首页 > 最新文献

LÍNEA IMAGINARIA最新文献

英文 中文
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE BÁSICA DESDE EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 从解决问题的方法中对小学生有意义的数学学习的理论基础
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2380
None Villamizar Claudia
Este artículo busca establecer fundamentos teóricos para un aprendizaje significativo de las matemáticas a través del enfoque de resolución de problemas en la educación básica. La resolución de problemas se reconoce como una estrategia pedagógica efectiva que no solo enseña matemáticas, sino que también desarrolla habilidades de pensamiento crítico, razonamiento lógico y creatividad en los estudiantes. Además, permite a los estudiantes aplicar conceptos y teorías matemáticas en situaciones del mundo real, lo que fomenta el desarrollo de habilidades de resolución de problemas transferibles. La capacidad de resolver problemas matemáticos no se limita a las matemáticas; se extiende a otras áreas curriculares, lo que permite la conexión entre conceptos matemáticos y las experiencias de los estudiantes. La resolución de problemas implica la construcción y el dominio de métodos respaldados por conceptos y estrategias heurísticas. Los estudiantes deben actuar de manera autónoma, motivada y consciente frente a situaciones desafiantes que requieren conocimientos matemáticos. No obstante, en este proceso es importante que los docentes rediseñen sus estrategias de enseñanza para inspirar a los estudiantes a reconocer el valor de las matemáticas en su vida diaria. El docente desempeña un papel multifacético que va más allá de la mera entrega de contenidos. Deben poseer competencias cognitivas, pedagógicas, epistemológicas y axiológicas. Fomentar la autonomía de los estudiantes, estimular el pensamiento crítico y promover valores éticos son aspectos esenciales de su rol.
在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过解决问题的方法在基础教育中有意义地学习数学。解决问题被认为是一种有效的教学策略,不仅教授数学,而且培养学生的批判性思维、逻辑推理和创造力。此外,它允许学生在现实世界的情况下应用数学概念和理论,促进可转移的问题解决技能的发展。解决数学问题的能力并不局限于数学;它扩展到其他课程领域,允许数学概念和学生经验之间的联系。问题解决包括构建和掌握由启发式概念和策略支持的方法。在需要数学知识的具有挑战性的情况下,学生必须自主、积极和有意识地行动。然而,在这个过程中,教师必须重新设计他们的教学策略,以激励学生认识到数学在日常生活中的价值。教师扮演着多方面的角色,不仅仅是提供内容。他们必须具备认知、教学、认识论和价值论技能。培养学生的自主性、激发批判性思维和促进道德价值观是其角色的重要方面。
{"title":"FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE BÁSICA DESDE EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS","authors":"None Villamizar Claudia","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2380","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2380","url":null,"abstract":"Este artículo busca establecer fundamentos teóricos para un aprendizaje significativo de las matemáticas a través del enfoque de resolución de problemas en la educación básica. La resolución de problemas se reconoce como una estrategia pedagógica efectiva que no solo enseña matemáticas, sino que también desarrolla habilidades de pensamiento crítico, razonamiento lógico y creatividad en los estudiantes. Además, permite a los estudiantes aplicar conceptos y teorías matemáticas en situaciones del mundo real, lo que fomenta el desarrollo de habilidades de resolución de problemas transferibles. La capacidad de resolver problemas matemáticos no se limita a las matemáticas; se extiende a otras áreas curriculares, lo que permite la conexión entre conceptos matemáticos y las experiencias de los estudiantes. La resolución de problemas implica la construcción y el dominio de métodos respaldados por conceptos y estrategias heurísticas. Los estudiantes deben actuar de manera autónoma, motivada y consciente frente a situaciones desafiantes que requieren conocimientos matemáticos. No obstante, en este proceso es importante que los docentes rediseñen sus estrategias de enseñanza para inspirar a los estudiantes a reconocer el valor de las matemáticas en su vida diaria. El docente desempeña un papel multifacético que va más allá de la mera entrega de contenidos. Deben poseer competencias cognitivas, pedagógicas, epistemológicas y axiológicas. Fomentar la autonomía de los estudiantes, estimular el pensamiento crítico y promover valores éticos son aspectos esenciales de su rol.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 22","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042609","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FUNDAMENTOS DEL DOCENTE RURAL DE AULA MULTIGRADO DESDE EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD 从复杂性范式出发的农村多层次课堂教学基础
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2381
None Medina Deyanet
El paradigma de la complejidad en la formación del docente rural de aula multigrado es esencial para abordar la diversidad y los desafíos educativos en contextos rurales. Este enfoque reconoce la interconexión de factores, como la colaboración con padres y la adaptación a limitaciones tecnológicas, en un sistema educativo multifacético. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU desempeñan un papel fundamental al establecer metas que promueven la educación holística y el acceso a recursos esenciales en escuelas rurales. La visión de complejidad también destaca la necesidad de abordar los retos y enfoques educativos de manera más ágil y efectiva, asegurando que la educación rural esté a la altura del progreso contemporáneo. En este contexto, se enfatiza la importancia de formar docentes que puedan afrontar los desafíos interrelacionados de los contextos rurales, promoviendo una educación de calidad y contribuyendo al desarrollo humano, social y económico en estas áreas.
农村多层次课堂教师培训的复杂性范式对于解决农村环境下的多样性和教育挑战至关重要。这种方法认识到,在一个多方面的教育系统中,与家长合作和适应技术限制等因素是相互关联的。《2030年议程》和联合国可持续发展目标在制定促进农村学校全面教育和获得基本资源的目标方面发挥着关键作用。复杂性愿景还强调需要以更灵活和有效的方式应对教育挑战和方法,确保农村教育与当代进步同步。在此背景下,强调培训教师的重要性,使他们能够应对农村环境中相互关联的挑战,促进优质教育,并为这些领域的人类、社会和经济发展做出贡献。
{"title":"FUNDAMENTOS DEL DOCENTE RURAL DE AULA MULTIGRADO DESDE EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD","authors":"None Medina Deyanet","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2381","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2381","url":null,"abstract":"El paradigma de la complejidad en la formación del docente rural de aula multigrado es esencial para abordar la diversidad y los desafíos educativos en contextos rurales. Este enfoque reconoce la interconexión de factores, como la colaboración con padres y la adaptación a limitaciones tecnológicas, en un sistema educativo multifacético. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU desempeñan un papel fundamental al establecer metas que promueven la educación holística y el acceso a recursos esenciales en escuelas rurales. La visión de complejidad también destaca la necesidad de abordar los retos y enfoques educativos de manera más ágil y efectiva, asegurando que la educación rural esté a la altura del progreso contemporáneo. En este contexto, se enfatiza la importancia de formar docentes que puedan afrontar los desafíos interrelacionados de los contextos rurales, promoviendo una educación de calidad y contribuyendo al desarrollo humano, social y económico en estas áreas.
","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA. 交际维度发展的教学实践。
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2389
None Gisela Isabel Castillo Cordero, None Luz Karine Jiménez
La comunicación es un medio a través del cual se transmiten mensajes. Por tanto, en las organizaciones educativas, implica eficacia comunicativa entre todos los actores, simboliza una herramienta presente entre docentes y estudiantes. Ante ello, el presente articulo abordo una reseña especifica de las situaciones que se precisan como indispensable para la enseñanza de la dimensión comunicativa por medio de las prácticas pedagógicas del docente y de las acciones que este debe concretar para el desarrollo de procesos formativos asertivos. En tal sentido, El papel más significativo, que desarrolla el docente en los diferentes espacios académicos, se da por medio de la comunicación es el conocer a los estudiantes, su entorno. El ser humano, es complejo y de la misma forma lo es su comunicación; sin embargo, al momento de interactuar con las demás personas en muchas ocasiones no expresa con sinceridad lo que piensa o siente. Como resultado de la presente reseña destaca que la educación debe asumir prácticas enriquecedoras que dé lugar al desarrollo de estrategias para consolidar acciones de comunicación capaces de lograr en el estudiante habilidades hacia una comunicación efectiva. Por lo tanto, en esa interrelación que debe existir entre las competencias comunicativas y las prácticas pedagógicas, se debe partir desde las necesidades de los estudiantes.
沟通是传递信息的一种手段。因此,在教育组织中,它意味着所有参与者之间的沟通效率,象征着教师和学生之间存在的工具。在这篇文章中,我们提出了一个具体的概述,通过教师的教学实践和他必须采取的行动来教授交际维度,以发展自信的形成过程。从这个意义上说,教师在不同的学术空间中发展的最重要的作用是通过交流来了解学生和他们的环境。人类是复杂的,沟通也是复杂的;然而,在与他人互动时,他往往不会真诚地表达自己的想法或感受。这篇综述强调了教育应该采取丰富的实践,从而发展策略来巩固沟通行动,能够在学生中实现有效的沟通技能。因此,在沟通技能和教学实践之间必须存在的相互关系中,必须从学生的需求开始。
{"title":"PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA.","authors":"None Gisela Isabel Castillo Cordero, None Luz Karine Jiménez","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2389","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2389","url":null,"abstract":"La comunicación es un medio a través del cual se transmiten mensajes. Por tanto, en las organizaciones educativas, implica eficacia comunicativa entre todos los actores, simboliza una herramienta presente entre docentes y estudiantes. Ante ello, el presente articulo abordo una reseña especifica de las situaciones que se precisan como indispensable para la enseñanza de la dimensión comunicativa por medio de las prácticas pedagógicas del docente y de las acciones que este debe concretar para el desarrollo de procesos formativos asertivos. En tal sentido, El papel más significativo, que desarrolla el docente en los diferentes espacios académicos, se da por medio de la comunicación es el conocer a los estudiantes, su entorno. El ser humano, es complejo y de la misma forma lo es su comunicación; sin embargo, al momento de interactuar con las demás personas en muchas ocasiones no expresa con sinceridad lo que piensa o siente. Como resultado de la presente reseña destaca que la educación debe asumir prácticas enriquecedoras que dé lugar al desarrollo de estrategias para consolidar acciones de comunicación capaces de lograr en el estudiante habilidades hacia una comunicación efectiva. Por lo tanto, en esa interrelación que debe existir entre las competencias comunicativas y las prácticas pedagógicas, se debe partir desde las necesidades de los estudiantes.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
REALIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19. COVID-19大流行背景下初级基础教育的现实情况。
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2388
None Ludy Adriana Bateca Arias
El desarrollo de los procesos formativos en el marco de la pandemia por COVID-19 han dejado un amplio vacío en la realidad educativa de Colombia en los niveles de básica primaria. Producto de una educación que busca el logro de metas pero que no se centra en las necesidades de los estudiantes. Ante ello, el presente articulo se plantea como propósito general analizar las realidades educativas del nivel de básica primaria en el marco de la pandemia. Por otra parte, el artículo se desarrollará en el marco de un escrito tipo ensayo, en el que se hace una discusión teórica de los aspectos que se relacionan con el desarrollo de la virtualidad y presencialidad en los espacios formativos. A partir de tal revisión se tiene como resultado principal, la necesidad de contextualizar los procesos formativos de los estudiantes para actuar en correspondencias con las dudas educativas dejadas por el COVID-19.
在COVID-19大流行的背景下,形成过程的发展在哥伦比亚的初级基础教育现实中留下了很大的空白。这是一种教育的产物,它寻求实现目标,但不关注学生的需求。因此,本文的一般目的是分析在大流行背景下小学基础教育的现实情况。此外,本文将在一篇文章的框架内发展,在这篇文章中,对与培训空间的虚拟性和存在性发展相关的方面进行了理论讨论。这一审查的主要结果是,需要将学生的培训过程置于背景中,以应对COVID-19留下的教育问题。
{"title":"REALIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19.","authors":"None Ludy Adriana Bateca Arias","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2388","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2388","url":null,"abstract":"El desarrollo de los procesos formativos en el marco de la pandemia por COVID-19 han dejado un amplio vacío en la realidad educativa de Colombia en los niveles de básica primaria. Producto de una educación que busca el logro de metas pero que no se centra en las necesidades de los estudiantes. Ante ello, el presente articulo se plantea como propósito general analizar las realidades educativas del nivel de básica primaria en el marco de la pandemia. Por otra parte, el artículo se desarrollará en el marco de un escrito tipo ensayo, en el que se hace una discusión teórica de los aspectos que se relacionan con el desarrollo de la virtualidad y presencialidad en los espacios formativos. A partir de tal revisión se tiene como resultado principal, la necesidad de contextualizar los procesos formativos de los estudiantes para actuar en correspondencias con las dudas educativas dejadas por el COVID-19.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042621","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL DOCENTE: UN RETO EN LAS RELACIONES HUMANAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 教师沟通能力:教育机构人际关系中的挑战
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378
None Jhon Jairo Bautista Cáceres
Los procesos de intercambio comunicacional que ocurre en las instituciones educativas, se da en diferentes niveles, en el aula de clase; entre el docente y sus estudiantes y fuera de esta en la institución como tal, entre docentes y estos con sus directivos y demás entes que hacen vida activa en el escenario educativo, de allí el interés de exponer en el presente artículo una revisión conceptual de naturaleza documental acerca de la competencia comunicativa de los docentes, puesto que los mismos demuestran en su quehacer mecanismos de acción con los que se reconoce el valor de acciones inherentes a la interacción con la que se comparten las ideas en estos espacios. Por este motivo, se desarrolló una metodología de corte cualitativa, mediante las evidencias sistemáticas de un estudio documental de diferentes fuentes bibliográficas, tanto documentales, como electrónicas, las cuales sustenta el desarrollo de diferentes aspectos que orienta la comprensión de las relaciones humanas en los ambientes escolares, y como las competencias de los docentes son necesarias en los mismos. Se estableció como conclusión; la importancia de demostrar la competencia comunicativa para que se oriente un proceso de mejoras en las relaciones humanas llevadas a cabo dentro de las instituciones educativas.
在教育机构中发生的交流过程,发生在不同的层次,在课堂上;教师和学生之间要赶在教师之间的此类机构,同其管理层和其他实体和这些生活技能的教育场景,在公开审查本条的兴趣自然记录片竞争概念教师沟通,因为他们在自己的工作中展示了行动机制,这些行动机制承认了在这些空间中分享想法的互动中固有的行动的价值。因此,开发了法院定性方法,通过有计划地证据研究纪录片不同电子文献的来源,无论是记录片,其中的各个方面的发展指导了解人际关系在学校环境中,教师的能力同样是必要的。已确定为结论;展示沟通能力的重要性,以指导在教育机构内改善人际关系的过程。
{"title":"COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL DOCENTE: UN RETO EN LAS RELACIONES HUMANAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS","authors":"None Jhon Jairo Bautista Cáceres","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378","url":null,"abstract":"Los procesos de intercambio comunicacional que ocurre en las instituciones educativas, se da en diferentes niveles, en el aula de clase; entre el docente y sus estudiantes y fuera de esta en la institución como tal, entre docentes y estos con sus directivos y demás entes que hacen vida activa en el escenario educativo, de allí el interés de exponer en el presente artículo una revisión conceptual de naturaleza documental acerca de la competencia comunicativa de los docentes, puesto que los mismos demuestran en su quehacer mecanismos de acción con los que se reconoce el valor de acciones inherentes a la interacción con la que se comparten las ideas en estos espacios. Por este motivo, se desarrolló una metodología de corte cualitativa, mediante las evidencias sistemáticas de un estudio documental de diferentes fuentes bibliográficas, tanto documentales, como electrónicas, las cuales sustenta el desarrollo de diferentes aspectos que orienta la comprensión de las relaciones humanas en los ambientes escolares, y como las competencias de los docentes son necesarias en los mismos. Se estableció como conclusión; la importancia de demostrar la competencia comunicativa para que se oriente un proceso de mejoras en las relaciones humanas llevadas a cabo dentro de las instituciones educativas.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"43 21","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042623","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL LENGUAJE COMO UN REFERENTE DE LA IDENTIDAD Y LA CULTURA DE LOS HABITANTES DE FRONTERA 语言作为边境居民身份和文化的参考
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2383
None Luisa Fabiola Jaimes Gamboa
El lenguaje, como las diversas formas de expresión del ser humano, es un elemento característico propio de los mismos, a partir del cual se configuran una serie de factores que ayudan a consolidar rasgos de la cultura y que definen la identidad del individuo. Ahora bien, la frontera se desarrolla como un espacio que propende por la integración cultural en la cual tienen lugar una serie de hechos que inciden en la redefinición de la identidad producto de la globalización. Por tal motivo, el presente artículo se enmarca en el objetivo de analizar cómo el lenguaje actúa como un referente de la identidad y la cultura de los habitantes de la frontera entre Colombia y Venezuela. En cuanto a los elementos que orientan el desarrollo del escrito obedece a un artículo tipo ensayo en el cual se hará énfasis en la investigación documental como la modalidad metodológica que permita construir las estimaciones hechas sobre el objeto en cuestión. Esto trae como consecuencia la mediación entre el conocimiento teórico y las necesidades investigativas en la consolidación de información. Por ende, se trata de una visión integral de documentos que han servido para proponer el desarrollo de la sociedad en torno a la búsqueda referentes propios que definen la identidad y la cultura de los habitantes de la frontera por medio del lenguaje.
语言,就像人类的各种表达形式一样,是一种独特的元素,从这种元素中形成了一系列有助于巩固文化特征和定义个人身份的因素。然而,边界是作为一个促进文化融合的空间发展起来的,在这个空间中发生了一系列事件,影响了全球化所产生的身份的重新定义。因此,本文旨在分析语言如何作为哥伦比亚和委内瑞拉边境居民身份和文化的参考。关于写作发展的要素,遵循一篇文章类型的文章,其中将强调文献研究作为一种方法论方法,允许构建对问题对象所做的估计。这导致了理论知识和信息整合研究需求之间的中介。因此,这是一个全面的文件概述,有助于提出社会的发展,围绕寻找自己的参考,通过语言定义边境居民的身份和文化。
{"title":"EL LENGUAJE COMO UN REFERENTE DE LA IDENTIDAD Y LA CULTURA DE LOS HABITANTES DE FRONTERA","authors":"None Luisa Fabiola Jaimes Gamboa","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2383","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2383","url":null,"abstract":"El lenguaje, como las diversas formas de expresión del ser humano, es un elemento característico propio de los mismos, a partir del cual se configuran una serie de factores que ayudan a consolidar rasgos de la cultura y que definen la identidad del individuo. Ahora bien, la frontera se desarrolla como un espacio que propende por la integración cultural en la cual tienen lugar una serie de hechos que inciden en la redefinición de la identidad producto de la globalización. Por tal motivo, el presente artículo se enmarca en el objetivo de analizar cómo el lenguaje actúa como un referente de la identidad y la cultura de los habitantes de la frontera entre Colombia y Venezuela. En cuanto a los elementos que orientan el desarrollo del escrito obedece a un artículo tipo ensayo en el cual se hará énfasis en la investigación documental como la modalidad metodológica que permita construir las estimaciones hechas sobre el objeto en cuestión. Esto trae como consecuencia la mediación entre el conocimiento teórico y las necesidades investigativas en la consolidación de información. Por ende, se trata de una visión integral de documentos que han servido para proponer el desarrollo de la sociedad en torno a la búsqueda referentes propios que definen la identidad y la cultura de los habitantes de la frontera por medio del lenguaje.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 19","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUATIVAS DE LOS PROCESOS MATEMÁTICOS, LENGUA CASTELLANA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA DESDE LA EDUCACIÓN TRANSVERSAL 数学过程、西班牙语和艺术教育的教学和评价策略
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2387
None Mercedes Cardozo Márquez
El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias pedagógicas y evaluativas de los procesos Matemáticos, Lengua Castellana y Educación Artística desde la educación transversal en el décimo grado de Educación Media en el Colegio “El Carmen Teresiano, Cúcuta - Norte de Santander. La metodología que se utilizó pertenece a los estudios de carácter descriptivo, siendo una investigación de campo, con un enfoque cuantitativo, orientado a la interpretación de fenómenos educativos y sociales, para comprender una problemática desde la transversalidad como un aporte y estrategia en el desarrollo integral de los estudiantes, el contenido de la investigación, emerge estudiar algunos de los elementos disciplinares con base en las competencias a desarrollar; los contenidos a enseñar; los indicadores de desempeño; las estrategias pedagógicas y de evaluación. Así como también los mecanismos que se llevan a cabo para la articulación e integración de las áreas mencionadas, con la finalidad de favorecer a través del desarrollo de la sensibilidad, la creación y comprensión de la expresión simbólica, el conocimiento de las obras ejemplares y diversas expresiones artísticas en varios espacios de socialización del aprendizaje, a través del diálogo y el pensamiento reflexivo, crítico y constructivo que propicien la innovación, la inclusión, y la cohesión social en la búsqueda de una integración transversal entre las asignaturas de Artes, Matemática y Lengua castellana, como parte de mejoramiento de la calidad de la educación.
本研究旨在提出数学过程、西班牙语和艺术教育的教学和评估策略,从横向教育的中学十年级“El Carmen Teresiano, cucuta -北桑坦德”。所使用的方法是研究性质的描述,作为一个实地调查,定量方法,注重教育和社会现象的解释,为了了解一个从横向联系的问题作为一个学生的全面发展贡献和战略研究的内容、研究的一些内容出现disciplinares根据能力开发;教学内容;绩效指标;教学和评估策略。以及正在开展的机制联动和融合,上述区域,目的是有助于通过敏感的发展、创造和理解象征性言论,知识册和各种形式的艺术作品在若干社会化场所学习,通过对话促进一触即发,关键和建设性思维创新、包容,以及社会凝聚力,寻求艺术、数学和西班牙语学科之间的横向整合,作为提高教育质量的一部分。
{"title":"ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUATIVAS DE LOS PROCESOS MATEMÁTICOS, LENGUA CASTELLANA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA DESDE LA EDUCACIÓN TRANSVERSAL","authors":"None Mercedes Cardozo Márquez","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2387","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2387","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias pedagógicas y evaluativas de los procesos Matemáticos, Lengua Castellana y Educación Artística desde la educación transversal en el décimo grado de Educación Media en el Colegio “El Carmen Teresiano, Cúcuta - Norte de Santander. La metodología que se utilizó pertenece a los estudios de carácter descriptivo, siendo una investigación de campo, con un enfoque cuantitativo, orientado a la interpretación de fenómenos educativos y sociales, para comprender una problemática desde la transversalidad como un aporte y estrategia en el desarrollo integral de los estudiantes, el contenido de la investigación, emerge estudiar algunos de los elementos disciplinares con base en las competencias a desarrollar; los contenidos a enseñar; los indicadores de desempeño; las estrategias pedagógicas y de evaluación. Así como también los mecanismos que se llevan a cabo para la articulación e integración de las áreas mencionadas, con la finalidad de favorecer a través del desarrollo de la sensibilidad, la creación y comprensión de la expresión simbólica, el conocimiento de las obras ejemplares y diversas expresiones artísticas en varios espacios de socialización del aprendizaje, a través del diálogo y el pensamiento reflexivo, crítico y constructivo que propicien la innovación, la inclusión, y la cohesión social en la búsqueda de una integración transversal entre las asignaturas de Artes, Matemática y Lengua castellana, como parte de mejoramiento de la calidad de la educación.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, VISIÓN APLICADA A LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS DE LA SALUD 高等教育的教学实践,应用于健康科学项目的愿景
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2379
None Daisy J. Contreras Paredes
En el presente artículo, se hace una reflexión sobre la función docente en las practicas pedagógicas realizadas en los programas de salud a nivel universitario, donde los docentes se caracterizan por tener idoneidad profesional o por ser expertos en áreas de conocimientos específicas de acuerdo a cada disciplina, sin embargo, la formación docente en la mayoría de los casos esta generada por el experiencia en años en la función docente, haciéndose importante la continuidad de formación en el área de conocimiento de la educación, así como en herramientas de innovación educativa y de tecnología que favorezca el aprendizaje significativo, autónomo y autorregulado de los estudiantes actuales.
本条反射了,说明教师开展教学实践大学一级的保健方案,教师职业特点是否还是具体知识领域的专家是根据每门学科教学,然而,大多数情况下这几年的经验在教师的作用教育知识领域的持续培训,以及有利于当前学生有意义、自主和自我调节学习的教育创新工具和技术,变得非常重要。
{"title":"PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, VISIÓN APLICADA A LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS DE LA SALUD","authors":"None Daisy J. Contreras Paredes","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2379","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2379","url":null,"abstract":"En el presente artículo, se hace una reflexión sobre la función docente en las practicas pedagógicas realizadas en los programas de salud a nivel universitario, donde los docentes se caracterizan por tener idoneidad profesional o por ser expertos en áreas de conocimientos específicas de acuerdo a cada disciplina, sin embargo, la formación docente en la mayoría de los casos esta generada por el experiencia en años en la función docente, haciéndose importante la continuidad de formación en el área de conocimiento de la educación, así como en herramientas de innovación educativa y de tecnología que favorezca el aprendizaje significativo, autónomo y autorregulado de los estudiantes actuales.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042619","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
COMPETENCIAS EMOCIONALES EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA INFANTIL: UNA VISION COMPLEJA DESDE LA EDUCACION 4.0 Y POSTPANDEMIA. 儿童教育学学生的情感能力:教育4.0和大流行后的复杂愿景。
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385
None Mauricio Garzón Murillo
Los estándares de educación de cara a la postpandemia exigen un docente integral, que en su desempeño evidencie competencias técnicas como emocionales. El presente estudio abordo la inteligencia emocional y su incidencia en el desarrollo de esas competencias para ser referidas como constructo teórico, enfatizando en la teoría de Bisquerra (2018). La era tecnológica trajo consigo cambios significativos en las maneras de relación, agudizados con la crisis pandémica, que definieron nuevos retos en razón a que las relaciones que tradicionalmente se daban en el aula de clase, han incorporado el uso de la tecnología, tan útil en un mundo cada vez más globalizado. Para el presente trabajo se adoptó un modelo de investigación cualitativa, mediante el paradigma interpretativo y método fenomenológico, en el que, mediante entrevistas a profundidad y grupos focales, se evaluó el nivel de competencia emocional de 8 informantes claves, estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil, realizado el análisis correspondiente que, desde ópticas diferentes asumen un quehacer de formadores y definieron a su vez las estrategias que podrían afianzar y gestionar las competencias emocionales para un mejor nivel de desarrollo y contribución a su ejercicio profesional como seres integrales, visionados a su vez respecto a la realidad derivada de la crisis del Covid-19 y la educación 4.0. y a partir de ello, se teorizo frente a las competencias emocionales requeridas para afrontar los retos postpandemia y el nuevo contrato social sugerido por la UNESCO.
面对大流行后的教育标准要求一名全面的教师,在其表现中表现出技术和情感技能。本研究探讨情商及其对这些能力发展的影响,作为一个理论建构,强调Bisquerra(2018)的理论。技术时代带来重大变化大流行性,agudizados关系危机的途径,确立新的挑战讲成使传统的关系在类课堂,纳入了有用的技术,那么使用在一个日益全球化的世界。本示范工作中通过一项定性研究范式,通过阐释和现象学方法,通过深度访谈和团体,对情感的能力水平的关键报告8、学生儿童教育学学士,进行相关分析,从不同的光学承担一件苦差员反过来确定了策略可能加强和改善情绪管理能力的发展水平和贡献行使作为人的职业,转而31600方面的全面而现实Covid-19危机和教育4.0。在此基础上,对应对大流行后的挑战和教科文组织提出的新的社会契约所需的情感技能进行了理论化。
{"title":"COMPETENCIAS EMOCIONALES EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA INFANTIL: UNA VISION COMPLEJA DESDE LA EDUCACION 4.0 Y POSTPANDEMIA.","authors":"None Mauricio Garzón Murillo","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385","url":null,"abstract":"Los estándares de educación de cara a la postpandemia exigen un docente integral, que en su desempeño evidencie competencias técnicas como emocionales. El presente estudio abordo la inteligencia emocional y su incidencia en el desarrollo de esas competencias para ser referidas como constructo teórico, enfatizando en la teoría de Bisquerra (2018). La era tecnológica trajo consigo cambios significativos en las maneras de relación, agudizados con la crisis pandémica, que definieron nuevos retos en razón a que las relaciones que tradicionalmente se daban en el aula de clase, han incorporado el uso de la tecnología, tan útil en un mundo cada vez más globalizado. Para el presente trabajo se adoptó un modelo de investigación cualitativa, mediante el paradigma interpretativo y método fenomenológico, en el que, mediante entrevistas a profundidad y grupos focales, se evaluó el nivel de competencia emocional de 8 informantes claves, estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil, realizado el análisis correspondiente que, desde ópticas diferentes asumen un quehacer de formadores y definieron a su vez las estrategias que podrían afianzar y gestionar las competencias emocionales para un mejor nivel de desarrollo y contribución a su ejercicio profesional como seres integrales, visionados a su vez respecto a la realidad derivada de la crisis del Covid-19 y la educación 4.0. y a partir de ello, se teorizo frente a las competencias emocionales requeridas para afrontar los retos postpandemia y el nuevo contrato social sugerido por la UNESCO.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IMPACTO DE LOS RECURSOS INSTRUCCIONALES APOYADOS EN REALIDAD AUMENTADA PARA EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS NATURALES DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 增强现实支持的教学资源对小学三年级自然科学学习的影响
Pub Date : 2023-11-11 DOI: 10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2384
None Jackson Jaimes, None Yency Gualdron
Esta investigación se realizó en el Grupo Escolar “La Frontera”. El objetivo de este trabajo investigación fue analizar el impacto que genera los recursos instruccionales apoyados con la tecnología de realidad aumentada para el aprendizaje de Ciencias Naturales del tercer grado de Educación Primaria, con la intensión de verificar la utilidad que tiene el mismo en el logro del proceso de aprendizajes de los estudiantes con el tema de los sentidos del cuerpo humano de las ciencias naturales. Por tal motivo el estudio se enmarca dentro del paradigma cuantitativo bajo un estudio explicativo pre-experimental. La población objeto de este estudio estará representada por (32) estudiantes pertenecientes al tercer grado sección única. En cuanto a la muestra fue censal, por cuanto se tomó la totalidad de la población. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la observación directa y participativa aplicado a un solo grupo mediante un instrumento de recolección de datos como lo es la escala de estimación con criterios de evaluación que permitió registrar la observación de los distintos criterios en términos de presencia – ausencia, además de grado de intensidad – frecuencia con la cual se manifiestan estos criterios y sus niveles de desempeño. El instrumento fue validado por una prueba Piloto de la cual determinaran la congruencia de los ítems. Por su parte el análisis de los resultados arrojo lo siguiente: a) Se logo establecer una relación didáctica y tecnología mediante la práctica y el uso del recurso instruccional en el tema de los sentidos del cuerpo humano. b) Se logró percibir que los estudiantes poseen ciertos conocimientos previos en relación a los órganos de los sentidos del cuerpo humano mediante el uso del recurso instruccional.
这项研究是在“La Frontera”学校小组进行的。这项研究的目的是分析影响资源生成instruccionales增强现实技术支持的学习自然科学从小学三年级,计划去查证有相同效用实现学生学习过程的人体感官的主题自然科学。因此,本研究的框架是定量范式下的前实验解释研究。本研究的目标人群将由三年级单一部分的(32)名学生代表。在样本方面,它是人口普查的,因为它取了整个人口。数据收集则采用参与性技术直接观察和执行一组数据收集工具(比如是是规模与评价标准估计冲刷观测了不同方面的基准—存在,除了强度等级—该频率对这些标准和业绩水平。该仪器通过初步测试进行验证,以确定项目的一致性。对结果的分析表明:a)通过实践和使用人体感官主题的教学资源,建立教学与技术的关系。b)通过教学资源的使用,学生对人体的感官器官有一定的先验知识。
{"title":"IMPACTO DE LOS RECURSOS INSTRUCCIONALES APOYADOS EN REALIDAD AUMENTADA PARA EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS NATURALES DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA","authors":"None Jackson Jaimes, None Yency Gualdron","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2384","DOIUrl":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2384","url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó en el Grupo Escolar “La Frontera”. El objetivo de este trabajo investigación fue analizar el impacto que genera los recursos instruccionales apoyados con la tecnología de realidad aumentada para el aprendizaje de Ciencias Naturales del tercer grado de Educación Primaria, con la intensión de verificar la utilidad que tiene el mismo en el logro del proceso de aprendizajes de los estudiantes con el tema de los sentidos del cuerpo humano de las ciencias naturales. Por tal motivo el estudio se enmarca dentro del paradigma cuantitativo bajo un estudio explicativo pre-experimental. La población objeto de este estudio estará representada por (32) estudiantes pertenecientes al tercer grado sección única. En cuanto a la muestra fue censal, por cuanto se tomó la totalidad de la población. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la observación directa y participativa aplicado a un solo grupo mediante un instrumento de recolección de datos como lo es la escala de estimación con criterios de evaluación que permitió registrar la observación de los distintos criterios en términos de presencia – ausencia, además de grado de intensidad – frecuencia con la cual se manifiestan estos criterios y sus niveles de desempeño. El instrumento fue validado por una prueba Piloto de la cual determinaran la congruencia de los ítems. Por su parte el análisis de los resultados arrojo lo siguiente: a) Se logo establecer una relación didáctica y tecnología mediante la práctica y el uso del recurso instruccional en el tema de los sentidos del cuerpo humano. b) Se logró percibir que los estudiantes poseen ciertos conocimientos previos en relación a los órganos de los sentidos del cuerpo humano mediante el uso del recurso instruccional.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 20","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135042610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
LÍNEA IMAGINARIA
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1