首页 > 最新文献

Revista de Investigacion en Logopedia最新文献

英文 中文
Macroestructura y microestructura narrativa en población infantil bilingüe con TDL: una revisión sistemática 双语儿童TDL人群的叙事宏观结构与微观结构:系统综述
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.82548
Alondra Elisa Camus Torres, Melina Aparici Aznar
La identificación de niños bilingües con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es compleja, y la evaluación de la narración puede ser particularmente valiosa en este contexto. Por ello, el objetivo de este estudio es contribuir a sistematizar y difundir el creciente cuerpo de literatura que investiga las habilidades narrativas de población infantil bilingüe con TDL, a través de una revisión sistemática guiada por las siguientes preguntas: ¿Qué elementos a nivel de macroestructura y microestructura narrativa se han estudiado en la población infantil bilingüe con TDL? ¿Qué aspectos de la macroestructura y microestructura narrativa diferencian a los niños bilingües con TDL de los bilingües con desarrollo típico? ¿Qué aspectos de la macroestructura y microestructura narrativa diferencian a los bilingües con TDL de los monolingües con TDL? Se seleccionaron 25 artículos desde las bases de datos WoS y Scopus. En general, los resultados apuntan a un menor desempeño en la población tanto bilingüe como monolingüe con TDL en varias medidas de ambos niveles, aunque se considera que el núcleo del problema es la microestructura. Sin embargo, existen algunos resultados contradictorios, por lo que se incentiva continuar la investigación de características narrativas específicas en ambas lenguas con el propósito de encontrar marcadores clínicos que contribuyan a una mayor eficiencia en la evaluación de niños bilingües. Además, se sugiere que la evaluación narrativa se combine con otras medidas para aumentar la precisión diagnóstica de TDL.
识别双语儿童的语言发展障碍(TDL)是复杂的,叙述评估在这种情况下可能特别有价值。因此,这项研究的目的是协助组织和传播的越来越多,文学研究技能儿童人口narrativas bilingüe TDL制导系统,通过以下问题:¿低倍组织层面和微观结构叙事元素研究儿童bilingüe TDL ?在叙述的宏观结构和微观结构方面,有TDL的双语儿童与有典型发育的双语儿童有什么不同?有TDL的双语者和有TDL的单语者在叙述的宏观结构和微观结构方面有什么不同?我们从WoS和Scopus数据库中选择了25篇文章。结果表明,双语和单语人群在两个水平上的表现都较差,尽管微观结构被认为是问题的核心。然而,有一些相互矛盾的结果,鼓励继续研究两种语言的特定叙述特征,以找到有助于提高双语儿童评估效率的临床标记。此外,建议将叙述评估与其他措施相结合,以提高TDL的诊断准确性。
{"title":"Macroestructura y microestructura narrativa en población infantil bilingüe con TDL: una revisión sistemática","authors":"Alondra Elisa Camus Torres, Melina Aparici Aznar","doi":"10.5209/rlog.82548","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.82548","url":null,"abstract":"La identificación de niños bilingües con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es compleja, y la evaluación de la narración puede ser particularmente valiosa en este contexto. Por ello, el objetivo de este estudio es contribuir a sistematizar y difundir el creciente cuerpo de literatura que investiga las habilidades narrativas de población infantil bilingüe con TDL, a través de una revisión sistemática guiada por las siguientes preguntas: ¿Qué elementos a nivel de macroestructura y microestructura narrativa se han estudiado en la población infantil bilingüe con TDL? ¿Qué aspectos de la macroestructura y microestructura narrativa diferencian a los niños bilingües con TDL de los bilingües con desarrollo típico? ¿Qué aspectos de la macroestructura y microestructura narrativa diferencian a los bilingües con TDL de los monolingües con TDL? Se seleccionaron 25 artículos desde las bases de datos WoS y Scopus. En general, los resultados apuntan a un menor desempeño en la población tanto bilingüe como monolingüe con TDL en varias medidas de ambos niveles, aunque se considera que el núcleo del problema es la microestructura. Sin embargo, existen algunos resultados contradictorios, por lo que se incentiva continuar la investigación de características narrativas específicas en ambas lenguas con el propósito de encontrar marcadores clínicos que contribuyan a una mayor eficiencia en la evaluación de niños bilingües. Además, se sugiere que la evaluación narrativa se combine con otras medidas para aumentar la precisión diagnóstica de TDL.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46886405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamientos para la afasia en hispanohablantes 西班牙语使用者失语症的治疗
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.81535
Laura Valentina Forero García, Maria Paula Bernal Castilla, Oscar Mauricio Aguilar Mejía, Yina Magally Quique Buitrago
Aunque existe un amplio desarrollo de tratamientos para la afasia para hablantes de inglés, se conoce poco de la existencia de tratamientos para la afasia específicos para personas hispanohablantes. Esta revisión panorámica tuvo como objetivo examinar la literatura que reporta tratamientos de afasia para hispanohablantes. Se realizó una revisión panorámica de los artículos publicados entre 2011 y 2021 que reportan tratamientos de afasia aplicados a hispanohablantes. La revisión incluyó una muestra final de 19 artículos que reportaron tratamientos de afasia específicos para hispanohablantes nativos o bilingües cuyo primer idioma fuera el español. La media de edad de los participantes incluidos en la muestra fue de 56.7 años. Nueve de los 19 artículos reportaron diseños de caso único y el resto estudios grupales. Así mismo, 12 estudios reportaron tratamientos individualizados, mientras que 7 estudios adaptaron tratamientos de afasia reportados previamente en otras lenguas. En promedio, la cantidad de tratamiento provista fue de 14 semanas y 26 sesiones (distribuidas 3 veces por semana) con una duración de 1.25 horas por sesión. Se resalta el esfuerzo investigativo realizado hasta la actualidad frente a tratamientos para la afasia en hispanohablantes. No obstante, se observa una cantidad extremadamente limitada de tratamientos desarrollados y adaptados para esta población en la última década. Se necesita continuar desarrollando investigaciones que sustenten tratamientos basados en la evidencia para responder a las necesidades de hispanohablantes con afasia, particularmente en Latinoamérica.
虽然对英语使用者的失语症治疗有广泛的发展,但对西班牙语使用者的失语症治疗知之甚少。本综述旨在探讨西班牙语使用者失语症治疗的文献。我们对2011年至2021年发表的报道西班牙语使用者失语症治疗的文章进行了综述。该综述包括19篇文章的最终样本,这些文章报道了母语为西班牙语或母语为西班牙语的双语者的失语症治疗。参与者的平均年龄为56.7岁。在一项随机对照试验(rct)中,19篇文章中有9篇报道了单病例设计,其余的报道了小组研究。此外,12项研究报告了个性化治疗,而7项研究采用了以前用其他语言报道的失语症治疗。平均提供的治疗次数为14周26次(每周3次),每次治疗持续1.25小时。本文分析了西班牙语使用者失语症的治疗方法,并分析了西班牙语使用者失语症的治疗方法。然而,在过去十年中,针对这一人群开发和适应的治疗方法极为有限。需要继续开展研究,支持循证治疗,以满足西班牙语失语症患者的需求,特别是在拉丁美洲。
{"title":"Tratamientos para la afasia en hispanohablantes","authors":"Laura Valentina Forero García, Maria Paula Bernal Castilla, Oscar Mauricio Aguilar Mejía, Yina Magally Quique Buitrago","doi":"10.5209/rlog.81535","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.81535","url":null,"abstract":"Aunque existe un amplio desarrollo de tratamientos para la afasia para hablantes de inglés, se conoce poco de la existencia de tratamientos para la afasia específicos para personas hispanohablantes. Esta revisión panorámica tuvo como objetivo examinar la literatura que reporta tratamientos de afasia para hispanohablantes. Se realizó una revisión panorámica de los artículos publicados entre 2011 y 2021 que reportan tratamientos de afasia aplicados a hispanohablantes. La revisión incluyó una muestra final de 19 artículos que reportaron tratamientos de afasia específicos para hispanohablantes nativos o bilingües cuyo primer idioma fuera el español. La media de edad de los participantes incluidos en la muestra fue de 56.7 años. Nueve de los 19 artículos reportaron diseños de caso único y el resto estudios grupales. Así mismo, 12 estudios reportaron tratamientos individualizados, mientras que 7 estudios adaptaron tratamientos de afasia reportados previamente en otras lenguas. En promedio, la cantidad de tratamiento provista fue de 14 semanas y 26 sesiones (distribuidas 3 veces por semana) con una duración de 1.25 horas por sesión. Se resalta el esfuerzo investigativo realizado hasta la actualidad frente a tratamientos para la afasia en hispanohablantes. No obstante, se observa una cantidad extremadamente limitada de tratamientos desarrollados y adaptados para esta población en la última década. Se necesita continuar desarrollando investigaciones que sustenten tratamientos basados en la evidencia para responder a las necesidades de hispanohablantes con afasia, particularmente en Latinoamérica.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42738926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La habilidad lingüística en prematuros extremos en edad escolar 极端学龄早产儿的语言能力
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.80476
Rosario Mendoza Carretero, Belén Sáenz-Rico de Santiago
En España, el número de nacimientos prematuros es de 30.000, siendo una de las principales causas de mortalidad perinatal. En los últimos años, gracias a los avances médicos, la tasa de supervivencia de esta población se ha visto incrementada, lo cual ha evidenciado la aparición de nuevas morbilidades y comorbilidades que pueden interferir en su proceso de aprendizaje. Este estudio, de carácter cualitativo y longitudinal, cuenta con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Su objeto es analizar la habilidad lingüística de cuatro menores grandes prematuros, con una edad gestacional al nacimiento igual o inferior a las 28 semanas, que actualmente cursan 4º de Educación Primaria, para detectar posibles dificultades en la adquisición y en el uso del lenguaje. Se les administró la Batería del Lenguaje Objetiva y Criterial Revisado (BLOC-SR) a la edad cronológica de 8 y 10 años. Los resultados sugieren que existen dificultades en la adquisición de los componentes del lenguaje: en el morfológico, por ejemplo, aparece en el uso de las formas verbales, en los sustantivos derivados, etc.; en el sintáctico, en las oraciones subordinadas de causa y condición, etc.; en el semántico se evidencian en los locativos, etc., y en el pragmático, en la realización de preguntas. A modo de conclusión, los menores prematuros extremos, debido a su condición de vulnerabilidad biológica al quedar interrumpida la maduración cerebral por su nacimiento temprano, necesitan potenciar las destrezas lingüísticas, entre las que destaca la conciencia semántica, siendo necesario diseñar propuestas de intervención para el ámbito escolar.
在西班牙,早产人数为3万,是围产期死亡的主要原因之一。近年来,由于医学的进步,这一人群的存活率有所提高,这表明出现了新的发病率和可能干扰他们学习过程的共病。本研究采用定性和纵向的方法,采用非概率抽样。其目的是分析4名胎龄小于或等于28周的早产儿的语言能力,这些早产儿目前正在接受4º小学教育,以发现在语言习得和使用方面可能存在的困难。他们在8岁和10岁时接受了修订的客观和标准语言组(block - sr)。研究结果表明,语言成分的习得存在困难:例如,在形态学上,它出现在动词形式的使用、衍生名词等方面;在句法上,原因和条件从句等;在语义上,它们表现在位置词等,在语用上,表现在问题的实现上。综上所述,极端早产儿由于其生理上的脆弱性,由于其过早出生而中断了大脑的成熟,需要提高语言技能,其中语义意识突出,有必要为学校环境设计干预方案。
{"title":"La habilidad lingüística en prematuros extremos en edad escolar","authors":"Rosario Mendoza Carretero, Belén Sáenz-Rico de Santiago","doi":"10.5209/rlog.80476","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.80476","url":null,"abstract":"En España, el número de nacimientos prematuros es de 30.000, siendo una de las principales causas de mortalidad perinatal. En los últimos años, gracias a los avances médicos, la tasa de supervivencia de esta población se ha visto incrementada, lo cual ha evidenciado la aparición de nuevas morbilidades y comorbilidades que pueden interferir en su proceso de aprendizaje. Este estudio, de carácter cualitativo y longitudinal, cuenta con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Su objeto es analizar la habilidad lingüística de cuatro menores grandes prematuros, con una edad gestacional al nacimiento igual o inferior a las 28 semanas, que actualmente cursan 4º de Educación Primaria, para detectar posibles dificultades en la adquisición y en el uso del lenguaje. Se les administró la Batería del Lenguaje Objetiva y Criterial Revisado (BLOC-SR) a la edad cronológica de 8 y 10 años. Los resultados sugieren que existen dificultades en la adquisición de los componentes del lenguaje: en el morfológico, por ejemplo, aparece en el uso de las formas verbales, en los sustantivos derivados, etc.; en el sintáctico, en las oraciones subordinadas de causa y condición, etc.; en el semántico se evidencian en los locativos, etc., y en el pragmático, en la realización de preguntas. A modo de conclusión, los menores prematuros extremos, debido a su condición de vulnerabilidad biológica al quedar interrumpida la maduración cerebral por su nacimiento temprano, necesitan potenciar las destrezas lingüísticas, entre las que destaca la conciencia semántica, siendo necesario diseñar propuestas de intervención para el ámbito escolar.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46188442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prueba de concordancia de guiones para entrenar el razonamiento clínico en estudiantes de fonoaudiología 脚本匹配测试训练语言病理学学生的临床推理
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.80748
Manuel Nibaldo del Campo Rivas, A. Silva-Ríos
La prueba de concordancia de guiones (PCG) ha sido utilizada en el entrenamiento y evaluación del razonamiento clínico (RC) como una estrategia innovadora en la formación de profesionales. Sin embargo, no se dispone de evidencia de su aplicación en el pregrado de fonoaudiología. El objetivo de esta investigación fue analizar el desempeño y la percepción de estudiantes de fonoaudiología con respecto al uso de scripts. Se diseñó un piloto pre-experimental y multicéntrico, complementado con tres grupos focales. Las variables cuantitativas continuas fueron resumidas a través de medias y desviación estándar. La comparación entre grupos se ejecutó con Anova one way y la prueba post hoc de Bonferroni, considerando un nivel de significancia p<.05. La fase cualitativa incorporó un análisis de contenido mediante la codificación abierta de textos y la identificación e interpretación de familias de significado emergentes. El rendimiento promedio de los estudiantes fue de 4.03 (DS= 0.35), observándose un incremento en el rendimiento de RC durante el semestre (p= 0.03). La percepción de los estudiantes resulto positiva y se identificó cuatro familias de significado relacionadas con: razonamiento clínico, oportunidades de mejora implementación de la estrategia y retroalimentación docente. A modo de conclusión, la incorporación de scripts en estudiantes de pregrado de fonoaudiología es factible, incrementa el rendimiento y apoya el desarrollo del RC.
脚本匹配测试(gcp)作为一种创新的专业培训策略,已被应用于临床推理(cr)的训练和评估。然而,目前还没有证据表明它在语言治疗本科阶段的应用。本研究的目的是分析语言听力学学生在使用脚本方面的表现和感知。设计了一个多中心的预实验试点,辅以三个焦点小组。在本研究中,我们评估了两种不同的方法,一种是定量的,另一种是定量的。采用单因素方差分析和Bonferroni后hoc检验进行组间比较,显著性水平p< 0.05。定性阶段包括通过开放文本编码进行内容分析,识别和解释新出现的意义族。学生的平均成绩为4.03 (DS= 0.35),观察到本学期RC成绩有所提高(p= 0.03)。本研究的目的是评估学生对临床推理、策略实施改进机会和教师反馈的感知。综上所述,在语言治疗师的本科生中加入脚本是可行的,可以提高他们的表现,并支持cr的发展。
{"title":"Prueba de concordancia de guiones para entrenar el razonamiento clínico en estudiantes de fonoaudiología","authors":"Manuel Nibaldo del Campo Rivas, A. Silva-Ríos","doi":"10.5209/rlog.80748","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.80748","url":null,"abstract":"La prueba de concordancia de guiones (PCG) ha sido utilizada en el entrenamiento y evaluación del razonamiento clínico (RC) como una estrategia innovadora en la formación de profesionales. Sin embargo, no se dispone de evidencia de su aplicación en el pregrado de fonoaudiología. El objetivo de esta investigación fue analizar el desempeño y la percepción de estudiantes de fonoaudiología con respecto al uso de scripts. Se diseñó un piloto pre-experimental y multicéntrico, complementado con tres grupos focales. Las variables cuantitativas continuas fueron resumidas a través de medias y desviación estándar. La comparación entre grupos se ejecutó con Anova one way y la prueba post hoc de Bonferroni, considerando un nivel de significancia p<.05. La fase cualitativa incorporó un análisis de contenido mediante la codificación abierta de textos y la identificación e interpretación de familias de significado emergentes. El rendimiento promedio de los estudiantes fue de 4.03 (DS= 0.35), observándose un incremento en el rendimiento de RC durante el semestre (p= 0.03). La percepción de los estudiantes resulto positiva y se identificó cuatro familias de significado relacionadas con: razonamiento clínico, oportunidades de mejora implementación de la estrategia y retroalimentación docente. A modo de conclusión, la incorporación de scripts en estudiantes de pregrado de fonoaudiología es factible, incrementa el rendimiento y apoya el desarrollo del RC.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49003489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Speech-language therapists' approach towards adults who stutter in Turkey: which components are important for therapeutic alliance and comprehensive assessment? 语言治疗师对土耳其口吃成人的治疗方法:哪些组成部分对治疗联盟和综合评估很重要?
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.81706
Halil Tayyip Uysal, Önal İncebay, Ayşen Köse
Speech-Language Therapists (SLT) may have negative approaches toward Adults Who Stutter (AWS). There is no consensus about the SLT perspectives on AWS. This study aimed to investigate the SLT approach to AWS and assessment-therapy components in their practices. SLT (N=209) were included in the study. The survey consisted of four sections: demographic information, assessment-therapy components, and attitudes. The results are reported through boxplot graphics. The majority of the SLT were female (86.6%) and aged in the young group (20-29 years) (81.2%). SLT noted that they frequently used non-standard tools in the assessments and traditional or contemporary methods are preferred in the therapy components.  The participants mentioned that important to AWS's quality of life, resilience, and psychosocial characteristics. SLT are more likely to utilize non-standard approaches while evaluating AWS. Traditional methods, as well as current approaches, are preferred by the SLT. SLT cares about AWS's resilience and temperament differences.
语言治疗师(SLT)可能对口吃的成年人(AWS)有消极的态度。关于AWS上的SLT透视图还没有达成共识。本研究旨在探讨SLT治疗AWS的方法及其在实践中的评估治疗成分。SLT (N=209)纳入研究。调查包括四个部分:人口统计信息、评估治疗成分和态度。结果通过箱线图报告。SLT以女性为主(86.6%),年龄以年轻组(20 ~ 29岁)为主(81.2%)。SLT指出,他们在评估中经常使用非标准工具,而在治疗成分中更倾向于使用传统或现代方法。参与者提到,这对AWS的生活质量、恢复力和社会心理特征很重要。SLT在评估AWS时更有可能使用非标准方法。传统的方法,以及目前的方法,是首选的SLT。SLT关心AWS的弹性和气质差异。
{"title":"Speech-language therapists' approach towards adults who stutter in Turkey: which components are important for therapeutic alliance and comprehensive assessment?","authors":"Halil Tayyip Uysal, Önal İncebay, Ayşen Köse","doi":"10.5209/rlog.81706","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.81706","url":null,"abstract":"Speech-Language Therapists (SLT) may have negative approaches toward Adults Who Stutter (AWS). There is no consensus about the SLT perspectives on AWS. This study aimed to investigate the SLT approach to AWS and assessment-therapy components in their practices. SLT (N=209) were included in the study. The survey consisted of four sections: demographic information, assessment-therapy components, and attitudes. The results are reported through boxplot graphics. The majority of the SLT were female (86.6%) and aged in the young group (20-29 years) (81.2%). SLT noted that they frequently used non-standard tools in the assessments and traditional or contemporary methods are preferred in the therapy components.  The participants mentioned that important to AWS's quality of life, resilience, and psychosocial characteristics. SLT are more likely to utilize non-standard approaches while evaluating AWS. Traditional methods, as well as current approaches, are preferred by the SLT. SLT cares about AWS's resilience and temperament differences.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44265854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo evaluar e intervenir sobre la disfemia? Un análisis de percepciones de especialistas en logopedia 如何评估和干预诵读困难?语言治疗专家的认知分析
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.81643
Leona Rehakova Novosadova, Alba Rama Rodríguez, María Vidal Bouzas, Cecilia Latorre-Cosculluela, Ester Ayllón-Negrillo, Pilar Vieiro Iglesias
La tartamudez se define como un trastorno de la fluidez del habla que afecta a la comunicación. Este trastorno, resulta complejo y puede suponer un importante desafío para muchos logopedas y otros profesionales. Hasta el momento, no abundan las investigaciones focalizadas acerca de cómo evaluar e intervenir en la tartamudez desde la perspectiva de los profesionales en logopedia. Precisamente por ello, el objetivo del presente estudio es conocer cuáles son los principales métodos de evaluación e intervención para la tartamudez que utilizan los logopedas en el contexto español y la satisfacción que tienen con éstos. Para ello, se administró una encuesta en la que participaron un total de 123 logopedas y, posteriormente, se efectuó un análisis cuantitativo de los datos obtenidos. Los resultados permitieron conocer los diferentes métodos de evaluación e intervención más ampliamente utilizados en el tratamiento de la tartamudez, aunque se han observado ciertas dificultades para alcanzar un consenso en la utilización de los mismos. Además, los logopedas reclaman la necesidad de confeccionar nuevos instrumentos de evaluación y de una mayor colaboración por parte de los centros escolares. Por tanto, resultaría primordial adoptar un enfoque holístico tratando de enseñar a los sujetos con tartamudez estrategias para afrontar la fluidez y, a la vez, aprender a convivir y manejar el trastorno.
口吃的定义是一种影响交流的语言流畅性障碍。这种疾病是复杂的,对许多语言治疗师和其他专业人士来说是一个重要的挑战。目前,关于如何从语言治疗师的角度评估和干预口吃的研究还很少。因此,本研究的目的是了解西班牙语言治疗师使用的口吃评估和干预的主要方法,以及他们对这些方法的满意度。为此,我们对123名语言治疗师进行了调查,并对获得的数据进行了定量分析。结果表明,在口吃治疗中最广泛使用的不同评估和干预方法,尽管在使用这些方法方面存在一些困难。语言治疗师还呼吁开发新的评估工具,并加强学校之间的合作。因此,采取一种整体的方法是至关重要的,试图教口吃者应对流利的策略,同时学会共存和管理这种障碍。
{"title":"¿Cómo evaluar e intervenir sobre la disfemia? Un análisis de percepciones de especialistas en logopedia","authors":"Leona Rehakova Novosadova, Alba Rama Rodríguez, María Vidal Bouzas, Cecilia Latorre-Cosculluela, Ester Ayllón-Negrillo, Pilar Vieiro Iglesias","doi":"10.5209/rlog.81643","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.81643","url":null,"abstract":"La tartamudez se define como un trastorno de la fluidez del habla que afecta a la comunicación. Este trastorno, resulta complejo y puede suponer un importante desafío para muchos logopedas y otros profesionales. Hasta el momento, no abundan las investigaciones focalizadas acerca de cómo evaluar e intervenir en la tartamudez desde la perspectiva de los profesionales en logopedia. Precisamente por ello, el objetivo del presente estudio es conocer cuáles son los principales métodos de evaluación e intervención para la tartamudez que utilizan los logopedas en el contexto español y la satisfacción que tienen con éstos. Para ello, se administró una encuesta en la que participaron un total de 123 logopedas y, posteriormente, se efectuó un análisis cuantitativo de los datos obtenidos. Los resultados permitieron conocer los diferentes métodos de evaluación e intervención más ampliamente utilizados en el tratamiento de la tartamudez, aunque se han observado ciertas dificultades para alcanzar un consenso en la utilización de los mismos. Además, los logopedas reclaman la necesidad de confeccionar nuevos instrumentos de evaluación y de una mayor colaboración por parte de los centros escolares. Por tanto, resultaría primordial adoptar un enfoque holístico tratando de enseñar a los sujetos con tartamudez estrategias para afrontar la fluidez y, a la vez, aprender a convivir y manejar el trastorno.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47802952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de las dificultades de voz por parte de usuarios con enfermedad de Parkinson 帕金森氏症患者对语音困难的感知
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.5209/rlog.81566
Gerson Jara Cabrera, Patricia Farías
El propósito del presente trabajo es explorar e identificar percepciones sobre las dificultades de voz y habla en pacientes con enfermedad de parkinson.  Para ello se realizó un estudio cualitativo de enfoque fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por 15 participantes y la información se obtuvo a través de una entrevista semiestructurada, las cuales fueron grabadas mediante una grabadora de voz digital y luego transcritas para el análisis temático. El estudio cuenta con el consentimiento de cada uno de los entrevistados y la aprobación del comité de ética. Del análisis de los datos surgieron 4 categorías: conocimiento sobre la afectación de la voz y el habla en la enfermedad, progresión de la sintomatología vocal,  afectación de la calidad de vida y afrontamiento de las dificultades de voz. Todos los participantes consideran que la voz y habla se ven afectadas producto de la enfermedad. . Debido a estas dificultades la gran mayoría se han vuelto poco a poco más introvertidos, impactando esto en diferentes ambitos de su vida. En conclusión,  las personas con enfermedad de Parkinson experimentan afectación de la voz y habla en grados variables, afectando su vida laboral, social y familiar, lo que va generando retraimiento y frustración. El afrontamiento positivo y poder compartir con otros pacientes con EP es una herramienta potente para poder sobrellevar la enfermedad.
这项工作的目的是探索和确定对帕金森氏症患者语音和言语困难的看法。为此,采用现象学方法进行了定性研究。样本由15名参与者组成,信息是通过半结构化采访获得的,这些采访通过数字录音机录制,然后转录进行主题分析。这项研究得到了每个受访者的同意,并得到了伦理委员会的批准。通过对数据的分析,出现了4个类别:对疾病中声音和言语影响的知识、声音症状的进展、生活质量的影响和应对声音困难。所有参与者都认为声音和言语受到疾病的影响。由于这些困难,绝大多数人逐渐变得更加内向,这影响了他们生活的不同领域。总之,帕金森氏症患者的声音和说话受到不同程度的影响,影响了他们的工作、社会和家庭生活,这导致了退缩和沮丧。积极应对并能够与其他EP患者分享是应对疾病的有力工具。
{"title":"Percepción de las dificultades de voz por parte de usuarios con enfermedad de Parkinson","authors":"Gerson Jara Cabrera, Patricia Farías","doi":"10.5209/rlog.81566","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.81566","url":null,"abstract":"El propósito del presente trabajo es explorar e identificar percepciones sobre las dificultades de voz y habla en pacientes con enfermedad de parkinson.  Para ello se realizó un estudio cualitativo de enfoque fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por 15 participantes y la información se obtuvo a través de una entrevista semiestructurada, las cuales fueron grabadas mediante una grabadora de voz digital y luego transcritas para el análisis temático. El estudio cuenta con el consentimiento de cada uno de los entrevistados y la aprobación del comité de ética. Del análisis de los datos surgieron 4 categorías: conocimiento sobre la afectación de la voz y el habla en la enfermedad, progresión de la sintomatología vocal,  afectación de la calidad de vida y afrontamiento de las dificultades de voz. Todos los participantes consideran que la voz y habla se ven afectadas producto de la enfermedad. . Debido a estas dificultades la gran mayoría se han vuelto poco a poco más introvertidos, impactando esto en diferentes ambitos de su vida. En conclusión,  las personas con enfermedad de Parkinson experimentan afectación de la voz y habla en grados variables, afectando su vida laboral, social y familiar, lo que va generando retraimiento y frustración. El afrontamiento positivo y poder compartir con otros pacientes con EP es una herramienta potente para poder sobrellevar la enfermedad.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49474550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia de las mascarillas en la percepción del habla de personas con implante coclear 口罩对人工耳蜗植入者语言感知的影响
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2022-09-23 DOI: 10.5209/rlog.81467
Celia Teira, Irene Pomares Gómez
La utilización de mascarillas en la crisis sanitaria por el COVID-19 está generando numerosos interrogantes. Entre otros, elefecto que tiene en la percepción de habla en personas sordas con implante coclear. Con el fin de averiguarlo se realizó un estudioexperimental sobre la discriminación de pares mínimos en español. Para ello, se controló la presencia y ausencia de mascarilla, asícomo el apoyo de la lectura labiofacial. Los resultados confirman la interferencia de las mascarillas en la percepción, especialmente enlas personas con implante coclear, pero no así los beneficios de la multimodalidad.
在COVID-19健康危机中使用口罩引发了许多问题。其中,它对植入人工耳蜗的聋人的语言感知的影响。为了找到答案,我们用西班牙语进行了一项关于最小同伴歧视的实验研究。在本研究中,我们评估了两种不同的方法,一种是使用面部阅读,另一种是使用唇面阅读。研究结果证实了口罩对感知的干扰,尤其是对人工耳蜗植入的人,但对多模态的好处却没有。
{"title":"Influencia de las mascarillas en la percepción del habla de personas con implante coclear","authors":"Celia Teira, Irene Pomares Gómez","doi":"10.5209/rlog.81467","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.81467","url":null,"abstract":"La utilización de mascarillas en la crisis sanitaria por el COVID-19 está generando numerosos interrogantes. Entre otros, elefecto que tiene en la percepción de habla en personas sordas con implante coclear. Con el fin de averiguarlo se realizó un estudioexperimental sobre la discriminación de pares mínimos en español. Para ello, se controló la presencia y ausencia de mascarilla, asícomo el apoyo de la lectura labiofacial. Los resultados confirman la interferencia de las mascarillas en la percepción, especialmente enlas personas con implante coclear, pero no así los beneficios de la multimodalidad.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43742163","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Vocabulario profundo y lectura en el alumnado con sordera. Una revisión sistemática 聋人学生的深度词汇和阅读能力。系统回顾
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2022-09-23 DOI: 10.5209/rlog.79557
Diego Paniagua-Martín, María Isabel Calvo Álvarez, Virginia Gonz´´alez Santamaría
Diferentes estudios en el ámbito de la comprensión lectora señalan que el vocabulario oral de una lengua, definido por dos variables, amplitud y profundidad, es uno de los factores que más contribuye a esta destreza en lectores típicos; siendo la profundidad, relacionada con la extensión de las representaciones semánticas subyacentes a los conceptos, más influyente que la amplitud, referida a la cantidad de palabras que una persona es capaz de reconocer. Estudios previos muestran las dificultades que el alumnado con sordera presenta en la realización de asociaciones entre palabras, en el establecimiento de relaciones entre significados o en el uso de sinónimos; todas ellas derivadas, principalmente, del déficit lingüístico primario que presentan. El objetivo de este estudio ha sido doble: por un lado, analizar los resultados de aquellas investigaciones que evalúan el rol del vocabulario profundo en la comprensión lectora del alumnado con sordera y, por otro lado, argumentar qué influencia tiene dicha profundidad en esta destreza. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos (2010 – 2021). En la búsqueda inicial se identificaron 373 artículos y, una vez aplicados los criterios de inclusión, 8 fueron los que cumplieron con los objetivos previamente definidos. Los resultados mostraron que el reconocimiento del vocabulario profundo en las investigaciones relacionadas con el desarrollo lector del alumnado con sordera podría desembocar en una mejor comprensión de su papel en las habilidades implicadas en dicho proceso. Por ello, es necesario ahondar teóricamente en su tratamiento y en sus implicaciones para la práctica educativa con estudiantes con sordera.
阅读理解领域的各种研究表明,一种语言的口语词汇,由两个变量定义,广度和深度,是对典型读者这种技能贡献最大的因素之一;深度(与概念背后语义表示的扩展相关)比广度(指一个人能够识别的单词数量)更有影响力。先前的研究表明,耳聋学生在实现单词之间的联系、建立意义之间的关系或使用同义词方面存在困难;所有这些都主要是由于他们的主要语言缺陷造成的。本研究的目的是双重的:一方面,分析那些评估深度词汇在聋人学生阅读理解中的作用的研究结果,另一方面,争论这种深度对这种技能的影响。对主要数据库进行了文献检索(2010 - 2021年)。在最初的搜索中,我们确定了373篇文章,一旦应用了纳入标准,其中8篇符合先前定义的目标。本研究的目的是评估聋人在阅读发展过程中所扮演的角色,以及他们在阅读发展过程中所扮演的角色。因此,有必要从理论上深入探讨耳聋的治疗及其对耳聋学生教育实践的启示。
{"title":"Vocabulario profundo y lectura en el alumnado con sordera. Una revisión sistemática","authors":"Diego Paniagua-Martín, María Isabel Calvo Álvarez, Virginia Gonz´´alez Santamaría","doi":"10.5209/rlog.79557","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.79557","url":null,"abstract":"Diferentes estudios en el ámbito de la comprensión lectora señalan que el vocabulario oral de una lengua, definido por dos variables, amplitud y profundidad, es uno de los factores que más contribuye a esta destreza en lectores típicos; siendo la profundidad, relacionada con la extensión de las representaciones semánticas subyacentes a los conceptos, más influyente que la amplitud, referida a la cantidad de palabras que una persona es capaz de reconocer. Estudios previos muestran las dificultades que el alumnado con sordera presenta en la realización de asociaciones entre palabras, en el establecimiento de relaciones entre significados o en el uso de sinónimos; todas ellas derivadas, principalmente, del déficit lingüístico primario que presentan. El objetivo de este estudio ha sido doble: por un lado, analizar los resultados de aquellas investigaciones que evalúan el rol del vocabulario profundo en la comprensión lectora del alumnado con sordera y, por otro lado, argumentar qué influencia tiene dicha profundidad en esta destreza. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos (2010 – 2021). En la búsqueda inicial se identificaron 373 artículos y, una vez aplicados los criterios de inclusión, 8 fueron los que cumplieron con los objetivos previamente definidos. Los resultados mostraron que el reconocimiento del vocabulario profundo en las investigaciones relacionadas con el desarrollo lector del alumnado con sordera podría desembocar en una mejor comprensión de su papel en las habilidades implicadas en dicho proceso. Por ello, es necesario ahondar teóricamente en su tratamiento y en sus implicaciones para la práctica educativa con estudiantes con sordera.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42931326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Validez, precisión diagnóstica y fiabilidad del Test de Palabras Parónimas Susurradas para la detección rápida de la presbiacusia 耳语腮腺单词测试快速检测老年性聋的有效性、诊断准确性和可靠性
IF 0.6 Q4 LINGUISTICS Pub Date : 2022-09-23 DOI: 10.5209/rlog.81057
Jesús Valero-García, J. Vila-Rovira
El objetivo de este trabajo es determinar la validez, la precisión diagnóstica y la fiabilidad del Test de Palabras Parónimas Susurradas (TPPS) para la detección de presbiacusia. La muestra estuvo configurada por 156 personas mayores de 65 años y por 36 jóvenes, de entre 18 a 26 años, sin problemas auditivos. La sensibilidad auditiva se evaluó mediante la audiometría de tonos puros y el TPPS. Utilizando esta prueba, a 94 personas del grupo de más de 65 años se les detectó presbiacusia, lo que correlacionó significativamente con los datos obtenidos a través de la audiometría de tonos puros [r = -0,84 (p < 0,001)]. La comparación de estos valores con los obtenidos en la misma prueba por el grupo de jóvenes también arrojó una alta significación estadística (p < .00). Por otra parte, se registró la capacidad diagnóstica de esta prueba a partir de la curva ROC ( .93). A partir de aquí, se fijó en los 8 puntos, sobre una puntuación máxima de 10, el punto de corte óptimo para determinar si el paciente puede presentar presbiacusia (sensibilidad = 94% y especificidad 62%). Para finalizar el estudio, se evaluó la fiabilidad de la prueba mediante una rho de Spearman (=.96). Por todo ello, se podría concluir que el TPPS puede ser efectivo como prueba de cribado para la detección de la presbiacusia.
耳聋是一种常见的耳聋,是一种常见的耳聋,是一种常见的耳聋,是一种常见的耳聋,是一种常见的耳聋,是一种常见的耳聋。该样本由156名65岁以上的人和36名18 - 26岁的年轻人组成,没有听力问题。采用纯音测听法和TPPS法评估听力敏感性。使用该测试,65岁以上的组中有94人被检测到老年性耳聋,这与纯音测听数据有显著相关性[r = - 0.84 (p < 0.001)]。将这些值与青年组在同一测试中获得的值进行比较也显示出较高的统计学意义(p < .00)。此外,该测试的诊断能力从ROC曲线(0.93)记录。在此基础上,将8分(满分10分)作为确定患者是否有老年性耳聋的最佳分界点(敏感性= 94%,特异性= 62%)。为了完成这项研究,我们使用Spearman rho(=.96)评估了测试的可靠性。因此,可以得出结论,TPPS可能是一种有效的检测老年性耳聋的筛查试验。
{"title":"Validez, precisión diagnóstica y fiabilidad del Test de Palabras Parónimas Susurradas para la detección rápida de la presbiacusia","authors":"Jesús Valero-García, J. Vila-Rovira","doi":"10.5209/rlog.81057","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rlog.81057","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es determinar la validez, la precisión diagnóstica y la fiabilidad del Test de Palabras Parónimas Susurradas (TPPS) para la detección de presbiacusia. La muestra estuvo configurada por 156 personas mayores de 65 años y por 36 jóvenes, de entre 18 a 26 años, sin problemas auditivos. La sensibilidad auditiva se evaluó mediante la audiometría de tonos puros y el TPPS. \u0000Utilizando esta prueba, a 94 personas del grupo de más de 65 años se les detectó presbiacusia, lo que correlacionó significativamente con los datos obtenidos a través de la audiometría de tonos puros [r = -0,84 (p < 0,001)]. La comparación de estos valores con los obtenidos en la misma prueba por el grupo de jóvenes también arrojó una alta significación estadística (p < .00). Por otra parte, se registró la capacidad diagnóstica de esta prueba a partir de la curva ROC ( .93). A partir de aquí, se fijó en los 8 puntos, sobre una puntuación máxima de 10, el punto de corte óptimo para determinar si el paciente puede presentar presbiacusia (sensibilidad = 94% y especificidad 62%). Para finalizar el estudio, se evaluó la fiabilidad de la prueba mediante una rho de Spearman (=.96). Por todo ello, se podría concluir que el TPPS puede ser efectivo como prueba de cribado para la detección de la presbiacusia.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46147199","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Investigacion en Logopedia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1