Este artículo se propone dar cuenta de las ideas sobre infancia vinculadas al psicoanálisis, más específicamente al psicoanálisis con niños/as, de 1955 a 1984. Se procura desentrañar qué concepciones sobre niño/a e infancia se desprenden del psicoanálisis leído, interpretado y conceptualizado en el Uruguay. Se trata de un estudio de corte histórico-discursivo o una historicidad (Foucault, 1969) que permite analizar documentos (artículos, historiales y relatos clínicos) provenientes de las teorías y prácticas psicoanalíticas. En especial, interesa visualizar rasgos (Ginzburg, 1994) y singularidades uruguayas sobre dichas ideas, sus teorizaciones y sus prácticas subyacentes. Las fechas estudiadas, que abarcan de 1955 a 1984, cubren períodos relacionados con la consolidación de instituciones psicoanalíitcas “oficiales” (tales como la APU, AUDEPP, Escuela Freudiana de Psicoanálisis y la ELP), la entrada del psicoanálisis en la Universidad, y el período correspondiente con la Dictadura cívio-militar, exclusión y formación de grupos de estudio “no oficiales”. En términos generales, desde la década de los años sesenta, se observa, claramente, cómo el psicoanálisis con niños/as, adolescentes y familia, incluye una variedad de propuestas teóricas y prácticas que se conservan hasta el presente, conviven y, en algunas ocasiones, se utilizan en una mezcla de teorías sin discusión epistemológica, así como, en otras, se discuten y rivalizan teorías y prácticas.
{"title":"Infancias y psicoanálisis en el Uruguay de 1955 a 1984","authors":"Ana María Fernández Caraballo","doi":"10.15517/wl.v18i2.57520","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i2.57520","url":null,"abstract":"Este artículo se propone dar cuenta de las ideas sobre infancia vinculadas al psicoanálisis, más específicamente al psicoanálisis con niños/as, de 1955 a 1984. Se procura desentrañar qué concepciones sobre niño/a e infancia se desprenden del psicoanálisis leído, interpretado y conceptualizado en el Uruguay. Se trata de un estudio de corte histórico-discursivo o una historicidad (Foucault, 1969) que permite analizar documentos (artículos, historiales y relatos clínicos) provenientes de las teorías y prácticas psicoanalíticas. En especial, interesa visualizar rasgos (Ginzburg, 1994) y singularidades uruguayas sobre dichas ideas, sus teorizaciones y sus prácticas subyacentes. Las fechas estudiadas, que abarcan de 1955 a 1984, cubren períodos relacionados con la consolidación de instituciones psicoanalíitcas “oficiales” (tales como la APU, AUDEPP, Escuela Freudiana de Psicoanálisis y la ELP), la entrada del psicoanálisis en la Universidad, y el período correspondiente con la Dictadura cívio-militar, exclusión y formación de grupos de estudio “no oficiales”. En términos generales, desde la década de los años sesenta, se observa, claramente, cómo el psicoanálisis con niños/as, adolescentes y familia, incluye una variedad de propuestas teóricas y prácticas que se conservan hasta el presente, conviven y, en algunas ocasiones, se utilizan en una mezcla de teorías sin discusión epistemológica, así como, en otras, se discuten y rivalizan teorías y prácticas.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"32 19","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135873278","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Encarnar una masculinidad hegemónica engloba todos estos protocolos, conductas y actitudes que responden al problema de la legitimidad del patriarcado, es decir, conlleva una serie de prácticas que justifican una estructura de dominación de un género sobre el otro. Hay un arquetipo masculino que se espera de los hombres, en el que deben seguir una serie de mandatos como mostrarse fuertes, impulsivos, violentos, incluyendo también una serie de prohibiciones como la expresión de emociones que muestren debilidad. Sin embargo, hay excepciones dentro de los espacios exclusivamente masculinos donde esta ley hegemónica no se cumple al pie de la letra, eventos que se nombran en este ensayo como hipocresía sintomática masculina. Sin importar de que estas excepciones a la ley hegemónica de la masculinidad sean un acto hipócrita o no, nos muestran una serie de carencias producto de encarnar este arquetipo de hombre, que la ley masculina además no permite otra forma de satisfacer. De este mismo modo, nos invita a pensar en formas de masculinidad más allá de la hegemónica, que no se construyan desde la violencia y el malestar.
{"title":"Hipocresía sintomática; ¿Liberación parcial del drama masculino?","authors":"Juan Manuel Guillén Vargas","doi":"10.15517/wl.v18i2.57255","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i2.57255","url":null,"abstract":"Encarnar una masculinidad hegemónica engloba todos estos protocolos, conductas y actitudes que responden al problema de la legitimidad del patriarcado, es decir, conlleva una serie de prácticas que justifican una estructura de dominación de un género sobre el otro. Hay un arquetipo masculino que se espera de los hombres, en el que deben seguir una serie de mandatos como mostrarse fuertes, impulsivos, violentos, incluyendo también una serie de prohibiciones como la expresión de emociones que muestren debilidad. Sin embargo, hay excepciones dentro de los espacios exclusivamente masculinos donde esta ley hegemónica no se cumple al pie de la letra, eventos que se nombran en este ensayo como hipocresía sintomática masculina. Sin importar de que estas excepciones a la ley hegemónica de la masculinidad sean un acto hipócrita o no, nos muestran una serie de carencias producto de encarnar este arquetipo de hombre, que la ley masculina además no permite otra forma de satisfacer. De este mismo modo, nos invita a pensar en formas de masculinidad más allá de la hegemónica, que no se construyan desde la violencia y el malestar.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135169051","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Un planteamiento sobre el derecho a morir dignamente, la buena muerte y los argumentos sobre los cuales se plantea la desobediencia a la ética de la santidad de la vida. En síntesis, el derecho a la eutanasia como fundamento del derecho de la vida misma, desemboca en la cavilación alrededor de la necesidad de proponer una legislación donde el principio de compasión hacia el sufrimiento de la persona convaleciente se extiende a ciertas condiciones relacionadas a la salud mental que requieran una actitud compasiva, que otorgue el derecho de considerar el dolor psíquico, tanto como el dolor físico permitan a las personas con un padecimiento invivible e intenso de la psiquis acceder al mismo derecho que se asume en una enfermedad física terminal.
{"title":"La bondad de morir y el temor a la eutanasia","authors":"Patricia Velásquez Prada","doi":"10.15517/wl.v18i2.56958","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i2.56958","url":null,"abstract":"Un planteamiento sobre el derecho a morir dignamente, la buena muerte y los argumentos sobre los cuales se plantea la desobediencia a la ética de la santidad de la vida. En síntesis, el derecho a la eutanasia como fundamento del derecho de la vida misma, desemboca en la cavilación alrededor de la necesidad de proponer una legislación donde el principio de compasión hacia el sufrimiento de la persona convaleciente se extiende a ciertas condiciones relacionadas a la salud mental que requieran una actitud compasiva, que otorgue el derecho de considerar el dolor psíquico, tanto como el dolor físico permitan a las personas con un padecimiento invivible e intenso de la psiquis acceder al mismo derecho que se asume en una enfermedad física terminal.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135745116","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de este ensayo fue realizar una reflexión sobre el uso del uniforme escolar y las implicaciones subjetivas sobre el estudiantado. Se realizó un cuestionamiento de los principales argumentos a favor de su uso, dando énfasis al uniforme como una herramienta de falsa inclusión que se basa en la excepción de la diferencia, así como a la visión de su uso como un posible impedimento a la expresión de la diversidad -uno de los elementos constitutivos de la construcción de la identidad- y la autoexploración que puede darse mediante la elección de la vestimenta. A su vez, a través de la discusión construida sobre el uniforme escolar, se procuró realizar también una lectura metafórica sobre el sistema educativo como tal, invitando a preguntarse si son los centros educativos el lugar para promover una uniforma.
{"title":"La uni-forma del uniforme como piel","authors":"Amanda Molina Winkler","doi":"10.15517/wl.v18i2.56874","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i2.56874","url":null,"abstract":"El objetivo de este ensayo fue realizar una reflexión sobre el uso del uniforme escolar y las implicaciones subjetivas sobre el estudiantado. Se realizó un cuestionamiento de los principales argumentos a favor de su uso, dando énfasis al uniforme como una herramienta de falsa inclusión que se basa en la excepción de la diferencia, así como a la visión de su uso como un posible impedimento a la expresión de la diversidad -uno de los elementos constitutivos de la construcción de la identidad- y la autoexploración que puede darse mediante la elección de la vestimenta. A su vez, a través de la discusión construida sobre el uniforme escolar, se procuró realizar también una lectura metafórica sobre el sistema educativo como tal, invitando a preguntarse si son los centros educativos el lugar para promover una uniforma.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135470444","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este es un artículo de reflexión no derivado de investigación empírica. Consta de reflexiones a partir del Seminario de Temas impartido por la Escuela de Psicología (UCR): Problemas ético-clínicos: del respeto a la norma a la ineludible sublevación. Una lectura psicoanalítica. El mismo pretende analizar una sesión clínica propia en relación con los conceptos fundamentales del curso: sublevación, interpretación, estado de excepción, entre otros.
{"title":"¿Y si me hago caso? una interpretación y un efecto/un efecto y una interpretación","authors":"Andrés Vargas-Abellán","doi":"10.15517/wl.v18i2.56240","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i2.56240","url":null,"abstract":"Este es un artículo de reflexión no derivado de investigación empírica. Consta de reflexiones a partir del Seminario de Temas impartido por la Escuela de Psicología (UCR): Problemas ético-clínicos: del respeto a la norma a la ineludible sublevación. Una lectura psicoanalítica. El mismo pretende analizar una sesión clínica propia en relación con los conceptos fundamentales del curso: sublevación, interpretación, estado de excepción, entre otros.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"440 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136214682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo aborda el tema del caminar. Se profundiza en los elementos del habitar la ciudad y el ritmo en ella, esto último se dirige en dos vías: el ritmo de la música y el paso que tienen los sujetos al caminar. Para el desarrollo de la propuesta, se recurrió a la observación in situ de lo que ocurre en la Avenida Central de San José y se contrastó lo observado con teoría psicoanalítica, así como con aportes de autores como Le Breton (2022) acerca del caminar, quienes se consideraron relevantes para realizar este análisis. Se encontró que, en el acto de emprender caminatas, participan distintas emociones y el deseo de la persona que camina. Resultó evidente que cada sujeto marcha de forma diferente, ya que posee experiencias diversas que inciden en su paso/ritmo, es decir, en la manera de transitar y habitar por los lugares.
{"title":"Visitando el lugar habitado: perspectiva sobre el habitar y el ritmo del caminar en la ciudad","authors":"Graciela Madrigal Chaves","doi":"10.15517/wl.v18i2.54073","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i2.54073","url":null,"abstract":"El presente artículo aborda el tema del caminar. Se profundiza en los elementos del habitar la ciudad y el ritmo en ella, esto último se dirige en dos vías: el ritmo de la música y el paso que tienen los sujetos al caminar. Para el desarrollo de la propuesta, se recurrió a la observación in situ de lo que ocurre en la Avenida Central de San José y se contrastó lo observado con teoría psicoanalítica, así como con aportes de autores como Le Breton (2022) acerca del caminar, quienes se consideraron relevantes para realizar este análisis. Se encontró que, en el acto de emprender caminatas, participan distintas emociones y el deseo de la persona que camina. Resultó evidente que cada sujeto marcha de forma diferente, ya que posee experiencias diversas que inciden en su paso/ritmo, es decir, en la manera de transitar y habitar por los lugares.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"282 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135360047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El artículo presenta una investigación de tipo cuantitativa correlacional, con una técnica de análisis multivariado, donde se analizan las repercusiones del teletrabajo en la motivación y satisfacción laboral durante la pandemia del COVID-19, con el objetivo de conocer si el teletrabajo es una variable influyente. En el estudio participaron 114 personas entre 18 a 65 años de edad (M=22,8; DT=12,28), trabajadores bajo las modalidades 100% virtual y bimodal, que no se encontraban en incapacidad. Se concluye que la investigación cuenta con una muestra considerable para conocer que efectivamente el teletrabajo ha influido en la motivación y la satisfacción laboral, sin embargo, la modalidad bimodal se mostró con un puntaje significativo, lo que refleja que esta muestra sí se ha motivado/a al estar en teletrabajo, porque perciben muchos beneficios, pero que se requiere de la presencialidad en cierto grado, y a su vez la investigación reveló que las mujeres se sienten más cómodas estando en la modalidad presencial, caso contrario en los hombres.
{"title":"Repercusiones del teletrabajo en la motivación y satisfacción laboral durante la pandemia en un grupo de personas entre 18 a 65 años en Costa Rica","authors":"Celia Ojeda Rodríguez, Mariela Ramírez Solano, Pamela Rojas Camacho, Sherry Román López, Jafeth Sandi Padilla","doi":"10.15517/wl.v18i1.55065","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i1.55065","url":null,"abstract":"El artículo presenta una investigación de tipo cuantitativa correlacional, con una técnica de análisis multivariado, donde se analizan las repercusiones del teletrabajo en la motivación y satisfacción laboral durante la pandemia del COVID-19, con el objetivo de conocer si el teletrabajo es una variable influyente. En el estudio participaron 114 personas entre 18 a 65 años de edad (M=22,8; DT=12,28), trabajadores bajo las modalidades 100% virtual y bimodal, que no se encontraban en incapacidad. Se concluye que la investigación cuenta con una muestra considerable para conocer que efectivamente el teletrabajo ha influido en la motivación y la satisfacción laboral, sin embargo, la modalidad bimodal se mostró con un puntaje significativo, lo que refleja que esta muestra sí se ha motivado/a al estar en teletrabajo, porque perciben muchos beneficios, pero que se requiere de la presencialidad en cierto grado, y a su vez la investigación reveló que las mujeres se sienten más cómodas estando en la modalidad presencial, caso contrario en los hombres.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"115 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77928718","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La procrastinación consiste en posponer la ejecución o término de actividades dejando al margen responsabilidades, decisiones y entregas. Puede tener consecuencias tanto en el aspecto emocional como en el psicológico, más concretamente en el bienestar psicológico, afectando así la valoración que la persona hace de su vida. El objetivo de este estudio es establecer si existe una relación entre la Procrastinación Académica y el Bienestar Psicológico, considerando las variables sociodemográficas en una muestra de participantes de educación superior chilenos. Esta investigación es de diseño no experimental transversal correlacional causal, participaron 181 participantes, quienes respondieron un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998) adaptada por Álvarez y la Adaptación española de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Los análisis constan de una correlación de Person, una regresión lineal y una prueba T Students. Los resultados demostraron que existe una correlación negativa y significativa entre la procrastinación académica y cuatro dimensiones del bienestar psicológico, en dos de estas dimensiones el factor de procrastinación mostró un efecto significativo en el modelo predictivo. Pero mientras que se afirma que la procrastinación es uno de los factores que se encuentran vinculados al bienestar psicológico, no es el único.
{"title":"Relación entre la procrastinación académica y el bienestar psicológico en estudiantes de educación superior chilenos","authors":"Mónica Cordovez Angel, Francisca Ramírez Cortés, Catalina Villafaña Codoceo","doi":"10.15517/wl.v18i1.54653","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i1.54653","url":null,"abstract":"La procrastinación consiste en posponer la ejecución o término de actividades dejando al margen responsabilidades, decisiones y entregas. Puede tener consecuencias tanto en el aspecto emocional como en el psicológico, más concretamente en el bienestar psicológico, afectando así la valoración que la persona hace de su vida. El objetivo de este estudio es establecer si existe una relación entre la Procrastinación Académica y el Bienestar Psicológico, considerando las variables sociodemográficas en una muestra de participantes de educación superior chilenos. Esta investigación es de diseño no experimental transversal correlacional causal, participaron 181 participantes, quienes respondieron un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998) adaptada por Álvarez y la Adaptación española de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Los análisis constan de una correlación de Person, una regresión lineal y una prueba T Students. Los resultados demostraron que existe una correlación negativa y significativa entre la procrastinación académica y cuatro dimensiones del bienestar psicológico, en dos de estas dimensiones el factor de procrastinación mostró un efecto significativo en el modelo predictivo. Pero mientras que se afirma que la procrastinación es uno de los factores que se encuentran vinculados al bienestar psicológico, no es el único.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74698985","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El seguimiento a las personas egresadas y graduadas de carreras a nivel universitario está poco desarrollado en Latinoamérica, pero día a día toma más fuerza con otros procesos como lo son la autoevaluación y acreditación. Más allá de eso, la mejora continua en la educación superior surge como un nuevo paradigma que busca responder al cambio constante de la realidad laboral a la que se insertan los y las nuevas profesionales, en el que la retroalimentación que pueden dar quienes se han egresado y graduado de las carreras se convierte en insumo esencial para tal objetivo. Por ello, este artículo plantea, a partir de la experiencia de las Carreras de Psicología y Enseñanza de la Psicología de la Universidad de Costa Rica, una serie de consideraciones y recomendaciones que deberían tomarse en cuenta para la adecuada gestión del seguimiento a esta población. El presente artículo busca ser una guía para las carreras en proceso de mejora continua que deben realizar seguimiento a personas graduadas y egresadas; presentando desde las principales variables que deberían de tomar en cuenta para su adecuado desarrollo hasta las precauciones a considerar para que el proceso tenga un buen curso.
{"title":"Seguimiento a personas graduadas y egresadas universitarias: consideraciones y recomendaciones para su gestión","authors":"Harlen Alpízar-Rojas, Roberto Marín Villalobos, Mauren Baltodano-Chacón, Bradly Marín-Picado","doi":"10.15517/wl.v18i1.54239","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i1.54239","url":null,"abstract":"El seguimiento a las personas egresadas y graduadas de carreras a nivel universitario está poco desarrollado en Latinoamérica, pero día a día toma más fuerza con otros procesos como lo son la autoevaluación y acreditación. Más allá de eso, la mejora continua en la educación superior surge como un nuevo paradigma que busca responder al cambio constante de la realidad laboral a la que se insertan los y las nuevas profesionales, en el que la retroalimentación que pueden dar quienes se han egresado y graduado de las carreras se convierte en insumo esencial para tal objetivo. Por ello, este artículo plantea, a partir de la experiencia de las Carreras de Psicología y Enseñanza de la Psicología de la Universidad de Costa Rica, una serie de consideraciones y recomendaciones que deberían tomarse en cuenta para la adecuada gestión del seguimiento a esta población. El presente artículo busca ser una guía para las carreras en proceso de mejora continua que deben realizar seguimiento a personas graduadas y egresadas; presentando desde las principales variables que deberían de tomar en cuenta para su adecuado desarrollo hasta las precauciones a considerar para que el proceso tenga un buen curso.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84599354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ana Lucía Calderón Chinchilla, Esteban Navarro Díaz
El acoso sexual en línea es un poder que ejerce alguien de cualquier edad sobre una víctima en el entorno virtual con contenido sexual; en el grooming, el victimario es una persona adulta que dice ser menor de edad y se acerca gradualmente a las víctimas hasta ganar su confianza (Rey 2017). Así, hay necesidad de explorar el significado y proceso de las vivencias de acoso sexual en ambientes virtuales en adolescentes entre 13 y 15 años en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, describiendo la experiencia cotidiana en los ambientes virtuales antes de sufrir acoso sexual y, los posibles cambios al momento de su aparición, conociendo el impacto subjetivo y las consecuencias que han generado las vivencias e identificando las posibles estrategias de afrontamiento generadas. Para ello, se realizó una codificación temática en el programa ATLAS.ti de tres grupos focales y siete entrevistas semi-estructuradas episódicas. Sí hay vivencias por el inicio del uso de redes sociales y por la desinformación que disminuye por un aprendizaje vicario entre pares; esto genera un uso limitado y desconfiado en espacios virtuales. La estrategia de afrontamiento más importante es buscar ayuda de familia y pares, con poca confianza en instituciones educativas.
{"title":"Grooming y acoso sexual en línea: El significado y proceso de las vivencias de acoso sexual por medio de ambientes virtuales en adolescentes entre 13 y 15 años que viven en La Gran Área Metropolitana de Costa Rica","authors":"Ana Lucía Calderón Chinchilla, Esteban Navarro Díaz","doi":"10.15517/wl.v18i1.54086","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/wl.v18i1.54086","url":null,"abstract":"El acoso sexual en línea es un poder que ejerce alguien de cualquier edad sobre una víctima en el entorno virtual con contenido sexual; en el grooming, el victimario es una persona adulta que dice ser menor de edad y se acerca gradualmente a las víctimas hasta ganar su confianza (Rey 2017). Así, hay necesidad de explorar el significado y proceso de las vivencias de acoso sexual en ambientes virtuales en adolescentes entre 13 y 15 años en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, describiendo la experiencia cotidiana en los ambientes virtuales antes de sufrir acoso sexual y, los posibles cambios al momento de su aparición, conociendo el impacto subjetivo y las consecuencias que han generado las vivencias e identificando las posibles estrategias de afrontamiento generadas. Para ello, se realizó una codificación temática en el programa ATLAS.ti de tres grupos focales y siete entrevistas semi-estructuradas episódicas. Sí hay vivencias por el inicio del uso de redes sociales y por la desinformación que disminuye por un aprendizaje vicario entre pares; esto genera un uso limitado y desconfiado en espacios virtuales. La estrategia de afrontamiento más importante es buscar ayuda de familia y pares, con poca confianza en instituciones educativas.","PeriodicalId":30475,"journal":{"name":"Revista Wimb Lu","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81332386","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}