首页 > 最新文献

Revista Derecho y Salud最新文献

英文 中文
La sentencia de la CIDH en el caso lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina: los DESCA en el marco de los conflictos etnoambientales 美洲人权委员会在Lhaka Honhat(我们的土地)诉阿根廷案中的判决:他们处于种族环境冲突的框架内
Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.37767/2591-3476(2021)07
María Laura Foradori
Este trabajo tiene como propósito destacar los principales argumentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia del caso “Comunidades Indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) vs. Argentina”, de febrero del año 2020, donde declara la responsabilidad internacional del Estado Argentino por la violación de distintos derechos de 132 comunidades indígenas. La sentencia es un precedente clave para la justiciabilidad y exigibilidad de los DESCA, destacando la importancia fundamental de la propiedad comunitaria indígena (artículo 21 CADH) para el goce efectivo de los demás derechos analizados (DESCA del artículo 26 CADH): a un ambiente sano, a la alimentación adecuada, al agua y a la identidad cultural; estableciendo su interdependencia y autonomía. Se hará este repaso siguiendo los apartados de la sentencia, y comprendiendo los DESCA en el marco de los conflictos etnoambientales.
这项工作的目的是强调美洲人权法院在2020年2月对“Lhaka Honhat协会(我们的土地)的土著社区成员诉阿根廷”案的判决中的主要论点,该判决宣布阿根廷国家对侵犯132个土著社区的各种权利负有国际责任。该判决是RECA可审理性和可执行性的关键先例,强调土著社区财产(CADH第21条)对有效享有所分析的其他权利(CADH第26条)至关重要:健康的环境、充足的食物、水和文化特性;建立相互依存和自治。这一审查将按照判决的段落进行,并将其纳入民族环境冲突的框架。
{"title":"La sentencia de la CIDH en el caso lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina: los DESCA en el marco de los conflictos etnoambientales","authors":"María Laura Foradori","doi":"10.37767/2591-3476(2021)07","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)07","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como propósito destacar los principales argumentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia del caso “Comunidades Indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) vs. Argentina”, de febrero del año 2020, donde declara la responsabilidad internacional del Estado Argentino por la violación de distintos derechos de 132 comunidades indígenas. La sentencia es un precedente clave para la justiciabilidad y exigibilidad de los DESCA, destacando la importancia fundamental de la propiedad comunitaria indígena (artículo 21 CADH) para el goce efectivo de los demás derechos analizados (DESCA del artículo 26 CADH): a un ambiente sano, a la alimentación adecuada, al agua y a la identidad cultural; estableciendo su interdependencia y autonomía. Se hará este repaso siguiendo los apartados de la sentencia, y comprendiendo los DESCA en el marco de los conflictos etnoambientales.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46239224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contando historias de dolor: el Derecho a la Salud de pacientes hospitalizadas en Venezuela 讲述痛苦的故事:委内瑞拉住院病人的健康权
Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.37767/2591-3476(2021)03
Andy del Valle Delgado Blanco
Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en Venezuela, durante el mes de diciembre de 2019, bajo el paradigma cualitativo, con la forma de un estudio de caso. Su objetivo es examinar la realización efectiva del derecho a la salud, en tanto un derecho humano, desde las vivencias de ocho pacientes hospitalizadas, en el servicio de neurocirugía del Hospital Dr.Miguel Pérez Carreño, ubicado en el sur de la ciudad de Caracas. Se tomó como eje referencial para valorar el cumplimiento del derecho, cuatro criterios básicos: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de la atención, según lo prescrito en el sistema de derechos humanos y las disposiciones constitucionales en la materia. Los resultados muestran no solo lo ilusorio del derecho sino también parte del sufrimiento humano de los entrevistados.
本文以案例研究的形式介绍了2019年12月在委内瑞拉以定性范式进行的一项研究的结果。其目的是从加拉加斯市南部米格尔·佩雷斯·卡雷尼奥博士医院神经外科8名住院患者的经历中,审查健康权作为一项人权的有效实现情况。根据人权制度和宪法关于这一问题的规定,四项基本标准被作为评估这项权利遵守情况的参考轴心:可获得性、可获得性、可接受性和护理质量。结果不仅表明了法律的幻想,而且表明了受访者的部分人类痛苦。
{"title":"Contando historias de dolor: el Derecho a la Salud de pacientes hospitalizadas en Venezuela","authors":"Andy del Valle Delgado Blanco","doi":"10.37767/2591-3476(2021)03","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)03","url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en Venezuela, durante el mes de diciembre de 2019, bajo el paradigma cualitativo, con la forma de un estudio de caso. Su objetivo es examinar la realización efectiva del derecho a la salud, en tanto un derecho humano, desde las vivencias de ocho pacientes hospitalizadas, en el servicio de neurocirugía del Hospital Dr.Miguel Pérez Carreño, ubicado en el sur de la ciudad de Caracas. Se tomó como eje referencial para valorar el cumplimiento del derecho, cuatro criterios básicos: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de la atención, según lo prescrito en el sistema de derechos humanos y las disposiciones constitucionales en la materia. Los resultados muestran no solo lo ilusorio del derecho sino también parte del sufrimiento humano de los entrevistados.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43765611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A desestatização do sus e a transferência da proteção social garantida constitucionalmente ao setor privado 社会保障制度的去极端化和将宪法保障的社会保护转移到私营部门
Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.37767/2591-3476(2021)04
Pedro Ivo Biancardi Barboza
Este artículo tiene como objetivo analizar la figura del Estado que presta servicios y la complementación de los servicios de salud por parte de las entidades privadas. A través de la investigación documental teórica, bibliográfica y empírica, buscamos analizar la protección social y su dependencia de la acción estatal, considerando los cambios que se han producido en el desarrollo de los servicios de salud a través de la contratación, siendo el principal problema la dificultad para materializar el acceso universal e integral para la salud.  Si bien el debate suscita sucesivas investigaciones, es posible constatar que los modelos con mayores desempeños en materia de salud son aquellos que consagran la universalización de la salud pública y en los que la protección social juega un papel crucial, lo que demuestra que la salud debe expresarse como un tema estructural y mediante una mejor gobernanza de la salud entre lo público y lo privado, sino en la definición de prioridades y en la prestación de servicios de salud.
本文旨在分析提供服务的国家的形象和私营实体对卫生服务的补充。通过理论、文献和实证文献研究,我们试图分析社会保护及其对国家行动的依赖,同时考虑到通过采购发展卫生服务的变化,主要问题是难以实现普遍和全面的卫生服务。虽然这场辩论引起了连续的研究,但可以看出,在卫生领域发挥最大作用的模式是那些致力于公共卫生普遍化的模式,社会保护在其中发挥着至关重要的作用,这表明健康必须作为一个结构性问题来表达,并通过改善公私之间的卫生治理,而是在确定优先事项和提供卫生服务方面。
{"title":"A desestatização do sus e a transferência da proteção social garantida constitucionalmente ao setor privado","authors":"Pedro Ivo Biancardi Barboza","doi":"10.37767/2591-3476(2021)04","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)04","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo analizar la figura del Estado que presta servicios y la complementación de los servicios de salud por parte de las entidades privadas. A través de la investigación documental teórica, bibliográfica y empírica, buscamos analizar la protección social y su dependencia de la acción estatal, considerando los cambios que se han producido en el desarrollo de los servicios de salud a través de la contratación, siendo el principal problema la dificultad para materializar el acceso universal e integral para la salud. \u0000 Si bien el debate suscita sucesivas investigaciones, es posible constatar que los modelos con mayores desempeños en materia de salud son aquellos que consagran la universalización de la salud pública y en los que la protección social juega un papel crucial, lo que demuestra que la salud debe expresarse como un tema estructural y mediante una mejor gobernanza de la salud entre lo público y lo privado, sino en la definición de prioridades y en la prestación de servicios de salud.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46168946","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del caso del Riociguat en la justicia constitucional costarricense 哥斯达黎加宪法司法中的里奥古特案分析
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2591-3476(2021)02
Cristina Carpio Alvarado, Freddy Arias Mora
La judicialización para que el sistema de salud público provea de medicamentos a pacientes en Costa Rica es cada vez más frecuente. La solución de estos casos en su mayoría le corresponde al tribunal constitucional. El presente artículo es un estudio cualitativo, analítico y descriptivo basado en el acceso al medicamento Riociguat para el tratamiento de pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica. Se analiza la totalidad de resoluciones sobre el Riociguat para el caso costarricense y una referencia a profundidad de la sentencia Nº 01678 – 2016.
哥斯达黎加公共卫生系统向患者提供药品的司法化越来越普遍。这些案件大多由宪法法院解决。这篇文章是一项定性、分析和描述性研究,基于获得治疗血栓栓塞性肺动脉高压患者的药物Riociguat。分析了哥斯达黎加案件中关于里约集团的所有决议,并深入参考了第01678-2016号判决。
{"title":"Análisis del caso del Riociguat en la justicia constitucional costarricense","authors":"Cristina Carpio Alvarado, Freddy Arias Mora","doi":"10.37767/2591-3476(2021)02","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)02","url":null,"abstract":"La judicialización para que el sistema de salud público provea de medicamentos a pacientes en Costa Rica es cada vez más frecuente. La solución de estos casos en su mayoría le corresponde al tribunal constitucional. El presente artículo es un estudio cualitativo, analítico y descriptivo basado en el acceso al medicamento Riociguat para el tratamiento de pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica. Se analiza la totalidad de resoluciones sobre el Riociguat para el caso costarricense y una referencia a profundidad de la sentencia Nº 01678 – 2016.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47964729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El sistema sindical argentino. Un modelo para armar. 阿根廷的工会制度。一个可以组装的模型。
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2683-8761(2021)009
Franco Giavedoni
El autor comenta un fallo en el cual una entidad sindical con simple inscripción demanda por la vía de amparo en procura de obtener una resolución jurisdiccional que obligue a los empleadores de sus afiliados a actuar como agentes de retención de la cuota sindical, equiparándolo en este sentido, con aquellas entidades sindicales con personería gremial. Sumario I.- El fallo comentado: “Asociación del Personal Superior de Autopistas e Infraestructura APSAI c/ Autopistas del Sol S.A. s/ Amparo”. La plataforma fáctica. II.- La resolución de la CSJN. III- El comentario del autor. III.1. La libertad sindical y sus restricciones. III.2 La normativa nacional y supranacional vinculada al caso. III.3 La inconstitucionalidad del art. 38 LAS. Sus fundamentos. IV.- Reflexión final
提交人说一个简单的判决,其中一个工会实体需求通过备案公司在谋求获得管辖权问题的决议,迫使雇主会员担任代理工会保留配额equiparándolo工会在这方面,与这些实体与gremial人格。摘要一-判决注释:“asociacion del personnel Superior de Autopistas e infrastructuras APSAI c/ Autopistas del Sol S.A. s/ Amparo”。事实平台。二。- CSJN决议。三、作者的评论。III.1。工会自由及其限制。III.2与案件有关的国家和超国家立法。III.3第3条的违宪性38分。其基本要素。四、最后的反思
{"title":"El sistema sindical argentino. Un modelo para armar.","authors":"Franco Giavedoni","doi":"10.37767/2683-8761(2021)009","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2683-8761(2021)009","url":null,"abstract":"El autor comenta un fallo en el cual una entidad sindical con simple inscripción demanda por la vía de amparo en procura de obtener una resolución jurisdiccional que obligue a los empleadores de sus afiliados a actuar como agentes de retención de la cuota sindical, equiparándolo en este sentido, con aquellas entidades sindicales con personería gremial. \u0000Sumario \u0000I.- El fallo comentado: “Asociación del Personal Superior de Autopistas e Infraestructura APSAI c/ Autopistas del Sol S.A. s/ Amparo”. La plataforma fáctica. II.- La resolución de la CSJN. III- El comentario del autor. III.1. La libertad sindical y sus restricciones. III.2 La normativa nacional y supranacional vinculada al caso. III.3 La inconstitucionalidad del art. 38 LAS. Sus fundamentos. IV.- Reflexión final","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79902340","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pandemia y teletrabajo en Brasil 巴西的流行病和远程办公
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2362-3845(2019)010
Giselle Gonzalez Gonçalves
El presente estudio tiene como objetivo exponer la realidad legislativa frente al fenómeno del trabajo a distancia en Brasil, abordándose críticamente la actual regulación del instituto del teletrabajo. Además, se plantean los diferentes conceptos delos distintos tipos de trabajo a distancia y sus consecuencias en el marco jurídico y en larelación laboral. Sumario: Introducción. I.- El lugar de trabajo como definidor dela naturaleza de la prestación. II.- Trabajo a distancia y legislaciónbrasileña. III.- Pandemia en Brasil y trabajo fuera del entornodel empleador. IV.- Legislación de emergencia - MP 927/20 e MP1.046/2021. V.-Conclusión
本研究旨在揭示巴西远程工作现象的立法现实,批判性地处理远程工作研究所的现行法规。此外,还提出了不同类型远程工作的不同概念及其对法律框架和工作关系的影响。简介:简介。一、工作场所作为服务性质的定义。二。-远程工作和巴西立法。三。-巴西的流行病和在雇主环境之外工作。紧急立法- MP 927/20和MP1.046/2021。V.-Conclusión
{"title":"Pandemia y teletrabajo en Brasil","authors":"Giselle Gonzalez Gonçalves","doi":"10.37767/2362-3845(2019)010","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2362-3845(2019)010","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo exponer la realidad legislativa frente al fenómeno del trabajo a distancia en Brasil, abordándose críticamente la actual regulación del instituto del teletrabajo. Además, se plantean los diferentes conceptos delos distintos tipos de trabajo a distancia y sus consecuencias en el marco jurídico y en larelación laboral. \u0000Sumario: Introducción. I.- El lugar de trabajo como definidor dela naturaleza de la prestación. II.- Trabajo a distancia y legislaciónbrasileña. III.- Pandemia en Brasil y trabajo fuera del entornodel empleador. IV.- Legislación de emergencia - MP 927/20 e MP1.046/2021. V.-Conclusión","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81515168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Medidas autosatisfactivas dictadas en pandemia en la provincia de Córdoba cordoba省大流行期间的自我满足措施
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2683-8761(2021)005
María Teresa Marconetto
Las medidas autosatisfactivas han sido la herramienta más utilizada durante la pandemia, en la Provincia de Córdoba, para reclamar los derechos de trabajadores/as. Se ha generado así una rica doctrina judicial en la materia, definiendo su concepto, requisitos, fundamento y trámite. Los principales derechos reclamados han sido, el derecho al empleo y al cobro del salario. Existen casos claros en donde se aplicaron los DNU de emergencia ordenando la ineficacia del despido. Otros casos no tan claros, han dividido a la jurisprudencia como los despidos dentro del periodo de prueba y en el régimen de la construcción. Estas medidas se han consolidado como la acción pretorianamás eficaz en tiempos de pandemia. Sumario I.- Introducción. II.- Las medidas autosatisfactivas: 1.-Definición. 2.- Diferencia con otras medidas. 3.- Requisitos. 4.- Fundamento normativo. 5.- Trámite. III.- Derecho tutelado invocado: 1.- Derecho al empleo: i) Análisis constitucional del DNU 329/20 y sus prórrogas. ii) Casos claros alcanzados por el DNU 329/20. iii) Casos no tan claros donde se discute el alcance del DNU 329/20. 2.- Derecho a la remuneración. IV.- Conclusión
在cordoba省,在疫情期间,自我满足措施是要求工人权利的最常用工具。因此,在这一领域产生了丰富的司法学说,确定了其概念、要求、基础和程序。主要要求的权利是就业权和工资收入权。在一些明显的情况下,紧急DNU命令解雇无效。其他不那么明确的案件,如试用期内的解雇和建筑制度下的解雇,使判例法产生了分歧。这些措施已被巩固为在大流行时期最有效的禁卫军行动。摘要一、引言。二。-自我满意措施:1.定义。2.-与其他措施不同。3.-要求。-规范基础。5.-通道。三。-援引受保护权利:1。-就业权利:i) DNU 329/20及其延期的宪法分析。ii) DNU 329/20达成的明确案例。iii)对DNU 329/20的范围有争议的不太明确的案例。2.-获得报酬的权利。IV. -结论
{"title":"Medidas autosatisfactivas dictadas en pandemia en la provincia de Córdoba","authors":"María Teresa Marconetto","doi":"10.37767/2683-8761(2021)005","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2683-8761(2021)005","url":null,"abstract":"Las medidas autosatisfactivas han sido la herramienta más utilizada durante la pandemia, en la Provincia de Córdoba, para reclamar los derechos de trabajadores/as. Se ha generado así una rica doctrina judicial en la materia, definiendo su concepto, requisitos, fundamento y trámite. Los principales derechos reclamados han sido, el derecho al empleo y al cobro del salario. Existen casos claros en donde se aplicaron los DNU de emergencia ordenando la ineficacia del despido. Otros casos no tan claros, han dividido a la jurisprudencia como los despidos dentro del periodo de prueba y en el régimen de la construcción. Estas medidas se han consolidado como la acción pretorianamás eficaz en tiempos de pandemia. \u0000Sumario \u0000I.- Introducción. II.- Las medidas autosatisfactivas: 1.-Definición. 2.- Diferencia con otras medidas. 3.- Requisitos. 4.- Fundamento normativo. 5.- Trámite. III.- Derecho tutelado invocado: 1.- Derecho al empleo: i) Análisis constitucional del DNU 329/20 y sus prórrogas. ii) Casos claros alcanzados por el DNU 329/20. iii) Casos no tan claros donde se discute el alcance del DNU 329/20. 2.- Derecho a la remuneración. IV.- Conclusión","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78363379","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liquidación de las aseguradoras de riesgos del trabajo. Normativa y criterios jurisprudenciales en Córdoba 劳动风险保险公司的清算。科尔多瓦的法规和法理学标准
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2683-8761(2021)007
Silvia Kiatkovski, Nicolás Francisco Niewolski Cesca, Guillermo Joseín Cerda López
El presente informe resume la ponencia efectuada en la reunión plenaria de la Sala de Derecho Laboral y Procesal Laboral de la Universidad Blas Pascal del 7 de junio de 2021, a la que fueramos generosamente invitados por los Dres. Ricardo Francisco Seco y Edder Hernán Piazza. El fondo de reserva fue creado por la ley 24.557 para afrontar con sus recursos las prestaciones impagas de una ART en liquidación. Su reglamentación ha generado múltiples conflictos interpretativos que se traslucen en la jurisprudencia. Se abordarán en el presente, a partir de la jurisprudencia cordobesa, los criterios a la hora de determinar el obligado al pago y el alcance de las prestaciones. Asimismo, se reseñarán los criterios jurisprudenciales tanto de la Cámara Única del Trabajo como del TSJ, con relación a los intereses aplicables cuando interviene el fondo; así como los precedentes vinculados a las costas de los procesos judiciales contra una ART liquidada desde el año 2015 a la actualidad, con especial consideración al decreto 1022/17. Sumario I. El fondo de reserva. II. Financiamiento del fondo de reserva. III. ¿A partir de cuándo debe responder el fondo de reserva? IV. La gerenciadora. V. ¿Quién resulta obligado al pago frente al trabajador en los procesos judiciales contra una ART liquidada? VI. La resolución 396/2020. VII. Intereses. VIII Los intereses en la jurisprudencia de la provincia de Córdoba. IX. Las costas ¿Forman parte de los conceptos integrativos de la eventual condena? X. Costas: Evolución de la jurisprudencia del TSJ y de la CUT de Córdoba (2015/2021). XI. ¿Y ahora qué? Los criterios de la Cámara del trabajo luego del dictado de “Monzón” y “Rosales” por el TSJ. La liquidación de ART Liderar. XII. El TSJ y la inconstitucionalidad del decreto 1022/17. XIII. Cámara del Trabajo de Córdoba. XIV. Conclusiones.
本报告总结了2021年6月7日在布拉斯帕斯卡大学劳工法和劳工程序室全体会议上所作的发言,我们受到博士们的慷慨邀请。Ricardo Francisco Seco和Edder hernan Piazza。储备基金是根据第24.557号法律设立的,目的是用其资源处理正在清算的ART未支付的福利。它的规定产生了许多解释上的冲突,这些冲突反映在判例法中。根据科尔多瓦判例法,本节将讨论确定支付义务和福利范围的标准。此外,还将概述单一劳工商会和最高法院关于基金干预时适用的利益的判例法标准;以及与2015年至今针对ART的司法程序费用有关的先例,特别考虑到第1022/17号法令。摘要一、储备基金。二。储备基金的融资。三。从什么时候开始,储备基金必须作出回应?四、经理。五、在针对已清算的ART的司法程序中,谁有义务向工人支付款项?六、第396/2020号决议。七。利益。八、对科尔多瓦省法理学的兴趣。九。费用是最终判决的综合概念的一部分吗?X. Costas: TSJ和cordoba CUT判例法的演变(2015/2021)。西现在怎么办?在TSJ口述了“季风”和“玫瑰”之后,劳工商会的标准。ART lead的清算。第十二章。最高法院和第1022/17号法令违宪。十三。科尔多瓦劳工商会。十四。结论。
{"title":"Liquidación de las aseguradoras de riesgos del trabajo. Normativa y criterios jurisprudenciales en Córdoba","authors":"Silvia Kiatkovski, Nicolás Francisco Niewolski Cesca, Guillermo Joseín Cerda López","doi":"10.37767/2683-8761(2021)007","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2683-8761(2021)007","url":null,"abstract":"El presente informe resume la ponencia efectuada en la reunión plenaria de la Sala de Derecho Laboral y Procesal Laboral de la Universidad Blas Pascal del 7 de junio de 2021, a la que fueramos generosamente invitados por los Dres. Ricardo Francisco Seco y Edder Hernán Piazza. El fondo de reserva fue creado por la ley 24.557 para afrontar con sus recursos las prestaciones impagas de una ART en liquidación. Su reglamentación ha generado múltiples conflictos interpretativos que se traslucen en la jurisprudencia. Se abordarán en el presente, a partir de la jurisprudencia cordobesa, los criterios a la hora de determinar el obligado al pago y el alcance de las prestaciones. Asimismo, se reseñarán los criterios jurisprudenciales tanto de la Cámara Única del Trabajo como del TSJ, con relación a los intereses aplicables cuando interviene el fondo; así como los precedentes vinculados a las costas de los procesos judiciales contra una ART liquidada desde el año 2015 a la actualidad, con especial consideración al decreto 1022/17. \u0000Sumario \u0000I. El fondo de reserva. II. Financiamiento del fondo de reserva. III. ¿A partir de cuándo debe responder el fondo de reserva? IV. La gerenciadora. V. ¿Quién resulta obligado al pago frente al trabajador en los procesos judiciales contra una ART liquidada? VI. La resolución 396/2020. VII. Intereses. VIII Los intereses en la jurisprudencia de la provincia de Córdoba. IX. Las costas ¿Forman parte de los conceptos integrativos de la eventual condena? X. Costas: Evolución de la jurisprudencia del TSJ y de la CUT de Córdoba (2015/2021). XI. ¿Y ahora qué? Los criterios de la Cámara del trabajo luego del dictado de “Monzón” y “Rosales” por el TSJ. La liquidación de ART Liderar. XII. El TSJ y la inconstitucionalidad del decreto 1022/17. XIII. Cámara del Trabajo de Córdoba. XIV. Conclusiones.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":"78 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77296703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La trascendencia de la documentación laboral exigible y de contralor en las reglas del onus probandi del proceso laboral. Su renovada y actual incidencia en la reforma procesal de la ley 10.596 要求的劳动文件和控制在劳动程序规则中的重要性。它对第10.596号法律程序改革的重新和目前的影响
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2683-8761(2021)011
R. Pécora
La documentación laboral exigible y de contralor es aquélla que acredita el 0cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones laborales y de la seguridad social a cargo del empleador (art. 79, LCT): instrumentos públicos, privados (con firma manuscrita, digital, electrónica) y particulares no firmados; también documentos rubricados para ser legalmente válidos, tal como el Libro del art. 52, LCT, la planilla de horarios y descansos, entre otras. Detallamos los requisitos exigibles del Libro del Art. 52, LCT, la planilla de horarios y descansos y la planilla de horas suplementarias, el Libro de Inspecciones de la ley 8015, el Sistema Único de Registro Laboral de la ley 24.013 y la documentación laboral específica y exigible en los regímenes especiales y estatutos particulares. Sumario Introducción. 1.- Qué se entiende por documentación laboral exigible o de contralor. 2. Instrumentos públicos y privados. Firma. Rúbrica de libros. 3.1. Requisitos exigibles para el Libro del art. 52, LCT, la planilla de horarios y descansos de la ley 11.544, los recibos de haberes y el Libro de Inspecciones Laborales de la ley 8015 en Córdoba. 3.2. Requisitos exigibles en el Sistema Único de Registro Laboral del art. 18, Ley 24.013. 3.2. Requisitos exigibles en el Sistema Único de Registro Laboral del art. 18, Ley 24.013 4.1. Empresa de servicios eventuales. Sección particular del Art. 13 (Decreto 1694/2006) – Decreto 762/2014 4. La documentación laboral específica y exigible en los regímenes especiales y estatutos particulares.4.1. Empresa de servicios eventuales. Sección particular del Art. 13 (Decreto 1694/2006) – Decreto 762/2014. 4. 2. Libro especial para PYMES. 4. 3. Régimen de Trabajo Agrario –Ley 26.727. 4. 4. Estatuto del viajante de comercio. 4. 5. Régimen de la Construcción. 4. 6. Encargados de casas de rentas. 4. 7. Libro especial de peluqueros. 4. 8. Régimen Especial del Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Ley 26.844. 4. 9. CCT 40/89 – Camioneros. 4.10. Transporte Automotor de Pasajeros. 5. La prueba. Los sistemas procesales generales. El proceso laboral en particular. 6. Reglas del onus probandi en materia laboral. Fuentes internas y externas. Propuestas doctrinarias. 7. La relevancia de la documentación laboral exigible en las reglas del onus probandi en materia laboral –con especial referencia a la ley procesal cordobesa- . 8. Las reformas de la ley procesal laboral en lo relativo a la carga probatoria de la documentación laboral exigible y de contralor.
所要求的劳动和会计文件是证明充分和及时履行雇主的劳动和社会保障义务的文件(第1条)。79, LCT):公共、私人(手写、数字、电子签名)和未签名的个人;也有签名的文件是合法有效的,如艺术书。52, LCT,时间表和休息表等。根据要求附件第52条的》的书,时间和休息时间表小时补充表,这本书视察8015法,统一登记系统的具体劳动就业法律24013和文件并发给特定的专门制度和章程。1.引言。-什么是劳动文件要求或控制。2. 公共和私人工具。签名。书的标题。3.1. 艺术书的要求。第52条,LCT,第11.544号法律的时间表和休息表,工资收据和第8015号法律的劳动检查簿,cordoba。劳工登记单一制度的要求。18,法律24.013。3.2. 劳工登记单一制度的要求。第24.013条第18条临时服务公司。第13条特别节(第1694/2006号法令)-第762/2014号法令特殊制度和特殊法规所要求的具体劳动文件。临时服务公司。第13条特别节(第1694/2006号法令)-第762/2014号法令。4. 2. 中小企业专书。4. 3. 农业工作制度-第26.727号法律。4. 4. 商务旅行者身份。4. 5. 4.施工方案。6. 负责租赁房屋。4. 7. 美发师特别书。4. 8. 私人住宅工作人员特别雇佣合同制度-第26.844号法律。4. 9. CCT 40/89 -卡车司机。(五)机动车客运。这个测试。一般程序系统。特别是劳动过程。6. 关于劳动问题的onus probandi规则。内部和外部来源。学术著作的建议。7. 《关于劳动问题的onus probandi规则》中要求的劳动文件的相关性- -特别参照科尔多瓦程序法- -。8. 《劳动诉讼法》关于所需劳动文件的举证责任和控制责任的改革。
{"title":"La trascendencia de la documentación laboral exigible y de contralor en las reglas del onus probandi del proceso laboral. Su renovada y actual incidencia en la reforma procesal de la ley 10.596","authors":"R. Pécora","doi":"10.37767/2683-8761(2021)011","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2683-8761(2021)011","url":null,"abstract":"La documentación laboral exigible y de contralor es aquélla que acredita el 0cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones laborales y de la seguridad social a cargo del empleador (art. 79, LCT): instrumentos públicos, privados (con firma manuscrita, digital, electrónica) y particulares no firmados; también documentos rubricados para ser legalmente válidos, tal como el Libro del art. 52, LCT, la planilla de horarios y descansos, entre otras. Detallamos los requisitos exigibles del Libro del Art. 52, LCT, la planilla de horarios y descansos y la planilla de horas suplementarias, el Libro de Inspecciones de la ley 8015, el Sistema Único de Registro Laboral de la ley 24.013 y la documentación laboral específica y exigible en los regímenes especiales y estatutos particulares. \u0000Sumario \u0000Introducción. 1.- Qué se entiende por documentación laboral exigible o de contralor. 2. Instrumentos públicos y privados. Firma. Rúbrica de libros. 3.1. Requisitos exigibles para el Libro del art. 52, LCT, la planilla de horarios y descansos de la ley 11.544, los recibos de haberes y el Libro de Inspecciones Laborales de la ley 8015 en Córdoba. 3.2. Requisitos exigibles en el Sistema Único de Registro Laboral del art. 18, Ley 24.013. 3.2. Requisitos exigibles en el Sistema Único de Registro Laboral del art. 18, Ley 24.013 4.1. Empresa de servicios eventuales. Sección particular del Art. 13 (Decreto 1694/2006) – Decreto 762/2014 4. La documentación laboral específica y exigible en los regímenes especiales y estatutos particulares.4.1. Empresa de servicios eventuales. Sección particular del Art. 13 (Decreto 1694/2006) – Decreto 762/2014. 4. 2. Libro especial para PYMES. 4. 3. Régimen de Trabajo Agrario –Ley 26.727. 4. 4. Estatuto del viajante de comercio. 4. 5. Régimen de la Construcción. 4. 6. Encargados de casas de rentas. 4. 7. Libro especial de peluqueros. 4. 8. Régimen Especial del Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Ley 26.844. 4. 9. CCT 40/89 – Camioneros. 4.10. Transporte Automotor de Pasajeros. 5. La prueba. Los sistemas procesales generales. El proceso laboral en particular. 6. Reglas del onus probandi en materia laboral. Fuentes internas y externas. Propuestas doctrinarias. 7. La relevancia de la documentación laboral exigible en las reglas del onus probandi en materia laboral –con especial referencia a la ley procesal cordobesa- . 8. Las reformas de la ley procesal laboral en lo relativo a la carga probatoria de la documentación laboral exigible y de contralor.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":"2013 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87889077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La caducidad en las leyes provinciales de adhesión a la ley 27.348 在遵守第27.348号法律的省级法律中失效
Pub Date : 2021-12-21 DOI: 10.37767/2683-8761(2021)008
A. M. Salas
La ley 27.348 invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a las disposiciones contenida en el Título I de la ley (art. 4) . Esa adhesión importó la obligatoriedad de la intervención de las comisiones médicas jurisdiccionales con carácter previo y excluyente. Por ello los trabajadores deben necesariamente solicitar la definición de esos organismos del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo. Algunas provincias al dictar las leyes de adhesión establecieron un plazo de caducidad para acceder a la instancia judicial. El análisis de esa caducidad es lo que se propone realizar en el presente trabajo con el objeto de verificar la compatibilidad del instituto con la Constitución Nacional y tratados internacionales que integran el Bloque de Constitucionalidad Federal (art. 75, inc. 22 de la CN). Sumario I.- Nociones preliminares. II.- La caducidad en el Código Civil y Comercial. III.- La caducidad en las leyes provinciales de adhesión a la ley 27.348. IV.- Argumentos que ponen en crisis los plazos de caducidad de las legislaciones provinciales. V.- La conclusión final que genera el tema.
第27.348号法律邀请各省和布宜诺斯艾利斯市遵守该法律第一章所载的规定(第27条)。4)。这一加入意味着司法医疗委员会的干预必须是事先的和排他性的。因此,工人必须要求这些机构就其疾病或突发事件的职业性质作出定义,确定其丧失工作能力的情况,并根据《工作风险法》获得相应的现金福利。一些省份在颁布加入法时规定了诉诸司法的时限。本文建议对这一期限进行分析,以验证该研究所与国家宪法和国际条约的兼容性,这些条约构成了联邦合宪性集团(第2条)。CN 75, inc. 22)。摘要一、初步概念。二。-民商法中的失效。三。-遵守第27.348号法律的省级法律失效。四、对省级立法的期限提出危机的论点。五、产生主题的最终结论。
{"title":"La caducidad en las leyes provinciales de adhesión a la ley 27.348","authors":"A. M. Salas","doi":"10.37767/2683-8761(2021)008","DOIUrl":"https://doi.org/10.37767/2683-8761(2021)008","url":null,"abstract":"La ley 27.348 invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a las disposiciones contenida en el Título I de la ley (art. 4) . Esa adhesión importó la obligatoriedad de la intervención de las comisiones médicas jurisdiccionales con carácter previo y excluyente. Por ello los trabajadores deben necesariamente solicitar la definición de esos organismos del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo. Algunas provincias al dictar las leyes de adhesión establecieron un plazo de caducidad para acceder a la instancia judicial. El análisis de esa caducidad es lo que se propone realizar en el presente trabajo con el objeto de verificar la compatibilidad del instituto con la Constitución Nacional y tratados internacionales que integran el Bloque de Constitucionalidad Federal (art. 75, inc. 22 de la CN). \u0000Sumario \u0000I.- Nociones preliminares. II.- La caducidad en el Código Civil y Comercial. III.- La caducidad en las leyes provinciales de adhesión a la ley 27.348. IV.- Argumentos que ponen en crisis los plazos de caducidad de las legislaciones provinciales. V.- La conclusión final que genera el tema.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75346531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Derecho y Salud
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1