Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica que puede causar invalidez física por sus variadas complicaciones multiorgánicas. Las prácticas de autocuidado son esenciales para el mantenimiento de la salud y la prevención de estas. Objetivo: Analizar las prácticas de autocuidado los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Cartagena, 2021. Materiales y Métodos: El estudio observacional, analítico de corte transversal con 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Cuestionario (aspectos sociodemográficos, antecedentes personales patológicos y prácticas de autocuidado) que evaluó análisis univariado, bivariado y multivariado con regresión logística. Resultados: La mayoría tiene un diagnóstico de diabetes de 1-5 años (33%) y glicemia de ≥140 mg/dl (40%). Hubo buenas prácticas en higiene (66%), dieta (60%), sueño (50%), pero bajo nivel de actividad física (61%). Con asociación significativa de riesgo en actividad física, no tener estudio o primaria (OR: 15.44; IC 95% 2.78-85.48) y como protector en la dieta, cuando se tiene entre 41 a 56 años (OR: 0.07; IC 95% 0.00-0.60), de 52 a 72 años (OR: 0.04; IC 95% 0.00-0.42) y mayor de 73 años (OR: 0.01; IC 95% 0.00-0.28). Discusión: La población tenían un nivel bueno de prácticas de autocuidado. Es concordante con lo observado por otros autores; que determinaron que gran parte de la muestra tenían un nivel de conocimiento general alto sobre el autocuidado. Conclusiones: Las prácticas de autocuidado que realizan los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 por lo general son buenas en cuanto a higiene, dieta y sueño, y malas respecto a actividad física. Como citar este artículo: Madero Zambrano Kendy Paola, Orgulloso Bautista Claudia Alejandra. Prácticas de autocuidado que realizan pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Cartagena, Colombia. 2021. Revista Cuidarte. 2022; 13(3): e2534. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2534
{"title":"Prácticas de autocuidado que realizan pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Cartagena-Colombia, 2021","authors":"Kendy Paola Madero Zambrano, Claudia Alejandra Orgulloso Bautista","doi":"10.15649/cuidarte.2534","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/cuidarte.2534","url":null,"abstract":"Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica que puede causar invalidez física por sus variadas complicaciones multiorgánicas. Las prácticas de autocuidado son esenciales para el mantenimiento de la salud y la prevención de estas. Objetivo: Analizar las prácticas de autocuidado los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Cartagena, 2021. Materiales y Métodos: El estudio observacional, analítico de corte transversal con 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Cuestionario (aspectos sociodemográficos, antecedentes personales patológicos y prácticas de autocuidado) que evaluó análisis univariado, bivariado y multivariado con regresión logística. Resultados: La mayoría tiene un diagnóstico de diabetes de 1-5 años (33%) y glicemia de ≥140 mg/dl (40%). Hubo buenas prácticas en higiene (66%), dieta (60%), sueño (50%), pero bajo nivel de actividad física (61%). Con asociación significativa de riesgo en actividad física, no tener estudio o primaria (OR: 15.44; IC 95% 2.78-85.48) y como protector en la dieta, cuando se tiene entre 41 a 56 años (OR: 0.07; IC 95% 0.00-0.60), de 52 a 72 años (OR: 0.04; IC 95% 0.00-0.42) y mayor de 73 años (OR: 0.01; IC 95% 0.00-0.28). Discusión: La población tenían un nivel bueno de prácticas de autocuidado. Es concordante con lo observado por otros autores; que determinaron que gran parte de la muestra tenían un nivel de conocimiento general alto sobre el autocuidado. Conclusiones: Las prácticas de autocuidado que realizan los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 por lo general son buenas en cuanto a higiene, dieta y sueño, y malas respecto a actividad física. \u0000Como citar este artículo: Madero Zambrano Kendy Paola, Orgulloso Bautista Claudia Alejandra. Prácticas de autocuidado que realizan pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Cartagena, Colombia. 2021. Revista Cuidarte. 2022; 13(3): e2534. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2534","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49658605","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Andrea Johanna Almario Barrera, Sonia Constanza Concha Sánchez
Introducción. Las patologías bucales se asocian con las condiciones sociales, materiales y el nivel socioeconómico desfavorables. La salud bucal de las mujeres se ve afectada por aspectos sociales, que marcan inequidades en salud, si se compara con los hombres Objetivo. Evaluar la influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras de una universidad de Santander, Colombia. Materiales y métodos. Estudio observacional analítico de corte transversal que involucró a 84 mujeres trabajadoras. Se utilizaron variables sociodemográficas, de condición de salud bucal (presencia de caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo) y posición social. Se estableció una relación entre estas. Para ello, se aplicaron las pruebas Chi cuadrado o Exacto de Fisher, t de Student o test de rangos de Wilcoxon, con una significancia α≤0,05. Resultados. Se evidenció una prevalencia de caries dental de un 85,7%, enfermedad periodontal de un 79,8%, y prevalencia de edentulismo de un 40,5%; los factores sociales que se presentaron con mayor frecuencia mostrando alguna relación con las condiciones bucales fueron edad, etnia, estado civil, nivel educativo, la labor que realiza diariamente, estrato socioeconómico, la responsabilidad económica dentro del hogar. Conclusión. El gradiente social no registró diferencias estadísticamente significativas al analizarlo con las patologías orales; sin embargo, se estableció que las mujeres que se ubicaron en la posición social alta tenían menos carga de enfermedades bucales; mientras que las mujeres que se encontraban en la posición social baja tenían mayor prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo. Como citar este artículo: Almario-Barrera AJ, Concha-Sánchez SC. Influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras formales. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2334. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2334
{"title":"Influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras formales","authors":"Andrea Johanna Almario Barrera, Sonia Constanza Concha Sánchez","doi":"10.15649/cuidarte.2334","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/cuidarte.2334","url":null,"abstract":"Introducción. Las patologías bucales se asocian con las condiciones sociales, materiales y el nivel socioeconómico desfavorables. La salud bucal de las mujeres se ve afectada por aspectos sociales, que marcan inequidades en salud, si se compara con los hombres Objetivo. Evaluar la influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras de una universidad de Santander, Colombia. Materiales y métodos. Estudio observacional analítico de corte transversal que involucró a 84 mujeres trabajadoras. Se utilizaron variables sociodemográficas, de condición de salud bucal (presencia de caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo) y posición social. Se estableció una relación entre estas. Para ello, se aplicaron las pruebas Chi cuadrado o Exacto de Fisher, t de Student o test de rangos de Wilcoxon, con una significancia α≤0,05. Resultados. Se evidenció una prevalencia de caries dental de un 85,7%, enfermedad periodontal de un 79,8%, y prevalencia de edentulismo de un 40,5%; los factores sociales que se presentaron con mayor frecuencia mostrando alguna relación con las condiciones bucales fueron edad, etnia, estado civil, nivel educativo, la labor que realiza diariamente, estrato socioeconómico, la responsabilidad económica dentro del hogar. Conclusión. El gradiente social no registró diferencias estadísticamente significativas al analizarlo con las patologías orales; sin embargo, se estableció que las mujeres que se ubicaron en la posición social alta tenían menos carga de enfermedades bucales; mientras que las mujeres que se encontraban en la posición social baja tenían mayor prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo. \u0000Como citar este artículo: Almario-Barrera AJ, Concha-Sánchez SC. Influencia del gradiente social sobre la salud bucal de mujeres trabajadoras formales. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2334. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2334 ","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46023450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Roberta Brochado da Costa, Margarita Ana Rubin Unicovsky, Fernando Riegel, Vagner Ferreira do Nascimento
Introducción: basada en una visión holística del ser humano, la La filosofía de los cuidadospaliativos es valorar la vida y ver la muerte como un proceso natural. Objetivo: comprender lapercepciones de las enfermeras en la asistencia al paciente en paliativos cuidados paliativos.Materiales y métodos: estudio transversal, estudio exploratorio descriptivo, con un enfoquecualitativo que pretendía comprender el fenómeno de los cuidados paliativos en la percepciónde de los profesionales implicados. Resultados: Tras el análisis de la discursos de los participantes, con base en el objetivo y en la similitud de las respuestas, surgieron seis categorías temáticas: Atención humanizada, Liderazgo, sentimientos, familia, cuidados paliativos y confort. Conclusión: Los profesionales señalaron como fundamental, la la participación de los familiares y las habilidades adquiridas en la experiencia vivida, la resignificación diaria diariamente, así como sus limitaciones, contribuyeron a la comprensión del proceso de Cuidar y vivir de forma humana, minimizando el sufrimiento resultante de las enfermedades terminales. Como citar este artículo: Brochado Roberta da Costa; Unicovsky Margarita Ana Rubin; Riegel Fernando; Nascimento Vagner Ferreira do. Percepções de enfermeiros sobre a assistência ao paciente em cuidados paliativos. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2240. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2240
导言:基于对人类的整体看法,精心姑息的哲学是重视生命,并将死亡视为一个自然过程。目的:了解护士在姑息性姑息护理中对患者护理的看法。材料和方法:横断面研究,描述性探索性研究,采用定性方法,旨在了解有关专业人员对姑息治疗现象的看法。结果:在分析参与者的演讲后,根据目标和答案的相似性,出现了六个主题类别:人性化护理、领导、情感、家庭、姑息护理和舒适。结论:专业人士指出,至关重要的是,家庭成员的参与和在生活经验中获得的技能,每天的重新认识及其局限性,有助于理解以人类方式照顾和生活的过程,最大限度地减少晚期疾病造成的痛苦。引用这篇文章:罗伯塔·达科斯塔(Roberta da Costa)的画作;玛格丽塔·安娜·鲁宾;里格尔·费尔南多;Nascimento Vagner Ferreira do。护士对姑息护理患者的看法。杂志照顾你。2022年;13(3):E2240。http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2240
{"title":"Percepciones de las enfermeras sobre la atención al paciente en cuidados paliativos","authors":"Roberta Brochado da Costa, Margarita Ana Rubin Unicovsky, Fernando Riegel, Vagner Ferreira do Nascimento","doi":"10.15649/cuidarte.2240","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/cuidarte.2240","url":null,"abstract":"Introducción: basada en una visión holística del ser humano, la La filosofía de los cuidadospaliativos es valorar la vida y ver la muerte como un proceso natural. Objetivo: comprender lapercepciones de las enfermeras en la asistencia al paciente en paliativos cuidados paliativos.Materiales y métodos: estudio transversal, estudio exploratorio descriptivo, con un enfoquecualitativo que pretendía comprender el fenómeno de los cuidados paliativos en la percepciónde de los profesionales implicados. Resultados: Tras el análisis de la discursos de los participantes, con base en el objetivo y en la similitud de las respuestas, surgieron seis categorías temáticas: Atención humanizada, Liderazgo, sentimientos, familia, cuidados paliativos y confort. Conclusión: Los profesionales señalaron como fundamental, la la participación de los familiares y las habilidades adquiridas en la experiencia vivida, la resignificación diaria diariamente, así como sus limitaciones, contribuyeron a la comprensión del proceso de Cuidar y vivir de forma humana, minimizando el sufrimiento resultante de las enfermedades terminales. \u0000Como citar este artículo: Brochado Roberta da Costa; Unicovsky Margarita Ana Rubin; Riegel Fernando; Nascimento Vagner Ferreira do. Percepções de enfermeiros sobre a assistência ao paciente em cuidados paliativos. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2240. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2240","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43081615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Whitne Dayana Thomas-Hilarión, Laura Vanessa Fuentes-Vanegas, Y. Gallo-Barrera, Ediltrudis Ramos-De La Cruz
Introducción: El apoyo social percibido durante la gestación es importante para la salud mental perinatal. Sin embargo, poco se conoce sobre estas variables en la población colombiana. Objetivo: Comparar el apoyo social percibido según variables sociodemográficas, ginecobstétricas y afecto positivo en mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia. Materiales y métodos: Participaron 40 mujeres entre 19 y 41 años (M=26.48; DE=5.03), que se encontraban en su tercer trimestre de embarazo, beneficiarias de un programa de promoción de la lactancia materna exclusiva. Las participantes diligenciaron una ficha de información sociodemográfica y ginecobstétrica, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (α=0.88) y una subescala de la Escala de Afectos Positivos y Negativos (α=0.82). Se aplicó la prueba U de Mann-Whitney para los análisis estadísticos comparativos y se siguieron los lineamientos éticos en investigación con humanos. Resultados: 67% de las participantes fueron de estrato socioeconómico bajo, 87.5% tenía pareja, 67.5% contaba con estudios superiores, 42.5% tenía trabajo y 47.5% eran madres primerizas. Las mujeres de estrato socioeconómico alto percibieron mayor apoyo social por parte de sus amigos (p=0.01). El apoyo social familiar fue significativamente más alto en las madres primerizas (p=0.01) y en las que reportaron mayor afecto positivo (p=0.03). Por último, el apoyo social por parte de personas significativas fue mayor cuando era el primer embarazo de la mujer (p=0.02). Conclusión: Se encontraron diferencias significativas en algunas dimensiones del apoyo social percibido según el estrato socioeconómico, ser madre primeriza y el afecto positivo. Se recomienda realizar otros estudios con mayor tamaño muestral. Como citar este artículo: Thomas-Hilarión Whitne Dayana, Fuentes-Vanegas Laura Vanessa, Gallo-Barrera Yeison David, Ramos-De la Cruz Ediltrudis. Apoyo social percibido por mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia: un análisis comparativo. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2448. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2448
{"title":"Apoyo social percibido por mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia: un análisis comparativo","authors":"Whitne Dayana Thomas-Hilarión, Laura Vanessa Fuentes-Vanegas, Y. Gallo-Barrera, Ediltrudis Ramos-De La Cruz","doi":"10.15649/cuidarte.2448","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/cuidarte.2448","url":null,"abstract":"Introducción: El apoyo social percibido durante la gestación es importante para la salud mental perinatal. Sin embargo, poco se conoce sobre estas variables en la población colombiana. Objetivo: Comparar el apoyo social percibido según variables sociodemográficas, ginecobstétricas y afecto positivo en mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia. Materiales y métodos: Participaron 40 mujeres entre 19 y 41 años (M=26.48; DE=5.03), que se encontraban en su tercer trimestre de embarazo, beneficiarias de un programa de promoción de la lactancia materna exclusiva. Las participantes diligenciaron una ficha de información sociodemográfica y ginecobstétrica, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (α=0.88) y una subescala de la Escala de Afectos Positivos y Negativos (α=0.82). Se aplicó la prueba U de Mann-Whitney para los análisis estadísticos comparativos y se siguieron los lineamientos éticos en investigación con humanos. Resultados: 67% de las participantes fueron de estrato socioeconómico bajo, 87.5% tenía pareja, 67.5% contaba con estudios superiores, 42.5% tenía trabajo y 47.5% eran madres primerizas. Las mujeres de estrato socioeconómico alto percibieron mayor apoyo social por parte de sus amigos (p=0.01). El apoyo social familiar fue significativamente más alto en las madres primerizas (p=0.01) y en las que reportaron mayor afecto positivo (p=0.03). Por último, el apoyo social por parte de personas significativas fue mayor cuando era el primer embarazo de la mujer (p=0.02). Conclusión: Se encontraron diferencias significativas en algunas dimensiones del apoyo social percibido según el estrato socioeconómico, ser madre primeriza y el afecto positivo. Se recomienda realizar otros estudios con mayor tamaño muestral. \u0000Como citar este artículo: Thomas-Hilarión Whitne Dayana, Fuentes-Vanegas Laura Vanessa, Gallo-Barrera Yeison David, Ramos-De la Cruz Ediltrudis. Apoyo social percibido por mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia: un análisis comparativo. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2448. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2448 \u0000 ","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49017327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-26DOI: 10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80119
Silvia Gabriela Pérez, Viviana de los Ángeles Galarza Salinas, Ermelinda Salinas, Silvio Damián Saravia
Introducción. La enfermería argentina está transitando un cambio profundo en la formación de grado y posgrado, es probable que los licenciados en enfermería no conozcan cómo continuar con su formación disciplinar. Objetivo. Conocer la oferta académica de posgrados de especialidad en enfermería acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) a diciembre 2020 en la República Argentina. Metodología. Estudio documental, descriptivo, analítico, con abordaje mixto, se basa en el análisis de información estadística proveniente del catálogo 2020 de posgrados acreditados por CONEAU. La muestra está integrada por las especialidades disciplinares establecidas en dicho documento. Resultados. Se constata que del total de posgrados acreditados en la Argentina (n=3664) se distribuyen de la siguiente manera: doctorado 14%, maestrías 33% y especializaciones 53%, la mayor concentración de ofertas académicas acreditadas se encuentra en la región metropolitana, y por otro lado no hay propuestas de posgrado disciplinar en al menos dos regiones, las especialidades multidisciplinares ocupan un 90% de la oferta académica. Conclusión. Se pone de manifiesto la realidad de ofertas de especialidades acreditadas por CONEAU, sin embargo, sólo el 0.8% (n=15) corresponde a enfermería en comparación de la extensa oferta de otras disciplinas, realidad que conlleva a nuevos interrogantes que deben ser resueltas desde las políticas públicas educativas quienes tienen un rol primordial.
{"title":"ESTADO ACTUAL DE ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA EN ARGENTINA: REALIDAD Y DESAFÍO","authors":"Silvia Gabriela Pérez, Viviana de los Ángeles Galarza Salinas, Ermelinda Salinas, Silvio Damián Saravia","doi":"10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80119","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80119","url":null,"abstract":"Introducción. La enfermería argentina está transitando un cambio profundo en la formación de grado y posgrado, es probable que los licenciados en enfermería no conozcan cómo continuar con su formación disciplinar. Objetivo. Conocer la oferta académica de posgrados de especialidad en enfermería acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) a diciembre 2020 en la República Argentina. Metodología. Estudio documental, descriptivo, analítico, con abordaje mixto, se basa en el análisis de información estadística proveniente del catálogo 2020 de posgrados acreditados por CONEAU. La muestra está integrada por las especialidades disciplinares establecidas en dicho documento. Resultados. Se constata que del total de posgrados acreditados en la Argentina (n=3664) se distribuyen de la siguiente manera: doctorado 14%, maestrías 33% y especializaciones 53%, la mayor concentración de ofertas académicas acreditadas se encuentra en la región metropolitana, y por otro lado no hay propuestas de posgrado disciplinar en al menos dos regiones, las especialidades multidisciplinares ocupan un 90% de la oferta académica. Conclusión. Se pone de manifiesto la realidad de ofertas de especialidades acreditadas por CONEAU, sin embargo, sólo el 0.8% (n=15) corresponde a enfermería en comparación de la extensa oferta de otras disciplinas, realidad que conlleva a nuevos interrogantes que deben ser resueltas desde las políticas públicas educativas quienes tienen un rol primordial.","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42317861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-26DOI: 10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80860
Abraham Alonso Ricardez, Javier Alonso Trujillo, Myrna Miriam Valera Mota, Leticia Cuevas Guajardo
Introducción. Cuando una tesis es elaborada desde la perspectiva cuantitativa, requiere de la aplicación rigurosa de diversos procedimientos estadísticos, entre los que destacan los estimadores puntuales y las pruebas de hipótesis. Sin embargo, es fundamental poseer conocimiento estadístico teórico y práctico para lograr coherencia entre la pregunta de investigación, la hipótesis y los procedimientos estadísticos. Objetivo. Analizar la aplicación que se realizó del conocimiento estadístico en tesis de estudiantes graduados de la carrera de Enfermería en una institución educativa de nivel superior en México. Metodología. Se desarrolló un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se consideró al conocimiento estadístico como variable principal la que se reporta en función de la variable de agrupación denominada niveles de investigación. Se analizó una muestra de 55 tesis recuperadas de la plataforma Tesis-UNAM. El plan de análisis estadístico incluyó reporte de proporciones de las categorías observadas. Resultados. El 56% de las tesis presentaron coherencia metodológica. Las tesis de nivel descriptivo, relacional, explicativo y predictivo correspondieron al 36.4%, 29.1%, 27.3% y 7.3% respectivamente. El 95% de las tesis tuvieron como variable principal una de tipo categórica. Se aplicaron estadísticos, estimadores puntuales y pruebas de hipótesis en todas las tesis. En la mayoría de los casos la interpretación del valor “p” fue correcta. Conclusión. Se concluye que existe un avance significativo en el desarrollo de tesis de diversos niveles de investigación, con proporciones similares de trabajos univariados, bivariados y multivariados, y lo más importante, ya se han realizado tesis de nivel predictivo, aunque todavía en baja proporción.
{"title":"ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO ESTADÍSTICO EN TESIS DE ENFERMERÍA","authors":"Abraham Alonso Ricardez, Javier Alonso Trujillo, Myrna Miriam Valera Mota, Leticia Cuevas Guajardo","doi":"10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80860","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80860","url":null,"abstract":"Introducción. Cuando una tesis es elaborada desde la perspectiva cuantitativa, requiere de la aplicación rigurosa de diversos procedimientos estadísticos, entre los que destacan los estimadores puntuales y las pruebas de hipótesis. Sin embargo, es fundamental poseer conocimiento estadístico teórico y práctico para lograr coherencia entre la pregunta de investigación, la hipótesis y los procedimientos estadísticos. Objetivo. Analizar la aplicación que se realizó del conocimiento estadístico en tesis de estudiantes graduados de la carrera de Enfermería en una institución educativa de nivel superior en México. Metodología. Se desarrolló un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se consideró al conocimiento estadístico como variable principal la que se reporta en función de la variable de agrupación denominada niveles de investigación. Se analizó una muestra de 55 tesis recuperadas de la plataforma Tesis-UNAM. El plan de análisis estadístico incluyó reporte de proporciones de las categorías observadas. Resultados. El 56% de las tesis presentaron coherencia metodológica. Las tesis de nivel descriptivo, relacional, explicativo y predictivo correspondieron al 36.4%, 29.1%, 27.3% y 7.3% respectivamente. El 95% de las tesis tuvieron como variable principal una de tipo categórica. Se aplicaron estadísticos, estimadores puntuales y pruebas de hipótesis en todas las tesis. En la mayoría de los casos la interpretación del valor “p” fue correcta. Conclusión. Se concluye que existe un avance significativo en el desarrollo de tesis de diversos niveles de investigación, con proporciones similares de trabajos univariados, bivariados y multivariados, y lo más importante, ya se han realizado tesis de nivel predictivo, aunque todavía en baja proporción.","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46091800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-26DOI: 10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80699
Ma. Teresa Pratz Andrade
Introducción: La enfermedad cerebrovascular es una de las primeras causas de mortalidad y discapacidad en el mundo, las personas con esta afección presentan diversas limitaciones físicas que le impiden ejecutar actividades de la vida diaria. Por ello, el objetivo de este proyecto fue implementar un programa de cuidado al adulto con enfermedad cerebrovascular en el hogar, el cual buscó conseguir el máximo nivel posible de funcionalidad, reduciendo la incapacidad y aumentando la independencia, en colaboración con la familia. Presentación de los casos: Pacientes que habían presentado un evento cerebrovascular en los seis meses previos al ingreso al programa de cuidado, se desarrolló en la ciudad de Guanajuato, donde los participantes permitieron el acceso a sus hogares, para brindar cuidados personales, rehabilitación, terapia ocupacional y prevención de úlceras por presión, lo anterior apegado al código de ética que rige al profesional de salud. El programa tuvo una duración de 10 semanas, donde participaron ocho personas y sus familias, logrando que 4 participantes disminuyeran su déficit neurológico, 2 mejoraron su puntuación en la escala NIHSS; la funcionalidad de las personas mejoró y no hubo presencia de úlceras. Conclusión: La rehabilitación es prioritaria para la recuperación de las personas por lo que debe comenzar desde el período de hospitalización, así mismo la intervención en el hogar permitió que los cuidados fueran personalizados a las necesidades de cada persona y familia, permitiendo coadyuvar con la recuperación, rehabilitación y re-incorporación del enfermo a su cotidianidad.
{"title":"Serie de casos sobre el cuidado al adulto con enfermedad cerebrovascular en el hogar","authors":"Ma. Teresa Pratz Andrade","doi":"10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80699","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80699","url":null,"abstract":"Introducción: La enfermedad cerebrovascular es una de las primeras causas de mortalidad y discapacidad en el mundo, las personas con esta afección presentan diversas limitaciones físicas que le impiden ejecutar actividades de la vida diaria. Por ello, el objetivo de este proyecto fue implementar un programa de cuidado al adulto con enfermedad cerebrovascular en el hogar, el cual buscó conseguir el máximo nivel posible de funcionalidad, reduciendo la incapacidad y aumentando la independencia, en colaboración con la familia. Presentación de los casos: Pacientes que habían presentado un evento cerebrovascular en los seis meses previos al ingreso al programa de cuidado, se desarrolló en la ciudad de Guanajuato, donde los participantes permitieron el acceso a sus hogares, para brindar cuidados personales, rehabilitación, terapia ocupacional y prevención de úlceras por presión, lo anterior apegado al código de ética que rige al profesional de salud. El programa tuvo una duración de 10 semanas, donde participaron ocho personas y sus familias, logrando que 4 participantes disminuyeran su déficit neurológico, 2 mejoraron su puntuación en la escala NIHSS; la funcionalidad de las personas mejoró y no hubo presencia de úlceras. Conclusión: La rehabilitación es prioritaria para la recuperación de las personas por lo que debe comenzar desde el período de hospitalización, así mismo la intervención en el hogar permitió que los cuidados fueran personalizados a las necesidades de cada persona y familia, permitiendo coadyuvar con la recuperación, rehabilitación y re-incorporación del enfermo a su cotidianidad.","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42744969","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-26DOI: 10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80074
Olga Lucia Gaitan Gómez, Luz Stella Bueno-Robles, T. Pape
Introduction. Distractions are sensory inputs that exceed the individual's attention threshold, which is why they have been associated with procedural failures and clinical errors in care practice. Objective. To adapt and validate the “Observation Sheet for Distractions in the Administration of Medication” to the Colombian context. Materials and methods. The study followed a quantitative, cross-sectional, and methodological approach that included the cultural adaptation and validation of both the appearance and the content of an instrument measuring two attributes of the concept of distractions—namely, origin and frequency—with the input of five experts on the topic. Inter-observer reliability was determined through the kappa coefficient, and internal consistency with Cronbach's alpha coefficient in the statistical package SPSS v22. Results. Once adapted and validated to Colombian Spanish, the checklist kept all of the original items of the instrument, with a content validity ratio and index of 1, an inter-observer reliability between 0.82 and 1.00 (substantial agreement), and a Cronbach's alpha of 0.54 (acceptable). Conclusions. Few studies admit to using the instrument as the author proposes; some draw inspiration from it to create their own instruments, while others use it but do not report its validation. Only three studies, including this one, report psychometric analyses performed on the instrument with minor changes after its execution. The instrument can be applied to clinical nursing practice in Colombia; in the future, it is recommended to include new attributes of the concept.
{"title":"MEDICATION ADMINISTRATION DISTRACTION OBSERVATION SHEET CHECKLIST: CULTURAL ADAPTATION AND VALIDATION INTO SPANISH","authors":"Olga Lucia Gaitan Gómez, Luz Stella Bueno-Robles, T. Pape","doi":"10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80074","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80074","url":null,"abstract":"Introduction. Distractions are sensory inputs that exceed the individual's attention threshold, which is why they have been associated with procedural failures and clinical errors in care practice. Objective. To adapt and validate the “Observation Sheet for Distractions in the Administration of Medication” to the Colombian context. Materials and methods. The study followed a quantitative, cross-sectional, and methodological approach that included the cultural adaptation and validation of both the appearance and the content of an instrument measuring two attributes of the concept of distractions—namely, origin and frequency—with the input of five experts on the topic. Inter-observer reliability was determined through the kappa coefficient, and internal consistency with Cronbach's alpha coefficient in the statistical package SPSS v22. Results. Once adapted and validated to Colombian Spanish, the checklist kept all of the original items of the instrument, with a content validity ratio and index of 1, an inter-observer reliability between 0.82 and 1.00 (substantial agreement), and a Cronbach's alpha of 0.54 (acceptable). Conclusions. Few studies admit to using the instrument as the author proposes; some draw inspiration from it to create their own instruments, while others use it but do not report its validation. Only three studies, including this one, report psychometric analyses performed on the instrument with minor changes after its execution. The instrument can be applied to clinical nursing practice in Colombia; in the future, it is recommended to include new attributes of the concept.","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45283332","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-26DOI: 10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.81256
Lorenza Antonia Peraza Noh, Ligia María Rosado Alcocer, Enif Isaias Montañez Paul
Introducción. El paro cardiaco es una entidad repentina que desencadena la muerte del paciente o en su defecto consecuencias funcionales a nivel neurológico de forma irreversible. La hipotermia terapéutica es una intervención que ha sido estudiada a lo largo de los años como adyuvante del manejo del síndrome posparo para favorecer y preservar el estado neurológico. Objetivo. El presente artículo tiene como objetivo recabar evidencia sobre la intervención hipotermia terapéutica para la mejora de la supervivencia y preservación neurológica en pacientes posparo. Metodología. Revisión sistemática, a través del lenguaje documental del DeCS y MeSH, consultando las bases de datos: PUBMED, Epistemonikos, COCHRANE, ELSEVIER, Google Académico; el estudio está basado en la guía PRISMA. Discusión. El manejo de la temperatura es una práctica sugerida como intervención en el síndrome posparo un reciente ensayo clínico apoya que la hipotermia terapéutica tiene efectos similares a la no aplicación de la misma y enfatiza el manejo de la temperatura normal. Conclusión. De acuerdo a la revisión sistemática de alcance de la literatura no se evidencia una respuesta contundente que demuestre que la hipotermia terapéutica mejore la supervivencia y estado neurológico de manera ideal y que es suficiente el control de la temperatura entre 36-37°C para evitar los efectos relacionados con la respuesta inflamatoria resultado del paro cardiaco.
{"title":"HIPOTERMIA TERAPÉUTICA: PARA LA MEJORA DE LA SUPERVIVENCIA Y ESTADO NEUROLÓGICO EN PACIENTES POS PARO CARDIACO","authors":"Lorenza Antonia Peraza Noh, Ligia María Rosado Alcocer, Enif Isaias Montañez Paul","doi":"10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.81256","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.81256","url":null,"abstract":"Introducción. El paro cardiaco es una entidad repentina que desencadena la muerte del paciente o en su defecto consecuencias funcionales a nivel neurológico de forma irreversible. La hipotermia terapéutica es una intervención que ha sido estudiada a lo largo de los años como adyuvante del manejo del síndrome posparo para favorecer y preservar el estado neurológico. Objetivo. El presente artículo tiene como objetivo recabar evidencia sobre la intervención hipotermia terapéutica para la mejora de la supervivencia y preservación neurológica en pacientes posparo. Metodología. Revisión sistemática, a través del lenguaje documental del DeCS y MeSH, consultando las bases de datos: PUBMED, Epistemonikos, COCHRANE, ELSEVIER, Google Académico; el estudio está basado en la guía PRISMA. Discusión. El manejo de la temperatura es una práctica sugerida como intervención en el síndrome posparo un reciente ensayo clínico apoya que la hipotermia terapéutica tiene efectos similares a la no aplicación de la misma y enfatiza el manejo de la temperatura normal. Conclusión. De acuerdo a la revisión sistemática de alcance de la literatura no se evidencia una respuesta contundente que demuestre que la hipotermia terapéutica mejore la supervivencia y estado neurológico de manera ideal y que es suficiente el control de la temperatura entre 36-37°C para evitar los efectos relacionados con la respuesta inflamatoria resultado del paro cardiaco.","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46870617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-26DOI: 10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80921
Karla Mariana Jimenez-Tolentino, Isis Armenta-Rodríguez, Itzel Sánchez-Sánchez, N. Ramírez-Girón
Introducción. El riesgo de desarrollar Diabetes Tipo 2 es multifactorial, se han descrito factores individuales, del entorno familiar, social y contextual que contribuyen a la aparición de esta enfermedad y cada vez en edades más tempranas. Objetivo. Describir la percepción de riesgo socio ecológico para desarrollar Diabetes Tipo 2 en adultos mexicanos. Metodología. Diseño descriptivo transversal, la muestra fueron 268 adultos mexicanos entre 18 y 59 años, previo consentimiento informado. Se aplicó una cédula de datos sociodemográfica y el instrumento “Percepción de riesgo para desarrollar DT2” de Sousa. Resultados. El promedio de edad fue 27.2±9.7, predominó el nivel educativo “licenciatura” con 57.1%. Respecto a la precepción de riesgo de padecer Diabetes Tipo 2, el 29.1% reportó una percepción alta y 59.3% una percepción moderada. La edad y el riesgo de padecer Diabetes Tipo 2 se relacionan significativamente, a mayor edad mayor riesgo (r = .146; p = .05). Conclusión. Los resultados de este estudio se consideran originales, dado la Diabetes usualmente es analizada desde el enfoque individual, sin tener en cuenta factores de riesgo de nivel social y contextual como factores contribuyentes al desarrollo de Diabetes Tipo 2. Los adultos mexicanos tienen una percepción moderada del riesgo de Diabetes Tipo 2.
{"title":"PERCEPCIÓN DE RIESGO SOCIO ECOLÓGICO PARA DIABETES TIPO 2 EN ADULTOS MEXICANOS","authors":"Karla Mariana Jimenez-Tolentino, Isis Armenta-Rodríguez, Itzel Sánchez-Sánchez, N. Ramírez-Girón","doi":"10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80921","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.22.80921","url":null,"abstract":"Introducción. El riesgo de desarrollar Diabetes Tipo 2 es multifactorial, se han descrito factores individuales, del entorno familiar, social y contextual que contribuyen a la aparición de esta enfermedad y cada vez en edades más tempranas. Objetivo. Describir la percepción de riesgo socio ecológico para desarrollar Diabetes Tipo 2 en adultos mexicanos. Metodología. Diseño descriptivo transversal, la muestra fueron 268 adultos mexicanos entre 18 y 59 años, previo consentimiento informado. Se aplicó una cédula de datos sociodemográfica y el instrumento “Percepción de riesgo para desarrollar DT2” de Sousa. Resultados. El promedio de edad fue 27.2±9.7, predominó el nivel educativo “licenciatura” con 57.1%. Respecto a la precepción de riesgo de padecer Diabetes Tipo 2, el 29.1% reportó una percepción alta y 59.3% una percepción moderada. La edad y el riesgo de padecer Diabetes Tipo 2 se relacionan significativamente, a mayor edad mayor riesgo (r = .146; p = .05). Conclusión. Los resultados de este estudio se consideran originales, dado la Diabetes usualmente es analizada desde el enfoque individual, sin tener en cuenta factores de riesgo de nivel social y contextual como factores contribuyentes al desarrollo de Diabetes Tipo 2. Los adultos mexicanos tienen una percepción moderada del riesgo de Diabetes Tipo 2.","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48477849","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}