首页 > 最新文献

Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad最新文献

英文 中文
Sujetos políticos y emancipación: el debate Laclau/Žižek 受政治解放和辩论:Laclau /Žiž克朗
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.32870/eees.v28i82.7298
Fiorella Russo
Signadas por la herencia marxista y la crisis del sujeto de la emancipación de los años setenta, las apuestas teóricas de Ernesto Laclau y de Slavoj Žižek se enrolan en un tenso debate acerca de los sujetos políticos capaces de transformar el capitalismo. El objetivo de este trabajo es detectar las líneas de combate que suscita en estos dos dispositivos teóricos el problema de los sujetos políticos de la emancipación. En esta senda, los autores trazan derivas distintas: mientras Laclau desarrolla una teoría de la constitución de las identidades colectivas basada en las nociones de pueblo y de populismo; Žižek repone la categoría de clase y plantea que en la cadena de luchas antisistema hay una (la lucha de clases) que sobredetermina el horizonte del resto.
Signadas继承马克思主义和主体的危机理论20世纪70年代,解放的下注和Ernesto Laclau SlavojŽiž克朗决定从戎,在紧张的讨论政治主体能够改变资本主义的发展。在这两种理论手段中,解放政治主体的问题提出了斗争的路线。在这方面,拉克劳提出了一种基于民族和民粹主义概念的集体身份构成理论;Žiž克朗类股票类别,并提出在供应链的站有一个(阶级斗争),只能sobredetermina地平线做其他的事情。
{"title":"Sujetos políticos y emancipación: el debate Laclau/Žižek","authors":"Fiorella Russo","doi":"10.32870/eees.v28i82.7298","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v28i82.7298","url":null,"abstract":"Signadas por la herencia marxista y la crisis del sujeto de la emancipación de los años setenta, las apuestas teóricas de Ernesto Laclau y de Slavoj Žižek se enrolan en un tenso debate acerca de los sujetos políticos capaces de transformar el capitalismo. El objetivo de este trabajo es detectar las líneas de combate que suscita en estos dos dispositivos teóricos el problema de los sujetos políticos de la emancipación. En esta senda, los autores trazan derivas distintas: mientras Laclau desarrolla una teoría de la constitución de las identidades colectivas basada en las nociones de pueblo y de populismo; Žižek repone la categoría de clase y plantea que en la cadena de luchas antisistema hay una (la lucha de clases) que sobredetermina el horizonte del resto.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":" 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120831758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
reforma laboral en México: una reconstrucción de su negociación y sus potencialidades prácticas 墨西哥劳工改革:其谈判及其实际潜力的重建
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7242
Rodrigo Ocampo
El presente artículo tiene como objetivos reconstruir la coyuntura que dio vida a la reforma laboral en México de 2019 y analizar la manera en que la modificación a la ley potencia la reconfiguración de las relaciones laborales. Partiendo del enfoque teórico-metodológico del configuracionismo latinoamericano, se exponen las presiones estructurales que influyeron en la negociación de la norma, además de consdierar la forma en que actores con visiones particulares y posiciones de poder diferenciadas, incidieron en la definición de sus contenidos. Para la realización de esta investigación se analizaron los convenios y tratados que impulsaron la reforma, además de hacer una revisión histórica de las modiciaciones más relevantes a la ley del trabajo. Esta indagatoria permitió concluir que aunque la reforma propicia nuevos contrapesos en la relación capital-trabajo, no anula la formación de estrategias de control estatales y patronales que buscan limitar la capacidad de organización de los trabajadores.
本文旨在重建2019年墨西哥劳动改革的背景,并分析法律修正案如何推动劳动关系的重新配置。本文从拉丁美洲配置主义的理论和方法论方法出发,揭示了影响规范谈判的结构性压力,以及具有特定观点和不同权力地位的行动者如何影响其内容的定义。为了进行这项研究,我们分析了推动改革的公约和条约,并对劳动法中最相关的修正案进行了历史回顾。这项研究表明,尽管改革在资本-劳动力关系中产生了新的平衡,但它并没有消除国家和雇主控制战略的形成,这些战略试图限制工人的组织能力。
{"title":"reforma laboral en México: una reconstrucción de su negociación y sus potencialidades prácticas","authors":"Rodrigo Ocampo","doi":"10.32870/eees.v29i84.7242","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7242","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivos reconstruir la coyuntura que dio vida a la reforma laboral en México de 2019 y analizar la manera en que la modificación a la ley potencia la reconfiguración de las relaciones laborales. Partiendo del enfoque teórico-metodológico del configuracionismo latinoamericano, se exponen las presiones estructurales que influyeron en la negociación de la norma, además de consdierar la forma en que actores con visiones particulares y posiciones de poder diferenciadas, incidieron en la definición de sus contenidos. Para la realización de esta investigación se analizaron los convenios y tratados que impulsaron la reforma, además de hacer una revisión histórica de las modiciaciones más relevantes a la ley del trabajo. Esta indagatoria permitió concluir que aunque la reforma propicia nuevos contrapesos en la relación capital-trabajo, no anula la formación de estrategias de control estatales y patronales que buscan limitar la capacidad de organización de los trabajadores.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"63 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116381788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
atención hospitalaria a indígenas mexicanos al inicio de la pandemia 大流行开始时墨西哥土著居民的医院护理
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7257
J. H. Horbath Corredor
La pandemia modifica la atención hospitalaria mexicana adicionando el 42.5% de pacientes contagiados y 60.2% de pacientes indígenas más respecto a una situación sin contagios. El riesgo de hospitalización de pacientes indígenas y no indígenas viene dado por características sociodemográficas, de salud y residencia al inicio de la pandemia. Elaborando modelos logísticos multinomiales con datos del 22 de mayo de 2020, se obtiene que en el riesgo de hospitalización sin y con intubación existen variables comunes y específicas, aumentando para indígenas si residen en grandes ciudades por la migración al vincularse a la informalidad cuyo lugar de trabajo principalmente es el espacio público.
与未感染的情况相比,大流行改变了墨西哥的医院护理,增加了42.5%的感染患者和60.2%的土著患者。土著和非土著患者住院的风险是由大流行开始时的社会人口学、健康和居住特征决定的。制定物流模型数据multinomiales 2020年5月22日住院,在风险来自于无特定和插管与共同存在变数,增加土著居住在大城市的迁移到与非正式其工作场所主要是公共空间。
{"title":"atención hospitalaria a indígenas mexicanos al inicio de la pandemia","authors":"J. H. Horbath Corredor","doi":"10.32870/eees.v29i84.7257","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7257","url":null,"abstract":"La pandemia modifica la atención hospitalaria mexicana adicionando el 42.5% de pacientes contagiados y 60.2% de pacientes indígenas más respecto a una situación sin contagios. El riesgo de hospitalización de pacientes indígenas y no indígenas viene dado por características sociodemográficas, de salud y residencia al inicio de la pandemia. Elaborando modelos logísticos multinomiales con datos del 22 de mayo de 2020, se obtiene que en el riesgo de hospitalización sin y con intubación existen variables comunes y específicas, aumentando para indígenas si residen en grandes ciudades por la migración al vincularse a la informalidad cuyo lugar de trabajo principalmente es el espacio público.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124973048","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cohesión social no normativa y su relación con la participación ciudadana 非规范性社会凝聚力及其与公民参与的关系
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7252
Gonzalo Haro Álvarez
El presente estudio tiene como objetivo estimar los grados de cohesión social no normativa y participación ciudadana con la finalidad de establecer relaciones a partir de sus dimensiones e indicadores de cada concepto. La metodología es cuantitativa, el método fue la encuesta y análisis factorial para estimar los grados de cohesión y participación ciudadana. Entre los principales resultados se identificó a la familia como el principal actor que promueve y fortalece la cohesión-participación del individuo con su entorno social.
本研究旨在评估非规范性社会凝聚力和公民参与的程度,以便从其维度和指标建立每个概念的关系。本研究的目的是评估在城市地区的社会凝聚力和公民参与水平。在主要结果中,家庭被确定为促进和加强个人与社会环境的凝聚力和参与的主要行动者。
{"title":"Cohesión social no normativa y su relación con la participación ciudadana","authors":"Gonzalo Haro Álvarez","doi":"10.32870/eees.v29i84.7252","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7252","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo estimar los grados de cohesión social no normativa y participación ciudadana con la finalidad de establecer relaciones a partir de sus dimensiones e indicadores de cada concepto. La metodología es cuantitativa, el método fue la encuesta y análisis factorial para estimar los grados de cohesión y participación ciudadana. Entre los principales resultados se identificó a la familia como el principal actor que promueve y fortalece la cohesión-participación del individuo con su entorno social.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125323089","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gobernanza, transparencia y rendición de cuentas: un análisis de programas. 治理、透明度和问责制:项目分析。
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7316
P. Pereda
Reseña del libro Gobernanza, transparencia y rendición de cuentas: un análisis de programas del autor Omar Valencia Dominguez.  
回顾奥马尔·瓦伦西亚·多明格斯(Omar Valencia Dominguez)的《治理、透明度和问责制:程序分析》(governance, transparency and accounting: a analyse of programs)一书。
{"title":"Gobernanza, transparencia y rendición de cuentas: un análisis de programas.","authors":"P. Pereda","doi":"10.32870/eees.v29i84.7316","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7316","url":null,"abstract":"Reseña del libro Gobernanza, transparencia y rendición de cuentas: un análisis de programas del autor Omar Valencia Dominguez. \u0000 ","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132239673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis discursivo y crítica ideológica de una política social: la Tarjeta Alimentar (Argentina, 2020) 社会政策的话语分析和意识形态批评:食物卡(阿根廷,2020)
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7255
K. S. Salguero Myers, María Eugenia Boito
En el presente artículo proponemos un análisis de una política social desarrollada en Argentina, desde febrero 2020. Particularmente, desde los estudios críticos de la ideología, analizamos la construcción del problema del hambre, sus actores y agencias, en las cartillas informativas que se entregaron a las beneficiarias de la “Tarjeta Alimentar” en la ciudad de Córdoba. Esta tarjeta bancaria está destinada a la compra de alimentos por parte de familias pobres. Indagamos cómo los discursos permiten visualizar, como síntomas, los sesgos de clase y verdades ideológicamente constituidas en torno al comer popular en el realismo capitalista. Para ello, estudiamos las jornadas de entrega de la Tarjeta Alimentar, y en particular los materiales informativos distribuidos. El caso permite visualizar principios ideológicos del capitalismo, centrales para interrogar las democracias y políticas actuales, como la idea de escasez, la infantilización de los pobres, y la resolución individual de la pobreza en el consumo mercantil.
在本文中,我们分析了阿根廷自2020年2月以来制定的一项社会政策。从意识形态的批判性研究中,我们分析了饥饿问题的构建,它的行动者和机构,在cordoba市分发给“食物卡”受益人的信息传单中。这张银行卡是为贫困家庭购买食物准备的。在本文中,我们探讨了在资本主义现实主义中,话语如何使阶级偏见和围绕大众饮食构成的意识形态真理形象化。为此,我们研究了食品卡的交付日期,特别是分发的信息材料。这个案例展示了资本主义的意识形态原则,这些原则是质疑当前民主和政治的核心,如稀缺的概念、穷人的婴儿化和商品消费中贫困的个人解决方案。
{"title":"Análisis discursivo y crítica ideológica de una política social: la Tarjeta Alimentar (Argentina, 2020)","authors":"K. S. Salguero Myers, María Eugenia Boito","doi":"10.32870/eees.v29i84.7255","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7255","url":null,"abstract":"En el presente artículo proponemos un análisis de una política social desarrollada en Argentina, desde febrero 2020. Particularmente, desde los estudios críticos de la ideología, analizamos la construcción del problema del hambre, sus actores y agencias, en las cartillas informativas que se entregaron a las beneficiarias de la “Tarjeta Alimentar” en la ciudad de Córdoba. Esta tarjeta bancaria está destinada a la compra de alimentos por parte de familias pobres. Indagamos cómo los discursos permiten visualizar, como síntomas, los sesgos de clase y verdades ideológicamente constituidas en torno al comer popular en el realismo capitalista. Para ello, estudiamos las jornadas de entrega de la Tarjeta Alimentar, y en particular los materiales informativos distribuidos. El caso permite visualizar principios ideológicos del capitalismo, centrales para interrogar las democracias y políticas actuales, como la idea de escasez, la infantilización de los pobres, y la resolución individual de la pobreza en el consumo mercantil.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124288094","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Patrones de fluidez y barreras de clase social en México: Análisis de la desigualdad que afecta a la generación joven 墨西哥的流动性模式和社会阶层障碍:影响年轻一代的不平等分析
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7239
César Augusto Ricardi Morgavi
El objetivo de este artículo es analizar los patrones de la desigualdad desde el enfoque de las oportunidades para la movilidad social que afectan a diferentes cohortes de nacimiento en México. Con base en un diseño longitudinal de cohortes se analizan los cambios y continuidades en la intensidad de la asociación entre orígenes y destinos de clase social, sin aislar (controlar) los efectos estructurales de los cambios en la estructura ocupacional (movilidad absoluta), y aislándolos, en aras de conocer las oportunidades netas de movilidad social intergeneracional (fluidez social). En el análisis se emplea la metodología comparativa de tasas específicas y modelos loglineales, con base en el esquema de clases EGP. Los resultados demuestran que ante las mejoras de la desigualdad distributiva del ingreso durante la “década ganada”, el país se caracterizó por un cierre social que redujo las oportunidades netas de ascenso y descenso social, pero que estuvo acompañada por un aumento en la permeabilidad de determinadas barreras de clase diferenciable por sexo.
本文的目的是分析不平等的模式,从关注社会流动的机会,影响不同的出生群体在墨西哥。根据设计纵向分析更改队列和强度上连续性的起源和命运的社会阶级之间的伙伴关系,非绝缘结构(控制)的影响绝对的职业结构的变化(流动),孤立起来,并为了了解机会社会代际社会流动性净(流动性)。本研究的目的是分析西班牙高等教育机构的高等教育费用,并分析西班牙高等教育机构的高等教育费用和高等教育机构的高等教育费用。结果证明,对改善收入分配不平等的“十年”期间,我国社会的特点是一个标记降低社会机遇提升净下降,但陪同她在渗透性增加某些阶级壁垒辨别性别分列。
{"title":"Patrones de fluidez y barreras de clase social en México: Análisis de la desigualdad que afecta a la generación joven","authors":"César Augusto Ricardi Morgavi","doi":"10.32870/eees.v29i84.7239","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7239","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar los patrones de la desigualdad desde el enfoque de las oportunidades para la movilidad social que afectan a diferentes cohortes de nacimiento en México. Con base en un diseño longitudinal de cohortes se analizan los cambios y continuidades en la intensidad de la asociación entre orígenes y destinos de clase social, sin aislar (controlar) los efectos estructurales de los cambios en la estructura ocupacional (movilidad absoluta), y aislándolos, en aras de conocer las oportunidades netas de movilidad social intergeneracional (fluidez social). En el análisis se emplea la metodología comparativa de tasas específicas y modelos loglineales, con base en el esquema de clases EGP. Los resultados demuestran que ante las mejoras de la desigualdad distributiva del ingreso durante la “década ganada”, el país se caracterizó por un cierre social que redujo las oportunidades netas de ascenso y descenso social, pero que estuvo acompañada por un aumento en la permeabilidad de determinadas barreras de clase diferenciable por sexo.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121841126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
30 años del PRD: Cómo comprender su origen y su crisis actual 民主革命党30年:如何理解它的起源和当前的危机
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7314
Mónica Montaño Reyes
Navarrete Vela, Juan Pablo (2021). Treinta años del Partido de la Revolución Democrática. Desarrollo y balance electoral. México: Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. 269 páginas. La publicación de este libro llega en un momento de crisis y de triunfo del Partido de la Revolución Democrática. Crisis, porque ha tenido que recurrir en las últimas elecciones a coaliciones con partidos políticos de ideologías no afines y ha sufrido un descalabro electoral. Pero también triunfo, porque muchos de sus fundadores y exintegrantes ahora están consolidados en otro partido, morena. Y de hecho, buena parte del libro está enfocado en sus dirigentes y en por qué abandonaron el partido político. El período abordado es maravilloso: desde su fundación en 1989 hasta 2019, un año después del triunfo de su candidato presidencial más exitoso después de Cuauhtémoc Cárdenas: Andrés Manuel López Obrador. La gran fortaleza de este trabajo es su rigurosidad científica. En la primera parte del libro hay una discusión teórica muy sólida sobre la creación de las categorías de análisis y el contexto mexicano. En esta parte se acotan los conceptos de democracia, entendida como instrumental (Downs 2007; Kirchheimer, 1966) o como deliberativa (Dahl, 1999; Touraine, 2000). A partir
纳瓦雷特·维拉,胡安·巴勃罗(2021)。三十年的民主革命党。发展和选举平衡。墨西哥:Universidad de la cienega del Estado michoacan de Ocampo. 269页。这本书的出版正值民主革命党的危机和胜利的时刻。危机,因为在上次选举中,它不得不与意识形态不一致的政党结成联盟,并遭受了选举失败。但它也取得了胜利,因为它的许多创始人和前成员现在被合并到另一个政党莫雷纳。事实上,这本书的大部分内容都集中在他们的领导人以及他们离开政党的原因上。这段时期是美妙的:从1989年成立到2019年,也就是继cuauhtemoc cardenas之后最成功的总统候选人andres Manuel lopez Obrador获胜一年后。这项工作的最大优点是它的科学严谨性。在这本书的第一部分,有一个非常坚实的理论讨论,分析类别的创建和墨西哥背景。在这一部分中,民主的概念被理解为工具(Downs 2007;Kirchheimer, 1966)或作为审议(Dahl, 1999;2000年,Touraine)。起
{"title":"30 años del PRD: Cómo comprender su origen y su crisis actual","authors":"Mónica Montaño Reyes","doi":"10.32870/eees.v29i84.7314","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7314","url":null,"abstract":"Navarrete Vela, Juan Pablo (2021). Treinta años del Partido de la Revolución Democrática. Desarrollo y balance electoral. México: Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. 269 páginas. La publicación de este libro llega en un momento de crisis y de triunfo del Partido de la Revolución Democrática. Crisis, porque ha tenido que recurrir en las últimas elecciones a coaliciones con partidos políticos de ideologías no afines y ha sufrido un descalabro electoral. Pero también triunfo, porque muchos de sus fundadores y exintegrantes ahora están consolidados en otro partido, morena. Y de hecho, buena parte del libro está enfocado en sus dirigentes y en por qué abandonaron el partido político. El período abordado es maravilloso: desde su fundación en 1989 hasta 2019, un año después del triunfo de su candidato presidencial más exitoso después de Cuauhtémoc Cárdenas: Andrés Manuel López Obrador. La gran fortaleza de este trabajo es su rigurosidad científica. En la primera parte del libro hay una discusión teórica muy sólida sobre la creación de las categorías de análisis y el contexto mexicano. En esta parte se acotan los conceptos de democracia, entendida como instrumental (Downs 2007; Kirchheimer, 1966) o como deliberativa (Dahl, 1999; Touraine, 2000). A partir","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128307564","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Guerras culturales en México. 墨西哥的文化战争。
Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.32870/eees.v29i84.7247
Alma Luisa Rodríguez Leal Isla
Este artículo se inscribe en las perspectivas de análisis culturales en torno a la pobreza y se propone conocer si los tomadores de decisiones reproducen prejuicios derivados de las tesis de la cultura de la pobreza en el diseño e implementación del programa Progresa-Oportunidades-Prospera. Se emplean métodos de análisis interpretativo de políticas, analizando los significados, valores y juicios implícitos en los artefactos que dieron pie a la creación del programa y del análisis de seis entrevistas con servidoras y servidores públicos en posición de tomar decisiones y que tomaron parte en la creación o modificaciones del programa. Los resultados muestran que los prejuicios de la cultura de la pobreza están presentes en los documentos que dieron pie al programa, los documentos de creación y en las narrativas de las y los servidores públicos.
在这一背景下,本文提出了一种新的方法,通过这种方法,贫困文化的概念可以被理解为一种社会现象,在这种社会现象中,贫困文化的概念被理解为一种社会现象,在这种社会现象中,贫困文化的概念被理解为一种社会现象,而贫困文化的概念被理解为一种社会现象。利用政策阐释分析,分析方法中隐含的意义、价值观和审判工件的议程比建立和分析6低端服务器的采访和公务人员在决定立场,参加了创建或修改方案。本研究的目的是通过对贫困文化偏见的分析,确定贫困文化对公共服务的影响,并确定其对公共服务的影响。
{"title":"Guerras culturales en México.","authors":"Alma Luisa Rodríguez Leal Isla","doi":"10.32870/eees.v29i84.7247","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7247","url":null,"abstract":"Este artículo se inscribe en las perspectivas de análisis culturales en torno a la pobreza y se propone conocer si los tomadores de decisiones reproducen prejuicios derivados de las tesis de la cultura de la pobreza en el diseño e implementación del programa Progresa-Oportunidades-Prospera. Se emplean métodos de análisis interpretativo de políticas, analizando los significados, valores y juicios implícitos en los artefactos que dieron pie a la creación del programa y del análisis de seis entrevistas con servidoras y servidores públicos en posición de tomar decisiones y que tomaron parte en la creación o modificaciones del programa. Los resultados muestran que los prejuicios de la cultura de la pobreza están presentes en los documentos que dieron pie al programa, los documentos de creación y en las narrativas de las y los servidores públicos.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123941133","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repensando la educación en México desde la teoría de la acción comunicativa de Habermas 从哈贝马斯的交际行为理论重新思考墨西哥的教育
Pub Date : 2022-01-14 DOI: 10.32870/eees.v28i81.7211
Gloria Esther Briceño Alcaraz
Se trata de un trabajo de reflexión donde se analiza uno de los principales aportes de la propuesta habermasiana: la racionalidad comunicativa, que requiere de la intersubjetividad para lograr el entendimiento (Verständigung), condición de los procesos de socialización que, como la educación, son fundamentales para las democracias deliberativas. Argumentaremos que la racionalidad comunicativa puede ser un constructo ideal y válido para revisar críticamente el papel de la educación en contextos sociales y políticos como los que vivimos hoy en México, ya que retoma el ideal de la educación para la emancipación de los estudiantes. En este sentido, la irrupción política y discursiva de la 4T nos ofrece la oportunidad de deconstruir críticamente y reconstruir algunas de las políticas públicas neoliberales que incidieron en las reformas educativas de los dos últimos sexenios que le dieron a la educación un interés técnico y práctico.  
一个工作反思讨论这个提案的主要贡献之一habermasiana:理性的沟通技巧,需要实现谅解备忘录(Verst intersubjetividadändigung地位),社会化进程,例如教育、deliberativas民主至为重要。在本文中,我们将讨论交际理性在批判性地回顾教育在社会和政治背景下的作用方面的理想和有效的建构,就像我们今天在墨西哥所生活的那样,因为它恢复了教育为学生解放的理想。从这个意义上说,4T的政治和话语的爆发为我们提供了一个机会,批判性地解构和重建一些新自由主义公共政策,这些政策影响了过去两年的教育改革,使教育具有技术和实践上的兴趣。
{"title":"Repensando la educación en México desde la teoría de la acción comunicativa de Habermas","authors":"Gloria Esther Briceño Alcaraz","doi":"10.32870/eees.v28i81.7211","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/eees.v28i81.7211","url":null,"abstract":"Se trata de un trabajo de reflexión donde se analiza uno de los principales aportes de la propuesta habermasiana: la racionalidad comunicativa, que requiere de la intersubjetividad para lograr el entendimiento (Verständigung), condición de los procesos de socialización que, como la educación, son fundamentales para las democracias deliberativas. Argumentaremos que la racionalidad comunicativa puede ser un constructo ideal y válido para revisar críticamente el papel de la educación en contextos sociales y políticos como los que vivimos hoy en México, ya que retoma el ideal de la educación para la emancipación de los estudiantes. En este sentido, la irrupción política y discursiva de la 4T nos ofrece la oportunidad de deconstruir críticamente y reconstruir algunas de las políticas públicas neoliberales que incidieron en las reformas educativas de los dos últimos sexenios que le dieron a la educación un interés técnico y práctico. \u0000 ","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127480226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1