首页 > 最新文献

Punto CUNorte最新文献

英文 中文
Desarrollo de la canción huichola. Etapa 3: de los 10 a los 15 años Huichola歌曲的发展。第三阶段:10至15岁
Pub Date : 2018-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i7.58
Mi investigación de las canciones persigue como objetivo general analizar el desarrollo de la capacidad de las personas para componerlas y comprenderlas (Ramírez, 1993, 2005, 2007, 2013). Para clasificar los textos siguiendo las edades de la vida, tal como las concebimos los huicholes, se requieren criterios relacionados tanto con el crecimiento físico como con el cognitivo, con la asimilación del conocimiento de la cultura huichola —a través de sus múltiples fiestas e innumerables ceremonias civiles y religiosas—, así como con los textos que las acompañan. En estos últimos se trasmiten los hechos de la memoria colectiva, histórica y cultural, y se dictan las normas éticas y estéticas ancestrales. A través de estas edades, las canciones reflejan las enseñanzas de nuestros antepasados en la conformación de la relación espiritual entre el ser humano y la naturaleza.
我对歌曲研究的总体目标是分析人们创作和理解歌曲的能力的发展(ramirez, 1993, 2005, 2007, 2013)。按照年龄分类卷轴留下,而且正如我们,既需要相关标准与体格生长与认知、文化知识消化huichola—通过多个政党和宗教仪式无数平民—以及抵结晶。在后者中,集体、历史和文化记忆的事实被传递,祖先的伦理和美学规范被规定。这些年来,歌曲反映了我们祖先在塑造人与自然之间的精神关系方面的教导。
{"title":"Desarrollo de la canción huichola. Etapa 3: de los 10 a los 15 años","authors":"","doi":"10.32870/punto.v1i7.58","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i7.58","url":null,"abstract":"Mi investigación de las canciones persigue como objetivo general analizar el desarrollo de la capacidad de las personas para componerlas y comprenderlas (Ramírez, 1993, 2005, 2007, 2013). Para clasificar los textos siguiendo las edades de la vida, tal como las concebimos los huicholes, se requieren criterios relacionados tanto con el crecimiento físico como con el cognitivo, con la asimilación del conocimiento de la cultura huichola —a través de sus múltiples fiestas e innumerables ceremonias civiles y religiosas—, así como con los textos que las acompañan. En estos últimos se trasmiten los hechos de la memoria colectiva, histórica y cultural, y se dictan las normas éticas y estéticas ancestrales. A través de estas edades, las canciones reflejan las enseñanzas de nuestros antepasados en la conformación de la relación espiritual entre el ser humano y la naturaleza.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48751091","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Apuntes para una antropología de la memoria 记忆人类学的笔记
Pub Date : 2018-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i7.52
M. Paz Frayre, Uriel Nuño Gutiérrez, Adolfo Trejo Luna
El presente trabajo explora las posibilidades para hacer referencia a una antropología de la memoria desde la cual sea posible aproximarnos al análisis de hechos sociales. En este sentido, hacemos referencia a la memoria colectiva y su relación con el olvido, como procesos políticos propios de tradiciones culturales específicas. De este modo, la memoria permite establecer un conjunto de relaciones entre diferentes temporalidades y sus hechos constitutivos. La rememoración es un marcador cuya función primordial es la de construir puentes de significación entre un conjunto de sucesos que son nombra- dos, clasificados y proyectados desde el presente. Desde nuestras consideraciones, la antropología de la memoria no se fundamenta en un pasado absoluto, sino en un conjunto de vínculos que la memoria establece con el presente a partir del olvido, no como su contraparte, sino como un elemento que corre a la par de la rememoración y que facilita la representación y la resignificación de lo acontecido.
在这篇文章中,我们讨论了记忆的人类学,这是一种分析社会事实的方法。从这个意义上说,我们指的是集体记忆及其与遗忘的关系,作为特定文化传统的政治过程。因此,记忆允许在不同的时间和它们的组成事实之间建立一套关系。记忆是一种标记,它的主要功能是在一组从现在开始命名、分类和投射的事件之间建立意义的桥梁。从我们的考虑,人类学记忆不会是以一个绝对的过去,而是一组记忆规定联系起本遗忘的元素,不是同行,而是作为一个运行的回忆和通关和resignificación代表性事件。
{"title":"Apuntes para una antropología de la memoria","authors":"M. Paz Frayre, Uriel Nuño Gutiérrez, Adolfo Trejo Luna","doi":"10.32870/punto.v1i7.52","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i7.52","url":null,"abstract":"El presente trabajo explora las posibilidades para hacer referencia a una antropología de la memoria desde la cual sea posible aproximarnos al análisis de hechos sociales. En este sentido, hacemos referencia a la memoria colectiva y su relación con el olvido, como procesos políticos propios de tradiciones culturales específicas. De este modo, la memoria permite establecer un conjunto de relaciones entre diferentes temporalidades y sus hechos constitutivos. La rememoración es un marcador cuya función primordial es la de construir puentes de significación entre un conjunto de sucesos que son nombra- dos, clasificados y proyectados desde el presente. Desde nuestras consideraciones, la antropología de la memoria no se fundamenta en un pasado absoluto, sino en un conjunto de vínculos que la memoria establece con el presente a partir del olvido, no como su contraparte, sino como un elemento que corre a la par de la rememoración y que facilita la representación y la resignificación de lo acontecido.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46099617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La Escuela Nacional de Maestros y el profesorado disidente de la Ciudad de México: procesos de memoria desde la resistencia 国家教师学校和墨西哥城的持不同政见的教师:来自抵抗的记忆过程
Pub Date : 2018-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i7.56
Juan Páez Cárdenas
El objetivo de este trabajo es explorar el proceso de memoria del profesorado disidente de la Ciudad de México con relación a su formación en la Escuela Nacional de Maestros en un periodo de resistencia contra la reforma educativa de 2013. El estudio se desprende de una investigación más amplia bajo la perspectiva etnográfica. Documentar estas memorias contribuye a la comprensión de la identidad del movimiento magisterial disidente y al registro de las voces de los grupos subalternos. Los hallazgos muestran un hábito social de memoria y un uso estratégico del pasado vinculado a un proceso de reforzamiento identitario como sujeto político.
这项工作的目的是探索墨西哥城持不同政见的教师在2013年反对教育改革的时期在国家师范学院接受培训的记忆过程。这项研究是从人种学的角度进行更广泛研究的结果。记录这些回忆录有助于了解持不同政见的教师运动的身份,并记录下级团体的声音。研究结果显示,社会记忆习惯和对过去的战略利用与加强政治主体身份的过程有关。
{"title":"La Escuela Nacional de Maestros y el profesorado disidente de la Ciudad de México: procesos de memoria desde la resistencia","authors":"Juan Páez Cárdenas","doi":"10.32870/punto.v1i7.56","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i7.56","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es explorar el proceso de memoria del profesorado disidente de la Ciudad de México con relación a su formación en la Escuela Nacional de Maestros en un periodo de resistencia contra la reforma educativa de 2013. El estudio se desprende de una investigación más amplia bajo la perspectiva etnográfica. Documentar estas memorias contribuye a la comprensión de la identidad del movimiento magisterial disidente y al registro de las voces de los grupos subalternos. Los hallazgos muestran un hábito social de memoria y un uso estratégico del pasado vinculado a un proceso de reforzamiento identitario como sujeto político.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42416896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuando la multiplicidad se despliega en el tiempo: memorias indígenas en espacios desmarcados en la Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia argentina 当多样性在时间中展开时:阿根廷巴塔哥尼亚平行42°安第斯地区未标记空间中的土著记忆
Pub Date : 2018-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i7.53
M. Alma Tozzini
Construida la Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia, Argentina, como una región sin origen indígena desde los discursos hegemónicos, el presente escrito persigue ahondar en un postulado metodológico que, para estos casos, propone abordar la historia indígena desde los bordes, esto es, desde historias, espacios, lugares y memorias a priori no marcados étnicamente. Para esto, me centraré en el análisis de dinámicas de memoria y de (re)territorialización operadas en espacios aparentemente desmarcados étnicamente, como son plantaciones abandonadas de pinos realizadas por consorcios madereros que operaron en la región entre la década de 1970 y 1990. Tras el intento de desalojo de una campesina en dicha región de las tierras que históricamente pertenecieron a su familia, y en las cuales se encuentran parcelas que habían pertenecido a estas forestaciones, di- chos espacios aparentemente neutrales fueron tomando nuevos sentidos históricos situados en el proceso de resistencia al desalojo. Aquellas fo restaciones se fueron convirtiendo en lugares de enunciación del despojo territorial de indígenas y campesinos pobres que los enhebraban a otros espacios a los que se les adjudicaban similares sentidos.
这篇文章建立在阿根廷巴塔哥尼亚42°平行线的安第斯地区,作为一个自霸权话语以来没有土著血统的地区,旨在深入探讨一个方法论假设,在这种情况下,它建议从边缘,即从没有种族标记的历史、空间、地方和先验记忆来处理土著历史。为此,我将重点分析在显然不受种族限制的空间中运作的记忆和(重新)领土化动态,例如1970年代至1990年代在该地区运作的木材财团建造的废弃松树种植园。在试图将该地区的一名女农民从历史上属于她的家庭的土地上驱逐出去,其中发现了属于这些森林的土地后,看似中立的迪乔空间正在采取新的历史意义,这些空间位于抵抗驱逐的过程中。这些FO的减少逐渐成为表达土著人民和贫困农民领土掠夺的地方,他们将其连接到其他具有类似意义的空间。
{"title":"Cuando la multiplicidad se despliega en el tiempo: memorias indígenas en espacios desmarcados en la Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia argentina","authors":"M. Alma Tozzini","doi":"10.32870/punto.v1i7.53","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i7.53","url":null,"abstract":"Construida la Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia, Argentina, como una región sin origen indígena desde los discursos hegemónicos, el presente escrito persigue ahondar en un postulado metodológico que, para estos casos, propone abordar la historia indígena desde los bordes, esto es, desde historias, espacios, lugares y memorias a priori no marcados étnicamente. Para esto, me centraré en el análisis de dinámicas de memoria y de (re)territorialización operadas en espacios aparentemente desmarcados étnicamente, como son plantaciones abandonadas de pinos realizadas por consorcios madereros que operaron en la región entre la década de 1970 y 1990. Tras el intento de desalojo de una campesina en dicha región de las tierras que históricamente pertenecieron a su familia, y en las cuales se encuentran parcelas que habían pertenecido a estas forestaciones, di- chos espacios aparentemente neutrales fueron tomando nuevos sentidos históricos situados en el proceso de resistencia al desalojo. Aquellas fo restaciones se fueron convirtiendo en lugares de enunciación del despojo territorial de indígenas y campesinos pobres que los enhebraban a otros espacios a los que se les adjudicaban similares sentidos.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48804142","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaratorias de veda en la subcuenca de Chapala: ¿medidas preventivas para la sobreexplotación de acuíferos subterráneos o incentivos para la industria? 查帕拉次盆地宣布关闭:过度开采地下水的预防措施还是工业的激励措施?
Pub Date : 2018-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i6.51
José Luis Rangel Muñoz, Diana Elizabeth Sánchez Andrade
La crisis de agua que presenta la subcuenca de Chapala desde mediados del siglo xx se puede explicar, en gran medida, a partir de la aplicación de una política hidráulica orientada por el gobierno federal sobre la cuenca del río Lerma para generar energía eléctrica y satisfacer las necesidades industriales de las ciudades de México y Guadalajara, además de una agricultura comercial impulsada sobre la parte media de esta área. Otra medida que explica esta crisis es la sobreexplotación, hasta ahora poco explorada, de acuíferos subterráneos. Es por ello que la presente comunicación tiene como objetivo central dar cuenta del sentido que tomaron las declaratorias de veda para la extracción de aguas del subsuelo en la subcuenca de Chapala, jurisdicción de los estados de Jalisco y Michoacán.
自20世纪中叶以来,查帕拉亚流域出现的水危机在很大程度上可以解释为联邦政府在勒马河流域实施了一项以发电和满足墨西哥和瓜达拉哈拉市工业需求为导向的水政策,以及在该地区中部推广商业农业。解释这场危机的另一项措施是对地下含水层的过度开采,到目前为止,这种开采很少。这就是为什么本函的主要目的是说明《关闭宣言》对从哈利斯科州和米却肯州管辖的查帕拉亚流域的地下取水的意义。
{"title":"Declaratorias de veda en la subcuenca de Chapala: ¿medidas preventivas para la sobreexplotación de acuíferos subterráneos o incentivos para la industria?","authors":"José Luis Rangel Muñoz, Diana Elizabeth Sánchez Andrade","doi":"10.32870/punto.v1i6.51","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i6.51","url":null,"abstract":"La crisis de agua que presenta la subcuenca de Chapala desde mediados del siglo xx se puede explicar, en gran medida, a partir de la aplicación de una política hidráulica orientada por el gobierno federal sobre la cuenca del río Lerma para generar energía eléctrica y satisfacer las necesidades industriales de las ciudades de México y Guadalajara, además de una agricultura comercial impulsada sobre la parte media de esta área. Otra medida que explica esta crisis es la sobreexplotación, hasta ahora poco explorada, de acuíferos subterráneos. Es por ello que la presente comunicación tiene como objetivo central dar cuenta del sentido que tomaron las declaratorias de veda para la extracción de aguas del subsuelo en la subcuenca de Chapala, jurisdicción de los estados de Jalisco y Michoacán.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41786501","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Haciendas, industrias y lacustres en disputa: conflictos y aprovechamiento hidráulico en el valle de Atequiza, Jalisco, a finales del siglo XIXspan 农业、工业和湖泊争端:冲突和水力开发在阿特奎扎山谷,哈利斯科,19世纪末
Pub Date : 2018-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i6.50
Laura Y. Pacheco Urista
Se analiza el aumento de los aprovechamientos del agua en el ámbito rural jalisciense, así como su regularización federal, a partir de los proyectos hidráulicos que se entretejieron en el valle dominando por la hacienda de Atequiza. Se exponen los mecanismos con que la federación comenzó a vigilar y fomentar el uso de determinadas fuentes hídricas, la tensión que esto generó entre sus diversos usufructuarios y las distintas negociaciones que estos entablaron para poder continuar o imponer su abasto del líquido.
本文分析了哈利斯科州农村地区水资源利用的增加,以及在阿特奎扎庄园主导的山谷中进行的水利工程的联邦规范。它揭示了联邦开始监测和鼓励使用某些水源的机制,这在其不同的果实使用者之间造成的紧张关系,以及他们为继续或强加其液体供应而进行的各种谈判。
{"title":"Haciendas, industrias y lacustres en disputa: conflictos y aprovechamiento hidráulico en el valle de Atequiza, Jalisco, a finales del siglo XIXspan","authors":"Laura Y. Pacheco Urista","doi":"10.32870/punto.v1i6.50","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i6.50","url":null,"abstract":"Se analiza el aumento de los aprovechamientos del agua en el ámbito rural jalisciense, así como su regularización federal, a partir de los proyectos hidráulicos que se entretejieron en el valle dominando por la hacienda de Atequiza. Se exponen los mecanismos con que la federación comenzó a vigilar y fomentar el uso de determinadas fuentes hídricas, la tensión que esto generó entre sus diversos usufructuarios y las distintas negociaciones que estos entablaron para poder continuar o imponer su abasto del líquido.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44380091","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Territorio lacustre: motivaciones y rendimiento deportivo de los canoístas adolescentes 湖泊领土:青少年独木舟运动员的动机和运动表现
Pub Date : 2018-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i6.47
Rigoberto Sandoval Contreras, Luis Daniel Cortés Farías
El objetivo es conocer las motivaciones y el rendimiento deportivo de los canoístas adolescentes que viven en la isla de Urandén de Morelos, del municipio de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, el cual es un territorio rural delimitado y rodeado de agua. Durante un año y medio se hicieron observaciones de campo para saber cómo viven estos y cuáles son las actividades que realizan en la vida cotidiana. Se realizaron entrevistas formales e informales y se conoció el entrenamiento que reciben los adolescentes deportistas. Como se podrá ver, la motivación y el rendimiento son determinados por variables económicas y familiares, por el entretejido de relaciones sociales que se establecen en el tiempo y el territorio comunitario, así por intereses de cada uno. El apoyo moral y motivacional de la familia parece ser fundamental, pues estos jóvenes son de escasos recursos y no hay programas gubernamentales permanentes con incentivos econó- micos que impulsen el deporte del canotaje. El rendimiento deportivo parece ser una cualidad personal que se desprende de la capacidad física y que se afina por la práctica y la constancia.
目的是了解生活在uranden de Morelos岛的青少年独木舟运动员的动机和运动表现,该岛位于michoacan州patzcuaro市,是一个被水包围的农村地区。在一年半的时间里,他们进行了实地观察,以了解他们的生活方式以及他们在日常生活中进行的活动。本研究的目的是确定青少年运动员在体育活动中所接受的训练。正如我们将看到的,动机和表现是由经济和家庭变量、随着时间和社区领土建立的社会关系的相互交织以及个人利益决定的。家庭的道德和激励支持似乎是至关重要的,因为这些年轻人资源有限,而且没有永久性的政府计划提供经济激励来促进独木舟运动。运动成绩似乎是一种个人素质,源于身体能力,并通过练习和坚持来磨练。
{"title":"Territorio lacustre: motivaciones y rendimiento deportivo de los canoístas adolescentes","authors":"Rigoberto Sandoval Contreras, Luis Daniel Cortés Farías","doi":"10.32870/punto.v1i6.47","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i6.47","url":null,"abstract":"El objetivo es conocer las motivaciones y el rendimiento deportivo de los canoístas adolescentes que viven en la isla de Urandén de Morelos, del municipio de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, el cual es un territorio rural delimitado y rodeado de agua. Durante un año y medio se hicieron observaciones de campo para saber cómo viven estos y cuáles son las actividades que realizan en la vida cotidiana. Se realizaron entrevistas formales e informales y se conoció el entrenamiento que reciben los adolescentes deportistas. Como se podrá ver, la motivación y el rendimiento son determinados por variables económicas y familiares, por el entretejido de relaciones sociales que se establecen en el tiempo y el territorio comunitario, así por intereses de cada uno. El apoyo moral y motivacional de la familia parece ser fundamental, pues estos jóvenes son de escasos recursos y no hay programas gubernamentales permanentes con incentivos econó- micos que impulsen el deporte del canotaje. El rendimiento deportivo parece ser una cualidad personal que se desprende de la capacidad física y que se afina por la práctica y la constancia.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42742959","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impactos de las represas sobre el territorio. El caso del proyecto de la represa El Zapotillo y el territorio de Temacapulín, Jalisco 大坝对领土的影响。El Zapotillo大坝和Jalisco Temacapulin地区项目的案例
Pub Date : 2018-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i6.49
Elvia Susana Delgado Rodríguez
En este artículo analizo los impactos de las represas sobre el territorio. El método utilizado combina el análisis documental, la etnografía y la entrevista. Adopto el concepto de territorio de la geografía cultural en donde adquiere la dimensión de constructo social. El análisis deviene en que el uso utilitario del agua demanda la construcción de represas de grandes dimensiones que suponen impactos cada vez más visibles sobre el territorio. Esto se demuestra con las fuentes que dan cuenta de la génesis de las represas y con la presentación de un caso de estudio. Concluyo que en la actualidad las represas de grandes dimensiones impactan negativamente al territorio.
在这篇文章中,我分析了水坝对该领土的影响。所使用的方法结合了文献分析、民族学和采访。我采用了文化地理学的领土概念,在那里它获得了社会结构的维度。分析表明,水的用途需要建造大型水坝,对该领土产生越来越明显的影响。解释大坝起源的消息来源和一个案例研究的介绍证明了这一点。我的结论是,目前大型水坝对该领土产生了负面影响。
{"title":"Impactos de las represas sobre el territorio. El caso del proyecto de la represa El Zapotillo y el territorio de Temacapulín, Jalisco","authors":"Elvia Susana Delgado Rodríguez","doi":"10.32870/punto.v1i6.49","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i6.49","url":null,"abstract":"En este artículo analizo los impactos de las represas sobre el territorio. El método utilizado combina el análisis documental, la etnografía y la entrevista. Adopto el concepto de territorio de la geografía cultural en donde adquiere la dimensión de constructo social. El análisis deviene en que el uso utilitario del agua demanda la construcción de represas de grandes dimensiones que suponen impactos cada vez más visibles sobre el territorio. Esto se demuestra con las fuentes que dan cuenta de la génesis de las represas y con la presentación de un caso de estudio. Concluyo que en la actualidad las represas de grandes dimensiones impactan negativamente al territorio.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42602746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
"Paisaje tan duro y tan cruel…": el papel de evangelizadores e ingenieros en la transformación de un pueblo huichol a partir de la introducción y la administración de infraestructura hidráulica “如此艰难和残酷的景观……”:福音传道者和工程师在从引进和管理水利基础设施到改造惠乔镇中的作用
Pub Date : 2018-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i6.46
Víctor Manuel Téllez Lozano
Los asentamientos huicholes de la zona del río Chapalagana se han caracterizado por la dispersión de las rancherías y los distritos ceremoniales que conforman cada comunidad. Aunque desde el periodo colonial hubo constantes esfuerzos para congregar a los habitantes alrededor de las cabeceras comunitarias, esto se vio limitado por la topografía de la región y los patrones sociales y productivos de los huicholes. Fue hasta mediados del siglo xx que lograron congregarse núcleos de población compacta alrededor de los principales pueblos de la región. A mediados del siglo xx, la actividad pastoral y educativa cobró im- pulso en Guadalupe Ocotán. Este trabajo se enfoca en el papel de los misioneros en la introducción de un rudimentario sistema de agua pota- ble y otros servicios. Esto consolidó la integración de un asentamiento fijo alrededor de la misión, pero también facilitó las acciones promovi- das por el Plan Huicot y programas posteriores para la ampliación de la red de agua y la introducción de infraestructura básica. En este sentido, se perfila el papel de los misioneros católicos y las autoridades comu- nitarias, que compiten por legitimarse como intermediarios ante las instituciones creadas por el Estado mexicano.
Chapalagana河地区的惠科尔人定居点的特点是分散的牧场和组成每个社区的仪式区。尽管自殖民时期以来,人们一直在努力将居民聚集在社区中心周围,但这受到该地区地形和惠科尔人的社会和生产模式的限制。直到20世纪中期,该地区的主要城镇周围才有紧凑的人口中心。在20世纪中期,瓜达卢佩ocotan的教牧和教育活动达到了顶峰。这项工作的重点是传教士在引进基本的饮用水系统和其他服务方面的作用。这巩固了特派团周围固定定居点的一体化,但也促进了惠科特计划和后来扩大供水网络和引进基本基础设施的方案所促进的行动。从这个意义上说,天主教传教士和社区当局的作用正在形成,它们在墨西哥国家建立的机构面前竞争作为中间人的合法性。
{"title":"\"Paisaje tan duro y tan cruel…\": el papel de evangelizadores e ingenieros en la transformación de un pueblo huichol a partir de la introducción y la administración de infraestructura hidráulica","authors":"Víctor Manuel Téllez Lozano","doi":"10.32870/punto.v1i6.46","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i6.46","url":null,"abstract":"Los asentamientos huicholes de la zona del río Chapalagana se han caracterizado por la dispersión de las rancherías y los distritos ceremoniales que conforman cada comunidad. Aunque desde el periodo colonial hubo constantes esfuerzos para congregar a los habitantes alrededor de las cabeceras comunitarias, esto se vio limitado por la topografía de la región y los patrones sociales y productivos de los huicholes. Fue hasta mediados del siglo xx que lograron congregarse núcleos de población compacta alrededor de los principales pueblos de la región. A mediados del siglo xx, la actividad pastoral y educativa cobró im- pulso en Guadalupe Ocotán. Este trabajo se enfoca en el papel de los misioneros en la introducción de un rudimentario sistema de agua pota- ble y otros servicios. Esto consolidó la integración de un asentamiento fijo alrededor de la misión, pero también facilitó las acciones promovi- das por el Plan Huicot y programas posteriores para la ampliación de la red de agua y la introducción de infraestructura básica. En este sentido, se perfila el papel de los misioneros católicos y las autoridades comu- nitarias, que compiten por legitimarse como intermediarios ante las instituciones creadas por el Estado mexicano.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43263912","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La problemática del agua en el contexto de las ciencias sociales y las ciencias ambientales 社会和环境科学背景下的水问题
Pub Date : 2018-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i6.48
Alberto Valdes Cobos
A medida que nos adentramos en el siglo xxi, gobiernos, empresas, académicos y organizaciones de la sociedad civil coinciden en que padecemos una crisis del agua a escala planetaria. Los prolongados periodos de sequía y el imperativo privatizador de la globalización neoliberal evidencian cada vez más la crisis sociodemográfica, política y ambiental del agua, configurando riesgos y escenarios de futuro con potenciales conflictos sociopolíticos y de guerras por el agua. Ante esta crisis global, la Organización de las Naciones Unidas (2015), a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, ha reivindicado el objetivo de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Esta es una crisis también presente en América Latina, que hunde sus raíces en la conquista europea y se basa en una concepción de la naturaleza y del agua como bienes económicos ilimitados, con lo cual se pone en entredicho la sostenibilidad ambiental del sistema capitalista. Cabe señalar que México tampoco escapa a dicha problemática, especialmente las regiones del centro y norte que ya empiezan a enfrentar los estragos del estrés hídrico. En ese sentido, las universidades y centros de investigación tienen mucho que hacer para abordar la complejidad y crisis del agua a través de estrategias epistémicas como la disciplina, la interdisciplina y la multidisciplina. Este artículo tiene por objetivo reali- zar una aproximación sociológica a la problemática del agua a nivel global y nacional a partir del trabajo conjunto entre ciencias sociales y ciencias ambientales, así como de la sociología ambiental. Es conveniente destacar que este trabajo se confeccionó con base en una revisión documental especializada sobre la temática en cuestión.
随着我们进入21世纪,各国政府、企业、学者和民间社会组织一致认为,我们正在经历一场全球性的水危机。长期的干旱和新自由主义全球化私有化的必要性日益突出了水的社会人口、政治和环境危机,构成了未来潜在的社会政治冲突和水战争的风险和情景。面对这一全球危机,联合国组织(2015年)通过《2030年可持续发展议程》宣布了“确保所有人都能获得水、可持续管理和卫生设施”的目标。这是拉丁美洲也存在的一场危机,其根源在于欧洲的征服,其基础是自然和水作为无限经济商品的概念,从而对资本主义制度的环境可持续性提出了质疑。值得注意的是,墨西哥也面临着同样的问题,特别是在中部和北部地区,这些地区已经开始面临水资源紧张的破坏。从这个意义上说,大学和研究中心有很多工作要做,通过学科、跨学科和多学科等认知策略来解决水的复杂性和危机。本文的目的是在社会科学和环境科学以及环境社会学的联合工作的基础上,在全球和国家层面上实现水问题的社会学方法。本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的大学和研究中心进行的研究的结果。
{"title":"La problemática del agua en el contexto de las ciencias sociales y las ciencias ambientales","authors":"Alberto Valdes Cobos","doi":"10.32870/punto.v1i6.48","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i6.48","url":null,"abstract":"A medida que nos adentramos en el siglo xxi, gobiernos, empresas, académicos y organizaciones de la sociedad civil coinciden en que padecemos una crisis del agua a escala planetaria. Los prolongados periodos de sequía y el imperativo privatizador de la globalización neoliberal evidencian cada vez más la crisis sociodemográfica, política y ambiental del agua, configurando riesgos y escenarios de futuro con potenciales conflictos sociopolíticos y de guerras por el agua. Ante esta crisis global, la Organización de las Naciones Unidas (2015), a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, ha reivindicado el objetivo de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Esta es una crisis también presente en América Latina, que hunde sus raíces en la conquista europea y se basa en una concepción de la naturaleza y del agua como bienes económicos ilimitados, con lo cual se pone en entredicho la sostenibilidad ambiental del sistema capitalista. Cabe señalar que México tampoco escapa a dicha problemática, especialmente las regiones del centro y norte que ya empiezan a enfrentar los estragos del estrés hídrico. En ese sentido, las universidades y centros de investigación tienen mucho que hacer para abordar la complejidad y crisis del agua a través de estrategias epistémicas como la disciplina, la interdisciplina y la multidisciplina. Este artículo tiene por objetivo reali- zar una aproximación sociológica a la problemática del agua a nivel global y nacional a partir del trabajo conjunto entre ciencias sociales y ciencias ambientales, así como de la sociología ambiental. Es conveniente destacar que este trabajo se confeccionó con base en una revisión documental especializada sobre la temática en cuestión.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46318702","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Punto CUNorte
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1