首页 > 最新文献

Revista Colombiana Salud Libre最新文献

英文 中文
Sobrevida y análisis de coste-efectividad de los dispositivos de asistencia ventricular izquierda en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada: un análisis bibliométrico 晚期心力衰竭患者左室辅助装置的生存和成本效益分析:文献计量分析
Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.6855
Carlos Mario Balcázar, José Mauricio Ocampo C., María Eugenia Casanova V.
Antecedentes y objetivo: Los dispositivos de asistencia ventricular izquierda (LVADs) empleados como terapia-puente al trasplante cardíaco o como tratamiento definitivo en el paciente con insuficiencia cardíaca avanzada, han demostrado beneficio al mejorar la clase funcional y los indicadores de calidad de vida de los pacientes; sin embargo, hoy en día se desconoce con certeza la coste-efectvidad de esta tecnología y su impacto en la sobrevida. Por esta razón se realiza un análisis bibliométrico con el fin de contestar este interrogante y abrir la posibilidad de nuevas propuestas de investigación en este tema. Materiales y métodos: Análisis bibliométrico retrospectivo, de tipo descriptivo. Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE utilizando GoPubMed y FABUMED con la siguiente estrategia de búsqueda: heart failure AND left ventricular assist devices AND cost- effectivenessAND survival AND (2000:2017[dp]. Resultados: Se obtuvieron 27 referencias indexadas en 20 revistas diferentes. Las revistas con mayor número de publicaciones fueron 6, de las cuales 5 tenían dos publicaciones cada una y solo una con 3 publicaciones: Ontario Health Technology Assessment Series, International Journal of Cardiology, The Journal of Heart and Lung Transplantation, Health Technology Assessment, Circulation: Heart Failure e International Journal of Technology Assessment in Health Care (30%). El continente con mayor número de publicaciones fue América (específicamente Norteamérica) con 16 publicaciones (59,3%), seguido por Europa con 10 (37%) y Oceanía con 1 publicación (3,7%). Suramérica hasta el momento no cuenta con ninguna publicación. Se observó un patrón creciente en el número de publicaciones de los últimos 5 años comparado con los 13 años anteriores, con una producción total de 12 artículos (44,4%): en el año 2017 con 2 publicaciones (7,4%), 2016 con 1 (3,7%), 2014 con 4 (14,8%) y 2013 con 5 publicaciones (18,5%). Conclusiones: El número de publicaciones sobre coste-efectividad y sobrevida acerca del uso de dispositivos de asistencia ventricular izquierda en el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, ha crecido en los últimos cinco años, observándose una relación directa entre el índice de desarrollo de cada país y su producción científica. Sin embargo, hasta el momento no hay publicaciones indexadas en Suramérica y se reconoce la importancia del tema en nuestra región.
背景和目的:左室辅助装置(LVADs)作为心脏移植的桥接治疗或作为晚期心力衰竭患者的最终治疗,已显示出改善患者功能等级和生活质量指标的好处;然而,目前尚不清楚这项技术的成本效益及其对生存的影响。因此,本文提出了一个问题,即在这一领域是否存在新的研究建议。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。使用GoPubMed和FABUMED在MEDLINE上进行文献检索,检索策略如下:心衰和左心室辅助设备、成本效益和生存(2000:2017[dp])。结果:我们检索了20种不同期刊的27篇索引文献。杂志出版物最多的是6,其中5都有两个著作每一个和一个有3篇:安大略省卫生技术评估系列,International Journal of Cardiology, The Journal of Heart and肺Transplantation,卫生技术评估、加长:Heart课以International Journal of Technology Assessment in Health Care(30%)。发表论文最多的大陆是美洲(特别是北美),有16篇(59.3%),其次是欧洲10篇(37%)和大洋洲1篇(3.7%)。到目前为止,南美洲还没有任何出版物。据模式不断增加出版物的数量在过去五年相比,13岁以前,生产总共12件(44.4%):2017年出版2(7.4%),2016年与1(3.7%),有4(14.8%)和2013年与2014年出版5(18.5%)。结论:出版物份数存活率coste-efectividad和关于援助设备使用ventricular左心衰患者的管理先进,过去五年里增长了,直接关系每个国家发展指数和科学的生产。然而,到目前为止,南美洲还没有编入索引的出版物,这一主题在我们区域的重要性得到了承认。
{"title":"Sobrevida y análisis de coste-efectividad de los dispositivos de asistencia ventricular izquierda en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada: un análisis bibliométrico","authors":"Carlos Mario Balcázar, José Mauricio Ocampo C., María Eugenia Casanova V.","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.6855","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.6855","url":null,"abstract":"Antecedentes y objetivo: Los dispositivos de asistencia ventricular izquierda (LVADs) empleados como terapia-puente al trasplante cardíaco o como tratamiento definitivo en el paciente con insuficiencia cardíaca avanzada, han demostrado beneficio al mejorar la clase funcional y los indicadores de calidad de vida de los pacientes; sin embargo, hoy en día se desconoce con certeza la coste-efectvidad de esta tecnología y su impacto en la sobrevida. Por esta razón se realiza un análisis bibliométrico con el fin de contestar este interrogante y abrir la posibilidad de nuevas propuestas de investigación en este tema. Materiales y métodos: Análisis bibliométrico retrospectivo, de tipo descriptivo. Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE utilizando GoPubMed y FABUMED con la siguiente estrategia de búsqueda: heart failure AND left ventricular assist devices AND cost- effectivenessAND survival AND (2000:2017[dp]. Resultados: Se obtuvieron 27 referencias indexadas en 20 revistas diferentes. Las revistas con mayor número de publicaciones fueron 6, de las cuales 5 tenían dos publicaciones cada una y solo una con 3 publicaciones: Ontario Health Technology Assessment Series, International Journal of Cardiology, The Journal of Heart and Lung Transplantation, Health Technology Assessment, Circulation: Heart Failure e International Journal of Technology Assessment in Health Care (30%). El continente con mayor número de publicaciones fue América (específicamente Norteamérica) con 16 publicaciones (59,3%), seguido por Europa con 10 (37%) y Oceanía con 1 publicación (3,7%). Suramérica hasta el momento no cuenta con ninguna publicación. Se observó un patrón creciente en el número de publicaciones de los últimos 5 años comparado con los 13 años anteriores, con una producción total de 12 artículos (44,4%): en el año 2017 con 2 publicaciones (7,4%), 2016 con 1 (3,7%), 2014 con 4 (14,8%) y 2013 con 5 publicaciones (18,5%). Conclusiones: El número de publicaciones sobre coste-efectividad y sobrevida acerca del uso de dispositivos de asistencia ventricular izquierda en el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, ha crecido en los últimos cinco años, observándose una relación directa entre el índice de desarrollo de cada país y su producción científica. Sin embargo, hasta el momento no hay publicaciones indexadas en Suramérica y se reconoce la importancia del tema en nuestra región.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"26 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114060168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Covid-19 en el embarazo: aumento preocupante de la Mortalidad Materna 怀孕期间的Covid-19:孕产妇死亡率令人担忧地增加
Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.7820
Rodrigo Cifuentes Borrero
La enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) en un año de iniciada en la China y propagada epidemicamente, ha causado mas de 2.5 millones de muerte en todo el mundo, de las cuales 1.3 millones corresponden a América y unas 63 mil a Colombia. Fue la 1ra causa de muerte en nuestro pais en el 2020. Así mismo, de estas muertes, 577 correspondieron a mujeres embarazadas, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Salud (INS) de nuestro País1. Un comparativo de la Mortalidad Materna (MM), según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Ministerio de Salud, Colombia [SIVIGILA] nos muestra para los años 2018, 2019 y 2020 un total de defunciones de 523, 514 y 577 respectivamente. Es decir, un aumento del 12.2% en el número de muertes maternas en el año 2020 con respecto al 2019 cuando se había registrado un leve descenso respecto al 2018 del (2.2%).De las 577 muertes maternas a la semana epidemiológica 53 del 2020, 409 fueron tempranas (ocurridas durante el embarazo, parto y hasta los 42 dias de terminada la gestación), 140 tardías (ocurridas desde el día 43 hasta un año de finalizada la gestación) y 28 por causas coincidentes (lesiones de causa externa).En referencia a las causas principales de mortalidad materna, fueron en su órden: hemorragia obstétrica 65 casos (el 15.9%), Trastorno Hipertensivo Asociado al Embarazo (THE) 56 casos el (13.7%), neumonía por Covid-19, 49 casos el (12.0%). Es decir, la Covid-19 pasó a ocupar el 3er lugar como causa de MM en nuestro país (después de hemorragia y los THE). Dato bastante preocupante. Otras causas de MM fueron en su órden sepsis obstétrica y no obstétrica 21 casos cada una, el (5.1%), y tromboembolismo 15 casos el (3.7%).Quiero mostrar cifras de otro país latinoamericano: México2. En el 2020, las principales causas de defunción fueron: Covid-19, 202 casos (21.6%) con virus SARS-Cov2 confirmado; Covid-19, sin virus identificado 46 casos (4.9%); Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (15.1%); Hemorragia obstétrica (13.8%). Es decir, la infección por Covid-19 en México ocupó el 1er lugar con (21.6 %) como causa de MM en el año 2020.Por otra parte, la mortalidad materna se ha reconocido en todo el mundo como un indicador grueso de desarrollo, pues es considerada como una expresión de inequidad y desigualdad, resultante de factores que influyen en la mujer durante su etapa reproductiva como son la falta de educación, la cantidad de barreras existentes (por parte de los prestadores de servicios de salud) para el acceso oportuno a salud reproductiva de buena calidad, control prenatal, atención materna y servicios de planificación familiar. En este contexto, la mortalidad materna hace parte de la lista global de referencia de los indicadores básicos de salud de la OMS. Por esto, quiero llamar la atención de nuestras autoridades sanitarias sobre este incremento inusitado de MM por Covid-19 en nuestro país: en el 2020 hubo 63 muertes maternas mas en Colombia
最后,我想强调预防Covid-19可能造成的孕产妇健康灾难的4项重要措施:第一,最重要的措施:为孕妇接种疫苗。这是一个很好的选择,因为收益远远大于风险。我最后3近期引用(包括国际妇产科联盟(FIGO),读者可以加深更多关于怀孕的重要性我们给我们的病人可以选择接种疫苗,尤其是在那些为成为高危并发症的最可能获得infeccioso4-6型。根据多项流行病学研究,其他3项有效预防措施是:a)在怀孕、分娩、哺乳期间持续使用tapabocas(已确诊Covid-19的妇女仍应鼓励使用)和产褥期;b)社交距离和c)经常洗手。我相信,这四项措施将有助于降低我们拉丁美洲国家因这一流行病而发生的极高的产妇死亡率和极端的产妇发病率。
{"title":"Covid-19 en el embarazo: aumento preocupante de la Mortalidad Materna","authors":"Rodrigo Cifuentes Borrero","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.7820","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.7820","url":null,"abstract":"La enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) en un año de iniciada en la China y propagada epidemicamente, ha causado mas de 2.5 millones de muerte en todo el mundo, de las cuales 1.3 millones corresponden a América y unas 63 mil a Colombia. Fue la 1ra causa de muerte en nuestro pais en el 2020. Así mismo, de estas muertes, 577 correspondieron a mujeres embarazadas, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Salud (INS) de nuestro País1. Un comparativo de la Mortalidad Materna (MM), según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Ministerio de Salud, Colombia [SIVIGILA] nos muestra para los años 2018, 2019 y 2020 un total de defunciones de 523, 514 y 577 respectivamente. Es decir, un aumento del 12.2% en el número de muertes maternas en el año 2020 con respecto al 2019 cuando se había registrado un leve descenso respecto al 2018 del (2.2%).De las 577 muertes maternas a la semana epidemiológica 53 del 2020, 409 fueron tempranas (ocurridas durante el embarazo, parto y hasta los 42 dias de terminada la gestación), 140 tardías (ocurridas desde el día 43 hasta un año de finalizada la gestación) y 28 por causas coincidentes (lesiones de causa externa).En referencia a las causas principales de mortalidad materna, fueron en su órden: hemorragia obstétrica 65 casos (el 15.9%), Trastorno Hipertensivo Asociado al Embarazo (THE) 56 casos el (13.7%), neumonía por Covid-19, 49 casos el (12.0%). Es decir, la Covid-19 pasó a ocupar el 3er lugar como causa de MM en nuestro país (después de hemorragia y los THE). Dato bastante preocupante. Otras causas de MM fueron en su órden sepsis obstétrica y no obstétrica 21 casos cada una, el (5.1%), y tromboembolismo 15 casos el (3.7%).Quiero mostrar cifras de otro país latinoamericano: México2. En el 2020, las principales causas de defunción fueron: Covid-19, 202 casos (21.6%) con virus SARS-Cov2 confirmado; Covid-19, sin virus identificado 46 casos (4.9%); Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (15.1%); Hemorragia obstétrica (13.8%). Es decir, la infección por Covid-19 en México ocupó el 1er lugar con (21.6 %) como causa de MM en el año 2020.Por otra parte, la mortalidad materna se ha reconocido en todo el mundo como un indicador grueso de desarrollo, pues es considerada como una expresión de inequidad y desigualdad, resultante de factores que influyen en la mujer durante su etapa reproductiva como son la falta de educación, la cantidad de barreras existentes (por parte de los prestadores de servicios de salud) para el acceso oportuno a salud reproductiva de buena calidad, control prenatal, atención materna y servicios de planificación familiar. En este contexto, la mortalidad materna hace parte de la lista global de referencia de los indicadores básicos de salud de la OMS. Por esto, quiero llamar la atención de nuestras autoridades sanitarias sobre este incremento inusitado de MM por Covid-19 en nuestro país: en el 2020 hubo 63 muertes maternas mas en Colombia","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121083505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adenomas hipofisarios secretores de tirotropina: Tirotropinoma o TSH-oma. Artículo de Revisión 分泌甲状腺激素的垂体腺瘤:甲状腺激素瘤或TSH-oma。回顾文章
Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.7761
Alin Abreu Lomba, Melissa Fernanda Lara Viáfara, Andres Felipe Mejía Cardona, José Leonel Zambrano Urbano, Juan Felipe Muñoz
Los tirotropinomas son adenomas hipofisarios productores de tirotropina (hormona estimulante de tiroides), representan una causa poco común de hipertiroidismo menos del 1% de los casos totales y menos del 3% de todos los tumores hipofisiarios. Se consideran tumores infrecuentes y de difícil diagnóstico, pero con un incremento de su incidencia en los últimos años por una mayor sospecha de la misma. Esta entidad se caracteriza bioquímicamente por tener niveles de TSH normal o alta, asociada a concentraciones séricas altas de tiroxina total y libre (T4) y triyodotironina (T3), pero sin contar con una pruebas única de diagnóstico, asociada a manifestaciones clínicas diversas y variables entre cada paciente, por lo cual debería considerarse un reto diagnóstico en la práctica clínica, asociado a un retraso en el tratamiento oportuno, por esta razón nos planteamos como objetivo realizar una actualización sobre los adenomas hipofisarios productores de tirotropina tanto en su definición, epidemiologia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento, demostrando la evidencia que existe al respecto, para lograr aumentar la sospecha de esta patología, con un enfoque integral, un diagnóstico y tratamiento oportuno.
甲状腺素瘤是产生甲状腺激素(促甲状腺激素)的垂体腺瘤,是导致甲状腺机能亢进的罕见原因,占总病例不到1%,占所有垂体肿瘤的不到3%。它们被认为是罕见的肿瘤,难以诊断,但近年来由于怀疑增加,其发病率增加。这种实体的特点是生化有正常的甲状腺水平或高水平高相关tiroxina (T4)和甲状腺细胞总数(T3),但不包括与单一测试相关的诊断、临床表现之间的各种变量和每个病人诊断,因此应被视为一个挑战在临床实践中,有关延迟治疗,因此我们提出目标,进行关于腺hipofisarios tirotropina生产商的定义、epidemiologia、临床表现、诊断和治疗,证据表明存在,以实现提高怀疑的这个病,一种全面的方法,及时诊断和治疗。
{"title":"Adenomas hipofisarios secretores de tirotropina: Tirotropinoma o TSH-oma. Artículo de Revisión","authors":"Alin Abreu Lomba, Melissa Fernanda Lara Viáfara, Andres Felipe Mejía Cardona, José Leonel Zambrano Urbano, Juan Felipe Muñoz","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.7761","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.7761","url":null,"abstract":"Los tirotropinomas son adenomas hipofisarios productores de tirotropina (hormona estimulante de tiroides), representan una causa poco común de hipertiroidismo menos del 1% de los casos totales y menos del 3% de todos los tumores hipofisiarios. Se consideran tumores infrecuentes y de difícil diagnóstico, pero con un incremento de su incidencia en los últimos años por una mayor sospecha de la misma. Esta entidad se caracteriza bioquímicamente por tener niveles de TSH normal o alta, asociada a concentraciones séricas altas de tiroxina total y libre (T4) y triyodotironina (T3), pero sin contar con una pruebas única de diagnóstico, asociada a manifestaciones clínicas diversas y variables entre cada paciente, por lo cual debería considerarse un reto diagnóstico en la práctica clínica, asociado a un retraso en el tratamiento oportuno, por esta razón nos planteamos como objetivo realizar una actualización sobre los adenomas hipofisarios productores de tirotropina tanto en su definición, epidemiologia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento, demostrando la evidencia que existe al respecto, para lograr aumentar la sospecha de esta patología, con un enfoque integral, un diagnóstico y tratamiento oportuno.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133181823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Púrpura de Henoch Schönlein y adenocarcinoma de pulmón: a propósito de un caso Henoch schonlein紫癜与肺癌:关于一个病例
Pub Date : 2020-12-20 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.6835
Santiago Jaramillo Hurtado, Nicolás Zuluaga Arbeláez, V. Arciniegas Grisales, William Alberto Arciniegas Quiroga
Presentamos el caso de un hombre de 72 años con diagnóstico inicial de adenocarcinoma de pulmón tratado quirúrgicamente con lobectomía pulmonar derecha, quien consulta con cuadro de dolor abdominal, rash, y diarrea. Se realizan paraclínicos entre los cuales se evidencia sangre oculta en materia fecal positivo, uroanálisis con hematuria, biopsia mostro una vasculitis leucocitoclástica, con inmunofluorescencia directa, negativa para IgA, IgG, IgM, C3 y C19. Recibió manejo con corticoesteroide oral, presentando resolución del cuadro clínico.
在我们的研究中,我们发现了一种新的诊断方法,它可以帮助我们更好地了解癌症的病因,以及它如何影响我们的生活质量。临床前检查,粪便中隐藏血液阳性,尿分析血尿,活检显示白细胞碎屑性血管炎,直接免疫荧光,IgA, IgG, IgM, C3和C19阴性。他接受了口服皮质类固醇治疗,临床表现有所改善。
{"title":"Púrpura de Henoch Schönlein y adenocarcinoma de pulmón: a propósito de un caso","authors":"Santiago Jaramillo Hurtado, Nicolás Zuluaga Arbeláez, V. Arciniegas Grisales, William Alberto Arciniegas Quiroga","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.6835","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n2.6835","url":null,"abstract":"Presentamos el caso de un hombre de 72 años con diagnóstico inicial de adenocarcinoma de pulmón tratado quirúrgicamente con lobectomía pulmonar derecha, quien consulta con cuadro de dolor abdominal, rash, y diarrea. Se realizan paraclínicos entre los cuales se evidencia sangre oculta en materia fecal positivo, uroanálisis con hematuria, biopsia mostro una vasculitis leucocitoclástica, con inmunofluorescencia directa, negativa para IgA, IgG, IgM, C3 y C19. Recibió manejo con corticoesteroide oral, presentando resolución del cuadro clínico.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125667279","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Caracterización de los casos de reubicación Laboral en una red de salud de Santiago de Cali, Colombia 2012-2018 2012-2018年哥伦比亚圣地亚哥-德卡利卫生网络工作场所搬迁案例的特征
Pub Date : 2019-12-21 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5858
Deninson Jeffrey Quiroz Rojas, Walter Alomia Gongora, L. Gómez Salazar, Ana Milena Galarza Iglesias
La Reubicación Laboral (RL) es un tema de alto impacto a nivel empresarial, social y personal, para ello es necesario tener claridad sobre la población y los casos de RL en las empresas, a fines de analizar y generar futuras acciones de mejoramiento. Por eso es importante caracterizar los casos de reubicación laboral de la red de salud Santiago de Cali- Colombia 2012-2018. Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte retrospectivo, a partir del análisis de una base de datos de una red de salud, que incluía 54 casos de trabajadores reubicados afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL). Resultados: De las personas reubicadas, las mujeres representaron 77,8% de la población. El rango de edad con mayor porcentaje fue 48-57 años equivalente al 61,1%. El cargo con mayor número de reubicados fue el de auxiliar en enfermería (29,6%). La principal causa de RL fue enfermedades comunes con el 55,5%. Las enfermedades de desorden músculo esquelético (DME) representó 66,6%. El segmento más comprometido fue miembro superior (MMSS) con 35,2%. El 66,6% fueron reubicados de 1 a 2 veces. Conclusiones: La RL es un problema importante en la empresa donde se realizó el estudio, su causalidad es variada siendo la enfermedad común el principal origen, los MMSS el segmento más afectado en el personal del área de salud. La edad fue una variable representativa, la mayoría de los reubicados son trabajadores mayores de 40 años.
工作场所搬迁是一个对企业、社会和个人都有很大影响的问题,因此有必要明确公司的人口和工作场所搬迁的案例,以便分析和产生未来的改进行动。因此,必须描述2012-2018年哥伦比亚圣地亚哥-德卡利卫生网络的工作场所搬迁案例。方法:采用描述性回顾性研究方法,对一个健康网络数据库进行分析,其中包括54例属于劳动风险综合系统(SGRL)的搬迁工人。结果:在迁移人口中,女性占77.8%。年龄范围最高的是48-57岁,相当于61.1%。被调任最多的职位是护理助理(29.6%)。RL的主要原因是常见疾病,占55.5%。肌肉骨骼疾病(msds)占66.6%。参与人数最多的是上肢(MMSS),占35.2%。66.6%的人被转移了1 - 2次。结论:RL是本研究所在公司的一个重要问题,其因果关系多种多样,常见疾病是主要原因,MMSS是卫生领域人员中受影响最严重的部分。年龄是一个代表性变量,大多数被重新安置的工人年龄在40岁以上。
{"title":"Caracterización de los casos de reubicación Laboral en una red de salud de Santiago de Cali, Colombia 2012-2018","authors":"Deninson Jeffrey Quiroz Rojas, Walter Alomia Gongora, L. Gómez Salazar, Ana Milena Galarza Iglesias","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5858","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5858","url":null,"abstract":"La Reubicación Laboral (RL) es un tema de alto impacto a nivel empresarial, social y personal, para ello es necesario tener claridad sobre la población y los casos de RL en las empresas, a fines de analizar y generar futuras acciones de mejoramiento. Por eso es importante caracterizar los casos de reubicación laboral de la red de salud Santiago de Cali- Colombia 2012-2018. Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte retrospectivo, a partir del análisis de una base de datos de una red de salud, que incluía 54 casos de trabajadores reubicados afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL). Resultados: De las personas reubicadas, las mujeres representaron 77,8% de la población. El rango de edad con mayor porcentaje fue 48-57 años equivalente al 61,1%. El cargo con mayor número de reubicados fue el de auxiliar en enfermería (29,6%). La principal causa de RL fue enfermedades comunes con el 55,5%. Las enfermedades de desorden músculo esquelético (DME) representó 66,6%. El segmento más comprometido fue miembro superior (MMSS) con 35,2%. El 66,6% fueron reubicados de 1 a 2 veces. Conclusiones: La RL es un problema importante en la empresa donde se realizó el estudio, su causalidad es variada siendo la enfermedad común el principal origen, los MMSS el segmento más afectado en el personal del área de salud. La edad fue una variable representativa, la mayoría de los reubicados son trabajadores mayores de 40 años.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130717841","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aspiración de hidrosalpinx antes y después de fertilización in vitro con embarazo viable. Reporte de caso 体外受精与可行妊娠前后输卵管水抽吸。个案报告
Pub Date : 2019-12-21 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5238
Alejandro Saavedra Tascon, Jaime Saavedra Saavedra
Objetivos: Presentar el caso de una paciente con deseo genésico, antecedente de endometriosis severa, factor aloinmune positivo y pelvis bloqueada, a quien se le realizo aspiración vía vaginal de hidrosalpinx antes y después de Fertilización In Vitro y con embarazo intrauterino; y hacer una revisión de la literatura en el manejo del hidrosalpinx antes y después la realización de una FIV. Materiales y métodos: Presentación del caso y búsqueda de la literatura en Medline vía PubMed, Cochrane Colaboration y Lilacs. La búsqueda se limitó a los idiomas inglés, francés y español entre los años 1990 a 2018, sobre el manejo del hidrosalpinx antes y después de la realización de un FIV. Resultados: Se encontraron veinte artículos, de los cuales cuatro eran revisiones de la literatura, un metaanálisis, dos ensayos clínicos controlados, cuatro estudios de cohorte retrospectivos, dos estudios prospectivos, un reporte de caso, un estudio multicéntrico, un protocolo, un comité practico, dos encuestas, un estudio de casos y controles y un estudio in vitro. Conclusión: Se trata de un reporte de caso de aspiración ecoguiada de hidrosálpix antes y después de FIV, incluso en presencia de un embarazo viable. Cuando técnicamente no sea posible el abordaje quirúrgico de una paciente con hidrosalpinx, se puede considerar la aspiración ecoguiada antes y después de FIV, para mejorar la posibilidad de un nacido vivo en casa.
目的:介绍一名有遗传欲望、有严重子宫内膜异位症史、同种免疫因子阳性、骨盆阻塞的患者,在体外受精前后和宫内妊娠期间进行阴道输卵管水抽吸;并回顾体外受精前后输卵管水处理的文献。材料和方法:病例介绍和通过PubMed、Cochrane collaboration和Lilacs在Medline上检索文献。该搜索仅限于1990年至2018年期间的英语、法语和西班牙语,关于体外受精前后输卵管积液的处理。结果:发现了20篇文章,其中四个综述文献,荟萃分析,对照两项临床试验中,四个回顾性队列研究、案例研究,一份完整的报告,研究multicéntrico协议、器材管理委员会,两个调查、病例对照研究和体外研究。结论:这是一份关于体外受精前后超声引导抽吸的病例报告,即使是在有可行妊娠的情况下。当输卵管积水患者在技术上不可能进行手术治疗时,可以考虑在体外受精前后进行生态引导抽吸,以提高在家活产的可能性。
{"title":"Aspiración de hidrosalpinx antes y después de fertilización in vitro con embarazo viable. Reporte de caso","authors":"Alejandro Saavedra Tascon, Jaime Saavedra Saavedra","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5238","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5238","url":null,"abstract":"Objetivos: Presentar el caso de una paciente con deseo genésico, antecedente de endometriosis severa, factor aloinmune positivo y pelvis bloqueada, a quien se le realizo aspiración vía vaginal de hidrosalpinx antes y después de Fertilización In Vitro y con embarazo intrauterino; y hacer una revisión de la literatura en el manejo del hidrosalpinx antes y después la realización de una FIV. Materiales y métodos: Presentación del caso y búsqueda de la literatura en Medline vía PubMed, Cochrane Colaboration y Lilacs. La búsqueda se limitó a los idiomas inglés, francés y español entre los años 1990 a 2018, sobre el manejo del hidrosalpinx antes y después de la realización de un FIV. Resultados: Se encontraron veinte artículos, de los cuales cuatro eran revisiones de la literatura, un metaanálisis, dos ensayos clínicos controlados, cuatro estudios de cohorte retrospectivos, dos estudios prospectivos, un reporte de caso, un estudio multicéntrico, un protocolo, un comité practico, dos encuestas, un estudio de casos y controles y un estudio in vitro. Conclusión: Se trata de un reporte de caso de aspiración ecoguiada de hidrosálpix antes y después de FIV, incluso en presencia de un embarazo viable. Cuando técnicamente no sea posible el abordaje quirúrgico de una paciente con hidrosalpinx, se puede considerar la aspiración ecoguiada antes y después de FIV, para mejorar la posibilidad de un nacido vivo en casa.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134550979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acerca del suicido de los médicos, una reflexión 关于医生自杀的反思
Pub Date : 2019-12-21 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5627
Juan Carlos Rojas Fernández
Es el interés en este artículo analizar y plantear soluciones del orden de la prevención, sobre la alta frecuencia de intentos y suicidios consumados especialmente en los profesionales de la salud, los estudios norteamericanos lo ratifican, los que más se suicidan; son los médicos, seguidos de los odontólogos y abogados. La formación de profesionales de Ciencias de la Salud exige un análisis permanente para dar respuesta a una sociedad en continua transición, máxime cuando se viven momentos sociales y económicos tan delicados como el actual, que influyen directamente en el mundo sanitario. En un mundo globalizado, en continuo cambio, lleno de incertidumbres, donde la movilidad de profesionales entre países es creciente, se precisan profesionales con nuevas competencias para que sean capaces de adaptarse con flexibilidad a nuevos tiempos, nuevos roles de docentes y discentes, así como nuevas metodologías de educación y evaluación. Señalar los problemas que surgen respecto a las hipótesis de la cadena de estrés en el área laboral que considera que la persistencia del estrés laboral es acumulativa, en el síndrome de Burn-out, la fatiga crónica.
这篇文章的兴趣是分析和提出预防秩序的解决方案,关于企图和自杀的高频率,特别是在卫生专业人员中,美国研究证实,自杀人数最多的人;他们是医生,其次是牙医和律师。卫生科学专业人员的培训需要不断进行分析,以应对不断变化的社会,特别是在我们生活在像今天这样微妙的社会和经济时刻,直接影响卫生世界的时候。在一个全球化的世界里,不断变化,充满了不确定性,在国家之间的人员流动是愈来愈专业,需要新技能,以便能够灵活地适应新的时代,新的教师和discentes的角色,以及教育和评价的新方法。指出与工作领域的压力链假设相关的问题,该假设认为持续的工作压力是累积的,在疲劳综合症中,慢性疲劳。
{"title":"Acerca del suicido de los médicos, una reflexión","authors":"Juan Carlos Rojas Fernández","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5627","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.5627","url":null,"abstract":"Es el interés en este artículo analizar y plantear soluciones del orden de la prevención, sobre la alta frecuencia de intentos y suicidios consumados especialmente en los profesionales de la salud, los estudios norteamericanos lo ratifican, los que más se suicidan; son los médicos, seguidos de los odontólogos y abogados. La formación de profesionales de Ciencias de la Salud exige un análisis permanente para dar respuesta a una sociedad en continua transición, máxime cuando se viven momentos sociales y económicos tan delicados como el actual, que influyen directamente en el mundo sanitario. En un mundo globalizado, en continuo cambio, lleno de incertidumbres, donde la movilidad de profesionales entre países es creciente, se precisan profesionales con nuevas competencias para que sean capaces de adaptarse con flexibilidad a nuevos tiempos, nuevos roles de docentes y discentes, así como nuevas metodologías de educación y evaluación. Señalar los problemas que surgen respecto a las hipótesis de la cadena de estrés en el área laboral que considera que la persistencia del estrés laboral es acumulativa, en el síndrome de Burn-out, la fatiga crónica.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129579794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adenomas hipofisarios no funcionales: Revisión de la literatura 非功能性垂体腺瘤:文献综述
Pub Date : 2019-12-21 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7269
Alin Abreu Lomba, Juan Manuel Hernández Torres, Juan Camilo Restrepo López, José Mauricio González Murillo, Diver Alexis Chicangana
Los Adenomas Hipofisarios no Funcionales (AHNF) es el término utilizado para describir los tumores hipofisarios que no presentan algún tipo de secreción hormonal que provoque síntomas de hiperfunción, representan entre el 15 y el 30% de todos los tumores hipofisarios, tienen una frecuencia similar en ambos sexos y una presentación algo más frecuente en la quinta década de la vida. En cuanto a su presentación clínica generalmente lo hacen como macroadenomas (al menos el 60%) que causan síntomas compresivos, en el restante se encuentran escasas o nulas manifestaciones sintomáticas dada su no funcionalidad hormonal. El diagnóstico también se podría generar en el contexto de un incidentaloma hipofisario. El tratamiento de elección es la microcirugía hipofisaria transesfenoidal ante la presencia de macrotumores mayores de 1 cm o bien aquellos de elección en pacientes con alteración visual; el seguimiento postoperatorio es importante para diagnosticar los déficits hormonales subsecuentes e identificar posibles recidivas.
非功能性的腺Hipofisarios (AHNF)一词用于描述肿瘤Hipofisarios无某种荷尔蒙分泌引起症状hiperfunción 15 - 30%之间,占所有肿瘤Hipofisarios性别,有类似的频率和第五十年的生活中最常见的东西。在临床表现方面,它们通常表现为大腺瘤(至少60%),引起压迫症状,其余的很少或没有症状表现,因为它们没有激素功能。诊断也可以在垂体偶发瘤的背景下产生。治疗的选择是经蝶窦垂体显微手术存在大于1cm的大肿瘤或选择那些视觉改变的患者;术后随访对于诊断随后的激素缺陷和确定可能的复发是很重要的。
{"title":"Adenomas hipofisarios no funcionales: Revisión de la literatura","authors":"Alin Abreu Lomba, Juan Manuel Hernández Torres, Juan Camilo Restrepo López, José Mauricio González Murillo, Diver Alexis Chicangana","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7269","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7269","url":null,"abstract":"Los Adenomas Hipofisarios no Funcionales (AHNF) es el término utilizado para describir los tumores hipofisarios que no presentan algún tipo de secreción hormonal que provoque síntomas de hiperfunción, representan entre el 15 y el 30% de todos los tumores hipofisarios, tienen una frecuencia similar en ambos sexos y una presentación algo más frecuente en la quinta década de la vida. En cuanto a su presentación clínica generalmente lo hacen como macroadenomas (al menos el 60%) que causan síntomas compresivos, en el restante se encuentran escasas o nulas manifestaciones sintomáticas dada su no funcionalidad hormonal. El diagnóstico también se podría generar en el contexto de un incidentaloma hipofisario. El tratamiento de elección es la microcirugía hipofisaria transesfenoidal ante la presencia de macrotumores mayores de 1 cm o bien aquellos de elección en pacientes con alteración visual; el seguimiento postoperatorio es importante para diagnosticar los déficits hormonales subsecuentes e identificar posibles recidivas.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129034789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Craneofaringioma, una revisión de la literatura 颅咽管瘤,文献综述
Pub Date : 2019-12-21 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7266
Alin Abreu Lomba, Yessid Ceballos Delgado, Diego Fernando Salamanca Mora, Marcela Patiño Arboleda, Andres Emilson Delgado Truque, Juan Felipe Muñoz Realpe
El craneofaringioma es un tumor, con frecuencia quístico, habitualmente supraselar, que deriva de restos de células embrionarias de la bolsa de Rathke. Si bien es un tumor benigno, tiene un comportamiento agresivo con frecuentes secuelas neurológicas y endocrinas. Presenta dos picos de aparición en la edad infantil y en adultos mayores. La clínica depende de la localización, el tamaño, el potencial de crecimiento y la edad de presentación. Clínicamente suele aparecer como una combinación de signos y síntomas de hipertensión intracraneal, alteraciones visuales, deficiencias hormonales y disfunción hipotalámica. La apariencia varía dependiendo de la proporción del componente sólido y quístico, o de la presencia de posibles calcificaciones. Antes del abordaje terapéutico debe efectuarse una completa evaluación endocrinológica y oftalmológica. Las opciones terapéuticas incluyen cirugía, radioterapia y una combinación de ambas. Actualmente se prefiere una aproximación más conservadora que combina una cirugía menos agresiva con radioterapia. La radioterapia sin cirugía es aplicable a los pacientes con tumores muy pequeños. Otras aproximaciones terapéuticas incluyen: la aspiración intermitente mediante punción estereotáxica, colocación de un reservorio, esclerosis de las paredes del quiste mediante fármacos, o irradiación interna con radioisótopos. En este artículo se revisará la clínica, patología y manejo del craneofaringioma a la luz de la literatura actual.
颅咽管瘤是一种肿瘤,通常是囊性的,通常是腋下的,由Rathke囊的胚胎细胞残余引起。虽然它是一种良性肿瘤,但它具有侵袭性行为,经常伴有神经和内分泌后遗症。它在儿童和老年人中有两个峰值。临床取决于位置、大小、生长潜力和表现年龄。临床上,它通常表现为颅内高血压、视觉障碍、激素缺乏和下丘脑功能障碍的体征和症状的组合。外观取决于固体和囊性成分的比例,或是否存在可能的钙化。在治疗前应进行全面的内分泌和眼科评估。治疗选择包括手术、放疗和两者的结合。目前更保守的方法是将不那么激进的手术与放疗相结合。对于非常小的肿瘤,非手术放疗适用。其他治疗方法包括:间歇性抽吸立体定向穿刺,放置储液器,药物硬化囊肿壁,或放射性同位素内部照射。颅咽管瘤的临床、病理和治疗将根据现有文献进行综述。
{"title":"Craneofaringioma, una revisión de la literatura","authors":"Alin Abreu Lomba, Yessid Ceballos Delgado, Diego Fernando Salamanca Mora, Marcela Patiño Arboleda, Andres Emilson Delgado Truque, Juan Felipe Muñoz Realpe","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7266","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7266","url":null,"abstract":"El craneofaringioma es un tumor, con frecuencia quístico, habitualmente supraselar, que deriva de restos de células embrionarias de la bolsa de Rathke. Si bien es un tumor benigno, tiene un comportamiento agresivo con frecuentes secuelas neurológicas y endocrinas. Presenta dos picos de aparición en la edad infantil y en adultos mayores. La clínica depende de la localización, el tamaño, el potencial de crecimiento y la edad de presentación. Clínicamente suele aparecer como una combinación de signos y síntomas de hipertensión intracraneal, alteraciones visuales, deficiencias hormonales y disfunción hipotalámica. La apariencia varía dependiendo de la proporción del componente sólido y quístico, o de la presencia de posibles calcificaciones. Antes del abordaje terapéutico debe efectuarse una completa evaluación endocrinológica y oftalmológica. Las opciones terapéuticas incluyen cirugía, radioterapia y una combinación de ambas. Actualmente se prefiere una aproximación más conservadora que combina una cirugía menos agresiva con radioterapia. La radioterapia sin cirugía es aplicable a los pacientes con tumores muy pequeños. Otras aproximaciones terapéuticas incluyen: la aspiración intermitente mediante punción estereotáxica, colocación de un reservorio, esclerosis de las paredes del quiste mediante fármacos, o irradiación interna con radioisótopos. En este artículo se revisará la clínica, patología y manejo del craneofaringioma a la luz de la literatura actual.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126246860","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Red blood cell exchange with peripheral venous access in a patient with sickle cell anemia and stroke 镰状细胞性贫血合并中风患者外周血静脉通路的红细胞交换
Pub Date : 2019-12-21 DOI: 10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n1.5561
Luis Hernán Romero Gamarra, Mario Miguel Barbosa Rengifo, Luisa Fernanda Ospina Hincapié
La drepanocitosis es la enfermedad huérfana más frecuente en el Valle del Cauca, se estima que es la principal causa de muerte por enfermedades huérfanas en Colombia en población que se autodenomina como afrocolombiana y mulata. El accidente cerebro vascular isquémico es una de las complicaciones más devastadoras de la enfermedad, su tratamiento requiere el empleo de recambio hemático automatizado el cual no se ha reportado hasta el momento en Colombia. El acceso venoso en los procedimientos de aféresis puede constituir una barrera de acceso y de oportunidad a la terapia. Se describe el caso de un paciente de 15 años con diagnóstico de drepanocitosis (HbSS) quien consultó a urgencias por presentar hemiparesia izquierda (fuerza 3/5), crisis dolorosa (escala visual análoga 10/10), con una tomografía axial computarizada que evidenciaba un accidente cerebrovascular isquémico. La última electroforesis de hemoglobina mostró un porcentaje de hemoglobina S del 95% y una hemoglobina de 10,5 g/dl. El servicio de hematología pediátrica consideró este escenario una indicación de recambio hemático, el cual se realizó con acceso venoso periférico requiriendo 12 unidades de glóbulos rojos leucorreducidos, fenotipados para el Rh y kell y compatibles y se utilizó la máquina Optia Spectra®. A las 48 horas el paciente presenta mejoría del dolor (escala visual análoga 0/10) y mejoría de la hemiparesia (fuerza 4/5), la electroforesis de hemoglobina S mostró un porcentaje del 8%. En Colombia es el primer caso descrito en la literatura de recambio hemático en un paciente con drepanocitosis con acceso venoso periférico y resultados exitosos.
镰状细胞病是考卡山谷最常见的孤儿病,据估计,它是哥伦比亚自称为非洲裔哥伦比亚人和黑白混血的人死于孤儿病的主要原因。缺血性脑卒中是该疾病最具破坏性的并发症之一,其治疗需要使用自动血液替代,这在哥伦比亚尚未报道。静脉通路在后遗症手术中可能构成进入和治疗机会的障碍。本文描述了一名15岁的患者,诊断为镰状细胞病(HbSS),因左偏瘫(力3/5)、疼痛危象(视觉模拟评分10/10)而急诊,轴向计算机断层扫描显示缺血性中风。最新的血红蛋白电泳显示血红蛋白S为95%,血红蛋白10.5 g/dl。儿科血液学服务认为这种情况是血液替代的指征,这是在外周静脉通路中进行的,需要12个单位的白细胞减少的红细胞,Rh和kell表型和兼容,并使用Optia Spectra®机器。48小时后,患者疼痛改善(视觉模拟评分0/10),偏瘫改善(强度4/5),血红蛋白S电泳百分比为8%。在哥伦比亚,这是文献中描述的第一个有外周静脉通路的镰状细胞病患者的血液替代病例,并取得了成功的结果。
{"title":"Red blood cell exchange with peripheral venous access in a patient with sickle cell anemia and stroke","authors":"Luis Hernán Romero Gamarra, Mario Miguel Barbosa Rengifo, Luisa Fernanda Ospina Hincapié","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n1.5561","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n1.5561","url":null,"abstract":"La drepanocitosis es la enfermedad huérfana más frecuente en el Valle del Cauca, se estima que es la principal causa de muerte por enfermedades huérfanas en Colombia en población que se autodenomina como afrocolombiana y mulata. El accidente cerebro vascular isquémico es una de las complicaciones más devastadoras de la enfermedad, su tratamiento requiere el empleo de recambio hemático automatizado el cual no se ha reportado hasta el momento en Colombia. El acceso venoso en los procedimientos de aféresis puede constituir una barrera de acceso y de oportunidad a la terapia. Se describe el caso de un paciente de 15 años con diagnóstico de drepanocitosis (HbSS) quien consultó a urgencias por presentar hemiparesia izquierda (fuerza 3/5), crisis dolorosa (escala visual análoga 10/10), con una tomografía axial computarizada que evidenciaba un accidente cerebrovascular isquémico. La última electroforesis de hemoglobina mostró un porcentaje de hemoglobina S del 95% y una hemoglobina de 10,5 g/dl. El servicio de hematología pediátrica consideró este escenario una indicación de recambio hemático, el cual se realizó con acceso venoso periférico requiriendo 12 unidades de glóbulos rojos leucorreducidos, fenotipados para el Rh y kell y compatibles y se utilizó la máquina Optia Spectra®. A las 48 horas el paciente presenta mejoría del dolor (escala visual análoga 0/10) y mejoría de la hemiparesia (fuerza 4/5), la electroforesis de hemoglobina S mostró un porcentaje del 8%. En Colombia es el primer caso descrito en la literatura de recambio hemático en un paciente con drepanocitosis con acceso venoso periférico y resultados exitosos.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130266444","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Colombiana Salud Libre
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1