{"title":"Rita Giacalone. Geopolítica y geoeconomía en el proceso globalizador","authors":"A. Stuhldreher","doi":"10.35305/TYD.V0I36.420","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.420","url":null,"abstract":"<jats:p>-</jats:p>","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44132446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En América latina las ciudades que se consideran como Cunas de la Patria son un elemento fundamental en los procesos de construcción nacional porque se convierten en soportes de un mito patriótico que, a su vez, las transforma en santuarios cívicos del nacionalismo. Esto sucede con la ciudad de Dolores Hidalgo, que es considerada oficialmente como la Cuna de la Independencia Nacional de México y, como tal, es uno de los principales referentes identitarios territoriales del nacionalismo mexicano. Así, a medida que el Estado mexicano revalora y enaltece al cura Miguel Hidalgo como “Padre de la Patria”, de manera análoga la ciudad de Dolores Hidalgo se presenta como el lugar de origen de la nación mexicana. Pero esta condición no sólo ha provocado que esta ciudad haya perdido su pasado urbano virreinal, sino que también la ha enfrentado con otras poblaciones que desean erigirse en cuna de la nación mexicana, como ha sucedido con las ciudades de México, Santiago de Querétaro, Iguala y Acatempan.
{"title":"“Nosotros venimos del pueblo de Dolores”. La Cuna de la Patria en la construcción del imaginario nacional mexicano","authors":"Mario Armando Vázquez Soriano","doi":"10.35305/TYD.V0I36.418","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.418","url":null,"abstract":"En América latina las ciudades que se consideran como Cunas de la Patria son un elemento fundamental en los procesos de construcción nacional porque se convierten en soportes de un mito patriótico que, a su vez, las transforma en santuarios cívicos del nacionalismo. Esto sucede con la ciudad de Dolores Hidalgo, que es considerada oficialmente como la Cuna de la Independencia Nacional de México y, como tal, es uno de los principales referentes identitarios territoriales del nacionalismo mexicano. Así, a medida que el Estado mexicano revalora y enaltece al cura Miguel Hidalgo como “Padre de la Patria”, de manera análoga la ciudad de Dolores Hidalgo se presenta como el lugar de origen de la nación mexicana. Pero esta condición no sólo ha provocado que esta ciudad haya perdido su pasado urbano virreinal, sino que también la ha enfrentado con otras poblaciones que desean erigirse en cuna de la nación mexicana, como ha sucedido con las ciudades de México, Santiago de Querétaro, Iguala y Acatempan.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45390607","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
F. Aliaga, Vanessa Baracaldo, L. Pinto, Nicolás Gissi
En este artículo, se aborda cómo el imaginario social en torno al inmigrante venezolano en Colombia se puede construir desde la prensa escrita, tomando como objeto de estudio las noticias de los periódicos El Tiempo y El Espectador, principalmente durante los años 2016 y 2017, período en que la inmigración aumenta. Se establece la correlación del imaginario desde la perspectiva de Manuel Baeza, con el concepto de nacionalismo que plantea Jürgen Habermas y la generación de incertidumbre social propuesta por Arjun Appadurai. En el análisis, es posible observar que las categorías teóricas se ven reflejadas en lo que se constituiría como un imaginario excluyente y la configuración de la inmigración como amenaza.
{"title":"Imaginarios de exclusión y amenaza en torno al inmigrante venezolano en Colombia","authors":"F. Aliaga, Vanessa Baracaldo, L. Pinto, Nicolás Gissi","doi":"10.35305/TYD.V0I36.415","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.415","url":null,"abstract":"En este artículo, se aborda cómo el imaginario social en torno al inmigrante venezolano en Colombia se puede construir desde la prensa escrita, tomando como objeto de estudio las noticias de los periódicos El Tiempo y El Espectador, principalmente durante los años 2016 y 2017, período en que la inmigración aumenta. Se establece la correlación del imaginario desde la perspectiva de Manuel Baeza, con el concepto de nacionalismo que plantea Jürgen Habermas y la generación de incertidumbre social propuesta por Arjun Appadurai. En el análisis, es posible observar que las categorías teóricas se ven reflejadas en lo que se constituiría como un imaginario excluyente y la configuración de la inmigración como amenaza.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48499494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Una de las referencias centrales en el incipiente campo de investigación de los imaginarios sociales es indudablemente Cornelius Castoriadis. Entre sus aportes se destaca la formulación de una noción tan importante como la de significaciones imaginarias sociales. Sin embargo, puede detectarse cierta vacancia en el abordaje de lo que el autor comprendió como su vertiente subjetiva. En este trabajo se propone recuperar dicho problema para reflexionar acerca del modo en que la subjetividad adhiere a los imaginarios políticos y sociales. Se contrastan dos niveles distintos de comprensión en cuanto a la vertiente subjetiva de las significaciones imaginarias, uno referido al tipo antropológico como un conjunto de rasgos psicológicos y comportamentales y otro pertinente a los procesos psicogenéticos y sublimatorios que permiten al sujeto reasumir la realidad social. Recuperando estos elementos se puede poner de relieve la importancia de la noción de tipo antropológico en un sentido lo suficientemente amplio como para permitir dar cuenta de las distintas vertientes subjetivas en su conjunto, abarcando así los dos niveles de comprensión del problema.
{"title":"Hacia una indagación de la vertiente subjetiva de los imaginarios sociales. Aportes desde la obra de Cornelius Castoriadis","authors":"G. Rosso","doi":"10.35305/TYD.V0I36.419","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.419","url":null,"abstract":"Una de las referencias centrales en el incipiente campo de investigación de los imaginarios sociales es indudablemente Cornelius Castoriadis. Entre sus aportes se destaca la formulación de una noción tan importante como la de significaciones imaginarias sociales. Sin embargo, puede detectarse cierta vacancia en el abordaje de lo que el autor comprendió como su vertiente subjetiva. En este trabajo se propone recuperar dicho problema para reflexionar acerca del modo en que la subjetividad adhiere a los imaginarios políticos y sociales. Se contrastan dos niveles distintos de comprensión en cuanto a la vertiente subjetiva de las significaciones imaginarias, uno referido al tipo antropológico como un conjunto de rasgos psicológicos y comportamentales y otro pertinente a los procesos psicogenéticos y sublimatorios que permiten al sujeto reasumir la realidad social. Recuperando estos elementos se puede poner de relieve la importancia de la noción de tipo antropológico en un sentido lo suficientemente amplio como para permitir dar cuenta de las distintas vertientes subjetivas en su conjunto, abarcando así los dos niveles de comprensión del problema.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43786963","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo se propone reevaluar el vínculo conceptual entre la política y nuestra capacidad de crear imágenes. A pesar de que se ha escrito mucho en torno a la política de la imaginación, no hay muchos trabajos que evalúen críticamente el vínculo conceptual entre estos dos conceptos de una forma sistemática. Este escrito propone el concepto de Imaginal, entendido como aquello hecho por imágenes, para trascender el impasse actual de la oposición, por una parte, entre teorías de la imaginación como una facultad individual, y por otra, teoría de lo imaginario como un contexto social. A raíz de lo dicho, se fundamentará que la teoría de lo imaginal es el instrumento teórico que más se adapta para comprender la relación conceptual entre la política y nuestra capacidad de producir imágenes. Por último, este análisis se aplica a la política contemporánea y demuestra su capacidad de esclarecer muchas de sus paradojas, incluida aquella de un mundo de la política lleno de imágenes, pero privado de imaginación.
{"title":"De la política de la imaginación a la política Imaginal","authors":"Chiara Bottici","doi":"10.35305/TYD.V0I36.413","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.413","url":null,"abstract":"El presente artículo se propone reevaluar el vínculo conceptual entre la política y nuestra capacidad de crear imágenes. A pesar de que se ha escrito mucho en torno a la política de la imaginación, no hay muchos trabajos que evalúen críticamente el vínculo conceptual entre estos dos conceptos de una forma sistemática. Este escrito propone el concepto de Imaginal, entendido como aquello hecho por imágenes, para trascender el impasse actual de la oposición, por una parte, entre teorías de la imaginación como una facultad individual, y por otra, teoría de lo imaginario como un contexto social. A raíz de lo dicho, se fundamentará que la teoría de lo imaginal es el instrumento teórico que más se adapta para comprender la relación conceptual entre la política y nuestra capacidad de producir imágenes. Por último, este análisis se aplica a la política contemporánea y demuestra su capacidad de esclarecer muchas de sus paradojas, incluida aquella de un mundo de la política lleno de imágenes, pero privado de imaginación.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49661546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo indaga en el fenómeno de sacralización de la política moderna para comprender el origen de dos identidades político-partidarias de larga pervivencia en la Argentina contemporánea, las del radicalismo y el socialismo. A partir de un instrumental teórico-conceptual provisto por el diálogo interdisciplinar de las Ciencias Sociales, se profundiza en los distintos aspectos que asumió la dimensión sagrada de ciertas causas políticas que se proponían un horizonte de regeneración en el cambio del siglo XIX al XX. Estos componentes que excedían las formulaciones racionales, concebidos por los actores históricos como creencias políticas, se desagregan en el análisis de sus respectivos imaginarios utópicos, de los discursos religiosos con que los militantes expresaban su vínculo con la causa, de los rituales partidarios que conmemoraban sus mitos fundantes, así como de las visiones críticas que advirtieron esta sacralización de las identidades. La hipótesis plantea que un análisis en estas coordenadas permite captar ciertos componentes diferenciales del radicalismo y el socialismo, surgidos de forma paralela en el cambio de siglo dentro de un espectro más amplio de fuerzas políticas, en consonancia con tendencias más generales de la modernidad occidental.
{"title":"Religiones de la política en la Argentina finisecular. La sacralización de la identidad en el radicalismo y el socialismo (1890-1912)","authors":"F. Reyes","doi":"10.35305/tyd.v0i36.416","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tyd.v0i36.416","url":null,"abstract":"Este trabajo indaga en el fenómeno de sacralización de la política moderna para comprender el origen de dos identidades político-partidarias de larga pervivencia en la Argentina contemporánea, las del radicalismo y el socialismo. A partir de un instrumental teórico-conceptual provisto por el diálogo interdisciplinar de las Ciencias Sociales, se profundiza en los distintos aspectos que asumió la dimensión sagrada de ciertas causas políticas que se proponían un horizonte de regeneración en el cambio del siglo XIX al XX. Estos componentes que excedían las formulaciones racionales, concebidos por los actores históricos como creencias políticas, se desagregan en el análisis de sus respectivos imaginarios utópicos, de los discursos religiosos con que los militantes expresaban su vínculo con la causa, de los rituales partidarios que conmemoraban sus mitos fundantes, así como de las visiones críticas que advirtieron esta sacralización de las identidades. La hipótesis plantea que un análisis en estas coordenadas permite captar ciertos componentes diferenciales del radicalismo y el socialismo, surgidos de forma paralela en el cambio de siglo dentro de un espectro más amplio de fuerzas políticas, en consonancia con tendencias más generales de la modernidad occidental.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45732111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En 2015, Cambiemos derrotó al kirchnerismo, accediendo al gobierno nacional y estableciendo un punto de inflexión. El artículo se pregunta ¿cuáles fueron las tensiones que hicieron posible aquel resultado, tanto a nivel del régimen neo-desarrollista como de la construcción hegemónica en que se sustentaba? Para responder a este interrogante nos proponemos indagar acerca del cambio de relaciones de fuerzas, desde un enfoque multi-dimensional y multi-escalar, identificando los factores de crisis en los planos de la acumulación y de la hegemonía, visualizando distintos límites y contradicciones que coadyuvaron al desgaste del proyecto que dirigió la Argentina entre 2003 y 2015. Partimos de un análisis de tres núcleos claves del proceso de acumulación: las políticas, las variables económicas y las fracciones de clase; daremos cuenta de la conformación de distintos desequilibrios como la persistente inflación, la crisis energética, la reticencia inversora, la fuga de capitales, entre otros, que fueron erosionando las cuentas públicas y externas, en un contexto de alta extranjerización y concentración que favoreció la capacidad de veto del gran capital sobre las iniciativas del kirchnerismo. Asimismo, abordaremos distintos aspectos de la estrategia hegemónica de esta fuerza, su potencia, límites y desgaste, con el fin de gestar una lectura integradora del período estudiado.
{"title":"De la crisis del régimen neo-desarrollista y la hegemonía kirchnerista al triunfo de Cambiemos","authors":"G. Varesi","doi":"10.35305/TYD.V0I35.399","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I35.399","url":null,"abstract":"En 2015, Cambiemos derrotó al kirchnerismo, accediendo al gobierno nacional y estableciendo un punto de inflexión. El artículo se pregunta ¿cuáles fueron las tensiones que hicieron posible aquel resultado, tanto a nivel del régimen neo-desarrollista como de la construcción hegemónica en que se sustentaba? Para responder a este interrogante nos proponemos indagar acerca del cambio de relaciones de fuerzas, desde un enfoque multi-dimensional y multi-escalar, identificando los factores de crisis en los planos de la acumulación y de la hegemonía, visualizando distintos límites y contradicciones que coadyuvaron al desgaste del proyecto que dirigió la Argentina entre 2003 y 2015. Partimos de un análisis de tres núcleos claves del proceso de acumulación: las políticas, las variables económicas y las fracciones de clase; daremos cuenta de la conformación de distintos desequilibrios como la persistente inflación, la crisis energética, la reticencia inversora, la fuga de capitales, entre otros, que fueron erosionando las cuentas públicas y externas, en un contexto de alta extranjerización y concentración que favoreció la capacidad de veto del gran capital sobre las iniciativas del kirchnerismo. Asimismo, abordaremos distintos aspectos de la estrategia hegemónica de esta fuerza, su potencia, límites y desgaste, con el fin de gestar una lectura integradora del período estudiado.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47413688","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo de investigación aborda las modalidades de gestión transnacional de las unidades subestatales de doble periferia (USDPs). Es decir, de unidades políticas que se insertan en la periferia de un Estado, que a su vez se posiciona en la periferia del sistema internacional.Los casos de estudio son la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Tarapacá (Chile). El recorte temporal comprende el periodo desde el reconocimiento de la capacidad de actuación internacional de las USDPs en los textos constitucionales de cada Estado, hasta la finalización de la presidencia de Cristina Fernández y Sebastián Piñera: Argentina 1994-2015, Chile 1991-2014. La elección de los casos de análisis responde a que ambas unidades, Jujuy y Tarapacá, representan casos de doble periferia en un Estado federal y unitario, respectivamente.La hipótesis que guía el estudio afirma que las USDPs se vinculan con unidades subestatales similares, empleando la gestión transnacional como herramienta de desarrollo y, a su vez, conformando una subregión transfronteriza de unidades subestatales de intereses comunes.El análisis parte de los estudios de desarrollo local y gestión transnacional para abordar la actuación de las unidades subestatales. Para el análisis de los casos se emplearon fuentes documentales y bibliográficas, y entrevistas.
{"title":"Las modalidades de gestión transnacional de unidades subestatales de doble periferia de Argentina y Chile. Los casos de la provincia de Jujuy y la región de Tarapacá","authors":"S. Juste","doi":"10.35305/TYD.V0I35.403","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I35.403","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación aborda las modalidades de gestión transnacional de las unidades subestatales de doble periferia (USDPs). Es decir, de unidades políticas que se insertan en la periferia de un Estado, que a su vez se posiciona en la periferia del sistema internacional.Los casos de estudio son la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Tarapacá (Chile). El recorte temporal comprende el periodo desde el reconocimiento de la capacidad de actuación internacional de las USDPs en los textos constitucionales de cada Estado, hasta la finalización de la presidencia de Cristina Fernández y Sebastián Piñera: Argentina 1994-2015, Chile 1991-2014. La elección de los casos de análisis responde a que ambas unidades, Jujuy y Tarapacá, representan casos de doble periferia en un Estado federal y unitario, respectivamente.La hipótesis que guía el estudio afirma que las USDPs se vinculan con unidades subestatales similares, empleando la gestión transnacional como herramienta de desarrollo y, a su vez, conformando una subregión transfronteriza de unidades subestatales de intereses comunes.El análisis parte de los estudios de desarrollo local y gestión transnacional para abordar la actuación de las unidades subestatales. Para el análisis de los casos se emplearon fuentes documentales y bibliográficas, y entrevistas.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42150439","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La concepción según la cual la producción agraria argentina está dominada económica y políticamente por grandes terratenientes quienes, sobre esta base y a su turno, tienen la capacidad para influir decisivamente en el curso de la economía nacional, ha sido una constante en la historia argentina. En este artículo se realiza un examen crítico de las bases empíricas y los argumentos en que se fundamenta esta concepción en la actualidad. Con tal objetivo, en la primera parte de este trabajo se examinan los argumentos y la principal evidencia empírica que se presenta para fundamentar la existencia de una clase terrateniente económicamente poderosa. Sobre esta base, en la segunda parte del artículo se examina la potencialidad política de lo que comúnmente se reconoce como la principal organización política de la clase terrateniente argentina: la Sociedad Rural Argentina. El resultado que arrojan ambos análisis es que no existen argumentos sólidos ni evidencia empírica que fundamenten la existencia de una clase terrateniente económica y políticamente poderosa en Argentina.
{"title":"Propiedad de la tierra y acción política de la clase terrateniente argentina. Una crítica a la tesis del poder terrateniente","authors":"Gastón Caligaris, Nicolás Pérez Trento","doi":"10.35305/tyd.v0i35.401","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tyd.v0i35.401","url":null,"abstract":"La concepción según la cual la producción agraria argentina está dominada económica y políticamente por grandes terratenientes quienes, sobre esta base y a su turno, tienen la capacidad para influir decisivamente en el curso de la economía nacional, ha sido una constante en la historia argentina. En este artículo se realiza un examen crítico de las bases empíricas y los argumentos en que se fundamenta esta concepción en la actualidad. Con tal objetivo, en la primera parte de este trabajo se examinan los argumentos y la principal evidencia empírica que se presenta para fundamentar la existencia de una clase terrateniente económicamente poderosa. Sobre esta base, en la segunda parte del artículo se examina la potencialidad política de lo que comúnmente se reconoce como la principal organización política de la clase terrateniente argentina: la Sociedad Rural Argentina. El resultado que arrojan ambos análisis es que no existen argumentos sólidos ni evidencia empírica que fundamenten la existencia de una clase terrateniente económica y políticamente poderosa en Argentina.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47102445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este trabajo se analiza el sistema de partidos de la provincia de Entre Ríos durante el período 1999-2015. El objetivo principal es examinar la actividad legislativa de los partidos políticos entrerrianos en función de los cambios producidos en la arena electoral. Para desarrollar el análisis, se observan los proyectos de ley presentados por los representantes del Poder Ejecutivo y la Asamblea Legislativa. La hipótesis del estudio es que una mayor competitividad electoral favorece la producción legislativa del conjunto de los actores partidarios que se desenvuelven en la legislatura provincial. Cuando los resultados de las elecciones son equilibrados, los distintos partidos que acceden a la representación política manifiestan una tendencia hacia la cooperación y, en función de esto, se coordinan para aprobar diversos proyectos de ley. En cambio, cuando se amplía el porcentaje obtenido por el partido ganador y los partidos opositores, el sistema se torna menos cooperativo, afectando la función representativa de la oposición política.
{"title":"Dinámica del sistema de partidos de la Provincia de Entre Ríos. Un análisis a través de la actividad legislativa (1999-2015)","authors":"E. Fernández","doi":"10.35305/TYD.V0I35.400","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I35.400","url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza el sistema de partidos de la provincia de Entre Ríos durante el período 1999-2015. El objetivo principal es examinar la actividad legislativa de los partidos políticos entrerrianos en función de los cambios producidos en la arena electoral. Para desarrollar el análisis, se observan los proyectos de ley presentados por los representantes del Poder Ejecutivo y la Asamblea Legislativa. La hipótesis del estudio es que una mayor competitividad electoral favorece la producción legislativa del conjunto de los actores partidarios que se desenvuelven en la legislatura provincial. Cuando los resultados de las elecciones son equilibrados, los distintos partidos que acceden a la representación política manifiestan una tendencia hacia la cooperación y, en función de esto, se coordinan para aprobar diversos proyectos de ley. En cambio, cuando se amplía el porcentaje obtenido por el partido ganador y los partidos opositores, el sistema se torna menos cooperativo, afectando la función representativa de la oposición política.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47086484","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}