首页 > 最新文献

Espiral (Guadalajara, Mexico)最新文献

英文 中文
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad 质量管理工具的实施过程
Pub Date : 2020-09-24 DOI: 10.15332/ERDI.V9I1.2443
Carlos Fernando Zuluaga
Resumen El objetivo del artículo es describir la investigación centrada en comprender la relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los establecimientos educativos de la ciudad de Manizales. Para lograr dicho objetivo, se desarrolló un proceso de carácter cualitativo, con una intencionalidad comprensiva, sustentado en la hermenéutica, mediante la cual se realizó una lectura de un fenómeno de la realidad de los procesos de gestión para interpretar las lógicas de relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los colegios y el impacto que ha tenido en la educación. Los principales hallazgos obtenidos permitieron una aproximación a los principales aportes teóricos enfocados en los procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad y la formación de los estudiantes en establecimientos educativos, sin embargo, encontramos que las investigaciones a nivel nacional son muy pocas y de las cuales muestran una co-relación significativa entre los planteamientos de la normatividad educativa y el discurso. Dando a conocer que, en los últimos años, estos estudios enfatizan los planes de desarrollo de las instancias político-administrativas, pero aun estos planteamientos y discursos no se reflejan de manera efectiva en la transformación social-cultural que requiere el país en relación con los procesos de sistema de gestión de la calidad.
本研究的目的是分析在西班牙和葡萄牙的高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中。要实现上述目标,开发了一个定性性质,认识意图,在诠释学,通过开展阅读一个现实现象业务流程的逻辑来解释工具之间的关系质量管理和成果在培训学院的学生和教育产生了影响。使发现的两种主要方法的主要理论贡献集中在进程管理工具实现质量和学生培训教育机构,然而,我们发现,国内只有很少的研究和展示其中一个co-relación方法之间存在显著的教育和演讲。给认识,近年来,这些研究应力发展计划行政机构,但这些做法并有效演讲中并未反映在social-cultural转型过程需要与国家质量管理系统。
{"title":"Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad","authors":"Carlos Fernando Zuluaga","doi":"10.15332/ERDI.V9I1.2443","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/ERDI.V9I1.2443","url":null,"abstract":"Resumen El objetivo del artículo es describir la investigación centrada en comprender la relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los establecimientos educativos de la ciudad de Manizales. Para lograr dicho objetivo, se desarrolló un proceso de carácter cualitativo, con una intencionalidad comprensiva, sustentado en la hermenéutica, mediante la cual se realizó una lectura de un fenómeno de la realidad de los procesos de gestión para interpretar las lógicas de relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los colegios y el impacto que ha tenido en la educación. Los principales hallazgos obtenidos permitieron una aproximación a los principales aportes teóricos enfocados en los procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad y la formación de los estudiantes en establecimientos educativos, sin embargo, encontramos que las investigaciones a nivel nacional son muy pocas y de las cuales muestran una co-relación significativa entre los planteamientos de la normatividad educativa y el discurso. Dando a conocer que, en los últimos años, estos estudios enfatizan los planes de desarrollo de las instancias político-administrativas, pero aun estos planteamientos y discursos no se reflejan de manera efectiva en la transformación social-cultural que requiere el país en relación con los procesos de sistema de gestión de la calidad.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"24 1","pages":"99-113"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80228715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las baterías como residuos tecnológicos contaminantes: Un reto de la educación ambiental 电池作为污染技术废物:环境教育的挑战
Pub Date : 2020-09-24 DOI: 10.15332/ERDI.V9I1.2442
Nancy Rocío Espinosa Escobar
This research article presents the development of an environmental education strategy oriented to the responsible management of the most frequent technological waste in two educational institutions of Boyaca. This research is developed under a preventive approach around the problems in the market of technological equipment: such as laptops, tablets and cell phones in Colombia which has grown rapidly, with the subsequent production in quantities of discarded batteries, which contain high concentrations of metals such as gold, silver, nickel, cadmium and mercury, among others, which, when disposed of improperly, affect water resources, air and soil. In addition, the Colombian market does not show clear controls for the disposal of technological waste, which makes it necessary to develop an environmental education strategy for the disposal said elements, based on action research under a mixed approach. The survey, the focus groups and the semi-structured interview are used as information gathering techniques. Through research groups, these workshops are developed to strengthen the implementation of strategies in environmental education with respect to the disposition of the batteries of technological equipment, in order to promote knowledge, attitudes and habits that minimize the environmental impact generated by technological waste. The survey, the focus groups and the semi-structured interview are used as information gathering techniques through research groups. These workshops are developed to strengthen the implementation of strategies in environmental education with respect to the disposition of the batteries of technological equipment, in order to promote knowledge, attitudes and habits that minimize the environmental impact generated by technological waste.
这篇研究文章提出了一个环境教育战略的发展,以负责任的管理最常见的技术废物在两所教育机构的Boyaca。这项研究是围绕技术设备市场的问题采取预防性方法进行的:哥伦比亚的笔记本电脑、平板电脑和手机市场迅速增长,随后大量生产的废弃电池含有高浓度的金属,如金、银、镍、镉和汞等,如果处置不当,会影响水资源、空气和土壤。此外,哥伦比亚市场对处理技术废料没有明确的控制,因此有必要根据混合方法下的行动研究,为处理上述因素制定一项环境教育战略。调查、焦点小组和半结构化访谈是信息收集技术。通过研究小组,这些讲习班的目的是加强执行关于处置技术设备电池的环境教育战略,以促进尽量减少技术废物对环境影响的知识、态度和习惯。通过研究小组,采用调查、焦点小组和半结构化访谈作为信息收集技术。举办这些讲习班是为了加强执行关于处置技术设备电池的环境教育战略,以促进尽量减少技术废物对环境的影响的知识、态度和习惯。
{"title":"Las baterías como residuos tecnológicos contaminantes: Un reto de la educación ambiental","authors":"Nancy Rocío Espinosa Escobar","doi":"10.15332/ERDI.V9I1.2442","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/ERDI.V9I1.2442","url":null,"abstract":"This research article presents the development of an environmental education strategy oriented to the responsible management of the most frequent technological waste in two educational institutions of Boyaca. This research is developed under a preventive approach around the problems in the market of technological equipment: such as laptops, tablets and cell phones in Colombia which has grown rapidly, with the subsequent production in quantities of discarded batteries, which contain high concentrations of metals such as gold, silver, nickel, cadmium and mercury, among others, which, when disposed of improperly, affect water resources, air and soil. In addition, the Colombian market does not show clear controls for the disposal of technological waste, which makes it necessary to develop an environmental education strategy for the disposal said elements, based on action research under a mixed approach. The survey, the focus groups and the semi-structured interview are used as information gathering techniques. Through research groups, these workshops are developed to strengthen the implementation of strategies in environmental education with respect to the disposition of the batteries of technological equipment, in order to promote knowledge, attitudes and habits that minimize the environmental impact generated by technological waste. The survey, the focus groups and the semi-structured interview are used as information gathering techniques through research groups. These workshops are developed to strengthen the implementation of strategies in environmental education with respect to the disposition of the batteries of technological equipment, in order to promote knowledge, attitudes and habits that minimize the environmental impact generated by technological waste.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"15 1","pages":"71-85"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88845304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ética magisterial disidente en la educación contemporánea
Pub Date : 2020-09-24 DOI: 10.15332/ERDI.V9I1.2444
J. Gaytán
Resumen En este artículo se presentan resultados parciales de la investigación realizada dentro del programa doctoral de Desarrollo Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional en Morelia, México. El objeto del texto versa sobre la ética de los maestros disidentes, no obstante, también se aborda la ética magisterial en general. A través de un enfoque hermenéutico, en el primer apartado se desarrollan las características actuales de la educación para situar la concepción convencional del profesor, sus saberes y las nociones éticas de este en posiciones que resultan antagónicas (cumplimiento irrestricto de la política educativa y el compromiso por incidir en la transformación social). La ética también se discute en el interior de los movimientos sociales, al esclarecer la génesis de los valores éticos en su constitución, las fluctuaciones que sufren dichos valores y las posibilidades de disolución del movimiento, además de que se dilucidan los valores más sobresalientes en los movimientos sociales. La construcción del perfil ético del profesorado y del militante sindical se presenta a través de las propuestas vinculadas a la formación de profesores y de las concepciones éticas en la formación alternativa de los maestros disidentes. El último apartado explica cómo las pedagogías alternativas influyen en la conformación de una ética y su repercusión en los proyectos sociales de transformación. La ética magisterial planteada, en conclusión, se debate entre la concepción del profesor como reproductor y entre aquel que se organiza para demandar sus reivindicaciones, junto con proyectos de justicia social que le configuran un ser ético distinto.
本文的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中,在高等教育机构中本文的目的是探讨教师的伦理问题,但也探讨教师的伦理问题。通过第一项诠释学的方法,目前的发展特点,传统教育为理念、教授的知识和伦理的概念在阵地带来有害地把教育政策并承诺遵守落在社会转型)。伦理也在社会运动中被讨论,通过阐明伦理价值在其构成中的起源,这些价值所遭受的波动和运动解体的可能性,以及阐明社会运动中最突出的价值。本文提出了教师和工会激进分子伦理形象的构建,并提出了与教师培训相关的建议和持不同政见教师替代培训中的伦理概念。最后一部分解释了替代教学法如何影响伦理的形成及其对社会转型项目的影响。最后,提出的教学伦理在教师作为玩家的概念和组织要求他们的要求之间进行了辩论,以及社会正义项目,使他们成为一个不同的伦理存在。
{"title":"La ética magisterial disidente en la educación contemporánea","authors":"J. Gaytán","doi":"10.15332/ERDI.V9I1.2444","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/ERDI.V9I1.2444","url":null,"abstract":"Resumen En este artículo se presentan resultados parciales de la investigación realizada dentro del programa doctoral de Desarrollo Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional en Morelia, México. El objeto del texto versa sobre la ética de los maestros disidentes, no obstante, también se aborda la ética magisterial en general. A través de un enfoque hermenéutico, en el primer apartado se desarrollan las características actuales de la educación para situar la concepción convencional del profesor, sus saberes y las nociones éticas de este en posiciones que resultan antagónicas (cumplimiento irrestricto de la política educativa y el compromiso por incidir en la transformación social). La ética también se discute en el interior de los movimientos sociales, al esclarecer la génesis de los valores éticos en su constitución, las fluctuaciones que sufren dichos valores y las posibilidades de disolución del movimiento, además de que se dilucidan los valores más sobresalientes en los movimientos sociales. La construcción del perfil ético del profesorado y del militante sindical se presenta a través de las propuestas vinculadas a la formación de profesores y de las concepciones éticas en la formación alternativa de los maestros disidentes. El último apartado explica cómo las pedagogías alternativas influyen en la conformación de una ética y su repercusión en los proyectos sociales de transformación. La ética magisterial planteada, en conclusión, se debate entre la concepción del profesor como reproductor y entre aquel que se organiza para demandar sus reivindicaciones, junto con proyectos de justicia social que le configuran un ser ético distinto.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"26 1","pages":"129-155"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89137371","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El binomio expectativas-intención en las decisiones académicas en el bachillerato 高中教育学术决策中的期望-意图二项式
Pub Date : 2020-09-24 DOI: 10.15332/ERDI.V9I1.2440
Amparo Romero Valseca, Martha Leticia Gaeta González
Este trabajo centra la mirada en dos constructos que intervienen en la construcción que los estudiantes de bachillerato hacen de sí mismos, respecto a sus decisiones académicas. El primero, son las expectativas como elemento base, en cuanto a lo que los estudiantes desean realizar en su actividad académica y en las que inciden varios elementos personales y del contexto, que permitirán (o no) concretarla. A partir de ello, creemos necesario considerar, además, a la intencionalidad, para generar acciones concretas hacia el logro de las metas académicas. El objetivo de este estudio es reflexionar sobre la contribución conjunta que las expectativas y la intención tienen en las decisiones académicas de los estudiantes de bachillerato. Con tal propósito, se plantea realizar un recorrido por diferentes aproximaciones teóricas y avances investigativos sobre el tema, a través de una revisión documental. Lo anterior, esperamos nos permita contribuir en nuestro papel como educadores a la comprensión de las decisiones que toman los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar mejor las oportunidades de este nivel educativo hacia el éxito académico.
在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过这种方法,学生可以在他们的学术决策中构建自己。第一个是作为基本元素的期望,关于学生想在他们的学术活动中做什么,以及各种个人和环境因素的影响,这将允许(或不)实现它。从这一点出发,我们认为也有必要考虑意向性,以产生实现学术目标的具体行动。本研究的目的是反思期望和意图对高中学生学术决策的共同贡献。本文的目的是通过文献综述,对这一主题进行不同的理论方法和研究进展的考察。综上所述,我们希望能让我们在教育工作者的角色中做出贡献,以理解学生在面对挑战时所做的决定,并更好地利用这一教育水平的机会取得学术上的成功。
{"title":"El binomio expectativas-intención en las decisiones académicas en el bachillerato","authors":"Amparo Romero Valseca, Martha Leticia Gaeta González","doi":"10.15332/ERDI.V9I1.2440","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/ERDI.V9I1.2440","url":null,"abstract":"Este trabajo centra la mirada en dos constructos que intervienen en la construcción que los estudiantes de bachillerato hacen de sí mismos, respecto a sus decisiones académicas. El primero, son las expectativas como elemento base, en cuanto a lo que los estudiantes desean realizar en su actividad académica y en las que inciden varios elementos personales y del contexto, que permitirán (o no) concretarla. A partir de ello, creemos necesario considerar, además, a la intencionalidad, para generar acciones concretas hacia el logro de las metas académicas. El objetivo de este estudio es reflexionar sobre la contribución conjunta que las expectativas y la intención tienen en las decisiones académicas de los estudiantes de bachillerato. Con tal propósito, se plantea realizar un recorrido por diferentes aproximaciones teóricas y avances investigativos sobre el tema, a través de una revisión documental. Lo anterior, esperamos nos permita contribuir en nuestro papel como educadores a la comprensión de las decisiones que toman los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar mejor las oportunidades de este nivel educativo hacia el éxito académico.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"1 1","pages":"11-19"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90323815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro William Bunge. Las expediciones geográficas urbanas, 2017 威廉·邦吉书评。城市地理探险,2017年
Pub Date : 2020-08-28 DOI: 10.15381/espiral.v2i3.17502
Gabino Giovanni Velázquez Velázquez
“Podéis sentaros y escribir un libro sobre los problemas, y aunque podéis llegar exactamente a las mismas respuestas a las que llegarían los estudiantes negros, nuestro libro irá a la biblioteca y será leído por personas de la misma profesión, pero nunca llegará a la gente” (p. 136). Con estas palabras Gwendolyn Warren, joven activista afroamericana, realiza una crítica audaz respecto a la investigación y la producción académica a inicios de 1970, cuyo mensaje trasciende hasta nuestros días.
“你可以坐下来写一本关于这些问题的书,尽管你可能会得到和黑人学生完全一样的答案,但我们的书会进入图书馆,被同一职业的人阅读,但它永远不会到达人们手中”(第136页)。年轻的非裔美国活动家格温多林·沃伦(Gwendolyn Warren)用这句话大胆地批评了20世纪70年代早期的研究和学术成果,其信息一直延续到今天。
{"title":"Reseña del libro William Bunge. Las expediciones geográficas urbanas, 2017","authors":"Gabino Giovanni Velázquez Velázquez","doi":"10.15381/espiral.v2i3.17502","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.17502","url":null,"abstract":"“Podéis sentaros y escribir un libro sobre los problemas, y aunque podéis llegar exactamente a las mismas respuestas a las que llegarían los estudiantes negros, nuestro libro irá a la biblioteca y será leído por personas de la misma profesión, pero nunca llegará a la gente” (p. 136). Con estas palabras Gwendolyn Warren, joven activista afroamericana, realiza una crítica audaz respecto a la investigación y la producción académica a inicios de 1970, cuyo mensaje trasciende hasta nuestros días.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"31 1","pages":"159-162"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81860242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El paisaje desterritorializado o multiterritorial. Una mirada desde la obra “Fuera de lugar” de Edward Said 非领土化或多领土景观。从爱德华·赛义德的戏剧《错位》来看
Pub Date : 2020-08-28 DOI: 10.15381/espiral.v2i3.18451
Juan Cruz Ramón Margueliche
Fuera de Lugar se publicó por primera vez en el año 1999 y por su contenido podría haber formado parte del prólogo de Orientalismo (1978), una de sus obras más destacadas. En Fuera de lugar Said corporiza y materializa sus postulados vertidos en la obra Orientalismo, pero lo hace a través de una propuesta de un yo – autobiográfico. Es a partir de sus diferentes desplazamientos: viajes, traslados y exilios (voluntarios o forzados), que se disponen para el autor como verdaderos itinerarios transculturales (Clifford, 1999). Esta dinámica de vida le permitió no solo constituirse como sujeto (transitar pasajes etarios) sino como un escritor – habitante de los espacios siempre en situación de tensión entre identidades complejas e híbridas que buscaban (des) legitimarse. Se podría decir que Said supo (sobre) vivir a través de la movilidad permanente, siendo un sujeto en una constante búsqueda de autoidentificación. Se trabajará esta obra a través de los conceptos de paisaje y de desterritorialización para poder entender la trayectoria de vida de Said y sus configuraciones culturales en un espacio que ya no respondía a la tradicional estructura de representación que (todavía) impone el Estado – Nación.
《Fuera de Lugar》于1999年首次出版,其内容可能是他最杰出的作品之一《东方主义》(1978)的序言的一部分。在《错位》中,赛义德体现并具体化了他在《东方主义》中的假设,但他是通过自传体的自我提出的。从他不同的旅行:旅行、转移和流放(自愿或被迫),对作者来说是真正的跨文化旅程(Clifford, 1999)。这种生活的动态使他不仅成为一个主体(跨越年龄的段落),而且成为一个作家——空间的居民,总是处于复杂和混合身份之间的紧张状态,寻求(去)合法化。可以说,赛义德知道如何通过永久的流动来生活,作为一个不断寻求自我认同的主体。将这个剧本通过景观概念和desterritorialización为了生活轨迹了解文化Said及其配置的空间已经没有回应传统结构(仍)规定国家—民族的代表权。
{"title":"El paisaje desterritorializado o multiterritorial. Una mirada desde la obra “Fuera de lugar” de Edward Said","authors":"Juan Cruz Ramón Margueliche","doi":"10.15381/espiral.v2i3.18451","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18451","url":null,"abstract":"Fuera de Lugar se publicó por primera vez en el año 1999 y por su contenido podría haber formado parte del prólogo de Orientalismo (1978), una de sus obras más destacadas. En Fuera de lugar Said corporiza y materializa sus postulados vertidos en la obra Orientalismo, pero lo hace a través de una propuesta de un yo – autobiográfico. Es a partir de sus diferentes desplazamientos: viajes, traslados y exilios (voluntarios o forzados), que se disponen para el autor como verdaderos itinerarios transculturales (Clifford, 1999). Esta dinámica de vida le permitió no solo constituirse como sujeto (transitar pasajes etarios) sino como un escritor – habitante de los espacios siempre en situación de tensión entre identidades complejas e híbridas que buscaban (des) legitimarse. Se podría decir que Said supo (sobre) vivir a través de la movilidad permanente, siendo un sujeto en una constante búsqueda de autoidentificación. Se trabajará esta obra a través de los conceptos de paisaje y de desterritorialización para poder entender la trayectoria de vida de Said y sus configuraciones culturales en un espacio que ya no respondía a la tradicional estructura de representación que (todavía) impone el Estado – Nación.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"10 1","pages":"091-102"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82894847","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las tres perspectivas de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto 2019 Allpahuayo Mishana国家保护区的三个视角,Loreto 2019
Pub Date : 2020-08-28 DOI: 10.15381/espiral.v2i3.18453
Marisol Aguirre Nieri
Este trabajo etnográfico tiene como objetivo analizar las tres distintas perspectivas y sus relaciones de los actores de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM). Por lo cual, para la obtención de esta información, se llevó a cabo las entrevistas y observaciones en un voluntariado en la RNAM, donde mi persona fue guardaparque voluntaria, llegando así a recolectar una información de investigación exploratoria. Para lograr el objetico se analizó las entrevistas y observaciones recolectadas en campo; posteriormente se procedió a desarrollar la metodología del mapeo de actores según Esteban Tapella. Analizada esta información, se concluye que las perspectivas de los tres actores: los pobladores de las comunidades campesinas, los guardaparques oficiales y la jefatura de la RNAM; manifiestan posiciones divergentes, provocando algunos conflictos para un desarrollo en conjunto de la RNAM.
在这一过程中,我们发现了一种不同的方法,通过这种方法,我们可以了解到不同的物种之间的关系,以及它们之间的关系。因此,为了获得这些信息,我在RNAM的一名志愿者中进行了访谈和观察,我是一名志愿公园管理员,从而收集了探索性的研究信息。为了实现这一目标,对实地收集的访谈和观察进行了分析;随后,根据埃斯特班·塔佩拉(Esteban Tapella)的说法,继续发展行动者映射的方法。通过对这些信息的分析,得出三个行动者的观点:农民社区的居民、官方公园护林员和RNAM的负责人;他们表达了不同的立场,导致了mrna整体发展的一些冲突。
{"title":"Las tres perspectivas de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto 2019","authors":"Marisol Aguirre Nieri","doi":"10.15381/espiral.v2i3.18453","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18453","url":null,"abstract":"Este trabajo etnográfico tiene como objetivo analizar las tres distintas perspectivas y sus relaciones de los actores de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM). Por lo cual, para la obtención de esta información, se llevó a cabo las entrevistas y observaciones en un voluntariado en la RNAM, donde mi persona fue guardaparque voluntaria, llegando así a recolectar una información de investigación exploratoria. Para lograr el objetico se analizó las entrevistas y observaciones recolectadas en campo; posteriormente se procedió a desarrollar la metodología del mapeo de actores según Esteban Tapella. Analizada esta información, se concluye que las perspectivas de los tres actores: los pobladores de las comunidades campesinas, los guardaparques oficiales y la jefatura de la RNAM; manifiestan posiciones divergentes, provocando algunos conflictos para un desarrollo en conjunto de la RNAM.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"17 1","pages":"133-148"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88591897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El enfoque cualitativo y la renovación de la geografía escolar sustentada en el positivismo pedagógico 以教学实证主义为基础的学校地理的定性方法与更新
Pub Date : 2020-08-28 DOI: 10.15381/espiral.v2i3.18450
José Armando Santiago Rivera
El artículo analiza el enfoque cualitativo como opción para renovar la geografía escolar sustentada en el positivismo pedagógico. Desde el siglo XIX, la enseñanza geográfica se facilita con el propósito de transmitir contenidos relacionados con los rasgos físico-naturales del territorio, a partir de la perspectiva descriptiva, reproductora y memorística. Esta realidad educativa es un obstáculo epistémico, pues impide desarrollar la reflexión analítica de las situaciones geográficas comunitarias y de la época. Metodológicamente se revisó bibliografía y exponer una explicación histórica de la geografía escolar desde los fundamentos positivistas y del positivismo a la ciencia cualitativa en la enseñanza geográfica. Concluye al proponer que en la geografía escolar es relevante asumir la opinión originada en el desempeño comunitario del habitante, en el estudio de las temáticas y problemáticas identificadas de su localidad. Aporta la importancia de los testimonios de los habitantes de la comunidad al posibilitar la formación de la conciencia crítica como misión formativa de la geografía escolar.
本研究的目的是分析定性方法作为一种选择,以更新学校地理支持的教学实证主义。自19世纪以来,地理教学的目的是从描述性、再现性和记忆性的角度,传递与领土的物理和自然特征有关的内容。这种教育现实是一种认知障碍,因为它阻碍了对社区和时代地理情况的分析反思。本文从实证主义和实证主义的基础到地理教学中的定性科学,对学校地理进行了方法论上的回顾和历史解释。本研究的目的是分析在学校地理中,学生对社区表现的看法与他们所在地区的问题和问题有关。它提供了社区居民证词的重要性,使批判性意识的形成成为学校地理的形成使命。
{"title":"El enfoque cualitativo y la renovación de la geografía escolar sustentada en el positivismo pedagógico","authors":"José Armando Santiago Rivera","doi":"10.15381/espiral.v2i3.18450","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18450","url":null,"abstract":"El artículo analiza el enfoque cualitativo como opción para renovar la geografía escolar sustentada en el positivismo pedagógico. Desde el siglo XIX, la enseñanza geográfica se facilita con el propósito de transmitir contenidos relacionados con los rasgos físico-naturales del territorio, a partir de la perspectiva descriptiva, reproductora y memorística. Esta realidad educativa es un obstáculo epistémico, pues impide desarrollar la reflexión analítica de las situaciones geográficas comunitarias y de la época. Metodológicamente se revisó bibliografía y exponer una explicación histórica de la geografía escolar desde los fundamentos positivistas y del positivismo a la ciencia cualitativa en la enseñanza geográfica. Concluye al proponer que en la geografía escolar es relevante asumir la opinión originada en el desempeño comunitario del habitante, en el estudio de las temáticas y problemáticas identificadas de su localidad. Aporta la importancia de los testimonios de los habitantes de la comunidad al posibilitar la formación de la conciencia crítica como misión formativa de la geografía escolar.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"40 1","pages":"077-090"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90419441","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis en la frontera Colombo-Venezolana: derechos humanos, migraciones y conflicto geopolítico 哥伦比亚-委内瑞拉边境危机:人权、移民和地缘政治冲突
Pub Date : 2020-08-28 DOI: 10.15381/espiral.v2i3.18447
Jorge Alexander Forero-Coronel
El documento expone un análisis de la crisis de la frontera colombo-venezolana, en sus tres expresiones más notables: i) la crisis de los derechos humanos; ii) la crisis migratoria; iii) el conflicto geopolítico. Con base en el materialismo histórico-geográfico, se parte del análisis de la funcionalidad de los espacios fronterizos en el mundo actual, para identificar las tendencias generales y caracterizar las variables particulares que han determinado la concreción de dicha crisis. La reflexión se sustenta en una revisión documental, en la valoración de cifras oficiales de organismos multilaterales, y en la presencia en campo del investigador como agente político y académico. Se plantean perspectivas polémicas en torno a los tópicos sustantivos del análisis y se propugna una visión crítica de la problemática. Por último se enuncian un conjunto de recomendaciones dirigidas a los Estados Nacionales, los organismos multilaterales y las comunidades científicas.
该文件分析了哥伦比亚-委内瑞拉边境危机的三个最显著的表现:1)人权危机;ii)移民危机;(三)地缘政治冲突。本文以地理历史唯物主义为基础,分析了当今世界边界空间的功能,以确定总体趋势,并描述了决定危机具体化的特定变量。本研究的目的是分析在拉丁美洲和加勒比地区进行的研究的结果,这些研究的目的是分析在拉丁美洲和加勒比地区进行的研究的结果,以及在拉丁美洲和加勒比地区进行的研究的结果。本文提出了一种方法,在这种方法中,研究人员和研究人员之间的关系,以及研究人员和研究人员之间的关系,以及研究人员和研究人员之间的关系。最后,向各国、多边机构和科学界提出了一系列建议。
{"title":"Crisis en la frontera Colombo-Venezolana: derechos humanos, migraciones y conflicto geopolítico","authors":"Jorge Alexander Forero-Coronel","doi":"10.15381/espiral.v2i3.18447","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18447","url":null,"abstract":"El documento expone un análisis de la crisis de la frontera colombo-venezolana, en sus tres expresiones más notables: i) la crisis de los derechos humanos; ii) la crisis migratoria; iii) el conflicto geopolítico. Con base en el materialismo histórico-geográfico, se parte del análisis de la funcionalidad de los espacios fronterizos en el mundo actual, para identificar las tendencias generales y caracterizar las variables particulares que han determinado la concreción de dicha crisis. La reflexión se sustenta en una revisión documental, en la valoración de cifras oficiales de organismos multilaterales, y en la presencia en campo del investigador como agente político y académico. Se plantean perspectivas polémicas en torno a los tópicos sustantivos del análisis y se propugna una visión crítica de la problemática. Por último se enuncian un conjunto de recomendaciones dirigidas a los Estados Nacionales, los organismos multilaterales y las comunidades científicas.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"20 1","pages":"005-014"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82131395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mapeo Artístico del Conflicto Armado 武装冲突的艺术地图
Pub Date : 2020-08-28 DOI: 10.15381/espiral.v2i3.17691
Gabriela Gonzales Malca
La violencia política ejercida durante veinte años en el Perú (1980-2000) generó secuelas en la población afectada que aún no han sanado. La población femenina, rural y quechuablante, fue una de las más afectadas, pues fueron víctimas de violencia física, sexual y psicológica. Además de esto, las mujeres tuvieron que encargarse del cuidado de la familia y la adaptación de esta a un nuevo territorio. Se forjó entonces un protagonismo femenino, el cual se consolidó en organizaciones de base de mujeres lideresas y luchadoras. Esta situación dio paso a que, paulatinamente, se animaran a contar sus historias de diferentes maneras. Las mujeres de Mama Quilla optaron por una forma artesanal y artística de hacerlo: la arpillería. Se concluye que las arpilleras pueden considerarse, efectivamente, como mapas mentales sobre el conflicto armado interno, así como un retrato del paisaje y de la memoria colectiva sobre los años de violencia política.
秘鲁20年的政治暴力(1980-2000年)对受影响的人口造成了至今仍未愈合的后果。农村妇女和盖丘亚人是受影响最严重的群体,她们是身体、性和心理暴力的受害者。此外,妇女还必须照顾家庭,使其适应新的领域。在20世纪80年代末和90年代初,女权主义运动开始在全国范围内兴起。这种情况逐渐鼓励他们用不同的方式讲述自己的故事。Mama Quilla的女性选择了一种手工和艺术的方式来做这件事:arpilleria。本研究的目的是分析在不同时期的政治暴力事件中,arpilleras是如何被视为一种心理地图的,以及如何被视为一种景观的肖像和对多年政治暴力的集体记忆。
{"title":"Mapeo Artístico del Conflicto Armado","authors":"Gabriela Gonzales Malca","doi":"10.15381/espiral.v2i3.17691","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.17691","url":null,"abstract":"La violencia política ejercida durante veinte años en el Perú (1980-2000) generó secuelas en la población afectada que aún no han sanado. La población femenina, rural y quechuablante, fue una de las más afectadas, pues fueron víctimas de violencia física, sexual y psicológica. Además de esto, las mujeres tuvieron que encargarse del cuidado de la familia y la adaptación de esta a un nuevo territorio. Se forjó entonces un protagonismo femenino, el cual se consolidó en organizaciones de base de mujeres lideresas y luchadoras. Esta situación dio paso a que, paulatinamente, se animaran a contar sus historias de diferentes maneras. Las mujeres de Mama Quilla optaron por una forma artesanal y artística de hacerlo: la arpillería. Se concluye que las arpilleras pueden considerarse, efectivamente, como mapas mentales sobre el conflicto armado interno, así como un retrato del paisaje y de la memoria colectiva sobre los años de violencia política.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"57 1","pages":"103-122"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84868494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Espiral (Guadalajara, Mexico)
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1