首页 > 最新文献

Debate Feminista最新文献

英文 中文
ENTRE LA PRECARIZACIÓN DE LOS DERECHOS Y LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN EXPERIENCIAS DE JÓVENES TRANS EN MÉXICO 在墨西哥年轻跨性别者的经历中权利的不稳定性和政治主体性的产生之间
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2023.65.2330
Lenin Adolfo Zamorano Martínez, Ignacio Lozano-Verduzco, J. C. Mendoza-Pérez, Andrew D. Eaton, Shelley L. Craig
El objetivo de esta investigación cualitativa fue comprender cómo operan las diferentes prácticas y los discursos que atentan contra la dignidad e integridad de jóvenes trans. Se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas a 23 jóvenes trans entre 16 y 29 años en México. A través de un análisis de contenido, se identificaron las prácticas y discursos desde los cuales se atentó contra sus derechos en diferentes dimensiones (identitaria, laboral, educativa, de salud, espacial). Además, se identificaron los actos y recursos que ejercieron para hacer frente a las diversas formas de vulneración, tales como las emociones, las tecnologías de información y comunicación, y el arte. Concluimos que las relaciones de desigualdad social se traducen en precarización de los derechos humanos y, al mismo tiempo, en la base que contribuye a resistir la precarización de los derechos y a la construcción de una subjetividad política trans.
这项定性研究的目的是了解不同的实践和话语是如何运作的,以侵犯跨性别青年的尊严和完整性。焦点小组和半结构化访谈23名跨性别青年在墨西哥16至29岁。通过内容分析,确定了在不同维度(身份、劳动、教育、卫生、空间)侵犯其权利的做法和话语。此外,还确定了他们为处理各种形式的侵犯所采取的行动和资源,如情感、信息和通信技术以及艺术。在本文中,我们分析了社会不平等与人权不稳定性之间的关系,同时也分析了社会不平等与人权不稳定性之间的关系,以及跨性别政治主体性的建构。
{"title":"ENTRE LA PRECARIZACIÓN DE LOS DERECHOS Y LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN EXPERIENCIAS DE JÓVENES TRANS EN MÉXICO","authors":"Lenin Adolfo Zamorano Martínez, Ignacio Lozano-Verduzco, J. C. Mendoza-Pérez, Andrew D. Eaton, Shelley L. Craig","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2023.65.2330","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.65.2330","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación cualitativa fue comprender cómo operan las diferentes prácticas y los discursos que atentan contra la dignidad e integridad de jóvenes trans. Se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas a 23 jóvenes trans entre 16 y 29 años en México. A través de un análisis de contenido, se identificaron las prácticas y discursos desde los cuales se atentó contra sus derechos en diferentes dimensiones (identitaria, laboral, educativa, de salud, espacial). Además, se identificaron los actos y recursos que ejercieron para hacer frente a las diversas formas de vulneración, tales como las emociones, las tecnologías de información y comunicación, y el arte. Concluimos que las relaciones de desigualdad social se traducen en precarización de los derechos humanos y, al mismo tiempo, en la base que contribuye a resistir la precarización de los derechos y a la construcción de una subjetividad política trans.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"82 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83739420","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FENOMENOLOGÍA PARA LA SUBVERSIÓN DE LA RAZÓN MODERNA PATRIARCAL, COLONIAL Y ANTROPOCÉNTRICA 颠覆现代父权、殖民和人类中心理性的现象学
Pub Date : 2022-06-27 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2023.65.2372
Érika Calvo Rivera
Este artículo fue pensado con el objetivo de desentrañar el fundamento patriarcal, colonial y antropocéntrico subyacente a dos de los mitos constitutivos de la razón moderna: la posibilidad de un conocimiento desencarnado y el dualismo sujeto-objeto. Se argumenta, en sintonía con la propuesta fenomenológica, que la experiencia del cuerpo vivido es el “punto cero” de nuestro estar en el mundo y, por ende, la condición de posibilidad de todo constructo epistemológico. La pretensión moderna de elevarse a una universalidad desprovista de toda subjetividad y condicionamiento espacio-temporal es, por tanto, nada más que un delirio encubridor de la experiencia en primera persona de un sujeto concreto: el varón blanco y occidental. Se apuesta así por caminar hacia una racionalidad ampliada que, desde la experiencia corporal y geopolítica, permita subvertir la situación de subalternidad en la que habitan tres cuartas partes de los habitantes del planeta.
本文旨在揭示构成现代理性的两个神话背后的父权、殖民和以人类为中心的基础:脱离肉体的知识的可能性和主客体二元论。在这篇文章中,我们提出了一种观点,即身体的体验是我们在这个世界上存在的“零点”,因此是任何认识论建构的可能性条件。因此,现代声称将自己提升到一种没有任何主体性和时空条件作用的普遍性,不过是一种伪装的妄想,以第一人称体验一个特定的主体:白人和西方男性。因此,它致力于走向一种扩展的理性,从身体和地缘政治经验出发,允许颠覆地球上四分之三的居民居住的次等地位。
{"title":"FENOMENOLOGÍA PARA LA SUBVERSIÓN DE LA RAZÓN MODERNA PATRIARCAL, COLONIAL Y ANTROPOCÉNTRICA","authors":"Érika Calvo Rivera","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2023.65.2372","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.65.2372","url":null,"abstract":"Este artículo fue pensado con el objetivo de desentrañar el fundamento patriarcal, colonial y antropocéntrico subyacente a dos de los mitos constitutivos de la razón moderna: la posibilidad de un conocimiento desencarnado y el dualismo sujeto-objeto. Se argumenta, en sintonía con la propuesta fenomenológica, que la experiencia del cuerpo vivido es el “punto cero” de nuestro estar en el mundo y, por ende, la condición de posibilidad de todo constructo epistemológico. La pretensión moderna de elevarse a una universalidad desprovista de toda subjetividad y condicionamiento espacio-temporal es, por tanto, nada más que un delirio encubridor de la experiencia en primera persona de un sujeto concreto: el varón blanco y occidental. Se apuesta así por caminar hacia una racionalidad ampliada que, desde la experiencia corporal y geopolítica, permita subvertir la situación de subalternidad en la que habitan tres cuartas partes de los habitantes del planeta.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90103427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Feminismo aguafiestas y alguna promesa de la in/felicidad / Reseña de Sara Ahmed. (2019). La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la alegría. Buenos Aires: Caja Negra. 大胆的女权主义和一些承诺在/幸福/萨拉艾哈迈德的评论。(2019年)。幸福的承诺。对快乐必要性的文化批判。布宜诺斯艾利斯:黑匣子。
Pub Date : 2022-04-07 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2297
Francisco Hernández Galván
{"title":"Feminismo aguafiestas y alguna promesa de la in/felicidad / Reseña de Sara Ahmed. (2019). La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la alegría. Buenos Aires: Caja Negra.","authors":"Francisco Hernández Galván","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2297","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2297","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"736 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78766894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transfeminismo o barbarie / Reseña de Nuria Alabao, Aitzole Araneta, Olga Ayuso, María Galindo, Silvia L. Gil, Aingeru Mayor, Carolina Meloni, Mafe Moscoso, Leo Mulió, Lucas Platero, Alicia Ramos, Patricia Reguero, Carmen Romero Bachiller, Duen Sacchi y J Nuria Alabao, Aitzole Araneta, Olga Ayuso, maria Galindo, Silvia L. Gil, Aingeru Mayor, Carolina Meloni, Mafe Moscoso, Leo mulio, Lucas Platero, Alicia Ramos, Patricia Reguero, Carmen Romero Bachiller, Duen Sacchi和J
Pub Date : 2022-04-07 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2299
Maria Fernanda De los Angeles Cruz Aguado
{"title":"Transfeminismo o barbarie / Reseña de Nuria Alabao, Aitzole Araneta, Olga Ayuso, María Galindo, Silvia L. Gil, Aingeru Mayor, Carolina Meloni, Mafe Moscoso, Leo Mulió, Lucas Platero, Alicia Ramos, Patricia Reguero, Carmen Romero Bachiller, Duen Sacchi y J","authors":"Maria Fernanda De los Angeles Cruz Aguado","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2299","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2299","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"128 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87941567","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ciberviolencias de género contra mujeres y niñas 针对妇女和女孩的基于性别的网络暴力
Pub Date : 2022-04-07 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2360
M. Sánchez-Ramos
{"title":"Ciberviolencias de género contra mujeres y niñas","authors":"M. Sánchez-Ramos","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2360","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2360","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84058326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Economía feminista: de la ortodoxia del mercado a la política del asombro 女权主义经济学:从正统市场到惊奇政治
Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2292
Natalia Flores Garrido
Partiendo de la propuesta de la política del asombro como metodología y práctica feminista, esta se pone en diálogo con los conocimientos situados y la difracción para explicar de qué forma estos planteamientos han abierto la ciencia económica a un análisis más profundo que toma en cuenta las experiencias de las mujeres. Se sugieren tres pistas metodológicas (visibilizar, desnaturalizar, historizar) como herramientas del asombro, y se explica de qué manera se han usado en la economía feminista como una crítica a la corriente de pensamiento neoclásica, y como una forma de imaginar sistemas económicos alternativos.
从政策提案的方法和实践让女权主义,这在对话、知识和衍射来解释这些方法如何开辟了科学经济进一步深入分析需要考虑妇女的经历。本文提出了三种方法论方法(可视化、变性、历史化)作为惊奇的工具,并解释了它们在女权主义经济学中是如何被用作对新古典主义思想潮流的批判,以及作为想象替代经济体系的一种方式。
{"title":"Economía feminista: de la ortodoxia del mercado a la política del asombro","authors":"Natalia Flores Garrido","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2292","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2292","url":null,"abstract":"Partiendo de la propuesta de la política del asombro como metodología y práctica feminista, esta se pone en diálogo con los conocimientos situados y la difracción para explicar de qué forma estos planteamientos han abierto la ciencia económica a un análisis más profundo que toma en cuenta las experiencias de las mujeres. Se sugieren tres pistas metodológicas (visibilizar, desnaturalizar, historizar) como herramientas del asombro, y se explica de qué manera se han usado en la economía feminista como una crítica a la corriente de pensamiento neoclásica, y como una forma de imaginar sistemas económicos alternativos.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75448407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Leopardos luminosos, ágiles y elásticos: homoerotismo entre hombres en la obra de Oswaldo Reynoso 明亮、敏捷、有弹性的豹子:奥斯瓦尔多·雷诺索作品中的男性同性恋
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2358
Rodrigo Pérez Toledo
En este artículo analizo la representación de las relaciones entre hombres y la belleza de muchachos en la obra de Oswaldo Reynoso (1931-2016). Previos análisis sobre su obra versan sobre cuestiones lingüísticas, la recepción que ha tenido su narrativa y las relaciones entre hombres en algunos de sus libros. A manera de conclusión, considero que los encuentros y relaciones entre hombres y muchachos que Reynoso retrató puede dividirse en homosexuales y homoeróticos. Los primeros son una crítica a la sociedad peruana, especialmente a las clases altas, donde la homosexualidad es representada de manera evidente. Los segundos están velados dentro del texto y abarcan desde relaciones de amistad, camaradería y apoyo entre los personajes, hasta la abierta representación de la belleza de hombres jóvenes. Finalmente, considero que en la obra de Reynoso hay elementos que pueden considerarse como decoloniales, pues desafían las ideas sobre belleza y sexualidad presentes en la región.
本文分析了奥斯瓦尔多·雷诺索(Oswaldo Reynoso, 1930 -2016)作品中男人与男孩之间关系的表现。之前对他作品的分析集中在语言问题、他的叙事和他的一些书中的人际关系上。因此,我认为雷诺索所描绘的男人和男孩之间的接触和关系可以分为同性恋和同性恋。前者是对秘鲁社会的批评,尤其是对上层阶级的批评,在那里同性恋是显而易见的。后者隐藏在文本中,从人物之间的友谊、同志情谊和支持关系,到对年轻男性美丽的公开表现。最后,我认为雷诺索的作品中有一些元素可以被认为是非殖民化的,因为它们挑战了该地区关于美和性的观念。
{"title":"Leopardos luminosos, ágiles y elásticos: homoerotismo entre hombres en la obra de Oswaldo Reynoso","authors":"Rodrigo Pérez Toledo","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2358","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2358","url":null,"abstract":"En este artículo analizo la representación de las relaciones entre hombres y la belleza de muchachos en la obra de Oswaldo Reynoso (1931-2016). Previos análisis sobre su obra versan sobre cuestiones lingüísticas, la recepción que ha tenido su narrativa y las relaciones entre hombres en algunos de sus libros. A manera de conclusión, considero que los encuentros y relaciones entre hombres y muchachos que Reynoso retrató puede dividirse en homosexuales y homoeróticos. Los primeros son una crítica a la sociedad peruana, especialmente a las clases altas, donde la homosexualidad es representada de manera evidente. Los segundos están velados dentro del texto y abarcan desde relaciones de amistad, camaradería y apoyo entre los personajes, hasta la abierta representación de la belleza de hombres jóvenes. Finalmente, considero que en la obra de Reynoso hay elementos que pueden considerarse como decoloniales, pues desafían las ideas sobre belleza y sexualidad presentes en la región.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90975311","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja 池田说:“这是一个非常重要的时刻,因为这是一个非常重要的时刻。”
Pub Date : 2022-03-23 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2265
Guido Alejo Sciurano, Micaela Belén Alquezar, Manuel Melamud
El presente trabajo explora los modos en que las/os practicantes del budismo Soka del Área Metropolitana de Buenos Aires conciben y evalúan el género y la (re)producción de sus estereotipos al interior de la práctica espiritual. Entre 2018 y 2020 se realizaron múltiples entrevistas y observación participante en diversos focos etnográficos, donde encontramos que la organización y dinámicas de la Soka se critican según cómo se evalúen los efectos paradójicos de la igualdad y la diferencia (re)producidos por la institución; existe una tensión entre la afirmación de la igualdad —favorable a la autonomía de las mujeres— y las categorías tradicionales usadas para alcanzarla; se critican las diferencias que reafirman estereotipos de género, pero se valora la contención brindada en espacios exclusivamente femeninos para el abordaje de problemáticas específicas; las diferentes perspectivas que cohabitan entre practicantes sobre los debates de género constituyen otra manifestación del pluralismo dentro de la práctica.
本文探讨了布宜诺斯艾利斯大都市地区的创价佛教实践者在精神实践中构想和评估性别和刻板印象(再)产生的方式。在2018年至2020年期间,在不同的民族志焦点上进行了多次访谈和参与者观察,我们发现,根据如何评估机构(重新)产生的平等和差异的矛盾效应,创价学会的组织和动态受到了批评;在主张平等(有利于妇女自主)和用于实现平等的传统类别之间存在着一种紧张关系;批评重申性别陈规定型观念的差异,但赞赏在专门为解决具体问题而提供的女性空间中提供的遏制;实践中多元主义的另一种表现形式是实践者对性别辩论的不同观点。
{"title":"Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja","authors":"Guido Alejo Sciurano, Micaela Belén Alquezar, Manuel Melamud","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2265","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2265","url":null,"abstract":"El presente trabajo explora los modos en que las/os practicantes del budismo Soka del Área Metropolitana de Buenos Aires conciben y evalúan el género y la (re)producción de sus estereotipos al interior de la práctica espiritual. Entre 2018 y 2020 se realizaron múltiples entrevistas y observación participante en diversos focos etnográficos, donde encontramos que la organización y dinámicas de la Soka se critican según cómo se evalúen los efectos paradójicos de la igualdad y la diferencia (re)producidos por la institución; existe una tensión entre la afirmación de la igualdad —favorable a la autonomía de las mujeres— y las categorías tradicionales usadas para alcanzarla; se critican las diferencias que reafirman estereotipos de género, pero se valora la contención brindada en espacios exclusivamente femeninos para el abordaje de problemáticas específicas; las diferentes perspectivas que cohabitan entre practicantes sobre los debates de género constituyen otra manifestación del pluralismo dentro de la práctica.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74353388","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Sonrisa feminista y des-memoria patriarcal: ironía y humor en clave femenina para historizar la violencia contra las mujeres 女权主义的微笑和父权的记忆缺失:讽刺和幽默以女性的方式历史化针对女性的暴力
Pub Date : 2022-03-23 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2281
Consuelo Patricia Martínez Lozano
El artículo es un ensayo académico cuyo objetivo es entender el patriarcado como un orden político de relaciones de poder desiguales que naturaliza la dominación, el castigo y la violencia contra las mujeres. Esta configuración estructural que normaliza la violencia, elimina la percepción de que estas acciones son construcciones históricas culturales que pueden ser transformadas. En contraste, los movimientos feministas confrontan la naturalización de la violencia. Con ello, elaboran otras formas de hacer y contar la historia desde la visión de las mujeres, no con los parámetros establecidos por la estructura del patriarcado. Estas expresiones feministas están teñidas de humor, ironía y prácticas celebratorias, así como de una apropiación del cuerpo que las mujeres desarrollan en los espacios públicos.  
本文是一篇学术文章,旨在将父权制理解为一种不平等权力关系的政治秩序,使对妇女的统治、惩罚和暴力归化。这种将暴力正常化的结构结构消除了人们认为这些行为是可以改变的历史文化结构的看法。相比之下,女权运动面临的是暴力的归化。通过这种方式,她们从女性的角度,而不是父权制结构所设定的参数,阐述了创造和讲述故事的其他方式。这些女权主义表达带有幽默、讽刺和庆祝实践的色彩,以及女性在公共空间中发展的对身体的占有。
{"title":"Sonrisa feminista y des-memoria patriarcal: ironía y humor en clave femenina para historizar la violencia contra las mujeres","authors":"Consuelo Patricia Martínez Lozano","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2281","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2281","url":null,"abstract":"El artículo es un ensayo académico cuyo objetivo es entender el patriarcado como un orden político de relaciones de poder desiguales que naturaliza la dominación, el castigo y la violencia contra las mujeres. Esta configuración estructural que normaliza la violencia, elimina la percepción de que estas acciones son construcciones históricas culturales que pueden ser transformadas. En contraste, los movimientos feministas confrontan la naturalización de la violencia. Con ello, elaboran otras formas de hacer y contar la historia desde la visión de las mujeres, no con los parámetros establecidos por la estructura del patriarcado. Estas expresiones feministas están teñidas de humor, ironía y prácticas celebratorias, así como de una apropiación del cuerpo que las mujeres desarrollan en los espacios públicos. \u0000 ","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88452337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
O florescimento de novas Margaridas: agroecologia, educação e saúde 雏菊的开花:农业生态学、教育和卫生
Pub Date : 2022-03-18 DOI: 10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2304
Letiane De Souza Machado, Edna Linhares Garcia, Analídia Rodolpho Petry
El objetivo fue analizar, en las narrativas de las jóvenes agricultoras agroecológicas, la influencia de la educación rural y la agroecología en las transformaciones generacionales de las relaciones de género. Se entrevistó a cinco mujeres jovenes de Vale do Rio Pardo, Rio Grande do Sul, Brasil. Las declaraciones apuntan al reconocimiento de la mujer como pionera de la producción orgánica que siempre ha sido una práctica de cuidado y autonomía transmitida transgeneracionalmente. La educación rural, especialmente en lo relacionado con la agroecología, abrió un espacio de cuestionamiento y contribuyó al proceso de emancipación y transformación de los modos de vida. Esta nueva generación de mujeres cuestiona las relaciones de género establecidas culturalmente, reconociéndose como poderosas agentes de cambio en busca de la equidad.
本研究的目的是分析农业生态年轻农民的叙述,农村教育和农业生态对性别关系的代际转变的影响。我们采访了来自巴西大南河谷的五名年轻女性。这些宣言旨在承认妇女是有机生产的先驱,这一直是一种跨代传递的关怀和自主的做法。农村教育,特别是与农业生态学有关的教育,开辟了质疑的空间,并有助于解放和改变生活方式的进程。新一代女性质疑文化上建立的性别关系,承认自己是寻求平等的变革的强大推动者。
{"title":"O florescimento de novas Margaridas: agroecologia, educação e saúde","authors":"Letiane De Souza Machado, Edna Linhares Garcia, Analídia Rodolpho Petry","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2304","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2304","url":null,"abstract":"El objetivo fue analizar, en las narrativas de las jóvenes agricultoras agroecológicas, la influencia de la educación rural y la agroecología en las transformaciones generacionales de las relaciones de género. Se entrevistó a cinco mujeres jovenes de Vale do Rio Pardo, Rio Grande do Sul, Brasil. Las declaraciones apuntan al reconocimiento de la mujer como pionera de la producción orgánica que siempre ha sido una práctica de cuidado y autonomía transmitida transgeneracionalmente. La educación rural, especialmente en lo relacionado con la agroecología, abrió un espacio de cuestionamiento y contribuyó al proceso de emancipación y transformación de los modos de vida. Esta nueva generación de mujeres cuestiona las relaciones de género establecidas culturalmente, reconociéndose como poderosas agentes de cambio en busca de la equidad.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75340505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Debate Feminista
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1