Pub Date : 2023-12-05DOI: 10.23878/alternativas.v23i2.403
Valentina Badía Albanés, David Balbuena Cruz
En las disciplinas que operan con objetos abstractos la visualización de conceptos puede contribuir a una mejor comprensión de los contenidos, a la fijación de formas y métodos de trabajo e incluso a la determinación de vías de solución de los problemas. Dentro de las asignaturas de la disciplina Análisis Matemático, nos encontramos a menudo con la necesidad de apelar a la visualización y a transitar entre diferentes formas de representación de los objetos y contenidos matemáticos. En el presente trabajo se comparten y sistematizan algunas ideas esenciales relativas a la visualización, el pensamiento visual y su papel dentro de la enseñanza y aprendizaje de esta rama de la Matemática. Además se ejemplifican algunas visualizaciones que se han empleado en los cursos de Análisis Matemático de las carreras de Licenciatura en Matemática y Licenciatura en Física de la Universidad de La Habana.
{"title":"El papel de la visualización en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Análisis Matemático","authors":"Valentina Badía Albanés, David Balbuena Cruz","doi":"10.23878/alternativas.v23i2.403","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v23i2.403","url":null,"abstract":"En las disciplinas que operan con objetos abstractos la visualización de conceptos puede contribuir a una mejor comprensión de los contenidos, a la fijación de formas y métodos de trabajo e incluso a la determinación de vías de solución de los problemas. Dentro de las asignaturas de la disciplina Análisis Matemático, nos encontramos a menudo con la necesidad de apelar a la visualización y a transitar entre diferentes formas de representación de los objetos y contenidos matemáticos. En el presente trabajo se comparten y sistematizan algunas ideas esenciales relativas a la visualización, el pensamiento visual y su papel dentro de la enseñanza y aprendizaje de esta rama de la Matemática. Además se ejemplifican algunas visualizaciones que se han empleado en los cursos de Análisis Matemático de las carreras de Licenciatura en Matemática y Licenciatura en Física de la Universidad de La Habana.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"19 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138597871","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-12-05DOI: 10.23878/alternativas.v23i2.405
Yoanna l Herrera Preva, Grisel Del Toro García, Alejandro Fabra González, Beatriz Linares Diego, Vivian Peraza Zamora
El diseño del plan de estudios E en la carrera Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas condujo al perfeccionamiento y actualización de la asignatura Biología Celular y su ubicación en el primer período del primer año en la modalidad curso diurno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la repercusión de la asignatura en el desempeño estudiantil y aprovechamiento académico; así como identificar las principales deficiencias y retos durante la implementación del nuevo plan de estudios. Se realizó un análisis retrospectivo de la asignatura con la aplicación de encuestas de satisfacción a los estudiantes de primer año del curso diurno, y a partir de las deficiencias detectadas se elaboró una propuesta de plan de mejoras. El análisis evidenció que entre los principales problemas que enfrentó la asignatura estaban la falta de bibliografía actualizada, la realización de pocas actividades prácticas; así como la gran cantidad de información que debía ser asimilada por parte de los estudiantes. Se obtuvo, además, un elevado por ciento de satisfacción estudiantil con respecto al plan temático de la asignatura y al claustro docente. El plan de actividades propuesto por el colectivo, a partir de las deficiencias detectadas, contribuyó a mejorar la calidad de la docencia impartida y la satisfacción estudiantil; considerando una necesidad el trabajo metodológico sistemático en aras de actualizar la asignatura conforme a los avances en las investigaciones biomédicas.
{"title":"Retos de la biología celular en el plan E de la Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas","authors":"Yoanna l Herrera Preva, Grisel Del Toro García, Alejandro Fabra González, Beatriz Linares Diego, Vivian Peraza Zamora","doi":"10.23878/alternativas.v23i2.405","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v23i2.405","url":null,"abstract":"El diseño del plan de estudios E en la carrera Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas condujo al perfeccionamiento y actualización de la asignatura Biología Celular y su ubicación en el primer período del primer año en la modalidad curso diurno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la repercusión de la asignatura en el desempeño estudiantil y aprovechamiento académico; así como identificar las principales deficiencias y retos durante la implementación del nuevo plan de estudios. Se realizó un análisis retrospectivo de la asignatura con la aplicación de encuestas de satisfacción a los estudiantes de primer año del curso diurno, y a partir de las deficiencias detectadas se elaboró una propuesta de plan de mejoras. El análisis evidenció que entre los principales problemas que enfrentó la asignatura estaban la falta de bibliografía actualizada, la realización de pocas actividades prácticas; así como la gran cantidad de información que debía ser asimilada por parte de los estudiantes. Se obtuvo, además, un elevado por ciento de satisfacción estudiantil con respecto al plan temático de la asignatura y al claustro docente. El plan de actividades propuesto por el colectivo, a partir de las deficiencias detectadas, contribuyó a mejorar la calidad de la docencia impartida y la satisfacción estudiantil; considerando una necesidad el trabajo metodológico sistemático en aras de actualizar la asignatura conforme a los avances en las investigaciones biomédicas.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"62 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138598436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-21DOI: 10.23878/alternativas.v23i1.363
Irene Alexandra Valencia Balladares, Edgar Balladares Valencia
En el año 2021, la ciudad de Guayaquil denominada como Perla del Pacífico del Ecuador, fue situada por el ranking internacional del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AP. en dónde se hace referencia a ciudades que tengan más de 300 mil habitantes, y cuya tasa de homicidios es la más elevada del mundo, ubicándola en el número 50 del mismo, prendiendo las alarmas sociales y estableciendo varias estrategias desde el Gobierno central, hasta el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD). El fenómeno de la violencia criminal, deja al desnudo las diferentes realidades sociales, evidenciables en las estadísticas, que objetivamente establecen las diferencias territoriales de una misma ciudad, cuyas barreras únicamente son las creadas mentalmente por la sociedad, que denota una desigualdad galopante, creciente y hasta cierto punto denigrante, poniendo a prueba la capacidad de generar políticas públicas de las autoridades, las mismas que están sometidas al escrutinio ciudadano y cuya efectividad debe establecerse de manera palpable, operativa y en los ámbitos sociales, económicos, culturales, educativos, que conforman la convivencia del día a día en la ciudad de Guayaquil. El presente artículo se adentra en las tesis sociológicas delincuenciales acompañadas de los datos de las muertes violentas del DMG, y sus caracterizaciones en una mirada hacia las causas que motivan la violencia, con una comparación estadística. Describiendo la problemática de las muertes violentas a través de las caracterizaciones que se consideran en este delito, permitiendo tener una visión más específica de la problemática, puntualizando los factores que en mayor o menor grado influyen para que afecte de manera directa al normal desarrollo de las actividades de las personas en el DMG.
{"title":"Escalada de violencia, motivación y caracterización en Guayaquil","authors":"Irene Alexandra Valencia Balladares, Edgar Balladares Valencia","doi":"10.23878/alternativas.v23i1.363","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v23i1.363","url":null,"abstract":"En el año 2021, la ciudad de Guayaquil denominada como Perla del Pacífico del Ecuador, fue situada por el ranking internacional del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AP. en dónde se hace referencia a ciudades que tengan más de 300 mil habitantes, y cuya tasa de homicidios es la más elevada del mundo, ubicándola en el número 50 del mismo, prendiendo las alarmas sociales y estableciendo varias estrategias desde el Gobierno central, hasta el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD).\u0000El fenómeno de la violencia criminal, deja al desnudo las diferentes realidades sociales, evidenciables en las estadísticas, que objetivamente establecen las diferencias territoriales de una misma ciudad, cuyas barreras únicamente son las creadas mentalmente por la sociedad, que denota una desigualdad galopante, creciente y hasta cierto punto denigrante, poniendo a prueba la capacidad de generar políticas públicas de las autoridades, las mismas que están sometidas al escrutinio ciudadano y cuya efectividad debe establecerse de manera palpable, operativa y en los ámbitos sociales, económicos, culturales, educativos, que conforman la convivencia del día a día en la ciudad de Guayaquil.\u0000El presente artículo se adentra en las tesis sociológicas delincuenciales acompañadas de los datos de las muertes violentas del DMG, y sus caracterizaciones en una mirada hacia las causas que motivan la violencia, con una comparación estadística.\u0000Describiendo la problemática de las muertes violentas a través de las caracterizaciones que se consideran en este delito, permitiendo tener una visión más específica de la problemática, puntualizando los factores que en mayor o menor grado influyen para que afecte de manera directa al normal desarrollo de las actividades de las personas en el DMG.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78581760","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-17DOI: 10.23878/alternativas.v22i3.381
Rosa Rodríguez Fernández, María Aguilera Rodríguez, Idanea Licea Jiménez, Maida Peña Borrego
La Educación Superior Cubana debe trabajar por hacer que los estudiantes se sientan copartícipes del cumplimiento de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible; una vía para lograrlo es la aplicación de métodos colaborativos de aprendizaje que vinculen la formación con los problemas de desarrollo en los territorios. El trabajo se enfoca en la formación de los profesionales de las Ciencias de la Información vinculado fundamentalmente al objetivo 8 de la Agenda “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Se muestra cómo desde diferentes asignaturas impartidas en las universidades de La Habana y Holguín, se prepara a los estudiantes para participar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se aplicó el análisis documental clásico para el fundamento teórico y la consulta de los programas de las asignaturas como sustento de las reflexiones que se presentan. Se concluyó que es posible utilizar diferentes técnicas didácticas activas tanto presenciales como virtuales para desarrollar habilidades colaborativas en la resolución de los problemas de desarrollo; que en ambas universidades se ha incrementado el tratamiento de los ODS como parte de la formación de los estudiantes de la carrera y que las actividades planificadas en las asignaturas permiten a los estudiantes identificarse como actores del desarrollo donde asumen diferentes roles, tanto como creadores de productos y servicios informativos como empoderando a los individuos al capacitarlos para una mejor gestión de la información en todos los escenarios.
{"title":"Formación articulada con la agenda 2030 en asignaturas de la carrera Ciencias de la Información","authors":"Rosa Rodríguez Fernández, María Aguilera Rodríguez, Idanea Licea Jiménez, Maida Peña Borrego","doi":"10.23878/alternativas.v22i3.381","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i3.381","url":null,"abstract":"La Educación Superior Cubana debe trabajar por hacer que los estudiantes se sientan copartícipes del cumplimiento de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible; una vía para lograrlo es la aplicación de métodos colaborativos de aprendizaje que vinculen la formación con los problemas de desarrollo en los territorios. El trabajo se enfoca en la formación de los profesionales de las Ciencias de la Información vinculado fundamentalmente al objetivo 8 de la Agenda “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Se muestra cómo desde diferentes asignaturas impartidas en las universidades de La Habana y Holguín, se prepara a los estudiantes para participar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se aplicó el análisis documental clásico para el fundamento teórico y la consulta de los programas de las asignaturas como sustento de las reflexiones que se presentan. Se concluyó que es posible utilizar diferentes técnicas didácticas activas tanto presenciales como virtuales para desarrollar habilidades colaborativas en la resolución de los problemas de desarrollo; que en ambas universidades se ha incrementado el tratamiento de los ODS como parte de la formación de los estudiantes de la carrera y que las actividades planificadas en las asignaturas permiten a los estudiantes identificarse como actores del desarrollo donde asumen diferentes roles, tanto como creadores de productos y servicios informativos como empoderando a los individuos al capacitarlos para una mejor gestión de la información en todos los escenarios.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89369068","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-17DOI: 10.23878/alternativas.v22i3.366
Jackson Jiménez Cabrera
En Ecuador la educación superior se apoya de los conocimientos adquiridos de la educación secundaria, lo imparten las universidades e institutos tecnológicos habilitados como instituciones de enseñanza superior y el objetivo es que los estudiantes desarrollen destrezas y habilidades en un área de estudio especializado; y una vez graduados contribuyan con sus conocimientos al desarrollo del país. En este sentido los Estados deben buscar acciones para mejorar o fortalecer la calidad de los aprendizajes en la educación superior. El propósito de esta investigación es analizar el concepto de calidad académica y los procesos que ha desarrollado el Ecuador para alcanzar y asegurar la calidad en la educación superior. Se realizó un estudio analítico-documental con enfoque cualitativo a los conceptos de calidad en educación superior las incidencias que ha tenido la institucionalidad y la aplicación de la nueva Ley Orgánica de Educación Superior en las instituciones educativas ecuatorianas en búsqueda del aseguramiento de la calidad educativa, así mismo se evidenció que la calidad en educación superior representa más bien, una sumatoria de varios factores que se enlazan y son mutuamente incluyentes. Se concluye que la implementación de estrategias eficientes, mantener procesos dinámicos y sistemas de evaluación de gestión permitirá mejorar el sistema de calidad en la educación superior.
{"title":"Nueva ley de educación superior en el Ecuador: ¿cómo asegurar la calidad?","authors":"Jackson Jiménez Cabrera","doi":"10.23878/alternativas.v22i3.366","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i3.366","url":null,"abstract":"En Ecuador la educación superior se apoya de los conocimientos adquiridos de la educación secundaria, lo imparten las universidades e institutos tecnológicos habilitados como instituciones de enseñanza superior y el objetivo es que los estudiantes desarrollen destrezas y habilidades en un área de estudio especializado; y una vez graduados contribuyan con sus conocimientos al desarrollo del país. En este sentido los Estados deben buscar acciones para mejorar o fortalecer la calidad de los aprendizajes en la educación superior. El propósito de esta investigación es analizar el concepto de calidad académica y los procesos que ha desarrollado el Ecuador para alcanzar y asegurar la calidad en la educación superior. Se realizó un estudio analítico-documental con enfoque cualitativo a los conceptos de calidad en educación superior las incidencias que ha tenido la institucionalidad y la aplicación de la nueva Ley Orgánica de Educación Superior en las instituciones educativas ecuatorianas en búsqueda del aseguramiento de la calidad educativa, así mismo se evidenció que la calidad en educación superior representa más bien, una sumatoria de varios factores que se enlazan y son mutuamente incluyentes. Se concluye que la implementación de estrategias eficientes, mantener procesos dinámicos y sistemas de evaluación de gestión permitirá mejorar el sistema de calidad en la educación superior. ","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73263451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La gestión contable de la Universidad de La Habana (UH) requiere transformaciones en su accionar para lograr un nivel cualitativo superior, es por ello que, el objetivo de la presente investigación es proponer los elementos sujetos a mejora y las acciones a desarrollar para contribuir al perfeccionamiento de la gestión del proceso contable. En el desarrollo del trabajo se abordan los elementos teóricos que sustentan la investigación y se expone el contexto en el que se desarrolla la gestión contable. Se aplicó una encuesta al personal calificado de las direcciones de Economía de la Unidad Presupuestada de Aseguramiento a la Universidad de La Habana (UPAUH) y de la UH para actualizar el diagnóstico de la situación del proceso contable y determinar las principales fortalezas y debilidades asociadas al mismo. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existen debilidades relacionadas con la gestión del capital humano, el manual de contabilidad y el diseño de la gestión del proceso contable, sobre las que se debe incidir aprovechando las potencialidades asociadas al compromiso del personal para lograr la calidad del proceso contable. En consecuencia, se proponen las acciones a realizar en estos tres aspectos que fundamentan el rediseño de la gestión del proceso contable en la UH.
{"title":"Transformaciones proyectadas para gestionar el proceso contable de la Universidad de La Habana con calidad","authors":"Roberto Naveira Brito, Elvira Martín Sabina, Sergio Pozo Ceballos","doi":"10.23878/alternativas.v22i3.379","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i3.379","url":null,"abstract":"La gestión contable de la Universidad de La Habana (UH) requiere transformaciones en su accionar para lograr un nivel cualitativo superior, es por ello que, el objetivo de la presente investigación es proponer los elementos sujetos a mejora y las acciones a desarrollar para contribuir al perfeccionamiento de la gestión del proceso contable. En el desarrollo del trabajo se abordan los elementos teóricos que sustentan la investigación y se expone el contexto en el que se desarrolla la gestión contable. Se aplicó una encuesta al personal calificado de las direcciones de Economía de la Unidad Presupuestada de Aseguramiento a la Universidad de La Habana (UPAUH) y de la UH para actualizar el diagnóstico de la situación del proceso contable y determinar las principales fortalezas y debilidades asociadas al mismo. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existen debilidades relacionadas con la gestión del capital humano, el manual de contabilidad y el diseño de la gestión del proceso contable, sobre las que se debe incidir aprovechando las potencialidades asociadas al compromiso del personal para lograr la calidad del proceso contable. En consecuencia, se proponen las acciones a realizar en estos tres aspectos que fundamentan el rediseño de la gestión del proceso contable en la UH.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91317587","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-17DOI: 10.23878/alternativas.v22i3.382
Teresa Torres Miranda
En la actualidad los estudiosos de la formación universitaria latinoamericana han dirigido la mirada hacia las realidades curriculares. Se han vuelto múltiples y diversos los estudios que han declarado la necesidad de resolver problemas, y asegurar la calidad de los resultados en un contexto de intereses múltiples y diversos como es el de los países de América Latina. En el presente trabajo se analiza desde una reflexividad crítico transformadora los principales fundamentos que sobre el currículo de formación en la Educación Superior en el contexto de la América Latina se manejan en los últimos tiempos y de los cuales se pudiera derivar una estructura teórico metodológica del currículo latinoamericano.
{"title":"Particularidades del currículo de formación universitaria en el contexto de la América Latina","authors":"Teresa Torres Miranda","doi":"10.23878/alternativas.v22i3.382","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i3.382","url":null,"abstract":"En la actualidad los estudiosos de la formación universitaria latinoamericana han dirigido la mirada hacia las realidades curriculares. Se han vuelto múltiples y diversos los estudios que han declarado la necesidad de resolver problemas, y asegurar la calidad de los resultados en un contexto de intereses múltiples y diversos como es el de los países de América Latina. En el presente trabajo se analiza desde una reflexividad crítico transformadora los principales fundamentos que sobre el currículo de formación en la Educación Superior en el contexto de la América Latina se manejan en los últimos tiempos y de los cuales se pudiera derivar una estructura teórico metodológica del currículo latinoamericano.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75330782","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-17DOI: 10.23878/alternativas.v22i3.380
Yeny Delgado Brito, Ana Sosa Castillo, Enrique Iñigo Bajos
En el presente trabajo se significa la importancia de que el desarrollo de la inclusión en las universidades, no se limite tan sólo al apoyo, a través de medidas temporales o políticas especiales, a categorías particulares de personas, sino que debe enmarcarse en una perspectiva más amplia que tenga en cuenta la equidad dentro de todas las funciones institucionales (docencia, investigación, extensión, gestión). Con este fin, se analizan algunos requerimientos, que puedan sustentar la acción institucional para el desarrollo de la equidad en sus funciones. Una conclusión importante, es que el éxito en el diseño e implementación de estas acciones necesita que las mismas se asuman de forma comprometida por todos los miembros de la comunidad universitaria, lo que sólo podrá lograrse con la creación de una cultura de equidad en la institución.
{"title":"Equidad en las funciones universitarias, perspectiva imprescindible para un abordaje integral en la Educación Superior","authors":"Yeny Delgado Brito, Ana Sosa Castillo, Enrique Iñigo Bajos","doi":"10.23878/alternativas.v22i3.380","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i3.380","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se significa la importancia de que el desarrollo de la inclusión en las universidades, no se limite tan sólo al apoyo, a través de medidas temporales o políticas especiales, a categorías particulares de personas, sino que debe enmarcarse en una perspectiva más amplia que tenga en cuenta la equidad dentro de todas las funciones institucionales (docencia, investigación, extensión, gestión). Con este fin, se analizan algunos requerimientos, que puedan sustentar la acción institucional para el desarrollo de la equidad en sus funciones. Una conclusión importante, es que el éxito en el diseño e implementación de estas acciones necesita que las mismas se asuman de forma comprometida por todos los miembros de la comunidad universitaria, lo que sólo podrá lograrse con la creación de una cultura de equidad en la institución.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83161238","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. La presente revisión sistemática se centra en las publicaciones sobre los impactos de la develación del abuso sexual infantil en las figuras parentales no ofensoras. Los antecedentes empíricos previos muestran que el apoyo de las figuras parentales sería un factor clave en la salud mental y pronóstico de recuperación de los niños y niñas después de la develación. Estas figuras han reportado experiencias de estrés y menoscabo a raíz de la develación de sus hijos o hijas. Los impactos de la develación en las madres han sido mayoritariamente estudiados en las últimas décadas. Cobra relevancia el desarrollo de un estudio de revisión sistemática centrada en los impactos en las figuras parentales no ofensoras a raíz de la develación del abuso sexual de sus hijos o hijas, en la dimensión personal y parental. De manera específica se busca reconocer 1) los impactos emocionales en las figuras parentales, 2) los impactos en el ejercicio de la parentalidad y 3) los impactos en la identidad de las figuras parentales. Metodología. Se desarrolla una revisión sistemática bajo la metodología PRISMA Versión 2020. Se analiza la evidencia empírica disponible acerca de los impactos de la develación en las figuras parentales entre el año 2011 y 2021 en dos bases de datos de corriente principal, Web of Science y Scopus. Se seleccionan un total de 26 estudios empíricos que cumplen los criterios de inclusión y elegibilidad. Resultados. Los estudios muestran que las figuras parentales sufren diversos impactos emocionales ligados a la experiencia abusiva de sus hijos o hijas. Junto con esto, el ejercicio de su parentalidad se ve afectada, desarrollando prácticas de crianza centradas en las necesidades de cuidado y protección de los niños y niñas, con expresiones de ansiedad y sobreprotección. Finalmente, existe una redefinición de la identidad de figura protectora, a partir del cuestionamiento y autoreproche respecto de su rol parental. Discusión. Los impactos emocionales de las figuras parentales pueden ser entendidos desde la noción de víctima secundaria, que sufre estrés y menoscabo a raíz de la develación del abuso de sus hijos o hijas. Sin embargo, esta noción no es suficiente para dar cuenta de la complejidad de los impactos relacionales, siendo relevante reconocer cambios en la concepción y prácticas de crianza, junto con un cambio de posicionamiento respecto de su rol como figura protectora. Conclusiones. Como proyecciones para la investigación, se recomienda el desarrollo de estudios que aborden tanto a figuras femeninas como masculinas, y que analicen los impactos diferenciados según género. Asimismo, se sugiere la realización de investigaciones que profundicen en los impactos familiares de la develación del abuso sexual, incluyendo las vivencias de los hermanos de los niños o niñas víctimas. Además, la evidencia permite sustentar intervenciones psicosociales que sean sensibles y pertinentes a las necesidades de las familias y a las particularidades
介绍。本系统综述的重点是关于揭露儿童性侵对非冒犯父母的影响的出版物。以往的经验背景表明,父母的支持将是影响儿童心理健康和康复预后的关键因素。这些人报告说,在他们的儿子或女儿暴露后,他们经历了压力和伤害。在过去的几十年里,人们对披露对母亲的影响进行了广泛的研究。本研究的目的是分析在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下,在家庭暴力的背景下。具体来说,它试图识别1)情感对父母形象的影响,2)对父母行为的影响,3)对父母形象身份的影响。方法。根据PRISMA 2020版的方法进行了系统的审查。本文分析了2011年至2021年间,在Web of Science和Scopus这两个主流数据库中,关于披露对父母数字影响的经验证据。本研究的目的是评估和评估一项实证研究,该研究符合纳入和资格标准。结果。研究表明,父母的形象会受到与子女遭受虐待相关的各种情感影响。与此同时,他们作为父母的行使也受到影响,发展了以照顾和保护儿童的需要为中心的养育做法,表现出焦虑和过度保护。最后,通过对父母角色的质疑和自我认同,重新定义了保护人物的身份。讨论。父母形象的情感影响可以从二级受害者的概念来理解,他们在暴露子女受到虐待后遭受压力和损害。然而,这一概念不足以解释关系影响的复杂性,重要的是要认识到育儿概念和实践的变化,以及关于育儿角色的立场的变化。结论。作为研究预测,建议开展针对女性和男性人物的研究,并分析性别差异的影响。此外,还建议开展研究,深入研究性虐待曝光对家庭的影响,包括受害者兄弟姐妹的经历。此外,证据支持对家庭需求和父母角色的特殊性敏感和相关的心理社会干预,以应对披露后的挑战。
{"title":"Impactos de la develación del abuso sexual infantil en las figuras parentales no ofensoras: una revisión sistemática (2011-2021)","authors":"María Soledad Latorre Latorre","doi":"10.14198/altern.23025","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.23025","url":null,"abstract":"Introducción. La presente revisión sistemática se centra en las publicaciones sobre los impactos de la develación del abuso sexual infantil en las figuras parentales no ofensoras. Los antecedentes empíricos previos muestran que el apoyo de las figuras parentales sería un factor clave en la salud mental y pronóstico de recuperación de los niños y niñas después de la develación. Estas figuras han reportado experiencias de estrés y menoscabo a raíz de la develación de sus hijos o hijas. Los impactos de la develación en las madres han sido mayoritariamente estudiados en las últimas décadas. Cobra relevancia el desarrollo de un estudio de revisión sistemática centrada en los impactos en las figuras parentales no ofensoras a raíz de la develación del abuso sexual de sus hijos o hijas, en la dimensión personal y parental. De manera específica se busca reconocer 1) los impactos emocionales en las figuras parentales, 2) los impactos en el ejercicio de la parentalidad y 3) los impactos en la identidad de las figuras parentales. Metodología. Se desarrolla una revisión sistemática bajo la metodología PRISMA Versión 2020. Se analiza la evidencia empírica disponible acerca de los impactos de la develación en las figuras parentales entre el año 2011 y 2021 en dos bases de datos de corriente principal, Web of Science y Scopus. Se seleccionan un total de 26 estudios empíricos que cumplen los criterios de inclusión y elegibilidad. Resultados. Los estudios muestran que las figuras parentales sufren diversos impactos emocionales ligados a la experiencia abusiva de sus hijos o hijas. Junto con esto, el ejercicio de su parentalidad se ve afectada, desarrollando prácticas de crianza centradas en las necesidades de cuidado y protección de los niños y niñas, con expresiones de ansiedad y sobreprotección. Finalmente, existe una redefinición de la identidad de figura protectora, a partir del cuestionamiento y autoreproche respecto de su rol parental. Discusión. Los impactos emocionales de las figuras parentales pueden ser entendidos desde la noción de víctima secundaria, que sufre estrés y menoscabo a raíz de la develación del abuso de sus hijos o hijas. Sin embargo, esta noción no es suficiente para dar cuenta de la complejidad de los impactos relacionales, siendo relevante reconocer cambios en la concepción y prácticas de crianza, junto con un cambio de posicionamiento respecto de su rol como figura protectora. Conclusiones. Como proyecciones para la investigación, se recomienda el desarrollo de estudios que aborden tanto a figuras femeninas como masculinas, y que analicen los impactos diferenciados según género. Asimismo, se sugiere la realización de investigaciones que profundicen en los impactos familiares de la develación del abuso sexual, incluyendo las vivencias de los hermanos de los niños o niñas víctimas. Además, la evidencia permite sustentar intervenciones psicosociales que sean sensibles y pertinentes a las necesidades de las familias y a las particularidades","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"13 1 Suppl 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78485671","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. La migración de los menores no acompañados (en adelante, MNA) es un fenómeno global que está presente en diferentes territorios delimitados por fronteras que marcan la separación entre la supuesta riqueza y pobreza. Los factores de riesgo y situaciones de exclusión que viven estos/as menores en nuestros países contradicen los principios establecidos en la Convención de los Derechos de la Infancia (1989). Pese a existir numerosa literatura relativa al tema tratado, no es abundante la dimensión diacrónica. Este texto pretende aproximarse a las transformaciones experimentadas por el fenómeno a lo largo de las dos últimas décadas en Cataluña, presentando la evolución de las llegadas en los últimos años y analizando los cambios en los modelos de acogida desprendidos del sistema de protección y del circuito de atención a la infancia y adolescencia. Metodología: Se realizó una vasta revisión de la literatura nacional e internacional sobre el tema, se recuperaron estudios anteriores y proyectos I+D, datos facilitados por el Estado Español y por Catalunya, además, se llevó a cabo un trabajo de campo cualitativo durante los años de 2015 y 2022, realizado en dos fases. Los instrumentos de recogida de datos fueron la entrevista individual, la entrevista grupal, el grupo de discusión y la entrevista en profundidad no presencial autogestionada online. Tuvimos la participación de adolescentes y jóvenes (menores migrantes no acompañados, en adelante MMNA) y de profesionales y cargos de gestión que trabajan con el colectivo. Los datos obtenidos fueron agrupados en categorías, codificados y analizados mediante el programa Atlas-ti. Resultados. Presentamos la evolución del escenario desde el año 1996 hasta 2022 en Cataluña, identificando las diferentes variables que configuraron el circuito de atención. Se han podido identificar 4 fases del fenómeno: el desconcierto y desajuste del sistema de atención; la estabilización del fenómeno; el declive ligado a la crisis económica y, finalmente, el crecimiento geométrico del fenómeno. Discusión. Estas fases se enmarcan en un contexto legislativo en fricción entre el control de flujos ligado al efecto llamada, por una parte, y el interés superior del menor por otra. Además, se pone en evidencia que la migración de menores no es un tema coyuntural, sino que es estructural. Conclusiones. Generar conocimiento en torno a las fases identificadas permite evitar la repetición de desaciertos y discurrir entorno a modelos de atención que favorezcan la planificación de la acción y con ello la protección y la acogida. Además, se puede establecer un modelo de atención extrapolable a otras zonas que experimentan asimismo el fenómeno.
{"title":"La migración de menores no acompañados/as en Cataluña (España): evolución y modelos de protección","authors":"Violeta Quiroga Raimúndez, Eveline Chagas Lemos, Càndid Palacín Bartrolí, Marta Arranz Montull","doi":"10.14198/altern.23027","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern.23027","url":null,"abstract":"Introducción. La migración de los menores no acompañados (en adelante, MNA) es un fenómeno global que está presente en diferentes territorios delimitados por fronteras que marcan la separación entre la supuesta riqueza y pobreza. Los factores de riesgo y situaciones de exclusión que viven estos/as menores en nuestros países contradicen los principios establecidos en la Convención de los Derechos de la Infancia (1989). Pese a existir numerosa literatura relativa al tema tratado, no es abundante la dimensión diacrónica. Este texto pretende aproximarse a las transformaciones experimentadas por el fenómeno a lo largo de las dos últimas décadas en Cataluña, presentando la evolución de las llegadas en los últimos años y analizando los cambios en los modelos de acogida desprendidos del sistema de protección y del circuito de atención a la infancia y adolescencia. Metodología: Se realizó una vasta revisión de la literatura nacional e internacional sobre el tema, se recuperaron estudios anteriores y proyectos I+D, datos facilitados por el Estado Español y por Catalunya, además, se llevó a cabo un trabajo de campo cualitativo durante los años de 2015 y 2022, realizado en dos fases. Los instrumentos de recogida de datos fueron la entrevista individual, la entrevista grupal, el grupo de discusión y la entrevista en profundidad no presencial autogestionada online. Tuvimos la participación de adolescentes y jóvenes (menores migrantes no acompañados, en adelante MMNA) y de profesionales y cargos de gestión que trabajan con el colectivo. Los datos obtenidos fueron agrupados en categorías, codificados y analizados mediante el programa Atlas-ti. Resultados. Presentamos la evolución del escenario desde el año 1996 hasta 2022 en Cataluña, identificando las diferentes variables que configuraron el circuito de atención. Se han podido identificar 4 fases del fenómeno: el desconcierto y desajuste del sistema de atención; la estabilización del fenómeno; el declive ligado a la crisis económica y, finalmente, el crecimiento geométrico del fenómeno. Discusión. Estas fases se enmarcan en un contexto legislativo en fricción entre el control de flujos ligado al efecto llamada, por una parte, y el interés superior del menor por otra. Además, se pone en evidencia que la migración de menores no es un tema coyuntural, sino que es estructural. Conclusiones. Generar conocimiento en torno a las fases identificadas permite evitar la repetición de desaciertos y discurrir entorno a modelos de atención que favorezcan la planificación de la acción y con ello la protección y la acogida. Además, se puede establecer un modelo de atención extrapolable a otras zonas que experimentan asimismo el fenómeno.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84855837","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}