吸道感染的指示性框架加上明确边缘的球形肺炎巩固的背景下怀疑它,以避免不必要的诊断测试。
{"title":"Neumonía redonda unilateral en pediatría: informe de caso y revisión de la literatura","authors":"Lilliam Romero, Alejandra Lara","doi":"10.5377/rmh.v91i1.15860","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.15860","url":null,"abstract":"Antecedentes: La Neumonía Redonda es una enfermedad que se presenta comúnmente en menores de 8 años, estreptococos pneumoniae es el agente más frecuente que causa este tipo característico de neumonía. Con una incidencia que representa menos del 1% de las lesiones de monedas. Este es el primer caso documentado de neumonía redonda en Honduras. Descripción del caso clínico: Se reporta el caso de una paciente preescolar con historia de siete días de presentar tos húmeda sin predominio de horario, acompañada de fiebre de 5 días de evolución, por lo que solicita atención médica en la emergencia del Hospital de Occidente. Al examen físico paciente en buen estado general con frecuencia respiratoria 32 respiraciones por minuto, saturación de oxígeno 95%, sin dificultad respiratoria y pulmones bien ventilados. Fue ingresada a sala de pediatría, ya que presentaba un hemograma con leucocitosis y neutrofilia, en rayos x de tórax se observó radiopacidad homogénea en lóbulo inferior en pulmón izquierdo, motivo por el cual se decidió realizar Tomografía Computarizada (TC) de tórax en la cual se concluyó diagnóstico de neumonía redonda. Posteriormente después de terapia antibiótica con ampicilina se realizó rayos x donde se observó resolución del consolidado neumónico. Conclusiones: El conocimiento de esta patología permitirá al gremio médico reconocer que se trata de una enfermedad que tiene un curso benigno, y siempre sospecharla en el contexto de un cuadro indicativo de infección respiratoria más un consolidado neumónico esférico de bordes definidos para evitar pruebas diagnósticas innecesarias.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"125 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122900010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Institutos: Qué son y qué deben ser 学院:它们是什么,它们应该是什么
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91isupl.1.16166
Carlos A. Javier Zepeda
Con motivo de la conmemoración del trigésimo aniver- sario del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal (Instituto Antonio Vidal), 1993, se comparte una opinión sobre qué son y realmente qué deben ser los institutos, para contribuir a brindar información relevante sobre estos conceptos
在纪念安东尼奥·维达尔传染病和寄生虫学研究所(安东尼奥·维达尔研究所)成立30周年之际,我们分享了关于这些研究所是什么以及它们实际上应该是什么的意见,以帮助提供有关这些概念的相关信息
{"title":"Institutos: Qué son y qué deben ser","authors":"Carlos A. Javier Zepeda","doi":"10.5377/rmh.v91isupl.1.16166","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91isupl.1.16166","url":null,"abstract":"Con motivo de la conmemoración del trigésimo aniver- sario del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal (Instituto Antonio Vidal), 1993, se comparte una opinión sobre qué son y realmente qué deben ser los institutos, para contribuir a brindar información relevante sobre estos conceptos","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123010955","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis bibliométrico de la producción científica del Dr. Antonio Vidal Mayorga (1895-1968), Revista Médica Hondureña Antonio Vidal Mayorga博士(1895-1968)科学成果的文献计量分析,Revista medica hondurena
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91i1.16206
Jackeline Alger, Jorge A. Fernández, Carlos A. Javier Zepeda
Antecedentes: El Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal conmemora el trigésimo aniversario de su creación (1993-2023). Objetivo: Realizar un análisis bibliométrico de la producción científica del Dr. Antonio Vidal Mayorga en la Revista Médica Hondureña (RMH). Métodos: Análisis bibliométrico y revisión de alcance mediante búsquedas digitales en la Biblioteca Virtual en Salud de Honduras (https:// honduras.bvsalud.org/) y la RMH (https://revistamedicahondurena.hn/), y archivos físicos del Instituto Antonio Vidal. Los artículos fueron clasificados por tipo, año de publicación, tema específico (enfermedades transmisibles, agentes etiológicos y vectoriales, enfermedades crónicas no transmisibles, otros) y tema general (especialidades médicas, enfermedades, reseñas biográficas, actividades asistenciales y de salud pública, otros). Resultados: En los primeros 18 años de la RMH (1930-1947), el Dr. Vidal publicó 79 artículos: caso clínico 19, opinión 18, original 17, revisiones bibliográficas 11, reseñas de revistas 7 y libros 2, editoriales 5. Los años con mayor número de publicaciones fueron 1934 (10) y 1945 (16). Los temas generales con el mayor número de publicaciones fueron malaria (22) y deficiencias nutricionales (9). Se destacan sus observaciones originales con caracterizaciones clínicas, resultados de laboratorio y observaciones epidemiológicas en el campo, incluyendo observaciones entomológicas, y los artículos de opinión con propuestas sobre la organización y administración de la salud pública del país. Discusión: El Dr. Antonio Vidal Mayorga, médico y maestro ejemplar, se distingue en el contexto de la época en que vivió. Su obra fue impulsada por su capacidad de conjuntar la clínica, la epidemiología, el laboratorio, la salud pública, la investigación, la docencia y la proyección social.
背景:安东尼奥·维达尔传染病和寄生虫学研究所纪念其成立30周年(1993-2023年)。目的:对《洪都拉斯医学杂志》(RMH)上的安东尼奥·维达尔·马约尔加博士的科学成果进行文献计量分析。方法:通过在洪都拉斯健康虚拟图书馆(https:// honduras.bvsalud.org/)和RMH (https://revistamedicahondurena.hn/)的数字搜索和安东尼奥·Vidal研究所的物理档案进行文献计量分析和范围回顾。文章按类型、出版年份、特定主题(传染病、病原和病媒、慢性非传染性疾病、其他)和一般主题(医学专业、疾病、传记评论、保健和公共卫生活动、其他)进行分类。结果:在RMH的前18年(1930-1947),Vidal博士发表了79篇文章:临床病例19篇,意见18篇,原始17篇,文献综述11篇,期刊评论7篇,书籍2篇,社论5篇。发表论文最多的年份是1934年(10篇)和1945年(16篇)。出版物最多的一般的问题是疟疾(22)和营养不足(9)突出原创评论与caracterizaciones临床实验室检测结果、现场流行病学和意见,包括entomológicas,意见和建议意见该国公共卫生的组织和管理。讨论:安东尼奥·维达尔·马约尔加博士,一位杰出的医生和教师,在他所生活的时代背景下脱颖而出。他将临床、流行病学、实验室、公共卫生、研究、教学和社会投射结合在一起的能力推动了他的工作。
{"title":"Análisis bibliométrico de la producción científica del Dr. Antonio Vidal Mayorga (1895-1968), Revista Médica Hondureña","authors":"Jackeline Alger, Jorge A. Fernández, Carlos A. Javier Zepeda","doi":"10.5377/rmh.v91i1.16206","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16206","url":null,"abstract":"Antecedentes: El Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal conmemora el trigésimo aniversario de su creación (1993-2023). Objetivo: Realizar un análisis bibliométrico de la producción científica del Dr. Antonio Vidal Mayorga en la Revista Médica Hondureña (RMH). Métodos: Análisis bibliométrico y revisión de alcance mediante búsquedas digitales en la Biblioteca Virtual en Salud de Honduras (https:// honduras.bvsalud.org/) y la RMH (https://revistamedicahondurena.hn/), y archivos físicos del Instituto Antonio Vidal. Los artículos fueron clasificados por tipo, año de publicación, tema específico (enfermedades transmisibles, agentes etiológicos y vectoriales, enfermedades crónicas no transmisibles, otros) y tema general (especialidades médicas, enfermedades, reseñas biográficas, actividades asistenciales y de salud pública, otros). Resultados: En los primeros 18 años de la RMH (1930-1947), el Dr. Vidal publicó 79 artículos: caso clínico 19, opinión 18, original 17, revisiones bibliográficas 11, reseñas de revistas 7 y libros 2, editoriales 5. Los años con mayor número de publicaciones fueron 1934 (10) y 1945 (16). Los temas generales con el mayor número de publicaciones fueron malaria (22) y deficiencias nutricionales (9). Se destacan sus observaciones originales con caracterizaciones clínicas, resultados de laboratorio y observaciones epidemiológicas en el campo, incluyendo observaciones entomológicas, y los artículos de opinión con propuestas sobre la organización y administración de la salud pública del país. Discusión: El Dr. Antonio Vidal Mayorga, médico y maestro ejemplar, se distingue en el contexto de la época en que vivió. Su obra fue impulsada por su capacidad de conjuntar la clínica, la epidemiología, el laboratorio, la salud pública, la investigación, la docencia y la proyección social.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116903814","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Factores asociados a epilepsia farmacorresistente en niños atendidos en un hospital de referencia nacional
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91i1.16332
Kadie Paz, Dilcia Sauceda-Acosta, Dina Raquel Álvarez, R. Durón, A. Blanco, Melba Zúniga Gutiérrez, V. Pacheco, Ólman Gradis, Francisco Ramírez
Antecedentes: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 70 millones de personas en el mundo padecen epilepsia. Los países de medianos y bajos ingresos presentan 70-80% de los casos; se estima que afecta 4-13% de los niños hasta los 16 años, de los cuales la epilepsia farmacorresistente (EFR) se desarrolla en 10-23%. Objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a EFR en pacientes pediátricos atendidos en Hospital María, Especialidades Pediátricas (HMEP), Tegucigalpa, marzo 2017-marzo 2022. Métodos: Estudio de casos-controles. A partir del total de pacientes menores de 18 años con diagnóstico de epilepsia atendidos en el Servicio de Neurología HMEP, se definió Caso como pacientes con diagnóstico de EFR y Controles como pacientes con epilepsia no farmacorresistente (ENFR). A partir de expedientes clínicos, se evaluaron factores sociodemográficos, antecedentes personales y familiares, factores clínicos, estudios de imagen y electroencefalograma. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética Institucional. Resultados: Se analizaron 81 casos y 162 controles. La edad más afectada en casos fue preescolar (35.8%), en controles fue edad escolar (41.4%). El sexo masculino presentó similar distribución en ambos grupos (51.8% y 51.2%). La procedencia rural fue más frecuente en los casos que en controles (58.0% versus 48.8%). Se identificaron los siguientes factores asociados a EFR: Antecedentes familiares de epilepsia (ORa 2.32, IC95%1.22–4.41, p=0.01), alteración focal en examen físico (ORa 2.23, IC95%1.10–4.55, p=0.02), neurodesarrollo anormal (ORa 2.78, IC95%1.18–6.54, p=0.02). Discusión: El control adecuado de las crisis epilépticas incide directamente en la calidad de vida y sobrevida de los pacientes. La identificación correcta de los niños con epilepsia con los factores asociados identificados en este estudio, que coinciden con lo descrito internacionalmente, permitirá hacer un mejor tamizaje y priorizar la referencia temprana a un neurólogo pediatra contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
背景:根据世界卫生组织(世卫组织)的数据,全世界约有7000万人患有癫痫。中低收入国家占病例的70-80%;据估计,它影响4-13%的16岁以下儿童,其中10-23%发生耐药癫痫。目的:确定2017年3月至2022年3月在特古西加尔巴maria医院儿科专科(HMEP)就诊的儿童患者rfr相关危险因素。方法:病例对照研究。在所有18岁以下的癫痫患者中,在HMEP神经病学服务中,病例被定义为rfs患者,对照组被定义为非耐药癫痫(nfr)患者。本研究的目的是评估一项随机、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性、回顾性研究。这项研究得到了机构伦理委员会的批准。结果:我们分析了81例病例和162例对照。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。两组男性的分布相似(51.8%和51.2%)。与对照组相比,来自农村地区的病例更常见(58.0% vs 48.8%)。我们确定了以下与rfs相关的因素:癫痫家族史(ORa 2.32, IC95%1.22 - 4.41, p=0.01),体格检查局灶性改变(ORa 2.23, IC95%1.10 - 4.55, p=0.02),异常神经发育(ORa 2.78, IC95%1.18 - 6.54, p=0.02)。讨论:癫痫发作的适当控制直接影响患者的生活质量和生存。正确识别本研究中确定的癫痫儿童的相关因素,与国际上描述的一致,将使更好的筛选和优先早期转诊儿科神经学家,有助于提高患者的生活质量。
{"title":"Factores asociados a epilepsia farmacorresistente en niños atendidos en un hospital de referencia nacional","authors":"Kadie Paz, Dilcia Sauceda-Acosta, Dina Raquel Álvarez, R. Durón, A. Blanco, Melba Zúniga Gutiérrez, V. Pacheco, Ólman Gradis, Francisco Ramírez","doi":"10.5377/rmh.v91i1.16332","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16332","url":null,"abstract":"Antecedentes: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 70 millones de personas en el mundo padecen epilepsia. Los países de medianos y bajos ingresos presentan 70-80% de los casos; se estima que afecta 4-13% de los niños hasta los 16 años, de los cuales la epilepsia farmacorresistente (EFR) se desarrolla en 10-23%. Objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a EFR en pacientes pediátricos atendidos en Hospital María, Especialidades Pediátricas (HMEP), Tegucigalpa, marzo 2017-marzo 2022. Métodos: Estudio de casos-controles. A partir del total de pacientes menores de 18 años con diagnóstico de epilepsia atendidos en el Servicio de Neurología HMEP, se definió Caso como pacientes con diagnóstico de EFR y Controles como pacientes con epilepsia no farmacorresistente (ENFR). A partir de expedientes clínicos, se evaluaron factores sociodemográficos, antecedentes personales y familiares, factores clínicos, estudios de imagen y electroencefalograma. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética Institucional. Resultados: Se analizaron 81 casos y 162 controles. La edad más afectada en casos fue preescolar (35.8%), en controles fue edad escolar (41.4%). El sexo masculino presentó similar distribución en ambos grupos (51.8% y 51.2%). La procedencia rural fue más frecuente en los casos que en controles (58.0% versus 48.8%). Se identificaron los siguientes factores asociados a EFR: Antecedentes familiares de epilepsia (ORa 2.32, IC95%1.22–4.41, p=0.01), alteración focal en examen físico (ORa 2.23, IC95%1.10–4.55, p=0.02), neurodesarrollo anormal (ORa 2.78, IC95%1.18–6.54, p=0.02). Discusión: El control adecuado de las crisis epilépticas incide directamente en la calidad de vida y sobrevida de los pacientes. La identificación correcta de los niños con epilepsia con los factores asociados identificados en este estudio, que coinciden con lo descrito internacionalmente, permitirá hacer un mejor tamizaje y priorizar la referencia temprana a un neurólogo pediatra contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115432749","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Semblanza histórica del Dr. Jorge Haddad Quiñónez, maestro y mentor imperecedero Jorge Haddad博士quinonez的历史形象,老师和不朽的导师
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91i1.16255
Jackeline Alger, Martha Cecilia García, Melissa Mejía, Helga I. Codina
REV MÉD HONDUR, Vol 91, Núm 1, 202360DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255 HISTORIA DE LA MEDICINASemblanza histórica del Dr. Jorge Haddad Quiñónez, maestro y mentor imperecederoHistorical sketch of Dr. Jorge Haddad Quiñónez, an everlasting teacher and mentorJackeline Alger1,2https://orcid.org/0000-0001-9244-0668, Martha Cecilia García1,3 https://orcid.org/0000-0002-7408-2139,Melissa Mejía1,4 https://orcid.org/0000-0002-6634-8419, Helga I. Codina1,5https://orcid.org/0000-0002-7107-7238.1Colegio Médico de Honduras, Revista Médica Hondureña, Consejo Editorial; Tegucigalpa, Honduras.2Hospital Escuela, Departamento de Laboratorio Clínico; Tegucigalpa, Honduras.3Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Dirección Ejecutiva de Gestión de Tecnología. Sistema Bibliotecario, Biblioteca Médica Nacional; Tegucigalpa, Honduras.4Colegio Médico de Honduras, Secretaría de Asuntos Educativos y Culturales; Tegucigalpa, Honduras.5Colegio Médico de Honduras, Presidencia; Tegucigalpa, Honduras.Rev Méd Hondur, Vol. 91 Núm 1, 2023 pp. 1-84Recibido: 23-05-2023 Aceptado: 08-06-2023 Primera vez publicado en línea: 17-06-2023Dirigir correspondencia a: Dra. Jackeline AlgerCorreo electrónico: jackelinealger@gmail.com DECLARACIÓN DE RELACIONES Y ACTIVIDADES FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS: Ninguna.DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS: Ninguna.Forma de citar: Alger J, García MC, Mejía M, Codina HI. Semblanza histórica del Dr. Jorge Haddad Quiñónez, maestro y mentor imperecedero. Rev Méd Hondur. 2023; 91(1): 60-64. DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255© 2023 Autor(es). Artículo de acceso abierto bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEl año académico 2023 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha sido denominado con el nombre del Dr. Jorge Haddad Quiñónez. Esta denominación rinde homenaje a un profesional insigne, comprometido con la academia y la sociedad.
REV med HONDUR, Vol 91, no . 1, 202360https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255历史MEDICINASemblanza艺术史博士教师和导师imperecederoHistorical豪尔赫·Haddad Quiñónez Jorge Haddad Quiñónez博士的短剧中,everlasting teacher and mentorJackeline Alger1,2https: / / orcid.org/0000-0001-9244-0668 Cecilia García1,3,玛莎https://orcid.org/0000-0002-7408-2139,梅丽莎Mejía1,4 https://orcid.org/0000-0002-6634-8419,海尔格i .洪都拉斯Codina1,5https: / / orcid.org/0000-0002-7107-7238.1Colegio医生洪都拉斯医学杂志,编辑委员会;洪都拉斯特古西加尔巴2医院学校,临床实验室;洪都拉斯特古西加尔巴国立自治大学,技术管理执行理事会。国家医学图书馆图书馆系统;洪都拉斯特古西加尔巴4洪都拉斯医学院,教育和文化事务部;洪都拉斯特古西加尔巴5洪都拉斯医学院,总统;特古西加尔巴,洪都拉斯。Rev med Hondur, Vol. 91 NO . 1, 2023 pp. 1-84收到:23-05-2023接受:08-06-2023首次在线出版:17-06-2023通信地址:dr . Jackeline algere - mail: jackelinealger@gmail.com财务和非财务关系和活动声明:无。利益冲突声明:无。引用:Alger J, garcia MC, mejia M, Codina HI。Jorge Haddad博士quinonez的历史形象,老师和不朽的导师。Rev med Hondur. 2023;91(1): 60-64。DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255©2023作者。文章在https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es洪都拉斯国立自治大学(UNAH) 2023学年以Jorge Haddad博士quinonez的名字命名。这个称号是为了向一位致力于学术界和社会的杰出专业人士致敬。
{"title":"Semblanza histórica del Dr. Jorge Haddad Quiñónez, maestro y mentor imperecedero","authors":"Jackeline Alger, Martha Cecilia García, Melissa Mejía, Helga I. Codina","doi":"10.5377/rmh.v91i1.16255","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255","url":null,"abstract":"REV MÉD HONDUR, Vol 91, Núm 1, 202360DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255 HISTORIA DE LA MEDICINASemblanza histórica del Dr. Jorge Haddad Quiñónez, maestro y mentor imperecederoHistorical sketch of Dr. Jorge Haddad Quiñónez, an everlasting teacher and mentorJackeline Alger1,2https://orcid.org/0000-0001-9244-0668, Martha Cecilia García1,3 https://orcid.org/0000-0002-7408-2139,Melissa Mejía1,4 https://orcid.org/0000-0002-6634-8419, Helga I. Codina1,5https://orcid.org/0000-0002-7107-7238.1Colegio Médico de Honduras, Revista Médica Hondureña, Consejo Editorial; Tegucigalpa, Honduras.2Hospital Escuela, Departamento de Laboratorio Clínico; Tegucigalpa, Honduras.3Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Dirección Ejecutiva de Gestión de Tecnología. Sistema Bibliotecario, Biblioteca Médica Nacional; Tegucigalpa, Honduras.4Colegio Médico de Honduras, Secretaría de Asuntos Educativos y Culturales; Tegucigalpa, Honduras.5Colegio Médico de Honduras, Presidencia; Tegucigalpa, Honduras.Rev Méd Hondur, Vol. 91 Núm 1, 2023 pp. 1-84Recibido: 23-05-2023 Aceptado: 08-06-2023 Primera vez publicado en línea: 17-06-2023Dirigir correspondencia a: Dra. Jackeline AlgerCorreo electrónico: jackelinealger@gmail.com DECLARACIÓN DE RELACIONES Y ACTIVIDADES FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS: Ninguna.DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS: Ninguna.Forma de citar: Alger J, García MC, Mejía M, Codina HI. Semblanza histórica del Dr. Jorge Haddad Quiñónez, maestro y mentor imperecedero. Rev Méd Hondur. 2023; 91(1): 60-64. DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.16255© 2023 Autor(es). Artículo de acceso abierto bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEl año académico 2023 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha sido denominado con el nombre del Dr. Jorge Haddad Quiñónez. Esta denominación rinde homenaje a un profesional insigne, comprometido con la academia y la sociedad.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126389268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del cambio climático en la salud humana 气候变化对人类健康的影响
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91isupl.1.16202
Efraín Bu Figueroa
Desde la perspectiva de “Una sola salud” abordamos el bienestar humano en el contexto de un medio ambiente cambiante por razones si bien naturales, mayormente antropogénicas. Es nuestro propósito en este suplemento conmemorativo del treinta aniversario de la fundación del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal, evidenciar que el deterioro climático es una realidad que afecta la salud del ser humano; con ello, motivar a la toma de una consciencia individual y colectiva por mantener un equilibrio armónico y vital entre todos los seres vivientes en el ecosistema dentro del cual existimos.
从“单一健康”的角度来看,我们在环境变化的背景下看待人类福祉,尽管环境变化是自然的,但主要是人为的原因。在纪念安东尼奥·维达尔传染病和寄生虫学研究所成立30周年的增刊中,我们的目的是表明气候恶化是影响人类健康的现实;通过这种方式,激发个人和集体的意识,在我们存在的生态系统中保持所有生物之间的和谐和重要的平衡。
{"title":"Impacto del cambio climático en la salud humana","authors":"Efraín Bu Figueroa","doi":"10.5377/rmh.v91isupl.1.16202","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91isupl.1.16202","url":null,"abstract":"Desde la perspectiva de “Una sola salud” abordamos el bienestar humano en el contexto de un medio ambiente cambiante por razones si bien naturales, mayormente antropogénicas. Es nuestro propósito en este suplemento conmemorativo del treinta aniversario de la fundación del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal, evidenciar que el deterioro climático es una realidad que afecta la salud del ser humano; con ello, motivar a la toma de una consciencia individual y colectiva por mantener un equilibrio armónico y vital entre todos los seres vivientes en el ecosistema dentro del cual existimos.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116572813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis humanitaria y dilemas éticos en pandemia 大流行中的人道主义危机和道德困境
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91isupl.1.16177
Eleonora Espinoza Turcios, Jackeline Alger
La pandemia de COVID-19 que inició a finales del año 2019 y que se propagó por todo el mundo en el 2020, declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020, ha ocasionado hasta inicios de abril de 2023 el impactante número de 6,893,190 muertes y 762,071,826 casos confirmados a nivel mundial.
大COVID-19 2019年底开始,并蔓延到世界各地在2020年宣布本身作为世界卫生组织(世卫组织)2020年3月11日,引起人数令人震惊,到2023年4月初6,893,190全球762,071,826确诊病例和死亡。
{"title":"Crisis humanitaria y dilemas éticos en pandemia","authors":"Eleonora Espinoza Turcios, Jackeline Alger","doi":"10.5377/rmh.v91isupl.1.16177","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91isupl.1.16177","url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 que inició a finales del año 2019 y que se propagó por todo el mundo en el 2020, declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020, ha ocasionado hasta inicios de abril de 2023 el impactante número de 6,893,190 muertes y 762,071,826 casos confirmados a nivel mundial.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124094834","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en los últimos 40 años 过去40年新出现和重新出现的传染病
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5377/rmh.v91isupl.1.16127
Efraín Bu Figueroa
Producto de los avances científicos ha sido posible clasificar a numerosas enfermedades infecciosas como emergentes y reemergentes, permitiendo establecer las causas subyacentes de su surgimiento y recomendar óptimos métodos de prevención y control. Múltiples factores interactúan creando oportunidades a los agentes infecciosos para evolucionar en nuevos nichos ecológicos, adaptarse a nuevos reservorios y diseminarse con mayor facilidad, incluyendo a los seres humanos. En esa perspectiva, manejando la visión de “una sola salud”, pretendemos en esta sucinta revisión, comprender los objetivos de esa clasificación emergentereemergente, identificar los elementos que inducen su presencia, ejemplificando la dinámica de algunas de esas infecciones que han conmovido a las instituciones internacionales y nacionales de salud. Con esta revisión, rendimos homenaje al insigne hondureño Dr. Antonio Vidal Mayorga, cuyo nombre lleva nuestro Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología que este año cumple treinta años realizando funciones de investigación científica y académicas por la salud de los hondureños.
由于科学的进步,有可能将许多传染病分为新出现的和重新出现的,从而有可能确定其出现的根本原因,并提出最佳的预防和控制方法。多种因素相互作用,为感染源在新的生态位进化、适应新的宿主和更容易传播(包括向人类传播)创造了机会。从这个角度来,开一个健康”的愿景目标,我们在这个论点时,意识到这种emergentereemergente分类,确定元素的存在,这些感染人们的一些动态,触动了国际机构和国家健康。在这篇评论中,我们向洪都拉斯杰出的安东尼奥·维达尔·马约尔加博士致敬,我们的传染病和寄生虫学研究所以他的名字命名,该研究所已经为洪都拉斯人的健康开展了30年的科学和学术研究。
{"title":"Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en los últimos 40 años","authors":"Efraín Bu Figueroa","doi":"10.5377/rmh.v91isupl.1.16127","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rmh.v91isupl.1.16127","url":null,"abstract":"Producto de los avances científicos ha sido posible clasificar a numerosas enfermedades infecciosas como emergentes y reemergentes, permitiendo establecer las causas subyacentes de su surgimiento y recomendar óptimos métodos de prevención y control. Múltiples factores interactúan creando oportunidades a los agentes infecciosos para evolucionar en nuevos nichos ecológicos, adaptarse a nuevos reservorios y diseminarse con mayor facilidad, incluyendo a los seres humanos. En esa perspectiva, manejando la visión de “una sola salud”, pretendemos en esta sucinta revisión, comprender los objetivos de esa clasificación emergentereemergente, identificar los elementos que inducen su presencia, ejemplificando la dinámica de algunas de esas infecciones que han conmovido a las instituciones internacionales y nacionales de salud. Con esta revisión, rendimos homenaje al insigne hondureño Dr. Antonio Vidal Mayorga, cuyo nombre lleva nuestro Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología que este año cumple treinta años realizando funciones de investigación científica y académicas por la salud de los hondureños.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127543515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Médica Hondureña
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1