首页 > 最新文献

Revista sobre la Infancia y la Adolescencia最新文献

英文 中文
La responsabilidad internacional del Estado mexicano, respecto del maltrato a las niñas, niños y adolescentes 墨西哥国家对虐待儿童和青少年的国际责任
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.4995/reinad.2019.11782
Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda, Norma Patricia Flores López
En este documento se realiza un análisis sobre la responsabilidad internacional del Estado mexicano producto del incumplimiento de sus obligaciones constitucionales y convencionales ante el maltrato de las niñas, niños y adolescentes por parte de quienes ejercen la patria potestad o se encuentran al cuidado directo de los mismos; asimismo, se analizan los órganos encargados de sancionar esas conductas. También se efectúa un estudio sobre la legislación internacional y nacional aplicable. Como todo abordaje académico y científico que permite investigar, analizar y comprender la realidad para intentar cambiarlo, utilizamos la teoría “optimista” de los derechos humanos, también conocida como teoría “ideal”, que tiene su origen en el derecho natural, pero, confrontándola con la teoría “pesimista “crítica”,” o “controvertida”, que históricamente se ha derivado de ese mismo modelo. Sin omitir la parte de antecedentes, este estudio lo abordamos a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, la cual establece la obligación del propio Estado para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como prevenir, investigar, sancionar y reparar sus violaciones.
本文件分析了墨西哥国家因违反其宪法和条约义务而对行使父母权力或直接照顾儿童和青少年的人虐待儿童和青少年负有的国际责任;此外,还分析了负责惩罚这些行为的机构。还对适用的国际和国内法进行了研究。与任何允许研究、分析和理解现实以试图改变现实的学术和科学方法一样,我们使用人权的“乐观”理论,也称为“理想”理论,该理论起源于自然法,但与历史上源于同一模式的“批评”或“有争议”理论相对应。在不省略背景部分的情况下,我们从2011年6月10日的宪法改革开始讨论这项研究,该改革规定国家本身有义务促进、尊重、保护和保障人权,并防止、调查、惩罚和纠正侵犯人权的行为。
{"title":"La responsabilidad internacional del Estado mexicano, respecto del maltrato a las niñas, niños y adolescentes","authors":"Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda, Norma Patricia Flores López","doi":"10.4995/reinad.2019.11782","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11782","url":null,"abstract":"En este documento se realiza un análisis sobre la responsabilidad internacional del Estado mexicano producto del incumplimiento de sus obligaciones constitucionales y convencionales ante el maltrato de las niñas, niños y adolescentes por parte de quienes ejercen la patria potestad o se encuentran al cuidado directo de los mismos; asimismo, se analizan los órganos encargados de sancionar esas conductas. También se efectúa un estudio sobre la legislación internacional y nacional aplicable. Como todo abordaje académico y científico que permite investigar, analizar y comprender la realidad para intentar cambiarlo, utilizamos la teoría “optimista” de los derechos humanos, también conocida como teoría “ideal”, que tiene su origen en el derecho natural, pero, confrontándola con la teoría “pesimista “crítica”,” o “controvertida”, que históricamente se ha derivado de ese mismo modelo. Sin omitir la parte de antecedentes, este estudio lo abordamos a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, la cual establece la obligación del propio Estado para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como prevenir, investigar, sancionar y reparar sus violaciones.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48648884","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis de la maternidad subrogada como nueva tecnología en el ámbito biomédico y jurídico-filosófico: avance técnico, retroceso humano 代孕作为生物医学和法律哲学领域的新技术分析:技术进步,人类倒退
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.4995/reinad.2019.11933
Jorge Castellanos Claramunt
La maternidad subrogada es una cuestión que ha aparecido en los últimos tiempos, cada vez con más incidencia, en la actualidad. Los poderes económicos, políticos y los medios de comunicación han acercado a la ciudadanía un concepto, estrictamente técnico, con el fin de familiarizar esta técnica. Esta estrategia se ha amparado en la natural tendencia a considerar que cualquier avance tecnológico es bueno de por sí, de manera que no se han revisado y puesto al alcance de los ciudadanos, de forma razonable, ninguna de las cuestiones que deben de tratarse con esta técnica. Así, cabe hacer un estudio de la normativa y jurisprudencia de los supuestos que han ido produciéndose y considerar la realidad que implica esta formulación no solo para los demandantes de esta forma de reproducción, sino también desde el prisma de la mujer que va a gestar el niño, así como de la posición en la que quedará el niño tras este proceso. La dignidad tanto de la madre biológica como la del niño desaconsejan llevar a cabo este tipo de prácticas ya que únicamente trata de satisfacerse un supuesto derecho a ser padre o madre, derecho que no tiene consistencia jurídica, ya que para ello se pervierten otros derechos de los sujetos implicados y, especialmente, se pasa por encima de la dignidad tanto de la madre gestante como del niño que resulta del proceso.
代孕是近年来出现的一个问题,目前发病率越来越高。经济、政治和媒体当局向公民提出了一个严格的技术概念,以熟悉这一技术。这一战略受到了一种自然趋势的保护,即认为任何技术进步本身都是好的,因此没有以合理的方式审查和向公民提供这一技术必须解决的任何问题。因此,可以对已经发生的案件的法规和判例进行研究,并不仅从这种生殖形式的原告的角度,而且从将要怀孕的妇女的角度,以及在这一过程后儿童的立场来考虑这一提法所涉及的现实。亲生母亲和儿童的尊严都不鼓励采取这种做法,因为这只是为了实现一项所谓的成为父亲或母亲的权利,这一权利在法律上是不一致的,因为这侵犯了有关主体的其他权利,特别是这一过程所产生的孕妇和儿童的尊严。
{"title":"Análisis de la maternidad subrogada como nueva tecnología en el ámbito biomédico y jurídico-filosófico: avance técnico, retroceso humano","authors":"Jorge Castellanos Claramunt","doi":"10.4995/reinad.2019.11933","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11933","url":null,"abstract":"La maternidad subrogada es una cuestión que ha aparecido en los últimos tiempos, cada vez con más incidencia, en la actualidad. Los poderes económicos, políticos y los medios de comunicación han acercado a la ciudadanía un concepto, estrictamente técnico, con el fin de familiarizar esta técnica. Esta estrategia se ha amparado en la natural tendencia a considerar que cualquier avance tecnológico es bueno de por sí, de manera que no se han revisado y puesto al alcance de los ciudadanos, de forma razonable, ninguna de las cuestiones que deben de tratarse con esta técnica. Así, cabe hacer un estudio de la normativa y jurisprudencia de los supuestos que han ido produciéndose y considerar la realidad que implica esta formulación no solo para los demandantes de esta forma de reproducción, sino también desde el prisma de la mujer que va a gestar el niño, así como de la posición en la que quedará el niño tras este proceso. La dignidad tanto de la madre biológica como la del niño desaconsejan llevar a cabo este tipo de prácticas ya que únicamente trata de satisfacerse un supuesto derecho a ser padre o madre, derecho que no tiene consistencia jurídica, ya que para ello se pervierten otros derechos de los sujetos implicados y, especialmente, se pasa por encima de la dignidad tanto de la madre gestante como del niño que resulta del proceso.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49507315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Educar jugando y dialogando. Derechos de la infancia, intencionalidad, familia y lenguaje 通过游戏和对话进行教育。儿童权利,意图,家庭和语言
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.4995/reinad.2019.11781
Elia Saneleuterio, P. Alonso-Stuyck, David García-Ramos
El artículo revisa los derechos que contribuyen al alcance de una vida feliz desde la infancia, y se detiene en los elementos clave que procuran la dignidad necesaria para que la felicidad pueda desarrollarse. En primer lugar, la función de la familia en la creación de la identidad y seguridad personales, y también en el establecimiento de las relaciones personales. En segundo lugar, la formación integral de la persona y la educación en el desarrollo del sentido crítico y de la libertad en ejercicio responsable, así como de la capacidad de entender, expresarse y comunicarse para mejorar o superar situaciones problemáticas. Finalmente, el juego, como herramienta básica de disfrute en la infancia, y, al mismo tiempo, de aprendizaje en los dos ámbitos anteriores, en ocasiones complemento único o piedra angular que completa el proceso. El hecho de que los derechos de la infancia estén expresados mediante una convención es un paso fundamental, dado que ello implica la obligatoriedad de su cumplimiento por parte de las entidades responsables, principalmente la familia, ámbito ideal para el desarrollo de los niños y niñas. El acceso al disfrute lúdico, desarrollado en ambientes educativos adecuados, es un derecho inalienable e irrenunciable para aprender el lenguaje de la felicidad, que ninguna persona puede vulnerar y nadie debería desconocer. Promover estilos educativos familiares saludables, sería una manera sencilla de extender al resto de ámbitos sociales escenarios protegidos, donde la infancia creciera con todas las garantías en sana armonía.
这篇文章回顾了从童年起就有助于实现幸福生活的权利,并着重于寻求幸福发展所必需的尊严的关键要素。首先,家庭在创造个人身份和安全以及建立个人关系方面的作用。第二,对人进行全面的培训和教育,培养批判性意识和负责任的自由,以及理解、表达和沟通的能力,以改善或克服问题情况。最后,游戏作为童年享受的基本工具,同时也是前两个领域的学习工具,有时是完成这个过程的唯一补充或基石。通过一项公约来表达儿童的权利是一个基本步骤,因为这意味着负责实体,主要是家庭,必须遵守这些权利,家庭是儿童发展的理想环境。在适当的教育环境中获得乐趣是学习幸福语言的一项不可剥夺和不可剥夺的权利,任何人都不能侵犯这一权利,任何人都不应忽视这一权利。促进健康的家庭教育方式将是将受保护的环境扩展到其他社会领域的一个简单方法,在这些领域中,儿童将在健康和谐的环境中成长。
{"title":"Educar jugando y dialogando. Derechos de la infancia, intencionalidad, familia y lenguaje","authors":"Elia Saneleuterio, P. Alonso-Stuyck, David García-Ramos","doi":"10.4995/reinad.2019.11781","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11781","url":null,"abstract":"El artículo revisa los derechos que contribuyen al alcance de una vida feliz desde la infancia, y se detiene en los elementos clave que procuran la dignidad necesaria para que la felicidad pueda desarrollarse. En primer lugar, la función de la familia en la creación de la identidad y seguridad personales, y también en el establecimiento de las relaciones personales. En segundo lugar, la formación integral de la persona y la educación en el desarrollo del sentido crítico y de la libertad en ejercicio responsable, así como de la capacidad de entender, expresarse y comunicarse para mejorar o superar situaciones problemáticas. Finalmente, el juego, como herramienta básica de disfrute en la infancia, y, al mismo tiempo, de aprendizaje en los dos ámbitos anteriores, en ocasiones complemento único o piedra angular que completa el proceso. El hecho de que los derechos de la infancia estén expresados mediante una convención es un paso fundamental, dado que ello implica la obligatoriedad de su cumplimiento por parte de las entidades responsables, principalmente la familia, ámbito ideal para el desarrollo de los niños y niñas. El acceso al disfrute lúdico, desarrollado en ambientes educativos adecuados, es un derecho inalienable e irrenunciable para aprender el lenguaje de la felicidad, que ninguna persona puede vulnerar y nadie debería desconocer. Promover estilos educativos familiares saludables, sería una manera sencilla de extender al resto de ámbitos sociales escenarios protegidos, donde la infancia creciera con todas las garantías en sana armonía.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43950347","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los estudiantes como mediadores escolares. La asunción del rol 学生作为学校的调解人。角色的承担
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.4995/reinad.2019.11403
M. M. Llusià, Maria Carme Armengol Asparó
Existen numerosos estudios relacionados con el proceso de implantación y funcionamiento de la mediación escolar pero es difícil encontrar literatura relacionada con las condiciones que influyen en la identificación del alumnado mediador con su rol. El objetivo del estudio es identificar los aspectos clave que intervienen en el proceso de formación del rol del alumnado mediador (tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria). Al final del artículo se presenta un decálogo dirigido a la coordinación de mediación, en este sentido. Utilizando el método de Estudio de Casos Múltiples (cinco centros de secundaria obligatoria de Cataluña), partiendo de la idea de que los factores que influyen en la identificación con el rol mediador son la autopercepción, la formación, la experiencia en mediación, el apoyo de los diferentes agentes y la organización del servicio. Se administra un cuestionario a todos los alumnos mediadores de los cinco centros y a los coordinadores de mediación y, se realiza un focus group con 10 alumnos mediadores para profundizar y contrastar los resultados iniciales.Los resultados apuntan que el alumnado se siente mediador y desarrolla un sentimiento de pertinencia cuando pasan a formar parte del servicio. Se sienten seguros cuando compañeros y profesores reconocen su función mediadora. Destacan la figura del coordinador como la más importante en el proceso de identificación y, el funcionamiento del propio servicio de mediación. Las conclusiones también presentan el decálogo de aspectos que deben darse en los centros de educación secundaria obligatoria para potenciar la asunción del rol del alumnado mediador.
关于学校中介的实施过程和功能有很多研究,但很难找到与影响学生中介认同的条件相关的文献。本研究的目的是确定在学生中介角色(义务中等教育的第三和第四阶段)形成过程中涉及的关键方面。在这篇文章的最后,我们提出了一项关于调解协调的十诫。采用多案例研究方法(5个高中生加泰罗尼亚强制性)出发,认为影响因素识别与调解人角色都是女孩子,调解培训、经验、支持服务的各行为者和组织。对五所学校的所有调解学生和调解协调员进行问卷调查,并对10名调解学生进行焦点小组调查,以加深和对比初步结果。本研究的目的是评估学生在服务中所扮演的角色,以及他们在服务中所扮演的角色。当同伴和老师认识到他们的中介作用时,他们感到安全。他们强调协调员是识别过程中最重要的人物,以及调解服务本身的运作。结论还提出了义务中等教育中必须发生的十项方面,以加强学生的中介作用。
{"title":"Los estudiantes como mediadores escolares. La asunción del rol","authors":"M. M. Llusià, Maria Carme Armengol Asparó","doi":"10.4995/reinad.2019.11403","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11403","url":null,"abstract":"Existen numerosos estudios relacionados con el proceso de implantación y funcionamiento de la mediación escolar pero es difícil encontrar literatura relacionada con las condiciones que influyen en la identificación del alumnado mediador con su rol. El objetivo del estudio es identificar los aspectos clave que intervienen en el proceso de formación del rol del alumnado mediador (tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria). Al final del artículo se presenta un decálogo dirigido a la coordinación de mediación, en este sentido. Utilizando el método de Estudio de Casos Múltiples (cinco centros de secundaria obligatoria de Cataluña), partiendo de la idea de que los factores que influyen en la identificación con el rol mediador son la autopercepción, la formación, la experiencia en mediación, el apoyo de los diferentes agentes y la organización del servicio. Se administra un cuestionario a todos los alumnos mediadores de los cinco centros y a los coordinadores de mediación y, se realiza un focus group con 10 alumnos mediadores para profundizar y contrastar los resultados iniciales.Los resultados apuntan que el alumnado se siente mediador y desarrolla un sentimiento de pertinencia cuando pasan a formar parte del servicio. Se sienten seguros cuando compañeros y profesores reconocen su función mediadora. Destacan la figura del coordinador como la más importante en el proceso de identificación y, el funcionamiento del propio servicio de mediación. Las conclusiones también presentan el decálogo de aspectos que deben darse en los centros de educación secundaria obligatoria para potenciar la asunción del rol del alumnado mediador.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43173617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial núm. 17 第。17
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.4995/reinad.2019.12632
Vicente José Cabedo Mallol, Francisca Ramón Fernández
{"title":"Editorial núm. 17","authors":"Vicente José Cabedo Mallol, Francisca Ramón Fernández","doi":"10.4995/reinad.2019.12632","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.12632","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48669300","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La creatividad de género frente al sistema sexo-génerico: Voces de niñxs y adolescentes trans* 性别创造力与性别-性别系统:跨性别女孩和青少年的声音*
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.4995/reinad.2019.11770
Elena María Gallardo Nieto, Maria Espinosa Spínola
En este artículo vamos a reflexionar sobre la manera en la que se construye el género en nuestra sociedad y sobre cómo dicha construcción es interiorizada y/o contestada por la infancia con creatividad de género. En este sentido consideramos que transgredir un sistema binario rígido de sexo/género y no responder a los mandatos socioculturales establecidos conlleva para esta niñez experimentar ciertas formas de violencia que recae sobre sus cuerpos. La finalidad de la investigación que presentamos es, por una parte, conocer la forma en la que la infancia con creatividad de género representa el sistema sexo-género desde su subjetividad y, por otra parte, mostrar las diferentes expresiones de violencia que se encarnan en sus cuerpos cuando no responden al género cis asignado en su nacimiento. El enfoque metodológico que hemos utilizado ha sido el estudio de casos y las principales técnicas de recogida de información: las entrevistas y las redacciones. La duración de la investigación ha sido de dos años, iniciando en el año 2015 y finalizando en el 2017. Lxs sujetxs que han participado en la misma han sido cinco niñxs trans* de edades comprendidas entre los nueve y los dieciséis años. Todxs ellxs residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, España.
在这篇文章中,我们将反思性别在我们社会中的建构方式,以及这种建构是如何被儿童以性别创造力内化和/或回应的。从这个意义上说,我们认为,违反严格的性别/性别二元制度,不遵守既定的社会文化任务,将使这个儿童经历某些形式的暴力,这些暴力落在他们的身体上。我们提出的研究的目的是,一方面,了解具有性别创造力的儿童如何从其主体性中代表性别-性别系统,另一方面,展示当他们不回应出生时分配的性别时,他们身体中体现的不同暴力表现形式。我们使用的方法是案例研究和主要的信息收集技术:采访和写作。研究持续两年,从2015年开始,到2017年结束。参与其中的LXS SujetXS是5名9至16岁的跨性别女孩。居住在西班牙安达卢西亚自治区的Todxs Ellxs。
{"title":"La creatividad de género frente al sistema sexo-génerico: Voces de niñxs y adolescentes trans*","authors":"Elena María Gallardo Nieto, Maria Espinosa Spínola","doi":"10.4995/reinad.2019.11770","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11770","url":null,"abstract":"En este artículo vamos a reflexionar sobre la manera en la que se construye el género en nuestra sociedad y sobre cómo dicha construcción es interiorizada y/o contestada por la infancia con creatividad de género. En este sentido consideramos que transgredir un sistema binario rígido de sexo/género y no responder a los mandatos socioculturales establecidos conlleva para esta niñez experimentar ciertas formas de violencia que recae sobre sus cuerpos. La finalidad de la investigación que presentamos es, por una parte, conocer la forma en la que la infancia con creatividad de género representa el sistema sexo-género desde su subjetividad y, por otra parte, mostrar las diferentes expresiones de violencia que se encarnan en sus cuerpos cuando no responden al género cis asignado en su nacimiento. El enfoque metodológico que hemos utilizado ha sido el estudio de casos y las principales técnicas de recogida de información: las entrevistas y las redacciones. La duración de la investigación ha sido de dos años, iniciando en el año 2015 y finalizando en el 2017. Lxs sujetxs que han participado en la misma han sido cinco niñxs trans* de edades comprendidas entre los nueve y los dieciséis años. Todxs ellxs residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, España.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48090813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Más allá de la mercancía: formatos al margen de la cultura oficial 超越商品:官方文化之外的格式
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-06-13 DOI: 10.30827/SOBRE.V5I0.8533
Oihane Sánchez Duro
El artículo presentado analiza una serie de iniciativas artísticas cuya gestión se sitúa al margen de los modelos cultura-les oficiales habituales de dos ciudades objeto de estudio: Bilbao y Guanajuato (México). Se analizan los factores que favorecen la creación del modelo de «ciudad cultural» como un medio a adoptar por las ciudades que buscan en la cultura un revulsivo económico. En ambos casos, la cultura desempeña un importante papel en la creación de marca de ciudad: conforme las ciudades se convierten en nuevos productos de consumo, la oferta cultural de las mismas se estandariza. Los proyectos artísticos realizados se sitúan al margen de la oficialidad al tiempo que arraigan en los contextos específicos y en la identidad de cada lugar. Los espacios sobre los que se ha intervenido o que han motivado cada proyecto cuentan con una marcada carga simbólica e histórica y despliegan formatos propios del asociacionismo y la autogestión. 
本文分析了在毕尔巴鄂和瓜纳华托(墨西哥)这两个城市的官方文化模式之外的一系列艺术倡议。分析了有利于创建“文化城市”模式的因素,作为城市在文化中寻求经济繁荣的一种手段。在这两种情况下,文化在城市品牌的创建中都扮演着重要的角色:随着城市成为新的消费产品,其文化提供被标准化。所进行的艺术项目位于官方之外,同时扎根于每个地方的特定背景和身份。每个项目所涉及或激发的空间都具有显著的象征和历史意义,并呈现出联想主义和自我管理的形式。
{"title":"Más allá de la mercancía: formatos al margen de la cultura oficial","authors":"Oihane Sánchez Duro","doi":"10.30827/SOBRE.V5I0.8533","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.8533","url":null,"abstract":"El artículo presentado analiza una serie de iniciativas artísticas cuya gestión se sitúa al margen de los modelos cultura-les oficiales habituales de dos ciudades objeto de estudio: Bilbao y Guanajuato (México). Se analizan los factores que favorecen la creación del modelo de «ciudad cultural» como un medio a adoptar por las ciudades que buscan en la cultura un revulsivo económico. En ambos casos, la cultura desempeña un importante papel en la creación de marca de ciudad: conforme las ciudades se convierten en nuevos productos de consumo, la oferta cultural de las mismas se estandariza. Los proyectos artísticos realizados se sitúan al margen de la oficialidad al tiempo que arraigan en los contextos específicos y en la identidad de cada lugar. Los espacios sobre los que se ha intervenido o que han motivado cada proyecto cuentan con una marcada carga simbólica e histórica y despliegan formatos propios del asociacionismo y la autogestión. ","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72467009","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ser Objeto 当对象
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-06-13 DOI: 10.30827/sobre.v5i0.9569
David Bestué
En una ocasión realicé una fotografía en la que intenté desdibujar la relación entre un cuerpo y una caja. Como escultor, siempre me ha interesado el límite entre el sujeto y el objeto. El problema del cuerpo es el tiempo, esa desconexión que lleva a lo animado a perder su orden y forma, con una muerte física, literal, que acecha a lo vivo desde fuera y desde dentro…
有一次,我拍了一张照片,试图模糊身体和盒子之间的关系。作为一名雕塑家,我一直对主体和客体之间的界限感兴趣。身体的问题是时间,这种断开导致生命失去秩序和形式,肉体的死亡,字面上的死亡,从外部和内部跟踪生命……
{"title":"Ser Objeto","authors":"David Bestué","doi":"10.30827/sobre.v5i0.9569","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/sobre.v5i0.9569","url":null,"abstract":"En una ocasión realicé una fotografía en la que intenté desdibujar la relación entre un cuerpo y una caja. Como escultor, siempre me ha interesado el límite entre el sujeto y el objeto. El problema del cuerpo es el tiempo, esa desconexión que lleva a lo animado a perder su orden y forma, con una muerte física, literal, que acecha a lo vivo desde fuera y desde dentro…","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79534778","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fragmentos de ciudad e imaginario turístico. El mito de Torremolinos 城市碎片和旅游想象。托雷莫里诺斯的神话
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-06-13 DOI: 10.30827/SOBRE.V5I0.8570
Alberto E. Garcia-Moreno, M. Ballesteros
Las imágenes juegan un papel esencial en la transmisión y recepción de las ciudades, como signo y símbolo capaces de mediar en la percepción, comportamiento y deseo del espectador. El elemento gráfico participa de manera decisiva en las experiencias turísticas especialmente, no sólo para el visitante, sino para el habitante local. Desde una lectura contemporánea, inserta en la cultura de masas y lo tecnológico, nos valemos de imágenes fruto de las producciones culturales ligadas al turismo en la Costa del Sol para desvelar un pasado escasamente reconocido que trasladamos al presente para su reconocimiento. Las imágenes cinematográficas, literarias o publicitarias actúan como fragmentos –instantáneos y obsolescentes– a través de los cuales entender y reconstruir la secuencia cultural del territorio que les sirvió de soporte, en este caso, la localidad de Torremolinos y el fenómeno turístico que lo impregnó en los años 60 y 70 del pasado siglo.
图像在城市的传递和接收中起着至关重要的作用,作为一种标志和符号,能够调解观众的感知、行为和欲望。图形元素在旅游体验中起着决定性的作用,不仅对游客,对当地居民也是如此。从当代阅读,插入大众文化和技术,我们利用与太阳海岸旅游相关的文化产品的图像,揭示了一个鲜为人知的过去,我们转移到现在的认可。广告文学或电影中充当图像即时—碎片,以及obsolescentes—通过这些领土的文化理解和序列重建的支持,在这种情况下,Torremolinos镇和旅游现象impregnó在60年代和70年代。
{"title":"Fragmentos de ciudad e imaginario turístico. El mito de Torremolinos","authors":"Alberto E. Garcia-Moreno, M. Ballesteros","doi":"10.30827/SOBRE.V5I0.8570","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.8570","url":null,"abstract":"Las imágenes juegan un papel esencial en la transmisión y recepción de las ciudades, como signo y símbolo capaces de mediar en la percepción, comportamiento y deseo del espectador. El elemento gráfico participa de manera decisiva en las experiencias turísticas especialmente, no sólo para el visitante, sino para el habitante local. Desde una lectura contemporánea, inserta en la cultura de masas y lo tecnológico, nos valemos de imágenes fruto de las producciones culturales ligadas al turismo en la Costa del Sol para desvelar un pasado escasamente reconocido que trasladamos al presente para su reconocimiento. Las imágenes cinematográficas, literarias o publicitarias actúan como fragmentos –instantáneos y obsolescentes– a través de los cuales entender y reconstruir la secuencia cultural del territorio que les sirvió de soporte, en este caso, la localidad de Torremolinos y el fenómeno turístico que lo impregnó en los años 60 y 70 del pasado siglo.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"173 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79567933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Corte Inglés Pancarta 英国法庭的横幅
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2019-06-13 DOI: 10.30827/SOBRE.V5I0.9562
M. Armengol
Valla publicitaria de El Corte Inglés intervenida por miembros de la Asamblea de Vecinos de Verneda Alta.
El Corte ingles广告牌由Verneda Alta居民议会成员干预。
{"title":"El Corte Inglés Pancarta","authors":"M. Armengol","doi":"10.30827/SOBRE.V5I0.9562","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.9562","url":null,"abstract":"Valla publicitaria de El Corte Inglés intervenida por miembros de la Asamblea de Vecinos de Verneda Alta.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"133 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76801788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista sobre la Infancia y la Adolescencia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1