El presente artículo analiza el informe “Miseria de la prensa del Proceso”, dedicado a denunciar las actitudes oportunistas de la prensa gráfica entre la última dictadura militar argentina (1976-1983) y la nueva etapa democrática. Fue realizado por Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky y publicado en nueve entregas por la revista Humor durante varios meses de 1984. Se contempla el modo en que Humor se atribuyó autoridad para evaluar la conducta de los actores de prensa; el estilo y criterios de selección y cobertura de varias de las principales publicaciones de la época; y en particular las formas propuestas para evidenciar cambios en la línea editorial de los medios denunciados. Sirviéndonos del enfoque de estudios de memoria social fue posible señalar que el informe evaluó las actitudes periodísticas como “cómplices”, “victimizadas” y “heroicas”. Con ello, si bien evidenció oportunismos y resistencias, no logró dar cuenta acabada de los cambios y ambigüedades del funcionamiento mediático a lo largo del periodo. Pese a estas limitaciones, “Miseria…” supuso una estrategia de denuncia pionera durante la inmediata posdictadura de los dudosos valores democráticos de gran parte de la prensa, planteada en términos ético-profesionales y políticos desde un medio independiente con reconocimiento local e internacional.
{"title":"Deber de memoria. El informe por entregas \"Miseria de la prensa del proceso\" de la revista Humor. Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984)","authors":"Eduardo Raíces","doi":"10.7203/kam.18.20501","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.18.20501","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el informe “Miseria de la prensa del Proceso”, dedicado a denunciar las actitudes oportunistas de la prensa gráfica entre la última dictadura militar argentina (1976-1983) y la nueva etapa democrática. Fue realizado por Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky y publicado en nueve entregas por la revista Humor durante varios meses de 1984. Se contempla el modo en que Humor se atribuyó autoridad para evaluar la conducta de los actores de prensa; el estilo y criterios de selección y cobertura de varias de las principales publicaciones de la época; y en particular las formas propuestas para evidenciar cambios en la línea editorial de los medios denunciados. Sirviéndonos del enfoque de estudios de memoria social fue posible señalar que el informe evaluó las actitudes periodísticas como “cómplices”, “victimizadas” y “heroicas”. Con ello, si bien evidenció oportunismos y resistencias, no logró dar cuenta acabada de los cambios y ambigüedades del funcionamiento mediático a lo largo del periodo. Pese a estas limitaciones, “Miseria…” supuso una estrategia de denuncia pionera durante la inmediata posdictadura de los dudosos valores democráticos de gran parte de la prensa, planteada en términos ético-profesionales y políticos desde un medio independiente con reconocimiento local e internacional.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88448759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este ensayo realiza una lectura comparada entre el cine de Martín Rejtman y el de Marco Berger, no desde las similitudes o diferencias estéticas o narrativas sino desde una perspectiva queer en vinculación con elementos de las teorías de los sentimientos y afectos. De este modo, la relación que se establece entre el cine de ambos se puede pensar en términos de afectación y no de intertextualidad. Partiendo de la idea de Bromance vinculada al concepto de homosociabilidad se propondrá una lectura que rompa con la idea de cine queer asociada a la representación de identidades y prácticas homosexuales para pensarlo más asociado a la puesta en duda o crisis del binarismo hetero/homosexual y centrarse, en cambio, en las grietas, los bordes y las fronteras en donde la sexualidad se vuelve difusa o fluida. De este modo, se propicia un acercamiento al Nuevo Cine Argentino no a partir de la representación de identidades sexo-disidentes sino como un archivo de sentimientos maricas.
{"title":"Hacia un archivo de sentimientos maricas. Una lectura del cine de Martín Rejtman y Marco Berger","authors":"A. Rubino","doi":"10.7203/kam.18.20819","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.18.20819","url":null,"abstract":"Este ensayo realiza una lectura comparada entre el cine de Martín Rejtman y el de Marco Berger, no desde las similitudes o diferencias estéticas o narrativas sino desde una perspectiva queer en vinculación con elementos de las teorías de los sentimientos y afectos. De este modo, la relación que se establece entre el cine de ambos se puede pensar en términos de afectación y no de intertextualidad. Partiendo de la idea de Bromance vinculada al concepto de homosociabilidad se propondrá una lectura que rompa con la idea de cine queer asociada a la representación de identidades y prácticas homosexuales para pensarlo más asociado a la puesta en duda o crisis del binarismo hetero/homosexual y centrarse, en cambio, en las grietas, los bordes y las fronteras en donde la sexualidad se vuelve difusa o fluida. De este modo, se propicia un acercamiento al Nuevo Cine Argentino no a partir de la representación de identidades sexo-disidentes sino como un archivo de sentimientos maricas.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73758489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La guerra de España quebró el orden existente entre las personas y sus cosas y entre éstas y sus representaciones. Tras ella, muchos españoles se enfrentaron a la desposesión; experiencia no muy abordada en los estudios sobre el franquismo que este artículo pensará a partir de vivencias de hombres y mujeres alejados de sus cosas por el exilio. Nuestra teoría es que en ese momento las relaciones entre las personas y los objetos han de tejerse de nuevo, incluso con objetos perdidos, ausentes o anhelados. Además, el quiebre de la vida normal de esas cosas hará aparecer un nuevo (des)orden donde los objetos vivirán otras vidas: cosas que sin la cesura de la guerra nunca hubieran existido aparecen, otras cambian de uso y, junto a ellas, conviven, fantasmadas, sus vidas posibles. Pensar a partir de la ausencia de las cosas, de su aparición y sus transformaciones y de sus vidas posibles (potenciales) permitirá historiar ciertos momentos de crisis, pero, sobre todo, verlos como momentos de potencialidades. Este método es útil para reflexionar sobre toda cesura; por ello, este texto se moverá entre tiempos pensando las experiencias del franquismo junto a exilios y crisis de nuestro presente, y a las nuevas potencialidades y formas de posesión que pueden emerger de ellos.
{"title":"La vida posible de las cosas. Exilio, imaginación histórica y formas de posesión","authors":"Mónica Alonso Riveiro","doi":"10.7203/kam.18.18196","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.18.18196","url":null,"abstract":"La guerra de España quebró el orden existente entre las personas y sus cosas y entre éstas y sus representaciones. Tras ella, muchos españoles se enfrentaron a la desposesión; experiencia no muy abordada en los estudios sobre el franquismo que este artículo pensará a partir de vivencias de hombres y mujeres alejados de sus cosas por el exilio. Nuestra teoría es que en ese momento las relaciones entre las personas y los objetos han de tejerse de nuevo, incluso con objetos perdidos, ausentes o anhelados. Además, el quiebre de la vida normal de esas cosas hará aparecer un nuevo (des)orden donde los objetos vivirán otras vidas: cosas que sin la cesura de la guerra nunca hubieran existido aparecen, otras cambian de uso y, junto a ellas, conviven, fantasmadas, sus vidas posibles. \u0000Pensar a partir de la ausencia de las cosas, de su aparición y sus transformaciones y de sus vidas posibles (potenciales) permitirá historiar ciertos momentos de crisis, pero, sobre todo, verlos como momentos de potencialidades. Este método es útil para reflexionar sobre toda cesura; por ello, este texto se moverá entre tiempos pensando las experiencias del franquismo junto a exilios y crisis de nuestro presente, y a las nuevas potencialidades y formas de posesión que pueden emerger de ellos.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77116373","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La presente contribución se propone introducir y plantear algunas cuestiones relativas al estudio de lo material en el contexto de la cultura española durante el franquismo. El punto de partida será la relación de apego que los exiliados del régimen tuvieron con los objetos. Y, más concretamente, objetos cotidianos que los acompañaron en el marco ajeno del exilio. Asimismo, se analizarán todas aquellas piezas de la cultura material que los desterrados tuvieron que dejar atrás en el espacio peninsular y que, sin embargo, siguen ejerciendo su poderío a través del recuerdo. Tales objetos, además de presentar unos meros valores prácticos, se cargan de un fuerte simbolismo, convirtiéndose no solo en soporte de la construcción identitaria de su poseedor, sino también en santuario de la memoria y en un verdadero refugio emocional. Todas estas aproximaciones se presentarán a partir del análisis de los libros de memorias de cuatro memorialistas españoles: Isabel García Lorca, Jaime Salinas, Francisco Ayala y, finalmente, Manuel Fernández-Montesinos. ¿Por qué las piezas de la cultura material que sobresalen en sus textos cobran este protagonismo?; ¿de qué manera logran convertirse en fetiches emocionales? Estas son algunas de las preguntas que se barajan en este trabajo.
本文旨在介绍和提出一些与佛朗哥时期西班牙文化背景下的物质研究有关的问题。在这篇文章中,我们将分析被驱逐者对这些物品的依恋关系。更具体地说,是在流放的陌生环境中陪伴他们的日常物品。同样,我们将分析所有那些被放逐者不得不留在半岛空间的物质文化的碎片,但它们仍然通过记忆行使其力量。这些物品除了具有纯粹的实用价值外,还具有强烈的象征意义,不仅成为持有者身份建构的支撑,而且成为记忆的避难所和真正的情感避难所。所有这些方法都将通过对四位西班牙记忆学家的回忆录的分析来呈现:伊莎贝尔garcia洛尔卡,Jaime Salinas, Francisco Ayala,最后是Manuel fernandez - montesinos。为什么在你的文本中突出的物质文化片段会占据如此突出的位置?他们是如何成为情感恋物癖的?这些是本文讨论的一些问题。
{"title":"Objetos del destiempo en el exilio republicano. Materialidad y recuerdo en el género memorístico contemporáneo","authors":"G. Vigna","doi":"10.7203/kam.18.19761","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.18.19761","url":null,"abstract":"La presente contribución se propone introducir y plantear algunas cuestiones relativas al estudio de lo material en el contexto de la cultura española durante el franquismo. El punto de partida será la relación de apego que los exiliados del régimen tuvieron con los objetos. Y, más concretamente, objetos cotidianos que los acompañaron en el marco ajeno del exilio. Asimismo, se analizarán todas aquellas piezas de la cultura material que los desterrados tuvieron que dejar atrás en el espacio peninsular y que, sin embargo, siguen ejerciendo su poderío a través del recuerdo. Tales objetos, además de presentar unos meros valores prácticos, se cargan de un fuerte simbolismo, convirtiéndose no solo en soporte de la construcción identitaria de su poseedor, sino también en santuario de la memoria y en un verdadero refugio emocional. Todas estas aproximaciones se presentarán a partir del análisis de los libros de memorias de cuatro memorialistas españoles: Isabel García Lorca, Jaime Salinas, Francisco Ayala y, finalmente, Manuel Fernández-Montesinos. ¿Por qué las piezas de la cultura material que sobresalen en sus textos cobran este protagonismo?; ¿de qué manera logran convertirse en fetiches emocionales? Estas son algunas de las preguntas que se barajan en este trabajo.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84914393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Esta versión revisada y actualizada de un artículo publicado originalmente en inglés en 2010 constituye una introducción a las principales teorizaciones en lengua inglesa del afecto (entendido este término en el sentido que ha adquirido en los affect studies) y de la materialidad. Termina con unas reflexiones sobre cómo estas teorizaciones podrían ser aprovechadas por los investigadores en las humanidades.
{"title":"Pensar lo material","authors":"Jo Labanyi","doi":"10.7203/kam.18.20796","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.18.20796","url":null,"abstract":"Esta versión revisada y actualizada de un artículo publicado originalmente en inglés en 2010 constituye una introducción a las principales teorizaciones en lengua inglesa del afecto (entendido este término en el sentido que ha adquirido en los affect studies) y de la materialidad. Termina con unas reflexiones sobre cómo estas teorizaciones podrían ser aprovechadas por los investigadores en las humanidades.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80106509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"'El auge del feminismo neoliberal', de Catherine Rottenberg","authors":"Sandra Blasco Lisa","doi":"10.7203/kam.17.20471","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.17.20471","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85853449","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo estudia el filme Descomedidos y chascones (1973) de Carlos Flores. Dividido en tres partes, la cinta está dedicada a explorar diversos sectores de la juventud chilena y su relación con los medios masivos durante la Unidad Popular. La segunda parte de la película, la cual será el principal foco de mi interés, muestra a cuatro grupos de jóvenes que pueden ser considerados “lectores fílmicos”, debido a que se les presentan secuencias de imágenes de otros jóvenes que deben discutir e interpretar frente a la cámara. Dos de estos grupos de espectadores están compuestos por jóvenes trabajadores textiles y pobladores. Propongo que estos trabajadores y pobladores en el filme participan de los mismos tipos de procesos críticos hacia la cultura hegemónica que Flores y su equipo buscan promover entre los espectadores. Al mostrar a estos miembros de la clase obrera con un alto grado de conciencia política en sus actividades educativas, Flores logra apuntar al obrero como el “lector” y militante ideal del futuro.
{"title":"Lectores de imágenes en tiempos de revolución: 'Descomedidos y chascones' (1973) de Carlos Flores","authors":"Elizabeth L. Hochberg","doi":"10.7203/kam.17.17690","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.17.17690","url":null,"abstract":"Este artículo estudia el filme Descomedidos y chascones (1973) de Carlos Flores. Dividido en tres partes, la cinta está dedicada a explorar diversos sectores de la juventud chilena y su relación con los medios masivos durante la Unidad Popular. La segunda parte de la película, la cual será el principal foco de mi interés, muestra a cuatro grupos de jóvenes que pueden ser considerados “lectores fílmicos”, debido a que se les presentan secuencias de imágenes de otros jóvenes que deben discutir e interpretar frente a la cámara. Dos de estos grupos de espectadores están compuestos por jóvenes trabajadores textiles y pobladores. Propongo que estos trabajadores y pobladores en el filme participan de los mismos tipos de procesos críticos hacia la cultura hegemónica que Flores y su equipo buscan promover entre los espectadores. Al mostrar a estos miembros de la clase obrera con un alto grado de conciencia política en sus actividades educativas, Flores logra apuntar al obrero como el “lector” y militante ideal del futuro.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78196394","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El filme El premio (2011), de Paula Markovitch, se inscribe en la producción de los hijos de víctimas de la dictadura argentina. La autora funde autobiografía y ficción para hacer presentes sus experiencias infantiles, concentrándose en el momento en que su historia sufre la embestida del terrorismo de Estado. Además, imaginando la desaparición del padre de la protagonista, la autora se identifica con quienes fueron víctimas de la pérdida de sus familiares. El punto de vista de la protagonista orienta la narración, concentrándose en la experiencia de una niña de siete años, hija de padres perseguidos, en un pueblo de provincia; pero también conserva la mirada de la adulta, a la que se ofrece la oportunidad de una elaboración nueva de lo vivido, especialmente respecto de la relación con su madre. Para ahondar en este aspecto, nos centraremos en los ámbitos de la experiencia del personaje que juegan un papel estructural en el relato: la dimensión espacial, la esfera del juego, la imaginación y la ficción literaria, el contexto de la escuela. Por último, la relación familiar, distorsionada por la violencia de la dictadura.
{"title":"“¿Qué significa pesimista?” Infancia e insilio durante la dictadura argentina (1976-1983) en el filme 'El premio' (2011) de Paula Markovitch.","authors":"A. Rocco","doi":"10.7203/kam.17.20498","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.17.20498","url":null,"abstract":"El filme El premio (2011), de Paula Markovitch, se inscribe en la producción de los hijos de víctimas de la dictadura argentina. La autora funde autobiografía y ficción para hacer presentes sus experiencias infantiles, concentrándose en el momento en que su historia sufre la embestida del terrorismo de Estado. Además, imaginando la desaparición del padre de la protagonista, la autora se identifica con quienes fueron víctimas de la pérdida de sus familiares. El punto de vista de la protagonista orienta la narración, concentrándose en la experiencia de una niña de siete años, hija de padres perseguidos, en un pueblo de provincia; pero también conserva la mirada de la adulta, a la que se ofrece la oportunidad de una elaboración nueva de lo vivido, especialmente respecto de la relación con su madre. Para ahondar en este aspecto, nos centraremos en los ámbitos de la experiencia del personaje que juegan un papel estructural en el relato: la dimensión espacial, la esfera del juego, la imaginación y la ficción literaria, el contexto de la escuela. Por último, la relación familiar, distorsionada por la violencia de la dictadura. ","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89064239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo examino las diferentes formas en que los intelectuales chilenos interpretaron el objetivo de crear una “nueva cultura” de carácter “popular” en el contexto de la Unidad Popular (1970-1973). Con este fin, propongo cuatro categorías de análisis: producción cultural “sobre el pueblo”, “para el pueblo”, “con el pueblo” y “del pueblo”. A través de ejemplos de discursos y obras que se realizaron en diferentes campos, destaco la transversalidad de las problemáticas del debate y la producción cultural de la época. A diferencia de los autores que enfatizan las limitaciones proporcionadas por la ausencia de una línea conductora de la política cultural, sostengo que la presencia simultánea de referentes diversos estimuló el debate y permitió el desarrollo paralelo de múltiples iniciativas en el campo de la cultura. Al trabajar con esta problemática, busco contribuir a superar la tendencia a abordar la política cultural en la Unidad Popular con el sesgo del fracaso o la insuficiencia; llamar la atención sobre lo limitante que resulta reducir la política cultural a la acción gubernamental; y proporcionar elementos para relativizar la noción de actitudes cerradas e internamente coherentes en el interior de la izquierda chilena.
{"title":"Los intelectuales y la cuestión de la cultura popular: interpretaciones e iniciativas durante la Unidad Popular","authors":"Natália Ayo Schmiedecke","doi":"10.7203/kam.17.17558","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.17.17558","url":null,"abstract":"En este artículo examino las diferentes formas en que los intelectuales chilenos interpretaron el objetivo de crear una “nueva cultura” de carácter “popular” en el contexto de la Unidad Popular (1970-1973). Con este fin, propongo cuatro categorías de análisis: producción cultural “sobre el pueblo”, “para el pueblo”, “con el pueblo” y “del pueblo”. A través de ejemplos de discursos y obras que se realizaron en diferentes campos, destaco la transversalidad de las problemáticas del debate y la producción cultural de la época. A diferencia de los autores que enfatizan las limitaciones proporcionadas por la ausencia de una línea conductora de la política cultural, sostengo que la presencia simultánea de referentes diversos estimuló el debate y permitió el desarrollo paralelo de múltiples iniciativas en el campo de la cultura. Al trabajar con esta problemática, busco contribuir a superar la tendencia a abordar la política cultural en la Unidad Popular con el sesgo del fracaso o la insuficiencia; llamar la atención sobre lo limitante que resulta reducir la política cultural a la acción gubernamental; y proporcionar elementos para relativizar la noción de actitudes cerradas e internamente coherentes en el interior de la izquierda chilena.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73704079","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En la década de los sesenta, Latinoamérica se situó con fuerza en el panorama literario mundial con la irrupción del boom, liderado fundamentalmente por cinco centros nacionales: Colombia, Perú, México, Argentina y Chile. Cincuenta años después, el mercado y la crítica ha-blan de un nuevo boom de la literatura latinoamericana, esta vez, protagonizado por mujeres nacidas, mayoritaria-mente, en Argentina, México, Perú y Chile. Sin embargo, en esta ocasión Colombia se descuelga del elenco y su papel es muy marginal. ¿Cuáles son las razones que excluyen, esta vez, a la literatura colombiana? A través de este mar-co de enunciación y mediante una aproximación a la re-cepción, atenderemos a la nueva producción de literatura escrita por jóvenes escritoras de América Latina, con el objetivo de trazar una panorámica general de lo que se viene denominando como un “Nuevo boom” de la narrativa femenina en el continente, llevando a cabo, sobre todo, una lectura de la legitimidad que las jóvenes escritoras de la región (nacidas entre 1970 y 1985) han obtenido tanto por el mercado como por la academia.
{"title":"La literatura escrita por mujeres hoy: aproximación a su recepción y notas preliminares a un fenómeno incipiente. El caso de Colombia","authors":"V. Díaz","doi":"10.7203/kam.17.18708","DOIUrl":"https://doi.org/10.7203/kam.17.18708","url":null,"abstract":"En la década de los sesenta, Latinoamérica se situó con fuerza en el panorama literario mundial con la irrupción del boom, liderado fundamentalmente por cinco centros nacionales: Colombia, Perú, México, Argentina y Chile. Cincuenta años después, el mercado y la crítica ha-blan de un nuevo boom de la literatura latinoamericana, esta vez, protagonizado por mujeres nacidas, mayoritaria-mente, en Argentina, México, Perú y Chile. Sin embargo, en esta ocasión Colombia se descuelga del elenco y su papel es muy marginal. ¿Cuáles son las razones que excluyen, esta vez, a la literatura colombiana? A través de este mar-co de enunciación y mediante una aproximación a la re-cepción, atenderemos a la nueva producción de literatura escrita por jóvenes escritoras de América Latina, con el objetivo de trazar una panorámica general de lo que se viene denominando como un “Nuevo boom” de la narrativa femenina en el continente, llevando a cabo, sobre todo, una lectura de la legitimidad que las jóvenes escritoras de la región (nacidas entre 1970 y 1985) han obtenido tanto por el mercado como por la academia.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90701365","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}