首页 > 最新文献

Revista Austral de Ciencias Sociales最新文献

英文 中文
Construcción de vínculos en el trabajo flexible en Chile: Expectativas comunes y experiencias disímiles de trabajadores jóvenes del retail 在智利灵活工作中建立联系:年轻零售工人的共同期望和不同经历
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-06
Pamela Frías, Antonio Stecher
Se presentan los resultados de un estudio sobre los vínculos que construyen en sus espacios laborales los/as trabajadores jóvenes de la industria del retail en Chile, considerando tanto los procesos de cambio en las orientaciones culturales que han instalado nuevos ideales de horizontalidad y dignidad, como las nuevas exigencias y lógicas productivas de los modelos de gestión flexible. Se realizaron 30 entrevistas narrativas a trabajadores de bajo nivel ocupacional de tiendas de supermercado y por departamento, y a profesionales de las gerencias corporativas del retail. Los resultados dan cuenta de la fuerte y transversal presencia de dichos ideales en la relación con otros, así como sus tensiones producto de las características de los procesos de trabajo, la pervivencia de lógicas autoritarias y la fuerte asimetría de poder entre empresas y trabajadores. Se releva también cómo esos ideales comunes respecto a sus vínculos y las tensiones cotidianas que enfrentan adquieren características específicas en cada uno de los dos colectivos de trabajadores analizados.
本报告介绍了一项关于智利零售业青年工人在其工作场所建立联系的研究结果,其中既考虑到了文化取向的变化过程,这种变化树立了新的水平和尊严理想,也考虑到了灵活管理模式的新要求和生产逻辑。对超市和百货公司的低层工人以及企业零售管理的专业人员进行了 30 次叙述性访谈。结果表明,在与他人的关系中,这些理想具有很强的横向性,同时,由于工作流程的特点、专制逻辑的持续存在以及企业与工人之间权力的严重不对称,这些理想也产生了紧张关系。本报告还说明了在所分析的两个工人群体中,这些关于他们之间关系的共同理想以及他们每天所面临的紧张关系是如何获得具体特征的。
{"title":"Construcción de vínculos en el trabajo flexible en Chile: Expectativas comunes y experiencias disímiles de trabajadores jóvenes del retail","authors":"Pamela Frías, Antonio Stecher","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-06","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-06","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de un estudio sobre los vínculos que construyen en sus espacios laborales los/as trabajadores jóvenes de la industria del retail en Chile, considerando tanto los procesos de cambio en las orientaciones culturales que han instalado nuevos ideales de horizontalidad y dignidad, como las nuevas exigencias y lógicas productivas de los modelos de gestión flexible. Se realizaron 30 entrevistas narrativas a trabajadores de bajo nivel ocupacional de tiendas de supermercado y por departamento, y a profesionales de las gerencias corporativas del retail. Los resultados dan cuenta de la fuerte y transversal presencia de dichos ideales en la relación con otros, así como sus tensiones producto de las características de los procesos de trabajo, la pervivencia de lógicas autoritarias y la fuerte asimetría de poder entre empresas y trabajadores. Se releva también cómo esos ideales comunes respecto a sus vínculos y las tensiones cotidianas que enfrentan adquieren características específicas en cada uno de los dos colectivos de trabajadores analizados.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"128 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141656484","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigación antropológica forense para casos de desaparición forzada: Rol del criminalista en formación de universidades de Tamaulipas y Antioquia 强迫失踪案件的法医人类学调查:塔毛利帕斯州和安蒂奥基亚州大学培训的刑事专家的作用。
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-04
Marcela Zapata-Nieto, N. Restrepo-Hernández, Karla Villarreal-Sotelo, A. M. Gil-Villa
La desaparición forzada representa una problemática de índole mundial que ha afectado a diferentes países de América Latina, entre ellos a México y Colombia, que ha obligado a buscar diferentes estrategias desde la academia y la pedagogía con el fin de formar profesionales idóneos y capacitados, que enfrenten de manera acertada la investigación de este delito. Esta investigación tuvo como finalidad, revisar las competencias de los estudiantes en formación que como egresados integrarán equipos multidisciplinares en investigaciones antropológicas en casos de desaparición forzada, que pueden hacer parte de los equipos multidisciplinarios de ciencias forenses; identificar las competencias mínimas requeridas desde la investigación Antropológica Forense para la investigación de casos de personas desaparecidas, con lo cual se planea proponer el diseño de una herramienta virtual tipo simular en las instituciones de nivel superior, que refuerce el conocimiento de nuestros estudiantes desde diferentes estrategias pedagógicas y propenda por una formación que esté actualizando y avanzando según las necesidades de la sociedad.
强迫失踪是一个世界性的问题,影响到拉丁美洲的不同国家,包括墨西哥和哥伦比 亚,因此有必要从学术界和教育学方面寻求不同的战略,以培养能够成功应对这一犯罪 调查的合适和合格的专业人员。本研究的目的是审查受训学生的能力,这些学生毕业后将成为强迫失踪案件人类学调查多学科小组的成员,并可能成为多学科法医学小组的成员;确定调查失踪人员案件所需的法医人类学研究的最低能力要求,并计划据此建议在高等院校设计一种虚拟模拟工具,从不同的教学策略中强化学生的知识,并根据社会需求促进培训的更新和发展。
{"title":"Investigación antropológica forense para casos de desaparición forzada: Rol del criminalista en formación de universidades de Tamaulipas y Antioquia","authors":"Marcela Zapata-Nieto, N. Restrepo-Hernández, Karla Villarreal-Sotelo, A. M. Gil-Villa","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-04","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-04","url":null,"abstract":"La desaparición forzada representa una problemática de índole mundial que ha afectado a diferentes países de América Latina, entre ellos a México y Colombia, que ha obligado a buscar diferentes estrategias desde la academia y la pedagogía con el fin de formar profesionales idóneos y capacitados, que enfrenten de manera acertada la investigación de este delito. \u0000Esta investigación tuvo como finalidad, revisar las competencias de los estudiantes en formación que como egresados integrarán equipos multidisciplinares en investigaciones antropológicas en casos de desaparición forzada, que pueden hacer parte de los equipos multidisciplinarios de ciencias forenses; identificar las competencias mínimas requeridas desde la investigación Antropológica Forense para la investigación de casos de personas desaparecidas, con lo cual se planea proponer el diseño de una herramienta virtual tipo simular en las instituciones de nivel superior, que refuerce el conocimiento de nuestros estudiantes desde diferentes estrategias pedagógicas y propenda por una formación que esté actualizando y avanzando según las necesidades de la sociedad.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"127 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141656578","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diferencia salarial de género en Argentina (2019-2021). Cambios y continuidades en contextos de crisis 阿根廷的性别薪酬差距(2019-2021 年)。危机背景下的变化与延续。
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-01
F. Favieri
La pandemia por COVID-19 significó la profundización de los indicadores de desigualdad, pobreza y precariedad, siendo las mujeres uno de los grupos más afectados, al exhibir mayores dificultades para ingresar y permanecer en el trabajo y cuyas características suelen ser los bajos salarios, la flexibilidad y el no registro. En este trabajo buscamos aproximarnos a tal complejidad indagando sobre la brecha salarial entre varones y mujeres con el objetivo de determinar sus características y variaciones tomando como eje la pandemia en 2020 y comparando su comportamiento antes (2019) y después (2021). Para ello aplicamos el método de descomposición de Blinder-Oaxaca a fin de determinar los factores que explican las diferencias salariales. Como resultado señalamos que la brecha se amplía durante 2021 y que se sustenta sobre diferencias no observables reflejando la persistencia de situaciones posibles de discriminación de género en el mercado de trabajo.
COVID-19 大流行意味着不平等、贫困和不稳定指标的加深,妇女是受影响最严重的群体之一,因为她们在进入和留在工作场所方面表现出更大的困难,其特点往往是低工资、灵活性和未注册。在本文中,我们以 2020 年的大流行为轴心,对男女之间的工资差距进行了调查,以确定其特征和变化,并比较其在(2019 年)和(2021 年)之前和之后的表现,从而探讨这种复杂性。为此,我们采用了布林德-瓦哈卡分解法来确定解释工资差距的因素。结果,我们发现,2021 年的工资差距有所扩大,而且是基于不可观测的差异,反映了劳动力市场中可能存在的性别歧视情况。
{"title":"Diferencia salarial de género en Argentina (2019-2021). Cambios y continuidades en contextos de crisis","authors":"F. Favieri","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-01","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-01","url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19 significó la profundización de los indicadores de desigualdad, pobreza y precariedad, siendo las mujeres uno de los grupos más afectados, al exhibir mayores dificultades para ingresar y permanecer en el trabajo y cuyas características suelen ser los bajos salarios, la flexibilidad y el no registro. En este trabajo buscamos aproximarnos a tal complejidad indagando sobre la brecha salarial entre varones y mujeres con el objetivo de determinar sus características y variaciones tomando como eje la pandemia en 2020 y comparando su comportamiento antes (2019) y después (2021). Para ello aplicamos el método de descomposición de Blinder-Oaxaca a fin de determinar los factores que explican las diferencias salariales. Como resultado señalamos que la brecha se amplía durante 2021 y que se sustenta sobre diferencias no observables reflejando la persistencia de situaciones posibles de discriminación de género en el mercado de trabajo.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"83 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141657875","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sociedad Femenina de socorros mutuos de Limache: un caso de Seguridad Social y Economía social solidaria en el escenario local del Chile del siglo XX (1948 - 1990) Sociedad Femenina de socorros mutuos de Limache: un caso de Seguridad Social y Economía social solidaria en el escenario local del Chile del siglo XX (1948 - 1990).
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-10
María Ignacia Seguel-Montoya
Esta investigación presenta parte de los resultados del análisis realizado al Archivo de la Sociedad Femenina de socorros mutuos de Limache en el marco temporal de los años 1948 a 1990. La asociación estudiada buscaría ser una red de cooperación entre las socias y sus cooperadores en la búsqueda de poder suplir aquellas necesidades sociales que el Estado no les proporcionaba. Durante el siglo XX vemos el surgimiento de una Seguridad social estatal, pero que tendrá deficiencias en su funcionamiento, dejando una problemática en relación a la cobertura social hasta la actualidad. Se presenta un estudio de caso sobre el mutualismo local y su método de supervivencia mediante la cooperación de sus integrantes bajo la Economía social solidaria.
本研究介绍了 1948 年至 1990 年期间利马奇妇女互助会档案分析的部分结果。所研究的协会旨在成为会员及其合作者之间的合作网络,以满足国家无法提供的社会需求。在 20 世纪,我们看到了国家社会保障体系的出现,但它在运作过程中会出现一些缺陷,直到今天还存在着社会保险方面的问题。我们将对地方互助主义及其在社会团结经济下通过成员合作生存的方法进行案例研究。
{"title":"Sociedad Femenina de socorros mutuos de Limache: un caso de Seguridad Social y Economía social solidaria en el escenario local del Chile del siglo XX (1948 - 1990)","authors":"María Ignacia Seguel-Montoya","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-10","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-10","url":null,"abstract":"Esta investigación presenta parte de los resultados del análisis realizado al Archivo de la Sociedad Femenina de socorros mutuos de Limache en el marco temporal de los años 1948 a 1990. La asociación estudiada buscaría ser una red de cooperación entre las socias y sus cooperadores en la búsqueda de poder suplir aquellas necesidades sociales que el Estado no les proporcionaba. Durante el siglo XX vemos el surgimiento de una Seguridad social estatal, pero que tendrá deficiencias en su funcionamiento, dejando una problemática en relación a la cobertura social hasta la actualidad. Se presenta un estudio de caso sobre el mutualismo local y su método de supervivencia mediante la cooperación de sus integrantes bajo la Economía social solidaria.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"83 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141657700","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consolidación e impacto del neoliberalismo en Osorno durante la postdictadura chilena 智利独裁统治后时期新自由主义在奥索尔诺的巩固和影响
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-02
Miguel Sepúlveda-Chávez
A partir de 1975, comienza en Chile el proceso de instalación del modelo neoliberal, lo cual trae consigo una serie de modificaciones y cambios en la sociedad chilena. A nivel general, estos procesos no han sido revisados de manera exhaustiva en territorios de una escala más bien local y/o regional, algo que permitiría enriquecer el debate en torno a los mismos. En este contexto la provincia de Osorno, debido a sus características histórico-sociales, se presenta a priori como un territorio de interés para revisar el proceso de consolidación del neoliberalismo en una escala local y su impacto en los grupos sociales que habitan el mismo. Es por ello que, a través de la revisión de la prensa local, específicamente El Austral de Osorno y algunos documentos oficiales, este trabajo pretende contextualizar el proceso de consolidación del neoliberalismo en la provincia de Osorno, Chile y su impacto en la sociedad osornina.
从 1975 年起,智利开始推行新自由主义模式,这给智利社会带来了一系列变革。总体而言,这些进程并没有在地方和/或区域范围内得到详尽的审查,而这将丰富有关这些进程的讨论。在这种情况下,奥索尔诺省由于其历史和社会特点,理所当然地成为一个值得关注的地区,以审查新自由主义在当地的巩固过程及其对当地社会群体的影响。为此,本文通过对当地报刊,特别是《奥索尔诺南方报》和一些官方文件的研究,旨在了解新自由主义在智利奥索尔诺省的巩固过程及其对奥索尔诺社会的影响。
{"title":"Consolidación e impacto del neoliberalismo en Osorno durante la postdictadura chilena","authors":"Miguel Sepúlveda-Chávez","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-02","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-02","url":null,"abstract":"A partir de 1975, comienza en Chile el proceso de instalación del modelo neoliberal, lo cual trae consigo una serie de modificaciones y cambios en la sociedad chilena. A nivel general, estos procesos no han sido revisados de manera exhaustiva en territorios de una escala más bien local y/o regional, algo que permitiría enriquecer el debate en torno a los mismos. En este contexto la provincia de Osorno, debido a sus características histórico-sociales, se presenta a priori como un territorio de interés para revisar el proceso de consolidación del neoliberalismo en una escala local y su impacto en los grupos sociales que habitan el mismo. Es por ello que, a través de la revisión de la prensa local, específicamente El Austral de Osorno y algunos documentos oficiales, este trabajo pretende contextualizar el proceso de consolidación del neoliberalismo en la provincia de Osorno, Chile y su impacto en la sociedad osornina.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"124 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141656973","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado, ferrocarril y territorio: las estrategias gubernamentales para la ocupación de La Araucanía a fines del siglo XIX 国家、铁路和领土:19 世纪末占领阿劳卡尼亚的政府战略。
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-05
Pablo Fuentes-Hernández, Tirza Barría-Catalán, J. Flores-Chávez
En La Frontera, también llamada Araucanía, territorio habitado por el pueblo mapuche que dividía el país en dos -sobre el que ni el dominio español (siglos XVI al XVIII) ni el estado republicano de Chile (s. XIX) habían conseguido establecer dominio-, se desarrollaron diversas estrategias para su ocupación, revelando maniobras para imponer, extender y consolidar procesos modernizadores del Estado chileno. Desde los discursos presidenciales de José Joaquín Pérez hasta los de José Manuel Balmaceda a fines del siglo XIX, se examina el papel del poder ejecutivo por materializar la presencia del Estado en la zona a través de grandes infraestructuras ferroviarias, como agentes dinamizadores de las nacientes ciudades y villas, y de las economías impulsadas por la colonización. Se verifica la construcción del viaducto del Malleco como hito territorial que extiende las comunicaciones y el transporte hacia el sur de Chile, cuyo lenguaje industrial confronta ecosistema y artilugio en un escenario ancestral.
在拉弗龙特拉(又称阿劳卡尼亚),这片马普切人居住的领土将智利一分为二--无论是西班牙统治(16 至 18 世纪)还是智利共和国(19 世纪)都未能在这片领土上建立统治--人们为占领这片领土制定了各种战略,揭示了强加、扩大和巩固智利国家现代化进程的各种策略。从何塞-华金-佩雷斯(José Joaquín Pérez)的总统演说到 19 世纪末何塞-曼努埃尔-巴尔马塞达(José Manuel Balmaceda)的演说,我们研究了行政权力在通过大型铁路基础设施实现国家在该地区的存在方面所扮演的角色,以及作为新兴城镇和殖民化所推动的经济的动力。马列科高架桥的建设被视为一个地标性建筑,它将智利南部的通信和运输扩展到了这里,其工业语言在祖先的环境中对抗着生态系统和人为因素。
{"title":"Estado, ferrocarril y territorio: las estrategias gubernamentales para la ocupación de La Araucanía a fines del siglo XIX","authors":"Pablo Fuentes-Hernández, Tirza Barría-Catalán, J. Flores-Chávez","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-05","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-05","url":null,"abstract":"En La Frontera, también llamada Araucanía, territorio habitado por el pueblo mapuche que dividía el país en dos -sobre el que ni el dominio español (siglos XVI al XVIII) ni el estado republicano de Chile (s. XIX) habían conseguido establecer dominio-, se desarrollaron diversas estrategias para su ocupación, revelando maniobras para imponer, extender y consolidar procesos modernizadores del Estado chileno. Desde los discursos presidenciales de José Joaquín Pérez hasta los de José Manuel Balmaceda a fines del siglo XIX, se examina el papel del poder ejecutivo por materializar la presencia del Estado en la zona a través de grandes infraestructuras ferroviarias, como agentes dinamizadores de las nacientes ciudades y villas, y de las economías impulsadas por la colonización. Se verifica la construcción del viaducto del Malleco como hito territorial que extiende las comunicaciones y el transporte hacia el sur de Chile, cuyo lenguaje industrial confronta ecosistema y artilugio en un escenario ancestral.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"130 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141656621","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La experiencia política de un grupo de vecinos del Barrio Pila del Ganso, comuna de Estación Central 中央区皮拉德尔甘索社区一群邻居的政治经历
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-07
Rafaela Zambra
En el Barrio Pila del Ganso en la comuna de Estación Central, ciudad de Santiago, hay vecinos y vecinas que resienten el “choc” del cambio abrupto de una vida vecinal y barrial que es valorada. Producto de esta perturbación del curso de la existencia, un grupo de vecinos decide organizarse el año 2014 con el objetivo de defender su barrio contra un intenso proceso de verticalización. El presente artículo tiene por objetivo analizar el desarrollo de esta experiencia, poniendo de relieve su dimensión afectiva y moral, así como también, su carácter ambivalente y contradictorio; dimensiones que han tendido a ser ignoradas en los estudios de movimientos urbanos en Chile. Enfocándonos específicamente en los procesos de politización, el artículo busca ahondar en la manera en cómo los vecinos movilizan la figura de vecino en medio de complejos procesos y sucesos cotidianos que los empujan, a veces, en direcciones contradictorias.
在圣地亚哥中央区的皮拉德尔甘索(Pila del Ganso)社区,一些邻居感受到了一个有价值的社区和邻里生活突然改变所带来的 "冲击"。由于这种生存进程的中断,一群邻居决定在 2014 年组织起来,目的是保卫他们的社区,抵御激烈的垂直化进程。本文旨在分析这一经历的发展,强调其情感和道德维度,以及矛盾和冲突的特征;这些维度在智利城市运动的研究中往往被忽视。文章特别关注政治化进程,试图深入探讨在复杂的日常进程和事件中,邻居如何调动邻居的形象,这些进程和事件有时将他们推向矛盾的方向。
{"title":"La experiencia política de un grupo de vecinos del Barrio Pila del Ganso, comuna de Estación Central","authors":"Rafaela Zambra","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-07","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-07","url":null,"abstract":"En el Barrio Pila del Ganso en la comuna de Estación Central, ciudad de Santiago, hay vecinos y vecinas que resienten el “choc” del cambio abrupto de una vida vecinal y barrial que es valorada. Producto de esta perturbación del curso de la existencia, un grupo de vecinos decide organizarse el año 2014 con el objetivo de defender su barrio contra un intenso proceso de verticalización. El presente artículo tiene por objetivo analizar el desarrollo de esta experiencia, poniendo de relieve su dimensión afectiva y moral, así como también, su carácter ambivalente y contradictorio; dimensiones que han tendido a ser ignoradas en los estudios de movimientos urbanos en Chile. Enfocándonos específicamente en los procesos de politización, el artículo busca ahondar en la manera en cómo los vecinos movilizan la figura de vecino en medio de complejos procesos y sucesos cotidianos que los empujan, a veces, en direcciones contradictorias.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"7 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141656211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Por qué la derecha gana elecciones en La Araucania? 为什么右翼在阿劳卡尼亚的选举中获胜?
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-08
Susana Osorio-Solano
En los últimos 50 años la Araucanía se ha consolidado como un bastión de la derecha en el mapa político chileno. En un contexto de crisis sociopolítica y sanitaria, de aumento de la violencia y de elecciones presidenciales, se indagó en la supuesta orientación a la derecha de su población y se hipotetizó en torno a tres ejes de la teoría de la motivación de protección. Luego de 39 entrevistas semiestructuradas a la mesocracia de Temuco, se concluyó que la izquierda es percibida como un factor amenazante para la paz, por la tendencia a relativizar y/o justificar las acciones violentas de quienes invocan la causa mapuche. En contraste, la derecha es percibida como un aliado estratégico que reconoce con rapidez los problemas de seguridad y terrorismo; de ahí que se presenten como la mejor alternativa para mitigar los temores personales.
在过去的 50 年里,阿劳卡尼亚在智利政治版图上确立了自己作为右翼据点的地位。在社会政治和健康危机、暴力事件增加以及总统选举的背景下,研究人员围绕保护动机理论的三个轴心,对民众的右翼倾向进行了调查和假设。在对特木科中产阶级进行了 39 次半结构式访谈之后,得出的结论是,左翼被认为是威胁和平的因素,因为它倾向于将那些以马普切事业为由的暴力行动相对化和/或为其辩护。与此相反,右派被视为战略盟友,能够迅速认识到安全和恐怖主义问题;因此,右派被视为减轻个人恐惧的最佳选择。
{"title":"¿Por qué la derecha gana elecciones en La Araucania?","authors":"Susana Osorio-Solano","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-08","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-08","url":null,"abstract":"En los últimos 50 años la Araucanía se ha consolidado como un bastión de la derecha en el mapa político chileno. En un contexto de crisis sociopolítica y sanitaria, de aumento de la violencia y de elecciones presidenciales, se indagó en la supuesta orientación a la derecha de su población y se hipotetizó en torno a tres ejes de la teoría de la motivación de protección. Luego de 39 entrevistas semiestructuradas a la mesocracia de Temuco, se concluyó que la izquierda es percibida como un factor amenazante para la paz, por la tendencia a relativizar y/o justificar las acciones violentas de quienes invocan la causa mapuche. En contraste, la derecha es percibida como un aliado estratégico que reconoce con rapidez los problemas de seguridad y terrorismo; de ahí que se presenten como la mejor alternativa para mitigar los temores personales.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"91 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141657736","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Representaciones, estereotipos y discriminación hacia personas LGBTIQ+ en el PJUD 联合司法机构中对 LGBTIQ+ 的表述、成见和歧视
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-12
Pablo Fuentealba-Carrasco, Ximena Gauché-Marchetti, Benjamín Cifuentes-Garrido, Gabriela Sánchez-Pezo, Priscilla Brevis-Cartes, Cecilia Bustos-Ibarra, Cecilia Pérez-Díaz
El artículo presenta los resultados de un estudio empírico sobre las representaciones de género al interior del PJUD. La investigación identifica creencias, roles y estereotipos de género, tanto en el plano interno, es decir, entre personas funcionarias, como externo, esto es, hacia personas usuarias, que repercuten en actitudes discriminatorias hacia personas LGBTIQ+. Los resultados muestran que, aunque han existido cambios en los últimos años en la cultura organizacional de este poder del Estado, aún existe una marcada visión binaria, heteronormativa y cisnormativa que afecta tanto la carrera de personas funcionarias como el acceso a la justicia de personas usuarias pertenecientes a las diversidades y disidencias sexuales.
文章介绍了一项关于联合司法研究所内性别表征的实证研究结果。研究确定了对内(即工作人员之间)和对外(即对用户)的性别观念、角色和陈规定型观念,这些观念和观念对歧视 LGBTIQ+ 人士的态度产生了影响。研究结果表明,尽管近年来该政府部门的组织文化发生了一些变化,但仍然存在着明显的二元、异性恋和顺从规范的观念,这既影响了公务员的职业生涯,也影响了属于性取向多样性和持不同政见的用户诉诸司法的机会。
{"title":"Representaciones, estereotipos y discriminación hacia personas LGBTIQ+ en el PJUD","authors":"Pablo Fuentealba-Carrasco, Ximena Gauché-Marchetti, Benjamín Cifuentes-Garrido, Gabriela Sánchez-Pezo, Priscilla Brevis-Cartes, Cecilia Bustos-Ibarra, Cecilia Pérez-Díaz","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-12","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-12","url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de un estudio empírico sobre las representaciones de género al interior del PJUD. La investigación identifica creencias, roles y estereotipos de género, tanto en el plano interno, es decir, entre personas funcionarias, como externo, esto es, hacia personas usuarias, que repercuten en actitudes discriminatorias hacia personas LGBTIQ+. Los resultados muestran que, aunque han existido cambios en los últimos años en la cultura organizacional de este poder del Estado, aún existe una marcada visión binaria, heteronormativa y cisnormativa que afecta tanto la carrera de personas funcionarias como el acceso a la justicia de personas usuarias pertenecientes a las diversidades y disidencias sexuales.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"128 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141656479","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización de la comunidad académica experta en el proceso constituyente chileno 具有智利制宪进程专业知识的学术界的特点
Q3 Social Sciences Pub Date : 2024-07-11 DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-09
Claudio Fuentes S.
Este artículo realiza una caracterización de la comunidad académica experta que participó del proceso constituyente chileno entre 2020 y 2023. A partir de una sistematización de publicaciones, eventos, pertenencia a redes, y participación en cargos públicos asociados al proceso, se establece una tipología que considera dos dimensiones: la cercanía/distancia con orgánicas políticas y la participación directa/indirecta en la toma de decisiones. Se destaca el predominio de la disciplina del derecho en este debate; el vínculo entre determinadas escuelas de formación y posturas ideológicas y el predominio de una intelectualidad pública asociada a los partidos que continúa caracterizando el debate experto chileno.
本文描述了2020至2023年间参与智利制宪进程的专家学术界的特点。基于对出版物、活动、网络成员资格以及参与与制宪进程相关的公共立场的系统化分析,本文建立了一种类型学,考虑了两个维度:与政治组织的接近/疏远程度以及直接/间接参与决策的程度。报告强调了法律学科在这场辩论中的主导地位、某些教育流派与意识形态立场之间的联系,以及与各政党有关联的公共知识分子的主导地位,这些仍然是智利专家辩论的特点。
{"title":"Caracterización de la comunidad académica experta en el proceso constituyente chileno","authors":"Claudio Fuentes S.","doi":"10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-09","DOIUrl":"https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n46-09","url":null,"abstract":"Este artículo realiza una caracterización de la comunidad académica experta que participó del proceso constituyente chileno entre 2020 y 2023. A partir de una sistematización de publicaciones, eventos, pertenencia a redes, y participación en cargos públicos asociados al proceso, se establece una tipología que considera dos dimensiones: la cercanía/distancia con orgánicas políticas y la participación directa/indirecta en la toma de decisiones. Se destaca el predominio de la disciplina del derecho en este debate; el vínculo entre determinadas escuelas de formación y posturas ideológicas y el predominio de una intelectualidad pública asociada a los partidos que continúa caracterizando el debate experto chileno.","PeriodicalId":39049,"journal":{"name":"Revista Austral de Ciencias Sociales","volume":"79 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141657704","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Austral de Ciencias Sociales
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1