Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.5
F. Ferreyra
Objetivo: conocer en qué grado los discursos públicos de la Iglesia Católica presentan a la despenalización del consumo adulto de drogas desde un encuadre moral, sustentando su oposición con base en argumentos deontológicos, antes que a partir de un encuadre racional-instrumental centrado en exponer los problemas técnicos o prever las consecuencias concretas de la medida. Metodología: se combinan técnicas cualitativas y cuantitativas para efectuar un análisis sistemático de los argumentos expuestos por parte de referentes eclesiales entre 2009 y 2019. Resultados: el encuadre moral posee una presencia minoritaria entre los pronunciamientos de la Iglesia respecto a la despenalización. Conclusiones: aunque estos hallazgos coinciden con la hipótesis de secularización estratégica, los argumentos examinados muestran una pluralidad que excede al discurso científico o legal, registros a los que usualmente se ha visto recurrir al activismo religioso a la hora de expresarse públicamente respecto a esta clase de temas.
{"title":"¿Discursos de moralidad o de racionalidad? La Iglesia Católica argentina frente a la despenalización del consumo de drogas (2009-2019)","authors":"F. Ferreyra","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.5","url":null,"abstract":"Objetivo: conocer en qué grado los discursos públicos de la Iglesia Católica presentan a la despenalización del consumo adulto de drogas desde un encuadre moral, sustentando su oposición con base en argumentos deontológicos, antes que a partir de un encuadre racional-instrumental centrado en exponer los problemas técnicos o prever las consecuencias concretas de la medida. Metodología: se combinan técnicas cualitativas y cuantitativas para efectuar un análisis sistemático de los argumentos expuestos por parte de referentes eclesiales entre 2009 y 2019. Resultados: el encuadre moral posee una presencia minoritaria entre los pronunciamientos de la Iglesia respecto a la despenalización. Conclusiones: aunque estos hallazgos coinciden con la hipótesis de secularización estratégica, los argumentos examinados muestran una pluralidad que excede al discurso científico o legal, registros a los que usualmente se ha visto recurrir al activismo religioso a la hora de expresarse públicamente respecto a esta clase de temas.","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86885449","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Objetivo: caracterizar los contextos sociales y motivaciones personales asociadas al consumo contemporáneo de enteógenos en Medellín y el Valle de Aburrá. Metodología: se utilizó principalmente un enfoque cualitativo y etnográfico, por medio de entrevistas y trabajo de campo. También se realizó la aplicación de una encuesta de motivación tipo Likert. Resultados: se describen las principales variables sociodemográficas y contextuales, así como los enteógenos más consumidos en Medellín y el Valle de Aburrá, y se presentan las principales motivaciones asociadas al consumo de enteógenos. Conclusiones: los enteógenos son sustancias que generan en las personas experiencias sumamente transformadoras. Su consumo se presenta en contextos (neo)chamánicos, religiosos, terapéuticos y experimentales. Las principales motivaciones asociadas a su uso están relacionadas con un bienestar de tipo psicológico y físico, así como al fomento de la creatividad y la espiritualidad. El consumo lúdico-recreativo se ubica en el último lugar, como la motivación menos significativa.
{"title":"Consumo contemporáneo de enteógenos en Medellín y el Valle de Aburrá (Colombia): contextos sociales y motivaciones subjetivas","authors":"Alejandro Marín Valencia, Deisy Lorena Muñoz Serna","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.4","url":null,"abstract":"Objetivo: caracterizar los contextos sociales y motivaciones personales asociadas al consumo contemporáneo de enteógenos en Medellín y el Valle de Aburrá. Metodología: se utilizó principalmente un enfoque cualitativo y etnográfico, por medio de entrevistas y trabajo de campo. También se realizó la aplicación de una encuesta de motivación tipo Likert. Resultados: se describen las principales variables sociodemográficas y contextuales, así como los enteógenos más consumidos en Medellín y el Valle de Aburrá, y se presentan las principales motivaciones asociadas al consumo de enteógenos. Conclusiones: los enteógenos son sustancias que generan en las personas experiencias sumamente transformadoras. Su consumo se presenta en contextos (neo)chamánicos, religiosos, terapéuticos y experimentales. Las principales motivaciones asociadas a su uso están relacionadas con un bienestar de tipo psicológico y físico, así como al fomento de la creatividad y la espiritualidad. El consumo lúdico-recreativo se ubica en el último lugar, como la motivación menos significativa.","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"32 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72597274","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.10
Ana María Abad Salgado
Objetivo: indagar sobre la praxis profesional en torno a las prácticas socioculturales concernientes con la salud y la enfermedad, de los psicólogos egresados de Uniminuto pertenecientes al resguardo de San Lorenzo del municipio de Riosucio y quienes además cumplen roles como médicos tradicionales en la comunidad emberá chamí. Metodología: cualitativa con un diseño de estudio de caso. Resultados: la praxis profesional de los psicólogos se centra en las prácticas propias de la medicina tradicional, siendo el uso de las plantas medicinales y sagradas las que fundamentan elproceso curativo de la salud física y mental. Conclusión: los psicólogos pertenecientes al territorio de San Lorenzo aplican el rapport y una escucha activa para favorecer la catarsis de los consultantes y una vez se tiene esta confianza realizan procedimientos en torno a la sanación a partir de su cosmogonía ancestral, principalmente a partir de ceremonias, diversidad de rituales y de la aplicación de la medicina natural.
{"title":"Praxis profesional en torno a la sanación de los egresados de psicología de Uniminuto pertenecientes al resguardo de San Lorenzo del municipio de Riosucio","authors":"Ana María Abad Salgado","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.10","url":null,"abstract":"Objetivo: indagar sobre la praxis profesional en torno a las prácticas socioculturales concernientes con la salud y la enfermedad, de los psicólogos egresados de Uniminuto pertenecientes al resguardo de San Lorenzo del municipio de Riosucio y quienes además cumplen roles como médicos tradicionales en la comunidad emberá chamí. Metodología: cualitativa con un diseño de estudio de caso. Resultados: la praxis profesional de los psicólogos se centra en las prácticas propias de la medicina tradicional, siendo el uso de las plantas medicinales y sagradas las que fundamentan elproceso curativo de la salud física y mental. Conclusión: los psicólogos pertenecientes al territorio de San Lorenzo aplican el rapport y una escucha activa para favorecer la catarsis de los consultantes y una vez se tiene esta confianza realizan procedimientos en torno a la sanación a partir de su cosmogonía ancestral, principalmente a partir de ceremonias, diversidad de rituales y de la aplicación de la medicina natural. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91168800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.9
Mauricio Genet Guzmán Chávez, José Noyola Cherpitel
El uso terapéutico del peyote ocupa un lugar destacado en los círculos y contextos rituales de curación en diferentes partes del territorio nacional mexicano. El objetivo en este artículo es evaluar desde un enfoque psiquiátrico y antropológico los beneficios terapéuticos entre miembros (hombres y mujeres) no indígenas de clase media, que lo consumen dentro del formato ritual de la Iglesia Nativa Americana. Para ello nos apoyamos en entrevistas abiertas y estructuradas para evidenciar trastornos y riesgos por el consumo de drogas, particularmente el peyote. Entre los resultados más relevantes encontramos: la construcción de narrativas en las cuales se asume un proceso de cura o sanación patente en el cambio de hábitos y el tipo de relacionamientos sociales. Desde el punto de vista clínico, 85% de la muestra presenta mejorías evidentes a su situación previa. Los hallazgos nos permiten resaltar el papel que juega un ritual altamente disciplinario, así como la creación de lazos afectivos y emocionales entre el grupo. Nuevas inquietudes nos empujan a ampliar el horizonte de estudio para corroborar estos resultados.
{"title":"Potenciales terapéuticos del peyote entre no indígenas en México","authors":"Mauricio Genet Guzmán Chávez, José Noyola Cherpitel","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.9","url":null,"abstract":"El uso terapéutico del peyote ocupa un lugar destacado en los círculos y contextos rituales de curación en diferentes partes del territorio nacional mexicano. El objetivo en este artículo es evaluar desde un enfoque psiquiátrico y antropológico los beneficios terapéuticos entre miembros (hombres y mujeres) no indígenas de clase media, que lo consumen dentro del formato ritual de la Iglesia Nativa Americana. Para ello nos apoyamos en entrevistas abiertas y estructuradas para evidenciar trastornos y riesgos por el consumo de drogas, particularmente el peyote. Entre los resultados más relevantes encontramos: la construcción de narrativas en las cuales se asume un proceso de cura o sanación patente en el cambio de hábitos y el tipo de relacionamientos sociales. Desde el punto de vista clínico, 85% de la muestra presenta mejorías evidentes a su situación previa. Los hallazgos nos permiten resaltar el papel que juega un ritual altamente disciplinario, así como la creación de lazos afectivos y emocionales entre el grupo. Nuevas inquietudes nos empujan a ampliar el horizonte de estudio para corroborar estos resultados. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74241822","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.8
Ana Victoria Morán Pérez
Con la expansión de los consultorios adyacentes a farmacias (CAF) en México, surge la necesidad de indagar cómo ocurre la prescripción de medicamentos en estos establecimientos, ello a causa de la consustancial vinculación entre consultorio y farmacia, característica central de los CAF. Este artículo tiene el objetivo de describir las prácticas de prescripción en consultorios adyacentes a farmacias ubicados al sur de la Ciudad de México, y analizar las determinantes que influyen en éstas, así como los significados que el personal médico atribuye a esta actividad. Se utilizó una metodología cualitativa bajo la cual se realizaron entrevistas a profundidad y conversaciones informales que recuperan las perspectivas de 22 médicos sobre el acto prescriptivo. Se muestran los factores que determinan los criterios para prescribir, la existencia de posibles conflictos de interés y las tensiones- negociaciones —entre médicos, pacientes, dispensadores y propietarios de la farmacia— que están articuladas en torno a los medicamentos. Las conclusiones apuntan a que los CAF son un espacio donde convergen actores con intereses y expectativas diferenciales pero que comparten un referente en el medicamento, en tanto objeto-proceso polisémico y multidimensional. Asimismo, se concluye que estos consultorios cumplen una función doble: brindar atención a la salud, a la vez que constituirse como nuevos mercados de consumo farmacéutico.
{"title":"“No soy vendedora de medicamentos, soy médico”. La prescripción médica en los consultorios adyacentes a farmacias, juego de tensiones y negociaciones","authors":"Ana Victoria Morán Pérez","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.8","url":null,"abstract":"Con la expansión de los consultorios adyacentes a farmacias (CAF) en México, surge la necesidad de indagar cómo ocurre la prescripción de medicamentos en estos establecimientos, ello a causa de la consustancial vinculación entre consultorio y farmacia, característica central de los CAF. Este artículo tiene el objetivo de describir las prácticas de prescripción en consultorios adyacentes a farmacias ubicados al sur de la Ciudad de México, y analizar las determinantes que influyen en éstas, así como los significados que el personal médico atribuye a esta actividad. Se utilizó una metodología cualitativa bajo la cual se realizaron entrevistas a profundidad y conversaciones informales que recuperan las perspectivas de 22 médicos sobre el acto prescriptivo. Se muestran los factores que determinan los criterios para prescribir, la existencia de posibles conflictos de interés y las tensiones- negociaciones —entre médicos, pacientes, dispensadores y propietarios de la farmacia— que están articuladas en torno a los medicamentos. Las conclusiones apuntan a que los CAF son un espacio donde convergen actores con intereses y expectativas diferenciales pero que comparten un referente en el medicamento, en tanto objeto-proceso polisémico y multidimensional. Asimismo, se concluye que estos consultorios cumplen una función doble: brindar atención a la salud, a la vez que constituirse como nuevos mercados de consumo farmacéutico. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"92 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83808238","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.6
Rocío del Pilar Deheza Gargiulo
Desde los aportes teóricos de Preciado (2020) sobre el régimen farmacopornográfico, de Martínez-Oró (2015) sobre la normalización de los consumos de drogas, y la propuesta de Ibán Trapaga sobre el proceso de narcotización de la vida cotidiana, esbozamos aproximaciones a los procesos narcotizantes vinculados a la modulación de la tecnosexualidad, las prácticas sexuales disidentes-minoritarias y la biocodificación del género. A partir de una perspectiva histórica, se busca comprender las fuerzas que median en los procesos de narcotización de la sexualidad y de politización de los usos de drogas y de las sexualidades. A modo de ejemplo, se presentarán brevemente dos casos: las prácticas de chemsex y el uso de hormonas sexuales y esteroides anabólicos. Proponemos que el proceso de narcotización sobre la sexualidad de las personas puede entenderse como una forma de autoafirmación y resistencia, como una estrategia de sanación ante las heridas que el cisheteropatriarcado provoca en nuestros cuerpos.
{"title":"Usos de drogas, biocodificación del género, y sexualidades disidentes-minoritarias. Entre el pánico moral y la narcotización de la sexualidad","authors":"Rocío del Pilar Deheza Gargiulo","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.6","url":null,"abstract":"Desde los aportes teóricos de Preciado (2020) sobre el régimen farmacopornográfico, de Martínez-Oró (2015) sobre la normalización de los consumos de drogas, y la propuesta de Ibán Trapaga sobre el proceso de narcotización de la vida cotidiana, esbozamos aproximaciones a los procesos narcotizantes vinculados a la modulación de la tecnosexualidad, las prácticas sexuales disidentes-minoritarias y la biocodificación del género. A partir de una perspectiva histórica, se busca comprender las fuerzas que median en los procesos de narcotización de la sexualidad y de politización de los usos de drogas y de las sexualidades. A modo de ejemplo, se presentarán brevemente dos casos: las prácticas de chemsex y el uso de hormonas sexuales y esteroides anabólicos. Proponemos que el proceso de narcotización sobre la sexualidad de las personas puede entenderse como una forma de autoafirmación y resistencia, como una estrategia de sanación ante las heridas que el cisheteropatriarcado provoca en nuestros cuerpos.","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83517271","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.2
Rosa A. Giove
El 24 de junio de 2008, el Gobierno peruano declaró el «conocimiento y usos tradicionales de la Ayahuasca practicados por las comunidades nativas amazónicas» como Patrimonio Cultural de la Nación. La inspiración que llevó a este importante logro fue proteger el uso ritual del brebaje Ayahuasca como tradicionalmente practicado durante siglos por las comunidades indígenas amazónicas, incluyendo su componente ritual intangible, el conocimiento de los curanderos y los propios curanderos, favoreciendo al mismo tiempo la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos vegetales implicados. En las últimas dos décadas se han investigado en profundidad los mecanismos de acción de la Ayahuasca y su potencial terapéutico en varios campos. Sin embargo, trece años después de la promulgación de esta declaración, quedan aún pendientes regulaciones que puedan ofrecer una protección concreta, mientras observamos crecientes presiones comerciales y riesgos asociados al uso irresponsable de la Ayahuasca y de otras plantas psicoactivas en el contexto del turismo chamánico.
{"title":"El ritual de la Ayahuasca: patrimonio cultural nacional de Perú","authors":"Rosa A. Giove","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.2","url":null,"abstract":"El 24 de junio de 2008, el Gobierno peruano declaró el «conocimiento y usos tradicionales de la Ayahuasca practicados por las comunidades nativas amazónicas» como Patrimonio Cultural de la Nación. La inspiración que llevó a este importante logro fue proteger el uso ritual del brebaje Ayahuasca como tradicionalmente practicado durante siglos por las comunidades indígenas amazónicas, incluyendo su componente ritual intangible, el conocimiento de los curanderos y los propios curanderos, favoreciendo al mismo tiempo la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos vegetales implicados. En las últimas dos décadas se han investigado en profundidad los mecanismos de acción de la Ayahuasca y su potencial terapéutico en varios campos. Sin embargo, trece años después de la promulgación de esta declaración, quedan aún pendientes regulaciones que puedan ofrecer una protección concreta, mientras observamos crecientes presiones comerciales y riesgos asociados al uso irresponsable de la Ayahuasca y de otras plantas psicoactivas en el contexto del turismo chamánico. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84381312","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.3
Diego Fernández Piedra, Enrique Gallego Granero, Berta de la Vega Moreno
El siguiente artículo expone una discusión teórica referente a la implementación del programa Energy Control en un municipio de Castilla y León (España), a través del paradigma de la biopolítica, partiendo de una investigación etnográfica previa sobre las adicciones en dicha localidad. La aplicación de dicho referente teórico genera importantes reflexiones acerca del consumo de drogas en el entorno lúdico juvenil y el actual modelo hegemónico de intervención biomédico. Energy Control es un programa asistencial español que desarrolla estrategias de reducción de riesgos dirigidas a personas con consumos de droga no problematizados, en contextos de ocio. Su fin no es eliminar el consumo, tal y como persiguen otros recursos contemporáneos. Se concluye, no obstante, que Energy Control también se encuentra enmarcado dentro del modelo hegemónico de intervención sobre drogas, promoviendo lógicas neoliberales que influyen en lo corporal y lo subjetivo, desde un tipo de salud determinado.
本文通过生物政治范式,基于对该地区成瘾问题的民族志研究,提出了关于在Castilla y leon(西班牙)市实施能源控制计划的理论讨论。这一理论框架的应用引发了对青少年游戏环境中药物使用的重要反思,以及当前生物医学干预的霸权模式。能量控制是西班牙的一项援助方案,旨在为在休闲环境中使用无问题药物的人制定减少风险的战略。它的目的不是像其他当代资源所追求的那样消除消费。本研究的目的是分析能量控制在药物干预霸权模式下的作用,以及它对身体和主观健康的影响。
{"title":"Energy Control: reflexiones teóricas sobre un programa español de reducción de riesgos, desde el paradigma de la biopolítica","authors":"Diego Fernández Piedra, Enrique Gallego Granero, Berta de la Vega Moreno","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.3","url":null,"abstract":"El siguiente artículo expone una discusión teórica referente a la implementación del programa Energy Control en un municipio de Castilla y León (España), a través del paradigma de la biopolítica, partiendo de una investigación etnográfica previa sobre las adicciones en dicha localidad. La aplicación de dicho referente teórico genera importantes reflexiones acerca del consumo de drogas en el entorno lúdico juvenil y el actual modelo hegemónico de intervención biomédico. Energy Control es un programa asistencial español que desarrolla estrategias de reducción de riesgos dirigidas a personas con consumos de droga no problematizados, en contextos de ocio. Su fin no es eliminar el consumo, tal y como persiguen otros recursos contemporáneos. Se concluye, no obstante, que Energy Control también se encuentra enmarcado dentro del modelo hegemónico de intervención sobre drogas, promoviendo lógicas neoliberales que influyen en lo corporal y lo subjetivo, desde un tipo de salud determinado.","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"86 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85603919","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.17151/culdr.2022.27.33.7
N. Calisto, María Pilar Bacci, Lauren Predebón, Gabriela Bruno
Objetivo: analizar los efectos del lenguaje en usuarios de sustancias psicoactivas y sus prácticas a partir de discursos de actores que participan de los circuitos de prescripción, comercialización y consumo. Metodología: a partir de resultados de tres investigaciones, dos sobre el uso de benzodiacepinas (2013-2016) y una sobre sustancias psicoactivas (2016-2019), se analizan los agenciamientos y la performatividad del lenguaje referido a esos consumos. Resultados: se observan los efectos del lenguaje en la consideración del sí mismo de los sujetos consumidores a partir de la dependencia y deshabituación a la sustancia, la percepción de exigencias culturales y la asunción de identidades vinculadas al consumo. Conclusiones: la reflexión sobre los procesos de inclusión/exclusión que generan performativamente ciertas formas del lenguaje puede propiciar las condiciones de posibilidad para su deconstrucción y mostrar cómo determinadas modalidades de pensamiento han influido en la narcotización de la vida cotidiana.
{"title":"Efectos performativos en prácticas y discursos sobre sustancias psicoactivas en Uruguay","authors":"N. Calisto, María Pilar Bacci, Lauren Predebón, Gabriela Bruno","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.7","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar los efectos del lenguaje en usuarios de sustancias psicoactivas y sus prácticas a partir de discursos de actores que participan de los circuitos de prescripción, comercialización y consumo. Metodología: a partir de resultados de tres investigaciones, dos sobre el uso de benzodiacepinas (2013-2016) y una sobre sustancias psicoactivas (2016-2019), se analizan los agenciamientos y la performatividad del lenguaje referido a esos consumos. Resultados: se observan los efectos del lenguaje en la consideración del sí mismo de los sujetos consumidores a partir de la dependencia y deshabituación a la sustancia, la percepción de exigencias culturales y la asunción de identidades vinculadas al consumo. Conclusiones: la reflexión sobre los procesos de inclusión/exclusión que generan performativamente ciertas formas del lenguaje puede propiciar las condiciones de posibilidad para su deconstrucción y mostrar cómo determinadas modalidades de pensamiento han influido en la narcotización de la vida cotidiana. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77128274","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-01DOI: 10.17151/culdr.2021.26.32.7
Angélica María Rodas Gómez
Planteo como objetivo, analizar la relación entre el uso de heroína en Colombia y los mundos delictivos desde la reflexión autoetnográfica, dada mi experiencia personal con la heroína. Para ello, desarrollé una metodología cualitativa, aplicando el marco metodológico de la autoetnografía mediante la escritura autobiográfica (por ello me arrojo desde un inicio a escribir en primera persona). Los resultados los plasmé en cinco núcleos temáticos: (1. Preámbulo “Ceremonias de degradación y monstruosidades”. 2. Ollas, zonas de tolerancia, delincuencia y lo popular. 3. Ollas, entre lo popular y lo liminal. 4. Afuera de la olla devine delincuente. 5. ¿Qué es el delito y quién es considerado un delincuente?). En las conclusiones hago énfasis sobre cómo el gobierno de las drogas en Colombia y sus implicaciones jurídicas determinan que en el imaginario social exista una relación lineal entre el uso de heroína y la delincuencia, convirtiendo por ley al usuario de heroína en delincuente; también resalto cómo la carga del estigma del uso de la heroína es implacable hasta dentro de los mismos espacios compartidos con usuarios de otras sustancias cuyo marco legal ha justificado que tengan mayor acogida social, como la marihuana y la cocaína, relegando a los usuarios de heroína a espacios liminales como las ollas, donde se es testigo de actos delincuenciales como el tráfico, el robo, el asesinato, pero donde no necesariamente el usuario comete estos delitos y situaciones donde los usuarios están totalmente expuestos, como la mendicidad o la prostitución. Por último, señalo como la olla, al mismo tiempo que es un espacio oscuro y lúgubre, también se vuelve un espacio que protege de las miradas inquisidoras, espacio de protección, por fuera del cual los usuarios están expuestos a ser señalados como delincuentes, juzgados y maltratados, solo por ser reconocidos como heroinómanos y portar la sustancia.
{"title":"Reflexiones autoetnográficas sobre el uso de heroína en Colombia y su relación con los mundos delictivos","authors":"Angélica María Rodas Gómez","doi":"10.17151/culdr.2021.26.32.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/culdr.2021.26.32.7","url":null,"abstract":"Planteo como objetivo, analizar la relación entre el uso de heroína en Colombia y los mundos delictivos desde la reflexión autoetnográfica, dada mi experiencia personal con la heroína. Para ello, desarrollé una metodología cualitativa, aplicando el marco metodológico de la autoetnografía mediante la escritura autobiográfica (por ello me arrojo desde un inicio a escribir en primera persona). Los resultados los plasmé en cinco núcleos temáticos: (1. Preámbulo “Ceremonias de degradación y monstruosidades”. 2. Ollas, zonas de tolerancia, delincuencia y lo popular. 3. Ollas, entre lo popular y lo liminal. 4. Afuera de la olla devine delincuente. 5. ¿Qué es el delito y quién es considerado un delincuente?). En las conclusiones hago énfasis sobre cómo el gobierno de las drogas en Colombia y sus implicaciones jurídicas determinan que en el imaginario social exista una relación lineal entre el uso de heroína y la delincuencia, convirtiendo por ley al usuario de heroína en delincuente; también resalto cómo la carga del estigma del uso de la heroína es implacable hasta dentro de los mismos espacios compartidos con usuarios de otras sustancias cuyo marco legal ha justificado que tengan mayor acogida social, como la marihuana y la cocaína, relegando a los usuarios de heroína a espacios liminales como las ollas, donde se es testigo de actos delincuenciales como el tráfico, el robo, el asesinato, pero donde no necesariamente el usuario comete estos delitos y situaciones donde los usuarios están totalmente expuestos, como la mendicidad o la prostitución. Por último, señalo como la olla, al mismo tiempo que es un espacio oscuro y lúgubre, también se vuelve un espacio que protege de las miradas inquisidoras, espacio de protección, por fuera del cual los usuarios están expuestos a ser señalados como delincuentes, juzgados y maltratados, solo por ser reconocidos como heroinómanos y portar la sustancia. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83778219","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}