首页 > 最新文献

Trans-pasando Fronteras最新文献

英文 中文
Relatos, experiencias y retos en la escuela 学校的故事、经历和挑战
IF 0.1 Pub Date : 2022-02-08 DOI: 10.18046/retf.i18.5361
Daniela Cortez González, Juan David Domínguez Shek
{"title":"Relatos, experiencias y retos en la escuela","authors":"Daniela Cortez González, Juan David Domínguez Shek","doi":"10.18046/retf.i18.5361","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5361","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41368385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizajes y reflexiones en aulas diversas: una experiencia de prácticas educativas en un estudio de caso 多元课堂中的学习与反思:个案研究中的教育实践经验
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.18046/retf.i18.5319
Daniela Cortez González, Luisa Fernanda Mira González, Daniela Idárraga García, Isabel Bastos Echeverri, Isabella Gallego Peñaranda, Tatiana Ospina Hernández, Adriana Lorena Ortega Bustos, Felipe Marín Fernández, Dana Isabel Castillo Lasso, Miguel Ángel Murillo
Las implementaciones de diseños educativos son una actividad que se lleva a cabo a partir del segundo semestre a través de los cursos de la línea pedagógica en las carreras de licenciaturas de la Universidad Icesi. Por ello, cuando al inicio del semestre 2021 - 2 la profesora Maristela Cardona nos contó que la práctica para el semestre en su asignatura, Diseño de ambientes de aprendizaje III, era en la Institución Educativa Técnica Industrial Pedro Antonio Molina Sede Vencedores no nos imaginábamos todo lo que aprenderíamos. A continuación, contaremos el proceso y los aprendizajes que adquirimos. El grupo seleccionado para las prácticas, que se llevaron a cabo en un mes, fue Caminar I que se compone de chicas y chicos con condición de extraedad [1] que ven contenidos curriculares de sexto y séptimo grado de bachillerato. La misión que nos propusieron las directivas era la de dar las clases de ética, español, inglés, sociales y artes. Lo llevamos a cabo en parejas, es decir, que en cada área interactuaban con mínimo dos profes y máximo cuatro al tiempo, dado que nos solíamos acompañar entre parejas.   [1] La extraedad es el desfase entre la edad y el grado y ocurre cuando un niño o joven tiene dos o tres años más por encima de la edad promedio para cursar un determinado grado. Además, la Ley General de Educación plantea que la educación es obligatoria entre los 5 y 15 años de edad, es decir, de transición a noveno grado; y que preescolar es obligatorio y lo cursan niñas y niños entre 5 y 6 años de edad. (Ministerio de Educación Nacional, s.f.)
教育设计的实施是一项活动,从第二学期开始,通过Icesi大学本科课程的教学线课程进行。因此,当学期开始时,2021 - 2 Maristela教授告诉我们,实践学期罗尼的第三课学习环境设计、工业技术所在的教育机构,是佩德罗·安东尼奥·莫利纳总部战胜国imaginábamos我们的一切。接下来,我们将讲述这个过程和我们获得的经验教训。被选中进行为期一个月的实习的小组是Caminar I,由有额外年龄[1]的女孩和男孩组成,他们看到了高中六年级和七年级的课程内容。这些指令赋予我们的任务是教授伦理、西班牙语、英语、社会和艺术课程。我们是成对进行的,也就是说,在每个区域,他们每次至少有两名老师互动,最多有四名老师,因为我们过去是成对陪伴的。[1] extra是年龄和年级之间的差距,当一个孩子或年轻人比平均年龄大两到三岁时就会发生。此外,《一般教育法》规定,5至15岁的儿童必须接受义务教育,即过渡到9年级;幼儿园是强制性的,5到6岁的男孩和女孩都要上幼儿园。(国家教育部,s.f.)
{"title":"Aprendizajes y reflexiones en aulas diversas: una experiencia de prácticas educativas en un estudio de caso","authors":"Daniela Cortez González, Luisa Fernanda Mira González, Daniela Idárraga García, Isabel Bastos Echeverri, Isabella Gallego Peñaranda, Tatiana Ospina Hernández, Adriana Lorena Ortega Bustos, Felipe Marín Fernández, Dana Isabel Castillo Lasso, Miguel Ángel Murillo","doi":"10.18046/retf.i18.5319","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5319","url":null,"abstract":"Las implementaciones de diseños educativos son una actividad que se lleva a cabo a partir del segundo semestre a través de los cursos de la línea pedagógica en las carreras de licenciaturas de la Universidad Icesi. Por ello, cuando al inicio del semestre 2021 - 2 la profesora Maristela Cardona nos contó que la práctica para el semestre en su asignatura, Diseño de ambientes de aprendizaje III, era en la Institución Educativa Técnica Industrial Pedro Antonio Molina Sede Vencedores no nos imaginábamos todo lo que aprenderíamos. A continuación, contaremos el proceso y los aprendizajes que adquirimos. El grupo seleccionado para las prácticas, que se llevaron a cabo en un mes, fue Caminar I que se compone de chicas y chicos con condición de extraedad [1] que ven contenidos curriculares de sexto y séptimo grado de bachillerato. La misión que nos propusieron las directivas era la de dar las clases de ética, español, inglés, sociales y artes. Lo llevamos a cabo en parejas, es decir, que en cada área interactuaban con mínimo dos profes y máximo cuatro al tiempo, dado que nos solíamos acompañar entre parejas. \u0000  \u0000[1] La extraedad es el desfase entre la edad y el grado y ocurre cuando un niño o joven tiene dos o tres años más por encima de la edad promedio para cursar un determinado grado. Además, la Ley General de Educación plantea que la educación es obligatoria entre los 5 y 15 años de edad, es decir, de transición a noveno grado; y que preescolar es obligatorio y lo cursan niñas y niños entre 5 y 6 años de edad. (Ministerio de Educación Nacional, s.f.)","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67584215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La diplomacia de la República Popular China hacia Argentina 中华人民共和国对阿根廷外交
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.18046/retf.i18.5222
Xiaolan Rong
Después de la decimoctava Asamblea Popular Nacional, el comité central del Partido Comunista de China con el liderazgo del presidente Xi, ha iniciado a establecer la diplomacia de País Grande con peculiaridades chinas, que promueve la construcción de tanto un nuevo tipo de relaciones internacionales con la cooperación y el ganar-ganar como núcleo como una comunidad de destino humano. Debido a que América Latina y el Caribe cuentan con un significado estratégico cada vez más importante, China tiene en cuenta la relación diplomática con tal región, por lo que quería profundizar el conocimiento de las políticas exteriores de China hacia ellos en la nueva era a través de la presente investigación. Siendo la tercera economía de América Latina, Argentina ha dispuesto de una buena relación bilateral con China desde que estableció la relación diplomática en el año 1972, con lo cual se lo elige como ejemplo para investigar. Ante el cambio del partido en el poder en la Argentina, el presente trabajo va a analizar las políticas exteriores de China hacia Argentina en la era de Cristina Fernández Kirchner y en la de Mauricio Macri respectivamente, a fin de encontrar la variación de la diplomacia china hacia Argentina entre el año 2013 y 2018 en tres aspectos, Temas, Actores y Espacios, en base a las noticias oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
第十八次全国人大后,中国共产党中央委员会第十一总统的领导下,已开始建立中国特色国家大外交,推动建设新型国际关系与合作共赢的核心作为一个人类命运共同体。由于拉丁美洲和加勒比地区具有越来越重要的战略意义,它在中国的外交关系这样的地区,因此想要深入了解中国对他们的对外政策在通过本研究的新时代。阿根廷是拉美第三大经济体,自1972年建交以来,阿根廷与中国有着良好的双边关系,并以阿根廷为例进行研究。变化面前的执政党在阿根廷,本工作就会分析中国的对外政策进入阿根廷总统克里斯蒂娜·费尔南德斯·德基什内尔时代和Mauricio Macri分别以寻找变异之间的中国对阿根廷外交2013年和2018年三个方面问题,演员和空间,基于新闻中国外交部官员。
{"title":"La diplomacia de la República Popular China hacia Argentina","authors":"Xiaolan Rong","doi":"10.18046/retf.i18.5222","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5222","url":null,"abstract":"Después de la decimoctava Asamblea Popular Nacional, el comité central del Partido Comunista de China con el liderazgo del presidente Xi, ha iniciado a establecer la diplomacia de País Grande con peculiaridades chinas, que promueve la construcción de tanto un nuevo tipo de relaciones internacionales con la cooperación y el ganar-ganar como núcleo como una comunidad de destino humano. Debido a que América Latina y el Caribe cuentan con un significado estratégico cada vez más importante, China tiene en cuenta la relación diplomática con tal región, por lo que quería profundizar el conocimiento de las políticas exteriores de China hacia ellos en la nueva era a través de la presente investigación. \u0000Siendo la tercera economía de América Latina, Argentina ha dispuesto de una buena relación bilateral con China desde que estableció la relación diplomática en el año 1972, con lo cual se lo elige como ejemplo para investigar. Ante el cambio del partido en el poder en la Argentina, el presente trabajo va a analizar las políticas exteriores de China hacia Argentina en la era de Cristina Fernández Kirchner y en la de Mauricio Macri respectivamente, a fin de encontrar la variación de la diplomacia china hacia Argentina entre el año 2013 y 2018 en tres aspectos, Temas, Actores y Espacios, en base a las noticias oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44770295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Feria de Cali y el Orden Social: 1971 y 2019 卡利博览会与社会秩序:1971年和2019年
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.18046/retf.i18.5173
Camila Melo Quimbay
En este artículo se indaga por el sentido que sectores de la Élite de gobierno adjudican a la Feria de Cali para la construcción de un orden social. Este análisis se enmarca en los años 1971 y 2019, los cuales representan momentos históricos relevantes para la ciudad. Para ello, se realiza un acercamiento teórico, que guía la discusión, desde los conceptos de Sentidos, Élite de gobierno, Orden social e Imaginarios sociales. Asimismo, para cumplir con el objetivo de la investigación se propone una metodología centrada en la revisión de archivos de medios de comunicación y documentos oficiales de la Alcaldía de Cali. Sumado a esto, se entrevista a un personaje que ha sido partícipe de la organización de la Feria durante varios años. Finalmente, se concluye que la Feria le permite a la Élite de gobierno impulsar unos imaginarios que ordenan socialmente a la población, lo que le es funcional para dominarla y conseguir intereses que le son beneficiosos tanto a ella como a la ciudad.
这篇文章探讨了政府精英阶层对卡利博览会建设社会秩序的意义。这一分析是在1971年和2019年进行的,这两个年份代表了这座城市的相关历史时刻。本文提出了一种理论方法,从意义、精英政府、社会秩序和社会想象的概念出发,指导讨论。因此,本文提出了一种方法,通过这种方法,研究人员可以对媒体档案和卡利市长办公室的官方文件进行审查。此外,还采访了一位多年来一直参与博览会组织的人物。最后,我们得出结论,博览会允许政府精英推动想象,以社会秩序的人口,这是功能支配和获得利益,对她和城市都有利。
{"title":"La Feria de Cali y el Orden Social: 1971 y 2019","authors":"Camila Melo Quimbay","doi":"10.18046/retf.i18.5173","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5173","url":null,"abstract":"En este artículo se indaga por el sentido que sectores de la Élite de gobierno adjudican a la Feria de Cali para la construcción de un orden social. Este análisis se enmarca en los años 1971 y 2019, los cuales representan momentos históricos relevantes para la ciudad. Para ello, se realiza un acercamiento teórico, que guía la discusión, desde los conceptos de Sentidos, Élite de gobierno, Orden social e Imaginarios sociales. Asimismo, para cumplir con el objetivo de la investigación se propone una metodología centrada en la revisión de archivos de medios de comunicación y documentos oficiales de la Alcaldía de Cali. Sumado a esto, se entrevista a un personaje que ha sido partícipe de la organización de la Feria durante varios años. Finalmente, se concluye que la Feria le permite a la Élite de gobierno impulsar unos imaginarios que ordenan socialmente a la población, lo que le es funcional para dominarla y conseguir intereses que le son beneficiosos tanto a ella como a la ciudad.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47808112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Icesi: una mirada hacia una educación inclusiva a estudiantes en situación de discapacidad. ICESI:面向残疾学生的包容性教育。
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.18046/retf.i18.4201
F. Llerena
Este artículo explora los procesos de inclusión educativa de las/ los estudiantes en situación de discapacidad visual o con neurodiversidad en la Universidad Icesi. De esta manera, se analizan las Políticas de Igualdad de Trato y la Política de Educación Inclusiva, a través de las experiencias pedagógicas realizadas hasta el momento en el campus universitario. Es importante aclarar, que las anteriores políticas abarcan espectros mucho más amplios como pueden ser aspectos: económicos, étnicos, género y también de población migrante.  Es por medio de esta revisión, que se identifica una transformación continua en el aprendizaje y en el seguimiento que realizan distintos centros de la institución, los cuales aportan mucho valor para un proceso de inclusión significativo. De esta manera, el propósito principal que evidencia este artículo es identificar si se logra aportar a la construcción de un ambiente de igualdad de oportunidades para todos y todas en el escenario académico, de acuerdo también a los lineamientos normativos nacionales e internacionales que protegen los derechos a la educación y velan por el respeto de la diversidad.
本文探讨了Icesi大学视障或神经多样性学生的教育包容过程。通过这种方式,通过迄今为止在大学校园进行的教学经验,分析了平等待遇政策和全纳教育政策。重要的是要澄清,以前的政策涵盖了更广泛的范围,如经济、种族、性别和移民人口方面。正是通过这一审查,确定了该机构不同中心在学习和监测方面的持续转变,这为有意义的包容过程增加了很大的价值。这样的目的,本文主要证据是确定是否能够提供机会平等环境建设所有学术和所有在舞台上,好政策准则的国家和国际保护的受教育的权利和确保尊重多样性。
{"title":"Icesi: una mirada hacia una educación inclusiva a estudiantes en situación de discapacidad.","authors":"F. Llerena","doi":"10.18046/retf.i18.4201","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.4201","url":null,"abstract":"Este artículo explora los procesos de inclusión educativa de las/ los estudiantes en situación de discapacidad visual o con neurodiversidad en la Universidad Icesi. De esta manera, se analizan las Políticas de Igualdad de Trato y la Política de Educación Inclusiva, a través de las experiencias pedagógicas realizadas hasta el momento en el campus universitario. Es importante aclarar, que las anteriores políticas abarcan espectros mucho más amplios como pueden ser aspectos: económicos, étnicos, género y también de población migrante. \u0000 Es por medio de esta revisión, que se identifica una transformación continua en el aprendizaje y en el seguimiento que realizan distintos centros de la institución, los cuales aportan mucho valor para un proceso de inclusión significativo. De esta manera, el propósito principal que evidencia este artículo es identificar si se logra aportar a la construcción de un ambiente de igualdad de oportunidades para todos y todas en el escenario académico, de acuerdo también a los lineamientos normativos nacionales e internacionales que protegen los derechos a la educación y velan por el respeto de la diversidad.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48932103","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¡El pueblo no se rinde en la pandemia! 人民不会放弃大流行!
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.18046/retf.i18.4632
Daniela Valencia Valor, A. Pérez, M. Roa, Carlos Alberto Valderrama
El 2020 estuvo marcado por el número de medidas restrictivas emitidas para enfrentar la pandemia del Covid-19[1], fortalecer y preparar el sistema de salud nacional y proteger la salud de los colombianos. Además de la evidente crisis en el sistema de salud, dada su incapacidad para atender un número significativo de ciudadanos, las medidas de confinamiento adoptadas por las autoridades nacionales, regionales y municipales produjeron una crisis social y económica nunca antes vista. Amplios sectores de la sociedad colombiana se quedaron sin empleo o fuente de ingresos. En este sentido, la privación de recursos para el sostenimiento de las familias fue extendida a varios estratos del país. Las carencias económicas para cubrir las necesidades básicas de los hogares colombianos se sintieron tanto en los sectores populares, como en las clases medias y profesionales del país.
2020年的特点是为应对新冠疫情[1]、加强和准备国家卫生系统以及保护哥伦比亚人的健康而采取的限制性措施。除了卫生系统的明显危机外,鉴于其无法照顾大量公民,国家、地区和市政当局采取的封锁措施还造成了前所未有的社会和经济危机。哥伦比亚社会的很大一部分人失去了工作或收入来源。从这个意义上说,剥夺家庭维持资源的情况蔓延到该国的各个阶层。在该国的民众、中产阶级和专业阶层中,都感受到了满足哥伦比亚家庭基本需求的经济短缺。
{"title":"¡El pueblo no se rinde en la pandemia!","authors":"Daniela Valencia Valor, A. Pérez, M. Roa, Carlos Alberto Valderrama","doi":"10.18046/retf.i18.4632","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.4632","url":null,"abstract":"El 2020 estuvo marcado por el número de medidas restrictivas emitidas para enfrentar la pandemia del Covid-19[1], fortalecer y preparar el sistema de salud nacional y proteger la salud de los colombianos. Además de la evidente crisis en el sistema de salud, dada su incapacidad para atender un número significativo de ciudadanos, las medidas de confinamiento adoptadas por las autoridades nacionales, regionales y municipales produjeron una crisis social y económica nunca antes vista. Amplios sectores de la sociedad colombiana se quedaron sin empleo o fuente de ingresos. En este sentido, la privación de recursos para el sostenimiento de las familias fue extendida a varios estratos del país. Las carencias económicas para cubrir las necesidades básicas de los hogares colombianos se sintieron tanto en los sectores populares, como en las clases medias y profesionales del país.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49501949","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
No solo se aprende desde el tablero: factores socioculturales que inciden en la relación de problemas aritméticos por parte de estudiantes con discapacidad visual 不仅仅是从棋盘上学习:影响视障学生算术问题关系的社会文化因素
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.18046/retf.i18.5175
Diego Fernando Monero Restrepo, María del Mar Morales, Natalia Romero Bravo, Valentina Moreno Moreno
El área de matemáticas se apoya en recursos visuales como gráficas, operaciones y procesos algorítmicos en el tablero, lo cual representa una dificultad para los estudiantes con discapacidad visual y genera exclusión en las aulas. Por esto, el presente estudio de caso tiene como objetivo identificar los factores socioculturales que inciden en la resolución de problemas matemáticos, a través de una metodología de enfoque etnográfico. Así, se plantea que los docentes deben generar un ambiente de participación e incorporar un modelo de educación diferencial en las aulas con el fin de eliminar factores socioculturales como la discriminación, exclusión y subestimación, que inciden en los procesos de resolución de problemas por parte de los estudiantes con discapacidad visual.
数学领域依赖于视觉资源,如图表、操作和算法过程,这给视障学生带来了困难,并在课堂上产生了排斥。因此,本案例研究旨在通过人种学方法确定影响数学问题解决的社会文化因素。所以,教师应产生并参与环境教育在课堂上微分模型以社会文化因素,如消除歧视、排斥和保守,对问题解决过程的视觉残疾学生。
{"title":"No solo se aprende desde el tablero: factores socioculturales que inciden en la relación de problemas aritméticos por parte de estudiantes con discapacidad visual","authors":"Diego Fernando Monero Restrepo, María del Mar Morales, Natalia Romero Bravo, Valentina Moreno Moreno","doi":"10.18046/retf.i18.5175","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5175","url":null,"abstract":"El área de matemáticas se apoya en recursos visuales como gráficas, operaciones y procesos algorítmicos en el tablero, lo cual representa una dificultad para los estudiantes con discapacidad visual y genera exclusión en las aulas. Por esto, el presente estudio de caso tiene como objetivo identificar los factores socioculturales que inciden en la resolución de problemas matemáticos, a través de una metodología de enfoque etnográfico. Así, se plantea que los docentes deben generar un ambiente de participación e incorporar un modelo de educación diferencial en las aulas con el fin de eliminar factores socioculturales como la discriminación, exclusión y subestimación, que inciden en los procesos de resolución de problemas por parte de los estudiantes con discapacidad visual.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46708270","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo para el diseño de un organizador avanzado: el encuentro entre aprendizaje significativo y el storytelling. 高级组织者设计模型:有意义学习与讲故事的相遇。
IF 0.1 Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.18046/retf.i18.5318
Daniel Felipe Moreno
Un organizador avanzado es una herramienta que se propone desde la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, y que sirve para mejorar los resultados de aprendizaje de una unidad de trabajo cuando se presenta como un material previo. En este trabajo se propone un modelo para la construcción de un organizador basado en la narración oral de historias. Para conseguirlo, se hará una revisión de la teoría del aprendizaje significativo en aras de comprender la lógica y los principios de un organizador. Posteriormente, se hace un breve acercamiento al concepto de storytelling junto con una justificación de su uso para el aprendizaje. Finalmente, se propone el modelo para la construcción de un organizador basado en el storytelling, que puede ser usado por cualquier docente, de cualquier área frente a cualquier público.
高级组织者是奥苏贝尔的有意义学习理论提出的一种工具,当它作为预先材料呈现时,用于提高工作单元的学习结果。在这篇文章中,我们提出了一种基于口头故事叙述的组织者构建模型。为了实现这一点,我们将回顾有意义学习理论,以理解组织者的逻辑和原则。然后,我们简要介绍了讲故事的概念,并论证了它在学习中的使用。最后,我们提出了一个基于讲故事的组织者的构建模型,它可以被任何教师、任何领域、任何观众使用。
{"title":"Modelo para el diseño de un organizador avanzado: el encuentro entre aprendizaje significativo y el storytelling.","authors":"Daniel Felipe Moreno","doi":"10.18046/retf.i18.5318","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5318","url":null,"abstract":"Un organizador avanzado es una herramienta que se propone desde la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, y que sirve para mejorar los resultados de aprendizaje de una unidad de trabajo cuando se presenta como un material previo. En este trabajo se propone un modelo para la construcción de un organizador basado en la narración oral de historias. Para conseguirlo, se hará una revisión de la teoría del aprendizaje significativo en aras de comprender la lógica y los principios de un organizador. Posteriormente, se hace un breve acercamiento al concepto de storytelling junto con una justificación de su uso para el aprendizaje. Finalmente, se propone el modelo para la construcción de un organizador basado en el storytelling, que puede ser usado por cualquier docente, de cualquier área frente a cualquier público.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44859433","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lectura crítica de un manifiesto feminista populista 民粹主义女权主义宣言的批判性阅读
IF 0.1 Pub Date : 2021-08-19 DOI: 10.18046/retf.i17.5018
Teresa Orozco Martínez, Martha Zapata Galindo
{"title":"Lectura crítica de un manifiesto feminista populista","authors":"Teresa Orozco Martínez, Martha Zapata Galindo","doi":"10.18046/retf.i17.5018","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i17.5018","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42627642","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? 你如何看待拉丁美洲的“酷儿”?
IF 0.1 Pub Date : 2021-08-19 DOI: 10.18046/retf.i17.5020
M. A. Viteri, José Fernando Serrano, Salvador Vidal Ortíz
{"title":"¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina?","authors":"M. A. Viteri, José Fernando Serrano, Salvador Vidal Ortíz","doi":"10.18046/retf.i17.5020","DOIUrl":"https://doi.org/10.18046/retf.i17.5020","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44805900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Trans-pasando Fronteras
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1