首页 > 最新文献

Revista Unidad Sanitaria XXI最新文献

英文 中文
Conversatorio: Experiencias de Enfermería en la Practica Avanzada en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias en Latinoamérica y España 对话:拉丁美洲和西班牙重症监护和急诊室高级实践的护理经验
Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i5.23
Maryuri Ibeth Arteaga-Cordova, Lucia Alejandra Canales-Bonilla
Introducción: En el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale en el día Internacional de laEnfermería, los maestrandos del posgrado de enfermería en cuidados críticos y urgencias de laUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Tegucigalpa, organiza el conversatorio conenfermeras(os) de Latinoamérica y España, Objetivo: Conocer las Experiencias de Enfermería en laPráctica Avanzada en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias, con el fin de sensibilizar la laborde enfermería. Metodología: El evento fue completamente gratuito, desarrollado el día 11 de mayo del2022, con una duración de 180 minutos. Se realizo de manera virtual con transmisión en Vivo a travésde la página del Posgrado de Enfermería/UNAH, en la plataforma de Zoom, esto permitió ver a lospanelistas en trasmisión en vivo. Se contó con la participación de representantes de enfermería; paísescomo Argentina, Ecuador, El Salvador, España y el país sede Honduras. Se realizó una inscripción através del formulario de Google. El evento contó con el respaldo de miembros de la campaña UNursingLatAm de Growing Up Foundation de Colombia, la Revista Unidad Sanitaria XXI deArgentina, la Red de Investigación ReLEdEn y La Academia de Educación Superior LatinoaméricaACESLatinoamérica de Ecuador.
简介:弗洛伦斯·南丁格尔诞辰在国际妇女节laEnfermería maestrandos、呼吸科和急救护理的研究生消失洪都拉斯特古西加尔巴国立自治安排conversatorio conenfermeras (os)拉丁美洲和西班牙,目标:了解laPráctica高级护理经验的呼吸科和急救单位,目的是提高工作的护士。方法:该活动是完全免费的,于2022年5月11日开发,持续180分钟。这是一个虚拟的,通过护理研究生/UNAH页面的直播,在Zoom平台上,这允许看到西班牙人的直播。制定了一项战略,以提高护理人员的技能和能力;阿根廷、厄瓜多尔、萨尔瓦多、西班牙和东道国洪都拉斯等国家。通过谷歌表单进行注册。该活动得到了哥伦比亚成长基金会UNursingLatAm运动、阿根廷Unidad Sanitaria XXI杂志、relden研究网络和厄瓜多尔拉丁美洲高等教育学院aceslatinoamerica成员的支持。
{"title":"Conversatorio: Experiencias de Enfermería en la Practica Avanzada en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias en Latinoamérica y España","authors":"Maryuri Ibeth Arteaga-Cordova, Lucia Alejandra Canales-Bonilla","doi":"10.57246/rusxxi.v2i5.23","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i5.23","url":null,"abstract":"Introducción: En el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale en el día Internacional de laEnfermería, los maestrandos del posgrado de enfermería en cuidados críticos y urgencias de laUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Tegucigalpa, organiza el conversatorio conenfermeras(os) de Latinoamérica y España, Objetivo: Conocer las Experiencias de Enfermería en laPráctica Avanzada en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias, con el fin de sensibilizar la laborde enfermería. Metodología: El evento fue completamente gratuito, desarrollado el día 11 de mayo del2022, con una duración de 180 minutos. Se realizo de manera virtual con transmisión en Vivo a travésde la página del Posgrado de Enfermería/UNAH, en la plataforma de Zoom, esto permitió ver a lospanelistas en trasmisión en vivo. Se contó con la participación de representantes de enfermería; paísescomo Argentina, Ecuador, El Salvador, España y el país sede Honduras. Se realizó una inscripción através del formulario de Google. El evento contó con el respaldo de miembros de la campaña UNursingLatAm de Growing Up Foundation de Colombia, la Revista Unidad Sanitaria XXI deArgentina, la Red de Investigación ReLEdEn y La Academia de Educación Superior LatinoaméricaACESLatinoamérica de Ecuador.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134111817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EDUCACIÓN VIRTUAL Y RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS/AS INTERNOS ROTATIVOS/AS 虚拟教育和轮岗实习生面临的挑战
Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i5.22
Pamela Abigail Calvache-Arias, Miriam Ivonne Fernández-Nieto
Introducción: Debido a la pandemia por el SARS-Cov-2, las instituciones de educaciónsuperior se vieron en la necesidad de implementar alternativas para continuar con el procesode enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes de enfermería de la Universidad Técnica de Ambatotuvieron que adaptarse a nuevos desafíos dentro de su formación. Objetivo: Identificar los retosa los que se enfrentaron los Internos Rotativos de Enfermería, como consecuencia de laeducación virtual. Metodología: Enfoque cualitativo de corte transversal, con diseñofenomenológico, aplicando una entrevista semiestructurada. Resultados: El 80% de losInternos Rotativos de Enfermería entrevistados mencionan enfrentar miedo al acercarse alpaciente y que la modalidad virtual no permitió desarrollar las habilidades y destrezasnecesarias para realizar una práctica profesional. Consideración final: La falta de prácticadentro del ámbito hospitalario y laboratorios de simulación clínica afecta la formaciónprofesional y se refleja en el miedo para realizar los procedimientos necesarios dentro delcuidado directo hacia los pacientes.
导言:由于SARS-Cov-2大流行,高等教育机构发现有必要实施替代方案,以继续教学过程。安巴托技术大学的护理学生必须在他们的培训中适应新的挑战。摘要目的:探讨虚拟教育对轮岗实习护士的影响。方法:采用定性横断面方法,采用酿酒学设计,采用半结构化访谈。结果:在接受采访的轮岗护士中,80%的人表示,他们在接近病人时面临恐惧,虚拟模式无法培养专业实践所需的技能和能力。最后一点:医院和临床模拟实验室之间缺乏实践影响了职业培训,并反映在对患者直接护理所需程序的恐惧上。
{"title":"EDUCACIÓN VIRTUAL Y RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS/AS INTERNOS ROTATIVOS/AS","authors":"Pamela Abigail Calvache-Arias, Miriam Ivonne Fernández-Nieto","doi":"10.57246/rusxxi.v2i5.22","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i5.22","url":null,"abstract":"Introducción: Debido a la pandemia por el SARS-Cov-2, las instituciones de educaciónsuperior se vieron en la necesidad de implementar alternativas para continuar con el procesode enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes de enfermería de la Universidad Técnica de Ambatotuvieron que adaptarse a nuevos desafíos dentro de su formación. Objetivo: Identificar los retosa los que se enfrentaron los Internos Rotativos de Enfermería, como consecuencia de laeducación virtual. Metodología: Enfoque cualitativo de corte transversal, con diseñofenomenológico, aplicando una entrevista semiestructurada. Resultados: El 80% de losInternos Rotativos de Enfermería entrevistados mencionan enfrentar miedo al acercarse alpaciente y que la modalidad virtual no permitió desarrollar las habilidades y destrezasnecesarias para realizar una práctica profesional. Consideración final: La falta de prácticadentro del ámbito hospitalario y laboratorios de simulación clínica afecta la formaciónprofesional y se refleja en el miedo para realizar los procedimientos necesarios dentro delcuidado directo hacia los pacientes.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127971420","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RESILIENCIA ESTUDIANTIL EN TIEMPOS COVID-19 COVID-19时代的学生复原力
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.19
Lady Carolina Díaz Jurado
En la actualidad, la fatiga y el insomnio que viven es por la adaptación a la nueva normalidad, muchos aprendieron a despedirse con cariño de sus amigos, otros fueron estudiantes pandemiales y aunque este término no es reconocido, lo menciono porque hace relación a aquellos que nunca habían pisado el campus, ahora se movilizan por pasillos y salones como si siempre hubieran estado allí. La mal llamada generación de cristal nos demostró que debemos aprender a ser resilientes frente a los cambios que debemos aprender y desaprender.
目前,疲劳和失眠患者是适应新常态,许多学会告别亲爱的朋友,其他人被学生pandemiales虽然这一用语并不承认,这一点,因为它关系到那些踩过校园,现在只在乎走廊和教室,就像永远都会在那里。被错误地称为“玻璃一代”的现象向我们表明,我们必须学会在我们必须学习和忘记的变化面前保持弹性。
{"title":"RESILIENCIA ESTUDIANTIL EN TIEMPOS COVID-19","authors":"Lady Carolina Díaz Jurado","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.19","url":null,"abstract":"En la actualidad, la fatiga y el insomnio que viven es por la adaptación a la nueva normalidad, muchos aprendieron a despedirse con cariño de sus amigos, otros fueron estudiantes pandemiales y aunque este término no es reconocido, lo menciono porque hace relación a aquellos que nunca habían pisado el campus, ahora se movilizan por pasillos y salones como si siempre hubieran estado allí. La mal llamada generación de cristal nos demostró que debemos aprender a ser resilientes frente a los cambios que debemos aprender y desaprender.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126247245","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos, prácticas y percepciones sobre los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización 对据称归因于疫苗接种和免疫的事件的知识、做法和看法
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.14
Luis Manuel Bonilla Monge
Introducción: Los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización puedenestar asociados a la vacunación por lo que el personal de salud debe estar capacitado en elproceso de identificación, reporte, investigación y manejo de estos. Objetivo: Identificar losconocimientos, las prácticas y las percepciones del personal de las Áreas de Salud de Montesde Oca y Curridabat, que influyen en el proceso de la notificación de los ESAVI. Metodología:Estudio cuantitativo transversal. Participaron 83 de los 101 profesionales, mediante uncuestionario auto administrado, se aplicó un análisis descriptivo a los datos obtenidos en cadavariable. Resultados: El 26,5% no ha recibido capacitaciones, y que a pesar de que el 91,8%de los que las han recibido las consideran “excelentes” o “muy buenas”, indicaron que se debenmejorar temas como llenado de los documentos (14,8%), signos y síntomas (13,1%), entreotros. El 55,4% desconoce la clasificación de los eventos y el 19,3% la información necesariapara reportarlos. El 95,2% tiene prácticas adecuadas de notificación, pero solo el 53% harecibido retroalimentación. Además, solamente el 66,3% percibe que cualquier miembro delequipo debe notificar los eventos que identifica y un 68,7% siente que este proceso genera unaumento de trabajo. Discusión: Mejorar la calidad y la frecuencia de las capacitaciones permitemás conocimientos y un mejor abordaje de los ESAVI, adicionalmente, una reducción en elsubregistro de los casos. Conclusiones: Estos datos evidencian deficiencias en la capacitacióny educación continua del personal de salud y la necesidad de incluir profesionales enEpidemiología, para reducir la posibilidad de errores de inmunización y/o el subregistro deeventos, tal como se ha identificado en otros estudios.
导言:疫苗接种和免疫事件可能与疫苗接种有关,因此卫生人员应接受识别、报告、调查和管理这些事件的培训。目的:确定montde Oca和Curridabat卫生领域工作人员影响ESAVI报告过程的知识、做法和看法。方法:横断面定量研究。101名专业人员中有83人通过自我管理问卷参与,并对每个变量获得的数据进行描述性分析。结果:26.5%的人没有接受过培训,尽管91.8%的人认为培训“优秀”或“非常好”,但他们表示在填写文件(14.8%)、体征和症状(13.1%)等方面需要改进。55.4%的人不知道事件的分类,19.3%的人不知道报告事件所需的信息。95.2%的人有良好的报告做法,但只有53%的人收到了反馈。此外,只有66.3%的人认为每个团队成员都应该报告他们发现的事件,68.7%的人认为这增加了工作量。讨论:提高培训的质量和频率可以使更多的知识和更好地处理ESAVI,此外,减少病例少登记。结论:这些数据表明,卫生工作者在培训和继续教育方面存在差距,需要纳入流行病学专业人员,以减少免疫接种错误和/或事件少报的可能性,这在其他研究中已经确定。
{"title":"Conocimientos, prácticas y percepciones sobre los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización","authors":"Luis Manuel Bonilla Monge","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.14","url":null,"abstract":"Introducción: Los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización puedenestar asociados a la vacunación por lo que el personal de salud debe estar capacitado en elproceso de identificación, reporte, investigación y manejo de estos. Objetivo: Identificar losconocimientos, las prácticas y las percepciones del personal de las Áreas de Salud de Montesde Oca y Curridabat, que influyen en el proceso de la notificación de los ESAVI. Metodología:Estudio cuantitativo transversal. Participaron 83 de los 101 profesionales, mediante uncuestionario auto administrado, se aplicó un análisis descriptivo a los datos obtenidos en cadavariable. Resultados: El 26,5% no ha recibido capacitaciones, y que a pesar de que el 91,8%de los que las han recibido las consideran “excelentes” o “muy buenas”, indicaron que se debenmejorar temas como llenado de los documentos (14,8%), signos y síntomas (13,1%), entreotros. El 55,4% desconoce la clasificación de los eventos y el 19,3% la información necesariapara reportarlos. El 95,2% tiene prácticas adecuadas de notificación, pero solo el 53% harecibido retroalimentación. Además, solamente el 66,3% percibe que cualquier miembro delequipo debe notificar los eventos que identifica y un 68,7% siente que este proceso genera unaumento de trabajo. Discusión: Mejorar la calidad y la frecuencia de las capacitaciones permitemás conocimientos y un mejor abordaje de los ESAVI, adicionalmente, una reducción en elsubregistro de los casos. Conclusiones: Estos datos evidencian deficiencias en la capacitacióny educación continua del personal de salud y la necesidad de incluir profesionales enEpidemiología, para reducir la posibilidad de errores de inmunización y/o el subregistro deeventos, tal como se ha identificado en otros estudios.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131481092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EFICACIA DE LOS ACEITES ESENCIALES EN COMPARACIÓN CON BENZODIACEPINAS PARA INDUCIR EL SUEÑO EN PERSONAS SOMETIDAS A CIRUGÍA: UNA REVISIÓN RÁPIDA 精油与苯二氮卓类药物在手术患者诱导睡眠方面的有效性:快速回顾
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.15
Nidia Rocío Sanabria Hernández, Ericka María Quirós Murcia
Objetivo: Identificar la eficacia de los aceites esenciales en aromaterapia o uso tópico encomparación con las benzodiacepinas para inducir el sueño en personas sometidas a cirugíacon anestesia general. Métodos: Se realizó mediante una revisión rápida de búsquedabibliográfica para localizar estudios publicados en bases de datos como PubMed,Epistemonikos, Pedro, Clinical Trials y Cochraine. Resultados: Los principales resultados quese obtuvieron no indican eficacia significativa en el sueño con el uso de aceites esenciales encomparación con benzodiacepinas en personas que se someten a cirugías bajo anestesiageneral, sin embargo, hay mejoras en otros parámetros igualmente importantes. Conclusiones:No hay evidencia suficiente, sin embargo, al existir mejoras en parámetros vitales se puedevalorar la utilización de la pre – medicación en personas que se someten a cirugías, además sesugiere la importancia de más investigaciones en búsqueda de las mejores evidencias que sepuedan utilizar para el bienestar de los pacientes.
摘要目的:探讨香薰或局部使用精油与苯二氮卓类药物诱导全身麻醉患者睡眠的效果。方法:通过快速书目检索检索PubMed、Epistemonikos、Pedro、Clinical Trials和Cochraine等数据库中发表的研究。结果:在接受全身麻醉手术的患者中,使用精油与苯二氮卓类药物相比,在睡眠方面没有显著效果,但在其他同样重要的参数方面有改善。结论:没有足够的证据,然而,有改善在重要参数前—puedevalorar使用药物在人进行手术,再加上sesugiere更多的研究的重要性,追求最佳证据sepuedan使用患者的福利。
{"title":"EFICACIA DE LOS ACEITES ESENCIALES EN COMPARACIÓN CON BENZODIACEPINAS PARA INDUCIR EL SUEÑO EN PERSONAS SOMETIDAS A CIRUGÍA: UNA REVISIÓN RÁPIDA","authors":"Nidia Rocío Sanabria Hernández, Ericka María Quirós Murcia","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.15","url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar la eficacia de los aceites esenciales en aromaterapia o uso tópico encomparación con las benzodiacepinas para inducir el sueño en personas sometidas a cirugíacon anestesia general. Métodos: Se realizó mediante una revisión rápida de búsquedabibliográfica para localizar estudios publicados en bases de datos como PubMed,Epistemonikos, Pedro, Clinical Trials y Cochraine. Resultados: Los principales resultados quese obtuvieron no indican eficacia significativa en el sueño con el uso de aceites esenciales encomparación con benzodiacepinas en personas que se someten a cirugías bajo anestesiageneral, sin embargo, hay mejoras en otros parámetros igualmente importantes. Conclusiones:No hay evidencia suficiente, sin embargo, al existir mejoras en parámetros vitales se puedevalorar la utilización de la pre – medicación en personas que se someten a cirugías, además sesugiere la importancia de más investigaciones en búsqueda de las mejores evidencias que sepuedan utilizar para el bienestar de los pacientes.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131919530","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CULTURALES SEGÚN LA COSMOVISIÓN DE SANADORES Y POBLADORES 根据治疗师和村民的世界观,药用植物在治疗文化疾病中的作用
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.16
Nataly Paola Andrango Quisaguano, Miriam Ivonne Fernández Nieto
El uso de plantas medicinales para tratar las enfermedades culturales, son consideradas un ejesignificativo dentro del sistema sanitario para contribuir al acceso y cobertura universal desalud. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas en el tratamiento de lasenfermedades culturales de acuerdo a la cosmovisión de los pobladores y sanadores frente alproceso salud enfermedad. Método: estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo noexperimental, de corte transversal, muestreo por conveniencia a 50 jefes de hogar y 4curanderos de la localidad a quienes se aplicó dos tipos de encuestas. Resultados: la mayorparte de la población en estudio opta por automedicarse con plantas medicinales de la localidadante la presencia de enfermedades de tipo espiritual. Conclusión: los métodos de sanación dela comunidad Rasuyacu Corazón son las limpias e infusiones con plantas medicinales nativascomo; ortiga, chilco, ruda, marco, santa maría, sábila, hojas de mellocos y habas.
使用药用植物治疗文化疾病被认为是卫生系统内促进全民健康覆盖的一个重要例子。目的:根据村民和治疗师对健康疾病过程的看法,确定治疗文化疾病最常用的药用植物。方法:采用定量研究方法,非实验描述性设计,横断面,方便抽样,对50名户主和4名当地治疗师进行两种类型的调查。结果:在精神疾病的存在下,大多数研究人群选择使用当地的药用植物进行自我治疗。结论:Rasuyacu社区心脏的治疗方法是清洁和注入本地药用植物等;荨麻,chilco, ruda, marco, santa maria, sabella,甜瓜叶和蚕豆。
{"title":"PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CULTURALES SEGÚN LA COSMOVISIÓN DE SANADORES Y POBLADORES","authors":"Nataly Paola Andrango Quisaguano, Miriam Ivonne Fernández Nieto","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.16","url":null,"abstract":"El uso de plantas medicinales para tratar las enfermedades culturales, son consideradas un ejesignificativo dentro del sistema sanitario para contribuir al acceso y cobertura universal desalud. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas en el tratamiento de lasenfermedades culturales de acuerdo a la cosmovisión de los pobladores y sanadores frente alproceso salud enfermedad. Método: estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo noexperimental, de corte transversal, muestreo por conveniencia a 50 jefes de hogar y 4curanderos de la localidad a quienes se aplicó dos tipos de encuestas. Resultados: la mayorparte de la población en estudio opta por automedicarse con plantas medicinales de la localidadante la presencia de enfermedades de tipo espiritual. Conclusión: los métodos de sanación dela comunidad Rasuyacu Corazón son las limpias e infusiones con plantas medicinales nativascomo; ortiga, chilco, ruda, marco, santa maría, sábila, hojas de mellocos y habas.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115451809","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repercusiones en el pasante de Enfermería en medio de la pandemia mundial por SARS-COV2 在全球SARS-COV2大流行期间对实习护士的影响
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.17
Guadalupe Dorantes Escobedo, Alejandra Concha Iparra
Introducción: Los pasantes de enfermería participaron en la lucha contra el SARS-COV 2generando repercusiones en su vida profesional, educativa y personal. Metodología: Estudiocuantitativo y descriptivo aplicado a 80 pasantes de Enfermería durante el año 2020 al 2021 enPuebla, México. Objetivo: Determinar desde la perspectiva del pasante de Enfermería lasrepercusiones en su entorno personal, profesional y social debido a la pandemia por SARSCOV 2. Resultados: El nivel de atención de Enfermería más frecuente fue en el primer nivel(42.5%). En el cual, 26 pasantes enfrentaron dificultades psicológicas por la pérdida de unpaciente (32.5%), 44 afirmaron que su aprendizaje fue afectado por la pandemia (55%).Además, las emociones negativas más frecuentes fueron ansiedad (14.0%) y frustración(11.9%). Conclusión: Los pasantes de enfermería manifestaron cambios educativos, socialesy psicológicos por la pandemia COVID-19.
简介:实习护士参与了与SARS-COV 2的斗争,对他们的职业、教育和个人生活产生了影响。方法:对2020年至2021年墨西哥恩普埃布拉的80名护理实习生进行定量和描述性研究。目的:从护理实习生的角度确定SARSCOV 2大流行对其个人、职业和社会环境的影响。结果:护理护理最常见的水平为一级(42.5%)。26,该损失实习生心理遇到困难unpaciente(32.5%) 44人表示,他的学习是大流行(55%)的重灾区。此外,最常见的负面情绪是焦虑(14.0%)和沮丧(11.9%)。结论:心理护理实习生表示教育改革,socialesy COVID-19流行。
{"title":"Repercusiones en el pasante de Enfermería en medio de la pandemia mundial por SARS-COV2","authors":"Guadalupe Dorantes Escobedo, Alejandra Concha Iparra","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.17","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.17","url":null,"abstract":"Introducción: Los pasantes de enfermería participaron en la lucha contra el SARS-COV 2generando repercusiones en su vida profesional, educativa y personal. Metodología: Estudiocuantitativo y descriptivo aplicado a 80 pasantes de Enfermería durante el año 2020 al 2021 enPuebla, México. Objetivo: Determinar desde la perspectiva del pasante de Enfermería lasrepercusiones en su entorno personal, profesional y social debido a la pandemia por SARSCOV 2. Resultados: El nivel de atención de Enfermería más frecuente fue en el primer nivel(42.5%). En el cual, 26 pasantes enfrentaron dificultades psicológicas por la pérdida de unpaciente (32.5%), 44 afirmaron que su aprendizaje fue afectado por la pandemia (55%).Además, las emociones negativas más frecuentes fueron ansiedad (14.0%) y frustración(11.9%). Conclusión: Los pasantes de enfermería manifestaron cambios educativos, socialesy psicológicos por la pandemia COVID-19.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"106 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124390815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retrospectiva Un año de Revista Unidad Sanitaria XXI 回顾《21世纪卫生单位》杂志一年
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.11
Martin Maximiliano Alzuri
Estimados lectores, quiero manifestar que marzo es un mes muy especial para quienesfundamos la Revista unidad Sanitaria XXI, ya que hace un año hacíamos entrega de nuestraprimera edición, en el Volumen 1 del 2021. En ese entonces, presentábamos al mundo unproyecto con muchas ambiciones sobre la difusión de contenido científico, apoyados pornumerosas asociaciones, sociedades, organismos nacionales e internacionales, amigos, colegasy familias, que sin mediar a mayores, nos acompañaron durante un 2021, año lleno deaprendizajes en este nuevo camino.
亲爱的读者们,我想说的是,3月对我们这些创办《21世纪卫生单位》杂志的人来说是一个非常特殊的月份,因为一年前我们交付了第一版,2021年的第一卷。当时,我们向世界展示了一个关于传播科学内容的雄心勃勃的项目,得到了众多协会、协会、国家和国际组织、朋友、同事和家人的支持,他们没有调解,陪伴我们度过了2021年,在这一新道路上充满了学习。
{"title":"Retrospectiva Un año de Revista Unidad Sanitaria XXI","authors":"Martin Maximiliano Alzuri","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.11","url":null,"abstract":"Estimados lectores, quiero manifestar que marzo es un mes muy especial para quienesfundamos la Revista unidad Sanitaria XXI, ya que hace un año hacíamos entrega de nuestraprimera edición, en el Volumen 1 del 2021. En ese entonces, presentábamos al mundo unproyecto con muchas ambiciones sobre la difusión de contenido científico, apoyados pornumerosas asociaciones, sociedades, organismos nacionales e internacionales, amigos, colegasy familias, que sin mediar a mayores, nos acompañaron durante un 2021, año lleno deaprendizajes en este nuevo camino.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130613393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Producción académica sobre el consumo de drogas (positivistas e interpretativos) 2015 a 2020: Estudio Bibliométrico 2015 - 2020年药物使用学术成果(实证主义和解释性):文献计量学研究
Pub Date : 2022-03-31 DOI: 10.57246/rusxxi.v2i4.18
Ernesto Gabriel Reimundo Acosta, Omar Gerardo Flores, Laura Belén de los Ángeles Chañi, Maira Micaela del Carmen Cancinos, J. Ceballos
Objetivo: Describir las características de los artículos que estudian el consumo de drogas enSCIELO y REDALYC, entre 2015 a 2020. Metodología: Estudio bajo el paradigmapositivista, diseño bibliométrico, descriptivo, con nivel de análisis macro, de corte transversal.El universo de estudio, fueron las publicaciones de acceso libre en SCIELO y REDALYC.Resultados: en cuanto a los buscadores académicos, Scielo presentó 71% y Redalyc el 29% deartículos originales. En español se encontró 79%, en portugués 14% y en inglés 7%. Según losaños de publicaciones, en 2016 fueron 28%, en 2018 un 21%, en 2020, 2019 y 2015 un 14%.El año con menor publicación fue el 2017 con el 7%. El 71% trabajo bajo el paradigmapositivista, mientras que el 29% empleo en el paradigma interpretativo. Conclusiones: Seevidencio la importancia de estudiar el consumo de drogas en diferentes etapas de la vida, conparadigmas positivista e interpretativo.
目的:描述2015 - 2020年间研究enSCIELO和REDALYC药物使用的文章的特点。方法:实证主义范式下的研究,文献计量学设计,描述性,宏观分析水平,横断面。研究领域是SCIELO和REDALYC上的开放获取出版物。结果:在学术搜索者中,Scielo占71%,Redalyc占29%。西班牙语占79%,葡萄牙语占14%,英语占7%。根据出版年份,2016年为28%,2018年为21%,2020年、2019年和2015年为14%。出版人数最少的年份是2017年,为7%。71%的人在实证主义范式下工作,29%的人在解释范式下工作。结论:本文从实证主义和解释主义两种范式对不同生命阶段的药物使用进行了研究。
{"title":"Producción académica sobre el consumo de drogas (positivistas e interpretativos) 2015 a 2020: Estudio Bibliométrico","authors":"Ernesto Gabriel Reimundo Acosta, Omar Gerardo Flores, Laura Belén de los Ángeles Chañi, Maira Micaela del Carmen Cancinos, J. Ceballos","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.18","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.18","url":null,"abstract":"Objetivo: Describir las características de los artículos que estudian el consumo de drogas enSCIELO y REDALYC, entre 2015 a 2020. Metodología: Estudio bajo el paradigmapositivista, diseño bibliométrico, descriptivo, con nivel de análisis macro, de corte transversal.El universo de estudio, fueron las publicaciones de acceso libre en SCIELO y REDALYC.Resultados: en cuanto a los buscadores académicos, Scielo presentó 71% y Redalyc el 29% deartículos originales. En español se encontró 79%, en portugués 14% y en inglés 7%. Según losaños de publicaciones, en 2016 fueron 28%, en 2018 un 21%, en 2020, 2019 y 2015 un 14%.El año con menor publicación fue el 2017 con el 7%. El 71% trabajo bajo el paradigmapositivista, mientras que el 29% empleo en el paradigma interpretativo. Conclusiones: Seevidencio la importancia de estudiar el consumo de drogas en diferentes etapas de la vida, conparadigmas positivista e interpretativo.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"04 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131336517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos y controversias sobre vacunación contra COVID-19 en estudiantes de Enfermería. La Pampa, Argentina 护理学生关于COVID-19疫苗接种的知识与争议。拉潘帕,阿根廷
Pub Date : 2022-02-19 DOI: 10.57246/rusxxi.v1i3.4
J. L. Olivares, Mariana Morales da Silva, M. Villareal, Cesar Adrian Stella
La pandemia obliga éticamente a estrechar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad. Estudiantes de Enfermería y docentes describen conocimientos, intencionalidad y argumentos sobre la vacunación contra la COVID-19. El presente estudio descriptivo y analítico cualicuantitativo fue realizado entre marzo-junio/2021 mediante encuesta digital enviada a estudiantes de primer año de la Tecnicatura Superior de Enfermería. 92 estudiantes participaron del estudio, predominando el sexo femenino (81%) y el rango de edad entre 20 y 30 años. El 92,4% del estudiantado refirió saber qué son las vacunas, aunque el 20% respondió incorrectamente. Del 80% restante que respondió correctamente, el 25% lo hizo con conocimientos científicos, y el 75% con conocimientos populares. El 83,7 % del estudiantado manifestó intención de vacunarse. El 16.3% manifestó dudas y controversia científica sobre el tema, brindó diversos argumentos. Se postula que los/las estudiantes expresan conocimiento precientífico evidenciado mediante este estudio, porque no recibieron aún formación específica. Dichos argumentos podrán guiar la enseñanza específica de estos futuros profesionales.
从伦理上讲,这一流行病迫使我们加强科学、技术和社会之间的联系。护理学生和教师描述了关于COVID-19疫苗接种的知识、意图和论点。这项描述性和定性分析研究是在2021年3月至6月期间通过向高等护理技术专业一年级学生发送的数字调查进行的。92名学生参与了这项研究,主要是女性(81%),年龄在20至30岁之间。92.4%的学生表示知道疫苗是什么,但20%的学生回答错误。在剩下的80%的答对者中,25%的答对者是基于科学知识,75%的答对者是基于大众知识。83.7%的学生表示有意接种疫苗。16.3%的人对这个问题表示怀疑和科学争议,并提出了各种论点。在本研究中,学生被要求表达他们的科学知识,因为他们还没有接受过专门的培训。这些论点可以指导这些未来专业人员的具体培训。
{"title":"Conocimientos y controversias sobre vacunación contra COVID-19 en estudiantes de Enfermería. La Pampa, Argentina","authors":"J. L. Olivares, Mariana Morales da Silva, M. Villareal, Cesar Adrian Stella","doi":"10.57246/rusxxi.v1i3.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v1i3.4","url":null,"abstract":"La pandemia obliga éticamente a estrechar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad. Estudiantes de Enfermería y docentes describen conocimientos, intencionalidad y argumentos sobre la vacunación contra la COVID-19. El presente estudio descriptivo y analítico cualicuantitativo fue realizado entre marzo-junio/2021 mediante encuesta digital enviada a estudiantes de primer año de la Tecnicatura Superior de Enfermería. 92 estudiantes participaron del estudio, predominando el sexo femenino (81%) y el rango de edad entre 20 y 30 años. El 92,4% del estudiantado refirió saber qué son las vacunas, aunque el 20% respondió incorrectamente. Del 80% restante que respondió correctamente, el 25% lo hizo con conocimientos científicos, y el 75% con conocimientos populares. El 83,7 % del estudiantado manifestó intención de vacunarse. El 16.3% manifestó dudas y controversia científica sobre el tema, brindó diversos argumentos. Se postula que los/las estudiantes expresan conocimiento precientífico evidenciado mediante este estudio, porque no recibieron aún formación específica. Dichos argumentos podrán guiar la enseñanza específica de estos futuros profesionales.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134183660","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Unidad Sanitaria XXI
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1