首页 > 最新文献

Norba Arte最新文献

英文 中文
Las provincias españolas bajo la apariencia femenina: un ejemplo de la representación de las identidades territoriales durante el reinado de Amadeo I 女性形象下的西班牙省份:阿马迪奥一世统治时期领土身份代表的一个例子
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5893
J. L. Castillo
La construcción de la identidad es fruto del devenir histórico, cultural y económico de un pueblo. En este caso, las identidades provinciales de España han participado de diferentes aspectos contextuales que han ido afianzando un prototipo popular femenino identificador en el último tercio del siglo XIX. Gracias a las aportaciones artísticas y literarias que se desarrollaron durante el Romanticismo, podremos comprender cómo evolucionaron en el contexto y la cultura visual de la España finisecular y canovista unos tipos que mostraron las principales señas de identidad por medio de su indumentaria tradicional.
身份的构建是一个民族的历史、文化和经济发展的结果。在这种情况下,西班牙的省级身份参与了不同的背景方面,这些方面在19世纪最后三分之一的时间里巩固了一个流行的女性身份原型。多亏了浪漫主义时期发展起来的艺术和文学贡献,我们将能够理解finisecular和canovista西班牙的背景和视觉文化是如何演变的,这些类型通过他们的传统服装展示了主要的身份标志。
{"title":"Las provincias españolas bajo la apariencia femenina: un ejemplo de la representación de las identidades territoriales durante el reinado de Amadeo I","authors":"J. L. Castillo","doi":"10.18002/da.v0i18.5893","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5893","url":null,"abstract":"La construcción de la identidad es fruto del devenir histórico, cultural y económico de un pueblo. En este caso, las identidades provinciales de España han participado de diferentes aspectos contextuales que han ido afianzando un prototipo popular femenino identificador en el último tercio del siglo XIX. Gracias a las aportaciones artísticas y literarias que se desarrollaron durante el Romanticismo, podremos comprender cómo evolucionaron en el contexto y la cultura visual de la España finisecular y canovista unos tipos que mostraron las principales señas de identidad por medio de su indumentaria tradicional.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80781451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A propósito del sepulcro de Alfonso Fernández de Vargas (S. XIV) conservado en San Juan Bautista, Burguillos del Cerro (Badajoz)
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5897
Andrea Menéndez Menéndez
Alfonso Fernández de Vargas fue sepultado en la Iglesia de San Juan Bautista de Burguillos del Cerro (Badajoz). Su sepulcro, epitafio y testamento son un perfecto ejemplo de la importancia, y deseo, de trascender más allá de la muerte, mediante el uso del poder de la imagen y la palabra. Durante las excavaciones arqueológicas realizadas en la iglesia pudimos desgranar la evolución del conjunto arquitectónico, como lugar de culto y espacio funerario, en uso desde época visigoda, hasta época contemporánea. Con motivo de esta intervención pudimos también ahondar en la historia del  personaje y contextualizar nuestro objeto de análisis.
阿方索fernandez de Vargas被安葬在Burguillos del Cerro的圣胡安包蒂斯塔教堂(Badajoz)。他的坟墓、墓志铭和遗嘱是一个完美的例子,说明了通过形象和文字的力量超越死亡的重要性和愿望。在对教堂进行的考古挖掘中,我们能够描述建筑整体的演变,作为一个礼拜场所和埋葬空间,从西哥特时代一直使用到当代。在这次干预中,我们也能够深入研究人物的历史,并将我们的分析对象置于语境中。
{"title":"A propósito del sepulcro de Alfonso Fernández de Vargas (S. XIV) conservado en San Juan Bautista, Burguillos del Cerro (Badajoz)","authors":"Andrea Menéndez Menéndez","doi":"10.18002/da.v0i18.5897","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5897","url":null,"abstract":"Alfonso Fernández de Vargas fue sepultado en la Iglesia de San Juan Bautista de Burguillos del Cerro (Badajoz). Su sepulcro, epitafio y testamento son un perfecto ejemplo de la importancia, y deseo, de trascender más allá de la muerte, mediante el uso del poder de la imagen y la palabra. Durante las excavaciones arqueológicas realizadas en la iglesia pudimos desgranar la evolución del conjunto arquitectónico, como lugar de culto y espacio funerario, en uso desde época visigoda, hasta época contemporánea. Con motivo de esta intervención pudimos también ahondar en la historia del  personaje y contextualizar nuestro objeto de análisis.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74044748","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El museo imaginario de Jorge Semprún
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5626
C. Pérez
El escritor y político Jorge Semprún sintió desde niño pasión por la pintura. Muchos de sus libros giran alrededor de un cuadro o de un pintor. A lo largo de su vida Semprún construyó un “museo imaginario” que situó en el Museo del Prado y que estaba formado por las obras de Patinir, Velázquez, Goya y Picasso. Ese museo ideal se hizo realidad en la exposición Picasso: tradición y vanguardia (Madrid, 2006), que Semprún había proyectado quince años antes cuando era Ministro de Cultura.  En este artículo estudiamos la formación de ese “museo imaginario” y las razones del mismo.
作家兼政治家豪尔赫semprun从小就对绘画充满热情。他的许多书都围绕着一幅画或一位画家展开。在他的一生中,semprun建立了一个“想象博物馆”,他把它放在普拉多博物馆,由帕蒂尼尔、velazquez、戈雅和毕加索的作品组成。这个理想的博物馆在15年前他担任文化部长时举办的“毕加索:传统与先锋”展览(2006年,马德里)中成为现实。在这篇文章中,我们研究了“想象博物馆”的形成及其原因。
{"title":"El museo imaginario de Jorge Semprún","authors":"C. Pérez","doi":"10.18002/da.v0i18.5626","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5626","url":null,"abstract":"El escritor y político Jorge Semprún sintió desde niño pasión por la pintura. Muchos de sus libros giran alrededor de un cuadro o de un pintor. A lo largo de su vida Semprún construyó un “museo imaginario” que situó en el Museo del Prado y que estaba formado por las obras de Patinir, Velázquez, Goya y Picasso. Ese museo ideal se hizo realidad en la exposición Picasso: tradición y vanguardia (Madrid, 2006), que Semprún había proyectado quince años antes cuando era Ministro de Cultura.  En este artículo estudiamos la formación de ese “museo imaginario” y las razones del mismo.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"339 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74092933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia una espacialidad queer. Geografías de la sexualidad en la obra de Cabello/Carceller 走向酷儿空间。卡贝洛/卡塞勒作品中的性地理
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5894
Javier Jimenez Leciñena
Las minorías sexuales se han visto relegadas a los márgenes del espacio público debido a una configuración exclusiva del mismo como masculino, patriarcal y heteronormativo. Así, se formaron unos circuitos de espacios destinados a la sociabilidad gay que se contraponían a los hegemónicos y que posibilitaban una existencia más o menos pacífica y encubierta. Con el surgimiento de la Teoría Queer en los años 90, estos espacios, que siempre habían sido considerados lugares de libertad y de empoderamiento, fueron analizados de manera critica y se empezó a hablar de maneras distintas de habitar el espacio, investido de atributos como la fluidez y la transitoriedad, sentando las bases de un “espacio queer”. De esta manera, el trabajo pretende explorar teóricamente qué es el espacio queer, y su plasmación a través de la obra de Cabello/Carceller, cuyos trabajos plantean esta critica hacia estos espacios asimilados por la cultura gay y que han contribuido a una fuerte identidad de grupo que hoy en día se tornaría ineficaz para una lucha activa contra las estructuras heteronormativas.
性少数群体被置于公共空间的边缘,因为公共空间被排外地配置为男性、男权和异性恋。因此,同性恋社交空间的循环形成了,反对霸权,允许或多或少的和平和隐蔽的存在。出现了Queer理论早在90年代,这些,我总是被视为自由场所和赋权,被批评的方式分析也以不同的方式开始讲话居住属性,赋予空间作为流动性和另类,Queer空间”奠定坚实的基础。这样工作,旨在从理论上探讨什么是queer,空间及其通过头发/ Carceller的工作保障,其工作造成这种审查对这些吸收同志文化的强烈认同了在今天的tornaría效率低下小组积极打击heteronormativas结构。
{"title":"Hacia una espacialidad queer. Geografías de la sexualidad en la obra de Cabello/Carceller","authors":"Javier Jimenez Leciñena","doi":"10.18002/da.v0i18.5894","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5894","url":null,"abstract":"Las minorías sexuales se han visto relegadas a los márgenes del espacio público debido a una configuración exclusiva del mismo como masculino, patriarcal y heteronormativo. Así, se formaron unos circuitos de espacios destinados a la sociabilidad gay que se contraponían a los hegemónicos y que posibilitaban una existencia más o menos pacífica y encubierta. Con el surgimiento de la Teoría Queer en los años 90, estos espacios, que siempre habían sido considerados lugares de libertad y de empoderamiento, fueron analizados de manera critica y se empezó a hablar de maneras distintas de habitar el espacio, investido de atributos como la fluidez y la transitoriedad, sentando las bases de un “espacio queer”. De esta manera, el trabajo pretende explorar teóricamente qué es el espacio queer, y su plasmación a través de la obra de Cabello/Carceller, cuyos trabajos plantean esta critica hacia estos espacios asimilados por la cultura gay y que han contribuido a una fuerte identidad de grupo que hoy en día se tornaría ineficaz para una lucha activa contra las estructuras heteronormativas.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"82 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91391785","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Platería salmantina del siglo XVIII en la Catedral de Ávila. La obra de Luis de Torres y Baeza (1675-1719)
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5879
David Sánchez Sánchez
During the 18th century, the town of Salamanca was one of the most important places of the Spanish silverwork. Some of the greatest silversmiths from there went to work to the cathedral of Ávila, called by the bishops and incumbents of the church. The first of them was Luis de Torres y Baeza, who left in Ávila his better pieces, and whose work and life are still almost unknown.
在18世纪,萨拉曼卡镇是西班牙银器最重要的地方之一。一些最伟大的银匠在主教和教堂的现任者的召唤下,从那里去Ávila大教堂工作。第一个是路易斯·德·托雷斯·贝埃萨,他在Ávila留下了他最好的作品,他的工作和生活几乎仍然不为人所知。
{"title":"Platería salmantina del siglo XVIII en la Catedral de Ávila. La obra de Luis de Torres y Baeza (1675-1719)","authors":"David Sánchez Sánchez","doi":"10.18002/da.v0i18.5879","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5879","url":null,"abstract":"During the 18th century, the town of Salamanca was one of the most important places of the Spanish silverwork. Some of the greatest silversmiths from there went to work to the cathedral of Ávila, called by the bishops and incumbents of the church. The first of them was Luis de Torres y Baeza, who left in Ávila his better pieces, and whose work and life are still almost unknown.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91342933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL Psalterivm Latinvm de 1476 conservado en el Archivo Capitular de Oviedo: Un ejemplo de decoración pictórica en incunables 保存在奥维耶多Capitular档案馆的1476年拉丁诗篇:古籍中绘画装饰的一个例子
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5899
Raquel Sáenz Pascual
En el Archivo de la Catedral de Oviedo se encuentra uno de los escasos ejemplares conservados del Psalterium Latinum publicado por Alding y Bermentlo en Nápoles, en 1476. Este incunable está decorado a mano con iniciales afiligranadas y su página inicial muestra una orla de acantos, la representación del rey David en la inicial y un escudo heráldico de la familia Manrique de Lara y Quiñones. Estos elementos convierten este volumen impreso en una pieza única y en un buen ejemplo de una práctica habitual en los incunables a finales de la Edad Media
在奥维耶多大教堂的档案中,有阿尔丁和贝门特洛于1476年在那不勒斯出版的《拉丁诗篇》的少数副本之一。这个古物是手工装饰的附属首字母,它的首页显示了acantos的边缘,首字母中大卫王的代表,以及Manrique de Lara y quinones家族的纹章盾牌。这些元素使这本印刷卷成为一件独特的作品,也是中世纪晚期古书中常见做法的一个很好的例子
{"title":"EL Psalterivm Latinvm de 1476 conservado en el Archivo Capitular de Oviedo: Un ejemplo de decoración pictórica en incunables","authors":"Raquel Sáenz Pascual","doi":"10.18002/da.v0i18.5899","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5899","url":null,"abstract":"En el Archivo de la Catedral de Oviedo se encuentra uno de los escasos ejemplares conservados del Psalterium Latinum publicado por Alding y Bermentlo en Nápoles, en 1476. Este incunable está decorado a mano con iniciales afiligranadas y su página inicial muestra una orla de acantos, la representación del rey David en la inicial y un escudo heráldico de la familia Manrique de Lara y Quiñones. Estos elementos convierten este volumen impreso en una pieza única y en un buen ejemplo de una práctica habitual en los incunables a finales de la Edad Media","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"137 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73494456","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Recensiones Recensiones
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.6039
María Dolores Teijeira Pablos
Afirmar que la experiencia de una revolución tan profunda, trascendente y traumática como la francesa marcó decisivamente a los que la vivieron no deja de ser una proposición banal, incluso obvia. Sólo cuando el historiador actual se acerca a aquellos acontecimientos, y en especial a las reflexiones que inmediatamente los siguieron, es posible captar algo mejor, sin perder esa prudente distancia que aconseja el espíritu académico, el verdadero alcance de esa evidencia. El lector occidental de hoy que se asoma a la tormenta revolucionaria desde las páginas de un libro de historia, cómodamente instalado en un buen sofá, no está normalmente en las mejores condiciones para experimentar esa empatia que, según determinados teóricos de las ciencias históricas y sociales, es imprescindible para una verdadera comprensión del pasado. Su sensibilidad, embotada por unos medios de comunicación de masas que han terminado por acostumbrarle a contemplar impasiblemente todo tipo de turbulencias políticas —casi siempre presentadas como catástrofes anunciadas y vagamente lejanas— en un mundo marcado por un alto grado de incertidumbre y también de violencia, difícilmente le permitirá entrever aquella aristocrática «dulzura de vivir» prerrevolucionaria de que hablaba Talleyrand ni tampoco apreciar las circunstancias excepcionales y el exaltado pathos del tiempo de revolución abierto en 1789. El lector culto del que hablamos se quedará, en el mejor de los casos, con una visión histórica globalizada y fría, ciertamente imprescindible —la historia, a diferencia de la recreación novelesca, se dirige prioritariamente al raciocinio y se centra en los fenómenos colectivos, sin solazarse en la evocación sentimental ni en los aspectos individuales—, pero probablemente insuficiente. Si uno quiere aproximarse a esa cara menos visible de la historia, digamos a la «dimensión personal» del fenómeno revolucionario, el camino más corto sería dejar de lado la historiografía y recurrir directamente a cierto tipo de fuentes: en primer lugar, desde luego, a las memorias, testimonios y escritos de la revolución, pero también a los análisis políticos de publicistas coetáneos; en tales textos es posible percibir mejor la incidencia de los hechos en la mente de algunos de sus protagonistas —voluntarios o involuntarios— y observar, en suma, la intersección de eso que con cierta
如果说法国革命经历了如此深刻、超越和创伤性的革命,对那些经历过革命的人产生了决定性的影响,这仍然是一个平庸的命题,甚至是显而易见的命题。在这方面,我想说的是,在过去的几个世纪里,历史学家们对这些事件进行了大量的研究,并对它们进行了深入的研究。西方读者今天是显示革命风暴从一本历史书,方便安装页面在一个好的沙发,它不是在最佳条件通常是为了体验这种empatia根据特定历史和社会科学的理论,至关重要的是,过去的一个真正的理解。在一个以高度不确定性和暴力为特征的世界里,大众媒体逐渐使他的敏感性变得迟钝,使他习惯于冷静地看待各种政治动荡——这些动荡几乎总是被描绘成预言的灾难和模糊的遥远——他几乎看不出塔列朗所说的革命前贵族般的“生活的甜蜜”,也看不出1789年公开革命时期的特殊情况和崇高的悲怆。我们谈过的读者礼拜你就会在最好的情况下,用历史的眼光全球化又冷,当然一定要—故事时,优先休闲浪漫的不同,他的头球智能和侧重集体现象,没有喜悦的情感唤醒或个人—两方面,但可能不足。如果你不太显眼的那张脸在历史的长河中,说革命«»人员现象层面,最短的路线将搁置史学和直接地利用某种来源:首先,当然,革命的回忆录,书面证词和同龄,而且还将政治分析、广告;在这样的文本中,我们有可能更好地感知事件在一些主角的头脑中的影响,无论是自愿的还是非自愿的,并观察到,简而言之,这与某些
{"title":"Recensiones","authors":"María Dolores Teijeira Pablos","doi":"10.18002/da.v0i18.6039","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.6039","url":null,"abstract":"Afirmar que la experiencia de una revolución tan profunda, trascendente y traumática como la francesa marcó decisivamente a los que la vivieron no deja de ser una proposición banal, incluso obvia. Sólo cuando el historiador actual se acerca a aquellos acontecimientos, y en especial a las reflexiones que inmediatamente los siguieron, es posible captar algo mejor, sin perder esa prudente distancia que aconseja el espíritu académico, el verdadero alcance de esa evidencia. El lector occidental de hoy que se asoma a la tormenta revolucionaria desde las páginas de un libro de historia, cómodamente instalado en un buen sofá, no está normalmente en las mejores condiciones para experimentar esa empatia que, según determinados teóricos de las ciencias históricas y sociales, es imprescindible para una verdadera comprensión del pasado. Su sensibilidad, embotada por unos medios de comunicación de masas que han terminado por acostumbrarle a contemplar impasiblemente todo tipo de turbulencias políticas —casi siempre presentadas como catástrofes anunciadas y vagamente lejanas— en un mundo marcado por un alto grado de incertidumbre y también de violencia, difícilmente le permitirá entrever aquella aristocrática «dulzura de vivir» prerrevolucionaria de que hablaba Talleyrand ni tampoco apreciar las circunstancias excepcionales y el exaltado pathos del tiempo de revolución abierto en 1789. El lector culto del que hablamos se quedará, en el mejor de los casos, con una visión histórica globalizada y fría, ciertamente imprescindible —la historia, a diferencia de la recreación novelesca, se dirige prioritariamente al raciocinio y se centra en los fenómenos colectivos, sin solazarse en la evocación sentimental ni en los aspectos individuales—, pero probablemente insuficiente. Si uno quiere aproximarse a esa cara menos visible de la historia, digamos a la «dimensión personal» del fenómeno revolucionario, el camino más corto sería dejar de lado la historiografía y recurrir directamente a cierto tipo de fuentes: en primer lugar, desde luego, a las memorias, testimonios y escritos de la revolución, pero también a los análisis políticos de publicistas coetáneos; en tales textos es posible percibir mejor la incidencia de los hechos en la mente de algunos de sus protagonistas —voluntarios o involuntarios— y observar, en suma, la intersección de eso que con cierta","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85228360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Daniel Zuloaga y la decoración de portales: dos obras maestras de su producción 丹尼尔·苏洛阿加和入口装饰:他作品的两件杰作
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5704
María Teresa Paliza Monduate
Este artículo aborda el estudio de los dos portales más relevantes diseñados por Daniel Zuloaga a lo largo de su práctica profesional. Corresponden a las casas de Nicolás Murga (1899) y Armando Otero (1916) de Bilbao. Pertenecen a la segunda y la última etapa del ceramista y ejemplifican muy bien la calidad de sus proyectos, así como las tendencias vigentes en la decoración de esos recintos a finales del siglo XIX y principios del XX. Asimismo dejan constancia del interés y esfuerzo de algunos promotores por realzar los zaguanes de sus inmuebles con una decoración singular realizada ad hoc.
这篇文章探讨了Daniel Zuloaga在其职业实践中设计的两个最相关的门户网站的研究。它们对应于nicolas Murga(1899)和Armando Otero(1916)在毕尔巴鄂的房子。它们属于陶艺家的第二阶段和最后阶段,很好地说明了他的项目的质量,以及19世纪末和20世纪初这些围场装饰的流行趋势。他们还记录了一些开发商的兴趣和努力,以独特的特别装饰来增强他们的建筑的走廊。
{"title":"Daniel Zuloaga y la decoración de portales: dos obras maestras de su producción","authors":"María Teresa Paliza Monduate","doi":"10.18002/da.v0i18.5704","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5704","url":null,"abstract":"Este artículo aborda el estudio de los dos portales más relevantes diseñados por Daniel Zuloaga a lo largo de su práctica profesional. Corresponden a las casas de Nicolás Murga (1899) y Armando Otero (1916) de Bilbao. Pertenecen a la segunda y la última etapa del ceramista y ejemplifican muy bien la calidad de sus proyectos, así como las tendencias vigentes en la decoración de esos recintos a finales del siglo XIX y principios del XX. Asimismo dejan constancia del interés y esfuerzo de algunos promotores por realzar los zaguanes de sus inmuebles con una decoración singular realizada ad hoc.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88818404","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prácticas Artísticas Colaborativas: nuevos formatos entre el arte y la educación 合作艺术实践:艺术与教育之间的新形式
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5885
Belén Sola Pizarro
Este artículo pretende aportar una reflexión sobre las prácticas artísticas realizadas en colectivo a partir de la observación del proceso de trabajo del grupo de creación audiovisual “La rara troupe”. El lugar desde el que se genera la investigación es el Departamento de educación y acción cultural del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y es por ello que además, la hipótesis de trabajo examina estos nuevos espacios institucionales como potenciales dispositivos que,  emancipados de la exposición, se muestran propicios para la generación de prácticas artísticas que continúan una genealogía de trabajo dentro de las artes que se han dado en llamar contextuales o colaborativas.  
本文旨在通过对视听创作小组“la rara剧团”工作过程的观察,对集体艺术实践进行反思。从哪里产生的研究是国务院教育和文化行动MUSAC当代艺术博物馆,卡斯蒂利亚和莱昂正是出于这个原因,此外,假设工作审查了这些新的体制视为潜在空间装置,曝光、赋有艺术生成有利的做法表明,在里面工作来源继续采取了什么叫艺术联系上下文或协作。
{"title":"Prácticas Artísticas Colaborativas: nuevos formatos entre el arte y la educación","authors":"Belén Sola Pizarro","doi":"10.18002/da.v0i18.5885","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5885","url":null,"abstract":"Este artículo pretende aportar una reflexión sobre las prácticas artísticas realizadas en colectivo a partir de la observación del proceso de trabajo del grupo de creación audiovisual “La rara troupe”. El lugar desde el que se genera la investigación es el Departamento de educación y acción cultural del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y es por ello que además, la hipótesis de trabajo examina estos nuevos espacios institucionales como potenciales dispositivos que,  emancipados de la exposición, se muestran propicios para la generación de prácticas artísticas que continúan una genealogía de trabajo dentro de las artes que se han dado en llamar contextuales o colaborativas.  ","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"145 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86644251","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El antiguo templo del convento de San Miguel de las Victorias de La Laguna 拉古纳的圣米格尔·德·拉斯·维多利亚修道院的古老寺庙
Pub Date : 2019-10-28 DOI: 10.18002/da.v0i18.5627
Cristian Marrero Brito
En la isla de Tenerife, en el archipiélago canario, los franciscanos han custodiado durante siglos una imagen de gran valor artístico que goza de una ferviente devoción, el Cristo de La Laguna. Esta se forja en el siglo XVI y dio lugar a innumerables donaciones y la construcción de un inmenso patrimonio. La mayor parte de este desapareció en el incendio del año 1810. En él se perdió el templo con toda la decoración existente salvándose únicamente la imagen y los elementos de plata. En el siguiente escrito nos proponemos hacer una reconstrucción del aspecto que tenía la iglesia justo antes de desaparecer gracias a la documentación custodiada por la Esclavitud del Cristo de La Laguna.
在加那利群岛的特内里费岛,方济各会士几个世纪以来一直守护着一幅具有巨大艺术价值的画,那就是拉古纳的基督。这是在16世纪锻造的,导致了无数的捐赠和巨大的遗产的建设。其中大部分在1810年的大火中消失了。它失去了寺庙和所有现有的装饰,只保留了图像和银元素。在接下来的文章中,我们建议重建教堂在消失之前的样子,这要感谢拉古纳基督的奴隶保护的文件。
{"title":"El antiguo templo del convento de San Miguel de las Victorias de La Laguna","authors":"Cristian Marrero Brito","doi":"10.18002/da.v0i18.5627","DOIUrl":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5627","url":null,"abstract":"En la isla de Tenerife, en el archipiélago canario, los franciscanos han custodiado durante siglos una imagen de gran valor artístico que goza de una ferviente devoción, el Cristo de La Laguna. Esta se forja en el siglo XVI y dio lugar a innumerables donaciones y la construcción de un inmenso patrimonio. La mayor parte de este desapareció en el incendio del año 1810. En él se perdió el templo con toda la decoración existente salvándose únicamente la imagen y los elementos de plata. En el siguiente escrito nos proponemos hacer una reconstrucción del aspecto que tenía la iglesia justo antes de desaparecer gracias a la documentación custodiada por la Esclavitud del Cristo de La Laguna.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85263006","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Norba Arte
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1