首页 > 最新文献

Punto CUNorte最新文献

英文 中文
Paisajeando con los santos y las ánimas otomíes Paisajes cosmogónicos 与圣人和otomi灵魂一起景观宇宙形成的景观
Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i16.169
Luis Enrique Ferro Vidal
El paisaje que conforma un territorio proyecta elementos y condiciones del entorno natural y del paso del tiempo porque culmina en una concepción humana que aprovecha, vive, transforma y piensa el lugar en el que se desenvuelve; de ahí que el paisaje sea para los seres humanos una experiencia vivencial. Lo vivido es conocer cómo el ser humano sabe de su hacer cultural para transmutar un espacio físico en uno discursivo óptimo, espacio para concretar sus expresiones culturales y de existencia. En este artículo se aborda la concepción del paisaje otomí que tiene relación con una expresión cultural, la presencia de pequeñas construcciones, las capillas-oratorio de indios de Sombrerete en el municipio de Cadereyta, Querétaro. Y como la población otomí configura un paisaje sagrado que oscila desde lo material, a lo cosmogónico en relación con los santos y a sus antepasados que se veneran en dichas capillas.
构成一个领土的景观投射了自然环境和时间流逝的元素和条件,因为它最终以一种利用、生活、改变和思考其发展的地方的人类概念而达到顶峰;因此,景观对人类来说是一种生活体验。生活是了解人类如何知道他们的文化活动,将物理空间转化为一个最佳的散文式空间,以具体化他们的文化表达和存在。在这篇文章中,我们讨论了otomi景观的概念,它与文化表达有关,小型建筑的存在,在Cadereyta市的印第安人的演讲教堂,queretaro。由于otomi人配置了一种神圣的景观,从物质到宇宙形成,与圣人和他们的祖先有关,他们在这些教堂中受到崇拜。
{"title":"Paisajeando con los santos y las ánimas otomíes Paisajes cosmogónicos","authors":"Luis Enrique Ferro Vidal","doi":"10.32870/punto.v1i16.169","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i16.169","url":null,"abstract":"El paisaje que conforma un territorio proyecta elementos y condiciones del entorno natural y del paso del tiempo porque culmina en una concepción humana que aprovecha, vive, transforma y piensa el lugar en el que se desenvuelve; de ahí que el paisaje sea para los seres humanos una experiencia vivencial. Lo vivido es conocer cómo el ser humano sabe de su hacer cultural para transmutar un espacio físico en uno discursivo óptimo, espacio para concretar sus expresiones culturales y de existencia. En este artículo se aborda la concepción del paisaje otomí que tiene relación con una expresión cultural, la presencia de pequeñas construcciones, las capillas-oratorio de indios de Sombrerete en el municipio de Cadereyta, Querétaro. Y como la población otomí configura un paisaje sagrado que oscila desde lo material, a lo cosmogónico en relación con los santos y a sus antepasados que se veneran en dichas capillas.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45565086","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El tequio como práctica social en los procesos de reforestación de la Mixteca Alta: Santa María Chachoápam, Nochixtlán 这篇文章是我们2011年拉丁美洲和加勒比气候变化特别报道的一部分。
Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i16.168
Anabell Ortiz Ibarra, N.G. Molina Luna, Enrique Martínez y Ojeda
El interés primordial del estudio fue analizar la organización comunitaria de Santa María Chachoápam, Nochixtlán, Oaxaca como medio para mejorar el capital natural en su comunidad. En la Mixteca Alta, los programas de restauración de suelos son concretados por los pobladores locales, quienes perciben las complejidades sociales y naturales que implican las reforestaciones en su territorio. Los datos se recabaron mediante entrevistas semi estructuradas, historias de vida y recorridos de reconocimiento en las áreas reforestadas. Por lo que se infiere que, el tequio se refiere al trabajo comunitario que enlaza a la comunidad, la naturaleza y el territorio, además que, en Santa María Chachoápam razón por la cual, se ha reforestado una superficie total de 142.540 hectáreas (ha), repartidas en 10 áreas de uso común con problemas de erosión.
这项研究的主要兴趣是分析瓦哈卡州诺奇克斯特兰圣玛丽亚·查乔帕姆的社区组织,作为改善其社区自然资本的手段。在Mixteca Alta,土壤修复方案由当地居民实施,他们意识到在其领土上重新造林所涉及的社会和自然复杂性。数据是通过半结构化访谈、生活史和重新造林地区的侦察路线收集的。因此,可以推断,Tequio指的是将社区、自然和领土联系起来的社区工作,此外,在圣玛丽亚·查乔帕姆,共重新造林142540公顷(公顷),分布在10个有侵蚀问题的常用地区。
{"title":"El tequio como práctica social en los procesos de reforestación de la Mixteca Alta: Santa María Chachoápam, Nochixtlán","authors":"Anabell Ortiz Ibarra, N.G. Molina Luna, Enrique Martínez y Ojeda","doi":"10.32870/punto.v1i16.168","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i16.168","url":null,"abstract":"El interés primordial del estudio fue analizar la organización comunitaria de Santa María Chachoápam, Nochixtlán, Oaxaca como medio para mejorar el capital natural en su comunidad. En la Mixteca Alta, los programas de restauración de suelos son concretados por los pobladores locales, quienes perciben las complejidades sociales y naturales que implican las reforestaciones en su territorio. Los datos se recabaron mediante entrevistas semi estructuradas, historias de vida y recorridos de reconocimiento en las áreas reforestadas. Por lo que se infiere que, el tequio se refiere al trabajo comunitario que enlaza a la comunidad, la naturaleza y el territorio, además que, en Santa María Chachoápam razón por la cual, se ha reforestado una superficie total de 142.540 hectáreas (ha), repartidas en 10 áreas de uso común con problemas de erosión.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46402106","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paisaje y migración, El valor simbólico de la movilidad 景观与移民,流动的象征价值
Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i16.167
Miriam Reyes Tovar
Pensar en el valor simbólico, emotivo y perceptivo de la migración, desde una mirada geográfica, es hacer mención de sus componentes socioespaciales. Particularmente, el paisaje, entendido como un espacio presente para el sujeto, cuyo campo de interpretación, creación y experiencia de vida, le otorga un valor que puede ser materializado o ensoñado. En este trabajo, se presenta una aproximación teórica hacia la relación que posee el paisaje y el proceso migratorio, para develar, el valor simbólico que poseen los lugares con fuerte carga significativa para aquellos a quien la migración, les sirve como relato comparativo. Otorgando así, un valor reflexivo en la forma en la cual debe entenderse el paisaje en su expresión vivencial.
从地理角度思考移民的象征、情感和感知价值,就是要提到其社会空间组成部分。特别是,景观被理解为主体的存在空间,其解释、创作和生活体验的领域赋予了它可以物化或梦幻化的价值。在这项工作中,对景观与移民过程之间的关系提出了一种理论方法,以揭示移民对那些负有重大负担的地方所具有的象征价值,作为一种比较叙述。因此,它赋予了人们在体验表达中理解景观的方式的反思价值。
{"title":"Paisaje y migración, El valor simbólico de la movilidad","authors":"Miriam Reyes Tovar","doi":"10.32870/punto.v1i16.167","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i16.167","url":null,"abstract":"Pensar en el valor simbólico, emotivo y perceptivo de la migración, desde una mirada geográfica, es hacer mención de sus componentes socioespaciales. Particularmente, el paisaje, entendido como un espacio presente para el sujeto, cuyo campo de interpretación, creación y experiencia de vida, le otorga un valor que puede ser materializado o ensoñado. En este trabajo, se presenta una aproximación teórica hacia la relación que posee el paisaje y el proceso migratorio, para develar, el valor simbólico que poseen los lugares con fuerte carga significativa para aquellos a quien la migración, les sirve como relato comparativo. Otorgando así, un valor reflexivo en la forma en la cual debe entenderse el paisaje en su expresión vivencial.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41626140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Antropización del Paisaje de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca 托卢卡河谷大都市区景观的人为化
Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i16.163
Marco Antonio Cruz Peralta, Luis Giovanni Ramírez Sánchez
El objetivo del presente trabajo fue determinar los grados de alteración antropogénica sobre la cobertura vegetal de los paisajes de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Para esto se aplicó el Índice de Antropización de la Cobertura Vegetal (desarrollado por Shishenko en 1988), a la cartografía de los paisajes físico-geográficos de la zona. Los resultados indican que el territorio de estudio presenta áreas muy extensas, con alta modificación antrópica esto debido a que el relieve juega un papel significativo en el espacio geográfico de estudio. Se concluye que la evaluación presentada, aporta bases científicas importantes para la planificación de acciones de restauración, aprovechamiento y conservación del territorio, mientras que la metodología es fácilmente replicable en otras áreas geográficas.
本研究的目的是确定人类活动对托卢卡山谷大都市地区植被覆盖的影响程度。本研究的目的是确定该地区的自然和地理景观,并确定该地区的自然和地理景观。在本研究中,我们分析了该地区的地形特征,并对其进行了分析。本研究的目的是评估该地区的恢复、开发和保护行动的科学基础,而该方法很容易在其他地理区域复制。
{"title":"Antropización del Paisaje de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca","authors":"Marco Antonio Cruz Peralta, Luis Giovanni Ramírez Sánchez","doi":"10.32870/punto.v1i16.163","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i16.163","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue determinar los grados de alteración antropogénica sobre la cobertura vegetal de los paisajes de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Para esto se aplicó el Índice de Antropización de la Cobertura Vegetal (desarrollado por Shishenko en 1988), a la cartografía de los paisajes físico-geográficos de la zona. Los resultados indican que el territorio de estudio presenta áreas muy extensas, con alta modificación antrópica esto debido a que el relieve juega un papel significativo en el espacio geográfico de estudio. Se concluye que la evaluación presentada, aporta bases científicas importantes para la planificación de acciones de restauración, aprovechamiento y conservación del territorio, mientras que la metodología es fácilmente replicable en otras áreas geográficas.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47480769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espacio social y apropiación del espacio verde público en la arquitectura de paisaje 社会空间与园林公共绿地的配置
Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.32870/punto.v1i16.166
Jairo Agustín Reyes Plata
Los espacios verdes pueden contribuir al bienestar humano en la medida que cumplan con su funcionalidad social. El presente texto reflexiona sobre el proceso de apropiación social del espacio público en el marco de la arquitectura de paisaje. Se retoman enfoques que tienen como base los conceptos de construcción social del paisaje y espacio social, ya que se reconoce el papel de la dimensión social en la construcción y diseño del espacio abierto verde para mejorar la calidad de vida y el bienestar social. Se concluye que abordar la construcción social del espacio verde público desde la apropiación social contribuiría a diseñar y construir un paisaje para la vida, que satisfaga las necesidades materiales e inmateriales de los habitantes de una ciudad.
绿色空间可以为人类福祉做出贡献,只要它们符合其社会功能。本文反思了景观设计框架内公共空间的社会占有过程。恢复了以景观和社会空间的社会建设概念为基础的方法,因为社会层面在绿色开放空间的建设和设计中的作用得到了承认,以提高生活质量和社会福祉。得出的结论是,从社会拨款的角度来处理公共绿地的社会建设,将有助于设计和建造一种满足城市居民物质和非物质需求的生活景观。
{"title":"Espacio social y apropiación del espacio verde público en la arquitectura de paisaje","authors":"Jairo Agustín Reyes Plata","doi":"10.32870/punto.v1i16.166","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i16.166","url":null,"abstract":"Los espacios verdes pueden contribuir al bienestar humano en la medida que cumplan con su funcionalidad social. El presente texto reflexiona sobre el proceso de apropiación social del espacio público en el marco de la arquitectura de paisaje. Se retoman enfoques que tienen como base los conceptos de construcción social del paisaje y espacio social, ya que se reconoce el papel de la dimensión social en la construcción y diseño del espacio abierto verde para mejorar la calidad de vida y el bienestar social. Se concluye que abordar la construcción social del espacio verde público desde la apropiación social contribuiría a diseñar y construir un paisaje para la vida, que satisfaga las necesidades materiales e inmateriales de los habitantes de una ciudad.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45159210","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una revisión de la tenencia de la tierra o’otham, elementos jurídicos e históricos 土地保有权、法律和历史要素述评
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i15.152
Nelly López Azuz
Este documento se fundamentó en el contexto sobre la tenencia de la tierra para los o’otham durante el siglo xix y hasta el xxi. Analizo datos legales sobre el tema, desde el marco nacional y estatal, sus efectos en general para la organización social de los indígenas, así como su injeren-cia en el territorio o’otham, un pueblo transfronterizo de Sonora-Arizona. Me dirijo al pueblo y a la tierra del lado sonorense, y a través de su caso, reviso los instrumentos legales y sus efectos para un pueblo indígena. En la actualidad, los o’otham están distribuidos en nueve comunidades y tres localidades: las comunidades Pozo Prieto, Quitovac, Sonoyta, Las Norias, Pozo Verde, El Bajío, San Francisquito, El Cumarito, El Cubabi y las localidades Caborca, Puerto Peñasco y Pitiquito. En estos tres últimos existe población o’otham organizada para la realización de actividades socioculturales, en lugares que ellos acuerdan, pero ellos no cuentan con un espacio físico delimitado legalmente como comunidad indígena, co-munidad agraria o ejido. Las nueve comunidades y las tres localidades mencionadas se distribuyen en el estado de Sonora, México, del centro al noroeste.
本文件是在19世纪至21世纪奥托坦人土地保有权的背景下编写的。我分析了国家和州框架内关于这一问题的法律数据,这些数据对土著人民社会组织的总体影响,以及它们对亚利桑那州索诺拉跨境城镇奥托坦领土的干涉。我向索诺伦塞一侧的人民和土地发表讲话,并通过他们的案件审查法律文书及其对土著人民的影响。目前,奥塔姆人分布在9个社区和3个地方:波佐·普里托、基托瓦克、索诺伊塔、拉斯诺里亚斯、波佐·韦德、巴乔、圣弗朗西斯基多、库马里托、库巴比以及卡博卡、佩尼亚斯科港和皮蒂基托镇。在后三个地区,有组织开展社会文化活动的O'otham人口,地点由他们商定,但他们没有合法划定的自然空间,如土著社区、农业社区或Ejido。上述九个社区和三个地方分布在墨西哥索诺拉州,从中部到西北部。
{"title":"Una revisión de la tenencia de la tierra o’otham, elementos jurídicos e históricos","authors":"Nelly López Azuz","doi":"10.32870/punto.v1i15.152","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.152","url":null,"abstract":"Este documento se fundamentó en el contexto sobre la tenencia de la tierra para los o’otham durante el siglo xix y hasta el xxi. Analizo datos legales sobre el tema, desde el marco nacional y estatal, sus efectos en general para la organización social de los indígenas, así como su injeren-cia en el territorio o’otham, un pueblo transfronterizo de Sonora-Arizona. Me dirijo al pueblo y a la tierra del lado sonorense, y a través de su caso, reviso los instrumentos legales y sus efectos para un pueblo indígena. En la actualidad, los o’otham están distribuidos en nueve comunidades y tres localidades: las comunidades Pozo Prieto, Quitovac, Sonoyta, Las Norias, Pozo Verde, El Bajío, San Francisquito, El Cumarito, El Cubabi y las localidades Caborca, Puerto Peñasco y Pitiquito. En estos tres últimos existe población o’otham organizada para la realización de actividades socioculturales, en lugares que ellos acuerdan, pero ellos no cuentan con un espacio físico delimitado legalmente como comunidad indígena, co-munidad agraria o ejido. Las nueve comunidades y las tres localidades mencionadas se distribuyen en el estado de Sonora, México, del centro al noroeste.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49594910","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La depredación de los recursos y de los territorios indígenas de América Latina 对拉丁美洲土著资源和领土的掠夺
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i15.159
Uriel Nuño Gutiérrez
El presente trabajo expone un análisis y descripción de los argumentos expuestos sobre la emergencia ambiental y social por la depredación de los recursos y los territorios de México y de América latina
本文分析和描述了墨西哥和拉丁美洲资源和领土掠夺造成的环境和社会紧急情况的论点。
{"title":"La depredación de los recursos y de los territorios indígenas de América Latina","authors":"Uriel Nuño Gutiérrez","doi":"10.32870/punto.v1i15.159","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.159","url":null,"abstract":"El presente trabajo expone un análisis y descripción de los argumentos expuestos sobre la emergencia ambiental y social por la depredación de los recursos y los territorios de México y de América latina","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43976620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El reparto agrario en la Hacienda de Cedros, Mazapil, y el cierre de la fábrica de guayule 雪松、马扎皮尔庄园的农业分配和瓜尤勒工厂的关闭
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i15.154
Óscar Edilberto Santana Gamboa, María Guadalupe Ríos Delgado
El trabajo que a continuación se presenta puntualiza los elementos del reparto agrario de la antigua Hacienda de Cedros del municipio de Mazapil, Zacatecas. Dicha hacienda en particular fue la más extensa del estado. Además, su caso en particular es muy interesante, debido a que el reparto agrario afectó la dinámica económica que se estaba desarrollando en el semidesierto, la cual fue la explotación del guayule.
以下工作具体说明了Zacatecas Mazapil市前雪松庄园的农业分配要素。这是该州最大的财政部。此外,他的情况特别有趣,因为农业分配影响了半沙漠正在发展的经济动态,即瓜尤勒的开发。
{"title":"El reparto agrario en la Hacienda de Cedros, Mazapil, y el cierre de la fábrica de guayule","authors":"Óscar Edilberto Santana Gamboa, María Guadalupe Ríos Delgado","doi":"10.32870/punto.v1i15.154","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.154","url":null,"abstract":"El trabajo que a continuación se presenta puntualiza los elementos del reparto agrario de la antigua Hacienda de Cedros del municipio de Mazapil, Zacatecas. Dicha hacienda en particular fue la más extensa del estado. Además, su caso en particular es muy interesante, debido a que el reparto agrario afectó la dinámica económica que se estaba desarrollando en el semidesierto, la cual fue la explotación del guayule.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48812366","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resistencia y conflicto por la posesión de la tierra y la defensa del agua en la Laguna de Cajititlán, Jalisco, Siglos xix y xx 19世纪和20世纪哈利斯科州拉古纳德cajititlan的土地所有权和水资源保护的抵抗和冲突
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i15.155
Marco Antonio Acosta Ruiz
En este trabajo doy cuenta de la lucha por los recursos naturales predominantes de la Laguna de Cajititlán durante el Porfiriato y la Posrevolución entre indígenas, hacendados y gente con poder político desde una perspectiva historiográfica y documental. Se ofrece una rica información que permite visualizar de manera más puntual los intereses por el control de las tierras y del agua, principalmente. Aunado a estos aspectos doy cuenta del uso de obras y tecnologías hidráulicas, así como el aprovechamiento, apropiación y manejo de recursos naturales tanto lacustres como serranos, que son parte importante de la economía e identidad de muchos habitantes. Se puede vislumbrar en este escrito las primeras manifestaciones de los movimientos sociales enfocados principalmente a la conciencia ambiental al final del periodo posrevolucionario, y finalmente, se muestra el estrecho vínculo de la laguna con la cultura e identidad de los habitantes.
在这篇文章中,我从历史和文献的角度描述了在Porfiriato和革命后土著、地主和有政治权力的人之间争夺cajititlan泻湖主要自然资源的斗争。它提供了丰富的信息,使人们能够更及时地看到主要是土地和水的控制利益。除了这些方面,我还注意到水利工程和技术的使用,以及湖泊和山区自然资源的使用、占用和管理,这是许多居民的经济和身份的重要组成部分。在这篇文章中,我们可以看到后革命时期末期主要关注环境意识的社会运动的第一次表现,最后,展示了拉古纳与居民的文化和身份的密切联系。
{"title":"Resistencia y conflicto por la posesión de la tierra y la defensa del agua en la Laguna de Cajititlán, Jalisco, Siglos xix y xx","authors":"Marco Antonio Acosta Ruiz","doi":"10.32870/punto.v1i15.155","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.155","url":null,"abstract":"En este trabajo doy cuenta de la lucha por los recursos naturales predominantes de la Laguna de Cajititlán durante el Porfiriato y la Posrevolución entre indígenas, hacendados y gente con poder político desde una perspectiva historiográfica y documental. Se ofrece una rica información que permite visualizar de manera más puntual los intereses por el control de las tierras y del agua, principalmente. Aunado a estos aspectos doy cuenta del uso de obras y tecnologías hidráulicas, así como el aprovechamiento, apropiación y manejo de recursos naturales tanto lacustres como serranos, que son parte importante de la economía e identidad de muchos habitantes. Se puede vislumbrar en este escrito las primeras manifestaciones de los movimientos sociales enfocados principalmente a la conciencia ambiental al final del periodo posrevolucionario, y finalmente, se muestra el estrecho vínculo de la laguna con la cultura e identidad de los habitantes.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46120131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reflexiones sobre el territorio, Multiterritorialidad y prácticas de apropiación espacial 对领土、多领土和空间占用实践的反思
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.32870/punto.v1i15.158
Isidro Joel Mendoza Páez
Este artículo busca deliberar teóricamente el rol del espacio geográfico dentro de la reproducción de distintas conformaciones de lo que se conoce como territorio. El territorio es esa práctica espacial que ejerce acciones de apropiación y manifiesta distinción o semejanza; es decir, separa o integra según sea el caso sus características fenotípicas más distintivas, para conformar sus bordes o fronteras respecto de un espacio utópico y totalitario. El derecho a la propiedad o la tenencia de la tierra es, en todo caso, una de esas características que permite describir la relación de una sociedad con su ambiente preferentemente antrópicos en sus acepciones culturales, sociales, políticas y económicas. La propiedad de la tierra es un mecanismo de apropiación que contribuye a la configuración geopolítica del territorio, perfilando en origen, la razón del estado y su función, así como sus demarcaciones geográficas y el control del usufructo o renta de dicha tenencia; sin embargo, este mecanismo va más allá de su tradicional percepción. A lo largo de este trabajo procederemos a reflexionar sobre el proceso de conformación del territorio como mecanismo de apropiación espacial, hasta llegar a la producción de multiterritorialidades, que no solo conforman y delimitan al espacio habitado, sino que también despliegan la percepción de identidad individual y colectiva, el apego, el arraigo y, por consiguiente, la propiedad per se de la tierra.
这篇文章试图从理论上讨论地理空间在被称为领土的不同构象的复制中的作用。领土是行使占有行为和明显区别或相似的空间实践;即融和,分割或视情形最独特的特征,塑造其边缘或边界对极权主义乌托邦式的空间。财产权利或是土地保有权,在任何情况下,这些特征可用于描述相关的社会环境最好antrópicos在其概念的文化、社会、政治和经济。土地所有权是一种占用机制,有助于领土的地缘政治配置,概述国家的起源、原因和功能,以及其地理分界和对使用权或租金的控制;然而,这种机制超出了他们的传统看法。沿着我们这个工作反思该领土建立进程作为一种假设空间机制,到生产multiterritorialidades,不仅组成和居住空间划分,也部署单独和集体的身份、爱好、无所适从,因此地球本身的财产。
{"title":"Reflexiones sobre el territorio, Multiterritorialidad y prácticas de apropiación espacial","authors":"Isidro Joel Mendoza Páez","doi":"10.32870/punto.v1i15.158","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.158","url":null,"abstract":"Este artículo busca deliberar teóricamente el rol del espacio geográfico dentro de la reproducción de distintas conformaciones de lo que se conoce como territorio. El territorio es esa práctica espacial que ejerce acciones de apropiación y manifiesta distinción o semejanza; es decir, separa o integra según sea el caso sus características fenotípicas más distintivas, para conformar sus bordes o fronteras respecto de un espacio utópico y totalitario. El derecho a la propiedad o la tenencia de la tierra es, en todo caso, una de esas características que permite describir la relación de una sociedad con su ambiente preferentemente antrópicos en sus acepciones culturales, sociales, políticas y económicas. La propiedad de la tierra es un mecanismo de apropiación que contribuye a la configuración geopolítica del territorio, perfilando en origen, la razón del estado y su función, así como sus demarcaciones geográficas y el control del usufructo o renta de dicha tenencia; sin embargo, este mecanismo va más allá de su tradicional percepción. A lo largo de este trabajo procederemos a reflexionar sobre el proceso de conformación del territorio como mecanismo de apropiación espacial, hasta llegar a la producción de multiterritorialidades, que no solo conforman y delimitan al espacio habitado, sino que también despliegan la percepción de identidad individual y colectiva, el apego, el arraigo y, por consiguiente, la propiedad per se de la tierra.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43457005","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Punto CUNorte
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1