Pub Date : 2021-10-10DOI: 10.23878/alternativas.v22i2.343
Jose Arturo Molina Ramón
El presente trabajo realiza una breve revisión de los principales planteamientos teóricos y metodológicos de lo que se conoce como el giro espacial y geográfico en las Ciencias Sociales, los elementos desarrollados fueron utilizados para elaborar una estrategia analítica, que permitió aproximarse a un fenómeno empírico de naturaleza geográfica o espacial. En ese sentido, en el trabajo analiza la Sala de Emergencias de un hospital público, para describir la producción del espacio desde la perspectiva de un médico de posgrado. De esa forma, se aborda con mayor profundidad el análisis espacial y geográfico de Tim Cresswell (2013) Urabayen y Casero (2018) y Foucault (1979; 1999). Asimismo, el trabajo pone en práctica una metodología transdiciplinaria, que combina el análisis socioespacial (Tirado, 2009), la multimetodología autobiográfica (Guitart, 2012), los métodos visuales y narrativos (Mannay, 2017) con la cartografía corporal (Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador, s.f). La propuesta metodológica además involucra la aplicación de programas informáticos para el análisis del espacio como DepthMapX, para realizar sintaxis espacial y Gephy para el análisis de redes. Se identificó que existe una composición arquitectónica panóptica y jerarquizada del espacio, así como de una relación asimétrica de la distribución del espacio en la Sala de Emergencias. Todo esto permite la presencia de un orden jerárquico y de segmentos segregados o exclusivos. Asimismo, se evidenció como la composición arquitectónica y el ordenamiento en el medio hospitalario genera efectos sobre los cuerpos de los médicos de posgrado, particularmente una creciente desmoralización, desgaste profesional y estados de depresión.
本理论进行简要审查工作主要做法和方法称为自旋空间和地域各要素在社会科学发达被用于一项分析,使空间地理性质或在一种经验性的现象。因此,本文分析了公立医院急诊室,从研究生医生的角度描述了空间的生产。因此,Tim Cresswell (2013) Urabayen y Casero(2018)和Foucault (1979;1999年)。此外,该作品实施了跨学科的方法论,结合了社会空间分析(Tirado, 2009)、多自传体方法论(Guitart, 2012)、视觉和叙事方法(Mannay, 2017)和身体制图学(Colectivo de geografia critica del Ecuador, s.f)。该方法还包括应用计算机程序进行空间分析,如DepthMapX执行空间语法和Gephy进行网络分析。研究发现,在急诊室中,空间的整体和分层建筑构成,以及空间分布的不对称关系。所有这些都允许存在一个等级秩序和隔离或排他的部分。此外,它证明了医院环境中的建筑构成和秩序如何对研究生医生的身体产生影响,特别是日益增长的士气低落、职业疲惫和抑郁状态。
{"title":"La producción del espacio y las relaciones de poder en la Sala de Emergencias","authors":"Jose Arturo Molina Ramón","doi":"10.23878/alternativas.v22i2.343","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.343","url":null,"abstract":"El presente trabajo realiza una breve revisión de los principales planteamientos teóricos y metodológicos de lo que se conoce como el giro espacial y geográfico en las Ciencias Sociales, los elementos desarrollados fueron utilizados para elaborar una estrategia analítica, que permitió aproximarse a un fenómeno empírico de naturaleza geográfica o espacial. En ese sentido, en el trabajo analiza la Sala de Emergencias de un hospital público, para describir la producción del espacio desde la perspectiva de un médico de posgrado. De esa forma, se aborda con mayor profundidad el análisis espacial y geográfico de Tim Cresswell (2013) Urabayen y Casero (2018) y Foucault (1979; 1999). Asimismo, el trabajo pone en práctica una metodología transdiciplinaria, que combina el análisis socioespacial (Tirado, 2009), la multimetodología autobiográfica (Guitart, 2012), los métodos visuales y narrativos (Mannay, 2017) con la cartografía corporal (Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador, s.f). La propuesta metodológica además involucra la aplicación de programas informáticos para el análisis del espacio como DepthMapX, para realizar sintaxis espacial y Gephy para el análisis de redes. Se identificó que existe una composición arquitectónica panóptica y jerarquizada del espacio, así como de una relación asimétrica de la distribución del espacio en la Sala de Emergencias. Todo esto permite la presencia de un orden jerárquico y de segmentos segregados o exclusivos. Asimismo, se evidenció como la composición arquitectónica y el ordenamiento en el medio hospitalario genera efectos sobre los cuerpos de los médicos de posgrado, particularmente una creciente desmoralización, desgaste profesional y estados de depresión.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79398804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-10-10DOI: 10.23878/alternativas.v22i2.374
Geraldine Ezquerra Quintana
El artículo aborda la articulación del cambio climático y los centros históricos desde una perspectiva poco común. Anclado en el enfoque sociológico y alejado de las habituales revisiones bibliográficas, el trabajo propone un camino teórico metodológico que puede ser utilizado para acceder a las peculiaridades del cambio climático en los centros históricos latinoamericanos. Narrar “lo invisible” (desde una perspectiva cualitativa) puede ser decisivo para abordar el cambio climático de manera exitosa en los espacios locales.
{"title":"Narrativas invisibles: Pistas sociológicas para el abordaje del cambio climático en los centros históricos de América Latina","authors":"Geraldine Ezquerra Quintana","doi":"10.23878/alternativas.v22i2.374","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.374","url":null,"abstract":"El artículo aborda la articulación del cambio climático y los centros históricos desde una perspectiva poco común. Anclado en el enfoque sociológico y alejado de las habituales revisiones bibliográficas, el trabajo propone un camino teórico metodológico que puede ser utilizado para acceder a las peculiaridades del cambio climático en los centros históricos latinoamericanos. Narrar “lo invisible” (desde una perspectiva cualitativa) puede ser decisivo para abordar el cambio climático de manera exitosa en los espacios locales.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"156 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73081938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-10-10DOI: 10.23878/alternativas.v22i2.375
Solanch García Contino, Karla Torres Fernández, Annia Almeyda Vázquez
La publicación registra la ruta seguida en el proceso de construcción y validación del Cuestionario de percepción social del acceso a universidad. Dicho proceso nace de la necesidad de evaluar los elementos que favorecen y entorpecen el acceso a la educación superior, desde la perspectiva de los estudiantes. Para construir el cuestionario se delimitó conceptualmente el constructo percepción social del acceso a la universidad y se identificaron varios indicadores, organizados en 4 dimensiones de análisis: Global, Sociodemográfica, Institucional y Personal. Luego, se diseñó el instrumento y se recolectaron las evidencias de su validez y confiabilidad, mediante la realización de entrevistas cognitivas, dos pruebas piloto y el criterio de expertos. Estos procedimientos tuvieron lugar en los marcos de dos investigaciones. Es importante aclarar que tras cada procedimiento implementado se realizaron adaptaciones y modificaciones al contenido y formato del cuestionario. En la actualidad el instrumento se encuentra en fase final de validación.
{"title":"Cuestionario de percepción social del acceso a la universidad para jóvenes cubanos de preuniversitario","authors":"Solanch García Contino, Karla Torres Fernández, Annia Almeyda Vázquez","doi":"10.23878/alternativas.v22i2.375","DOIUrl":"https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.375","url":null,"abstract":"La publicación registra la ruta seguida en el proceso de construcción y validación del Cuestionario de percepción social del acceso a universidad. Dicho proceso nace de la necesidad de evaluar los elementos que favorecen y entorpecen el acceso a la educación superior, desde la perspectiva de los estudiantes. Para construir el cuestionario se delimitó conceptualmente el constructo percepción social del acceso a la universidad y se identificaron varios indicadores, organizados en 4 dimensiones de análisis: Global, Sociodemográfica, Institucional y Personal. Luego, se diseñó el instrumento y se recolectaron las evidencias de su validez y confiabilidad, mediante la realización de entrevistas cognitivas, dos pruebas piloto y el criterio de expertos. Estos procedimientos tuvieron lugar en los marcos de dos investigaciones. Es importante aclarar que tras cada procedimiento implementado se realizaron adaptaciones y modificaciones al contenido y formato del cuestionario. En la actualidad el instrumento se encuentra en fase final de validación.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"142 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74866821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.14198/altern2021.28.2.09
Joaquín Castillo de Mesa, Chaime Marcuello-Servós, Antonio López Peláez, Paula Méndez Domínguez
Introduction. Social Work is currently facing the significant challenge of dealing with social networking sites – which have become a parallel universe of socialisation – in which ever-increasing digital activism is taking place. The #MeToo movement stands out as a global benchmark. It has established itself as a digital-global feminist movement, fighting harassment and the abuse of women. Methodology. Adopting a social work perspective, a longitudinal analysis was performed of the #MeToo movement on Twitter between 2018-2019 based on social network analysis and netnography, in conjunction with specific algorithms. Results. The results showed significant patterns of sorority, homophily and affective polarisation through the echo chambers and filter bubbles that were identified in the detected Twitter communities. Furthermore, these online communities reflected real offline characteristics (geographical location, affinities, similarities). Discussion and conclusions. The #MeToo movement’s global effect and durability has led to a new understanding of social movements in the digital era. Social workers must not be blind to the exciting digital opportunities arising from digitalisation. They must combat homophily and the polarisation of global society on social networking sites, promoting values oriented towards tolerance of diversity. Practitioners must show awareness and intervene proactively in global digital spheres to understand, reflect and promote social justice, equality of rights and the empowerment of disadvantaged, vulnerable and oppressed people.
{"title":"Social Work and Digital Activism: Sorority, Intersectionality, Homophily and Polarisation in #MeToo","authors":"Joaquín Castillo de Mesa, Chaime Marcuello-Servós, Antonio López Peláez, Paula Méndez Domínguez","doi":"10.14198/altern2021.28.2.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/altern2021.28.2.09","url":null,"abstract":"Introduction. Social Work is currently facing the significant challenge of dealing with social networking sites – which have become a parallel universe of socialisation – in which ever-increasing digital activism is taking place. The #MeToo movement stands out as a global benchmark. It has established itself as a digital-global feminist movement, fighting harassment and the abuse of women. Methodology. Adopting a social work perspective, a longitudinal analysis was performed of the #MeToo movement on Twitter between 2018-2019 based on social network analysis and netnography, in conjunction with specific algorithms. Results. The results showed significant patterns of sorority, homophily and affective polarisation through the echo chambers and filter bubbles that were identified in the detected Twitter communities. Furthermore, these online communities reflected real offline characteristics (geographical location, affinities, similarities). Discussion and conclusions. The #MeToo movement’s global effect and durability has led to a new understanding of social movements in the digital era. Social workers must not be blind to the exciting digital opportunities arising from digitalisation. They must combat homophily and the polarisation of global society on social networking sites, promoting values oriented towards tolerance of diversity. Practitioners must show awareness and intervene proactively in global digital spheres to understand, reflect and promote social justice, equality of rights and the empowerment of disadvantaged, vulnerable and oppressed people.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75714140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.14198/ALTERN2021.28.2.06
Helder Alejandro Binimelis Espinoza, Dina Guarda Cerón, Luis Alberto Vivero Arriagada
Introducción. El uso de tecnologías de información y Comunicación (TIC) se ha extendido como una necesidad inevitable para el desempeño profesional del trabajo social, por ello, este trabajo presenta una aproximación que busca describir y comprender críticamente estas transformaciones, a partir de las experiencias de trabajadoras y trabajadores sociales en el sur de Chile. Metodología. Se efectuó una investigación exploratoria y crítica por medio de entrevistas en profundidad considerando criterios de paridad de género, ámbitos de desempeño profesional diversos, así como también considerando experiencias profesionales en sectores rurales y urbanos. Resultados. Se describen las experiencias de uso de TIC en el ejercicio profesional, organizadas en cinco categorías: identificación de aplicaciones y dispositivos utilizados, uso de Sistemas de Gestión de Información (SGI), uso de redes sociales en el ámbito profesional, una descripción de brechas digitales, y finalmente de procesos de alfabetización digital. Discusión. Se discute sobre las consecuencias de las transformaciones, especialmente orientadas hacia una pérdida de la autonomía y una reducción o limitación de funciones, especialmente aquellas que implican diferencias contextuales socioculturales, o de una mayor dependencia de un conocimiento técnico orientado más por una lógica de control de la información que por la búsqueda de eficiencia, lo que se potencia además por el uso de redes sociales. El uso de tecnologías ocurre en un contexto social asimétrico, por ello, las habilidades técnicas, funcionales y profesionales, son ampliamente valoradas, aunque al mismo tiempo, se convierten en una barrera que imposibilita avanzar hacia usos de TIC más complejos y críticos orientados a la transformación social y profesional. Conclusiones. A partir de las experiencias analizadas, se ha podido destacar la relevancia de la utilización de SGI en el ejercicio profesional, y de sus efectos sobre el trabajo social, que tiende hacerse menos flexible y a generar mayores procesos de control sobre los profesionales y sobre los sujetos sociales atendidos. Por otra parte, la extendida difusión en el uso de redes sociales hace difícil establecer límites entre la vida profesional y la vida privada, lo que trae consigo desafíos éticos tanto para las personas como para las instituciones. Finalmente, el reconocimiento de que estas transformaciones ocurren en un contexto donde existen amplias brechas digitales, algunas de ellas causadas por las propias decisiones de política, hace indispensable pensar en la relevancia de la alfabetización digital como una dimensión relevante del futuro del trabajo social.
{"title":"La transformación tecnológica del trabajo social en el sur de Chile. Prácticas formales e informales de uso de Tecnologías de Información y Comunicación y sus consecuencias profesionales","authors":"Helder Alejandro Binimelis Espinoza, Dina Guarda Cerón, Luis Alberto Vivero Arriagada","doi":"10.14198/ALTERN2021.28.2.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.06","url":null,"abstract":"Introducción. El uso de tecnologías de información y Comunicación (TIC) se ha extendido como una necesidad inevitable para el desempeño profesional del trabajo social, por ello, este trabajo presenta una aproximación que busca describir y comprender críticamente estas transformaciones, a partir de las experiencias de trabajadoras y trabajadores sociales en el sur de Chile. Metodología. Se efectuó una investigación exploratoria y crítica por medio de entrevistas en profundidad considerando criterios de paridad de género, ámbitos de desempeño profesional diversos, así como también considerando experiencias profesionales en sectores rurales y urbanos. Resultados. Se describen las experiencias de uso de TIC en el ejercicio profesional, organizadas en cinco categorías: identificación de aplicaciones y dispositivos utilizados, uso de Sistemas de Gestión de Información (SGI), uso de redes sociales en el ámbito profesional, una descripción de brechas digitales, y finalmente de procesos de alfabetización digital. Discusión. Se discute sobre las consecuencias de las transformaciones, especialmente orientadas hacia una pérdida de la autonomía y una reducción o limitación de funciones, especialmente aquellas que implican diferencias contextuales socioculturales, o de una mayor dependencia de un conocimiento técnico orientado más por una lógica de control de la información que por la búsqueda de eficiencia, lo que se potencia además por el uso de redes sociales. El uso de tecnologías ocurre en un contexto social asimétrico, por ello, las habilidades técnicas, funcionales y profesionales, son ampliamente valoradas, aunque al mismo tiempo, se convierten en una barrera que imposibilita avanzar hacia usos de TIC más complejos y críticos orientados a la transformación social y profesional. Conclusiones. A partir de las experiencias analizadas, se ha podido destacar la relevancia de la utilización de SGI en el ejercicio profesional, y de sus efectos sobre el trabajo social, que tiende hacerse menos flexible y a generar mayores procesos de control sobre los profesionales y sobre los sujetos sociales atendidos. Por otra parte, la extendida difusión en el uso de redes sociales hace difícil establecer límites entre la vida profesional y la vida privada, lo que trae consigo desafíos éticos tanto para las personas como para las instituciones. Finalmente, el reconocimiento de que estas transformaciones ocurren en un contexto donde existen amplias brechas digitales, algunas de ellas causadas por las propias decisiones de política, hace indispensable pensar en la relevancia de la alfabetización digital como una dimensión relevante del futuro del trabajo social.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85295394","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.14198/ALTERN2021.28.2.08
Paola Ximena Mejía Ospina, Paula Andrea Velásquez López
Introducción. Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar las condiciones que docentes y estudiantes de Trabajo Social tuvieron para realizar investigaciones científicas o trabajos de fin de carrera durante la crisis de la COVID-19. Se asumió la perspectiva comprensivista de las ciencias sociales, desde autores que debaten la racionalidad técnico-instrumental y que plantean, en contraposición, la necesidad de una racionalidad práctico-reflexiva tanto en la práctica profesional como en la formación en Trabajo Social. Los autores llamados a dialogar proceden de la Filosofía, la Sociología y el Trabajo Social, con posturas frente los conceptos de “saber práctico”, “proceso reflexivo”, “reflexividad” y “conocimiento en la acción”. Metodología. El diseño metodológico se sustentó en una lectura emic de la realidad. Se utilizó una muestra aleatoria simple por conveniencia, a partir de criterios muestrales como: ubicación geográfica, cargo ocupado en las universidades y experiencia en investigación. Como técnicas se utilizaron la revisión documental, para el análisis de 42 proyectos de tesis, y la entrevista semiestructurada a siete (7) académicos-investigadores —de cuatro (4) países de América Latina— y a once (11) estudiantes que cumplían con: encontrarse en el semestre de fin de carrera, pertenecer a una universidad de la ciudad de Guayaquil y estar investigando temas relacionados con la pandemia. Resultados. Teniendo en cuenta cuatro dimensiones: el contexto, la práctica investigativa y la producción científica de docentes, la tutoría de la producción académica de los estudiantes de fin de carrera y la formación investigativa en Trabajo Social, se hicieron evidentes las alteraciones en las voces de lo que implicó la pandemia en la cotidianidad para quienes estaban realizando algún proyecto de investigación o formando nuevos investigadores. Las dinámicas personales producto del virus han redireccionado y, sobre todo, producido aprendizajes que nutren la posibilidad de describir, explicar y comprender nuevas dinámicas para formar y producir conocimiento. Discusión y conclusiones. Se plantean nuevos retos o dilemas para la investigación en Trabajo Social, en tanto que la pandemia —como hecho sociohistórico y bio-psico-social— evidenció que las desigualdades y las vulnerabilidades sociales no necesariamente están solo en el plano de la materialidad física o de tener los recursos tecnológicos a disposición (un computador, un celular, internet, servicio de energía); esto, si acaso, modificará los presupuestos en las investigaciones para dotar de estas materialidades a las personas vinculadas. Además, existen en otro plano: el subjetivo, en el cual la cultura, el territorio, la clase o el género, entre otros, determinan vulneraciones más complejas que en el mundo simbólico al que pertenecen y no es posible resolverlas con una simple inversión material o tecnológica.
{"title":"Cambios generados por la COVID-19 en la práctica formativa e investigativa en Trabajo Social: oportunidades, dilemas y retos para la investigación social","authors":"Paola Ximena Mejía Ospina, Paula Andrea Velásquez López","doi":"10.14198/ALTERN2021.28.2.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.08","url":null,"abstract":"Introducción. Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar las condiciones que docentes y estudiantes de Trabajo Social tuvieron para realizar investigaciones científicas o trabajos de fin de carrera durante la crisis de la COVID-19. Se asumió la perspectiva comprensivista de las ciencias sociales, desde autores que debaten la racionalidad técnico-instrumental y que plantean, en contraposición, la necesidad de una racionalidad práctico-reflexiva tanto en la práctica profesional como en la formación en Trabajo Social. Los autores llamados a dialogar proceden de la Filosofía, la Sociología y el Trabajo Social, con posturas frente los conceptos de “saber práctico”, “proceso reflexivo”, “reflexividad” y “conocimiento en la acción”. Metodología. El diseño metodológico se sustentó en una lectura emic de la realidad. Se utilizó una muestra aleatoria simple por conveniencia, a partir de criterios muestrales como: ubicación geográfica, cargo ocupado en las universidades y experiencia en investigación. Como técnicas se utilizaron la revisión documental, para el análisis de 42 proyectos de tesis, y la entrevista semiestructurada a siete (7) académicos-investigadores —de cuatro (4) países de América Latina— y a once (11) estudiantes que cumplían con: encontrarse en el semestre de fin de carrera, pertenecer a una universidad de la ciudad de Guayaquil y estar investigando temas relacionados con la pandemia. Resultados. Teniendo en cuenta cuatro dimensiones: el contexto, la práctica investigativa y la producción científica de docentes, la tutoría de la producción académica de los estudiantes de fin de carrera y la formación investigativa en Trabajo Social, se hicieron evidentes las alteraciones en las voces de lo que implicó la pandemia en la cotidianidad para quienes estaban realizando algún proyecto de investigación o formando nuevos investigadores. Las dinámicas personales producto del virus han redireccionado y, sobre todo, producido aprendizajes que nutren la posibilidad de describir, explicar y comprender nuevas dinámicas para formar y producir conocimiento. Discusión y conclusiones. Se plantean nuevos retos o dilemas para la investigación en Trabajo Social, en tanto que la pandemia —como hecho sociohistórico y bio-psico-social— evidenció que las desigualdades y las vulnerabilidades sociales no necesariamente están solo en el plano de la materialidad física o de tener los recursos tecnológicos a disposición (un computador, un celular, internet, servicio de energía); esto, si acaso, modificará los presupuestos en las investigaciones para dotar de estas materialidades a las personas vinculadas. Además, existen en otro plano: el subjetivo, en el cual la cultura, el territorio, la clase o el género, entre otros, determinan vulneraciones más complejas que en el mundo simbólico al que pertenecen y no es posible resolverlas con una simple inversión material o tecnológica.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73639596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. En este artículo se explora el sistema español de protección a las víctimas de trata de seres humanos, prestando especial atención a los mecanismos establecidos para la identificación y la intervención con las víctimas. Para ello, analizamos los protocolos vigentes en España, y los comparamos con los aprobados en otros países europeos. El objetivo fue detectar los problemas relacionados con la aplicación de los protocolos, así como las deficiencias en el sistema español de atención. Concluimos con recomendaciones de mejora. Método. Se realizó un análisis de contenido de material documental. La muestra integró documentos y sitios web específicos que abordaran la intervención con víctimas de trata en España y en otros cinco países europeos: Italia, Portugal, los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido. Se seleccionaron dos tipos de fuentes: gubernamentales, con información acerca de los procesos y mecanismos de atención a las víctimas; y valorativas, compuestas por documentación que aportara un análisis empírico e interpretativo. Resultados. En cuanto a la identificación de las víctimas, España presenta dos déficits. El primero hace referencia al hecho de que el proceso de identificación es asignado exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). El segundo se refiere a la falta de iniciativas proactivas para identificar a las víctimas que no están incluidas en la tipología de explotación sexual. A este respecto, destacamos los mecanismos existentes en el Reino Unido y Portugal. En el modelo británico, cabe mencionar el Mecanismo Nacional de Referencia, dado que es el instrumento estratégico que coordina las acciones relacionadas con esta fase. El modelo portugués, por su parte, se caracteriza por una estrategia de organización regional. En cuanto a la intervención social, España presenta tres debilidades. En primer lugar, la falta de recursos dedicados a formas de explotación distintas a la sexual, así como a las víctimas que no son mujeres. En segundo lugar, la actuación prácticamente en solitario de las ONG en esta fase. Por último, los operadores sociales que están en contacto con las víctimas requieren mejorar su coordinación. Dentro de esta fase, el análisis comparativo nos llevó a detectar el sistema holandés como el más significativo dado que integra una red de coordinadores de atención dentro de la administración local. Discusión y conclusiones. Se hallaron dos elementos comunes entre los países que abordan el fenómeno de una manera más integral. El primero es la activación y capacitación de un mayor número de operadores vinculados a la identificación e intervención. El segundo se vincula a mecanismos más sólidos de apoyo a la cooperación y la coordinación de las acciones. En el caso de España, el futuro protocolo debería reconsiderar el hecho de asignar la responsabilidad exclusiva de la identificación a las FCSE. En este sentido, sería aconsejable fomentar una participación más significativa de los ag
{"title":"La atención a las víctimas de trata de seres humanos. Un análisis crítico del protocolo marco español desde una perspectiva comparada","authors":"Xavier Miranda-Ruche, Carolina Villacampa Estiarte","doi":"10.14198/ALTERN2021.28.2.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.01","url":null,"abstract":"Introducción. En este artículo se explora el sistema español de protección a las víctimas de trata de seres humanos, prestando especial atención a los mecanismos establecidos para la identificación y la intervención con las víctimas. Para ello, analizamos los protocolos vigentes en España, y los comparamos con los aprobados en otros países europeos. El objetivo fue detectar los problemas relacionados con la aplicación de los protocolos, así como las deficiencias en el sistema español de atención. Concluimos con recomendaciones de mejora. Método. Se realizó un análisis de contenido de material documental. La muestra integró documentos y sitios web específicos que abordaran la intervención con víctimas de trata en España y en otros cinco países europeos: Italia, Portugal, los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido. Se seleccionaron dos tipos de fuentes: gubernamentales, con información acerca de los procesos y mecanismos de atención a las víctimas; y valorativas, compuestas por documentación que aportara un análisis empírico e interpretativo. Resultados. En cuanto a la identificación de las víctimas, España presenta dos déficits. El primero hace referencia al hecho de que el proceso de identificación es asignado exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). El segundo se refiere a la falta de iniciativas proactivas para identificar a las víctimas que no están incluidas en la tipología de explotación sexual. A este respecto, destacamos los mecanismos existentes en el Reino Unido y Portugal. En el modelo británico, cabe mencionar el Mecanismo Nacional de Referencia, dado que es el instrumento estratégico que coordina las acciones relacionadas con esta fase. El modelo portugués, por su parte, se caracteriza por una estrategia de organización regional. En cuanto a la intervención social, España presenta tres debilidades. En primer lugar, la falta de recursos dedicados a formas de explotación distintas a la sexual, así como a las víctimas que no son mujeres. En segundo lugar, la actuación prácticamente en solitario de las ONG en esta fase. Por último, los operadores sociales que están en contacto con las víctimas requieren mejorar su coordinación. Dentro de esta fase, el análisis comparativo nos llevó a detectar el sistema holandés como el más significativo dado que integra una red de coordinadores de atención dentro de la administración local. Discusión y conclusiones. Se hallaron dos elementos comunes entre los países que abordan el fenómeno de una manera más integral. El primero es la activación y capacitación de un mayor número de operadores vinculados a la identificación e intervención. El segundo se vincula a mecanismos más sólidos de apoyo a la cooperación y la coordinación de las acciones. En el caso de España, el futuro protocolo debería reconsiderar el hecho de asignar la responsabilidad exclusiva de la identificación a las FCSE. En este sentido, sería aconsejable fomentar una participación más significativa de los ag","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85731741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.14198/ALTERN2021.28.2.05
Roberto Mazza
Introducción. Las hijas y los hijos de progenitores drogodependientes suelen ser objeto de denuncia a la autoridad judicial por negligencia, descuido o porque corren el riesgo de sufrir posibles daños en su desarrollo. El problema de la relación entre los progenitores que abusan de las sustancias tóxicas y sus hijas e hijos está representado por innumerables estudios sobre los factores de riesgo para las y los menores. Esto ha determinado en los operadores una mayor atención al desarrollo de estas niñas y estos niños y la necesidad de activar metodologías de trabajo eficaces. La necesidad de intervenir con prontitud para formular vías de ayuda y recuperación en equipos interdisciplinarios es el tema de reflexión de esta contribución. Método. El primer objetivo de la investigación fue la observación y el análisis cualitativo de unas decenas de casos tratados, a cargo de los servicios sociales con medidas de protección. En segundo lugar, verificar las metodologías de trabajo de los equipos sociosanitarios. Por último, mediante el seguimiento y la evaluación de los casos tratados. El modelo teórico que inspiró el estudio se refería a las investigaciones realizadas en los últimos 30 años sobre los tipos de familia de las personas con drogodependencias y el estudio de las relaciones intergeneracionales. Resultados. Los resultados de la investigación permitieron esbozar metodologías de trabajo y estrategias operativas, sobre cómo combinar la atención y la protección, cómo fomentar la colaboración interdisciplinaria y la colaboración interinstitucional entre los servicios que se ocupan de la atención y los que se ocupan de la protección de las niñas y los niños. A través del estudio y la lectura crítica de un "caso único", se esbozan estrategias de intervención, procedimientos y medidas de protección adecuadas y eficaces. Discusión. La realidad en la que se basa la investigación, presenta una fuerte demanda de intervenciones articuladas en el territorio, donde también juega un papel importante la búsqueda de familias de acogida con las que se pueda afrontar la emergencia. Los traslados y acogimientos se llevan a cabo a través de medidas promovidas por los servicios y activadas por los jueces con proyectos de protección que no siempre son fáciles para los diferentes equipos implicados. A menudo se generan conflictos relacionales entre las familias, los servicios y los abogados que deben ser debidamente mediados. Conclusiones. La investigación saca a la luz un área de interés relacionada con el uso del traslado y el acogimiento temporal de las niñas y los niños fuera de la familia nuclear cuando estos se encuentran en una situación de grave dificultad y perjuicio, a través del instrumento del acogimiento familiar y/o de las comunidades materno-filiales. La elección se hace partiendo de la base de que estas intervenciones pueden proteger a las niñas y a los niños pero también fomentar la recuperación de los progenitores.
{"title":"Protección de menores con progenitores drogodependientes y modelo trigeneracional: un estudio de caso único","authors":"Roberto Mazza","doi":"10.14198/ALTERN2021.28.2.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.05","url":null,"abstract":"Introducción. Las hijas y los hijos de progenitores drogodependientes suelen ser objeto de denuncia a la autoridad judicial por negligencia, descuido o porque corren el riesgo de sufrir posibles daños en su desarrollo. El problema de la relación entre los progenitores que abusan de las sustancias tóxicas y sus hijas e hijos está representado por innumerables estudios sobre los factores de riesgo para las y los menores. Esto ha determinado en los operadores una mayor atención al desarrollo de estas niñas y estos niños y la necesidad de activar metodologías de trabajo eficaces. La necesidad de intervenir con prontitud para formular vías de ayuda y recuperación en equipos interdisciplinarios es el tema de reflexión de esta contribución. Método. El primer objetivo de la investigación fue la observación y el análisis cualitativo de unas decenas de casos tratados, a cargo de los servicios sociales con medidas de protección. En segundo lugar, verificar las metodologías de trabajo de los equipos sociosanitarios. Por último, mediante el seguimiento y la evaluación de los casos tratados. El modelo teórico que inspiró el estudio se refería a las investigaciones realizadas en los últimos 30 años sobre los tipos de familia de las personas con drogodependencias y el estudio de las relaciones intergeneracionales. Resultados. Los resultados de la investigación permitieron esbozar metodologías de trabajo y estrategias operativas, sobre cómo combinar la atención y la protección, cómo fomentar la colaboración interdisciplinaria y la colaboración interinstitucional entre los servicios que se ocupan de la atención y los que se ocupan de la protección de las niñas y los niños. A través del estudio y la lectura crítica de un \"caso único\", se esbozan estrategias de intervención, procedimientos y medidas de protección adecuadas y eficaces. Discusión. La realidad en la que se basa la investigación, presenta una fuerte demanda de intervenciones articuladas en el territorio, donde también juega un papel importante la búsqueda de familias de acogida con las que se pueda afrontar la emergencia. Los traslados y acogimientos se llevan a cabo a través de medidas promovidas por los servicios y activadas por los jueces con proyectos de protección que no siempre son fáciles para los diferentes equipos implicados. A menudo se generan conflictos relacionales entre las familias, los servicios y los abogados que deben ser debidamente mediados. Conclusiones. La investigación saca a la luz un área de interés relacionada con el uso del traslado y el acogimiento temporal de las niñas y los niños fuera de la familia nuclear cuando estos se encuentran en una situación de grave dificultad y perjuicio, a través del instrumento del acogimiento familiar y/o de las comunidades materno-filiales. La elección se hace partiendo de la base de que estas intervenciones pueden proteger a las niñas y a los niños pero también fomentar la recuperación de los progenitores.","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84359797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.14198/ALTERN2021.28.2.04
Esther Mercado García, Cristina Merino Gallego, David González Casas
Introducción. Las personas con discapacidad viven situaciones de exclusión social que han limitado el desarrollo de sus dimensiones de calidad de vida en comparación con el resto de la sociedad. Esto se debe a la falta de apoyos que reciben para realizar las actividades cotidianas, lo que reduce su participación social. La danza, como expresión artística, presenta beneficios sobre la salud y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. La exclusión social que sufren las personas con discapacidad hace necesario replantear técnicas y herramientas capaces de aumentar el bienestar general del colectivo, especialmente en una disciplina como el Trabajo Social, que pivota sobre el derecho al pleno desarrollo socio personal de las personas con las que se trabaja. Este estudio pretende analizar los efectos de la danza en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Metodología. Se ha realizado una investigación cualitativa exploratoria y descriptiva mediante la revisión bibliográfica y la realización de entrevistas semiestructuradas encaminadas a estudiar la experiencia subjetiva y captar el significado particular atribuido a los datos recogidos. Se utilizó un muestreo no probabilístico a través de informantes clave. Participaron un total de nueve personas entre los que se encontraban tres profesores de danza, cuatro personas con discapacidad intelectual, una madre y la presidenta de una Asociación de Familiares para el Ocio y Tiempo Libre. La diversidad de perfiles permitió obtener discursos complementarios, ofreciendo una visión más amplia del objeto de estudio. Sin embargo, este trabajo no pretende generalizar los resultados. Resultados. Los hallazgos muestran los beneficios y el potencial de la danza en diferentes dimensiones de la calidad de vida y el funcionamiento humano de las personas con discapacidad intelectual. La evidencia empírica realizada en el marco de esta investigación evidencia que esta actividad artística promueve patrones de comportamiento y el desarrollo de determinadas dimensiones de la calidad de vida. Discusión. El imaginario social en torno a la idea de funcionalidad requiere un inmenso esfuerzo para encajar en los preceptos culturales de la sociedad. La participación en este tipo de actividades ha contribuido a visibilizar este colectivo. Se puede afirmar que la danza mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Su impacto se refleja en el peso que el colectivo asigna a esta actividad y su vinculación con el potencial de crecimiento, específicamente en lo que respecta a las nociones de oportunidad, relaciones sociales y participación social. Conclusiones. Finalmente, la expresión comunicativa modifica las actitudes hacia posiciones inclusivas para promover el empoderamiento y la mejora de la calidad de vida. Este trabajo demuestra que el uso de la danza o las actividades artísticas como herramienta de intervención social es beneficioso cuando se trabaja con pers
{"title":"Los beneficios de la danza en la mejora de la calidad de vida (CdV) de personas con discapacidad intelectual (PcDI)","authors":"Esther Mercado García, Cristina Merino Gallego, David González Casas","doi":"10.14198/ALTERN2021.28.2.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.04","url":null,"abstract":"Introducción. Las personas con discapacidad viven situaciones de exclusión social que han limitado el desarrollo de sus dimensiones de calidad de vida en comparación con el resto de la sociedad. Esto se debe a la falta de apoyos que reciben para realizar las actividades cotidianas, lo que reduce su participación social. La danza, como expresión artística, presenta beneficios sobre la salud y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. La exclusión social que sufren las personas con discapacidad hace necesario replantear técnicas y herramientas capaces de aumentar el bienestar general del colectivo, especialmente en una disciplina como el Trabajo Social, que pivota sobre el derecho al pleno desarrollo socio personal de las personas con las que se trabaja. Este estudio pretende analizar los efectos de la danza en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Metodología. Se ha realizado una investigación cualitativa exploratoria y descriptiva mediante la revisión bibliográfica y la realización de entrevistas semiestructuradas encaminadas a estudiar la experiencia subjetiva y captar el significado particular atribuido a los datos recogidos. Se utilizó un muestreo no probabilístico a través de informantes clave. Participaron un total de nueve personas entre los que se encontraban tres profesores de danza, cuatro personas con discapacidad intelectual, una madre y la presidenta de una Asociación de Familiares para el Ocio y Tiempo Libre. La diversidad de perfiles permitió obtener discursos complementarios, ofreciendo una visión más amplia del objeto de estudio. Sin embargo, este trabajo no pretende generalizar los resultados. Resultados. Los hallazgos muestran los beneficios y el potencial de la danza en diferentes dimensiones de la calidad de vida y el funcionamiento humano de las personas con discapacidad intelectual. La evidencia empírica realizada en el marco de esta investigación evidencia que esta actividad artística promueve patrones de comportamiento y el desarrollo de determinadas dimensiones de la calidad de vida. Discusión. El imaginario social en torno a la idea de funcionalidad requiere un inmenso esfuerzo para encajar en los preceptos culturales de la sociedad. La participación en este tipo de actividades ha contribuido a visibilizar este colectivo. Se puede afirmar que la danza mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Su impacto se refleja en el peso que el colectivo asigna a esta actividad y su vinculación con el potencial de crecimiento, específicamente en lo que respecta a las nociones de oportunidad, relaciones sociales y participación social. Conclusiones. Finalmente, la expresión comunicativa modifica las actitudes hacia posiciones inclusivas para promover el empoderamiento y la mejora de la calidad de vida. Este trabajo demuestra que el uso de la danza o las actividades artísticas como herramienta de intervención social es beneficioso cuando se trabaja con pers","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82745223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.14198/ALTERN2021.28.2.07
R. Díaz-Jiménez, María Dolores Yerga-Míguez, María de las Mercedes Serrato-Calero
Introducción. En el artículo que aquí se presenta se realiza una revisión sistematizada, que persigue conocer el alcance de la producción científica en el ámbito de la mediación, el Trabajo Social, la discapacidad y la diversidad funcional. Para ello se concretan cuatro objetivos específicos: 1) determinar desde qué instituciones se está realizando la producción científica, 2) que tipología de mediación es la más abordada, 3) que tipologías de discapacidades o diversidades funcionales están más presentes en la literatura científica; 4) y en qué medida se incorpora la mirada profesional del Trabajo Social en este campo. Metodología. La revisión se articula mediante el Framework SALSA, que estructura el proceso de revisión en cuatro fases: búsqueda, evaluación, síntesis y análisis. Se analizan nueve bases de datos del ámbito social, en estas se identifican 302 citas, que, tras eliminar duplicados, revisar resúmenes y aplicar criterios de inclusión y calidad, componen un banco de documentos de 17 artículos y literatura gris, procedentes de revistas tanto nacionales como internacionales. Resultados. Los principales resultados muestran como la discapacidad y la mediación aparecen en la producción científica desde comienzos del s.XXI. El país que destaca en la publicación de artículos en esta materia es España. La literatura revisada está claramente feminizada en cuanto a sus autorías. Es intermitente y se genera mayoritariamente desde ámbitos académicos por encima de otras instituciones que abordan el fenómeno desde la práctica profesional. Paradójicamente, la literatura revisada, mayoritariamente, aborda experiencias prácticas y proyectos mediadores. Los resultados no señalan una prevalencia de un tipo de discapacidad específico en los artículos analizados. Las tipologías de mediación más presentes en la muestra son la mediación educativa y laboral. Discusión. La mediación o procesos mediadores en personas con diversidad funcional o discapacidad persigue el acceso a procesos tanto informales como legales y o jurídicos y la adquisición de estrategias, herramientas o mecanismos personales e institucionales, que posibiliten la inclusión de personas con discapacidad en entornos comunitarios, educativos, laborales y todos aquellos en que se relacionan en su vida diaria. En lo que a la tipología de discapacidad respecta se observa una ausencia de trabajos sobre discapacidades físicas u orgánicas, en cambio la diversidad funcional cognitiva se aborda mayoritariamente desde la mediación educativa, interpersonal y comunitaria. Por otro lado, la discapacidad sensorial muestra resultados relacionados con la mediación laboral, vinculados al colectivo de personas con discapacidad auditiva. Destaca la confluencia entre el Trabajo Social, la mediación y la inclusión de las personas con discapacidad como son la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la autodeterminación. Conclusiones. A la luz de los resultados obtenidos, las conclusiones apuntan a la necesi
{"title":"Mediación, discapacidad y Trabajo Social: una revisión sistematizada","authors":"R. Díaz-Jiménez, María Dolores Yerga-Míguez, María de las Mercedes Serrato-Calero","doi":"10.14198/ALTERN2021.28.2.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.07","url":null,"abstract":"Introducción. En el artículo que aquí se presenta se realiza una revisión sistematizada, que persigue conocer el alcance de la producción científica en el ámbito de la mediación, el Trabajo Social, la discapacidad y la diversidad funcional. Para ello se concretan cuatro objetivos específicos: 1) determinar desde qué instituciones se está realizando la producción científica, 2) que tipología de mediación es la más abordada, 3) que tipologías de discapacidades o diversidades funcionales están más presentes en la literatura científica; 4) y en qué medida se incorpora la mirada profesional del Trabajo Social en este campo. Metodología. La revisión se articula mediante el Framework SALSA, que estructura el proceso de revisión en cuatro fases: búsqueda, evaluación, síntesis y análisis. Se analizan nueve bases de datos del ámbito social, en estas se identifican 302 citas, que, tras eliminar duplicados, revisar resúmenes y aplicar criterios de inclusión y calidad, componen un banco de documentos de 17 artículos y literatura gris, procedentes de revistas tanto nacionales como internacionales. Resultados. Los principales resultados muestran como la discapacidad y la mediación aparecen en la producción científica desde comienzos del s.XXI. El país que destaca en la publicación de artículos en esta materia es España. La literatura revisada está claramente feminizada en cuanto a sus autorías. Es intermitente y se genera mayoritariamente desde ámbitos académicos por encima de otras instituciones que abordan el fenómeno desde la práctica profesional. Paradójicamente, la literatura revisada, mayoritariamente, aborda experiencias prácticas y proyectos mediadores. Los resultados no señalan una prevalencia de un tipo de discapacidad específico en los artículos analizados. Las tipologías de mediación más presentes en la muestra son la mediación educativa y laboral. Discusión. La mediación o procesos mediadores en personas con diversidad funcional o discapacidad persigue el acceso a procesos tanto informales como legales y o jurídicos y la adquisición de estrategias, herramientas o mecanismos personales e institucionales, que posibiliten la inclusión de personas con discapacidad en entornos comunitarios, educativos, laborales y todos aquellos en que se relacionan en su vida diaria. En lo que a la tipología de discapacidad respecta se observa una ausencia de trabajos sobre discapacidades físicas u orgánicas, en cambio la diversidad funcional cognitiva se aborda mayoritariamente desde la mediación educativa, interpersonal y comunitaria. Por otro lado, la discapacidad sensorial muestra resultados relacionados con la mediación laboral, vinculados al colectivo de personas con discapacidad auditiva. Destaca la confluencia entre el Trabajo Social, la mediación y la inclusión de las personas con discapacidad como son la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la autodeterminación. Conclusiones. A la luz de los resultados obtenidos, las conclusiones apuntan a la necesi","PeriodicalId":36594,"journal":{"name":"Alternativas","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73833228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}