首页 > 最新文献

Espergesia最新文献

英文 中文
Impacto económico durante la pandemia por COVID-19 en el sector turístico ecuatoriano COVID-19大流行期间对厄瓜多尔旅游业的经济影响
Pub Date : 2023-06-16 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629
Katty Pilar Jadán Solís, Bernal Yamuca Jorge Luis, Steven David Vizueta Silva, Elizabeth Juliana Núñez Bartolomé, Edsan Iliana González Rodríguez, Anthony Eduardo Galarza Vera
El estudio en cuestión aborda la repercusión económica de la pandemia de COVID-19 en el ámbito turístico ecuatoriano entre 2020 y 2022, enfocándose en las perturbaciones que enfrentó esta esfera tanto antes como después del brote. A fin de trazar la trayectoria de los ingresos turísticos en relación con el PIB del sector, se escrutaron datos de informes trimestrales procedentes del Ministerio de Turismo del Ecuador, el Banco Central y la CEPAL. La investigación reveló una merma notable en dichos ingresos, consecuencia directa de las medidas de restricción de movilidad instauradas por el Gobierno con el propósito primordial de proteger la salud pública. Al desglosar los factores, emergió que aspectos como los ingresos generados por la venta de alimentos, el alojamiento hotelero y las intermediaciones de agencias de viajes influenciaron, tanto positiva como negativamente, el crecimiento del PIB turístico. Es crucial subrayar que, en el contexto pandémico, estas dinámicas contravinieron las expectativas convencionales. La conclusión esclarece que, si bien el 2020 representó un obstáculo sustancial para la reactivación turística, a raíz de las medidas de contención y seguridad, en los subsiguientes años, 2021 y 2022, el sector evidenció signos palpables de recuperación. Palabras clave: Turismo; Restricciones; Contraste; Impacto; Informes.
该研究涉及2020年至2022年期间COVID-19大流行对厄瓜多尔旅游业的经济影响,重点关注该领域在疫情爆发前后面临的破坏。为了追踪旅游收入与该部门国内生产总值的关系,我们从厄瓜多尔旅游部、中央银行和拉加经委会的季度报告中收集了数据。调查显示,这些收入显著下降,这是政府为保护公众健康而采取的行动限制措施的直接后果。通过分解这些因素,我们发现食品销售、酒店住宿和旅行社中介产生的收入对旅游业gdp的增长既有积极的影响,也有消极的影响。必须强调的是,在大流行的背景下,这些动态与传统的预期背道而驰。结论明确指出,尽管2020年是旅游业复苏的重大障碍,但在随后的2021年和2022年,该行业显示出明显的复苏迹象。关键词:旅游;限制;相比之下;影响;报告。
{"title":"Impacto económico durante la pandemia por COVID-19 en el sector turístico ecuatoriano","authors":"Katty Pilar Jadán Solís, Bernal Yamuca Jorge Luis, Steven David Vizueta Silva, Elizabeth Juliana Núñez Bartolomé, Edsan Iliana González Rodríguez, Anthony Eduardo Galarza Vera","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2629","url":null,"abstract":"El estudio en cuestión aborda la repercusión económica de la pandemia de COVID-19 en el ámbito turístico ecuatoriano entre 2020 y 2022, enfocándose en las perturbaciones que enfrentó esta esfera tanto antes como después del brote. A fin de trazar la trayectoria de los ingresos turísticos en relación con el PIB del sector, se escrutaron datos de informes trimestrales procedentes del Ministerio de Turismo del Ecuador, el Banco Central y la CEPAL. La investigación reveló una merma notable en dichos ingresos, consecuencia directa de las medidas de restricción de movilidad instauradas por el Gobierno con el propósito primordial de proteger la salud pública. Al desglosar los factores, emergió que aspectos como los ingresos generados por la venta de alimentos, el alojamiento hotelero y las intermediaciones de agencias de viajes influenciaron, tanto positiva como negativamente, el crecimiento del PIB turístico. Es crucial subrayar que, en el contexto pandémico, estas dinámicas contravinieron las expectativas convencionales. La conclusión esclarece que, si bien el 2020 representó un obstáculo sustancial para la reactivación turística, a raíz de las medidas de contención y seguridad, en los subsiguientes años, 2021 y 2022, el sector evidenció signos palpables de recuperación. \u0000Palabras clave: Turismo; Restricciones; Contraste; Impacto; Informes.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43413596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos del Período Especial en el cine cubano de los años 90 特别时期对90年代古巴电影的影响
Pub Date : 2023-06-16 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2632
Maricarmen Tornés Bernal, Yoiner Díaz Rodríguez, Carlos Alberto Pupo Osorio, Leodanis Torres Barrero
Este estudio exploró el cine cubano de la década de los 90, centrándose en cómo las películas producidas durante el Período Especial reflejaron las tensiones y transformaciones de la sociedad cubana. De manera que el cine se convirtió en un vehículo para abordar cuestiones políticas, sociales y culturales, aprovechando la narrativa cinematográfica para ofrecer una perspectiva única sobre la identidad y la vida cotidiana en un período de cambios profundos. El propósito planeado fue comprender cómo el cine cubano de los 90 funcionó como una expresión artística y una reflexión sobre la realidad cubana. Asimismo, explicar cómo las películas capturaron la dualidad entre la nostalgia por el pasado y la percepción pesimista del presente, mientras abordaban temas como la migración, la tercera edad y las relaciones humanas en tiempos de crisis. Las conclusiones revelan que el cine cubano de los 90 desafió las expectativas convencionales al abordar temas polémicos y al cuestionar la autoridad política. A pesar de las limitaciones presupuestarias, las películas como “Fresa y Chocolate” y “Guantanamera” trascendieron las fronteras nacionales, resonando con audiencias globales y demostrando la influencia del cine como agente de cambio social. Estos filmes ofrecieron una mirada auténtica y matizada de la realidad cubana, mostrando cómo las circunstancias adversas pueden inspirar la creatividad y la expresión artística mientras exploran y expresan las realidades cambiantes y desafiantes del país. Palabras clave: Cine cubano; década de los 90; Período Especial; sociedad cubana; ICAIC.
这项研究探索了20世纪90年代的古巴电影,重点关注在特殊时期制作的电影如何反映古巴社会的紧张和转变。因此,电影成为解决政治、社会和文化问题的工具,利用电影叙事提供了一个独特的视角,在一个深刻变化的时期的身份和日常生活。计划的目的是了解90年代的古巴电影是如何作为一种艺术表达和对古巴现实的反思的。此外,解释电影如何捕捉对过去的怀旧和对现在的悲观看法之间的二元性,同时解决移民、老年和危机时期的人际关系等问题。调查结果显示,90年代的古巴电影在处理有争议的问题和质疑政治权威方面挑战了传统的期望。尽管预算有限,但像《草莓与巧克力》和Guantanamera这样的电影超越了国界,与全球观众产生了共鸣,并展示了电影作为社会变革推动者的影响。这些电影提供了真实和细致入微的古巴现实,展示了不利的环境如何激发创造力和艺术表达,同时探索和表达这个国家不断变化和具有挑战性的现实。关键词:古巴电影;20世纪90年代;特别时期;古巴社会;电影。
{"title":"Efectos del Período Especial en el cine cubano de los años 90","authors":"Maricarmen Tornés Bernal, Yoiner Díaz Rodríguez, Carlos Alberto Pupo Osorio, Leodanis Torres Barrero","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2632","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2632","url":null,"abstract":"Este estudio exploró el cine cubano de la década de los 90, centrándose en cómo las películas producidas durante el Período Especial reflejaron las tensiones y transformaciones de la sociedad cubana. De manera que el cine se convirtió en un vehículo para abordar cuestiones políticas, sociales y culturales, aprovechando la narrativa cinematográfica para ofrecer una perspectiva única sobre la identidad y la vida cotidiana en un período de cambios profundos. El propósito planeado fue comprender cómo el cine cubano de los 90 funcionó como una expresión artística y una reflexión sobre la realidad cubana. Asimismo, explicar cómo las películas capturaron la dualidad entre la nostalgia por el pasado y la percepción pesimista del presente, mientras abordaban temas como la migración, la tercera edad y las relaciones humanas en tiempos de crisis. Las conclusiones revelan que el cine cubano de los 90 desafió las expectativas convencionales al abordar temas polémicos y al cuestionar la autoridad política. A pesar de las limitaciones presupuestarias, las películas como “Fresa y Chocolate” y “Guantanamera” trascendieron las fronteras nacionales, resonando con audiencias globales y demostrando la influencia del cine como agente de cambio social. Estos filmes ofrecieron una mirada auténtica y matizada de la realidad cubana, mostrando cómo las circunstancias adversas pueden inspirar la creatividad y la expresión artística mientras exploran y expresan las realidades cambiantes y desafiantes del país. \u0000Palabras clave: Cine cubano; década de los 90; Período Especial; sociedad cubana; ICAIC.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42282277","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una aproximación epistemológica a la educación pedagógica y andragógica en entornos virtuales 虚拟环境中教育学和双性同体教育的认识论方法
Pub Date : 2023-05-04 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2535
Gilber Chura-Quispe, José Noé Miranda Becerra, Gerardo Raúl Escobar Alvarez
El presente ensayo tiene como objetivo entablar un diálogo entre los conceptos de pedagogía y andragogía, delimitando en un primer momento la educación infantil y la educación para adultos respectivamente. Este diálogo se produce a través de la capacidad de incorporar el uso de la tecnología en ambos campos para generar condiciones de aprendizaje significativo. Sin embargo, el ensayo también pone de manifiesto cómo el término pedagogía sustenta una tradición epistemológica mucho más sólida que la andragogía. Es necesario repensar y actualizar este campo de conocimiento para poder avanzar hacia una nueva comprensión del aprendizaje de los adultos que no tenga que ser dicotómica con la pedagogía, sino integradora. La metodología de investigación-acción ofrece la posibilidad de seguir generando investigación educativa y se alinea con el campo de la innovación educativa al integrar herramientas digitales para promover la innovación educativa. Además, la educación virtual ofrece la posibilidad de generar un diálogo interdisciplinario y transdisciplinario con proyectos educativos que posibiliten el “Aprendizaje para toda la vida”, conocido como “Lifelong Learning”. Palabras clave: Pedagogía; Andragogía; Educación Virtual; Investigación-Acción.
这篇文章的目的是在教育学和双性同体学的概念之间进行对话,首先分别界定儿童教育和成人教育。这种对话是通过将技术的使用纳入这两个领域以创造有意义的学习条件的能力进行的。然而,这篇文章还揭示了“教育学”一词是如何支撑比双性同体更坚实的认识论传统的。有必要重新思考和更新这一知识领域,以便能够朝着对成人学习的新理解迈进,这种理解不必与教育学二分法,而必须是包容性的。研究行动方法为继续产生教育研究提供了可能性,并通过整合促进教育创新的数字工具与教育创新领域保持一致。此外,虚拟教育还提供了与教育项目进行跨学科和跨学科对话的可能性,这些项目使“终身学习”成为可能,即“终身学习”。关键词:教育学;雌雄同体;虚拟教育;研究-行动。
{"title":"Una aproximación epistemológica a la educación pedagógica y andragógica en entornos virtuales","authors":"Gilber Chura-Quispe, José Noé Miranda Becerra, Gerardo Raúl Escobar Alvarez","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2535","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2535","url":null,"abstract":"El presente ensayo tiene como objetivo entablar un diálogo entre los conceptos de pedagogía y andragogía, delimitando en un primer momento la educación infantil y la educación para adultos respectivamente. Este diálogo se produce a través de la capacidad de incorporar el uso de la tecnología en ambos campos para generar condiciones de aprendizaje significativo. Sin embargo, el ensayo también pone de manifiesto cómo el término pedagogía sustenta una tradición epistemológica mucho más sólida que la andragogía. Es necesario repensar y actualizar este campo de conocimiento para poder avanzar hacia una nueva comprensión del aprendizaje de los adultos que no tenga que ser dicotómica con la pedagogía, sino integradora. La metodología de investigación-acción ofrece la posibilidad de seguir generando investigación educativa y se alinea con el campo de la innovación educativa al integrar herramientas digitales para promover la innovación educativa. Además, la educación virtual ofrece la posibilidad de generar un diálogo interdisciplinario y transdisciplinario con proyectos educativos que posibiliten el “Aprendizaje para toda la vida”, conocido como “Lifelong Learning”. \u0000Palabras clave: Pedagogía; Andragogía; Educación Virtual; Investigación-Acción.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47242975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El apoyo familiar y su influencia en la atención de los adultos mayores 家庭支持及其对老年人护理的影响
Pub Date : 2023-05-04 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2534
Leonor Cedeño Toro, Herman Arnulfo Cevallos Sánchez
La atención de los adultos mayores es una de las principales prioridades de la gestión de la salud, donde el apoyo familiar es esencial. El objetivo de este trabajo fue diagnosticar la situación actual del apoyo familiar en la atención de los adultos mayores de la comunidad Agua Fría. Se realizó una investigación no experimental, basada en el paradigma sociocrítico, con un enfoque mixto, descriptivo y transversal. La población de estudio incluyó a 83 familias con 122 adultos mayores, de los cuales 98 cumplieron con los criterios de selección para el análisis cuantitativo, utilizando el Cuestionario de Apoyo Social Percibido MOS, que permitió evaluar 4 dimensiones: emocional, instrumental, apoyo social y afectivo. Para el análisis cualitativo, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes clave, que incluyeron a 10 familiares, 10 adultos mayores y 3 especialistas (un psicólogo clínico, un sociólogo y un trabajador social). Para el análisis de los resultados, se triangularon los criterios emitidos. Los resultados indicaron que las redes de apoyo mejor percibidas fueron la familia y las instituciones de salud, y que las dimensiones de apoyo de mayor nivel fueron la social e instrumental. Es importante que tanto los profesionales de la salud como las familias reconozcan la importancia del apoyo que deben brindar a las personas adultas mayores. Palabras clave: Adulto mayor; atención; apoyo familiar; familias.
照顾老年人是健康管理的主要优先事项之一,家庭支持至关重要。这项工作的目的是诊断家庭支持在老年护理Agua冷水社区的现状。本研究的目的是评估一项基于社会批判范式的非实验性研究,采用描述性和横向的混合方法。研究人群包括83个家庭,122名老年人,其中98人符合定量分析的选择标准,使用感知社会支持问卷MOS,允许评估四个维度:情感、工具、社会和情感支持。为了进行定性分析,我们对主要线人进行了深入访谈,包括10名亲属、10名老年人和3名专家(1名临床心理学家、1名社会学家和1名社会工作者)。为了分析结果,对发布的标准进行了三角分析。在本研究中,我们分析了支持网络的感知程度,并确定了支持网络的社会维度和工具维度。重要的是,保健专业人员和家庭都要认识到他们必须向老年人提供支持的重要性。关键词:老年人;注意;家庭支持;家庭。
{"title":"El apoyo familiar y su influencia en la atención de los adultos mayores","authors":"Leonor Cedeño Toro, Herman Arnulfo Cevallos Sánchez","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2534","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2534","url":null,"abstract":"La atención de los adultos mayores es una de las principales prioridades de la gestión de la salud, donde el apoyo familiar es esencial. El objetivo de este trabajo fue diagnosticar la situación actual del apoyo familiar en la atención de los adultos mayores de la comunidad Agua Fría. Se realizó una investigación no experimental, basada en el paradigma sociocrítico, con un enfoque mixto, descriptivo y transversal. La población de estudio incluyó a 83 familias con 122 adultos mayores, de los cuales 98 cumplieron con los criterios de selección para el análisis cuantitativo, utilizando el Cuestionario de Apoyo Social Percibido MOS, que permitió evaluar 4 dimensiones: emocional, instrumental, apoyo social y afectivo. Para el análisis cualitativo, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes clave, que incluyeron a 10 familiares, 10 adultos mayores y 3 especialistas (un psicólogo clínico, un sociólogo y un trabajador social). Para el análisis de los resultados, se triangularon los criterios emitidos. Los resultados indicaron que las redes de apoyo mejor percibidas fueron la familia y las instituciones de salud, y que las dimensiones de apoyo de mayor nivel fueron la social e instrumental. Es importante que tanto los profesionales de la salud como las familias reconozcan la importancia del apoyo que deben brindar a las personas adultas mayores. \u0000Palabras clave: Adulto mayor; atención; apoyo familiar; familias.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42315075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Exploring the Antecedents of Employee Green Behaviors: A Conceptual Framework 员工绿色行为的前因:一个概念框架
Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2510
Venansius Bangun Nuswanto, Aurik Gustomo, Atik Aprianingsih, Hary Febriansyah
The emergence of sustainable design has brought attention to the consideration of human behavior in creating environmentally-friendly operations. This study examines the role of the Theory of Planned Behavior (TPB) and the Value-Identity-Personal Norm (VIP) model in shaping employee green behavior (EGB) and explores how green human resource management (GHRM) practices impact EGB. Based on a review of 40 scholarly articles, the study proposes a conceptual model that integrates individual-level constructs from TPB and VIP, and highlights GHRM as an antecedent of EGB at the organizational level, with psychological capital and organizational identity as mediators. The study suggests a multilevel approach to examining EGB, incorporating person-environment interaction, job performance, and motivation theory. Ultimately, the study aims to provide a research agenda that encourages further investigation of the topic. Keywords: Employee Green Behavior; Green Human Resource Management; Sustainability; Theory of Planned Behavior; Value-Identity-Personal Norm Model.
可持续设计的出现引起了人们在创造环境友好型操作时对人类行为的关注。本研究考察了计划行为理论(TPB)和价值认同-个人规范(VIP)模型在塑造员工绿色行为(EGB)中的作用,并探讨了绿色人力资源管理(GHRM)实践对员工绿色行为的影响。在回顾40篇学术论文的基础上,本研究提出了一个整合TPB和VIP的个体层面建构的概念模型,并强调GHRM在组织层面是EGB的前因,心理资本和组织认同是中介。本研究提出了一种结合人-环境互动、工作绩效和动机理论的多层次方法来检验EGB。最终,该研究旨在提供一个研究议程,鼓励进一步调查的主题。关键词:员工绿色行为;绿色人力资源管理;可持续性;计划行为理论;价值认同-个人规范模型。
{"title":"Exploring the Antecedents of Employee Green Behaviors: A Conceptual Framework","authors":"Venansius Bangun Nuswanto, Aurik Gustomo, Atik Aprianingsih, Hary Febriansyah","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2510","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2510","url":null,"abstract":"The emergence of sustainable design has brought attention to the consideration of human behavior in creating environmentally-friendly operations. This study examines the role of the Theory of Planned Behavior (TPB) and the Value-Identity-Personal Norm (VIP) model in shaping employee green behavior (EGB) and explores how green human resource management (GHRM) practices impact EGB. Based on a review of 40 scholarly articles, the study proposes a conceptual model that integrates individual-level constructs from TPB and VIP, and highlights GHRM as an antecedent of EGB at the organizational level, with psychological capital and organizational identity as mediators. The study suggests a multilevel approach to examining EGB, incorporating person-environment interaction, job performance, and motivation theory. Ultimately, the study aims to provide a research agenda that encourages further investigation of the topic. \u0000Keywords: Employee Green Behavior; Green Human Resource Management; Sustainability; Theory of Planned Behavior; Value-Identity-Personal Norm Model.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45171804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Grit Competency, Growth Mindset, and Mental Ability among Filipino High School Students 菲律宾中学生Grit能力、成长心态和心理能力
Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2427
Jowie Lumanog Advincula
Educators and mental health professionals have promoted social and emotional learning (SEL) as the foundation for safe and positive education. SEL factors such as grit competency and growth mindset were the critical factors in this research, along with the student’s mental ability level. Grit competency pertains to one’s ability to work hard, overcome setbacks, finish tasks, and set long-term goals. At the same time, a growth mindset refers to believing intelligence and ability can change with persistence and practice and believing interests and behaviors can positively change with effort and learning. This research aimed to determine the grit and growth mindset levels of 137 all-female Filipino senior students from Quezon City and test their relationship with mental ability. A standardized test measured grit competency and growth mindset, while the Otis-Lennon School Ability Test, 7th Edition (OLSAT-7), measured cognitive ability. Results signified a low and negative relationship between grit competency and mental ability, with r = -.152 and p = 0.039 < 0.05. Similarly, there was a low and negative relationship between a growth mindset and cognitive ability with a value of r = -.157 and p = 0.034 < 0.05.Keywords: Grit Competency; Growth Mindset; Mental Ability; High School Students.
教育工作者和心理健康专业人员提倡将社会和情感学习(SEL)作为安全和积极教育的基础。坚毅能力、成长心态等SEL因素与学生的心理能力水平是本研究的关键因素。意志力是指一个人努力工作、克服挫折、完成任务和设定长期目标的能力。同时,成长心态是指相信智力和能力可以通过坚持和练习而改变,相信兴趣和行为可以通过努力和学习而积极改变。本研究旨在测定奎松市137名菲律宾女高中生的毅力和成长心态水平,并检验其与心理能力的关系。一项标准化测试测量了毅力能力和成长心态,而奥蒂斯-列侬学校能力测试,第七版(OLSAT-7)测量了认知能力。结果表明,毅力能力与心理能力呈负相关,r = -。152, p = 0.039 < 0.05。同样,成长型心态与认知能力呈负相关,r = -。157, p = 0.034 < 0.05。关键词:毅力能力;成长心态;心理能力;高中生。
{"title":"Grit Competency, Growth Mindset, and Mental Ability among Filipino High School Students","authors":"Jowie Lumanog Advincula","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2427","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2427","url":null,"abstract":"Educators and mental health professionals have promoted social and emotional learning (SEL) as the foundation for safe and positive education. SEL factors such as grit competency and growth mindset were the critical factors in this research, along with the student’s mental ability level. Grit competency pertains to one’s ability to work hard, overcome setbacks, finish tasks, and set long-term goals. At the same time, a growth mindset refers to believing intelligence and ability can change with persistence and practice and believing interests and behaviors can positively change with effort and learning. This research aimed to determine the grit and growth mindset levels of 137 all-female Filipino senior students from Quezon City and test their relationship with mental ability. A standardized test measured grit competency and growth mindset, while the Otis-Lennon School Ability Test, 7th Edition (OLSAT-7), measured cognitive ability. Results signified a low and negative relationship between grit competency and mental ability, with r = -.152 and p = 0.039 < 0.05. Similarly, there was a low and negative relationship between a growth mindset and cognitive ability with a value of r = -.157 and p = 0.034 < 0.05.\u0000Keywords: Grit Competency; Growth Mindset; Mental Ability; High School Students.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47997281","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neurociencias Sociales: principios epistemológicos 社会神经科学:认识论原则
Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2520
Steve Fernando Pedraza Vargas, Dolores Vélez Jiménez
Las neurociencias constituyen un conjunto de conocimientos científicos sobre el Sistema Nervioso Central que tienen diferentes enfoques: localizacionista, conexionista, histórico-cultural y social. Estos enfoques obedecen a crisis paradigmáticas asociadas a "anomalías" encontradas en el desarrollo de la investigación neurocientífica a lo largo de la historia reciente. Esto conduce a marcos explicativos distintivos, entre los que destacan líneas filosóficas orientadas por el pensamiento positivista y el pensamiento dialéctico. Este ensayo pretende reflexionar sobre los principios epistemológicos específicos del objeto de estudio de las neurociencias sociales. Durante el ejercicio reflexivo, se revisan las bases epistemológicas construidas desde el pensamiento complejo, el modelo ecológico, el modelo de los determinantes sociales y el modelo multicausal. En conclusión, se invita a reconocer que el neurocientífico contemporáneo se enfrenta a una ciencia que evita las situaciones simples para adentrarse en el estudio de los procesos humanos desde una perspectiva compleja. Palabras clave: Neurociencias sociales; pensamiento dialéctico; pensamiento complejo.
神经科学是一套关于中枢神经系统的科学知识,有不同的方法:位置主义、连接主义、历史文化和社会。这些方法遵循了近代史上神经科学研究发展中与“异常”相关的范式危机。这导致了独特的解释框架,包括以实证主义和辩证思维为导向的哲学路线。这篇文章的目的是反思社会神经科学研究对象特有的认识论原则。在这篇文章中,我们回顾了从复杂思维、生态模型、社会决定因素模型和多因果模型构建的认识论基础。综上所述,我们应该认识到,当代神经科学家面临着一门科学,它避免了简单的情况,而从复杂的角度深入研究人类过程。关键词:社会神经科学;辩证思维;复杂思维。
{"title":"Neurociencias Sociales: principios epistemológicos","authors":"Steve Fernando Pedraza Vargas, Dolores Vélez Jiménez","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2520","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2520","url":null,"abstract":"Las neurociencias constituyen un conjunto de conocimientos científicos sobre el Sistema Nervioso Central que tienen diferentes enfoques: localizacionista, conexionista, histórico-cultural y social. Estos enfoques obedecen a crisis paradigmáticas asociadas a \"anomalías\" encontradas en el desarrollo de la investigación neurocientífica a lo largo de la historia reciente. Esto conduce a marcos explicativos distintivos, entre los que destacan líneas filosóficas orientadas por el pensamiento positivista y el pensamiento dialéctico. Este ensayo pretende reflexionar sobre los principios epistemológicos específicos del objeto de estudio de las neurociencias sociales. Durante el ejercicio reflexivo, se revisan las bases epistemológicas construidas desde el pensamiento complejo, el modelo ecológico, el modelo de los determinantes sociales y el modelo multicausal. En conclusión, se invita a reconocer que el neurocientífico contemporáneo se enfrenta a una ciencia que evita las situaciones simples para adentrarse en el estudio de los procesos humanos desde una perspectiva compleja. \u0000Palabras clave: Neurociencias sociales; pensamiento dialéctico; pensamiento complejo.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44422953","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia del estrés laboral en la dinámica familiar 工作压力对家庭动态的影响
Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2519
Gema Junán Moreira Arteaga, Gustavo Enrique Antón Vera
El estrés laboral es un problema reconocido a nivel mundial. Las cifras de este problema van en aumento en los países latinos, y su tendencia a la cronicidad es muy importante en el contexto de la salud y el bienestar. Esta situación ha hecho que las implicaciones en el núcleo familiar sean estudiadas y medidas desde las dimensiones de las dinámicas y relaciones interpersonales, considerando la relación que existe entre las condiciones laborales y el bienestar de la familia. Se agregan también aspectos como la convivencia, la crianza y la comunicación. Por ello, se realizó una investigación no experimental, descriptiva, transversal, de enfoque mixto, basada en el paradigma sociocrítico. La población estuvo conformada por 60 personas correspondientes a las familias seleccionadas del Sector La Pepsi del cantón Santo Domingo. Se trabajó utilizando los métodos teóricos y empíricos. Como instrumentos de recolección se utilizaron la escala de estrés percibido en el trabajo, con la cual se pudo identificar los niveles de estrés de las personas encuestadas en el ámbito laboral, calificándolos en bajo, medio y alto. Además, se aplicó una encuesta con 10 preguntas de opción múltiple. Se encontró que en las personas encuestadas existe un nivel de estrés laboral de medio a alto. La mayoría de ellas reconoce que el trabajo y los niveles de estrés influyen en las dinámicas familiares, y que esto genera la necesidad de solicitar ayuda profesional, sobre todo porque esta no es una práctica que se realice con la frecuencia adecuada en las familias. Palabras clave: Estrés laboral, familias, bienestar.
工作压力是一个公认的全球问题。在拉丁国家,这一问题的人数正在增加,其慢性趋势在健康和福祉方面非常重要。这种情况导致从动态和人际关系的维度研究和衡量对家庭核心的影响,考虑到工作条件和家庭福利之间的关系。它还增加了共存、养育和交流等方面。因此,我们进行了一项基于社会批判范式的非实验性、描述性、横向、混合方法的研究。人口由60人组成,对应于圣多明各州百事可乐部门选定的家庭。本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果。本研究的目的是确定在工作环境中被调查者的压力水平,并将他们分为低、中、高。此外,还进行了一项包含10个多项选择题的调查。调查发现,受访者的工作压力水平为中等至高。他们中的大多数人认识到,工作和压力水平会影响家庭动态,这就产生了寻求专业帮助的需求,特别是因为这在家庭中不是一种适当频繁的做法。关键词:工作压力,家庭,幸福。
{"title":"Influencia del estrés laboral en la dinámica familiar","authors":"Gema Junán Moreira Arteaga, Gustavo Enrique Antón Vera","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2519","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2519","url":null,"abstract":"El estrés laboral es un problema reconocido a nivel mundial. Las cifras de este problema van en aumento en los países latinos, y su tendencia a la cronicidad es muy importante en el contexto de la salud y el bienestar. Esta situación ha hecho que las implicaciones en el núcleo familiar sean estudiadas y medidas desde las dimensiones de las dinámicas y relaciones interpersonales, considerando la relación que existe entre las condiciones laborales y el bienestar de la familia. Se agregan también aspectos como la convivencia, la crianza y la comunicación. Por ello, se realizó una investigación no experimental, descriptiva, transversal, de enfoque mixto, basada en el paradigma sociocrítico. La población estuvo conformada por 60 personas correspondientes a las familias seleccionadas del Sector La Pepsi del cantón Santo Domingo. Se trabajó utilizando los métodos teóricos y empíricos. Como instrumentos de recolección se utilizaron la escala de estrés percibido en el trabajo, con la cual se pudo identificar los niveles de estrés de las personas encuestadas en el ámbito laboral, calificándolos en bajo, medio y alto. Además, se aplicó una encuesta con 10 preguntas de opción múltiple. Se encontró que en las personas encuestadas existe un nivel de estrés laboral de medio a alto. La mayoría de ellas reconoce que el trabajo y los niveles de estrés influyen en las dinámicas familiares, y que esto genera la necesidad de solicitar ayuda profesional, sobre todo porque esta no es una práctica que se realice con la frecuencia adecuada en las familias. \u0000Palabras clave: Estrés laboral, familias, bienestar.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47696769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
José Martí: Epochal Critique, Naturalistic Religiosity, and Deconstruction of the Western Modern Ethos 何塞·马蒂:时代批判、自然主义宗教与西方现代民族主义的解构
Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2518
Ariel Zaldívar Batista, Aldo Enamorado Rodríguez
The article proposes a heuristic analysis of the spiritual and philosophical formation of José Martí, focusing on the qualitative specificity of his religiosity and its critical reflexivity in response to epochal problems. Using a logical, dialectical, and historical-philosophical methodology, the article examines the processes of semantic inversion, semiotic complementarity, and sigmoidal interactions of philosophical-religious concepts such as “Dios”, “Alma,” “Amor” y “Naturaleza” in José Martí’s representative works, including “Prólogo al poema del Niágara,” “Cuadernos de apuntes” y “Emerson.” Additionally, the article reveals the transgressive social functions of Martí’s religiosity in historical context, viewed from an axiological, ideological, critical, prospective, and heuristic perspective.Keywords: José Martí; Epochal Criticality; Naturalistic Religiosity; Cultural Ethos; Western Modernity.
本文对约瑟夫·Martí的精神和哲学形成进行了启发式分析,重点关注他的宗教性的定性特殊性及其对时代问题的批判性反思性。本文运用逻辑的、辩证的和历史哲学的方法论,考察了约瑟夫·Martí代表作品中“神”、“阿尔玛”、“爱”和“自然”等哲学-宗教概念的语义反转、符号互补和s型相互作用的过程,这些概念包括《Prólogo诗歌》、《诗人》和《爱默生》。此外,本文还从价值论、意识形态、批判、展望和启发式的角度,揭示了Martí宗教性在历史语境中的越界社会功能。关键词:约瑟网Martí;划时代的临界;自然的虔诚;文化精神;西方的现代性。
{"title":"José Martí: Epochal Critique, Naturalistic Religiosity, and Deconstruction of the Western Modern Ethos","authors":"Ariel Zaldívar Batista, Aldo Enamorado Rodríguez","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2518","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2518","url":null,"abstract":"The article proposes a heuristic analysis of the spiritual and philosophical formation of José Martí, focusing on the qualitative specificity of his religiosity and its critical reflexivity in response to epochal problems. Using a logical, dialectical, and historical-philosophical methodology, the article examines the processes of semantic inversion, semiotic complementarity, and sigmoidal interactions of philosophical-religious concepts such as “Dios”, “Alma,” “Amor” y “Naturaleza” in José Martí’s representative works, including “Prólogo al poema del Niágara,” “Cuadernos de apuntes” y “Emerson.” Additionally, the article reveals the transgressive social functions of Martí’s religiosity in historical context, viewed from an axiological, ideological, critical, prospective, and heuristic perspective.\u0000Keywords: José Martí; Epochal Criticality; Naturalistic Religiosity; Cultural Ethos; Western Modernity.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43382619","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo tecnológico basado en el empoderamiento digital para el desarrollo sostenible de bioempresas 基于数字赋权的生物企业可持续发展技术模型
Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.18050/rev.espergesia.v10i1.2521
Iris Jiménez-Pitre, Geomar Molina-Bolívar, Rodrigo Gámez Pitre
Las tecnologías han adquirido un valor incalculable en los procesos productivos de las naciones, estando presentes en cada uno de los procesos que se desarrollan para el crecimiento personal y de las naciones. Dada su importancia, es necesario crear modelos que enfaticen los mecanismos para su adecuado uso, ya que no se pueden explotar los recursos de ninguna índole sin reconocer las implicaciones que esto puede traer a la vida de las personas. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo proponer un modelo tecnológico para el desarrollo sostenible y el empoderamiento digital de las bioempresas. Se asumió una metodología mixta para procesar la información mediante la interpretación de las teorías y postulados que expertos han expuesto producto de años de investigaciones. Bajo el método cualitativo, se seleccionaron dos grupos (uno de trabajadores de bioempresas y docentes universitarios con perfil ambientalista) para aplicar una encuesta referida a los modelos tecnológicos y el empoderamiento digital. El primer grupo estuvo conformado por 123 sujetos y el segundo por 10. Los resultados mostraron que todo modelo productivo tecnificado debe contar con una visión económica, social, institucional y ambiental, además del conocimiento y las competencias tecnológicas por parte de quienes las implementan. Asimismo, se evidenció que todo modelo productivo basado en las TIC debe acogerse a los fundamentos epistemológicos, axiológicos y ontológicos, de manera que acoja procedimientos viables que vayan en concordancia con el conocimiento científico, los valores humanos y la razón del ser de los individuos. Palabras clave: Tecnologías; desarrollo sostenible; empoderamiento digital.
技术在各国的生产过程中获得了不可估量的价值,它们存在于为个人和国家增长而发展的每一个过程中。鉴于其重要性,有必要建立强调适当使用这些资源的机制的模型,因为在不认识到这可能对人们生活产生的影响的情况下,不能开发任何类型的资源。因此,这项研究的目的是为生物企业的可持续发展和数字化赋权提出一种技术模型。采用了一种混合方法,通过解释专家多年研究成果提出的理论和假设来处理信息。在定性方法下,选择了两个群体(一个是有环保意识的生物企业工人和大学教师),对技术模型和数字赋权进行调查。第一组由123名受试者组成,第二组由10名受试者组成。结果表明,任何技术化的生产模式都必须有经济、社会、体制和环境的愿景,以及实施这些模式的人的知识和技术能力。此外,有证据表明,任何基于信息和通信技术的生产模式都必须利用认识论、价值论和本体论的基础,以便遵循符合科学知识、人类价值观和个人存在理由的可行程序。关键词:技术;可持续发展;数字赋权。
{"title":"Modelo tecnológico basado en el empoderamiento digital para el desarrollo sostenible de bioempresas","authors":"Iris Jiménez-Pitre, Geomar Molina-Bolívar, Rodrigo Gámez Pitre","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i1.2521","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i1.2521","url":null,"abstract":"Las tecnologías han adquirido un valor incalculable en los procesos productivos de las naciones, estando presentes en cada uno de los procesos que se desarrollan para el crecimiento personal y de las naciones. Dada su importancia, es necesario crear modelos que enfaticen los mecanismos para su adecuado uso, ya que no se pueden explotar los recursos de ninguna índole sin reconocer las implicaciones que esto puede traer a la vida de las personas. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo proponer un modelo tecnológico para el desarrollo sostenible y el empoderamiento digital de las bioempresas. Se asumió una metodología mixta para procesar la información mediante la interpretación de las teorías y postulados que expertos han expuesto producto de años de investigaciones. Bajo el método cualitativo, se seleccionaron dos grupos (uno de trabajadores de bioempresas y docentes universitarios con perfil ambientalista) para aplicar una encuesta referida a los modelos tecnológicos y el empoderamiento digital. El primer grupo estuvo conformado por 123 sujetos y el segundo por 10. Los resultados mostraron que todo modelo productivo tecnificado debe contar con una visión económica, social, institucional y ambiental, además del conocimiento y las competencias tecnológicas por parte de quienes las implementan. Asimismo, se evidenció que todo modelo productivo basado en las TIC debe acogerse a los fundamentos epistemológicos, axiológicos y ontológicos, de manera que acoja procedimientos viables que vayan en concordancia con el conocimiento científico, los valores humanos y la razón del ser de los individuos. \u0000Palabras clave: Tecnologías; desarrollo sostenible; empoderamiento digital.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43007237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Espergesia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1