Miguel Ángel OLIVER PERELLÓ, Virgínia Alves Carrara, Rosana Matos-Silveira
Introducción. El reconocimiento de Paulo Freire como una de las más importantes e influyentes figuras en el ámbito educativo a nivel mundial, resulta hoy incuestionable. Ahora bien, lo que quizás resulta menos divulgado, o caído en todo caso en el olvido en las últimas décadas, es su presencia en la profesión de Trabajo Social, particularmente fuera de América Latina. Este trabajo tiene por objetivo mostrar la entrada y presencia de Freire en la profesión de Trabajo Social en España, especialmente significativa en los años 70, y al mismo tiempo destacar como, las condiciones del contexto y realidad social actual, que exige desarrollar un enfoque crítico del mismo, permiten afirmar la vigencia e importancia de las aportaciones realizadas por Freire a lo largo de su trayectoria. Metodología. Las reflexiones aquí presentadas son el resultado de un estudio, en el marco de una investigación internacional, desarrollada desde una metodología cualitativa, que parte de dos líneas de recogida de datos. La primera, fuentes documentales-bibliográficas, relacionadas con el contenido de Jornadas y Congresos de Asistentes Sociales celebrados en los años 70 en España, y la segunda, a través de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadoras sociales de la época. Resultados. Los datos indican que en la década de los 70 la influencia de las obras de Paulo Freire ha sido significativa para las trabajadoras sociales militantes activas en las asociaciones vecinales de los barrios populares y en los movimientos de resistencia anti-dictadura. Discusión y conclusiones. Discutimos los límites y posibilidades del pensamiento de Freire para la profesión de Trabajo Social, en los campos de la formación y la práctica profesional, y concluimos sobre la actualidad de sus obras en una profesión que, si pretende abandonar su carácter benéfico, precisa apostar también en los momentos actuales, por una concienciación social que permita obtener cambios significativos en la intervención social y en la propia realidad social.
{"title":"Paulo Freire y Trabajo Social en España: análisis socio-histórico y contribuciones para el contexto actual","authors":"Miguel Ángel OLIVER PERELLÓ, Virgínia Alves Carrara, Rosana Matos-Silveira","doi":"10.14198/altern.20331","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.20331","url":null,"abstract":"Introducción. El reconocimiento de Paulo Freire como una de las más importantes e influyentes figuras en el ámbito educativo a nivel mundial, resulta hoy incuestionable. Ahora bien, lo que quizás resulta menos divulgado, o caído en todo caso en el olvido en las últimas décadas, es su presencia en la profesión de Trabajo Social, particularmente fuera de América Latina. Este trabajo tiene por objetivo mostrar la entrada y presencia de Freire en la profesión de Trabajo Social en España, especialmente significativa en los años 70, y al mismo tiempo destacar como, las condiciones del contexto y realidad social actual, que exige desarrollar un enfoque crítico del mismo, permiten afirmar la vigencia e importancia de las aportaciones realizadas por Freire a lo largo de su trayectoria. Metodología. Las reflexiones aquí presentadas son el resultado de un estudio, en el marco de una investigación internacional, desarrollada desde una metodología cualitativa, que parte de dos líneas de recogida de datos. La primera, fuentes documentales-bibliográficas, relacionadas con el contenido de Jornadas y Congresos de Asistentes Sociales celebrados en los años 70 en España, y la segunda, a través de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadoras sociales de la época. Resultados. Los datos indican que en la década de los 70 la influencia de las obras de Paulo Freire ha sido significativa para las trabajadoras sociales militantes activas en las asociaciones vecinales de los barrios populares y en los movimientos de resistencia anti-dictadura. Discusión y conclusiones. Discutimos los límites y posibilidades del pensamiento de Freire para la profesión de Trabajo Social, en los campos de la formación y la práctica profesional, y concluimos sobre la actualidad de sus obras en una profesión que, si pretende abandonar su carácter benéfico, precisa apostar también en los momentos actuales, por una concienciación social que permita obtener cambios significativos en la intervención social y en la propia realidad social.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88514438","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. Desde el Trabajo Social, con una perspectiva psicosocial, se investiga el acoso laboral (mobbing, acoso moral o acoso psicológico) en la estructura organizacional de los ayuntamientos españoles. Este punto de vista nos permite contemplar la realidad de las relaciones laborales desde una visión holística, integradora de los distintos aspectos que afectan al objeto de estudio. La prevalencia del acoso laboral en la Administración Pública española y los efectos nocivos de este problema justifican esta investigación. Dichos efectos se traducen tanto en problemas de salud para las personas afectadas como en la reducción de efectividad y productividad para las organizaciones. Se dispone de un importante volumen de datos empíricos sobre los antecedentes implicados en el proceso de acoso laboral. Sin embargo, no se han encontrado este tipo de investigaciones sobre los ayuntamientos. Existe un amplio acuerdo en las investigaciones psicosociales en señalar que factores como el poder y el liderazgo juegan un papel clave en el acoso en las relaciones laborales, considerando que el punto de partida está en el abuso de poder y, estrechamente ligado a él, determinados tipos de liderazgo. Por eso, este estudio ha analizado estos factores en la legislación actual. El objetivo es explorar sistemáticamente la configuración normativa de la estructura organizacional de los ayuntamientos, para analizar su relación con los factores involucrados en la aparición del acoso laboral, específicamente el poder y el liderazgo. Metodología. Para ello, la metodología utilizada es el Análisis de Contenido. Se analizan todas las normas que establecen la estructura organizacional del ayuntamiento, teniendo en cuenta todas las áreas en las que sus recursos humanos pueden verse afectados. Resultados. Los resultados muestran que la regulación actual de la estructura organizacional de los ayuntamientos no trata la prevención del acoso laboral en cuanto a los factores poder y liderazgo y que resulta compatible con la aparición del problema. Discusión. Se discuten las posibilidades de intervención eficaz contra el acoso en la actual estructura de la entidad. Conclusiones. Se concluye que, el tratamiento formal que se da a estos factores en la legislación que establece la organización y estructura de los ayuntamientos, permite la promoción del problema que se investiga.
{"title":"Análisis del acoso laboral desde la perspectiva del Trabajo Social: poder y liderazgo como antecedentes de acoso","authors":"Orlanda Díaz-García, Patricia Fernández de Castro","doi":"10.14198/altern.19869","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.19869","url":null,"abstract":"Introducción. Desde el Trabajo Social, con una perspectiva psicosocial, se investiga el acoso laboral (mobbing, acoso moral o acoso psicológico) en la estructura organizacional de los ayuntamientos españoles. Este punto de vista nos permite contemplar la realidad de las relaciones laborales desde una visión holística, integradora de los distintos aspectos que afectan al objeto de estudio. La prevalencia del acoso laboral en la Administración Pública española y los efectos nocivos de este problema justifican esta investigación. Dichos efectos se traducen tanto en problemas de salud para las personas afectadas como en la reducción de efectividad y productividad para las organizaciones. Se dispone de un importante volumen de datos empíricos sobre los antecedentes implicados en el proceso de acoso laboral. Sin embargo, no se han encontrado este tipo de investigaciones sobre los ayuntamientos. Existe un amplio acuerdo en las investigaciones psicosociales en señalar que factores como el poder y el liderazgo juegan un papel clave en el acoso en las relaciones laborales, considerando que el punto de partida está en el abuso de poder y, estrechamente ligado a él, determinados tipos de liderazgo. Por eso, este estudio ha analizado estos factores en la legislación actual. El objetivo es explorar sistemáticamente la configuración normativa de la estructura organizacional de los ayuntamientos, para analizar su relación con los factores involucrados en la aparición del acoso laboral, específicamente el poder y el liderazgo. Metodología. Para ello, la metodología utilizada es el Análisis de Contenido. Se analizan todas las normas que establecen la estructura organizacional del ayuntamiento, teniendo en cuenta todas las áreas en las que sus recursos humanos pueden verse afectados. Resultados. Los resultados muestran que la regulación actual de la estructura organizacional de los ayuntamientos no trata la prevención del acoso laboral en cuanto a los factores poder y liderazgo y que resulta compatible con la aparición del problema. Discusión. Se discuten las posibilidades de intervención eficaz contra el acoso en la actual estructura de la entidad. Conclusiones. Se concluye que, el tratamiento formal que se da a estos factores en la legislación que establece la organización y estructura de los ayuntamientos, permite la promoción del problema que se investiga.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"105 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79457131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. La complejidad de las decisiones en protección infantil, especialmente la relacionada con la posibilidad de separar a un niño o niña de su familia biológica es una preocupación recurrente tanto en la práctica como en la literatura científica. Uno de los fenómenos en los que se ha puesto el foco ha sido en la variabilidad a la hora de tomar decisiones entre los profesionales y en comprender cómo y en función de qué factores se plantean los juicios y las recomendaciones de intervención. Metodología. El presente trabajo tiene como objetivo analizar, mediante una metodología cuantitativa, la variabilidad en las decisiones de los profesionales de protección infantil en el País Vasco con respecto a la aplicación de medidas de preservación o de separación familiar, estudiando para ello, sus actitudes y creencias, así como el contexto organizacional. Se obtuvieron 204 respuestas de profesionales que trabajan en distintas organizaciones tanto públicas como privadas. Resultados. Existe variabilidad en las decisiones de los profesionales ante la viñeta planteada y se observan diferencias significativas en función de las actitudes con respecto al sistema de protección, de las creencias sobre el riesgo de las alternativas de intervención y de la organización. Discusión. La decisión por la que se opta tiene que ver con las actitudes que tienen hacia ella u otras similares y con el riesgo o el beneficio que perciben en ella. Así, los profesionales que optan por la preservación familiar tienen actitudes más favorables hacia esta medida y perciben menos el riesgo de aplicarla que los profesionales que optan por la separación. Además, se observa una tendencia homogeneizadora de las decisiones en algunos contextos organizacionales y, especialmente, en los servicios sociales de base donde la variabilidad desaparece casi por completo. Conclusiones. Todo juicio y decisión profesional pasa por un filtro valorativo personal y organizacional que se erige en una fuente de evidencia más, además de los conocimientos teóricos y técnicos. Para reducir la variabilidad en las decisiones es necesario poner el foco en variables personales que han de ser tenidas en cuenta en la formación y los espacios de supervisión profesional. Se destaca la importancia de seguir investigando los juicios y las decisiones de intervención en los contextos organizacionales para comprender el rol que juegan la visión y misión organizacional en la práctica profesional.
{"title":"¿Separación o preservación familiar? Las actitudes y creencias como fuentes de evidencia para la toma de decisiones en organizaciones de protección infantil","authors":"Amaia Mosteiro Pascual, Emma Sobremonte Mendicuti","doi":"10.14198/altern.21200","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.21200","url":null,"abstract":"Introducción. La complejidad de las decisiones en protección infantil, especialmente la relacionada con la posibilidad de separar a un niño o niña de su familia biológica es una preocupación recurrente tanto en la práctica como en la literatura científica. Uno de los fenómenos en los que se ha puesto el foco ha sido en la variabilidad a la hora de tomar decisiones entre los profesionales y en comprender cómo y en función de qué factores se plantean los juicios y las recomendaciones de intervención. Metodología. El presente trabajo tiene como objetivo analizar, mediante una metodología cuantitativa, la variabilidad en las decisiones de los profesionales de protección infantil en el País Vasco con respecto a la aplicación de medidas de preservación o de separación familiar, estudiando para ello, sus actitudes y creencias, así como el contexto organizacional. Se obtuvieron 204 respuestas de profesionales que trabajan en distintas organizaciones tanto públicas como privadas. Resultados. Existe variabilidad en las decisiones de los profesionales ante la viñeta planteada y se observan diferencias significativas en función de las actitudes con respecto al sistema de protección, de las creencias sobre el riesgo de las alternativas de intervención y de la organización. Discusión. La decisión por la que se opta tiene que ver con las actitudes que tienen hacia ella u otras similares y con el riesgo o el beneficio que perciben en ella. Así, los profesionales que optan por la preservación familiar tienen actitudes más favorables hacia esta medida y perciben menos el riesgo de aplicarla que los profesionales que optan por la separación. Además, se observa una tendencia homogeneizadora de las decisiones en algunos contextos organizacionales y, especialmente, en los servicios sociales de base donde la variabilidad desaparece casi por completo. Conclusiones. Todo juicio y decisión profesional pasa por un filtro valorativo personal y organizacional que se erige en una fuente de evidencia más, además de los conocimientos teóricos y técnicos. Para reducir la variabilidad en las decisiones es necesario poner el foco en variables personales que han de ser tenidas en cuenta en la formación y los espacios de supervisión profesional. Se destaca la importancia de seguir investigando los juicios y las decisiones de intervención en los contextos organizacionales para comprender el rol que juegan la visión y misión organizacional en la práctica profesional.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"102 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85477768","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. Durante la pandemia COVID-19 todas las personas han experimentado restricciones en sus vínculos sociales, no obstante, las personas mayores han vivido situaciones más extremas dado que ha sido el colectivo de mayor riesgo. Este estudio tiene como objetivo analizar la incidencia de la soledad, emocional y social, en mujeres mayores durante el periodo de confinamiento en España, evaluando posibles diferencias según estructura del hogar y tipo de convivencia y ahondando en la experiencia del confinamiento y las repercusiones en el bienestar de las mujeres mayores. Metodología. Estudio de corte mixto con un diseño transversal y un alcance descriptivo, en el que participaron treinta mujeres mayores de Bilbao, se realizaron entrevistas semiestructuradas para valorar el bienestar psicosocial y especialmente el sentimiento de soledad. Resultados. Los resultados indican que hay diferencias en el sentimiento de soledad por estructura del hogar, quienes viven solas suelen sentir más soledad. Las mujeres mayores han experimentado más soledad emocional que soledad social durante el confinamiento. Igualmente, durante el periodo de confinamiento las mujeres han visto afectada su salud mental y física. Discusión. La estructura del hogar es un elemento central en el análisis del bienestar en la vejez, en este estudio los hogares unipersonales presentan mayor riesgo a desencadenar soledad. Igualmente, se confirma en este estudio la tendencia a relaciones sociales con menos intimidad durante la pandemia que potencian los sentimientos de incomprensión, tristeza e inseguridad, de allí, que los datos adviertan una mayor soledad emocional. Asimismo, los sentimientos de soledad son complejos al incluir factores emocionales y sociales, por lo que requieren un tratamiento más integral. Conclusiones. La pandemia ha acentuado un cambio en las relaciones sociales afectando principalmente a las personas mayores y desencadenando mayor soledad emocional. Desde el Trabajo Social Gerontológico es necesario avanzar en la inclusión de la perspectiva feminista gerontológica y del modelo de envejecimiento en el lugar, ambas propuestas teóricas permiten un abordaje integral e idóneo para la compresión e intervención de la soledad.
{"title":"Soledad y bienestar emocional en mujeres mayores. Diversas experiencias durante el confinamiento en Bilbao","authors":"Ariane Lozano Benito, L. G. Gallardo Peralta","doi":"10.14198/altern.20221","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.20221","url":null,"abstract":"Introducción. Durante la pandemia COVID-19 todas las personas han experimentado restricciones en sus vínculos sociales, no obstante, las personas mayores han vivido situaciones más extremas dado que ha sido el colectivo de mayor riesgo. Este estudio tiene como objetivo analizar la incidencia de la soledad, emocional y social, en mujeres mayores durante el periodo de confinamiento en España, evaluando posibles diferencias según estructura del hogar y tipo de convivencia y ahondando en la experiencia del confinamiento y las repercusiones en el bienestar de las mujeres mayores. Metodología. Estudio de corte mixto con un diseño transversal y un alcance descriptivo, en el que participaron treinta mujeres mayores de Bilbao, se realizaron entrevistas semiestructuradas para valorar el bienestar psicosocial y especialmente el sentimiento de soledad. Resultados. Los resultados indican que hay diferencias en el sentimiento de soledad por estructura del hogar, quienes viven solas suelen sentir más soledad. Las mujeres mayores han experimentado más soledad emocional que soledad social durante el confinamiento. Igualmente, durante el periodo de confinamiento las mujeres han visto afectada su salud mental y física. Discusión. La estructura del hogar es un elemento central en el análisis del bienestar en la vejez, en este estudio los hogares unipersonales presentan mayor riesgo a desencadenar soledad. Igualmente, se confirma en este estudio la tendencia a relaciones sociales con menos intimidad durante la pandemia que potencian los sentimientos de incomprensión, tristeza e inseguridad, de allí, que los datos adviertan una mayor soledad emocional. Asimismo, los sentimientos de soledad son complejos al incluir factores emocionales y sociales, por lo que requieren un tratamiento más integral. Conclusiones. La pandemia ha acentuado un cambio en las relaciones sociales afectando principalmente a las personas mayores y desencadenando mayor soledad emocional. Desde el Trabajo Social Gerontológico es necesario avanzar en la inclusión de la perspectiva feminista gerontológica y del modelo de envejecimiento en el lugar, ambas propuestas teóricas permiten un abordaje integral e idóneo para la compresión e intervención de la soledad.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86313458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ainhoa Berasaluze Correa, Maddalen Epelde-Juaristi, M. Ariño-Altuna, Rosario Ovejas-Lara
Introducción. El sistema de servicios sociales de atención primaria, y por ende las y los profesionales de trabajo social, tienen un importante reto para dar respuesta a las actuales situaciones de vulneración y/o desventaja social. Con el fin de contribuir a este reto se ha llevado a cabo una investigación en los servicios sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que atienden una media de 32.000 personas anualmente. El objetivo de dicha investigación ha sido favorecer estrategias que contribuyan a la mejora y transformación de la praxis profesional del trabajo social, y con ello de los procesos de atención social, así como de las condiciones de vida y convivencia de la ciudadanía. Metodología. Se trata de una Investigación-Acción-Participación (IAP) que incorpora la supervisión como modalidad de ésta. La investigación se entiende como una construcción dinámica, reflexiva y colaborativa, donde la supervisión aporta un espacio de reflexión crítica y constructiva sobre la praxis profesional, basado en diálogos colaborativos. Desde este enfoque, se conforma un equipo de investigación mixto formado por cuatro trabajadoras sociales del ámbito académico y nueve del ámbito profesional que, mediante nueve grupos de discusión desarrollados en sesiones de supervisión durante un año, van abordando distintos aspectos vinculados con los objetivos de la investigación para generar conocimientos. Así, tanto los grupos de discusión integrados en las sesiones de supervisión, como el análisis cualitativo de contenido y el análisis de discurso, son las técnicas empleadas en esta investigación. Resultados. A través de la investigación se han identificado dificultades nucleares de la praxis cotidiana de las y los profesionales de trabajo social en los servicios sociales de atención primaria, así como algunas líneas estratégicas de acción que permitirán ir abordando y superando dichas dificultades. Todo ello se ha estructurado de acuerdo con seis ejes básicos de la supervisión, que se han convertido en ejes analíticos clave para esta investigación: contextual-organizacional, técnico-metodológico, intrapersonal, interpersonal, epistemológico y ético-ideológico. Discusión y conclusiones. Los resultados muestran la centralidad y las interconexiones entre los seis ejes analíticos utilizados. A partir de dichas interconexiones, se agrupan las principales dificultades y posibilidades con las que se encuentran las trabajadoras y trabajadores sociales municipales en su labor profesional cotidiana. Los resultados coinciden en gran medida con los obtenidos en otras investigaciones y aportaciones expertas en la materia. Cabe subrayar cuatro dificultades principales: la excesiva normativización y burocratización, la asimilación del trabajo social por los servicios sociales, la debilidad disciplinar del trabajo social y la incidencia a nivel personal derivada del ejercicio profesional. En cuanto a las estrategias de mejora, se identifican varias dimensiones, como son: afrontar
{"title":"¿Cómo abordar dificultades del trabajo social en los servicios sociales? Una Investigación-Acción- Participación (IAP) sustentada en la supervisión","authors":"Ainhoa Berasaluze Correa, Maddalen Epelde-Juaristi, M. Ariño-Altuna, Rosario Ovejas-Lara","doi":"10.14198/altern.20849","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.20849","url":null,"abstract":"Introducción. El sistema de servicios sociales de atención primaria, y por ende las y los profesionales de trabajo social, tienen un importante reto para dar respuesta a las actuales situaciones de vulneración y/o desventaja social. Con el fin de contribuir a este reto se ha llevado a cabo una investigación en los servicios sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que atienden una media de 32.000 personas anualmente. El objetivo de dicha investigación ha sido favorecer estrategias que contribuyan a la mejora y transformación de la praxis profesional del trabajo social, y con ello de los procesos de atención social, así como de las condiciones de vida y convivencia de la ciudadanía. Metodología. Se trata de una Investigación-Acción-Participación (IAP) que incorpora la supervisión como modalidad de ésta. La investigación se entiende como una construcción dinámica, reflexiva y colaborativa, donde la supervisión aporta un espacio de reflexión crítica y constructiva sobre la praxis profesional, basado en diálogos colaborativos. Desde este enfoque, se conforma un equipo de investigación mixto formado por cuatro trabajadoras sociales del ámbito académico y nueve del ámbito profesional que, mediante nueve grupos de discusión desarrollados en sesiones de supervisión durante un año, van abordando distintos aspectos vinculados con los objetivos de la investigación para generar conocimientos. Así, tanto los grupos de discusión integrados en las sesiones de supervisión, como el análisis cualitativo de contenido y el análisis de discurso, son las técnicas empleadas en esta investigación. Resultados. A través de la investigación se han identificado dificultades nucleares de la praxis cotidiana de las y los profesionales de trabajo social en los servicios sociales de atención primaria, así como algunas líneas estratégicas de acción que permitirán ir abordando y superando dichas dificultades. Todo ello se ha estructurado de acuerdo con seis ejes básicos de la supervisión, que se han convertido en ejes analíticos clave para esta investigación: contextual-organizacional, técnico-metodológico, intrapersonal, interpersonal, epistemológico y ético-ideológico. Discusión y conclusiones. Los resultados muestran la centralidad y las interconexiones entre los seis ejes analíticos utilizados. A partir de dichas interconexiones, se agrupan las principales dificultades y posibilidades con las que se encuentran las trabajadoras y trabajadores sociales municipales en su labor profesional cotidiana. Los resultados coinciden en gran medida con los obtenidos en otras investigaciones y aportaciones expertas en la materia. Cabe subrayar cuatro dificultades principales: la excesiva normativización y burocratización, la asimilación del trabajo social por los servicios sociales, la debilidad disciplinar del trabajo social y la incidencia a nivel personal derivada del ejercicio profesional. En cuanto a las estrategias de mejora, se identifican varias dimensiones, como son: afrontar ","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82985600","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Eva Rubio Guzmán, Rosalía Mota López, Ana Berástegui Pedro-Viejo
Introducción. El nacimiento de un hijo o hija con síndrome de Down impacta en la vida de la familia requiriendo su adaptación y ajuste a la nueva situación. Las familias pueden diferir en su capacidad para manejar estos cambios, dependiendo de los recursos de apoyo social con los que cuentan, así como sus fortalezas y habilidades para afrontar los problemas. El artículo, a partir del modelo Doble ABCX (McCubbin y Patterson, 1983) estudia la contribución del estrés parental, la cohesión y el sentido de coherencia familiar, su capacidad de adaptación y estrategias de afrontamiento, y el apoyo social del que dispone, a la explicación de la satisfacción con la vida familiar de las familias españolas que tienen menores con síndrome de Down. Asimismo, se propone identificar qué características sociales de las familias y de los menores se hayan vinculadas a su satisfacción y a las variables predictoras de esta. Metodología. El enfoque metodológico es exploratorio y cuantitativo. Se utilizó un muestreo no probabilístico, obteniéndose una muestra de 203 familias con menores con síndrome de Down de edades comprendidas entre los 0 y los 12 años. Los instrumentos utilizados de recogida de datos fueron un cuestionario sociodemográfico de elaboración propia, y diferentes escalas validadas para medir la satisfacción familiar y los factores vinculados a ésta. Para el análisis de los datos se emplearon estadísticos descriptivos, pruebas de significación estadística bivariables, y análisis de regresión lineal múltiple. Resultados. Las familias de los menores de 12 años con síndrome de Down presentan elevados niveles de satisfacción comparado con aquellas cuyos hijos o hijas presentan otros tipos de discapacidad, confirmando así la hipótesis de la ventaja del síndrome de Down. Aquellas familias que tienen una perspectiva comprensible, manejable y significativa sobre ellas mismas, un vínculo emocional intenso entre sus miembros, y habilidades y estrategias para la resolución de problemas en situaciones de crisis, están más satisfechas con su vida familiar. La variabilidad en las dimensiones de la vida familiar investigadas está relacionada con el nivel de ingresos de los padres, el tipo de familia, la escolarización del niño o niña, y la relación previa con personas con discapacidad intelectual. Discusión. Algunas características presentadas por las familias estudiadas también están presentes en otras con menores con otros tipos de discapacidad, aunque varía la intensidad en la que se ven afectadas por el estrés, en su disposición de recursos, en su nivel de coherencia y. en definitiva, en las posibilidades de adaptación a su nueva situación familiar. Conclusiones. La investigación presentada resulta novedosa, ya que utiliza por primera vez este tipo de análisis en una muestra de familias con síndrome de Down en España. Pone de manifiesto, que la acogida y crianza de estos menores resulta ser una experiencia satisfactoria para la mayor parte de las familias. Identif
{"title":"Análisis de la adaptación de las familias con hijos o hijas con síndrome de Down durante la infancia desde el modelo Doble ABCX","authors":"Eva Rubio Guzmán, Rosalía Mota López, Ana Berástegui Pedro-Viejo","doi":"10.14198/altern.21156","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.21156","url":null,"abstract":"Introducción. El nacimiento de un hijo o hija con síndrome de Down impacta en la vida de la familia requiriendo su adaptación y ajuste a la nueva situación. Las familias pueden diferir en su capacidad para manejar estos cambios, dependiendo de los recursos de apoyo social con los que cuentan, así como sus fortalezas y habilidades para afrontar los problemas. El artículo, a partir del modelo Doble ABCX (McCubbin y Patterson, 1983) estudia la contribución del estrés parental, la cohesión y el sentido de coherencia familiar, su capacidad de adaptación y estrategias de afrontamiento, y el apoyo social del que dispone, a la explicación de la satisfacción con la vida familiar de las familias españolas que tienen menores con síndrome de Down. Asimismo, se propone identificar qué características sociales de las familias y de los menores se hayan vinculadas a su satisfacción y a las variables predictoras de esta. Metodología. El enfoque metodológico es exploratorio y cuantitativo. Se utilizó un muestreo no probabilístico, obteniéndose una muestra de 203 familias con menores con síndrome de Down de edades comprendidas entre los 0 y los 12 años. Los instrumentos utilizados de recogida de datos fueron un cuestionario sociodemográfico de elaboración propia, y diferentes escalas validadas para medir la satisfacción familiar y los factores vinculados a ésta. Para el análisis de los datos se emplearon estadísticos descriptivos, pruebas de significación estadística bivariables, y análisis de regresión lineal múltiple. Resultados. Las familias de los menores de 12 años con síndrome de Down presentan elevados niveles de satisfacción comparado con aquellas cuyos hijos o hijas presentan otros tipos de discapacidad, confirmando así la hipótesis de la ventaja del síndrome de Down. Aquellas familias que tienen una perspectiva comprensible, manejable y significativa sobre ellas mismas, un vínculo emocional intenso entre sus miembros, y habilidades y estrategias para la resolución de problemas en situaciones de crisis, están más satisfechas con su vida familiar. La variabilidad en las dimensiones de la vida familiar investigadas está relacionada con el nivel de ingresos de los padres, el tipo de familia, la escolarización del niño o niña, y la relación previa con personas con discapacidad intelectual. Discusión. Algunas características presentadas por las familias estudiadas también están presentes en otras con menores con otros tipos de discapacidad, aunque varía la intensidad en la que se ven afectadas por el estrés, en su disposición de recursos, en su nivel de coherencia y. en definitiva, en las posibilidades de adaptación a su nueva situación familiar. Conclusiones. La investigación presentada resulta novedosa, ya que utiliza por primera vez este tipo de análisis en una muestra de familias con síndrome de Down en España. Pone de manifiesto, que la acogida y crianza de estos menores resulta ser una experiencia satisfactoria para la mayor parte de las familias. Identif","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90773314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. A lo largo de los últimos años España ha visto incrementar su población inmigrante y refugiada, lo que ha planteado nuevas necesidades en cuanto a su atención e integración. En gran medida, esta tarea ha recaído en las Organizaciones No Gubernamentales con la financiación del Estado, algo que también habría sucedido en otros países europeos afectados por la crisis de los sistemas de bienestar en mayor o menor medida. Metodología. Con el fin de obtener datos al respecto, hemos procedido a consultar la base de datos de subvenciones del Estado y las resoluciones de las convocatorias del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social en relación con la financiación recibida, mediante el Fondo de Asilo, Migración e Integración, por parte de cinco grandes ONG españolas (ACCEM, CEAR, CEPAIM, Cruz Roja y MPDL). Paralelamente, hemos revisado las memorias de actividades de las cinco entidades, así como la información contenida en sus páginas web. Resultados. Las ONG estudiadas han recibido recientemente una importante financiación estatal, en especial a través de convocatorias cofinanciadas con fondos europeos, y han desplegado un elevado número de proyectos que han respondido a la naturaleza de las propias convocatorias. Discusión. Los resultados de nuestra investigación muestran una notable dependencia de la financiación pública en la acción de las ONG, así como importantes limitaciones en cuanto a la diversidad de los proyectos implementados, lo que podría afectar a su independencia respecto a las políticas gubernamentales, aunque no todas las entidades muestran el mismo grado de alineamiento en relación con las mismas. Conclusiones. A pesar de los condicionantes a los que se encuentran sometidas las ONG, su papel resulta vital para garantizar la acogida de la población inmigrante y refugiada en España, pero existe el riesgo de que puedan convertirse en gestoras de unas políticas migratorias, en ocasiones, criticadas por ellas mismas.
{"title":"Migrantes, refugiados y tercer sector social. Un análisis del papel de las grandes ONG españolas en la gestión de fondos y políticas","authors":"Joan Lacomba Vázquez, María Jesús Berlanga","doi":"10.14198/altern.19307","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.19307","url":null,"abstract":"Introducción. A lo largo de los últimos años España ha visto incrementar su población inmigrante y refugiada, lo que ha planteado nuevas necesidades en cuanto a su atención e integración. En gran medida, esta tarea ha recaído en las Organizaciones No Gubernamentales con la financiación del Estado, algo que también habría sucedido en otros países europeos afectados por la crisis de los sistemas de bienestar en mayor o menor medida. Metodología. Con el fin de obtener datos al respecto, hemos procedido a consultar la base de datos de subvenciones del Estado y las resoluciones de las convocatorias del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social en relación con la financiación recibida, mediante el Fondo de Asilo, Migración e Integración, por parte de cinco grandes ONG españolas (ACCEM, CEAR, CEPAIM, Cruz Roja y MPDL). Paralelamente, hemos revisado las memorias de actividades de las cinco entidades, así como la información contenida en sus páginas web. Resultados. Las ONG estudiadas han recibido recientemente una importante financiación estatal, en especial a través de convocatorias cofinanciadas con fondos europeos, y han desplegado un elevado número de proyectos que han respondido a la naturaleza de las propias convocatorias. Discusión. Los resultados de nuestra investigación muestran una notable dependencia de la financiación pública en la acción de las ONG, así como importantes limitaciones en cuanto a la diversidad de los proyectos implementados, lo que podría afectar a su independencia respecto a las políticas gubernamentales, aunque no todas las entidades muestran el mismo grado de alineamiento en relación con las mismas. Conclusiones. A pesar de los condicionantes a los que se encuentran sometidas las ONG, su papel resulta vital para garantizar la acogida de la población inmigrante y refugiada en España, pero existe el riesgo de que puedan convertirse en gestoras de unas políticas migratorias, en ocasiones, criticadas por ellas mismas.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72625564","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. La adecuación de las políticas de inclusión ante las realidades de las personas en situación de vulnerabilidad social es una preocupación presente en la agenda política. Las barreras de incorporación al mercado de trabajo, las trayectorias de las personas en desempleo de larga duración, la combinación de prestaciones económicas con recursos de inclusión o las condiciones de inclusión del mercado de trabajo son algunos de los procesos implicados en estas políticas. Metodología. Se ha realizado una investigación cualitativa mediante la elaboración de entrevistas semiestructuradas encaminadas a estudiar la experiencia subjetiva y profundizar en el significado particular de las vivencias de personas usuarias de servicios sociales. Participaron un total de 17 personas usuarias de rentas mínimas y de recursos de incorporación, y la entrevista se dirigió en dos bloques temáticos en función de conocer la experiencia de acceso y cobertura de necesidades por parte de las prestaciones sociales y la propia intervención desde los programas de acceso a empleo. La diversidad de perfiles, por tipo de familia, origen, y otras circunstancias, permitió obtener discursos complementarios, ofreciendo una visión más amplia del objeto de estudio. Resultados. Los resultados del análisis del discurso muestran el valor de las prestaciones de renta mínima, pese a la identificación de otros huecos o puntos de mejora que permiten acotar algunas claves orientadas a la mejora de la intervención en su diseño y articulación de las políticas. Discusión. A la luz de los resultados, podemos reflexionar sobre cinco posibles recomendaciones para mejorar la intervención desde las políticas de inclusión a través de la adecuación de las prestaciones al real coste de la vida, la mejora en el acceso a vivienda, la adaptación de los mecanismos de incorporación a las realidades, la coordinación entre servicios sociales y de empleo y la mejora de la Atención Primaria de Servicios Sociales. Conclusiones. En el estudio se identifica el potencial carácter inclusivo de los programas de rentas mínimas así como las principales potencialidades, limitaciones y retos actuales de las mismas y de los programas de inclusión desde el enfoque de avance hacia la mejora de la calidad de la intervención social en el marco de la inclusión. Los resultados permiten ofrecer algunas reflexiones para la identificación de algunas claves a seguir en el diseño de las políticas sociales de inclusión para la mejora de la intervención con estos sectores de población. Se trata de un estudio que aproxima la evaluación de las políticas sociales desde un punto cualitativo a través de la voz y experiencia cercana de personas usuarias de servicios sociales.
{"title":"Propuestas para promover la inclusión social: un análisis a partir de experiencias de personas usuarias de servicios sociales de Navarra","authors":"Amaia Azcona Martinez, Lucía Martínez Virto","doi":"10.14198/altern.19667","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.19667","url":null,"abstract":"Introducción. La adecuación de las políticas de inclusión ante las realidades de las personas en situación de vulnerabilidad social es una preocupación presente en la agenda política. Las barreras de incorporación al mercado de trabajo, las trayectorias de las personas en desempleo de larga duración, la combinación de prestaciones económicas con recursos de inclusión o las condiciones de inclusión del mercado de trabajo son algunos de los procesos implicados en estas políticas. Metodología. Se ha realizado una investigación cualitativa mediante la elaboración de entrevistas semiestructuradas encaminadas a estudiar la experiencia subjetiva y profundizar en el significado particular de las vivencias de personas usuarias de servicios sociales. Participaron un total de 17 personas usuarias de rentas mínimas y de recursos de incorporación, y la entrevista se dirigió en dos bloques temáticos en función de conocer la experiencia de acceso y cobertura de necesidades por parte de las prestaciones sociales y la propia intervención desde los programas de acceso a empleo. La diversidad de perfiles, por tipo de familia, origen, y otras circunstancias, permitió obtener discursos complementarios, ofreciendo una visión más amplia del objeto de estudio. Resultados. Los resultados del análisis del discurso muestran el valor de las prestaciones de renta mínima, pese a la identificación de otros huecos o puntos de mejora que permiten acotar algunas claves orientadas a la mejora de la intervención en su diseño y articulación de las políticas. Discusión. A la luz de los resultados, podemos reflexionar sobre cinco posibles recomendaciones para mejorar la intervención desde las políticas de inclusión a través de la adecuación de las prestaciones al real coste de la vida, la mejora en el acceso a vivienda, la adaptación de los mecanismos de incorporación a las realidades, la coordinación entre servicios sociales y de empleo y la mejora de la Atención Primaria de Servicios Sociales. Conclusiones. En el estudio se identifica el potencial carácter inclusivo de los programas de rentas mínimas así como las principales potencialidades, limitaciones y retos actuales de las mismas y de los programas de inclusión desde el enfoque de avance hacia la mejora de la calidad de la intervención social en el marco de la inclusión. Los resultados permiten ofrecer algunas reflexiones para la identificación de algunas claves a seguir en el diseño de las políticas sociales de inclusión para la mejora de la intervención con estos sectores de población. Se trata de un estudio que aproxima la evaluación de las políticas sociales desde un punto cualitativo a través de la voz y experiencia cercana de personas usuarias de servicios sociales.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81207176","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La toma de decisiones en las acciones estratégicas proyectivas en los entornos universitarios en no pocas ocasiones está caracterizada por la espontaneidad de los directivos, descontextualizadas del medio que circunda a la universidad que influye en ella y el desconocimiento de las esencias internas de ella. Este artículo tiene por objetivo realizar un análisis DAFO como técnica de proyección estratégica en la determinación del problema estratégico general, así como la solución estratégica general para las funciones de los Profesores Principales de Año Académico de las Instituciones de Educación Superior de Cuba. Se parte del origen de la DAFO, su procedimiento metodológico y finalmente se muestra como resultado, un ejemplo concreto de su aplicación, consecuencia de una investigación doctoral de uno de los autores.
{"title":"DAFO: técnica de proyección estratégica para el trabajo de dirigentes de colectivos de años universitarios","authors":"Abelardo López Domínguez, Yordanka Guzmán Mirás, Tania Diez Fumero, Sandra López Domínguez","doi":"10.23878/alternativas.v22i2.376","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.376","url":null,"abstract":"La toma de decisiones en las acciones estratégicas proyectivas en los entornos universitarios en no pocas ocasiones está caracterizada por la espontaneidad de los directivos, descontextualizadas del medio que circunda a la universidad que influye en ella y el desconocimiento de las esencias internas de ella. Este artículo tiene por objetivo realizar un análisis DAFO como técnica de proyección estratégica en la determinación del problema estratégico general, así como la solución estratégica general para las funciones de los Profesores Principales de Año Académico de las Instituciones de Educación Superior de Cuba. Se parte del origen de la DAFO, su procedimiento metodológico y finalmente se muestra como resultado, un ejemplo concreto de su aplicación, consecuencia de una investigación doctoral de uno de los autores.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81453498","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-10-10DOI: 10.23878/alternativas.v22i2.361
Irene Alexandra Valencia Balladares, Andrés García Escobar
Las garantías constitucionales dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano han constituido un avance en la progresión de los derechos, el reconocimiento no solo de los derechos sino de mecanismos que permitan aplicar la justicia de forma adecuada, con la finalidad de garantizar el pleno goce de los derechos. Dentro del presente artículo se ha abordar los principales fundamentos teóricos, documentales, bibliográficos han permitido identificar que las garantías constitucionales tienen una principal relevancia en el sistema legal en los ámbitos internacional como nacional. Se ha aplicado una metodología analítica con enfoque cualitativo, lo que se ha podido concluir que actualmente en el Ecuador se ha estructurado en un Estado enfocado en la institucionalización de los derechos y la aplicabilidad de la justicia para su exigencia y obligación al momento de su aplicación.
{"title":"Importancia de las garantías Constitucionales del rrdenamiento jurídico ecuatoriano sobre protección y promoción de los derechos","authors":"Irene Alexandra Valencia Balladares, Andrés García Escobar","doi":"10.23878/alternativas.v22i2.361","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.361","url":null,"abstract":"Las garantías constitucionales dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano han constituido un avance en la progresión de los derechos, el reconocimiento no solo de los derechos sino de mecanismos que permitan aplicar la justicia de forma adecuada, con la finalidad de garantizar el pleno goce de los derechos. Dentro del presente artículo se ha abordar los principales fundamentos teóricos, documentales, bibliográficos han permitido identificar que las garantías constitucionales tienen una principal relevancia en el sistema legal en los ámbitos internacional como nacional. Se ha aplicado una metodología analítica con enfoque cualitativo, lo que se ha podido concluir que actualmente en el Ecuador se ha estructurado en un Estado enfocado en la institucionalización de los derechos y la aplicabilidad de la justicia para su exigencia y obligación al momento de su aplicación.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"151 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86133741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}