Ocarina Masid Blanco, M. P. Serrano, Susana Martín Leralta
La valencia (cómo de positivo o negativo resulta un estímulo) y la activación (intensidad con la que se recibe un estímulo) se han reconocido como los dos ejes principales que articulan el componente afectivo. Por otro lado, se sabe que la lengua de la emoción es altamente figurativa y que la carga emocional que tienen las palabras en la L1 frente a la que tienen en las lenguas que se aprenden después no es la misma. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este estudio es comparar la forma en que perciben los hablantes nativos y no nativos la lengua emocional en términos de valencia y activación, de cara a determinar si existen diferencias entre la lengua figurativa y la literal. Para ello se encuestó a un total de 62 informantes (usuarios de español como L1 y sinohablantes usuarios de español como LX) acerca de su percepción de palabras en sentido literal y sus equivalentes figurados. Nuestros resultados muestran que los ítems figurados generan más activación que los literales en ambos grupos y que la activación ante los estímulos es más alta en L1. Los resultados contribuyen a la investigación abierta sobre la expresión de las emociones en relación con el aprendizaje de una nueva lengua y la aculturación emocional.
{"title":"¿Perciben los hablantes de español como lengua extranjera la lengua emocional igual que los nativos?","authors":"Ocarina Masid Blanco, M. P. Serrano, Susana Martín Leralta","doi":"10.6035/CLR.2021.25.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.12","url":null,"abstract":"La valencia (cómo de positivo o negativo resulta un estímulo) y la activación (intensidad con la que se recibe un estímulo) se han reconocido como los dos ejes principales que articulan el componente afectivo. Por otro lado, se sabe que la lengua de la emoción es altamente figurativa y que la carga emocional que tienen las palabras en la L1 frente a la que tienen en las lenguas que se aprenden después no es la misma. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este estudio es comparar la forma en que perciben los hablantes nativos y no nativos la lengua emocional en términos de valencia y activación, de cara a determinar si existen diferencias entre la lengua figurativa y la literal. Para ello se encuestó a un total de 62 informantes (usuarios de español como L1 y sinohablantes usuarios de español como LX) acerca de su percepción de palabras en sentido literal y sus equivalentes figurados. Nuestros resultados muestran que los ítems figurados generan más activación que los literales en ambos grupos y que la activación ante los estímulos es más alta en L1. Los resultados contribuyen a la investigación abierta sobre la expresión de las emociones en relación con el aprendizaje de una nueva lengua y la aculturación emocional. ","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46128363","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En el siguiente artículo, se apreciará un tópico importante en relación con los modos de representación del personaje violento de la novela La ciudad y los perros (1963), escrita por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Este tratamiento abordará el tiempo y la narración. Para ello, me baso en la temática de la confusión protagónica momentánea, la cual se fundamenta en causar la duda en el lector, al querer vincular la autoría de las acciones de los protagonistas, que se presentan en escenas equidistantes a las vivencias en el Colegio Militar Leoncio Prado, como al dudar de la identidad del Poeta o el Jaguar, ya sea por las coincidencias temporales y situacionales de sus vivencias, al igual que frecuentar a las mismas personas y contar con los mismos gustos. Por ejemplo, ambos personajes están enamorados de Teresa.
{"title":"Focalización cero en La Ciudad y los Perros: simulación sincrónica de protagonismo autónomo","authors":"Jesús Miguel Delgado Del Aguila","doi":"10.6035/CLR.2021.25.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.6","url":null,"abstract":"En el siguiente artículo, se apreciará un tópico importante en relación con los modos de representación del personaje violento de la novela La ciudad y los perros (1963), escrita por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Este tratamiento abordará el tiempo y la narración. Para ello, me baso en la temática de la confusión protagónica momentánea, la cual se fundamenta en causar la duda en el lector, al querer vincular la autoría de las acciones de los protagonistas, que se presentan en escenas equidistantes a las vivencias en el Colegio Militar Leoncio Prado, como al dudar de la identidad del Poeta o el Jaguar, ya sea por las coincidencias temporales y situacionales de sus vivencias, al igual que frecuentar a las mismas personas y contar con los mismos gustos. Por ejemplo, ambos personajes están enamorados de Teresa.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41384231","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Alejandro Munévar Salazar, Julio Alexander Bernal Chávez, Daniela Lizeth García Hernández
En este artículo presentamos un análisis comparado de archivos sonoros (denominados etnotextos) de investigaciones dialectológicas realizadas en Colombia y en Francia, entre 1960 y 1970. Por medio de una propuesta teórico-metodológica que combina la Lingüística de Corpus y una propuesta específica del análisis del discurso (Wortham y Reyes 2015), analizamos las representaciones discursivas asociadas a las figuras mitológicas de la birette francesa y del duende colombiano. Los resultados nos permitieron identificar un esquema cultural (Sharifian, 2017) que le da sentido a nociones duales como la infancia y la adultez, la vida y la muerte y, lo sagrado y lo profano, en la cultura popular de ambos países.
{"title":"De la Birette francesa al duende colombiano: comparación de etnotextos asociados a investigaciones dialectológicas en Colombia y Francia de los años 1960 y 1970","authors":"Alejandro Munévar Salazar, Julio Alexander Bernal Chávez, Daniela Lizeth García Hernández","doi":"10.6035/CLR.2021.25.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.13","url":null,"abstract":"En este artículo presentamos un análisis comparado de archivos sonoros (denominados etnotextos) de investigaciones dialectológicas realizadas en Colombia y en Francia, entre 1960 y 1970. Por medio de una propuesta teórico-metodológica que combina la Lingüística de Corpus y una propuesta específica del análisis del discurso (Wortham y Reyes 2015), analizamos las representaciones discursivas asociadas a las figuras mitológicas de la birette francesa y del duende colombiano. Los resultados nos permitieron identificar un esquema cultural (Sharifian, 2017) que le da sentido a nociones duales como la infancia y la adultez, la vida y la muerte y, lo sagrado y lo profano, en la cultura popular de ambos países.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49201225","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo se centra en revelar la imagen del Otro chino que se puede encontrar en las portadas de la narrativa china contemporánea traducidas al castellano y/o al catalán que se publicaron en España desde 1949 hasta 2019. La traducción, desde la antigüedad, ha desempeñado un papel clave en la comunicación entre países y culturas. En este proceso, aparte del texto, los paratextos también se encargan de transmitir información y conocimientos socio-culturales de otras literaturas. Además, ofrecen un espacio aún más libre para que los agentes mediadores desplieguen su ideología con el fin de producir una imagen que pueda acercarse más a las expectativas de los lectores receptores. Las 197 portadas recopiladas en nuestro corpus revelan que los paratextos han servido como plataforma valiosa para establecer la imagen del Otro chino en España un tanto distorsionada, ya que, basándonos en un análisis cuantitativo y cualitativo, apreciamos una discordancia temporal entre los modelos chinos que se presentan en las portadas y los que subyacen en el contenido de la obra. Del mismo modo, en este trabajo también encontramos un uso incoherente de los sinogramas en las portadas, que se convierten en una marca cultural con el fin de subrayar el carácter exótico de la cultura china. En definitiva, a través del análisis de las portadas de las traducciones de la narrativa china contemporánea al castellano y al catalán, confirmamos que la imagen de los chinos ha sido parcialmente manipulada, mostrándose un estereotipo estancado en la antigüedad, con un uso más predominante del sexo femenino y recurriendo a tópicos exotizantes como la escritura.
{"title":"La imagen del Otro chino a través de las portadas: un estudio empírico basado en un corpus de traducciones de narrativa china contemporánea al castellano y al catalán (1949-2019)","authors":"Tsun-wei An","doi":"10.6035/CLR.2021.25.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.1","url":null,"abstract":"Este trabajo se centra en revelar la imagen del Otro chino que se puede encontrar en las portadas de la narrativa china contemporánea traducidas al castellano y/o al catalán que se publicaron en España desde 1949 hasta 2019. \u0000La traducción, desde la antigüedad, ha desempeñado un papel clave en la comunicación entre países y culturas. En este proceso, aparte del texto, los paratextos también se encargan de transmitir información y conocimientos socio-culturales de otras literaturas. Además, ofrecen un espacio aún más libre para que los agentes mediadores desplieguen su ideología con el fin de producir una imagen que pueda acercarse más a las expectativas de los lectores receptores. \u0000Las 197 portadas recopiladas en nuestro corpus revelan que los paratextos han servido como plataforma valiosa para establecer la imagen del Otro chino en España un tanto distorsionada, ya que, basándonos en un análisis cuantitativo y cualitativo, apreciamos una discordancia temporal entre los modelos chinos que se presentan en las portadas y los que subyacen en el contenido de la obra. Del mismo modo, en este trabajo también encontramos un uso incoherente de los sinogramas en las portadas, que se convierten en una marca cultural con el fin de subrayar el carácter exótico de la cultura china. \u0000En definitiva, a través del análisis de las portadas de las traducciones de la narrativa china contemporánea al castellano y al catalán, confirmamos que la imagen de los chinos ha sido parcialmente manipulada, mostrándose un estereotipo estancado en la antigüedad, con un uso más predominante del sexo femenino y recurriendo a tópicos exotizantes como la escritura.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48879959","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
While much critical attention as been devoted to the representation of precarity on the European stages, and in British theatre in particular, dramatic texts produced in the United States that concern, depict and represent the lives of members of the so-called precariat have barely been the object of critical scrutiny. This article traces the emergence of a growing concern with economic hardship in the second decade of the twenty-first century in American drama and presents a case study of Annie Baker’s The Flick (2013). Baker’s play is illustrative of an aesthetics of precarity that refrains from victimizing the members of the precariat and that plays out the paradoxes of scenarios of precarity as being at once troubling and enabling transformation and visions of possibility.
{"title":"Intimations of Precarity in Twenty-First-Century U.S. Drama: Faltering Voices of the Precariat in Annie Baker’s The Flick","authors":"Ana Fernández-Caparrós","doi":"10.6035/CLR.2021.25.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.7","url":null,"abstract":"While much critical attention as been devoted to the representation of precarity on the European stages, and in British theatre in particular, dramatic texts produced in the United States that concern, depict and represent the lives of members of the so-called precariat have barely been the object of critical scrutiny. This article traces the emergence of a growing concern with economic hardship in the second decade of the twenty-first century in American drama and presents a case study of Annie Baker’s The Flick (2013). Baker’s play is illustrative of an aesthetics of precarity that refrains from victimizing the members of the precariat and that plays out the paradoxes of scenarios of precarity as being at once troubling and enabling transformation and visions of possibility. \u0000 ","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48207820","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo examina la evolución y el estado actual de los estudios del lenguaje y sus sentidos en América Latina a partir de un análisis de contenido de 220 artículos publicados entre 2017 y 2019 en diez revistas latinoamericanas de referencia en el ámbito de la comunicación. Tras identificar cinco grandes tradiciones teóricas en el campo, los resultados evidencian el predominio de ciertos objetos, métodos y abordajes, además de demostrar que los estudios de discurso, semiótica, retóricas, narrativas y representación tienden a operar hoy de manera interconectada dada su orientación interdisciplinar y su vocación altamente teórica o ensayística, más que empírica. En el marco de la investigación comparada, América Latina se constituye como un locus autónomo de producción de conocimiento pese a la fuerte presencia de enfoques eurocéntricos que mantienen a dicha producción algo alejada de la autonomía epistemológica que reclaman el giro decolonial y las epistemologías del sur.
{"title":"Estudiando el lenguaje y sus sentidos. Tradiciones y tendencias en las revistas Latinoamericanas de la comunicación","authors":"A. Barranquero, Adriana Ángel","doi":"10.6035/CLR.2021.25.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.4","url":null,"abstract":" \u0000El presente artículo examina la evolución y el estado actual de los estudios del lenguaje y sus sentidos en América Latina a partir de un análisis de contenido de 220 artículos publicados entre 2017 y 2019 en diez revistas latinoamericanas de referencia en el ámbito de la comunicación. Tras identificar cinco grandes tradiciones teóricas en el campo, los resultados evidencian el predominio de ciertos objetos, métodos y abordajes, además de demostrar que los estudios de discurso, semiótica, retóricas, narrativas y representación tienden a operar hoy de manera interconectada dada su orientación interdisciplinar y su vocación altamente teórica o ensayística, más que empírica. En el marco de la investigación comparada, América Latina se constituye como un locus autónomo de producción de conocimiento pese a la fuerte presencia de enfoques eurocéntricos que mantienen a dicha producción algo alejada de la autonomía epistemológica que reclaman el giro decolonial y las epistemologías del sur. ","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45421847","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo se presenta un análisis sobre bloques textuales en la novela realista española y su función como elemento que ayuda a configurar los universos ficticios de las historias. El análisis se ha llevado a cabo sobre un corpus de cien novelas de nueve autores canónicos (c. 8 millones de palabras). Para identificar los bloques textuales hemos empleado una metodología de estilística de corpus, que nos ha permitido identificar los ejemplos de manera automática y calibrar su representatividad. Los resultados obtenidos han sido clasificados según grandes bloques de significado: espacio, tiempo, lenguaje corporal, discurso. El análisis de los ejemplos revela la existencia de una serie de hábitos lingüísticos que podríamos considerar transversales y propios de la novela realista como movimiento literario y que van más allá de la idiosincrasia estilística de cada autor.Textual building blocks and the shaping of fictional universes in Spanish Realism: A corpus approach
{"title":"Bloques textuales en la creación de universos ficticios de la novela realista española: un estudio de corpus","authors":"G. Caballero","doi":"10.6035/CLR.2021.25.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.14","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un análisis sobre bloques textuales en la novela realista española y su función como elemento que ayuda a configurar los universos ficticios de las historias. El análisis se ha llevado a cabo sobre un corpus de cien novelas de nueve autores canónicos (c. 8 millones de palabras). Para identificar los bloques textuales hemos empleado una metodología de estilística de corpus, que nos ha permitido identificar los ejemplos de manera automática y calibrar su representatividad. Los resultados obtenidos han sido clasificados según grandes bloques de significado: espacio, tiempo, lenguaje corporal, discurso. El análisis de los ejemplos revela la existencia de una serie de hábitos lingüísticos que podríamos considerar transversales y propios de la novela realista como movimiento literario y que van más allá de la idiosincrasia estilística de cada autor.Textual building blocks and the shaping of fictional universes in Spanish Realism: A corpus approach","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41772367","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de este estudio consiste en dar cuenta del discurso referido como mecanismo atenuador en la ciudad de Sevilla a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de 72 entrevistas semidirigidas, distribuidas proporcionalmente en dos sexos (hombres y mujeres), en tres grupos de edad (20‒34 años; 35‒54 años y 55 años o más) y tres niveles de instrucción (alta, media y baja). Tras analizar las 214 ocurrencias de discurso referido documentadas en el corpus manejado, los resultados muestran que este procedimiento citativo adquiere en el contexto un valor atenuante. Para ello, la estrategia a la que recurren los informantes es la desfocalización del centro deíctico mediante tres mecanismos ‒enajenación, impersonalización y despersonalización‒. Por factores sociales, las mujeres son las que más emplean la enajenación, esto es, un mecanismo atenuador que indica implicación por parte del hablante ante lo dicho. En cambio, los hombres mitigan sus discursos a través del discurso referido con valor impersonalizador y despersonalizador que les permite borrar o desdibujar las figuras y la fuente de la enunciación. Asimismo, los informantes jóvenes coinciden con los adultos en el empleo de este recurso con valor impersonalizador y con los más mayores en su uso con función de enajenación. Finalmente, el discurso referido impersonalizador es más frecuente en el sociolecto bajo, mientras la despersonalización y la enajenación se da más en los hablantes de instrucción media.
{"title":"El discurso referido como recurso atenuador en la ciudad de Sevilla","authors":"Doina Repede","doi":"10.6035/CLR.2021.25.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.16","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio consiste en dar cuenta del discurso referido como mecanismo atenuador en la ciudad de Sevilla a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de 72 entrevistas semidirigidas, distribuidas proporcionalmente en dos sexos (hombres y mujeres), en tres grupos de edad (20‒34 años; 35‒54 años y 55 años o más) y tres niveles de instrucción (alta, media y baja). Tras analizar las 214 ocurrencias de discurso referido documentadas en el corpus manejado, los resultados muestran que este procedimiento citativo adquiere en el contexto un valor atenuante. Para ello, la estrategia a la que recurren los informantes es la desfocalización del centro deíctico mediante tres mecanismos ‒enajenación, impersonalización y despersonalización‒. Por factores sociales, las mujeres son las que más emplean la enajenación, esto es, un mecanismo atenuador que indica implicación por parte del hablante ante lo dicho. En cambio, los hombres mitigan sus discursos a través del discurso referido con valor impersonalizador y despersonalizador que les permite borrar o desdibujar las figuras y la fuente de la enunciación. Asimismo, los informantes jóvenes coinciden con los adultos en el empleo de este recurso con valor impersonalizador y con los más mayores en su uso con función de enajenación. Finalmente, el discurso referido impersonalizador es más frecuente en el sociolecto bajo, mientras la despersonalización y la enajenación se da más en los hablantes de instrucción media.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48730853","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
The purpose of this article is to discuss the idea of an Indian identity and the Native American Dream in Sherman Alexie’s short story “One Good Man.” In this story, Alexie introduces the idea of the Indian constructed by the White Americans and attempts through his characters to redefine that concept by deconstructing all the different stereotypes created by the White American society. In order to do this, he also introduces the idea of the American Dream that he calls the “Native American Dream” to express the social inequality and hopeless existence of the Indian community always immersed in an ironic and comic discourse. In this sense, Alexie proposes a new definition of the Indian identity looking back to culture, tradition and the space of the reservation. He creates in his fiction a space of contestation and resistance opening a new voice for the Native American identity.
{"title":"The Native American dream in Sherman Alexie's short story “One Good Man”","authors":"María Laura Arce Álvarez","doi":"10.6035/CLR.2021.25.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.2","url":null,"abstract":"The purpose of this article is to discuss the idea of an Indian identity and the Native American Dream in Sherman Alexie’s short story “One Good Man.” In this story, Alexie introduces the idea of the Indian constructed by the White Americans and attempts through his characters to redefine that concept by deconstructing all the different stereotypes created by the White American society. In order to do this, he also introduces the idea of the American Dream that he calls the “Native American Dream” to express the social inequality and hopeless existence of the Indian community always immersed in an ironic and comic discourse. In this sense, Alexie proposes a new definition of the Indian identity looking back to culture, tradition and the space of the reservation. He creates in his fiction a space of contestation and resistance opening a new voice for the Native American identity. ","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44964737","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
In this paper we describe the building, manual annotation and analysis of a balanced corpus to assess conceptual metaphors on mental illness as used in Spanish blogger writing by patients and mental health professionals. The corpus was structured as eight subgroups: four patient subgroups (composed of persons who declared having been diagnosed with major depression, schizophrenia, bipolar disorder, or obsessive-compulsive disorder) and four mental health professional subgroups (psychiatrists, psychologists, social educators, nurses). The quantitative analysis identified similarities and differences between groups regarding the volume of metaphors produced and the topics linguistically expressed through metaphors. The most frequent metaphors used by each major group, patients and professionals, were qualitatively analysed, with the principal findings showing a set of source domains used to conceptualize all four severe mental disorders, thus pointing to a common conceptualization of mental suffering irrespective of the specific diagnosis, and two major types of metaphors, WAR and JOURNEY, used by all subgroups of patients and professionals to talk about their first-hand experiences.
{"title":"Metaphors of mental illness: a corpus-based approach analysing first-person accounts of patients and mental health professionals","authors":"Marta Coll-Florit, Antoni Oliver, S. Climent","doi":"10.6035/CLR.2021.25.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.5","url":null,"abstract":"In this paper we describe the building, manual annotation and analysis of a balanced corpus to assess conceptual metaphors on mental illness as used in Spanish blogger writing by patients and mental health professionals. The corpus was structured as eight subgroups: four patient subgroups (composed of persons who declared having been diagnosed with major depression, schizophrenia, bipolar disorder, or obsessive-compulsive disorder) and four mental health professional subgroups (psychiatrists, psychologists, social educators, nurses). The quantitative analysis identified similarities and differences between groups regarding the volume of metaphors produced and the topics linguistically expressed through metaphors. The most frequent metaphors used by each major group, patients and professionals, were qualitatively analysed, with the principal findings showing a set of source domains used to conceptualize all four severe mental disorders, thus pointing to a common conceptualization of mental suffering irrespective of the specific diagnosis, and two major types of metaphors, WAR and JOURNEY, used by all subgroups of patients and professionals to talk about their first-hand experiences.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48159992","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}