首页 > 最新文献

Lenguaje y Textos最新文献

英文 中文
Reflexión metalingüística sobre algunos recursos gramaticales constitutivos del miniensayo 对构成小品文的一些语法资源的元语言反思
IF 0.2 Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15521
María Antonia Osés Pallarés, A. Marcovecchio
Este artículo busca describir las propiedades de configuración sintáctica y su articulación con algunos de los elementos gramaticales y lingüísticos propios del miniensayo, un género que se circunscribe dentro de la tipología textual argumentativa. A su vez, está orientado a exponer aspectos concretos de la (con)textualización que surgen en el ámbito específico de la didáctica de la escritura académica en talleres para estudiantes universitarios, específicamente de la Universidad Católica Argentina, inscriptos en el modelo elaborado y provisto por el Grupo Didactext desde su plataforma Redactext. El marco que encuadra estas reflexiones lo conforman tanto la didáctica como los escritos que se elaboran para el taller, que tienen como principal desafío poner en práctica las estrategias discursivas del miniensayo y la reflexión sobre los propios textos como monografías, tesinas, ensayos y tesis. Por consiguiente, este artículo se propone también como una contribución hacia la didactización del miniensayo.
本文旨在描述句法结构的性质及其与小品文特有的一些语法和语言元素的联系,小品文是一种仅限于论证文本类型的体裁。反过来,它的目的是在为大学生,特别是阿根廷天主教大学的大学生举办的讲习班上,在Didactext集团从其Redactext平台开发和提供的模型中注册,阐述在学术写作教学特定领域出现的文本化的具体方面。这些反思的框架由教学法和为讲习班编写的书面材料组成,其主要挑战是将小品文的话语策略付诸实践,并对专著、散文、散文和论文等文本本身进行反思。因此,这篇文章也被认为是对小品文教学的贡献。
{"title":"Reflexión metalingüística sobre algunos recursos gramaticales constitutivos del miniensayo","authors":"María Antonia Osés Pallarés, A. Marcovecchio","doi":"10.4995/lyt.2021.15521","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15521","url":null,"abstract":"Este artículo busca describir las propiedades de configuración sintáctica y su articulación con algunos de los elementos gramaticales y lingüísticos propios del miniensayo, un género que se circunscribe dentro de la tipología textual argumentativa. A su vez, está orientado a exponer aspectos concretos de la (con)textualización que surgen en el ámbito específico de la didáctica de la escritura académica en talleres para estudiantes universitarios, específicamente de la Universidad Católica Argentina, inscriptos en el modelo elaborado y provisto por el Grupo Didactext desde su plataforma Redactext. El marco que encuadra estas reflexiones lo conforman tanto la didáctica como los escritos que se elaboran para el taller, que tienen como principal desafío poner en práctica las estrategias discursivas del miniensayo y la reflexión sobre los propios textos como monografías, tesinas, ensayos y tesis. Por consiguiente, este artículo se propone también como una contribución hacia la didactización del miniensayo.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42151839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio de caso: muestra del proceso de escritura de un estudiante. La mejora de la escritura del miniensayo en la Universidad del Quindío 案例研究:展示学生的写作过程。昆迪奥大学小品文写作的改进
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15414
Keisy D. Bautista-Urueña, Johan Andrés Agudelo Ortega
Este artículo expone un estudio de caso del proceso de escritura de miniensayos con estudiantes de primer semestre del Programa de Biología de la Universidad del Quindío (Colombia). Para ello, se presentan cada una de las fases planteadas por el modelo Didactext para la escritura académica y el desarrollo de las mismas desde la experiencia de un estudiante, gracias a la ejecución de una secuencia didáctica que tuvo una duración de 8 sesiones, cada una de 120 minutos. Para tal efecto, se tienen en cuenta los presupuestos teóricos del miniensayo y de la argumentación de autores como Vásquez (2016); Zambrano-Valencia, Caro y Parra (2019); Weston (1992); Charaudeau (2009); y Vega-Reñón (2013); entre otros. Por último, se incluyen algunas reflexiones sobre la función epistémica y metodológica de la escritura.
本文介绍了哥伦比亚昆迪奥大学生物学课程第一学期学生小论文写作过程的案例研究。为此,通过执行为期8节、每节120分钟的教学序列,展示了Didactext模式提出的学术写作和从学生经验中发展学术写作的每个阶段。为此,考虑到小论文的理论预算和巴斯克斯(2016年)等作者的论点;赞布拉诺-瓦伦西亚、卡罗和帕拉(2019年);韦斯顿(1992年);查劳多(2009年);维加-雷尼翁(2013年);除其他外。最后,对写作的认识和方法论功能进行了一些反思。
{"title":"Estudio de caso: muestra del proceso de escritura de un estudiante. La mejora de la escritura del miniensayo en la Universidad del Quindío","authors":"Keisy D. Bautista-Urueña, Johan Andrés Agudelo Ortega","doi":"10.4995/lyt.2021.15414","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15414","url":null,"abstract":"Este artículo expone un estudio de caso del proceso de escritura de miniensayos con estudiantes de primer semestre del Programa de Biología de la Universidad del Quindío (Colombia). Para ello, se presentan cada una de las fases planteadas por el modelo Didactext para la escritura académica y el desarrollo de las mismas desde la experiencia de un estudiante, gracias a la ejecución de una secuencia didáctica que tuvo una duración de 8 sesiones, cada una de 120 minutos. Para tal efecto, se tienen en cuenta los presupuestos teóricos del miniensayo y de la argumentación de autores como Vásquez (2016); Zambrano-Valencia, Caro y Parra (2019); Weston (1992); Charaudeau (2009); y Vega-Reñón (2013); entre otros. Por último, se incluyen algunas reflexiones sobre la función epistémica y metodológica de la escritura.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49344129","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro: Del multiculturalismo a los mundos distópicos. Temas actuales de la didáctica de la lengua y la literatura, De la Maya Retamar, G. y López Pérez, M. 书评:从多元文化主义到反乌托邦世界。当前主题的语言和文学教学,玛雅Retamar, G.和lopez perez, M。
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15271
Ángel Suárez Muñoz
Reseña del libro: De la Maya Retamar, G. y López Pérez, M. "Del multiculturalismo a los mundos distópicos. Temas actuales de la didáctica de la lengua y la literatura"
书评:De la Maya Retamar, G.和lopez perez, M。“从多元文化主义到反乌托邦世界。语言和文学教学的当前问题"
{"title":"Reseña del libro: Del multiculturalismo a los mundos distópicos. Temas actuales de la didáctica de la lengua y la literatura, De la Maya Retamar, G. y López Pérez, M.","authors":"Ángel Suárez Muñoz","doi":"10.4995/lyt.2021.15271","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15271","url":null,"abstract":"Reseña del libro: De la Maya Retamar, G. y López Pérez, M. \"Del multiculturalismo a los mundos distópicos. Temas actuales de la didáctica de la lengua y la literatura\"","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48136933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La enseñanza del ensayo en secundaria: análisis de secuencias didácticas 中学作文教学:教学序列分析
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15438
J. A. Núñez Cortés, Elia Saneleuterio
El desarrollo de la competencia en expresión escrita y, en especial, de la competencia argumentativa ha sido objeto de interés en diferentes niveles educativos. Así, el ensayo se ha estudiado desde variadas perspectivas en la educación secundaria, si bien no se ha atendido a cómo se propone su enseñanza en los libros de texto de este nivel. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar los modelos de secuencias didácticas para el aprendizaje del ensayo en los libros de texto de 3.º y 4.º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La metodología utilizada es el análisis de contenido cualitativo y la recogida de información de los 24 manuales escolares analizados, que se realiza a través de dos principales categorías: el género discursivo y los modelos de producción textual. Los resultados dan cuenta de una estrecha relación entre la enseñanza de la argumentación y el ensayo, sin atender específicamente al género concreto; además, se percibe una alternancia de actividades centradas en la escritura como producto junto a secuencias didácticas que incluyen estrategias propias de las fases del proceso de escritura. Se concluye que es necesario fomentar un mayor uso de secuencias didácticas que contemplen la complejidad de este género.  
书面表达能力的发展,特别是辩论能力的发展,一直是不同教育水平的兴趣所在。因此,这篇文章在中学教育中从不同的角度进行了研究,但没有考虑到它是如何在这一级别的教科书中进行教学的。因此,本文的目的是分析义务中学三年级和四年级教科书中学习散文的教学序列模型。所使用的方法是对所分析的24本教科书进行定性内容分析和信息收集,这些教科书通过两个主要类别进行:话语体裁和文本生产模式。结果表明,论证教学与论文之间存在着密切的关系,没有具体关注具体的性别;此外,人们认为,以写作为中心的活动与包括写作过程各个阶段特有策略的教学序列一起交替进行。得出的结论是,有必要鼓励更多地使用考虑到这一类型复杂性的教学序列。
{"title":"La enseñanza del ensayo en secundaria: análisis de secuencias didácticas","authors":"J. A. Núñez Cortés, Elia Saneleuterio","doi":"10.4995/lyt.2021.15438","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15438","url":null,"abstract":"El desarrollo de la competencia en expresión escrita y, en especial, de la competencia argumentativa ha sido objeto de interés en diferentes niveles educativos. Así, el ensayo se ha estudiado desde variadas perspectivas en la educación secundaria, si bien no se ha atendido a cómo se propone su enseñanza en los libros de texto de este nivel. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar los modelos de secuencias didácticas para el aprendizaje del ensayo en los libros de texto de 3.º y 4.º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La metodología utilizada es el análisis de contenido cualitativo y la recogida de información de los 24 manuales escolares analizados, que se realiza a través de dos principales categorías: el género discursivo y los modelos de producción textual. Los resultados dan cuenta de una estrecha relación entre la enseñanza de la argumentación y el ensayo, sin atender específicamente al género concreto; además, se percibe una alternancia de actividades centradas en la escritura como producto junto a secuencias didácticas que incluyen estrategias propias de las fases del proceso de escritura. Se concluye que es necesario fomentar un mayor uso de secuencias didácticas que contemplen la complejidad de este género.  ","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43523211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias didácticas para promover el conocimiento metacognitivo: una propuesta para analizar el género discursivo miniensayo 促进元认知知识的教学策略:一项分析语篇体裁的建议
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15611
Alejandra Andueza
Este artículo describe una estrategia didáctica diseñada para aumentar el conocimiento metacognitivo declarativo de la tarea (Harris, Santangelo y Graham, 2010) mediante el análisis del género discursivo. Para esto, en primer lugar, se conceptualiza la noción de género discursivo y se discute la importancia de que los estudiantes desarrollen la habilidad de analizarlo para poder abordar la escritura de textos académicos de manera eficiente. En concreto, el análisis que propone la estrategia consiste en realizar inferencias discursivas a partir de la lectura de un ejemplar del género que el estudiante va a escribir. Para esto, primero se describen los tipos de inferencias discursivas que se realizan y luego las categorías de análisis a partir de las cuales se realizan esas inferencias. Luego se explica paso a paso cómo implementar esta estrategia en el aula y, por último, se aplica esta estrategia al género discursivo miniensayo. Finalmente, se comentan los efectos que ha tenido esta estrategia en el aprendizaje de la escritura de estudiantes de los cursos de alfabetización académica.
这篇文章描述了一种教学策略,旨在通过分析话语体裁来增加任务的陈述性元认知知识(Harris,Santangelo和Graham,2010年)。为此,首先对话语体裁的概念进行了概念化,并讨论了学生发展分析能力以有效处理学术文本写作的重要性。具体而言,该策略提出的分析是通过阅读学生将要写的体裁样本进行话语推理。为此,首先描述了所进行的话语推理的类型,然后描述了进行这些推理的分析类别。然后逐步解释如何在课堂上实施这一策略,最后将这一策略应用于小品文的话语类型。最后,评论了这一策略对学术素养课程学生写作学习的影响。
{"title":"Estrategias didácticas para promover el conocimiento metacognitivo: una propuesta para analizar el género discursivo miniensayo","authors":"Alejandra Andueza","doi":"10.4995/lyt.2021.15611","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15611","url":null,"abstract":"Este artículo describe una estrategia didáctica diseñada para aumentar el conocimiento metacognitivo declarativo de la tarea (Harris, Santangelo y Graham, 2010) mediante el análisis del género discursivo. Para esto, en primer lugar, se conceptualiza la noción de género discursivo y se discute la importancia de que los estudiantes desarrollen la habilidad de analizarlo para poder abordar la escritura de textos académicos de manera eficiente. En concreto, el análisis que propone la estrategia consiste en realizar inferencias discursivas a partir de la lectura de un ejemplar del género que el estudiante va a escribir. Para esto, primero se describen los tipos de inferencias discursivas que se realizan y luego las categorías de análisis a partir de las cuales se realizan esas inferencias. Luego se explica paso a paso cómo implementar esta estrategia en el aula y, por último, se aplica esta estrategia al género discursivo miniensayo. Finalmente, se comentan los efectos que ha tenido esta estrategia en el aprendizaje de la escritura de estudiantes de los cursos de alfabetización académica.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46093405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El miniensayo discursivo del comentario crítico de textos periodísticos en Bachillerato: un estudio analítico antes y después de la pandemia 高中新闻文本批判性评论的论述迷你文章:大流行前后的分析研究
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15554
M. García
Esta investigación se enmarca en el proyecto ministerial de I+D+i “Innovación epistémica de un modelo de comentario argumentativo de textos multimodales en la enseñanza del español como lengua materna y extranjera (IARCO)” y ofrece un estudio comparativo sobre la calidad discursiva demostrada en la práctica textual del comentario crítico personal por parte de dos grupos de estudiantes de segundo curso de Bachillerato de un IES de la Región de Murcia, uno de ellos en el contexto académico presencial inmediatamente anterior al COVID-19 y el otro en el contexto académico semipresencial sobrevenido por los planes de contingencia al respecto. La autora del artículo analiza tales comentarios en sus vertientes discursivas de interpretación lectora y de ensayo breve de ideas argumentadas con rúbricas concernientes a las competencias comunicativa y argumentativa y con observaciones etnográficas registradas en su diario de campo como profesora responsable de su didáctica. Los resultados del estudio revelan un acusado empeoramiento curricular en la actualidad, el cual se relaciona con limitaciones de tipo formativo (poca interacción para razonar dialógicamente en grupo, lagunas curriculares previas), instrumental (escasez de destrezas digitales y de materiales educativos online) y emocional (estrés y desmotivación por el aprendizaje).
这项研究是研发部级项目“母语和外语西班牙语教学中多模文本论证性评论模式的认识创新”的一部分,并对穆尔西亚地区一所高中二年级两组学生在个人批判性评论的文本实践中所表现出的语篇质量进行了比较研究,其中一个是在新冠病毒之前的面对面学术背景下,另一个是在这方面的应急计划引起的半面对面学术背景下。这篇文章的作者在阅读解释的话语方面分析了这些评论,并对有争议的想法进行了简短的排练,其中包括与交流和辩论能力有关的标题,以及她作为负责教学的教师在《乡村日报》上发表的民族学观察。研究结果显示,目前课程严重恶化,这与培训类型的限制(很少进行小组对话推理的互动,以前的课程差距)、工具性(缺乏数字技能和在线教材)和情感性(学习压力和动力)有关。
{"title":"El miniensayo discursivo del comentario crítico de textos periodísticos en Bachillerato: un estudio analítico antes y después de la pandemia","authors":"M. García","doi":"10.4995/lyt.2021.15554","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15554","url":null,"abstract":"Esta investigación se enmarca en el proyecto ministerial de I+D+i “Innovación epistémica de un modelo de comentario argumentativo de textos multimodales en la enseñanza del español como lengua materna y extranjera (IARCO)” y ofrece un estudio comparativo sobre la calidad discursiva demostrada en la práctica textual del comentario crítico personal por parte de dos grupos de estudiantes de segundo curso de Bachillerato de un IES de la Región de Murcia, uno de ellos en el contexto académico presencial inmediatamente anterior al COVID-19 y el otro en el contexto académico semipresencial sobrevenido por los planes de contingencia al respecto. La autora del artículo analiza tales comentarios en sus vertientes discursivas de interpretación lectora y de ensayo breve de ideas argumentadas con rúbricas concernientes a las competencias comunicativa y argumentativa y con observaciones etnográficas registradas en su diario de campo como profesora responsable de su didáctica. Los resultados del estudio revelan un acusado empeoramiento curricular en la actualidad, el cual se relaciona con limitaciones de tipo formativo (poca interacción para razonar dialógicamente en grupo, lagunas curriculares previas), instrumental (escasez de destrezas digitales y de materiales educativos online) y emocional (estrés y desmotivación por el aprendizaje).","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42936305","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación Monográfico
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15863
Graciela Uribe Álvarez, Zahyra Camargo Martínez
Presentación de la importancia del monográfico y de los artículos que se incluyen
介绍专著和所包括文章的重要性
{"title":"Presentación Monográfico","authors":"Graciela Uribe Álvarez, Zahyra Camargo Martínez","doi":"10.4995/lyt.2021.15863","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15863","url":null,"abstract":"Presentación de la importancia del monográfico y de los artículos que se incluyen","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43338090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Didáctica de la argumentación informal: del comentario de textos al miniensayo 非正式论证的教学策略:从文本评论到小品文
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15536
M. T. M. Girona, María Teresa Caro Valverde
Las autoras proponen una revisión convergente de dos modelos didácticos del español como lengua materna que activan el desarrollo de la argumentación informal en discursos discentes de interés pragmático en el contexto académico del aula de Educación Secundaria: el modelo IARCO sobre argumentación multimodal y comentario de texto que está en vías de desarrollo al amparo de un proyecto I+D+i de acrónimo homónimo y el modelo de generación de miniensayos que trabaja el grupo de investigación Didactext. La propuesta transmodalizadora para la incardinación educativa de ambos modelos se plantea a través de estrategias didácticas coherentes por las que entran en el mismo proceso comunicativo las acciones discursivas del comentarista y la del ensayista. Tales estrategias se basan en dos criterios metodológicos comunes: la intertextualidad como principio dinamizador de la creatividad en la lectura interpretativa de textos y la modalización de la enunciación para la construcción de sentido crítico en las hipótesis, argumentos y tesis sostenidas.  
作者建议对西班牙语作为母语的两种教学模式进行趋同审查,这两种教学模式在中学课堂的学术背景下激发了语用兴趣的话语中非正式论证的发展:IARCO关于多模论证和文本评论的模式,该模式是在同名首字母缩略词研发项目的框架内开发的,以及Didactext研究。通过连贯的教学策略提出了两种模式教育失范的跨模态建议,通过这些策略,评论员和散文家的话语行为进入同一传播过程。这些策略基于两个共同的方法论标准:互文性作为解释性阅读文本中创造力的动力原则,以及在所持假设、论点和论文中对表达进行模块化,以构建批判性意义。
{"title":"La Didáctica de la argumentación informal: del comentario de textos al miniensayo","authors":"M. T. M. Girona, María Teresa Caro Valverde","doi":"10.4995/lyt.2021.15536","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15536","url":null,"abstract":"Las autoras proponen una revisión convergente de dos modelos didácticos del español como lengua materna que activan el desarrollo de la argumentación informal en discursos discentes de interés pragmático en el contexto académico del aula de Educación Secundaria: el modelo IARCO sobre argumentación multimodal y comentario de texto que está en vías de desarrollo al amparo de un proyecto I+D+i de acrónimo homónimo y el modelo de generación de miniensayos que trabaja el grupo de investigación Didactext. La propuesta transmodalizadora para la incardinación educativa de ambos modelos se plantea a través de estrategias didácticas coherentes por las que entran en el mismo proceso comunicativo las acciones discursivas del comentarista y la del ensayista. Tales estrategias se basan en dos criterios metodológicos comunes: la intertextualidad como principio dinamizador de la creatividad en la lectura interpretativa de textos y la modalización de la enunciación para la construcción de sentido crítico en las hipótesis, argumentos y tesis sostenidas.  ","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42231496","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de futuros maestros: creencias, lecturas y necesidades formativas 未来教师阅读生涯中的儿童和青年文学:信仰、阅读和培训需求
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15016
Gema Gómez Rubio
Este trabajo examina la importancia de la literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de dos promociones de futuros docentes, con el fin de detectar sus necesidades formativas y proponer medidas y estrategias dirigidas a compensarlas. Para ello se analiza un corpus de 256 autobiografías lectoras —escritas por estudiantes matriculados en los grados de magisterio de una Facultad de Educación del centro de España— del que se extrae información relativa a sus conocimientos sobre la literatura infantil y juvenil: el repertorio de obras que consideran un hito o un fracaso en su trayectoria, los cambios experimentados por sus hábitos lectores a lo largo de su vida académica y las personas o circunstancias que han influido en sus lecturas. Aparte de servir como análisis de necesidades y guiar su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos obtenidos se comparten con los estudiantes con el fin de provocar su reflexión e implicarlos en la selección de medidas que han de implementarse en el aula.
本文审查了儿童和青年文学在未来教师两次晋升的阅读过程中的重要性,以确定他们的培训需求,并提出旨在补偿这些需求的措施和战略。为此,分析了由西班牙中部一所教育学院硕士学位的学生撰写的256本阅读自传的语料库,从中提取了与他们对儿童和青年文学的了解有关的信息:他们认为这是他们职业生涯中的一个里程碑或失败的作品目录,他们的阅读习惯在整个学术生活中所经历的变化,以及影响他们阅读的人或环境。除了作为需求分析和指导其教学过程外,还与学生分享所获得的数据,以引起他们的反思,并让他们参与选择课堂上实施的措施。
{"title":"La literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de futuros maestros: creencias, lecturas y necesidades formativas","authors":"Gema Gómez Rubio","doi":"10.4995/lyt.2021.15016","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15016","url":null,"abstract":"Este trabajo examina la importancia de la literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de dos promociones de futuros docentes, con el fin de detectar sus necesidades formativas y proponer medidas y estrategias dirigidas a compensarlas. Para ello se analiza un corpus de 256 autobiografías lectoras —escritas por estudiantes matriculados en los grados de magisterio de una Facultad de Educación del centro de España— del que se extrae información relativa a sus conocimientos sobre la literatura infantil y juvenil: el repertorio de obras que consideran un hito o un fracaso en su trayectoria, los cambios experimentados por sus hábitos lectores a lo largo de su vida académica y las personas o circunstancias que han influido en sus lecturas. Aparte de servir como análisis de necesidades y guiar su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos obtenidos se comparten con los estudiantes con el fin de provocar su reflexión e implicarlos en la selección de medidas que han de implementarse en el aula.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46097824","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El miniensayo y su didáctica: escribir en las distintas disciplinas 迷你散文及其教学方法:不同学科的写作
IF 0.2 Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.4995/lyt.2021.15547
Silvia Eva Agosto Riera, Enrique Ortiz Aguirre, Pedro Hilario Silva
El género “miniensayo” ofrece múltiples posibilidades didácticas para trabajar la escritura de un texto argumentativo en diversas materias del currículo, tanto de tipo humanístico (Historia, Lengua Castellana y Literatura, Literatura Universal), como científico (Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, entre otras). La producción escrita de este género académico exige concretar el pensamiento para poder presentar los argumentos con precisión y brevedad, centrando una tesis que debe ser defendida con argumentos sólidos. La producción de textos argumentativos constituye una destreza fundamental tanto para la vida académica como para la vida cotidiana y tiene una importancia central en la formación de los ciudadanos; por lo tanto, debe ser abordado en las diversas disciplinas y campos de conocimiento. El currículo confirma, pues, la transversalidad de la argumentación en las distintas disciplinas y niveles educativos, y se propone dicho género, habida cuenta de su naturaleza híbrida y de su condición superestructural, macroestructural y microestructural, como ejemplo por antonomasia para articularla desde una concepción procesual y epistémica de la escritura académica. La didáctica del miniensayo constituye un pilar central en la formación tanto de los discentes como de los maestros y profesores, así como una respuesta transversal e interdisciplinar de primer orden.
“迷你论文”类型提供了多种教学可能性,可以在课程的各个科目中编写辩论性文本,既有人文类型(历史、西班牙语和文学、普遍文学),也有科学类型(生物学和地质学、物理和化学、体育等)。这种学术类型的书面作品需要具体化思想,以便能够准确和简短地提出论点,重点是一个必须用有力的论点来捍卫的论点。制作辩论文本是学术生活和日常生活的基本技能,对公民的培训至关重要;因此,它必须在各个学科和知识领域得到解决。因此,该课程确认了论证在不同学科和教育水平上的横向性,并鉴于其混合性质及其上层建筑、宏观结构和微观结构的地位,提出了这一类型,例如通过选集,从学术写作的过程性和认识性概念中阐明这一类型。小品文的教学方法是学生、教师和教师培训的中心支柱,也是一种横向和跨学科的一级反应。
{"title":"El miniensayo y su didáctica: escribir en las distintas disciplinas","authors":"Silvia Eva Agosto Riera, Enrique Ortiz Aguirre, Pedro Hilario Silva","doi":"10.4995/lyt.2021.15547","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15547","url":null,"abstract":"El género “miniensayo” ofrece múltiples posibilidades didácticas para trabajar la escritura de un texto argumentativo en diversas materias del currículo, tanto de tipo humanístico (Historia, Lengua Castellana y Literatura, Literatura Universal), como científico (Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, entre otras). La producción escrita de este género académico exige concretar el pensamiento para poder presentar los argumentos con precisión y brevedad, centrando una tesis que debe ser defendida con argumentos sólidos. La producción de textos argumentativos constituye una destreza fundamental tanto para la vida académica como para la vida cotidiana y tiene una importancia central en la formación de los ciudadanos; por lo tanto, debe ser abordado en las diversas disciplinas y campos de conocimiento. El currículo confirma, pues, la transversalidad de la argumentación en las distintas disciplinas y niveles educativos, y se propone dicho género, habida cuenta de su naturaleza híbrida y de su condición superestructural, macroestructural y microestructural, como ejemplo por antonomasia para articularla desde una concepción procesual y epistémica de la escritura académica. La didáctica del miniensayo constituye un pilar central en la formación tanto de los discentes como de los maestros y profesores, así como una respuesta transversal e interdisciplinar de primer orden.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42531188","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Lenguaje y Textos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1