首页 > 最新文献

Cuadernos de filosofía最新文献

英文 中文
Dossier: Fundamentos físicos y metafísicos del pensamiento político medieval. Antecedentes antiguos y proyecciones modernas 档案:中世纪政治思想的物理和形而上学基础。古老的背景和现代的投影
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10851
Martín D'Ascenzo
.
{"title":"Dossier: Fundamentos físicos y metafísicos del pensamiento político medieval. Antecedentes antiguos y proyecciones modernas","authors":"Martín D'Ascenzo","doi":"10.34096/cf.n74.10851","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10851","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115116200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Amar al rey como “Señor natural”, una obligación por naturaleza en las Siete Partidas de Alfonso X 爱国王是“天生的主人”,这是阿方索十世七场比赛中与生俱来的义务
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10854
Paola Miceli
El artículo tiene por objetivo el análisis del doble movimiento que se realiza en Las Siete Partidas de Alfonso X en torno del constructo jurídico “Señor natural”, concepto clave en el programa político del rey Sabio. Por un lado, se reelabora y juridiza el concepto de “Señor natural”, colocando al rey por encima de cualquier otro estamento; por otro, se instituye la obligación con el “Señor natural” como la mejor de todas las “obligaciones naturales”. Todo conjuga en un nuevo concepto de “Señor natural” (alejado ya de la cualidad personal o del linaje del monarca) afincado en los hombres y en la tierra, que deviene en Partidas una obligación natural, reaseguro del monarca para ejercer dominium en la totalidad del reino.
这篇文章的目的是分析在阿方索十世的七个游戏中发生的双重运动,围绕法律结构“自然先生”,这是明智的国王政治计划的关键概念。一方面,“自然领主”的概念被重新阐述和合法化,将国王置于任何其他地位之上;另一方面,对“自然主”的义务被确立为所有“自然义务”中最好的。所有这些都结合在一种新的“自然领主”概念中(远离君主的个人品质或血统),这种概念根植于人和土地上,成为君主在整个王国行使统治权的一种自然义务。
{"title":"Amar al rey como “Señor natural”, una obligación por naturaleza en las Siete Partidas de Alfonso X","authors":"Paola Miceli","doi":"10.34096/cf.n74.10854","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10854","url":null,"abstract":"El artículo tiene por objetivo el análisis del doble movimiento que se realiza en Las Siete Partidas de Alfonso X en torno del constructo jurídico “Señor natural”, concepto clave en el programa político del rey Sabio. Por un lado, se reelabora y juridiza el concepto de “Señor natural”, colocando al rey por encima de cualquier otro estamento; por otro, se instituye la obligación con el “Señor natural” como la mejor de todas las “obligaciones naturales”. Todo conjuga en un nuevo concepto de “Señor natural” (alejado ya de la cualidad personal o del linaje del monarca) afincado en los hombres y en la tierra, que deviene en Partidas una obligación natural, reaseguro del monarca para ejercer dominium en la totalidad del reino.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129970131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La insoportable politicidad del Ser. Sobre las tradiciones políticas y filosóficas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1918-1955) 存在的不可容忍的政治化。关于布宜诺斯艾利斯大学哲学和文学院的政治和哲学传统(1918-1955)
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10858
Lucas Domínguez Rubio
A contramano de buena parte de la historiografía sobre el tema, el objetivo de este artículo consiste en mostrar que, desde un punto de vista histórico, durante el período abordado las distintas tradiciones teóricas y filosóficas dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires tuvieron, desde su propio programa y/o el de sus rivales teóricos, adscripciones políticas bastante directas. De modo que se trató de áreas de estudio que se establecieron en la Facultad a través de importantes discusiones en las que de distintas maneras se entrecruzaron inscripciones tanto teóricas como políticas. Con este objetivo, el artículo remarca algunos de esos momentos de conflicto y además determina cuatro tradiciones teórico-políticas a considerar: una tomista-nacionalista, otra fenomenológica-liberal, otra metafísica-organizacionista y una cuarta cientificista y filo-comunista.
史学的很大一部分的主题,本文的目标是在表明,从历史的角度看,讨论期间各传统理论和哲学在布宜诺斯艾利斯大学文学士,他们从自己的方案和/或其政治对手理论性,借调相当直接。因此,这些研究领域是在教师中通过重要的讨论建立起来的,在这些讨论中,理论和政治题词以不同的方式交织在一起。在这篇文章中,我们回顾了一些冲突的时刻,并确定了四种理论和政治传统需要考虑:一种是托姆主义-民族主义,另一种是现象主义-自由主义,另一种是形而上学-组织主义,第四种是科学主义和亲共产主义。
{"title":"La insoportable politicidad del Ser. Sobre las tradiciones políticas y filosóficas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1918-1955)","authors":"Lucas Domínguez Rubio","doi":"10.34096/cf.n74.10858","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10858","url":null,"abstract":"A contramano de buena parte de la historiografía sobre el tema, el objetivo de este artículo consiste en mostrar que, desde un punto de vista histórico, durante el período abordado las distintas tradiciones teóricas y filosóficas dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires tuvieron, desde su propio programa y/o el de sus rivales teóricos, adscripciones políticas bastante directas. De modo que se trató de áreas de estudio que se establecieron en la Facultad a través de importantes discusiones en las que de distintas maneras se entrecruzaron inscripciones tanto teóricas como políticas. Con este objetivo, el artículo remarca algunos de esos momentos de conflicto y además determina cuatro tradiciones teórico-políticas a considerar: una tomista-nacionalista, otra fenomenológica-liberal, otra metafísica-organizacionista y una cuarta cientificista y filo-comunista.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115402507","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ambigüedad semántica como recurso filosófico en el Hipias Menor de Platón 在柏拉图的《小希比阿》中,语义歧义作为一种哲学资源
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10857
Luciano Ciruzzi
El Hipias Menor es uno de los diálogos más breves de Platón. Su ubicación dentro del conjunto del corpus constituye un motivo de controversia entre los especialistas. Si bien la autenticidad del diálogo quedó probada a partir de una mención de Aristóteles en Metafísica V, 1025 a6, no han faltado quienes desestimaran absolutamente su valor filosófico. Alejados de esta postura extrema, se encuentran quienes han señalado el sentido propedéutico que tendría el diálogo respecto de algunos temas recurrentes en la obra posterior de Platón. Asimismo, en los últimos años se han propuesto lecturas que intentan mostrar las tensiones que el Hipias presentaría en relación a textos de otros socráticos. En el presente trabajo ensayaremos una vindicación del diálogo atendiendo a su valor intrínseco, considerando que Platón ofrece en él una sutil distinción de dos entramados conceptuales diferentes, sobre una misma base terminológica. Si la argumentación va por buen cauce, veremos que el gesto filosófico de Platón en este diálogo consiste en operar con una serie de términos críticos para la conciencia ateniense de finales del siglo V. a.C., para inscribir en ellos dos sentidos posibles, restituyendo de este modo la problematicidad de los mismos.
小希比阿是柏拉图最简短的对话之一。它在整个语料库中的位置引起了专家们的争议。虽然这段对话的真实性在《形而上学V, 1025 a6》中提到了亚里士多德,但也有一些人完全否定了它的哲学价值。与这种极端立场不同的是,有些人指出,在柏拉图后来的作品中,对话对某些反复出现的主题具有先入为主的意义。此外,近年来,有人提出阅读,试图显示希比阿与其他苏格拉底文本之间的紧张关系。在本文中,我们将尝试根据对话的内在价值来证明对话,考虑到柏拉图在同一术语基础上提供了两个不同概念框架的微妙区别。如果他的论点,良好的跑道,就会发现柏拉图的哲学在这个对话的姿态是开展一系列关键术语的良心雅典诉公元前世纪后期,招收他们双向可能恢复这样的problematicidad相同。
{"title":"La ambigüedad semántica como recurso filosófico en el Hipias Menor de Platón","authors":"Luciano Ciruzzi","doi":"10.34096/cf.n74.10857","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10857","url":null,"abstract":"El Hipias Menor es uno de los diálogos más breves de Platón. Su ubicación dentro del conjunto del corpus constituye un motivo de controversia entre los especialistas. Si bien la autenticidad del diálogo quedó probada a partir de una mención de Aristóteles en Metafísica V, 1025 a6, no han faltado quienes desestimaran absolutamente su valor filosófico. Alejados de esta postura extrema, se encuentran quienes han señalado el sentido propedéutico que tendría el diálogo respecto de algunos temas recurrentes en la obra posterior de Platón. Asimismo, en los últimos años se han propuesto lecturas que intentan mostrar las tensiones que el Hipias presentaría en relación a textos de otros socráticos. En el presente trabajo ensayaremos una vindicación del diálogo atendiendo a su valor intrínseco, considerando que Platón ofrece en él una sutil distinción de dos entramados conceptuales diferentes, sobre una misma base terminológica. Si la argumentación va por buen cauce, veremos que el gesto filosófico de Platón en este diálogo consiste en operar con una serie de términos críticos para la conciencia ateniense de finales del siglo V. a.C., para inscribir en ellos dos sentidos posibles, restituyendo de este modo la problematicidad de los mismos.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124365897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón 标志将带我们去哪里。阅读柏拉图的《理想国》
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10859
Ulises Leandro Drisner
.
{"title":"Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón","authors":"Ulises Leandro Drisner","doi":"10.34096/cf.n74.10859","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10859","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"47 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134468565","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Potestas papae. Alcances y límites de la jurisdicción papal en De concordantia catholica de Nicolás de Cusa Potestas papae。库萨的尼古拉斯的《天主教协约》中教皇管辖权的范围和限制
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10855
Martín D'Ascenzo
El objetivo de este trabajo es presentar el modo en el cual Nicolás de Cusa (1401-1464) concibe la naturaleza, alcance y límites del poder papal en las dos consideraciones del Sacerdocio expuestas en De concordantia catholica (1433). Se presenta así por separado el tratamiento del cargo petrino desde una perspectiva monárquica y luego desde una conciliarista. Esto permitirá aclarar algunos problemas habituales entre los intérpretes del pensamiento político de Nicolás de Cusa que giran en torno de la coherencia del proyecto eclesiológico.
本文的目的是呈现库萨的尼古拉斯(1401-1464)在《天主教会合》(1433)中阐述的祭司的两个考虑中构想教皇权力的性质、范围和限制的方式。在这篇文章中,我们分析了佩特林的职位是如何从君主主义和和解主义的角度来处理的。这将有助于澄清库萨的尼古拉斯政治思想的解释者之间的一些常见问题,这些问题围绕着教会计划的连贯性。
{"title":"Potestas papae. Alcances y límites de la jurisdicción papal en De concordantia catholica de Nicolás de Cusa","authors":"Martín D'Ascenzo","doi":"10.34096/cf.n74.10855","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10855","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es presentar el modo en el cual Nicolás de Cusa (1401-1464) concibe la naturaleza, alcance y límites del poder papal en las dos consideraciones del Sacerdocio expuestas en De concordantia catholica (1433). Se presenta así por separado el tratamiento del cargo petrino desde una perspectiva monárquica y luego desde una conciliarista. Esto permitirá aclarar algunos problemas habituales entre los intérpretes del pensamiento político de Nicolás de Cusa que giran en torno de la coherencia del proyecto eclesiológico.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126717782","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La lectura marsiliana del νóμoς aristotélico (La multiplicidad en la construcción de la soberanía) 亚里士多德的ν o μo ζ(主权建设中的多样性)
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10852
F. Bertelloni
El artículo trata de la interpretación que hace Marsilio de Padua de la definición aristotélica de ley. El autor analiza, primero, la definición de Aristóteles para determinar por qué Aristóteles dice que ella es coactiva. Dado que Marsilio trabaja sobre la traducción de Roberto Grosseteste, en segundo lugar el autor analiza esa traducción. Luego examina detenidamente los pasos dados por Marsilio para ofrecer su propia definición de lex coactiva. Concluye mostrando el tránsito desde la concepción aristotélica de la ley, derivada de un principio racional unitario (phrónesis y noûs), hacia la concepción marsiliana de la ley, construida a partir del principio empírico de la multiplicidad de los ciudadanos.
本文讨论了帕多瓦的马西利奥对亚里士多德法律定义的解释。作者首先分析了亚里士多德的定义,以确定为什么亚里士多德说它是强制性的。由于马西利奥是在翻译罗伯托·格罗塞特斯特,作者首先分析了翻译。然后,他仔细研究了马西利奥为给出他自己对强制法的定义所采取的步骤。最后,他展示了从亚里士多德的法律概念,从一个单一的理性原则(phronesis和nous),到marsilian的法律概念,建立在公民多样性的经验原则。
{"title":"La lectura marsiliana del νóμoς aristotélico (La multiplicidad en la construcción de la soberanía)","authors":"F. Bertelloni","doi":"10.34096/cf.n74.10852","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10852","url":null,"abstract":"El artículo trata de la interpretación que hace Marsilio de Padua de la definición aristotélica de ley. El autor analiza, primero, la definición de Aristóteles para determinar por qué Aristóteles dice que ella es coactiva. Dado que Marsilio trabaja sobre la traducción de Roberto Grosseteste, en segundo lugar el autor analiza esa traducción. Luego examina detenidamente los pasos dados por Marsilio para ofrecer su propia definición de lex coactiva. Concluye mostrando el tránsito desde la concepción aristotélica de la ley, derivada de un principio racional unitario (phrónesis y noûs), hacia la concepción marsiliana de la ley, construida a partir del principio empírico de la multiplicidad de los ciudadanos.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123988648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De la pregunta por el ser al ser de la pregunta. Dos malentendidos en torno a Deleuze y Heidegger 从问题的存在到问题的存在。关于德勒兹和海德格尔的两个误解
Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.34096/cf.n74.10856
P. Pachilla
El presente trabajo se propone despejar dos malentendidos habituales en la comparación entre el pensamiento de Gilles Deleuze y el de Martin Heidegger: en primer lugar, la supuesta oposición entre la negatividad heideggeriana y la positividad deleuziana; en segundo lugar, la contrariedad presunta entre la inmanencia deleuziana y la trascendencia heideggeriana. Se propone de este modo no tanto señalar coincidencias como subrayar que las diferencias no están allí donde se las suele buscar. El método utilizado consiste en tomar como hilo conductor las menciones a Heidegger en Diferencia y repetición (1968) para rastrear a partir de allí el uso que Deleuze hace de conceptos heideggerianos. Intentaremos mostrar que los dos aspectos del campo trascendental deleuziano, lo virtual y lo intensivo, revisten una cierta “negatividad” y un “ocultamiento”, respectivamente, lo cual se contrapone a la imagen de Deleuze como un filósofo del darse pleno sin sustracción. Argumentaremos asimismo que la trascendencia heideggeriana no necesariamente se opone a la inmanencia deleuziana, y que los conceptos heideggerianos de Zwiefalt y Selbe son utilizados por Deleuze para pensar la inmanencia. Sostenemos que la distinción entre lo negativo y lo problemático le permite a Deleuze hablar del ser aun aceptando la diferencia ontológica.
在这篇文章中,我们将讨论德勒兹和马丁·海德格尔的思想之间的对立,以及德勒兹的思想与德勒兹的思想之间的对立,德勒兹的思想与德勒兹的思想之间的对立。第二,德勒兹的内在性与海德格尔的超越性之间假定的矛盾。这样做的目的与其说是指出相似之处,不如说是强调差异并不存在于人们通常寻找差异的地方。本文以德勒兹在《差异与重复》(1968)中对海德格尔的引用为指导,追溯德勒兹对海德格尔概念的使用。我们将试图证明德勒兹先验场的两个方面,虚拟的和密集的,分别具有一定的“否定性”和“隐藏性”,这与德勒兹作为一个哲学家的形象是完全的自我而不减法的对比。我们还认为,海德格尔的超越并不一定反对德勒兹的内在性,德勒兹利用兹维法特和塞尔贝的海德格尔概念来思考内在性。我们认为,德勒兹在讨论存在时,即使接受本体论的差异,也能区分消极和有问题的事物。
{"title":"De la pregunta por el ser al ser de la pregunta. Dos malentendidos en torno a Deleuze y Heidegger","authors":"P. Pachilla","doi":"10.34096/cf.n74.10856","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n74.10856","url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone despejar dos malentendidos habituales en la comparación entre el pensamiento de Gilles Deleuze y el de Martin Heidegger: en primer lugar, la supuesta oposición entre la negatividad heideggeriana y la positividad deleuziana; en segundo lugar, la contrariedad presunta entre la inmanencia deleuziana y la trascendencia heideggeriana. Se propone de este modo no tanto señalar coincidencias como subrayar que las diferencias no están allí donde se las suele buscar. El método utilizado consiste en tomar como hilo conductor las menciones a Heidegger en Diferencia y repetición (1968) para rastrear a partir de allí el uso que Deleuze hace de conceptos heideggerianos. Intentaremos mostrar que los dos aspectos del campo trascendental deleuziano, lo virtual y lo intensivo, revisten una cierta “negatividad” y un “ocultamiento”, respectivamente, lo cual se contrapone a la imagen de Deleuze como un filósofo del darse pleno sin sustracción. Argumentaremos asimismo que la trascendencia heideggeriana no necesariamente se opone a la inmanencia deleuziana, y que los conceptos heideggerianos de Zwiefalt y Selbe son utilizados por Deleuze para pensar la inmanencia. Sostenemos que la distinción entre lo negativo y lo problemático le permite a Deleuze hablar del ser aun aceptando la diferencia ontológica.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126740082","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dos tesis historiográficas de la primera mitad del siglo XX en torno al uso de los conceptos de naturaleza y fin en el pensamiento político de Dante Alighieri 20世纪上半叶关于但丁政治思想中自然和目的概念的使用的两篇史学论文
Pub Date : 2019-11-01 DOI: 10.34096/cf.n73.9715
Victoria Arroche
Este trabajo presenta con bastante detalle y examina críticamente las posturas historiográficas de dos intelectuales que vivieron en la primera mitad del siglo XX: Francesco Ercole (1884-1945) y Bruno Nardi (1884-1968). Estos intelectuales italianos, especialistas en el pensamiento de Dante Alighieri y en particular en su filosofía política, desarrollaron sus respectivos análisis estudiando la articulación entre dos conceptos esenciales en la elaboración de las teorías políticas que surgieron entre el siglo XIII y XIV en el Occidente Latino. En efecto, esas nociones son “naturaleza” y “fin”. Uno de los objetivos de este artículo es mostrar que, en el marco de la teoría política presentada por Dante en Monarchia y Convivio, la operatividad de estas ideas resulta fundamental para definir en qué consiste la autonomía de una comunidad respecto de los poderes políticos con los que se relaciona.
本文对20世纪上半叶两位知识分子弗朗西斯科·埃科尔(Francesco Ercole, 1884-1945)和布鲁诺·纳尔迪(Bruno Nardi, 1884-1968)的史学立场进行了详细的阐述和批判性的审视。这些意大利知识分子专门研究但丁的思想,特别是他的政治哲学,通过研究两个基本概念之间的联系来发展他们的分析,这两个概念在13世纪和14世纪出现在拉丁西方的政治理论中。事实上,这些概念是“自然”和“目的”。本文的目标之一是在表明,但丁提出的政治理论框架Monarchia Convivio,这些想法至关重要的功能定义什么是社区自治方面与相关的政治权力。
{"title":"Dos tesis historiográficas de la primera mitad del siglo XX en torno al uso de los conceptos de naturaleza y fin en el pensamiento político de Dante Alighieri","authors":"Victoria Arroche","doi":"10.34096/cf.n73.9715","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n73.9715","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta con bastante detalle y examina críticamente las posturas historiográficas de dos intelectuales que vivieron en la primera mitad del siglo XX: Francesco Ercole (1884-1945) y Bruno Nardi (1884-1968). Estos intelectuales italianos, especialistas en el pensamiento de Dante Alighieri y en particular en su filosofía política, desarrollaron sus respectivos análisis estudiando la articulación entre dos conceptos esenciales en la elaboración de las teorías políticas que surgieron entre el siglo XIII y XIV en el Occidente Latino. En efecto, esas nociones son “naturaleza” y “fin”. Uno de los objetivos de este artículo es mostrar que, en el marco de la teoría política presentada por Dante en Monarchia y Convivio, la operatividad de estas ideas resulta fundamental para definir en qué consiste la autonomía de una comunidad respecto de los poderes políticos con los que se relaciona.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132113608","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La importancia de rastrear el pensamiento de Aristóteles en la Nueva España 追溯亚里士多德思想在新西班牙的重要性
Pub Date : 2019-11-01 DOI: 10.34096/cf.n73.9716
Virginia Aspe Armella
Este escrito da razones externas e internas por las que es necesario acuñar el término “aristotelismo novohispano”. La autora de cuenta de la necesidad de pensar la filosofía desde la lengua vernácula y conociendo las tradiciones filosóficas que formaron el horizonte de comprensión del pensamiento iberoamericano. En la primera parte del texto, la autora expone la génesis del aristotelismo salmantino del siglo XV, la formación académica de los frailes venidos a América en el siglo XVI y analiza el caso concreto de Nueva España en la cátedra y polémicas. La segunda parte del texto presenta argumentaciones formuladas por autores de la época.
这篇文章给出了创造“新西班牙亚里士多德主义”这个词的外部和内部原因。作者叙述了从方言思考哲学的必要性,并了解哲学传统,这些哲学传统形成了对伊比利亚-美洲思想的理解视野。在文本的第一部分,作者揭示了15世纪萨勒曼亚里士多德主义的起源,16世纪来到美国的修士的学术形成,并在la catedra和争议中分析了新西班牙的具体案例。本文的第二部分介绍了当时作者的论点。
{"title":"La importancia de rastrear el pensamiento de Aristóteles en la Nueva España","authors":"Virginia Aspe Armella","doi":"10.34096/cf.n73.9716","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cf.n73.9716","url":null,"abstract":"Este escrito da razones externas e internas por las que es necesario acuñar el término “aristotelismo novohispano”. La autora de cuenta de la necesidad de pensar la filosofía desde la lengua vernácula y conociendo las tradiciones filosóficas que formaron el horizonte de comprensión del pensamiento iberoamericano. En la primera parte del texto, la autora expone la génesis del aristotelismo salmantino del siglo XV, la formación académica de los frailes venidos a América en el siglo XVI y analiza el caso concreto de Nueva España en la cátedra y polémicas. La segunda parte del texto presenta argumentaciones formuladas por autores de la época.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126503534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuadernos de filosofía
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1