首页 > 最新文献

Revista de Filosofia UIS最新文献

英文 中文
Las Apologías, Las Nubes y el juicio de Sócrates: identidad y cambio en los sistemas viables 苏格拉底的道歉、云和审判:可行系统中的身份和变化
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020002
Germán ulises Bulla Caraballo
el presente texto examina el juicio de Sócrates a partir de tres fuentes primarias (las Apologíasde Platón y Jenofonte y Las Nubes de Aristófanes) y de la perspectiva del Modelo del Sistema Viable de Stafford Beer, modelo que propone una organización de subsistemas necesarios para todo sistema viable. La idea es determinar si Sócrates es un cuerpo extraño y hostil a la ciudad de Atenas o, por el contrario, un subsistema necesario para su operación. Lo que está en juego es la necesidad del pensamiento filosófico para la viabilidad de la sociedad, y la especificidad de la filosofía: mientras que el Sócrates de Jenofonte es más bien un maestro de moral que opera fortaleciendo la cohesión social de Atenas (lo que en el Modelo del Sistema Viable se llamaría “sistema 3”, la re-producción autopoiética del sistema), el Sócrates de Platón cuestiona las bases gnoseológicas de los principios a partir de los cuáles obran sus interlocutores, poniendo en entredicho su norte axiológico y su identidad. Esta actividad, desde el punto de vista del Modelo del Sistema Viable, hace parte del trabajo necesario para todo sistema de re-pensar creativamente su propia identidad a través del cambio. Mientras que Jenofonte defendería a Sócrates aduciendo que es parte del sistema 3 (que cualquiera entiende que es necesario para una sociedad), la tarea de Platón es defender la función del sistema 5 en cuanto tal, el papel de la filosofía en la sociedad
本文从三个主要来源(柏拉图和色诺芬的道歉和阿里斯托芬的云)和斯塔福德·比尔的可行系统模型的角度来审视苏格拉底的判断,该模型提出了每个可行系统所必需的子系统组织。这个想法是为了确定苏格拉底是一个对雅典城怀有敌意的外来机构,还是相反,是雅典城运作所必需的一个子系统。哲学思想对社会生存能力的必要性和哲学的特殊性都处于危险之中:苏格拉底则Jenofonte更像一个老师道义歌剧加强社会凝聚力雅典(在可行的系统模型所描述的“3”系统、re-producción autopoiética系统),柏拉图的苏格拉底质疑奠定gnoseológicas原则掌握何以后,北axiológico走样的伙伴和特性。从可行系统模型的角度来看,这种活动是任何系统通过改变创造性地重新思考自身身份所必需的工作的一部分。色诺芬会为苏格拉底辩护,声称他是体系3的一部分(每个人都知道这是一个社会所必需的),而柏拉图的任务是捍卫体系5的功能,即哲学在社会中的作用。
{"title":"Las Apologías, Las Nubes y el juicio de Sócrates: identidad y cambio en los sistemas viables","authors":"Germán ulises Bulla Caraballo","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020002","url":null,"abstract":"el presente texto examina el juicio de Sócrates a partir de tres fuentes primarias (las Apologíasde Platón y Jenofonte y Las Nubes de Aristófanes) y de la perspectiva del Modelo del Sistema Viable de Stafford Beer, modelo que propone una organización de subsistemas necesarios para todo sistema viable. La idea es determinar si Sócrates es un cuerpo extraño y hostil a la ciudad de Atenas o, por el contrario, un subsistema necesario para su operación. Lo que está en juego es la necesidad del pensamiento filosófico para la viabilidad de la sociedad, y la especificidad de la filosofía: mientras que el Sócrates de Jenofonte es más bien un maestro de moral que opera fortaleciendo la cohesión social de Atenas (lo que en el Modelo del Sistema Viable se llamaría “sistema 3”, la re-producción autopoiética del sistema), el Sócrates de Platón cuestiona las bases gnoseológicas de los principios a partir de los cuáles obran sus interlocutores, poniendo en entredicho su norte axiológico y su identidad. Esta actividad, desde el punto de vista del Modelo del Sistema Viable, hace parte del trabajo necesario para todo sistema de re-pensar creativamente su propia identidad a través del cambio. Mientras que Jenofonte defendería a Sócrates aduciendo que es parte del sistema 3 (que cualquiera entiende que es necesario para una sociedad), la tarea de Platón es defender la función del sistema 5 en cuanto tal, el papel de la filosofía en la sociedad","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43623329","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La imaginación: el principio, medio y fin del estado de naturaleza hobbesiano 想象:霍布斯自然状态的开始、中间和结束
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020001
C. Prado
en este artículo la imaginación es el concepto clave para identificar la evolución epistemológica del hombre natural. A través de la primacía del sentimiento de placer se va a exponer, en tres momentos, el desarrollo de las facultades mentales en donde, primero, predomina una imaginación pictórica individual que refiere el placer a los objetos de la sensibilidad y utiliza la razón calculadora para asegurárselos de forma continua. Segundo, su paso hacia una imaginación pictórica mediada por un poder capaz de reunir a los hombres e imponerse, que refiere el placer hacia una realidad de signos y comportamientos comunes. Por último, la inmediatez del sentimiento de placer de la imaginación pictórica es subordinada al placer derivado de la creación de símbolos significativos lingüísticos y se ciñe a ellos
在本文中,想象是识别自然人的认识论进化的关键概念。通过愉悦感的首要性,我们将在三个时刻揭示心智能力的发展,首先,个人的绘画想象占主导地位,它将愉悦与感性的对象联系在一起,并使用计算理性来持续地确保它们。第二,他向一种以一种能够将人们聚集在一起并强加于人的力量为媒介的绘画想象的过渡,这种力量将快乐指向一个共同的标志和行为的现实。最后,绘画想象的快感的即时性服从于创造有意义的语言符号所产生的快感,并依附于它们。
{"title":"La imaginación: el principio, medio y fin del estado de naturaleza hobbesiano","authors":"C. Prado","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020001","url":null,"abstract":"en este artículo la imaginación es el concepto clave para identificar la evolución epistemológica del hombre natural. A través de la primacía del sentimiento de placer se va a exponer, en tres momentos, el desarrollo de las facultades mentales en donde, primero, predomina una imaginación pictórica individual que refiere el placer a los objetos de la sensibilidad y utiliza la razón calculadora para asegurárselos de forma continua. Segundo, su paso hacia una imaginación pictórica mediada por un poder capaz de reunir a los hombres e imponerse, que refiere el placer hacia una realidad de signos y comportamientos comunes. Por último, la inmediatez del sentimiento de placer de la imaginación pictórica es subordinada al placer derivado de la creación de símbolos significativos lingüísticos y se ciñe a ellos","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48052716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuatro éticas: una mirada desde y más allá de Nietzsche 四种伦理:尼采的来龙去脉
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020008
A. Fontecha
apoyándose en Nietzsche, cuando es posible, y en otros autores, cuando es necesario, este texto aborda ―tomando como base, las tres transformaciones del espírituenunciadas por Nietzsche al comienzo del Zaratustra, y la noción de voluntad de poder―, la posibilidad de inferir cuatro éticas, desde el punto de vista del poder: una ética de la sumisión orientada hacia la obediencia, una ética de la resistencia orientada hacia la rebeldía, una ética de la supervivencia orientada hacia la dominación, y una ética de la supervivencia orientada hacia el empoderamiento. El propósito de este trabajo es mostrar la inconveniencia de las tres primeras éticas para un adecuado ejercicio de la democracia, y plantear, en cambio, la pertinencia de una ética del empoderamiento.
本文在尼采的基础上,在可能的情况下,在必要的情况下,以尼采在萨拉图斯特拉开始时所阐明的精神的三种转变和权力意志的概念为基础,探讨了从权力的角度推断四种伦理的可能性:一种以服从为导向的顺从伦理,一种以反抗为导向的抵抗伦理,以统治为导向的生存伦理和以赋权为导向的生存伦理。这项工作的目的是表明前三种伦理对适当行使民主的不便,并提出赋权伦理的相关性。
{"title":"Cuatro éticas: una mirada desde y más allá de Nietzsche","authors":"A. Fontecha","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020008","url":null,"abstract":"apoyándose en Nietzsche, cuando es posible, y en otros autores, cuando es necesario, este texto aborda ―tomando como base, las tres transformaciones del espírituenunciadas por Nietzsche al comienzo del Zaratustra, y la noción de voluntad de poder―, la posibilidad de inferir cuatro éticas, desde el punto de vista del poder: una ética de la sumisión orientada hacia la obediencia, una ética de la resistencia orientada hacia la rebeldía, una ética de la supervivencia orientada hacia la dominación, y una ética de la supervivencia orientada hacia el empoderamiento. El propósito de este trabajo es mostrar la inconveniencia de las tres primeras éticas para un adecuado ejercicio de la democracia, y plantear, en cambio, la pertinencia de una ética del empoderamiento.","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49476818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aristóteles y Tomás de Aquino: un análisis en torno a la polis y la res publica 亚里士多德和托马斯·阿奎那:对城邦和公共资源的分析
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020011
Juan David Almeyda Sarmiento
el presente trabajo analiza la relación existente entre los conceptos polis y res publica. El primer concepto desarrollado por Aristóteles en sus obras Ética Nicomáquea y Política; el segundo, expuesto por Tomás de Aquino en Comentario a la Ética de Aristóteles, Comentario a la política de Aristóteles y La monarquía, al rey de Chipre. El objetivo de este artículo es responder a la pregunta ¿cuáles son las diferencias y similitudes entre el concepto de polis en Aristóteles y el de res publica en Tomás de Aquino?Para dar respuesta a este planteamiento se estructuran tres acápites: inicialmente, se profundiza en el concepto de polis; luego, se ahonda en la res publica tomista y, finalmente, se presentan los puntos en común y las diferencias entre ambos términos
本文分析了polis和res publica概念之间的关系。亚里士多德在其著作《尼各马可伦理学》和《政治学》中提出的第一个概念;第二篇是托马斯·阿奎那在《亚里士多德伦理学评论》、《亚里士多德政治评论》和《塞浦路斯国王》中提出的。本文的目的是回答以下问题:亚里士多德的polis概念与托马斯·阿奎那的res publica概念有什么异同?为了回答这个问题,我们构建了三个主题:首先,polis的概念被深化;然后,我们深入研究了这两个术语之间的共性和不同点。
{"title":"Aristóteles y Tomás de Aquino: un análisis en torno a la polis y la res publica","authors":"Juan David Almeyda Sarmiento","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020011","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020011","url":null,"abstract":"el presente trabajo analiza la relación existente entre los conceptos polis y res publica. El primer concepto desarrollado por Aristóteles en sus obras Ética Nicomáquea y Política; el segundo, expuesto por Tomás de Aquino en Comentario a la Ética de Aristóteles, Comentario a la política de Aristóteles y La monarquía, al rey de Chipre. El objetivo de este artículo es responder a la pregunta ¿cuáles son las diferencias y similitudes entre el concepto de polis en Aristóteles y el de res publica en Tomás de Aquino?Para dar respuesta a este planteamiento se estructuran tres acápites: inicialmente, se profundiza en el concepto de polis; luego, se ahonda en la res publica tomista y, finalmente, se presentan los puntos en común y las diferencias entre ambos términos","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47081162","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La educación estética en Friedrich Schiller: armonizar sentir y pensar 席勒的审美教育:情感与思考的协调
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/revfil.v19n1-2020012
B. Rivera
el artículo destaca la actualidad de las Cartas filosóficas de Schiller en su crítica a la educación impartida por la cultura de su época, posterior a la Revolución francesa y al Régimen del Terror, en su afán por fomentar la fragmentación de las facultades del hombre, la sensibilidad y el entendimiento, dando ocasión al salvajismo y la barbarie. Ante esta realidad, señala cómo Schiller propone una educación estética tendiente a la formación del carácter del hombre, y desde allí surge el planteamiento sobre la necesidad de dar un paso atrás desde el estado físico al estado estético,donde la reflexión sobre la belleza y el arte supriman en el hombre la coacción del sentir y el pensar y, en cambio, permitan su acción recíproca tendiente a la conquista de una armonía entre ambos. Subraya, especialmente, el concepto de estado estético en cuanto posibilita la restitución en el hombre de su humanidad y libertad y, a su vez, constituye un tránsito para acceder a los fines morales, didácticos y políticos. Todavía hoy resuena el pensamiento de Schiller sobre la necesidad de formar estética y moralmente al individuo para realizar una transformación política del Estado, porque este inicialmente jamás engendrará ciudadanos libres.
条强调目前卡片席勒哲学的批评教育以及文化大革命后的文风,和恐怖的政权,为了促进分散权力的人、敏感性和谅解,残忍和野蛮的场合。面对这一事实,如何说席勒提出审美教育培训性质的人,并从那里出现问题的方式必须向后退了一步从元素到审美状态,思考的美和艺术在胁迫的经历和思考,另一方面,能够互动的目的是要征服一个相互和谐。它特别强调审美状态的概念,因为它使人能够恢复他的人性和自由,反过来,构成了达到道德、教育和政治目的的过渡。席勒的思想至今仍在回响,即需要在美学和道德上塑造个人,以实现国家的政治转型,因为国家最初永远不会产生自由公民。
{"title":"La educación estética en Friedrich Schiller: armonizar sentir y pensar","authors":"B. Rivera","doi":"10.18273/revfil.v19n1-2020012","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revfil.v19n1-2020012","url":null,"abstract":"el artículo destaca la actualidad de las Cartas filosóficas de Schiller en su crítica a la educación impartida por la cultura de su época, posterior a la Revolución francesa y al Régimen del Terror, en su afán por fomentar la fragmentación de las facultades del hombre, la sensibilidad y el entendimiento, dando ocasión al salvajismo y la barbarie. Ante esta realidad, señala cómo Schiller propone una educación estética tendiente a la formación del carácter del hombre, y desde allí surge el planteamiento sobre la necesidad de dar un paso atrás desde el estado físico al estado estético,donde la reflexión sobre la belleza y el arte supriman en el hombre la coacción del sentir y el pensar y, en cambio, permitan su acción recíproca tendiente a la conquista de una armonía entre ambos. Subraya, especialmente, el concepto de estado estético en cuanto posibilita la restitución en el hombre de su humanidad y libertad y, a su vez, constituye un tránsito para acceder a los fines morales, didácticos y políticos. Todavía hoy resuena el pensamiento de Schiller sobre la necesidad de formar estética y moralmente al individuo para realizar una transformación política del Estado, porque este inicialmente jamás engendrará ciudadanos libres.","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42060903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El modelo darwinista del derecho: una interpretación organicista del primer Roscoe Pound 达尔文主义的法律模型:第一个罗斯科·庞德的有机主义解释
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020003
Saucedo Maqueda, Víctor Manuel.
si bien Roscoe Pound tiene su lugar en la historia del pensamiento jurídico gracias a su sociological jurisprudence, el organicismo jurídico de sus primeros trabajos es menos conocido. En este artículo, se rastreará aquel en la formación botánica de Pound. Se verá cómo se diferencia del organicismo clásico y cómo se integra en el debate sobre las fuentes del derecho en la tradición del common law. Finalmente, se propondrá una interpretación en clave darwinista de dicho organicismo jurídico en sus primeros escritos.
虽然罗斯科·庞德凭借他的社会学法理学在法律思想史上占有一席之地,但他早期作品的法律有机主义却鲜为人知。在这篇文章中,我们将追溯庞德的植物学训练。本文将探讨这一理论与古典有机主义的区别,以及它如何融入普通法传统中关于法律渊源的辩论。最后,在他早期的著作中,他提出了对法律有机主义的达尔文主义解释。
{"title":"El modelo darwinista del derecho: una interpretación organicista del primer Roscoe Pound","authors":"Saucedo Maqueda, Víctor Manuel.","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020003","url":null,"abstract":"si bien Roscoe Pound tiene su lugar en la historia del pensamiento jurídico gracias a su sociological jurisprudence, el organicismo jurídico de sus primeros trabajos es menos conocido. En este artículo, se rastreará aquel en la formación botánica de Pound. Se verá cómo se diferencia del organicismo clásico y cómo se integra en el debate sobre las fuentes del derecho en la tradición del common law. Finalmente, se propondrá una interpretación en clave darwinista de dicho organicismo jurídico en sus primeros escritos.","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45975613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunicación y estética-ética: el caso del monocultivo de la caña de azúcar 传播与美学-伦理学:甘蔗单一种植的案例
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020004
G. Osorio
en este artículo, se discurre alrededor de la comunicación, la estética-ética y la sostenibilidad como campos de saber y disciplinas y las hace confluir en el monocultivo de la caña de azúcar, asumido como un fenómeno estético-ambiental. Se proponen enunciados categoriales con los que se busca avanzar en el complejo análisis de una realidad agroindustrial sostenida en un orden simbólico y cultural específico, que traspasa los límites de la señalada práctica agrícola que debe y puede ser mirada y analizada desde la perspectiva del pensamiento ambiental complejo. Además, se exponen tres acápites transversalmente conectados por las dimensiones estética, ética, comunicativa y ambiental. En un primer momento, se da cuenta de lo que se entiende por comunicación y sus conexiones disciplinares. En un segundo momento se alude al objeto de la reflexión: el monocultivo de la caña de azúcar. En un tercer estadio, se abordan los temas de la sostenibilidad y la estética-ética, para intentar ‘atrapar’, con fines comprensivos, el monocultivo de la caña de azúcar.
在这篇文章中,它以传播、美学伦理和可持续性为知识和学科领域,将它们融合在甘蔗的单一种植中,被认为是一种美学-环境现象。提出了分类声明,旨在以特定的象征和文化顺序推进对持续农业工业现实的复杂分析,该分析超越了必须而且可以从复杂环境思维的角度看待和分析的既定农业实践的界限。此外,还展示了三个由美学、伦理、传播和环境维度横向连接的顶点。首先,他意识到沟通的含义及其学科联系。第二点是反思的对象:甘蔗的单一种植。在第三个阶段,可持续性和美学伦理问题得到了解决,以试图“抓住”甘蔗的单一种植,以实现综合目标。
{"title":"Comunicación y estética-ética: el caso del monocultivo de la caña de azúcar","authors":"G. Osorio","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020004","url":null,"abstract":"en este artículo, se discurre alrededor de la comunicación, la estética-ética y la sostenibilidad como campos de saber y disciplinas y las hace confluir en el monocultivo de la caña de azúcar, asumido como un fenómeno estético-ambiental. Se proponen enunciados categoriales con los que se busca avanzar en el complejo análisis de una realidad agroindustrial sostenida en un orden simbólico y cultural específico, que traspasa los límites de la señalada práctica agrícola que debe y puede ser mirada y analizada desde la perspectiva del pensamiento ambiental complejo. Además, se exponen tres acápites transversalmente conectados por las dimensiones estética, ética, comunicativa y ambiental. En un primer momento, se da cuenta de lo que se entiende por comunicación y sus conexiones disciplinares. En un segundo momento se alude al objeto de la reflexión: el monocultivo de la caña de azúcar. En un tercer estadio, se abordan los temas de la sostenibilidad y la estética-ética, para intentar ‘atrapar’, con fines comprensivos, el monocultivo de la caña de azúcar.","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42425179","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia 选择和存档图像和暴力之间关系的关键方法
IF 0.1 Pub Date : 2019-09-15 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020013
Juan Manuel Díaz Leguizamón, C. Fisgativa
con este artículo se contribuye al debate actual sobre las estrategias para mostrar la violencia mediante el análisis del fotolibro de publicación reciente titulado La última noche, situado en el contexto del conflicto armado colombiano de la segunda mitad del siglo XX. Dado que en esta discusión cobra una relevancia inusitada la cuestión de la memoria, partimos de la aproximación de Jacques Derrida quien, apoyado en Nietzsche, nos convoca a ahondar en la relación entre archivo y memoria, y en el papel que cumplen en ella las imágenes. Según él: a) la memoria está signada por el principio de ruina, de contaminación, de intempestividad y de espectralidad; y b) el archivo no es inocente, ni se guía por la pretendida objetividad del desinterés estético, pues supone el recorte y la exclusión, e implica tensiones incesantes y procesos interpretativos que apelan a mecanismos de imposición de una autoridad. Desde ahí, buscamos reconstruir las condiciones de un diálogo productivo con otras perspectivas teóricas, como la de Walter Benjamin en la vía de interpretación propuesta por George Didi-Huberman, con el propósito de enriquecer nuestra lectura del documento citado
本文通过分析最近出版的名为《最后的夜》的图画书,在20世纪下半叶哥伦比亚武装冲突的背景下,对当前关于展示暴力策略的辩论做出了贡献。在这个讨论中,记忆的问题具有不同寻常的相关性,我们从雅克·德里达的方法开始,他在尼采的支持下,呼吁我们深入研究档案和记忆之间的关系,以及图像在其中所扮演的角色。根据他的说法:a)记忆的标志是毁灭、污染、不受欢迎和光谱的原则;b)档案不是无辜的,也不受审美冷漠的所谓客观性的指导,因为它意味着切割和排斥,意味着不断的紧张和解释过程,诉诸于强加权威的机制。在此基础上,我们寻求重建与其他理论视角进行富有成效对话的条件,如沃尔特·本雅明在乔治·迪迪-休伯曼提出的解释路径上的条件,以丰富我们对上述文件的阅读。
{"title":"Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia","authors":"Juan Manuel Díaz Leguizamón, C. Fisgativa","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020013","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020013","url":null,"abstract":"con este artículo se contribuye al debate actual sobre las estrategias para mostrar la violencia mediante el análisis del fotolibro de publicación reciente titulado La última noche, situado en el contexto del conflicto armado colombiano de la segunda mitad del siglo XX. Dado que en esta discusión cobra una relevancia inusitada la cuestión de la memoria, partimos de la aproximación de Jacques Derrida quien, apoyado en Nietzsche, nos convoca a ahondar en la relación entre archivo y memoria, y en el papel que cumplen en ella las imágenes. Según él: a) la memoria está signada por el principio de ruina, de contaminación, de intempestividad y de espectralidad; y b) el archivo no es inocente, ni se guía por la pretendida objetividad del desinterés estético, pues supone el recorte y la exclusión, e implica tensiones incesantes y procesos interpretativos que apelan a mecanismos de imposición de una autoridad. Desde ahí, buscamos reconstruir las condiciones de un diálogo productivo con otras perspectivas teóricas, como la de Walter Benjamin en la vía de interpretación propuesta por George Didi-Huberman, con el propósito de enriquecer nuestra lectura del documento citado","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43788729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La filosofía frente a la tecnología computacional digital o la invención de la digitalidad 面对数字计算技术或数字技术发明的哲学
IF 0.1 Pub Date : 2019-08-20 DOI: 10.18273/REVFIL.V19N1-2020014
Jorge Francisco Maldonado Serrano
{"title":"La filosofía frente a la tecnología computacional digital o la invención de la digitalidad","authors":"Jorge Francisco Maldonado Serrano","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020014","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020014","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-08-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41903995","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Reseña: Sobre la segunda introducción a la Teoría de la ciencia de Johann G. Fichte 回顾:费希特关于科学理论的第二次介绍
IF 0.1 Pub Date : 2019-08-20 DOI: 10.18273/revfil.v19n1-2020005
Sergio Bedoya Cortés
Después de haber entendido y estudiado algunos conceptos claves del criticismo y sus diferencias con el dogmatismo; gracias a la primera introducción a la teoría de la ciencia, Fichte busca en esta segunda introducción esbozar con mayor profundidad algunos de los planteamientos desarrollados en la primera introducción. Asimismo, intenta desenvolver algunos planteamientos nuevos sobre el idealismo en sí y sobre la relación entre criticismo y dogmatismo. Cabe recalcar que esta segunda introducción ―dice Fichte― está dirigida a los lectores que ya poseen un sistema filosófico en su haber.
在理解和研究了批评的一些关键概念及其与教条主义的区别之后;由于对科学理论的第一次介绍,费希特在第二次介绍中寻求更深入地概述第一次介绍中开发的一些方法。它还试图对理想主义本身以及批评与教条主义之间的关系展开一些新的方法。费希特说,应该强调的是,第二个导言是针对那些已经拥有哲学体系的读者的。
{"title":"Reseña: Sobre la segunda introducción a la Teoría de la ciencia de Johann G. Fichte","authors":"Sergio Bedoya Cortés","doi":"10.18273/revfil.v19n1-2020005","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revfil.v19n1-2020005","url":null,"abstract":"Después de haber entendido y estudiado algunos conceptos claves del criticismo y sus diferencias con el dogmatismo; gracias a la primera introducción a la teoría de la ciencia, Fichte busca en esta segunda introducción esbozar con mayor profundidad algunos de los planteamientos desarrollados en la primera introducción. Asimismo, intenta desenvolver algunos planteamientos nuevos sobre el idealismo en sí y sobre la relación entre criticismo y dogmatismo. Cabe recalcar que esta segunda introducción ―dice Fichte― está dirigida a los lectores que ya poseen un sistema filosófico en su haber.","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-08-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41829421","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Filosofia UIS
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1