首页 > 最新文献

Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad最新文献

英文 中文
Reelección legislativa consecutiva 连续立法连任
Pub Date : 2023-08-25 DOI: 10.32870/eees.v30i88.7378
Juan Jesús Ramírez Ramírez
{"title":"Reelección legislativa consecutiva","authors":"Juan Jesús Ramírez Ramírez","doi":"10.32870/eees.v30i88.7378","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7378","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121599328","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sindicatos y ciudadanía laboral en el contexto de reformas laborales contemporáneas en México 墨西哥当代劳工改革背景下的工会和劳工公民身份
Pub Date : 2023-08-25 DOI: 10.32870/eees.v30i88.7289
Ernesto Sánchez Sánchez
Los cambios en la política económica mexicana dentro del neoliberalismo implicaron serias transformaciones en las relaciones y formas de organización laboral. Con base a esto, el objetivo de este artículo es analizar las implicaciones que tuvieron en la organización de los trabajadores la aplicación de prácticas como los contratos de protección y la subcontratación, y las posteriores reformas laborales, todavía limitadas, que posibilitan nuevos esquemas de dinamización dentro de los sindicatos, mediante nuevas reivindicaciones enmarcadas dentro de los derechos de ciudadanía laboral. Metodológicamente se hace una descripción sucinta sobre los principales cambios en la economía mexicana y el contexto laboral a partir de la última década del siglo pasado y las dos primeras del presente siglo. Esto se vincula con los elementos conceptuales de la centralidad de trabajo y ciudadanía laboral. Se concluye señalando que las reformas laborales posibilitan nuevos escenarios de oportunidad del sindicalismo mexicano.
墨西哥新自由主义经济政策的变化导致了劳动关系和组织形式的严重转变。根据要求,本文的目标是审查本组织在影响工人执行实际保护和分包合同后,和劳动改革,仍然有限,这些新模式为辍学在工会,通过新要求公民权利的框架内工作。本文从方法论的角度简要描述了上个世纪最后十年和本世纪头两个十年墨西哥经济和劳工环境的主要变化。这与工作中心性和工作公民身份的概念元素有关。本文分析了墨西哥劳工改革对墨西哥工会主义的影响。
{"title":"Sindicatos y ciudadanía laboral en el contexto de reformas laborales contemporáneas en México","authors":"Ernesto Sánchez Sánchez","doi":"10.32870/eees.v30i88.7289","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7289","url":null,"abstract":"Los cambios en la política económica mexicana dentro del neoliberalismo implicaron serias transformaciones en las relaciones y formas de organización laboral. Con base a esto, el objetivo de este artículo es analizar las implicaciones que tuvieron en la organización de los trabajadores la aplicación de prácticas como los contratos de protección y la subcontratación, y las posteriores reformas laborales, todavía limitadas, que posibilitan nuevos esquemas de dinamización dentro de los sindicatos, mediante nuevas reivindicaciones enmarcadas dentro de los derechos de ciudadanía laboral. Metodológicamente se hace una descripción sucinta sobre los principales cambios en la economía mexicana y el contexto laboral a partir de la última década del siglo pasado y las dos primeras del presente siglo. Esto se vincula con los elementos conceptuales de la centralidad de trabajo y ciudadanía laboral. Se concluye señalando que las reformas laborales posibilitan nuevos escenarios de oportunidad del sindicalismo mexicano.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131584298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelos de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados en México 墨西哥无人陪伴的女孩、男孩和青少年护理模式
Pub Date : 2023-08-25 DOI: 10.32870/eees.v30i88.7351
A. Silva
La movilidad en territorio mexicano de niñas, niños y adolescentes (NNA) sin la compañía de padres o tutores es una problemática delicada y compleja que observa al menos 25 años de vigencia. A partir de un análisis documental, el objetivo del presente artículo es discutir la legislación mexicana relacionada con este particular grupo de población, desde sus fundamentos en derechos humanos y el interés superior del niño, hasta los modelos o programas de atención que han buscado hacer efectivas dichas garantías. En 2021se registró el máximo histórico de 112 192 NNA no acompañados aprehendidos en la frontera México-Estados Unidos (Kandel, 2021), urgiendo el robustecimiento de estos esfuerzos. Sin embargo, el análisis sugiere que ha habido un desarrollo desarticulado y un abordaje fragmentado, con dificultades para pasar de la abstracción legislativa a la operacionalización en la vía de la coordinación interinstitucional y la asignación de presupuestos.
在墨西哥,没有父母或监护人陪伴的儿童和青少年的流动是一个微妙而复杂的问题,至少持续了25年。本文的目的是通过文献分析,讨论墨西哥与这一特定人口群体有关的立法,从其人权基础和儿童的最大利益,到寻求实现这些保障的模式或护理方案。2021年,在美墨边境查获的无人陪伴NNA达到历史最高水平112 192 (Kandel, 2021年),需要加强这些努力。然而,分析表明,发展是脱节的,方法是支离破碎的,很难通过机构间协调和预算分配从立法抽象过渡到操作化。
{"title":"Modelos de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados en México","authors":"A. Silva","doi":"10.32870/eees.v30i88.7351","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7351","url":null,"abstract":"La movilidad en territorio mexicano de niñas, niños y adolescentes (NNA) sin la compañía de padres o tutores es una problemática delicada y compleja que observa al menos 25 años de vigencia. A partir de un análisis documental, el objetivo del presente artículo es discutir la legislación mexicana relacionada con este particular grupo de población, desde sus fundamentos en derechos humanos y el interés superior del niño, hasta los modelos o programas de atención que han buscado hacer efectivas dichas garantías. En 2021se registró el máximo histórico de 112 192 NNA no acompañados aprehendidos en la frontera México-Estados Unidos (Kandel, 2021), urgiendo el robustecimiento de estos esfuerzos. Sin embargo, el análisis sugiere que ha habido un desarrollo desarticulado y un abordaje fragmentado, con dificultades para pasar de la abstracción legislativa a la operacionalización en la vía de la coordinación interinstitucional y la asignación de presupuestos.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122877886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repartidores de aplicación en México: entre el individualismo imaginado de las plataformas y las resistencias comunitarias de los trabajadores. 墨西哥的应用传播者:在平台想象的个人主义和工人的社区抵抗之间。
Pub Date : 2023-08-25 DOI: 10.32870/eees.v30i88.7319
Joel Ortega Erreguerena
Las plataformas digitales como Uber, Rappi o Airbnb imponen un modelo laboral donde los trabajadores no son reconocidos como tales y no cuentan con derechos mínimos. Forman parte del capitalismo de plataformas, una forma del capital que utiliza las tecnologías digitales para imponer una relación laboral precarizada. Sin embargo, frente a ese modelo los trabajadores de las aplicaciones comienzan a organizarse y demandar derechos.  En este artículo examino la ideología que promueven las plataformas y las resistencias de los repartidores de aplicaciones. Sostengo que, frente al individualismo imaginado de las plataformas digitales, los repartidores están recreando formas de comunidad. No han sido pasivos ni totalmente subalternos sino que están desplegando diferentes formas de antagonismo y autonomía. El trabajo está basado en una investigación etnográfica con entrevistas y análisis de los documentos de colectivos de repartidores mexicanos, tanto en la Ciudad de México como en Nueva York.
优步(Uber)、Rappi或Airbnb等数字平台强加了一种劳动模式,在这种模式下,工人不被认可,也没有最低权利。他们是平台资本主义的一部分,这是一种利用数字技术强加不稳定雇佣关系的资本形式。然而,面对这种模式,应用程序工作者开始组织起来,要求权利。在本文中,我将探讨平台所提倡的意识形态和应用程序分发者的阻力。我认为,面对数字平台想象中的个人主义,快递员正在重新创造社区形式。他们不是被动的,也不是完全从属的,而是表现出不同形式的对抗和自主。这项工作是基于人种学研究,对墨西哥城和纽约的墨西哥快递员群体的文件进行访谈和分析。
{"title":"Repartidores de aplicación en México: entre el individualismo imaginado de las plataformas y las resistencias comunitarias de los trabajadores.","authors":"Joel Ortega Erreguerena","doi":"10.32870/eees.v30i88.7319","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7319","url":null,"abstract":"Las plataformas digitales como Uber, Rappi o Airbnb imponen un modelo laboral donde los trabajadores no son reconocidos como tales y no cuentan con derechos mínimos. Forman parte del capitalismo de plataformas, una forma del capital que utiliza las tecnologías digitales para imponer una relación laboral precarizada. Sin embargo, frente a ese modelo los trabajadores de las aplicaciones comienzan a organizarse y demandar derechos. \u0000 En este artículo examino la ideología que promueven las plataformas y las resistencias de los repartidores de aplicaciones. Sostengo que, frente al individualismo imaginado de las plataformas digitales, los repartidores están recreando formas de comunidad. No han sido pasivos ni totalmente subalternos sino que están desplegando diferentes formas de antagonismo y autonomía. El trabajo está basado en una investigación etnográfica con entrevistas y análisis de los documentos de colectivos de repartidores mexicanos, tanto en la Ciudad de México como en Nueva York.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123355273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Necropolitización de la inmunidad: la cariorrexis de la soberanía 豁免的死灵政治化:主权的cariorrexis
Pub Date : 2023-08-25 DOI: 10.32870/eees.v30i88.7329
Rebeca Vilchis, Rafael Muñiz Pérez
Las diferentes prácticas de muerte (y el origen de éstas) que diferentes cárteles de la droga en México han empleado en las últimas dos décadas y su reproducción en esferas sociales cotidianas, así como sus vínculos con el Estado desafían las categorías y elaboraciones teóricas académicas. En este texto procuramos pensar estas necroprácticas desde la perspectiva inmunitaria de Roberto Esposito radicalizando su planteamiento, pero también atribuyendo responsabilidades epistémicas de esos saberes de muerte que han llegado hasta los confines de lo social.
墨西哥不同贩毒集团在过去二十年中使用的不同死亡做法(及其起源),以及它们在日常社会领域的复制,以及它们与国家的联系,挑战了学术类别和理论阐述。在这篇文章中,我们试图从罗伯托·埃斯波西托的免疫视角来思考这些死亡实践,激进的方法,但也分配了这些死亡知识的认知责任,这些知识已经达到了社会的极限。
{"title":"Necropolitización de la inmunidad: la cariorrexis de la soberanía","authors":"Rebeca Vilchis, Rafael Muñiz Pérez","doi":"10.32870/eees.v30i88.7329","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7329","url":null,"abstract":"Las diferentes prácticas de muerte (y el origen de éstas) que diferentes cárteles de la droga en México han empleado en las últimas dos décadas y su reproducción en esferas sociales cotidianas, así como sus vínculos con el Estado desafían las categorías y elaboraciones teóricas académicas. En este texto procuramos pensar estas necroprácticas desde la perspectiva inmunitaria de Roberto Esposito radicalizando su planteamiento, pero también atribuyendo responsabilidades epistémicas de esos saberes de muerte que han llegado hasta los confines de lo social.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124105295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de los ciudadanos como actores en la transición energética, desde un enfoque de justicia. 从正义的角度看待公民作为能源转型参与者的看法。
Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.32870/eees.v30i87.7332
Catalina Borbolla Gaxiola
La injusticia en las transiciones energéticas es una problemática percibida en la inequidad de participación en la toma de decisiones entre los diversos actores que conforman a los sistemas sociotécnicos de energía, donde la sociedad suele desempeñar un papel de usuario consumidor final dentro de la red del sistema. La importancia de tomarlo a consideración radica en que esa inequidad puede contribuir en una baja aceptación social y falta de confianza pública en el proceso de transición energética, lo cual resulta fundamental para definir el curso del proceso. Por medio de un estudio cualitativo de alcance exploratorio, el objetivo del artículo es estudiar la percepción de los ciudadanos como actores en el proceso de transición energética desde un enfoque de justicia procesal, y contribuir a la línea de investigación del estudio social de la energía desde las ciencias sociales.
能源转型中的不公平是构成能源社会技术系统的不同行动者在决策参与方面的不平等所感知到的问题,在能源社会技术系统中,社会通常在系统网络中扮演最终用户和消费者的角色。考虑到这一点的重要性在于,这种不平等可能导致社会对能源转型进程的接受程度低和公众缺乏信心,这对确定这一进程的进程至关重要。通过定性研究范围探索性条的目的是研究如何看待公民作为演员在能源过渡进程从司法程序、方法和帮助社会研究的线能量从社会科学。
{"title":"Percepción de los ciudadanos como actores en la transición energética, desde un enfoque de justicia.","authors":"Catalina Borbolla Gaxiola","doi":"10.32870/eees.v30i87.7332","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7332","url":null,"abstract":"La injusticia en las transiciones energéticas es una problemática percibida en la inequidad de participación en la toma de decisiones entre los diversos actores que conforman a los sistemas sociotécnicos de energía, donde la sociedad suele desempeñar un papel de usuario consumidor final dentro de la red del sistema. La importancia de tomarlo a consideración radica en que esa inequidad puede contribuir en una baja aceptación social y falta de confianza pública en el proceso de transición energética, lo cual resulta fundamental para definir el curso del proceso. Por medio de un estudio cualitativo de alcance exploratorio, el objetivo del artículo es estudiar la percepción de los ciudadanos como actores en el proceso de transición energética desde un enfoque de justicia procesal, y contribuir a la línea de investigación del estudio social de la energía desde las ciencias sociales.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135526497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
No es falta de cariño… Propuestas de política social sí hay 这不是缺乏感情……社会政策建议确实存在
Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.32870/eees.v30i87.7368
Yasodhara Silva, David Foust
{"title":"No es falta de cariño… Propuestas de política social sí hay","authors":"Yasodhara Silva, David Foust","doi":"10.32870/eees.v30i87.7368","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7368","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115165933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competitividad electoral en México 1928-2018 墨西哥1928-2018年的选举竞争力
Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.32870/eees.v30i87.7330
José Carlos Espinoza
En la presente investigación se estudia el nivel de competitividad electoral a nivel presidencial que se ha presentado en México en el periodo 1928-2018, a través de la cuantificación del Índice Herfindahl-Hirschman (HHI), con el fin de analizar los niveles de competitividad en cada una de las elecciones y con ello, poder determinar el comportamiento de la misma en el periodo de estudio. Se ha encontrado que los niveles de competitividad se han incrementado a partir de la reforma electoral de 1977, sin embargo, en las últimas elecciones en el país, en 2018, los niveles han disminuido considerablemente, por lo que será importante conocer los resultados estadísticos de lo acontecido en las próximas elecciones en 2024, los cuales podrían permitir retomar la certidumbre de lo acontecido al día de hoy o confirmar la existencia de un problema en la competitividad electoral en el país.
本研究探讨在总统一级选举竞争力水平出现在墨西哥1928-2018时期,通过量化HHI指数(残疾人),以分析竞争力水平在这每一个选举,能够确定自己的行为研究期限。被发现的竞争力水平有所增长从1977年选举改革,但是在最近几次选举中,在这个国家,在2018年,各级大幅下降,因此重要的是了解统计结果中在2024年选举,其中可以夺回确定性事件今天或查实存在一个问题,在该国的选举竞争力。
{"title":"Competitividad electoral en México 1928-2018","authors":"José Carlos Espinoza","doi":"10.32870/eees.v30i87.7330","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7330","url":null,"abstract":"En la presente investigación se estudia el nivel de competitividad electoral a nivel presidencial que se ha presentado en México en el periodo 1928-2018, a través de la cuantificación del Índice Herfindahl-Hirschman (HHI), con el fin de analizar los niveles de competitividad en cada una de las elecciones y con ello, poder determinar el comportamiento de la misma en el periodo de estudio. Se ha encontrado que los niveles de competitividad se han incrementado a partir de la reforma electoral de 1977, sin embargo, en las últimas elecciones en el país, en 2018, los niveles han disminuido considerablemente, por lo que será importante conocer los resultados estadísticos de lo acontecido en las próximas elecciones en 2024, los cuales podrían permitir retomar la certidumbre de lo acontecido al día de hoy o confirmar la existencia de un problema en la competitividad electoral en el país.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135526495","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entre la “vieja” forma escolar y la “nueva” virtualidad. 在“旧”学校形式和“新”虚拟之间。
Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.32870/eees.v30i87.7331
Gonzalo A. Saraví
Este artículo analiza las implicaciones de la suspensión de la escuela presencial durante la pandemia de COVID-19 y su sustitución por una educación a distancia en términos de desigualdad y bienestar socio-emocional de los adolescentes. A partir de esta experiencia que cuestiona la “vieja” forma escolar, se reflexiona sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el futuro de la educación. El análisis privilegia tres dimensiones: las limitaciones y desigualdades que desencadenó el uso de las TICs; las consecuencias socio-afectivas y vinculares que tuvo la no-presencialidad; y las tensiones y desigualdades que supuso llevar la escuela al hogar. El artículo se basa en los resultados de una investigación participativa con estudiantes de sectores populares en México.
本文从青少年的不平等和社会情感福祉的角度分析了在COVID-19大流行期间暂停课堂教育及其被远程教育取代的影响。从这一质疑“旧”学校形式的经验出发,我们反思了信息和通信技术的使用以及教育的未来。分析集中在三个方面:引发ict使用的限制和不平等;不存在的社会情感和联系后果;以及把学校带回家所带来的紧张和不平等。本研究的目的是评估墨西哥的教育系统,并确定其在教育系统中的作用。
{"title":"Entre la “vieja” forma escolar y la “nueva” virtualidad.","authors":"Gonzalo A. Saraví","doi":"10.32870/eees.v30i87.7331","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7331","url":null,"abstract":"Este artículo analiza las implicaciones de la suspensión de la escuela presencial durante la pandemia de COVID-19 y su sustitución por una educación a distancia en términos de desigualdad y bienestar socio-emocional de los adolescentes. A partir de esta experiencia que cuestiona la “vieja” forma escolar, se reflexiona sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el futuro de la educación. El análisis privilegia tres dimensiones: las limitaciones y desigualdades que desencadenó el uso de las TICs; las consecuencias socio-afectivas y vinculares que tuvo la no-presencialidad; y las tensiones y desigualdades que supuso llevar la escuela al hogar. El artículo se basa en los resultados de una investigación participativa con estudiantes de sectores populares en México.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135526494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Narcomenudeo y violencia homicida en Tijuana 2014-2019. Análisis desde las incivilidades y desorden social 2014-2019年提华纳的毒品和杀人暴力。从不文明和社会混乱的分析
Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.32870/eees.v30i87.7291
G. Hernández, Abdú Betancourt Cabrera
El objetivo del estudio es analizar como las incivilidades y el desorden social son un principio que ayuda a explicar el incremento del narcomenudeo y la violencia homicida en el municipio de Tijuana. Al ser un tema poco abordado, la metodología es exploratoria y explicativa y toma como referencia la teoría de las incivilidades y el desorden social. Los resultados arrojan que el narcomenudeo y la violencia homicida ha incrementado a la par del decaimiento urbano y de la apatía por parte de las autoridades municipales para afrontar el problema, dejando de lado la gestión de la ciudad, la corresponsabilidad y cohesión social como estrategia esencial para hacer frente a la criminalidad. De ahí que los aportes del estudio sean de utilidad para el diseño de políticas públicas en materia de combate a la criminalidad y la prevención del delito.
这项研究的目的是分析不文明和社会混乱是如何帮助解释提华纳市毒品滥用和杀人暴力增加的原则的。由于这是一个很少涉及的主题,该方法是探索性和解释性的,并借鉴了不文明和社会混乱理论。结果把narcomenudeo杀人和暴力增加了城市沦丧和冷漠市政当局为了应对问题,除了城市管理、责任和社会融合作为一项关键战略,以处理犯罪问题。因此,这项研究的贡献对设计打击犯罪和预防犯罪的公共政策是有用的。
{"title":"Narcomenudeo y violencia homicida en Tijuana 2014-2019. Análisis desde las incivilidades y desorden social","authors":"G. Hernández, Abdú Betancourt Cabrera","doi":"10.32870/eees.v30i87.7291","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7291","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio es analizar como las incivilidades y el desorden social son un principio que ayuda a explicar el incremento del narcomenudeo y la violencia homicida en el municipio de Tijuana. Al ser un tema poco abordado, la metodología es exploratoria y explicativa y toma como referencia la teoría de las incivilidades y el desorden social. Los resultados arrojan que el narcomenudeo y la violencia homicida ha incrementado a la par del decaimiento urbano y de la apatía por parte de las autoridades municipales para afrontar el problema, dejando de lado la gestión de la ciudad, la corresponsabilidad y cohesión social como estrategia esencial para hacer frente a la criminalidad. De ahí que los aportes del estudio sean de utilidad para el diseño de políticas públicas en materia de combate a la criminalidad y la prevención del delito.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133561326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1