El estudio desarrollado en estas páginas se propone dos objetivos principales: por un lado, analizar cuáles son las representaciones de la muerte halladas en la poesía del escritor argentino Jacobo Regen y, por otro, reconstruir y caracterizar el sujeto cultural presente en la producción poética de este autor. Para ello, se realiza la selección de un corpus de poemas presentes en sus dos libros más reconocidos, Canción del ángel y otros poemas (1971) y El vendedor de tierra (1984), en los cuales se puede rastrear la idea de la muerte en el nivel fenotextual de los poemas a través de aspectos fónicos, semánticos y también visuográficos. Se parte así de estudios previos en torno al análisis discursivo de textos poéticos (Bossi, 2001; Guzmán, 2013, 1992; García, 2015; Verdugo 1982) y se utiliza como método de investigación la perspectiva sociocrítica (Cros, 1997; 2011). Este tipo de aproximación posibilita el hallazgo de un sujeto cultural heterogéneo, atravesado por diversas ideologías que ponen de manifiesto la presencia de múltiples maneras de representación de la muerte en la poesía del autor estudiado, entre las que destaca la que denominamos «microsemiótica del tránsito» que se va construyendo a lo largo de su producción literaria.
{"title":"La representación de la muerte en la poesía de Jacobo Regen","authors":"Martina Fittipaldi","doi":"10.6035/CLR.2021.25.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.9","url":null,"abstract":"El estudio desarrollado en estas páginas se propone dos objetivos principales: por un lado, analizar cuáles son las representaciones de la muerte halladas en la poesía del escritor argentino Jacobo Regen y, por otro, reconstruir y caracterizar el sujeto cultural presente en la producción poética de este autor. Para ello, se realiza la selección de un corpus de poemas presentes en sus dos libros más reconocidos, Canción del ángel y otros poemas (1971) y El vendedor de tierra (1984), en los cuales se puede rastrear la idea de la muerte en el nivel fenotextual de los poemas a través de aspectos fónicos, semánticos y también visuográficos. Se parte así de estudios previos en torno al análisis discursivo de textos poéticos (Bossi, 2001; Guzmán, 2013, 1992; García, 2015; Verdugo 1982) y se utiliza como método de investigación la perspectiva sociocrítica (Cros, 1997; 2011). Este tipo de aproximación posibilita el hallazgo de un sujeto cultural heterogéneo, atravesado por diversas ideologías que ponen de manifiesto la presencia de múltiples maneras de representación de la muerte en la poesía del autor estudiado, entre las que destaca la que denominamos «microsemiótica del tránsito» que se va construyendo a lo largo de su producción literaria.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41294907","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Esta investigación estudia el paisaje lingüístico del barrio de Ruzafa en Valencia (España), conocido por su carácter multicultural y multilingüístico debido al establecimiento de población migrante en las últimas décadas del siglo XX y a su transformación en un espacio turístico como consecuencia del proceso de gentrificación en los primeros años del siglo XXI. El objetivo es explorar a través de los signos del paisaje lingüístico los cambios socio-demográficos desde un enfoque diacrónico y contrastivo. La metodología está basada en la utilización combinada de la herramienta Google Street View y con la toma de signos en los mismos espacios del barrio, con lo que se ha configurado un corpus fotográfico de 212 signos, imágenes de rótulos de comercios privados del barrio, de los años 2008 y 2018. El análisis de las lenguas que aparecen en los signos y cómo se relacionan entre sí nos ha permitido conocer el grado y el tipo de multilingüismo que han aportado al barrio en estos dos puntos de su historia los diferentes grupos de población, especialmente los de origen migrante, y las consecuencias lingüísticas de la gentrificación sobre su paisaje lingüístico.
这项研究研究了西班牙瓦伦西亚鲁扎法社区的语言景观,该社区因20世纪最后几十年移民人口的建立以及21世纪初绅士化进程导致的旅游空间的转变而以其多元文化和多种语言的性质而闻名。其目的是通过语言景观的迹象,从历时和对比的角度探索社会人口变化。该方法基于Google Street View工具的联合使用,并在社区的同一空间拍摄标志,从而形成了一个由212个标志组成的摄影语料库,这些标志是2008年和2018年社区私人商店的标志图像。对符号中出现的语言及其相互关系的分析使我们能够了解不同人口群体,特别是移民背景的人口群体在其历史的这两个点上为社区带来的多种语言的程度和类型,以及绅士化对其语言景观的语言后果。
{"title":"El paisaje lingüístico de la migración en el barrio de Ruzafa en Valencia: una mirada a través del tiempo","authors":"Ana Gómez-Pavón Durán, Mercedes Quilis Merín","doi":"10.6035/CLR.2021.25.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.8","url":null,"abstract":"Esta investigación estudia el paisaje lingüístico del barrio de Ruzafa en Valencia (España), conocido por su carácter multicultural y multilingüístico debido al establecimiento de población migrante en las últimas décadas del siglo XX y a su transformación en un espacio turístico como consecuencia del proceso de gentrificación en los primeros años del siglo XXI. El objetivo es explorar a través de los signos del paisaje lingüístico los cambios socio-demográficos desde un enfoque diacrónico y contrastivo. La metodología está basada en la utilización combinada de la herramienta Google Street View y con la toma de signos en los mismos espacios del barrio, con lo que se ha configurado un corpus fotográfico de 212 signos, imágenes de rótulos de comercios privados del barrio, de los años 2008 y 2018. El análisis de las lenguas que aparecen en los signos y cómo se relacionan entre sí nos ha permitido conocer el grado y el tipo de multilingüismo que han aportado al barrio en estos dos puntos de su historia los diferentes grupos de población, especialmente los de origen migrante, y las consecuencias lingüísticas de la gentrificación sobre su paisaje lingüístico.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44993574","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Nuestro propósito es presentar en el marco de la Disponibilidad Léxica los estudios dedicados a edades tempranas, niños de 6 años, revisando el alcance que este tipo de trabajos aporta al desarrollo de la programación y planificación de la enseñanza de lenguas. Para ello se ofrece una breve incursión en las bases de la disciplina, se comparan los resultados de índole cuantitativa obtenidos en España (Gran Canaria y Valencia) y Chile (Talca), y se aborda el análisis de las relaciones asociativas generadas en los inventarios de léxico disponible. Concluimos que los corpus de léxico disponible infantil aportan bases rigurosas para programar el léxico que deben aprender los escolares de los primeros cursos de Primaria tanto en aspectos de riqueza y precisión, así como en la configuración del lexicón mediante redes asociativas.
{"title":"Disponibilidad léxica en niños de 6 años. Alcance del corpus léxico infantil","authors":"Begoña Gómez Devís","doi":"10.6035/CLR.2021.25.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.10","url":null,"abstract":"Nuestro propósito es presentar en el marco de la Disponibilidad Léxica los estudios dedicados a edades tempranas, niños de 6 años, revisando el alcance que este tipo de trabajos aporta al desarrollo de la programación y planificación de la enseñanza de lenguas. Para ello se ofrece una breve incursión en las bases de la disciplina, se comparan los resultados de índole cuantitativa obtenidos en España (Gran Canaria y Valencia) y Chile (Talca), y se aborda el análisis de las relaciones asociativas generadas en los inventarios de léxico disponible. Concluimos que los corpus de léxico disponible infantil aportan bases rigurosas para programar el léxico que deben aprender los escolares de los primeros cursos de Primaria tanto en aspectos de riqueza y precisión, así como en la configuración del lexicón mediante redes asociativas.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49354798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo analiza la presencia de un patrón muy específico tanto en The Call of Cthulhu como en otras de las obras icónicas de Lovecraft. Combinando el análisis literario con técnicas computacionales de minería de textos, se ha podido cuantificar dicho patrón, que se articula alrededor de tres ejes. En primer lugar, la creación de una atmósfera vertebrada en torno a los sentimientos de miedo, confianza y tristeza, que además se presentan exactamente en ese orden de importancia, y cuya combinación genera emociones de sumisión y desesperación. El segundo eje está relacionado con el sentimiento de confianza, concentrada principalmente al principio de la obra, momento en el que se busca precisamente dotar de credibilidad a los extraordinarios hechos que se relatarán más adelante, en el clímax de la obra. Por último, el tercer eje es el giro final, en el que se produce una reacción de quien entra en contacto con las monstruosas criaturas, alcanzando una pírrica victoria, que sin embargo resulta inútil a largo plazo. Un sentimiento de ira creciente a lo largo de toda la obra, que alcanza su máximo precisamente en este último evento, refuerza esta idea de reacción última y desesperada.
{"title":"El estilo narrativo en H.P. Lovecraft: un análisis cuantitativo de The Call of Cthulhu y otras obras icónicas","authors":"José Luis Arroyo-Barrigüete","doi":"10.6035/CLR.2021.25.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.3","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la presencia de un patrón muy específico tanto en The Call of Cthulhu como en otras de las obras icónicas de Lovecraft. Combinando el análisis literario con técnicas computacionales de minería de textos, se ha podido cuantificar dicho patrón, que se articula alrededor de tres ejes. En primer lugar, la creación de una atmósfera vertebrada en torno a los sentimientos de miedo, confianza y tristeza, que además se presentan exactamente en ese orden de importancia, y cuya combinación genera emociones de sumisión y desesperación. El segundo eje está relacionado con el sentimiento de confianza, concentrada principalmente al principio de la obra, momento en el que se busca precisamente dotar de credibilidad a los extraordinarios hechos que se relatarán más adelante, en el clímax de la obra. Por último, el tercer eje es el giro final, en el que se produce una reacción de quien entra en contacto con las monstruosas criaturas, alcanzando una pírrica victoria, que sin embargo resulta inútil a largo plazo. Un sentimiento de ira creciente a lo largo de toda la obra, que alcanza su máximo precisamente en este último evento, refuerza esta idea de reacción última y desesperada.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46875848","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo se presentan los valores que la forma ¿no? puede desarrollar y se proporciona una comparación entre su comportamiento en el español de España y en el de México en dos géneros discursivos diferentes: conversación y entrevista. Para ello, se lleva a cabo un análisis a partir de los corpus Val.Es.Co. 2.0 y Ameresco-Monterrey para la conversación y PRESSEA Madrid, Valencia, Monterrey y Ciudad de México para la entrevista. La tipología de ¿no? puede dividirse en dos grupos: las funciones que implican la gestión de la imagen (petición de afiliación, atenuación, intensificación) y las que se dedican a la estructuración de la información (delimitación, movilización de respuesta). El estudio contrastivo muestra tanto diferencias distribucionales asociadas al género y, en el caso de la entrevista, al papel discursivo como a la variedad diatópica.
{"title":"El uso de ¿no? en España y México. Un estudio intergenérico a partir de corpus","authors":"Gloria Uclés Ramada","doi":"10.6035/CLR.2021.25.17","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/CLR.2021.25.17","url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los valores que la forma ¿no? puede desarrollar y se proporciona una comparación entre su comportamiento en el español de España y en el de México en dos géneros discursivos diferentes: conversación y entrevista. Para ello, se lleva a cabo un análisis a partir de los corpus Val.Es.Co. 2.0 y Ameresco-Monterrey para la conversación y PRESSEA Madrid, Valencia, Monterrey y Ciudad de México para la entrevista. La tipología de ¿no? puede dividirse en dos grupos: las funciones que implican la gestión de la imagen (petición de afiliación, atenuación, intensificación) y las que se dedican a la estructuración de la información (delimitación, movilización de respuesta). El estudio contrastivo muestra tanto diferencias distribucionales asociadas al género y, en el caso de la entrevista, al papel discursivo como a la variedad diatópica.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47399603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La producción cultural de la clase obrera española ha recibido escaso reconocimiento histórico en España, país que presenta un modelo social que liga las prácticas artísticas y culturales a las clases media y alta. A partir de 2011, tras el movimiento político 15M, la crítica ha iniciado un tímido proceso de recuperación y revalorización de prácticas culturales que han sido consideradas de mal gusto o marginales en virtud del origen social de sus artífices y de su audiencia. La rumba suburbana de Los Chichos y Estopa es un ejemplo de cómo prácticas musicales de gran impacto y repercusión social han quedado relegadas en la reconstrucción de la memoria cultural e histórica de la España postfranquista. Este artículo documenta la falta de reconocimiento que la rumba suburbana ha recibido para reflexionar después, a través del análisis de la letra de temas representativos de los grupos antes mencionados, sobre el imaginario y la experiencia de la clase obrera.
西班牙工人阶级的文化生产在西班牙得到了很少的历史认可,西班牙的社会模式将艺术和文化实践与中上层阶级联系起来。自2011年以来,在1500万政治运动之后,批评界开始了一个害羞的过程,以恢复和重新评估因其创作者和观众的社会出身而被认为品味低下或边缘化的文化实践。Los Chichos y Estopa郊区伦巴舞是一个例子,说明在重建后佛朗哥主义西班牙的文化和历史记忆时,具有重大影响和社会影响的音乐实践是如何被降级的。这篇文章记录了郊区伦巴舞在后来通过分析上述群体代表性主题的歌词来反思工人阶级的想象和经历时缺乏认可。
{"title":"Son ilusiones: etnicidad e identidad cultural en la periferia urbana española desde Los Chichos hasta Estopa","authors":"A. Sevillano","doi":"10.6035/clr.2020.24.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/clr.2020.24.6","url":null,"abstract":"La producción cultural de la clase obrera española ha recibido escaso reconocimiento histórico en España, país que presenta un modelo social que liga las prácticas artísticas y culturales a las clases media y alta. A partir de 2011, tras el movimiento político 15M, la crítica ha iniciado un tímido proceso de recuperación y revalorización de prácticas culturales que han sido consideradas de mal gusto o marginales en virtud del origen social de sus artífices y de su audiencia. La rumba suburbana de Los Chichos y Estopa es un ejemplo de cómo prácticas musicales de gran impacto y repercusión social han quedado relegadas en la reconstrucción de la memoria cultural e histórica de la España postfranquista. Este artículo documenta la falta de reconocimiento que la rumba suburbana ha recibido para reflexionar después, a través del análisis de la letra de temas representativos de los grupos antes mencionados, sobre el imaginario y la experiencia de la clase obrera. ","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2020-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48107191","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Esta contribución se acerca a las relaciones entre narrativa y flamenco en sendas novelas escritas por autores latinoamericanos en el primer tercio del siglo XX (Santa, 1903, del mexicano Federico Gamboa, y El embrujo de Sevilla, 1922, del uruguayo Carlos Reyles). De este modo, se atiende al uso del flamenco como marcador de la identidad andaluza y como recurso propiciador del diálogo transatlántico entre España y América Latina. Específicamente, en el caso de Gamboa se prioriza la reflexión sobre las relaciones entre masculinidad andaluza y flamenco; mientras que en el de Reyles se profundiza en las conexiones entre flamenco y religión. En fin, ambos textos se insertan y dialogan con una dilatada tradición literaria que recurre a Andalucía como cornucopia creativa, como acicate de la imaginación, al tiempo que patentizan el contemporáneo trasiego cultural entre España y América Latina, que ha tenido como puente de unión el flamenco y los flamencos.
{"title":"Narrativas de ida y vuelta: flamenco, tauromaquia, literatura y diálogos transatlánticos","authors":"Emilio J. Gallardo Saborido","doi":"10.6035/clr.2020.24.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/clr.2020.24.4","url":null,"abstract":"Esta contribución se acerca a las relaciones entre narrativa y flamenco en sendas novelas escritas por autores latinoamericanos en el primer tercio del siglo XX (Santa, 1903, del mexicano Federico Gamboa, y El embrujo de Sevilla, 1922, del uruguayo Carlos Reyles). De este modo, se atiende al uso del flamenco como marcador de la identidad andaluza y como recurso propiciador del diálogo transatlántico entre España y América Latina. Específicamente, en el caso de Gamboa se prioriza la reflexión sobre las relaciones entre masculinidad andaluza y flamenco; mientras que en el de Reyles se profundiza en las conexiones entre flamenco y religión. En fin, ambos textos se insertan y dialogan con una dilatada tradición literaria que recurre a Andalucía como cornucopia creativa, como acicate de la imaginación, al tiempo que patentizan el contemporáneo trasiego cultural entre España y América Latina, que ha tenido como puente de unión el flamenco y los flamencos.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2020-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49447659","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El texto analiza el recorrido intelectual y la aportación al flamenco deAntonio Machado y Álvarez «Demófilo» (1846-1893), el folclorista másrelevante de la escuela sevillana y autor de la Colección de cantes flamencos(1881). Sitúa al autor en la encrucijada histórica entre el despertar de las cienciasnaturales, el positivismo y el evolucionismo, y lo inscribe en el siglo delnacionalismo político, el costumbrismo y el realismo.El proyecto de institucionalización que Demófilo llevó a cabo de los estudios defolclore y literatura popular en España y su síntesis de investigaciones sobreflamenco evidencian la modernidad y la aspiración científica de su aportaciónprincipal: la construcción de un modelo sistematizador del corpus flamenco detradición oral, plenamente comprometido con un ideario humanista, identitarioy de progreso.
{"title":"Antonio Machado y Álvarez «Demófilo»","authors":"C. C. Roldán","doi":"10.6035/clr.2020.24.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/clr.2020.24.1","url":null,"abstract":"El texto analiza el recorrido intelectual y la aportación al flamenco deAntonio Machado y Álvarez «Demófilo» (1846-1893), el folclorista másrelevante de la escuela sevillana y autor de la Colección de cantes flamencos(1881). Sitúa al autor en la encrucijada histórica entre el despertar de las cienciasnaturales, el positivismo y el evolucionismo, y lo inscribe en el siglo delnacionalismo político, el costumbrismo y el realismo.El proyecto de institucionalización que Demófilo llevó a cabo de los estudios defolclore y literatura popular en España y su síntesis de investigaciones sobreflamenco evidencian la modernidad y la aspiración científica de su aportaciónprincipal: la construcción de un modelo sistematizador del corpus flamenco detradición oral, plenamente comprometido con un ideario humanista, identitarioy de progreso.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2020-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42272657","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Resumen: El presente artículo ofrece un estudio monográfico circunscrito a la ópera Bruno o el Teatro de la Memoria en un trabajo conjunto, aunque inconcluso, realizado por el compositor madrileño Mauricio Sotelo y el poeta orensiano José Ángel Valente. Para ello se implementa una pluralidad metodológica con planteamientos epistemológicos procedentes del comparatismo, los estudios culturales y el análisis musicológico. Además, se aplican conocimientos y categorías conceptuales adscritos a la crítica textual, así como de la filologia d’autore o génétique des textes a la hora de editar los estadios redaccionales de los fragmentos de la ópera y varias cartas con documentos que contextualizan el proceso de composición. En lo que atañe a los resultados, destaca principalmente el estudio analítico y edición de tales textos con noticias desconocidas. Entre estos datos, a modo de conclusión, cabe poner de relieve la pervivencia y notoriedad del pensamiento humanístico de Giordano Bruno en la génesis de la ópera y sus implicaciones creativas tanto en Sotelo como en Valente. Por último, mención especial merece, a efectos de performatividad y práctica escénica, la figura de Enrique Morente, sobre todo por la identificación simbólica entre el cantaor granadino y la figura del humanista napolitano en calidad de personaje de la ópera.
摘要:本文对马德里作曲家毛里西奥·索特洛(Mauricio Sotelo)和奥伦斯诗人jose angel瓦伦特(jose angel Valente)的作品《布鲁诺》(Bruno)或《记忆剧场》(Teatro de la Memoria)进行了专题研究。本文提出了一种方法上的多元化,采用了来自比较主义、文化研究和音乐学分析的认识论方法。此外,文本批评的知识和概念范畴,以及作者的语言学或文本遗传学,被应用于编辑歌剧片段的编辑阶段和各种文件信件,将创作过程置于背景中。在研究结果方面,主要突出的是对未知新闻文本的分析研究和编辑。在这些数据中,作为结论,我们应该强调佐丹奴·布鲁诺的人文主义思想在歌剧起源中的持久性和声誉,以及它在《索特洛》和《瓦伦特》中的创造性含义。最后,为了表演和舞台实践的目的,特别值得一提的是恩里克·莫伦特的形象,特别是格拉纳达歌手和那不勒斯人文主义者作为歌剧人物的形象之间的象征性认同。
{"title":"Valente en clave musical de Sotelo: Fragmentos inéditos para la ópera Bruno o el Teatro de la Memoria (con ecos de Morente)","authors":"F. Borrego","doi":"10.6035/clr.2020.24.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/clr.2020.24.2","url":null,"abstract":"Resumen: El presente artículo ofrece un estudio monográfico circunscrito a la ópera Bruno o el Teatro de la Memoria en un trabajo conjunto, aunque inconcluso, realizado por el compositor madrileño Mauricio Sotelo y el poeta orensiano José Ángel Valente. Para ello se implementa una pluralidad metodológica con planteamientos epistemológicos procedentes del comparatismo, los estudios culturales y el análisis musicológico. Además, se aplican conocimientos y categorías conceptuales adscritos a la crítica textual, así como de la filologia d’autore o génétique des textes a la hora de editar los estadios redaccionales de los fragmentos de la ópera y varias cartas con documentos que contextualizan el proceso de composición. En lo que atañe a los resultados, destaca principalmente el estudio analítico y edición de tales textos con noticias desconocidas. Entre estos datos, a modo de conclusión, cabe poner de relieve la pervivencia y notoriedad del pensamiento humanístico de Giordano Bruno en la génesis de la ópera y sus implicaciones creativas tanto en Sotelo como en Valente. Por último, mención especial merece, a efectos de performatividad y práctica escénica, la figura de Enrique Morente, sobre todo por la identificación simbólica entre el cantaor granadino y la figura del humanista napolitano en calidad de personaje de la ópera.","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2020-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45104526","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En esta investigación se presenta un estudio de los principales rasgos fonéticos de una muestra de 50 cantaores y las cantaoras de flamenco nacidos entre 1880 y 1950. Con el análisis de sus rasgos queremos comprobar si, como se ha dicho en otros estudios sobre la fonética del flamenco, estos artistas usan generalmente sonidos de las hablas andaluzas. Si lo hacen, queremos conocer qué variantes lingüísticas seleccionan según la procedencia geográfica de los cantaores, y si existen algunos fenómenos que, a partir de esta época, se generalizan como representativos del cante
{"title":"Los sonidos del flamenco: análisis fonético de “los orígenes” del cante","authors":"Elena Fernández de Molina Ortés","doi":"10.6035/clr.2020.24.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/clr.2020.24.3","url":null,"abstract":"En esta investigación se presenta un estudio de los principales rasgos fonéticos de una muestra de 50 cantaores y las cantaoras de flamenco nacidos entre 1880 y 1950. Con el análisis de sus rasgos queremos comprobar si, como se ha dicho en otros estudios sobre la fonética del flamenco, estos artistas usan generalmente sonidos de las hablas andaluzas. Si lo hacen, queremos conocer qué variantes lingüísticas seleccionan según la procedencia geográfica de los cantaores, y si existen algunos fenómenos que, a partir de esta época, se generalizan como representativos del cante","PeriodicalId":42176,"journal":{"name":"Cultura Lenguaje y Representacion-Revista de Estudios Culturales de la Universitat Jaume I","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2020-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49194808","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}