Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.69892
Omaira Catherine Arboleda Velásquez
La rearticulación del Movimiento de Pobladores/as en Chile se identifica como un fenómeno de resistencia a las formas de producción neoliberal de las ciudades. Las movilizaciones contemporáneas por la vivienda y la ciudad han llevado al análisis de las rupturas y las continuidades que expresan y los repertorios que les conectan con el pasado de este movimiento, pero poco se ha discutido sobre cómo estas rupturas y continuidades son tejidas por las memorias de las mujeres participantes, quienes conforman la mayoría de este movimiento. A partir de una investigación etnográfica con el Movimiento Ukamau (Santiago, Chile), se discute la construcción de las memorias intergeneracionales y generizadas de las mujeres participantes y cómo las significaciones de experiencias pasadas y presentes se articulan con sus procesos de subjetivación política mediante ensamblajes de las memorias. Se concluye que en estas elaboraciones se afirma y moviliza un conocimiento cultural generizado que posibilita a las participantes, desde el pasado, recrear expectativas de futuro sobre su papel en la producción de la ciudad.
{"title":"Ensamblajes de las memorias generizadas en la rearticulación del movimiento de pobladores/as de Chile","authors":"Omaira Catherine Arboleda Velásquez","doi":"10.5354/0718-8358.2023.69892","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.69892","url":null,"abstract":"La rearticulación del Movimiento de Pobladores/as en Chile se identifica como un fenómeno de resistencia a las formas de producción neoliberal de las ciudades. Las movilizaciones contemporáneas por la vivienda y la ciudad han llevado al análisis de las rupturas y las continuidades que expresan y los repertorios que les conectan con el pasado de este movimiento, pero poco se ha discutido sobre cómo estas rupturas y continuidades son tejidas por las memorias de las mujeres participantes, quienes conforman la mayoría de este movimiento. A partir de una investigación etnográfica con el Movimiento Ukamau (Santiago, Chile), se discute la construcción de las memorias intergeneracionales y generizadas de las mujeres participantes y cómo las significaciones de experiencias pasadas y presentes se articulan con sus procesos de subjetivación política mediante ensamblajes de las memorias. Se concluye que en estas elaboraciones se afirma y moviliza un conocimiento cultural generizado que posibilita a las participantes, desde el pasado, recrear expectativas de futuro sobre su papel en la producción de la ciudad.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.66953
María Catalina Picon Meleda, Francisco De la Barrera, Carolina Contreras, Sonia Reyes-Paecke, Anita Berrizbeitia
Los cerros isla (CI) representan elementos de alto valor natural y patrimonial. Sin embargo, pese a su destacada presencia en las ciudades latinoamericanas, es escaso el conocimiento documentado que facilite su reconocimiento e incorporación en la planificación urbana. El objetivo de este trabajo es identificar, clasificar y caracterizar los CI mayormente no-urbanizados y ubicados dentro de la zona urbana de las 16 ciudades capitales regionales de Chile. Los 75 CI identificados fueron clasificados en tres tipologías y caracterizados en virtud de sus coberturas de suelo, edificaciones y normativa asociada. En las 16 ciudades hay 32 cerros isla urbanos, 24 cerros isla en el borde urbano y 19 cerros de cordones en el borde urbano, concentrados en Santiago, Concepción y Copiapó. Estos tienen coberturas de bosque nativo, matorral y plantaciones forestales en el sur del país y suelos con escasa vegetación en el norte, dando cuenta de la diversidad geográfica y también de las presiones y usos que existen en el territorio. Así, los CI de Concepción tienen 30% o más de su superficie cubierta por plantaciones forestales; y del total, un 83% de los CI tienen elementos edificados y un 36% elementos patrimoniales. En términos de normativa urbana, no hay una zonificación típica de cerros y coexisten destinos diversos.
{"title":"Cerros isla en las ciudades de Chile: oportunidades para una planificación ecológica","authors":"María Catalina Picon Meleda, Francisco De la Barrera, Carolina Contreras, Sonia Reyes-Paecke, Anita Berrizbeitia","doi":"10.5354/0718-8358.2023.66953","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.66953","url":null,"abstract":"Los cerros isla (CI) representan elementos de alto valor natural y patrimonial. Sin embargo, pese a su destacada presencia en las ciudades latinoamericanas, es escaso el conocimiento documentado que facilite su reconocimiento e incorporación en la planificación urbana. El objetivo de este trabajo es identificar, clasificar y caracterizar los CI mayormente no-urbanizados y ubicados dentro de la zona urbana de las 16 ciudades capitales regionales de Chile. Los 75 CI identificados fueron clasificados en tres tipologías y caracterizados en virtud de sus coberturas de suelo, edificaciones y normativa asociada. En las 16 ciudades hay 32 cerros isla urbanos, 24 cerros isla en el borde urbano y 19 cerros de cordones en el borde urbano, concentrados en Santiago, Concepción y Copiapó. Estos tienen coberturas de bosque nativo, matorral y plantaciones forestales en el sur del país y suelos con escasa vegetación en el norte, dando cuenta de la diversidad geográfica y también de las presiones y usos que existen en el territorio. Así, los CI de Concepción tienen 30% o más de su superficie cubierta por plantaciones forestales; y del total, un 83% de los CI tienen elementos edificados y un 36% elementos patrimoniales. En términos de normativa urbana, no hay una zonificación típica de cerros y coexisten destinos diversos.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021885","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.69680
Matthew Wellington Caulkins
Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli neoliberal de Santiago de Chile. La literatura existente a la fecha las ha analizado como expresiones culturales desligadas de cuestiones de la propiedad. Sin embargo, el presente artículo insiste en cruzar los estudios de la propiedad indígena –concentrados en su mayoría en el sur del país– con los procesos de la población indígena que buscan controlar el acceso a tierra urbana. Para la investigación que se presenta en este artículo se entrevistaron a coordinadores y participantes de distintas rukas en Santiago y a funcionarios de diversas instituciones estatales relacionadas con la indigeneidad y la construcción de la ciudad. Los resultados muestran cómo las asociaciones mapuche performatizan a los comodatos haciendo referencia a lo ancestral y movilizando memoria del despojo. En contraposición las instituciones dueñas de los terrenos hacen una performance de su control absoluto de la propiedad como un espacio neoliberal de elección racional e interés propio. El artículo termina insistiendo en la importancia del estudio de las performances en torno a las propiedades para entender la producción social del hábitat en la ciudad neoliberal.
{"title":"Propiedad y performance en la metrópoli neoliberal: comodatos y asociaciones mapuche en Santiago, Chile","authors":"Matthew Wellington Caulkins","doi":"10.5354/0718-8358.2023.69680","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.69680","url":null,"abstract":"Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli neoliberal de Santiago de Chile. La literatura existente a la fecha las ha analizado como expresiones culturales desligadas de cuestiones de la propiedad. Sin embargo, el presente artículo insiste en cruzar los estudios de la propiedad indígena –concentrados en su mayoría en el sur del país– con los procesos de la población indígena que buscan controlar el acceso a tierra urbana. Para la investigación que se presenta en este artículo se entrevistaron a coordinadores y participantes de distintas rukas en Santiago y a funcionarios de diversas instituciones estatales relacionadas con la indigeneidad y la construcción de la ciudad. Los resultados muestran cómo las asociaciones mapuche performatizan a los comodatos haciendo referencia a lo ancestral y movilizando memoria del despojo. En contraposición las instituciones dueñas de los terrenos hacen una performance de su control absoluto de la propiedad como un espacio neoliberal de elección racional e interés propio. El artículo termina insistiendo en la importancia del estudio de las performances en torno a las propiedades para entender la producción social del hábitat en la ciudad neoliberal.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso Chaitén, se problematiza cómo el orden neoliberal colonial-patriarcal atraviesa cuerpos y territorios produciendo malestar, privatizando derechos y deseos. En este artículo se presentan relatos de mujeres que fueron sorprendidas, con la inhabitabilidad de sus hogares, por una política habitacional errática tras la erupción del volcán Chaitén. A través de estrategias metodológicas cualitativas, se exploraron dos trayectorias: la de quienes han retornado a Chaitén y la de quienes se establecieron en Puerto Montt. Los resultados develan los procesos de deshacer hogar como un movimiento dinámico que cobija diversas expresiones, tensiones y atravesamientos: para quienes retornan se busca restituir un vínculo, desde relatos de alivio y libertad, que se tensiona al entrecruzarse con las restricciones de la incertidumbre y precariedad habitacional. Su retorno es una necesidad anclada en el sufrimiento de un hogar que no se pudo deshacer. Para quienes no retornan, la experiencia de tensión es tramitada resistiendo, a partir de una insistencia en cumplir con un plano impuesto. Se discute sobre alternativas de recuperación teniendo como horizonte la interdependencia socio-ecológica y el lugar del Estado en garantizar condiciones de dignidad.
{"title":"Entramando cuerpos, hogares y territorios: exploraciones sobre el deshacer hogar de mujeres chaiteninas","authors":"Laís Pinto de Carvalho, Héctor Berroeta, Esteban Silva Peñaloza, Elisa Tironi Rodó","doi":"10.5354/0718-8358.2023.69795","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.69795","url":null,"abstract":"Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso Chaitén, se problematiza cómo el orden neoliberal colonial-patriarcal atraviesa cuerpos y territorios produciendo malestar, privatizando derechos y deseos. En este artículo se presentan relatos de mujeres que fueron sorprendidas, con la inhabitabilidad de sus hogares, por una política habitacional errática tras la erupción del volcán Chaitén. A través de estrategias metodológicas cualitativas, se exploraron dos trayectorias: la de quienes han retornado a Chaitén y la de quienes se establecieron en Puerto Montt. Los resultados develan los procesos de deshacer hogar como un movimiento dinámico que cobija diversas expresiones, tensiones y atravesamientos: para quienes retornan se busca restituir un vínculo, desde relatos de alivio y libertad, que se tensiona al entrecruzarse con las restricciones de la incertidumbre y precariedad habitacional. Su retorno es una necesidad anclada en el sufrimiento de un hogar que no se pudo deshacer. Para quienes no retornan, la experiencia de tensión es tramitada resistiendo, a partir de una insistencia en cumplir con un plano impuesto. Se discute sobre alternativas de recuperación teniendo como horizonte la interdependencia socio-ecológica y el lugar del Estado en garantizar condiciones de dignidad.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.69940
Leonardo Agurto Venegas, Cristóbal Riffo Giampaoli, Maritza Cristina García Pallas
En el contexto urbano neoliberal de una ciudad fuertemente turistificada como Valdivia del sur de Chile, esta investigación intenta componer gradualmente la idea de su espacio vivido, donde hay una ciudad “otra”, contrapuesta al espacio imaginado desde el discurso hegemónico en torno a la ciudad recreacional. Se busca develar una serie de “espacios de resistencia” que pueden arrojar luz acerca de valores y atributos que desde lo periférico permitan reconfigurar la idea de espacio vivido en Valdivia. Usando el concepto de ideario en constante construcción nos ayudó a develar una dimensión de la personalidad de esta ciudad sureña y, con ello, a nutrir y redescubrir la idea de una ciudad con una vida interior riquísima, basada en valores humanos que surgen en torno a praxis espaciales, muchas veces espontáneas y desconocidas, y con ideales contrapuestos a las del espacio de la ciudad imaginada. Se recolectaron 35 micro prácticas espaciales intentando tejer con su lectura una suerte de manifiesto invisible, cuyo abordaje produjo 13 nociones concretas de micro urbanismo, el cual pudo ser localmente definido como práctica crítica de intervención del espacio a pequeña escala y, como práctica creadora de insumos para una cultura de la igualdad y de bienes comunes.
{"title":"Manifiesto invisible: relectura de la vida (micro)urbana de Valdivia. Atlas de algunas prácticas espaciales contrahegemónicas","authors":"Leonardo Agurto Venegas, Cristóbal Riffo Giampaoli, Maritza Cristina García Pallas","doi":"10.5354/0718-8358.2023.69940","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.69940","url":null,"abstract":"En el contexto urbano neoliberal de una ciudad fuertemente turistificada como Valdivia del sur de Chile, esta investigación intenta componer gradualmente la idea de su espacio vivido, donde hay una ciudad “otra”, contrapuesta al espacio imaginado desde el discurso hegemónico en torno a la ciudad recreacional. Se busca develar una serie de “espacios de resistencia” que pueden arrojar luz acerca de valores y atributos que desde lo periférico permitan reconfigurar la idea de espacio vivido en Valdivia. Usando el concepto de ideario en constante construcción nos ayudó a develar una dimensión de la personalidad de esta ciudad sureña y, con ello, a nutrir y redescubrir la idea de una ciudad con una vida interior riquísima, basada en valores humanos que surgen en torno a praxis espaciales, muchas veces espontáneas y desconocidas, y con ideales contrapuestos a las del espacio de la ciudad imaginada. Se recolectaron 35 micro prácticas espaciales intentando tejer con su lectura una suerte de manifiesto invisible, cuyo abordaje produjo 13 nociones concretas de micro urbanismo, el cual pudo ser localmente definido como práctica crítica de intervención del espacio a pequeña escala y, como práctica creadora de insumos para una cultura de la igualdad y de bienes comunes.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021891","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.69912
Duduzile Sakhelene Ndlovu
Global technological advancements in transport and communication have led to a compression of time and space, but some populations are confined to their geographic regions. This paper uses a qualitative approach to conduct an intersectional analysis of music by Zimbabwean migrants in Johannesburg South Africa to explore how migrants respond to this phenomenon. It presents the ways in which the migrants construct identities and spatial imaginaries as a form of claiming space in Johannesburg and globally. Xenophobia in South Africa and the migrants’ memories of the Zimbabwean State violence necessitates the narration of identities and spatial imaginaries where the migrants can claim belonging. The paper argues that even where the identities imagined do not carry currency in the contemporary world. They work to critique the current racialised global hierarchy that does not include the migrants in its power geometry.
{"title":"Claiming Space: A Case Study of Ndebele Zimbabwean Migrants’ Music in Johannesburg","authors":"Duduzile Sakhelene Ndlovu","doi":"10.5354/0718-8358.2023.69912","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.69912","url":null,"abstract":"Global technological advancements in transport and communication have led to a compression of time and space, but some populations are confined to their geographic regions. This paper uses a qualitative approach to conduct an intersectional analysis of music by Zimbabwean migrants in Johannesburg South Africa to explore how migrants respond to this phenomenon. It presents the ways in which the migrants construct identities and spatial imaginaries as a form of claiming space in Johannesburg and globally. Xenophobia in South Africa and the migrants’ memories of the Zimbabwean State violence necessitates the narration of identities and spatial imaginaries where the migrants can claim belonging. The paper argues that even where the identities imagined do not carry currency in the contemporary world. They work to critique the current racialised global hierarchy that does not include the migrants in its power geometry.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.68652
María Verónica Moya Camba, Eva Álvarez de Andrés
En un contexto de escasez, donde se estima que la población urbana a nivel mundial será del 66% para el año 2050, el proceso de urbanización de la pobreza se convertirá en uno de los retos más relevantes del siglo XXI. En América Latina, 113 millones de personas viven en asentamientos auto producidos y en Argentina, según la última actualización del Registro Nacional de Barrios Populares, cinco millones de personas habitan los 5.687 barrios populares del país. El objetivo de este artículo es analizar en qué medida las políticas públicas contribuyen o no a promover la justicia socioespacial, según la teoría crítica de Nancy Fraser, en los barrios populares coproducidos sobre la cuenca hidrográfica Matanza Riachuelo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los años 2016 y 2019. Los resultados muestran que, en la mayoría de los casos, las familias residentes en estos barrios son quienes más han trabajado por promover la justicia socioespacial. Sin embargo, estos esfuerzos no sólo no son reconocidos por la administración pública, sino que además se impide su representación en los espacios de toma de decisiones, así como se impiden las prácticas y políticas redistributivas.
{"title":"(In)justicia socio espacial en los barrios populares coproducidos de la cuenca Matanza Riachuelo","authors":"María Verónica Moya Camba, Eva Álvarez de Andrés","doi":"10.5354/0718-8358.2023.68652","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.68652","url":null,"abstract":"En un contexto de escasez, donde se estima que la población urbana a nivel mundial será del 66% para el año 2050, el proceso de urbanización de la pobreza se convertirá en uno de los retos más relevantes del siglo XXI. En América Latina, 113 millones de personas viven en asentamientos auto producidos y en Argentina, según la última actualización del Registro Nacional de Barrios Populares, cinco millones de personas habitan los 5.687 barrios populares del país. El objetivo de este artículo es analizar en qué medida las políticas públicas contribuyen o no a promover la justicia socioespacial, según la teoría crítica de Nancy Fraser, en los barrios populares coproducidos sobre la cuenca hidrográfica Matanza Riachuelo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los años 2016 y 2019. Los resultados muestran que, en la mayoría de los casos, las familias residentes en estos barrios son quienes más han trabajado por promover la justicia socioespacial. Sin embargo, estos esfuerzos no sólo no son reconocidos por la administración pública, sino que además se impide su representación en los espacios de toma de decisiones, así como se impiden las prácticas y políticas redistributivas.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.69889
Walter Imilan, Pablo Mansilla-Quiñones, Victor Lemun, Jaime Cuyanao/Waikil, Ana Millaleo
La expansión urbana sobre comunidades mapuche en la Araucanía es resistida por la Comunidad Indígena Ignacia Ñeicurrai en la comuna de Padre Las Casas. La Comunidad ha estado bajo presión por una serie de proyectos inmobiliarios y de infraestructura, no obstante, ha logrado sostener el espacio que habitan y que conforma su Lof, sus relaciones familiares humanas y más que humanas. Este proceso pone en escena la necesidad de pensar el desarrollo urbano más allá de su proyecto moderno y abrir caminos hacia formas de pensar lo urbano desde otros modos de habitar y que permitan la coexistencia entre ellos. Basado en información documental y de trabajo colaborativo con personas de la Comunidad, el texto plantea estos conflictos como conflictos de coexistencia, entregando elementos que, junto a identificar la continuidad de procesos de desposesión territorial, aporten a imaginar otros futuros urbanos, cuestionando las categorías coloniales que sustentan el urbanismo y la planificación actual.
阿劳卡尼亚地区马普切社区的城市扩张遭到Padre Las Casas公社Ignacia neeicurrai土著社区的抵制。这个社区一直承受着一系列房地产和基础设施项目的压力,但它设法维持了他们居住的空间,形成了他们的Lof,他们的人际和超越人际的家庭关系。这一过程提出了在现代项目之外思考城市发展的必要性,并开辟了从其他居住方式思考城市的方式,并允许它们共存。基于信息纪录片和社区协作与人共处,案文提出这些冲突冲突,将元素,加上领土放弃占有权识别过程的连续性,想象其他城市未来,质疑类别的殖民地维持当前规划和规划。
{"title":"Coexistencia de urbanidades más allá de la planificación moderna. Resistencias y disputas mapuche en la Araucanía urbana","authors":"Walter Imilan, Pablo Mansilla-Quiñones, Victor Lemun, Jaime Cuyanao/Waikil, Ana Millaleo","doi":"10.5354/0718-8358.2023.69889","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.69889","url":null,"abstract":"La expansión urbana sobre comunidades mapuche en la Araucanía es resistida por la Comunidad Indígena Ignacia Ñeicurrai en la comuna de Padre Las Casas. La Comunidad ha estado bajo presión por una serie de proyectos inmobiliarios y de infraestructura, no obstante, ha logrado sostener el espacio que habitan y que conforma su Lof, sus relaciones familiares humanas y más que humanas. Este proceso pone en escena la necesidad de pensar el desarrollo urbano más allá de su proyecto moderno y abrir caminos hacia formas de pensar lo urbano desde otros modos de habitar y que permitan la coexistencia entre ellos. Basado en información documental y de trabajo colaborativo con personas de la Comunidad, el texto plantea estos conflictos como conflictos de coexistencia, entregando elementos que, junto a identificar la continuidad de procesos de desposesión territorial, aporten a imaginar otros futuros urbanos, cuestionando las categorías coloniales que sustentan el urbanismo y la planificación actual.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-16DOI: 10.5354/0718-8358.2023.68953
Maira Muiños Cirone, Juan Ignacio Rojas Chediac, Liliana Lapomarda
El presente trabajo busca analizar los usos y representaciones del espacio público de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, por parte de trabajadores/as de la economía popular, durante la irrupción del virus COVID-19 en el transcurso del año 2020. Esto llevó a una transformación de los hábitos y la cotidianidad urbana, atravesados por mediaciones con las diferentes escalas del Estado y la prensa gráfica local. La estrategia metodológica implica un abordaje cualitativo, a partir del análisis de información de diferentes fuentes: entrevistas a informantes calificados, análisis y sistematización de noticias de prensa local y decretos gubernamentales nacionales y municipales asociados al COVID-19. Los resultados indican que las medidas implementadas para paliar la proliferación del virus implicaron una desarticulación de los usos cotidianos, productivos y reproductivos, en el espacio urbano, condicionando la actividad laboral —intrínsecos a la dinámica de circulación de la población— principalmente de aquellos que utilizan el espacio público como espacio de trabajo. En este sentido, se construyeron diversos usos y representaciones en el espacio por parte de los actores, mediante la acumulación de experiencias y la condición de pertenencia de cada grupo social.
{"title":"Espacio público y economía popular. Usos y representaciones durante el COVID-19 en La Plata, Argentina","authors":"Maira Muiños Cirone, Juan Ignacio Rojas Chediac, Liliana Lapomarda","doi":"10.5354/0718-8358.2023.68953","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.68953","url":null,"abstract":"El presente trabajo busca analizar los usos y representaciones del espacio público de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, por parte de trabajadores/as de la economía popular, durante la irrupción del virus COVID-19 en el transcurso del año 2020. Esto llevó a una transformación de los hábitos y la cotidianidad urbana, atravesados por mediaciones con las diferentes escalas del Estado y la prensa gráfica local. La estrategia metodológica implica un abordaje cualitativo, a partir del análisis de información de diferentes fuentes: entrevistas a informantes calificados, análisis y sistematización de noticias de prensa local y decretos gubernamentales nacionales y municipales asociados al COVID-19. Los resultados indican que las medidas implementadas para paliar la proliferación del virus implicaron una desarticulación de los usos cotidianos, productivos y reproductivos, en el espacio urbano, condicionando la actividad laboral —intrínsecos a la dinámica de circulación de la población— principalmente de aquellos que utilizan el espacio público como espacio de trabajo. En este sentido, se construyeron diversos usos y representaciones en el espacio por parte de los actores, mediante la acumulación de experiencias y la condición de pertenencia de cada grupo social.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135022137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-05-05DOI: 10.5354/0718-8358.2023.67702
Emilce Heredia Chaz
Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando los sitios específicos donde tiene lugar la extracción de bienes primarios y estableciendo una asociación exclusiva entre actividades extractivas y ruralidad. Asimismo, en las formulaciones en torno al extractivismo urbano, las ciudades emergen sin demás articulaciones con el extractivismo rural, al tiempo que se trataría, en rigor, de un extractivismo inmobiliario. Ante este estado de la cuestión, el artículo constituye una contribución teórica con la cual abordamos críticamente el concepto de extractivismo, indagando las lógicas bajo las cuales enlaza acumulación y territorio en las ciudades latinoamericanas. Para ello, construimos una perspectiva que busca ir más allá de la dicotomía rural-urbana que responde a la lógica binaria que marca a la ciencia moderna/colonial y que, simultáneamente, procura ir más allá de la centralidad del mercado inmobiliario en la explicación de estos procesos de urbanización donde extractivismo, capitalismo y colonialidad resultan indisociables. Como resultado, el extractivismo emerge como ordenamiento territorial hegemónico del capital donde el binomio campo-ciudad se diluye en un territorio-red verticalmente integrado a cadenas productivas de escala mundial e interviene en la producción social de las ciudades haciendo a la colonialidad de su territorio.
{"title":"Extractivismo y territorio en las ciudades latinoamericanas: la persistente colonialidad de la urbanización capitalista","authors":"Emilce Heredia Chaz","doi":"10.5354/0718-8358.2023.67702","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.67702","url":null,"abstract":"Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando los sitios específicos donde tiene lugar la extracción de bienes primarios y estableciendo una asociación exclusiva entre actividades extractivas y ruralidad. Asimismo, en las formulaciones en torno al extractivismo urbano, las ciudades emergen sin demás articulaciones con el extractivismo rural, al tiempo que se trataría, en rigor, de un extractivismo inmobiliario. Ante este estado de la cuestión, el artículo constituye una contribución teórica con la cual abordamos críticamente el concepto de extractivismo, indagando las lógicas bajo las cuales enlaza acumulación y territorio en las ciudades latinoamericanas. Para ello, construimos una perspectiva que busca ir más allá de la dicotomía rural-urbana que responde a la lógica binaria que marca a la ciencia moderna/colonial y que, simultáneamente, procura ir más allá de la centralidad del mercado inmobiliario en la explicación de estos procesos de urbanización donde extractivismo, capitalismo y colonialidad resultan indisociables. Como resultado, el extractivismo emerge como ordenamiento territorial hegemónico del capital donde el binomio campo-ciudad se diluye en un territorio-red verticalmente integrado a cadenas productivas de escala mundial e interviene en la producción social de las ciudades haciendo a la colonialidad de su territorio.","PeriodicalId":44990,"journal":{"name":"Revista INVI","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43415436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}