首页 > 最新文献

Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP最新文献

英文 中文
Actitudes del profesorado de educación física hacia la inclusión educativa 体育教师对教育包容的态度
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.6018/reifop.574461
L. Cañadas, Maite Zubillaga-Olague, Esther Santos-Calero
Attitudes towards educational inclusion are essential in Physical Education to achieve full development of students. Therefore, the aims of this research are: (i) to analyze the attitudes of Physical Education teachers towards inclusive education; and (ii) analyze whether there are differences in those attitudes based on teachers’ gender, the educational stage in which they teach, the ownership of the educational center and the teaching experience. A quantitative, cross-sectional, descriptive and comparative study was developed. Nine hundred and ninety-five Physical Education teachers from Spain participated. The Teachers' Attitudes towards Inclusive Education Scale adapted to Spanish was used. The results show that Physical Education teachers, in general, show positive attitudes towards educational inclusion, although there are statistically significant differences in some items. Specifically, in the items related to the fact that children with special educational needs should go to special education classrooms, men show higher values ​​than women, Secondary Education teachers show higher results than those of Primary Education and teachers who work in private centers show greater results than those of public centers. Regarding the teaching experience, there are statistically significant differences in two items, but with no relationship between them. Las actitudes hacia la inclusión educativa son fundamentales en Educación Física para conseguir un pleno desarrollo del alumnado. Por ello, los objetivos de esta investigación son: (i) analizar las actitudes del profesorado de Educación Física hacia la educación inclusiva; y (ii) analizar si existen diferencias en dichas actitudes en función del género del profesorado, la etapa educativa en la que imparten docencia, la titularidad del centro educativo y la experiencia docente. Se desarrolló un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y comparativo. Participaron 995 docentes de Educación Física de España. Se empleó el cuestionario Teachers’ Attitudes towards Inclusive Education Scale adaptado al español. Los resultados presentan que los docentes de Educación Física, en general, muestran actitudes positivas hacia la inclusión educativa, aunque aparecen diferencias estadísticamente significativas en algunos ítems. Concretamente en los ítems relacionados con que los niños con necesidades educativas especiales deben ir a aulas de educación especial, mostrando los hombres valores más elevados que las mujeres, los docentes de Educación Secundaria mayores que los de Educación Primaria y los docentes que trabajan en centros privado-concertados mayores que los de los centros públicos. Respecto a la experiencia docente, aparecen diferencias estadísticamente significativas en dos ítems, pero sin relación entre ellos.
体育教育要实现学生的全面发展,对教育包容的态度至关重要。因此,本研究的目的是:(i)分析体育教师对全纳教育的态度;(ii)分析教师的性别、所处的教育阶段、教育中心的所有权和教学经验是否会对教师的态度产生影响。一项定量、横断面、描述性和比较性的研究被开发出来。来自西班牙的995名体育教师参与了调查。采用西班牙语版教师全纳教育态度量表。结果显示,体育教师总体上对教育包容持积极态度,尽管在某些项目上存在统计学显著差异。具体而言,在与有特殊教育需要的儿童应该去特殊教育教室相关的项目中,男性比女性表现出更高的价值观,中等教育教师比小学教育教师表现出更高的结果,在私立中心工作的教师比在公立中心工作的教师表现出更高的结果。在教学体验方面,两项差异有统计学意义,但两者之间无相关关系。所有的活动都是关于inclusión教育和基础知识的Educación Física para conguir unpleno desarrollo del alumnado。你好,我们的目标是什么? investigación儿子:(i)类似教授的活动Educación Física hacia la educación包容性;(二)类似的情况是,在下列方面的活动存在差异:función职业培训培训、初级教育培训和初级培训、名义教育培训和初级经验培训。Se desarrolló工作室定量的,横向的,描述性的和比较的。995个docentes de Educación Física de España。参见empleó《教师对全纳教育的态度》问卷调查(pdf) español。结果表明:总体而言,研究对象的活动表现为:积极活动表现为:inclusión教育表现为:独特活动表现为:estadísticamente显著差异表现为:ítems。具体情况如下ítems亲戚们和朋友们在一起niños教育工作者们和朋友们在一起educación特别地,大多数陌生人和朋友们在一起más妇女们在一起,他们在一起Educación第二市长和朋友们在一起Educación初级市长和朋友们在一起públicos就一个经验文档而言,在ítems和relación中心文档中,明显差异estadísticamente显著。
{"title":"Actitudes del profesorado de educación física hacia la inclusión educativa","authors":"L. Cañadas, Maite Zubillaga-Olague, Esther Santos-Calero","doi":"10.6018/reifop.574461","DOIUrl":"https://doi.org/10.6018/reifop.574461","url":null,"abstract":"Attitudes towards educational inclusion are essential in Physical Education to achieve full development of students. Therefore, the aims of this research are: (i) to analyze the attitudes of Physical Education teachers towards inclusive education; and (ii) analyze whether there are differences in those attitudes based on teachers’ gender, the educational stage in which they teach, the ownership of the educational center and the teaching experience. A quantitative, cross-sectional, descriptive and comparative study was developed. Nine hundred and ninety-five Physical Education teachers from Spain participated. The Teachers' Attitudes towards Inclusive Education Scale adapted to Spanish was used. The results show that Physical Education teachers, in general, show positive attitudes towards educational inclusion, although there are statistically significant differences in some items. Specifically, in the items related to the fact that children with special educational needs should go to special education classrooms, men show higher values ​​than women, Secondary Education teachers show higher results than those of Primary Education and teachers who work in private centers show greater results than those of public centers. Regarding the teaching experience, there are statistically significant differences in two items, but with no relationship between them.\u0000 Las actitudes hacia la inclusión educativa son fundamentales en Educación Física para conseguir un pleno desarrollo del alumnado. Por ello, los objetivos de esta investigación son: (i) analizar las actitudes del profesorado de Educación Física hacia la educación inclusiva; y (ii) analizar si existen diferencias en dichas actitudes en función del género del profesorado, la etapa educativa en la que imparten docencia, la titularidad del centro educativo y la experiencia docente. Se desarrolló un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y comparativo. Participaron 995 docentes de Educación Física de España. Se empleó el cuestionario Teachers’ Attitudes towards Inclusive Education Scale adaptado al español. Los resultados presentan que los docentes de Educación Física, en general, muestran actitudes positivas hacia la inclusión educativa, aunque aparecen diferencias estadísticamente significativas en algunos ítems. Concretamente en los ítems relacionados con que los niños con necesidades educativas especiales deben ir a aulas de educación especial, mostrando los hombres valores más elevados que las mujeres, los docentes de Educación Secundaria mayores que los de Educación Primaria y los docentes que trabajan en centros privado-concertados mayores que los de los centros públicos. Respecto a la experiencia docente, aparecen diferencias estadísticamente significativas en dos ítems, pero sin relación entre ellos.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82588873","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El deporte como oportunidad y herramientade bienestaren los centros penitenciarios para facilitar la inclusión 体育是监狱福利的机会和工具,以促进包容
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.6018/reifop.574681
Marta Llorach-Segalá
The aim of this paper isto reflect onthe meanings and positive effects of sport for the well-being of inmates, giving voice to the main actorsthemselves, as well as to the technical staff of the penitentiary field. The method used in this study has been ethnographic and has been based mainly on participant observation for two and a half years and thirty in-depth interviews conductedout with inmatesand professionals. The results show the opportunities and well-being tools that the internal population can acquire through sport.These learning habits and values can reduce physical, mental and social problems in prison. For some of them, sportcannot only be the starting point to counteract the effects of imprisonment, but also to facilitate their social inclusion once theirsentence is over. Este artículo pretende entender que significa el deporte para los internos, dando voz a los propios protagonistas, así como técnicos deportivos y otros profesionales del ámbito penitenciario. El método utilizado en este estudio ha sido el etnográfico y se ha basado principalmente en la observación participante durante tres años y treinta entrevistas en profundidad que se han realizado a internos y profesionales. Los resultados muestran las oportunidades y las herramientas que la población interna puede adquirir a través del deporte Estos aprendizajes de hábitos y valores pueden reducir tanto los problemas físicos, mentales y sociales dentro de prisión. Para algunos de ellos no tan solo pueden ser el punto de partida para contrarrestar los efectos del encarcelamiento sino también para facilitar su inclusión social una vez finalizada la condena.
本文的目的是反思体育对囚犯福祉的意义和积极影响,让主要行为者自己以及监狱领域的技术人员发声。本研究中使用的方法是民族志,主要基于两年半的参与者观察和对囚犯和专业人员进行的30次深度访谈。结果显示了国内人口可以通过体育获得的机会和福祉工具。这些学习习惯和价值观可以减少监狱中的身体、精神和社会问题。对他们中的一些人来说,体育不仅是抵消监禁影响的起点,而且还有助于他们在服刑结束后融入社会。Este artículo假装自己是真正的被驱逐出境的人,但没有人知道自己是真正的主角,así同样被驱逐出境的人是其他专业人士,ámbito忏悔者。电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统etnográfico利用电子通讯系统利用电子通讯系统observación利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统利用电子通讯系统。洛杉矶resultados muestran las oportunidades y las herramientas, la poblacion interna喝水adquirir traves del deporte且这些aprendizajes habitos y英勇含量reducir太多洛杉矶problemas达到,心理y优势种dentro de prision。1 .从法律上看,这是一项单独的法律;从法律上看,这是一项特别的法律;从法律上看,这是一项特别的法律;从法律上看,这是一项特别的法律;从社会上看,这是一项最后的法律。
{"title":"El deporte como oportunidad y herramientade bienestaren los centros penitenciarios para facilitar la inclusión","authors":"Marta Llorach-Segalá","doi":"10.6018/reifop.574681","DOIUrl":"https://doi.org/10.6018/reifop.574681","url":null,"abstract":"The aim of this paper isto reflect onthe meanings and positive effects of sport for the well-being of inmates, giving voice to the main actorsthemselves, as well as to the technical staff of the penitentiary field. The method used in this study has been ethnographic and has been based mainly on participant observation for two and a half years and thirty in-depth interviews conductedout with inmatesand professionals. The results show the opportunities and well-being tools that the internal population can acquire through sport.These learning habits and values can reduce physical, mental and social problems in prison. For some of them, sportcannot only be the starting point to counteract the effects of imprisonment, but also to facilitate their social inclusion once theirsentence is over.\u0000 Este artículo pretende entender que significa el deporte para los internos, dando voz a los propios protagonistas, así como técnicos deportivos y otros profesionales del ámbito penitenciario. El método utilizado en este estudio ha sido el etnográfico y se ha basado principalmente en la observación participante durante tres años y treinta entrevistas en profundidad que se han realizado a internos y profesionales. Los resultados muestran las oportunidades y las herramientas que la población interna puede adquirir a través del deporte Estos aprendizajes de hábitos y valores pueden reducir tanto los problemas físicos, mentales y sociales dentro de prisión. Para algunos de ellos no tan solo pueden ser el punto de partida para contrarrestar los efectos del encarcelamiento sino también para facilitar su inclusión social una vez finalizada la condena.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"87 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85149059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia la inclusión social a través del deporte: el caso de un programa educativo para menores en conflicto con la ley 通过体育实现社会包容:与法律冲突的未成年人教育项目的案例
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.6018/reifop.569411
Alba Sandoval-Iniesta, J. I. Alonso-Roque
Adolescents is one of the social groups most affected by exclusion, specifically, those in conflict with law. Consequently, the social awareness of this matter, social policies have had to reinvent themselves to face this challenge, which goes beyond poverty and entails inequality of opportunities and marginalization. One of the most effective educational responses has been through sport. Sport practicing promotes cultural exchange, emotional education and prevents risk situations. This study focuses on two main points in a related way: the group of youth offenders and the practice of sport as a strategy for social inclusion. Indispensable results are presented for the development of future inclusive physical-sports programs and for good practice in higher academic education, considering the perspective of the minors and the professionals. The sports program of an educational center for judicial actions is analyzed through a qualitative analysis in which data has been collected through semi-structured interviews, in order to find out whether this educational resource really meets the objectives of inclusion. Uno de los colectivos más perjudicados de la exclusión social es el de los adolescentes, concretamente, los que están en conflicto con la ley. Por consiguiente, las políticas sociales han tenido que reinventarse para hacerle frente a este reto, que va más allá de la pobreza y que conlleva desigualdad de oportunidades y marginalización. Una de las respuestas educativas más eficaces ha sido a través de la práctica deportiva, pues fomenta el intercambio cultural, educa emocionalmente, previniendo y revirtiendo situaciones de riesgo. Este estudio aborda dos puntos principales de manera relacionada: el colectivo de menores infractores y la práctica deportiva como estrategia de inclusión social. Se presentan resultados necesarios para la elaboración de futuros programas físico-deportivos inclusivos y para realizar una buena práctica en la formación académica superior teniendo en cuenta la perspectiva y situación de los menores y de los profesionales. Se analiza el programa deportivo de un centro educativo de medidas judiciales a través de un análisis cualitativo en el que los datos han sido tomados mediante entrevistas semiestructuradas con el fin de averiguar si realmente este recurso educativo cumple los objetivos de la inclusión.
青少年是受排斥影响最大的社会群体之一,特别是那些触犯法律的群体。因此,对这一问题的社会认识和社会政策必须重新调整,以面对这一挑战,这一挑战超越了贫穷,并导致机会不平等和边缘化。最有效的教育对策之一是通过体育运动。体育锻炼促进文化交流,情感教育和预防风险情况。本研究以相关的方式关注两个要点:青少年罪犯群体和作为社会包容策略的体育实践。从未成年人和专业人士的角度出发,提出了未来包容性体育项目的发展和高等院校教育的良好实践所必需的结果。本文对某司法诉讼教育中心的体育项目进行了定性分析,其中通过半结构化访谈收集了数据,以确定该教育资源是否真正满足了包容性的目标。Uno de los collectivos más perjudicados de la exclusión social es el de los teens, concretamente, los que están en conflict to con ley。贫穷的人,如políticas社会的人,就会有机会重新发明自己的财产,就会有机会重新发明自己的财产,就会有机会más所有人都有机会重新发明自己的财产。Una de las调查了教育工作者más的工作,这些工作包括:práctica教育工作者的工作、跨种族文化的工作、教育的工作、情感的工作、预防的工作、社会的工作和社会的工作。Este estudio borda do puntos principales de maneracionada: el collective of menmenores infrinfra la práctica deportiva como strategia de inclusión social。我们介绍了关于未来方案的必要情况(elaboración)的结果,包括关于未来方案的必要情况(físico-deportivos),包括关于未来方案的必要情况(práctica),包括关于未来方案的必要情况(práctica),以及关于未来方案的必要情况(formación),学术界的高级技术人员的必要情况(situación),以及关于未来方案的必要情况(situación)。我们分析了司法媒体教育中心发展方案和司法媒体教育中心发展方案,以及司法媒体教育中心发展方案和司法媒体教育中心发展方案,以及司法媒体教育中心发展方案和司法媒体教育中心发展方案,以及司法媒体教育中心发展方案和司法媒体教育中心发展方案,以及司法媒体教育中心发展方案和司法媒体教育中心发展方案。
{"title":"Hacia la inclusión social a través del deporte: el caso de un programa educativo para menores en conflicto con la ley","authors":"Alba Sandoval-Iniesta, J. I. Alonso-Roque","doi":"10.6018/reifop.569411","DOIUrl":"https://doi.org/10.6018/reifop.569411","url":null,"abstract":"Adolescents is one of the social groups most affected by exclusion, specifically, those in conflict with law. Consequently, the social awareness of this matter, social policies have had to reinvent themselves to face this challenge, which goes beyond poverty and entails inequality of opportunities and marginalization. One of the most effective educational responses has been through sport. Sport practicing promotes cultural exchange, emotional education and prevents risk situations. This study focuses on two main points in a related way: the group of youth offenders and the practice of sport as a strategy for social inclusion. Indispensable results are presented for the development of future inclusive physical-sports programs and for good practice in higher academic education, considering the perspective of the minors and the professionals. The sports program of an educational center for judicial actions is analyzed through a qualitative analysis in which data has been collected through semi-structured interviews, in order to find out whether this educational resource really meets the objectives of inclusion.\u0000 Uno de los colectivos más perjudicados de la exclusión social es el de los adolescentes, concretamente, los que están en conflicto con la ley. Por consiguiente, las políticas sociales han tenido que reinventarse para hacerle frente a este reto, que va más allá de la pobreza y que conlleva desigualdad de oportunidades y marginalización. Una de las respuestas educativas más eficaces ha sido a través de la práctica deportiva, pues fomenta el intercambio cultural, educa emocionalmente, previniendo y revirtiendo situaciones de riesgo. Este estudio aborda dos puntos principales de manera relacionada: el colectivo de menores infractores y la práctica deportiva como estrategia de inclusión social. Se presentan resultados necesarios para la elaboración de futuros programas físico-deportivos inclusivos y para realizar una buena práctica en la formación académica superior teniendo en cuenta la perspectiva y situación de los menores y de los profesionales. Se analiza el programa deportivo de un centro educativo de medidas judiciales a través de un análisis cualitativo en el que los datos han sido tomados mediante entrevistas semiestructuradas con el fin de averiguar si realmente este recurso educativo cumple los objetivos de la inclusión.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81167477","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inclusión y accesibilidad al deporte en personas con discapacidad en la Educación Superior 残疾人在高等教育中的体育包容和可及性
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.6018/reifop.570571
Andrea Pozo, Camino Ferreira, Diego González-Rodríguez
Access to university sport for people with disabilities isan issue to be made visible. This has become a problem for university students who often find it difficult to access it due to, among other things, the lack of information and training from the institutions themselves. The objectiveof this study focuses on analyzing the access and limitations in sports practice for university students with disabilities at the University of León. To carry out this study, the survey technique has been used by administering a questionnaire to 40 students with disabilities from the University of León. The results analyze four blocks: 1-Number ofuniversity students with disabilities who practicesports, 2-Access to sport for people with disabilities at the University of León, 3-Resources available for doing adapted sports, 4-Facilitating factors and barriers to access to adapted sport. For the analysis of the results, the JASP softwarewas used, performing descriptive and correlational statistics. The discussions andconclusions focus on the need to promote greater dissemination of access to sport for people with disabilities. El acceso al deporte universitario en personas con discapacidad sigue siendo una cuestión por visibilizar. Esto se ha convertido en un problema para los estudiantes universitarios que, a menudo, encuentran dificultades para su acceso debido, entre otras causas, a la falta de información y formación de las propias instituciones. El objetivo general de este estudio se centra en analizar cómo es el acceso y las limitaciones en la práctica deportiva para estudiantes universitarios con discapacidad en la Universidad de León. Para llevar a cabo este estudio se ha utilizado la técnica de encuesta mediante la administración de un cuestionario a 40 estudiantes con discapacidad de la Universidad de León. Los resultados analizan cuatro bloques: 1- Número de estudiantes universitarios con discapacidad que realizan práctica deportiva, 2- Acceso al deporte en personas con discapacidad en la Universidad de León, 3- Recursos disponibles para realizar deporte adaptado, y 4- Factores facilitadores y barreras para acceder al deporte adaptado. Para el análisis de los resultados se utilizó el programa JASP realizando estadística descriptiva y correlacional. Las discusiones y conclusiones se centran en la necesidad de promover una mayor difusión sobre el acceso al deporte en personas con discapacidad en la Educación Superior.
残疾人参加大学体育运动的机会是一个需要明确的问题。对于大学生来说,这已经成为一个问题,他们经常发现很难获得这些信息,其中一个原因是机构本身缺乏信息和培训。本研究的目的是分析León大学残疾大学生体育实践的可及性和局限性。本研究采用问卷调查的方法,对León大学40名残障学生进行问卷调查。结果分析了四个模块:1 .从事体育运动的残疾大学生人数;2 . León大学残疾人参加体育运动的机会;3 .从事适应体育运动的可用资源;4 .参加适应体育运动的便利因素和障碍。采用JASP软件对结果进行分析,进行描述性统计和相关统计。讨论和结论的重点是需要促进更多残疾人参加体育运动的机会。残疾人士被驱逐出境的情况:残疾人士被驱逐出境的情况:cuestión缺乏能见度。要知道,学生在大学里的转换是有问题的,有菜单的,有困难的,有机会的,有机会的,有机会的,有机会的información和formación有机会的,有机会的。1 .目标1 .一般情况下,大学学习与分析中心1 . cómo 2 .学生学习与分析中心1 . práctica 1 .学生学习与分析2 . León 1 .大学学习与分析2 . LeónPara llevar a cabo estestestudio se使用了一项技术,该技术是由40名学生组成的,该技术是由León大学的残疾学生组成的。研究结果表明:1- Número大学生与残疾大学生之间的关系práctica deportiva; 2-大学生与残疾大学生之间的关系León; 3-残疾人与残疾大学生之间的关系León; 4-障碍与残疾大学生之间的关系práctica deportiva。Para el análisis de los resultados se utilizó el程序JASP实现estadística描述性的相关性。最后的讨论结论是:centran en la necesidad de promover una mayor difusión sobre el acco al deporte en personas con discapacidad en la Educación Superior。
{"title":"Inclusión y accesibilidad al deporte en personas con discapacidad en la Educación Superior","authors":"Andrea Pozo, Camino Ferreira, Diego González-Rodríguez","doi":"10.6018/reifop.570571","DOIUrl":"https://doi.org/10.6018/reifop.570571","url":null,"abstract":"Access to university sport for people with disabilities isan issue to be made visible. This has become a problem for university students who often find it difficult to access it due to, among other things, the lack of information and training from the institutions themselves. The objectiveof this study focuses on analyzing the access and limitations in sports practice for university students with disabilities at the University of León. To carry out this study, the survey technique has been used by administering a questionnaire to 40 students with disabilities from the University of León. The results analyze four blocks: 1-Number ofuniversity students with disabilities who practicesports, 2-Access to sport for people with disabilities at the University of León, 3-Resources available for doing adapted sports, 4-Facilitating factors and barriers to access to adapted sport. For the analysis of the results, the JASP softwarewas used, performing descriptive and correlational statistics. The discussions andconclusions focus on the need to promote greater dissemination of access to sport for people with disabilities.\u0000 El acceso al deporte universitario en personas con discapacidad sigue siendo una cuestión por visibilizar. Esto se ha convertido en un problema para los estudiantes universitarios que, a menudo, encuentran dificultades para su acceso debido, entre otras causas, a la falta de información y formación de las propias instituciones. El objetivo general de este estudio se centra en analizar cómo es el acceso y las limitaciones en la práctica deportiva para estudiantes universitarios con discapacidad en la Universidad de León. Para llevar a cabo este estudio se ha utilizado la técnica de encuesta mediante la administración de un cuestionario a 40 estudiantes con discapacidad de la Universidad de León. Los resultados analizan cuatro bloques: 1- Número de estudiantes universitarios con discapacidad que realizan práctica deportiva, 2- Acceso al deporte en personas con discapacidad en la Universidad de León, 3- Recursos disponibles para realizar deporte adaptado, y 4- Factores facilitadores y barreras para acceder al deporte adaptado. Para el análisis de los resultados se utilizó el programa JASP realizando estadística descriptiva y correlacional. Las discusiones y conclusiones se centran en la necesidad de promover una mayor difusión sobre el acceso al deporte en personas con discapacidad en la Educación Superior.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84962145","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los juegos tradicionales como potenciadores de la inclusión sociopsicomotriz en estudiantes de educación primaria con dificultad de aprendizaje 传统游戏作为有学习困难的小学生社会心理运动包容的促进者
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.6018/reifop.573731
Dometila Mamani-Jilaja, Pedro Carlos Huayanca-Medina
In the context of primary education, the inclusion of children with learning difficulties has become a topic of great relevance and concern. In this sense, the aim of the research is to analyze the effect of the implementation of traditional physical education games on the socio-psycho-motor inclusion of children with learning difficulties in primary education. Methodologically, it was a quantitative, correlational, experimental study that used a simple random sample of 471 students from a primary education in Puno, which caters to schoolchildren with learning disabilities. For the data collection, an estimation scale type questionnaire was applied, with Likert type answers. The results of the pretest in both groups are shown in initiated, in 56.17% for the control group and 55.08 in the experimental group; after the intervention, it was appreciated that in the control group 14.47% obtained the qualification of achieved, while the experimental group was evidenced in 57.63%, the latter with a significance of 0.00 in the chi-square test, which allowed validating that there is a significant association between the use of traditional physical education games and the improvement of socio-psychomotor inclusion. En el contexto de la educación primaria, la inclusión de niños con dificultades de aprendizaje se ha convertido en un tema de gran relevancia. En este sentido, el objetivo de la investigación es analizar el efecto de la implementación de los juegos tradicionales de educación física en la inclusión sociopsicomotriz de los niños con dificultades de aprendizaje en la educación primaria. Metodológicamente, se trató de un estudio cuantitativo, correlacional, experimental, que empleó una muestra aleatoria simple de 471 estudiantes de una educación primaria de Puno, que atiende a escolares con problemas de aprendizaje. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario tipo escala de estimación, con respuestas tipo Likert. Los resultados del pretest en ambos grupos se muestran en iniciado, en 56.17% para el grupo control y 55.08 en el grupo experimental; posterior a la intervención, se apreció que en el grupo control el 14.47% obtuvo la calificación de logrado, mientras que el grupo experimental se evidenció en 57.63%, este último con una significancia de 0.00 en la prueba de chi cuadrado, lo que permitió validar que hay una asociación significativa entre el uso de juegos tradicionales de educación física y la mejora de la inclusión sociopsicomotriz.
在小学教育的背景下,学习困难儿童的包容性已经成为一个非常相关和关注的话题。在这个意义上,本研究的目的是分析传统体育游戏的实施对小学学习困难儿童社会心理运动包容的影响。在方法上,这是一项定量的、相关的、实验性的研究,使用了普诺小学471名学生的简单随机样本,该小学为有学习障碍的学童提供服务。数据收集采用估计量表式问卷,答案采用李克特式。两组的预测结果均为初始化,对照组为56.17%,实验组为55.08;干预后,对照组达到了14.47%的合格,实验组达到了57.63%,后者在卡方检验中显著性为0.00,验证了传统体育游戏的使用与社会心理运动包容的改善之间存在显著的关联。在“educación初级”的背景下,“inclusión初级”的背景下,“niños困难”的背景下,在“重大相关性”的背景下,“转换”是不可避免的。在埃斯特打过,el objetivo de la investigacion es analizar el efecto de la implementacion de los juego tradicionales de educacion运动En la包含sociopsicomotriz de los厄尔尼诺con dificultades de aprendizaje En la educacion primaria。Metodológicamente, se trató de un estudio定量的,相关的,实验性的,que empleó una estestra alatoria simple de 471 students de educación primary de Puno, que atiende a escolares con problemas de aprendizaje。Para la recolección de datos, se aplicó unestitionario tipo escala de estimación, con respuestas tipo Likert。两组间的前测结果均为阴性,对照组为56.17%,对照组为55.8%;后一个洛杉矶intervencion, se aprecio en el grupo控制el 14.47% obtuvo la calificacion de logrado mientras实验se evidencio en el grupo 57.63%,埃斯特上月的初步significancia de 0.00 en la功能de chi cuadrado lo, permitio validar,干草una asociacion significativa之间el uso de juego tradicionales de educacion y la mejora de la包容sociopsicomotriz运动。
{"title":"Los juegos tradicionales como potenciadores de la inclusión sociopsicomotriz en estudiantes de educación primaria con dificultad de aprendizaje","authors":"Dometila Mamani-Jilaja, Pedro Carlos Huayanca-Medina","doi":"10.6018/reifop.573731","DOIUrl":"https://doi.org/10.6018/reifop.573731","url":null,"abstract":"In the context of primary education, the inclusion of children with learning difficulties has become a topic of great relevance and concern. In this sense, the aim of the research is to analyze the effect of the implementation of traditional physical education games on the socio-psycho-motor inclusion of children with learning difficulties in primary education. Methodologically, it was a quantitative, correlational, experimental study that used a simple random sample of 471 students from a primary education in Puno, which caters to schoolchildren with learning disabilities. For the data collection, an estimation scale type questionnaire was applied, with Likert type answers. The results of the pretest in both groups are shown in initiated, in 56.17% for the control group and 55.08 in the experimental group; after the intervention, it was appreciated that in the control group 14.47% obtained the qualification of achieved, while the experimental group was evidenced in 57.63%, the latter with a significance of 0.00 in the chi-square test, which allowed validating that there is a significant association between the use of traditional physical education games and the improvement of socio-psychomotor inclusion.\u0000 En el contexto de la educación primaria, la inclusión de niños con dificultades de aprendizaje se ha convertido en un tema de gran relevancia. En este sentido, el objetivo de la investigación es analizar el efecto de la implementación de los juegos tradicionales de educación física en la inclusión sociopsicomotriz de los niños con dificultades de aprendizaje en la educación primaria. Metodológicamente, se trató de un estudio cuantitativo, correlacional, experimental, que empleó una muestra aleatoria simple de 471 estudiantes de una educación primaria de Puno, que atiende a escolares con problemas de aprendizaje. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario tipo escala de estimación, con respuestas tipo Likert. Los resultados del pretest en ambos grupos se muestran en iniciado, en 56.17% para el grupo control y 55.08 en el grupo experimental; posterior a la intervención, se apreció que en el grupo control el 14.47% obtuvo la calificación de logrado, mientras que el grupo experimental se evidenció en 57.63%, este último con una significancia de 0.00 en la prueba de chi cuadrado, lo que permitió validar que hay una asociación significativa entre el uso de juegos tradicionales de educación física y la mejora de la inclusión sociopsicomotriz.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73832971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Transformando el conocimiento para enseñar matemáticas de futuros docentes de educación infantil a través del diseño de tareas 通过任务设计将知识转化为未来幼儿教育教师的数学教学
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99241
Á. Alsina, Nataly Pincheira, Rosa Delgado-Rebolledo
En este estudio se analiza la transformación de los conocimientos matemáticos acerca de los contenidos y de los conocimientos didácticos en torno a la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas, que activan los docentes en formación de educación infantil cuando diseñan tareas de álgebra temprana. Se ha adoptado un paradigma investigativo mixto de carácter descriptivo, utilizando como técnica de investigación el análisis de contenido. En el estudio han participado 105 docentes en formación de educación infantil y la recolección de datos se ha realizado en una sesión de clase del plan de estudios. Los resultados obtenidos revelan que: 1) el conocimiento matemático que activan los docentes en formación en relación con los contenidos de álgebra temprana se asocia principalmente con las relaciones a partir del reconocimiento de atributos; 2) los conocimientos didácticos sobre la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas responden a un contexto informal a partir del uso de material manipulativo. Se concluye que es necesario brindar experiencias de formación a los docentes, que les permitan avanzar hacia el desarrollo y transformación de los conocimientos matemáticos y didácticos para profundizar en la enseñanza del álgebra temprana en educación infantil.
在该研究中分析了转换数学知识,教学内容和知识围绕活动的规划和实施教育、数学教师在早期儿童教育培训代数当设计任务。本文采用描述性混合研究范式,采用内容分析作为研究技术。本研究的目的是评估教师对幼儿教育的态度和态度,以及他们对幼儿教育的态度和态度。结果表明:1)教师在早期代数内容中激活的数学知识主要与属性识别的关系有关;2)教师在早期代数内容中激活的数学知识主要与属性识别的关系有关;3)教师在早期代数内容中激活的数学知识主要与属性识别的关系有关。2)数学教学活动的规划和实施的教学知识响应非正式的环境,从操作材料的使用。本研究的目的是分析在幼儿教育中,数学和教学知识的发展和转化对幼儿教育中早期代数教学的影响。
{"title":"Transformando el conocimiento para enseñar matemáticas de futuros docentes de educación infantil a través del diseño de tareas","authors":"Á. Alsina, Nataly Pincheira, Rosa Delgado-Rebolledo","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99241","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99241","url":null,"abstract":"En este estudio se analiza la transformación de los conocimientos matemáticos acerca de los contenidos y de los conocimientos didácticos en torno a la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas, que activan los docentes en formación de educación infantil cuando diseñan tareas de álgebra temprana. Se ha adoptado un paradigma investigativo mixto de carácter descriptivo, utilizando como técnica de investigación el análisis de contenido. En el estudio han participado 105 docentes en formación de educación infantil y la recolección de datos se ha realizado en una sesión de clase del plan de estudios. Los resultados obtenidos revelan que: 1) el conocimiento matemático que activan los docentes en formación en relación con los contenidos de álgebra temprana se asocia principalmente con las relaciones a partir del reconocimiento de atributos; 2) los conocimientos didácticos sobre la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas responden a un contexto informal a partir del uso de material manipulativo. Se concluye que es necesario brindar experiencias de formación a los docentes, que les permitan avanzar hacia el desarrollo y transformación de los conocimientos matemáticos y didácticos para profundizar en la enseñanza del álgebra temprana en educación infantil.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86743250","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ARAMAT: descripción y análisis del impacto de un programa de formación continua del profesorado de matemáticas ARAMAT:描述和分析数学在职教师教育计划的影响
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99310
Sílvia Margelí Völp, Enric Castellà Carlos, Montserrat Torra Bitlloch
En el entorno público, las Administraciones educativas son responsables de facilitar programas de formación continua del profesorado. Desde este punto de vista, el objetivo de este artículo es describir y evaluar el impacto del programa de formación ARAMAT, que el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya encargó al Centro de Recursos Específico para la Enseñanza y Aprendizaje de las MATemáticas, CREAMAT, para mejorar la enseñanza de las matemáticas de los docentes de primaria. Para el diseño del programa, se tuvieron en cuenta los criterios siguientes: 1) ofrecer conocimientos matemáticos sobre contenidos y procesos; 2) promover la participación activa de los docentes en la práctica y la gestión del aula a través de actividades diseñadas específicamente; 3) reflexionar sobre la propia práctica y métodos de enseñanza. ARAMAT se ha implementado en Catalunya a 3828 docentes desde 2015 a 2020. Para el análisis del impacto, se han administrado cuestionarios después de cada curso de formación y en 2022, para obtener datos adicionales sobre la formación recibida y las necesidades de formación futura. Los resultados muestran una alta satisfacción general de los docentes con el programa ARAMAT, con una puntuación promedio de 4.68 sobre 5. Los participantes reconocen la importancia de abordar aspectos prácticos y de gestión del aula para promover su desarrollo profesional. Se concluye que es necesario formar a todo el profesorado ofreciendo una enseñanza basada en competencias a nivel de centro, para lograr un impacto más eficaz en la enseñanza de las matemáticas.
在公共环境中,教育当局负责提供在职教师培训方案。从这个角度出发,本文的目的是描述和评估培训方案的效果ARAMAT,加泰罗尼亚Departament d 'Educaciópasqual maragall委托特异资源中心的教授和学习数学,CREAMAT,以便加强对小学数学教师的教学。在设计方案时,考虑了以下标准:1)提供关于内容和过程的数学知识;2)通过专门设计的活动,促进教师积极参与课堂实践和管理;3)反思自己的实践和教学方法。从2015年到2020年,加泰罗尼亚有3828名教师实施了ARAMAT。为了进行影响分析,在每次培训课程后和2022年进行了问卷调查,以获得关于所接受培训和未来培训需求的额外数据。结果显示,教师对ARAMAT项目的总体满意度很高,平均得分为4.68分(满分5分)。学员认识到解决课堂管理和实践问题对促进专业发展的重要性。本研究的目的是评估教师在数学教学中所扮演的角色,并评估教师在数学教学中所扮演的角色。
{"title":"ARAMAT: descripción y análisis del impacto de un programa de formación continua del profesorado de matemáticas","authors":"Sílvia Margelí Völp, Enric Castellà Carlos, Montserrat Torra Bitlloch","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99310","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99310","url":null,"abstract":"En el entorno público, las Administraciones educativas son responsables de facilitar programas de formación continua del profesorado. Desde este punto de vista, el objetivo de este artículo es describir y evaluar el impacto del programa de formación ARAMAT, que el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya encargó al Centro de Recursos Específico para la Enseñanza y Aprendizaje de las MATemáticas, CREAMAT, para mejorar la enseñanza de las matemáticas de los docentes de primaria. Para el diseño del programa, se tuvieron en cuenta los criterios siguientes: 1) ofrecer conocimientos matemáticos sobre contenidos y procesos; 2) promover la participación activa de los docentes en la práctica y la gestión del aula a través de actividades diseñadas específicamente; 3) reflexionar sobre la propia práctica y métodos de enseñanza. ARAMAT se ha implementado en Catalunya a 3828 docentes desde 2015 a 2020. Para el análisis del impacto, se han administrado cuestionarios después de cada curso de formación y en 2022, para obtener datos adicionales sobre la formación recibida y las necesidades de formación futura. Los resultados muestran una alta satisfacción general de los docentes con el programa ARAMAT, con una puntuación promedio de 4.68 sobre 5. Los participantes reconocen la importancia de abordar aspectos prácticos y de gestión del aula para promover su desarrollo profesional. Se concluye que es necesario formar a todo el profesorado ofreciendo una enseñanza basada en competencias a nivel de centro, para lograr un impacto más eficaz en la enseñanza de las matemáticas.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"105 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74297550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformando las actitudes hacia la estadística y su enseñanza: un estudio exploratorio con maestras de Educación Infantil 改变对统计学及其教学的态度:对幼儿教育教师的探索性研究
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99195
Claudia Vásquez Ortiz
Este estudio busca determinar el impacto que tiene un taller formativo sobre enseñanza de la estadística en Educación Infantil -asociado a la caracterización de los Conocimientos para Enseñar Matemáticas en Educación Infantil- en las actitudes hacia la estadística y su enseñanza de 37 maestras chilenas de infantil. Para ello, se consideró un enfoque metodológico mixto que consideró la aplicación de la escala de actitudes hacia la estadística y su enseñanza antes y después del taller formativo. Lo anterior, fue complementado con la valoración del grado de satisfacción global con la experiencia formativa; incluyendo aquellos aspectos que las maestras consideran necesarios abordar o mejorar en implementaciones futuras. Los resultados indican un cambio significativo en las actitudes de las maestras participantes, en todos los componentes de la escala. Por consiguiente, se concluye que es imperativo ofrecer al profesorado de esta etapa educativa oportunidades de desarrollo profesional que les permitan mejorar sus actitudes hacia la estadística y su enseñanza y, por qué no, sus conocimientos matemáticos y didácticos en torno a la enseñanza de la estadística en Educación Infantil.
本研究旨在确定一个关于幼儿教育统计教学的培训讲习班(与幼儿教育数学教学知识的特征有关)对37名智利幼儿教师对统计及其教学的态度的影响。为此,我们考虑了一种混合方法,考虑在培训讲习班前后应用对统计及其教学的态度量表。此外,还对培训经验的总体满意度进行了评估;包括教师认为在未来实施中需要解决或改进的方面。本研究的目的是评估参与量表的教师的态度,并确定他们对量表的态度。因此,我们得出结论,这一教育阶段的教师必须有专业发展的机会,使他们能够提高对统计及其教学的态度,为什么不提高他们在幼儿教育中围绕统计教学的数学和教学知识。
{"title":"Transformando las actitudes hacia la estadística y su enseñanza: un estudio exploratorio con maestras de Educación Infantil","authors":"Claudia Vásquez Ortiz","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99195","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99195","url":null,"abstract":"Este estudio busca determinar el impacto que tiene un taller formativo sobre enseñanza de la estadística en Educación Infantil -asociado a la caracterización de los Conocimientos para Enseñar Matemáticas en Educación Infantil- en las actitudes hacia la estadística y su enseñanza de 37 maestras chilenas de infantil. Para ello, se consideró un enfoque metodológico mixto que consideró la aplicación de la escala de actitudes hacia la estadística y su enseñanza antes y después del taller formativo. Lo anterior, fue complementado con la valoración del grado de satisfacción global con la experiencia formativa; incluyendo aquellos aspectos que las maestras consideran necesarios abordar o mejorar en implementaciones futuras. Los resultados indican un cambio significativo en las actitudes de las maestras participantes, en todos los componentes de la escala. Por consiguiente, se concluye que es imperativo ofrecer al profesorado de esta etapa educativa oportunidades de desarrollo profesional que les permitan mejorar sus actitudes hacia la estadística y su enseñanza y, por qué no, sus conocimientos matemáticos y didácticos en torno a la enseñanza de la estadística en Educación Infantil.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81844237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis didáctico en la formación de maestros basado en las herramientas del Enfoque ontosemiótico. El caso de lecciones de proporcionalidad 基于本体符号学方法工具的教师培训教学分析。比例教训的案例
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99050
María Burgos Navarro, M. J. Castillo, J. Godino
Una lección de un libro de texto muestra el proceso de instrucción planificado por el autor como medio para promover el aprendizaje de un contenido por parte de estudiantes potenciales. Valorar la idoneidad de una lección precisa de un análisis profundo que contemple la secuencia de prácticas operativas y discursivas que propone el autor para el desarrollo del contenido matemático, atender a cómo se gestionan los conocimientos previos requeridos e identificar elementos potencialmente conflictivos. En este trabajo se describen los resultados de una experiencia formativa con estudiantes del Grado de Educación Primaria destinada a desarrollar la competencia de análisis didáctico, empleando una lección de libro de texto sobre proporcionalidad. Se trata de que los estudiantes analicen las situaciones de enseñanza caracterizando los objetos y procesos como elementos constitutivos del contenido matemático (análisis ontosemiótico) a ser aprendido e identifiquen su papel en las posibles dificultades de aprendizaje (identificación de conflictos semióticos). El diseño, implementación y evaluación de la experiencia, están basados en la aplicación de herramientas teórico-metodológicas del Enfoque Ontosemiótico. El análisis de contenido de los informes entregados por los estudiantes pone de manifiesto sus dificultades para identificar los objetos (fundamentalmente proposiciones y argumentos) que se requieren o emergen de las prácticas, a través de los respectivos procesos matemáticos. Así mismo, la identificación de conflictos, especialmente aquellos referentes a aspectos epistémicos y cognitivos específicos de la proporcionalidad o su tratamiento no es suficientemente adecuada.
教科书中的一节课展示了作者计划的教学过程,作为一种促进潜在学生学习内容的手段。评估一节课的适用性需要深入分析,包括作者为发展数学内容提出的操作和论述实践的顺序,注意如何管理所需的先验知识,并识别潜在的冲突元素。本研究的主要目的是评估学生在教学分析能力方面的表现,并评估学生在教学分析能力方面的表现。本研究的目的是让学生分析教学情境,将对象和过程描述为数学内容的组成元素(本体符号学分析),并确定它们在可能的学习困难中的作用(识别符号学冲突)。经验的设计、实施和评价是基于本体符号学方法的理论和方法工具的应用。通过对学生提交的报告内容的分析,突出了他们通过各自的数学过程识别实践中需要或出现的对象(主要是命题和论点)的困难。同样,冲突的识别,特别是那些与比例或其处理的特定认知和认知方面有关的冲突,也不够充分。
{"title":"Análisis didáctico en la formación de maestros basado en las herramientas del Enfoque ontosemiótico. El caso de lecciones de proporcionalidad","authors":"María Burgos Navarro, M. J. Castillo, J. Godino","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99050","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99050","url":null,"abstract":"Una lección de un libro de texto muestra el proceso de instrucción planificado por el autor como medio para promover el aprendizaje de un contenido por parte de estudiantes potenciales. Valorar la idoneidad de una lección precisa de un análisis profundo que contemple la secuencia de prácticas operativas y discursivas que propone el autor para el desarrollo del contenido matemático, atender a cómo se gestionan los conocimientos previos requeridos e identificar elementos potencialmente conflictivos. En este trabajo se describen los resultados de una experiencia formativa con estudiantes del Grado de Educación Primaria destinada a desarrollar la competencia de análisis didáctico, empleando una lección de libro de texto sobre proporcionalidad. Se trata de que los estudiantes analicen las situaciones de enseñanza caracterizando los objetos y procesos como elementos constitutivos del contenido matemático (análisis ontosemiótico) a ser aprendido e identifiquen su papel en las posibles dificultades de aprendizaje (identificación de conflictos semióticos). El diseño, implementación y evaluación de la experiencia, están basados en la aplicación de herramientas teórico-metodológicas del Enfoque Ontosemiótico. El análisis de contenido de los informes entregados por los estudiantes pone de manifiesto sus dificultades para identificar los objetos (fundamentalmente proposiciones y argumentos) que se requieren o emergen de las prácticas, a través de los respectivos procesos matemáticos. Así mismo, la identificación de conflictos, especialmente aquellos referentes a aspectos epistémicos y cognitivos específicos de la proporcionalidad o su tratamiento no es suficientemente adecuada.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"123 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83513344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hábitos lectores del profesorado de Educación Primaria en formación inicial, con perspectiva de género 小学教师在初级培训中的阅读习惯,性别观点
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.96202
Lucía Mirete, Encarna Bas-Peña, Javier J. Maquilón
El profesorado de Educación Primaria ha de fomentar la lectura entre su alumnado, y es una competencia específica que ha de adquirir durante su formación inicial. La digitalización de la lectura, producida por el rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación, ha supuesto una transformación de los hábitos lectores, a la que el profesorado no puede ser ajeno. Los estereotipos de género del profesorado de Educación Primaria tienen un efecto indirecto sobre el autoconcepto, motivación y rendimiento lector de su alumnado. El objetivo de este estudio fue analizar el hábito lector de profesorado de Educación Primaria en formación, así como la influencia del género, en el contexto de la Universidad de Murcia. Para ello, se empleó un método de investigación cuantitativo no experimental, de corte transversal. La muestra, representativa de la población de la que provenía, estuvo formada por 209 estudiantes del grado de Educación Primaria. La lectura en soporte digital mostró una frecuencia diaria. En el ámbito académico, la lectura en papel coexiste con la lectura digital. Fuera de este ámbito, la lectura digital se impone a la lectura en soporte papel. Se ha evidenciado una diferencia por motivo de género respecto a la lectura en soporte papel asociada al estudio. Es necesario incluir una formación en el fomento de la lectura, libre de sesgo machista, que dote de competencias digitales al profesorado, y no solo de formación literaria, por las características propias del medio digital.
小学教师必须鼓励学生阅读,这是他们在最初的培训中必须获得的一项特殊能力。由于信息和通信技术的快速发展,阅读的数字化已经导致了阅读习惯的转变,教师不能忽视这一点。小学教师的性别刻板印象对学生的自我概念、动机和阅读表现有间接影响。本研究的目的是分析穆尔西亚大学小学教育教师的阅读习惯,以及性别的影响。本研究的目的是确定一种非实验定量研究方法,采用横断面方法。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。数字读数显示了每天的频率。在学术领域,纸质阅读与数字阅读并存。在这一领域之外,数字阅读比纸质阅读更重要。在这项研究中,我们发现了与纸质阅读相关的性别差异。由于数字媒体的特点,有必要包括促进阅读的培训,不带性别偏见,为教师提供数字技能,而不仅仅是文学培训。
{"title":"Hábitos lectores del profesorado de Educación Primaria en formación inicial, con perspectiva de género","authors":"Lucía Mirete, Encarna Bas-Peña, Javier J. Maquilón","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.96202","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.96202","url":null,"abstract":"El profesorado de Educación Primaria ha de fomentar la lectura entre su alumnado, y es una competencia específica que ha de adquirir durante su formación inicial. La digitalización de la lectura, producida por el rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación, ha supuesto una transformación de los hábitos lectores, a la que el profesorado no puede ser ajeno. Los estereotipos de género del profesorado de Educación Primaria tienen un efecto indirecto sobre el autoconcepto, motivación y rendimiento lector de su alumnado. El objetivo de este estudio fue analizar el hábito lector de profesorado de Educación Primaria en formación, así como la influencia del género, en el contexto de la Universidad de Murcia. Para ello, se empleó un método de investigación cuantitativo no experimental, de corte transversal. La muestra, representativa de la población de la que provenía, estuvo formada por 209 estudiantes del grado de Educación Primaria. La lectura en soporte digital mostró una frecuencia diaria. En el ámbito académico, la lectura en papel coexiste con la lectura digital. Fuera de este ámbito, la lectura digital se impone a la lectura en soporte papel. Se ha evidenciado una diferencia por motivo de género respecto a la lectura en soporte papel asociada al estudio. Es necesario incluir una formación en el fomento de la lectura, libre de sesgo machista, que dote de competencias digitales al profesorado, y no solo de formación literaria, por las características propias del medio digital.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77270927","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1