首页 > 最新文献

Revista Publicaciones最新文献

英文 中文
Metacapacidad comunicativa asertiva universitaria: Análisis en docentes de enfermería 大学自主元交往能力:护理教学分析
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-03 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i1.18119
Nanci Coromoto Barrios Briceño, Gloria Maldonado de Bolivar, Mario Nava Ferrer
El proceso de enseñanza y aprendizaje es un fenómeno social que requiere una comunicación interpersonal entre el docente y sus estudiantes, por lo cual es necesario que ésta sea lo más asertiva posible. Por ello, se planteó como objetivo analizar la metacapacidad comunicativa asertiva de los docentes de las carreras de Enfermería de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFAB), núcleo Maracay durante el segundo periodo del año 2011. Para ello en una muestra de 172 estudiantes, se aplicó un cuestionario con 63 items que presentó cinco opciones de respuestas con escala tipo Likert (1-5), para estudiar según sus percepciones las dimensiones de competencia comunicativa, rasgos del habla y la empatía de los docentes; adicionalmente, se estudió si la repitencia de los estudiantes afectaba la percepción acerca de la metacapacidad comunicativa de los docentes, por lo que se aplicó un ANOVA para observar si existían diferencias significativas entre repitientes y no repitientes. Se observó un alto nivel de presencia para las dimensiones estudiadas, lo que en promedio evidenció un alto nivel de metacapacidad comunicativa asertiva (3.82 ± .2) en los docentes; por otra parte, no se observaron diferencias significativas entre las percepciones de los estudiantes repitientes y no repitientes (P > .05). Se concluye que los docentes de las carreras de enfermería de la UNEFAB presentaron un alto nivel de metacapacidad comunicativa asertiva, desde la perspectiva de los estudiantes, los docentes fueron capaces de comunicar abiertamente sus ideas, con respeto y buscando el beneficio estudiantil.
教学过程是一种社会现象,需要教师和学生之间进行人际沟通,因此有必要尽可能自信。出于这个原因,旨在分析2011年第二阶段马拉凯核心玻利瓦尔武装部队国家实验大学(UNEFAB)护理专业教师的自信交际元能力。为此,在172名学生的样本中,使用了一份63个项目的问卷,提出了五种Likert(1-5)类型的答案选择,根据他们的看法研究教师的交际能力、言语特征和同理心维度;此外,还研究了学生的重复是否会影响教师对交际元能力的看法,因此采用方差分析观察重复者和非重复者之间是否存在显著差异。在所研究的维度中观察到高水平的存在,这平均表明教师的自信交际元能力水平很高(3.82±2);另一方面,重复和非重复学生的感知之间没有显着差异(P>.05)。得出的结论是,UNEFAB护理专业的教师具有很高的自信元交际能力,从学生的角度来看,教师能够公开交流自己的想法,尊重并寻求学生的利益。
{"title":"Metacapacidad comunicativa asertiva universitaria: Análisis en docentes de enfermería","authors":"Nanci Coromoto Barrios Briceño, Gloria Maldonado de Bolivar, Mario Nava Ferrer","doi":"10.30827/publicaciones.v52i1.18119","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i1.18119","url":null,"abstract":"El proceso de enseñanza y aprendizaje es un fenómeno social que requiere una comunicación interpersonal entre el docente y sus estudiantes, por lo cual es necesario que ésta sea lo más asertiva posible. Por ello, se planteó como objetivo analizar la metacapacidad comunicativa asertiva de los docentes de las carreras de Enfermería de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFAB), núcleo Maracay durante el segundo periodo del año 2011. Para ello en una muestra de 172 estudiantes, se aplicó un cuestionario con 63 items que presentó cinco opciones de respuestas con escala tipo Likert (1-5), para estudiar según sus percepciones las dimensiones de competencia comunicativa, rasgos del habla y la empatía de los docentes; adicionalmente, se estudió si la repitencia de los estudiantes afectaba la percepción acerca de la metacapacidad comunicativa de los docentes, por lo que se aplicó un ANOVA para observar si existían diferencias significativas entre repitientes y no repitientes. Se observó un alto nivel de presencia para las dimensiones estudiadas, lo que en promedio evidenció un alto nivel de metacapacidad comunicativa asertiva (3.82 ± .2) en los docentes; por otra parte, no se observaron diferencias significativas entre las percepciones de los estudiantes repitientes y no repitientes (P > .05). Se concluye que los docentes de las carreras de enfermería de la UNEFAB presentaron un alto nivel de metacapacidad comunicativa asertiva, desde la perspectiva de los estudiantes, los docentes fueron capaces de comunicar abiertamente sus ideas, con respeto y buscando el beneficio estudiantil.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49402900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
西班牙语专业词汇学课程建设研究—以四川外国语大学为例 Research on the Construction of Vocabulary Curriculum for Spanish Majors - Taking Sichuan Foreign Studies University as an Example
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-03 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i1.15972
Hui-Yu Wen, Qiuyue Xiao
本文以需求分析理论为指导,围绕开设西班牙语词汇学课程的必要性、课程学期分配、课程内容、教学资源等几个方面,对四川外国语大学西班牙语系16、17级大三的学生进行了网络问卷调查,旨在了解西语专业学生对于开设词汇学课程的看法和建议,为词汇教学以及课程规划提供思路。
本文以需求分析理论为指导,围绕开设西班牙语词汇学课程的必要性、课程学期分配、课程内容、教学资源等几个方面,对四川外国语大学西班牙语系16、17级大三的学生进行了网络问卷调查,旨在了解西语专业学生对于开设词汇学课程的看法和建议,为词汇教学以及课程规划提供思路。
{"title":"西班牙语专业词汇学课程建设研究—以四川外国语大学为例","authors":"Hui-Yu Wen, Qiuyue Xiao","doi":"10.30827/publicaciones.v52i1.15972","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i1.15972","url":null,"abstract":"本文以需求分析理论为指导,围绕开设西班牙语词汇学课程的必要性、课程学期分配、课程内容、教学资源等几个方面,对四川外国语大学西班牙语系16、17级大三的学生进行了网络问卷调查,旨在了解西语专业学生对于开设词汇学课程的看法和建议,为词汇教学以及课程规划提供思路。","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46299948","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evidencias psicométricas de la escala de estresores académicos en universitarios peruanos en contexto del COVID-19 新型冠状病毒背景下秘鲁大学生学业压力量表的心理测量证据
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-03 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i1.22091
P. Tito-Huamaní, L. A. Geraldo Campos, Juan Jesús Soria Quijaite
Introducción: La COVID-19 ha generado una serie de problemáticas como la del sector educación que permitió utilizar plataformas digitales para no perder el año escolar, esto ha producido en docentes y estudiantes el desafío de adaptarse a una nueva realidad de enseñanza y aprendizaje, por lo tanto, amerita adaptar instrumentos que evalúen el estrés académico producido. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala estresores académicos (ECEA) en el contexto de la covid-19.   Método: La muestra estuvo conformada en el primer estudio de 300 participantes y en el segundo estudio se logró evaluar a 566 estudiantes universitarios entre los 18 y 30 años (Medad=21.34; DEedad=2.926). En el primer estudio se verifico la estructura interna del constructo a través del análisis factorial exploratorio, en tanto, en el segundo estudio se verificó mediante el análisis factorial confirmatorio. Resultados: Los resultados del primer estudio indicaron una estructura factorial similar a la conceptualización teórica, sin embargo, la recomendación empírica consistió en retirar algunos ítems, debido a que su factorización fue compleja. Con respecto al segundo estudio, partiendo de las evidencias del primero, se obtuvieron cuatro modelos, de los cuales el modelo oblicuo de siete factores estaría representado más coherentemente a la teoría (χ2=2393.181; gl=608; χ2/gl=0.121; CFI=.999; TLI=.999; SRMR=.022; RMSEA=.020). Además, la fiabilidad del constructo y de las puntuaciones estuvieron por encima de lo aceptable. Conclusiones: Se concluye que el ECEA es un instrumento que se puede utilizar para fines de investigación y descripción de grupos.
导言:新冠病毒产生了一系列问题,例如教育部门允许使用数字平台以免错过学年,这给教师和学生带来了适应新的教学现实的挑战,因此,应调整评估所产生的学习压力的工具。从这个意义上说,这项研究的目的是在新冠病毒的背景下评估学术压力表的心理测量学特性。方法:样本在300名参与者的第一项研究中形成,在第二项研究中,对566名18至30岁的大学生进行了评估(MEDAD=21.34;DEEDA=2926)。第一项研究通过探索性因素分析验证了结构的内部结构,而第二项研究则通过验证性因素分析进行了验证。结果:第一项研究的结果表明,因子结构类似于理论概念化,但经验建议是删除一些项目,因为它们的因子分解很复杂。关于第二项研究,根据第一项研究的证据,获得了四个模型,其中七个因素的斜模型将更符合理论(χ2=2393.181;GL=608;χ2/GL=0.121;CFI=.999;TLI=.999;SRMR=.022;RMSEA=.020)。此外,结构和得分的可靠性高于可接受的水平。结论:得出的结论是,ECEA是一种可用于研究和群体描述的工具。
{"title":"Evidencias psicométricas de la escala de estresores académicos en universitarios peruanos en contexto del COVID-19","authors":"P. Tito-Huamaní, L. A. Geraldo Campos, Juan Jesús Soria Quijaite","doi":"10.30827/publicaciones.v52i1.22091","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i1.22091","url":null,"abstract":"Introducción: La COVID-19 ha generado una serie de problemáticas como la del sector educación que permitió utilizar plataformas digitales para no perder el año escolar, esto ha producido en docentes y estudiantes el desafío de adaptarse a una nueva realidad de enseñanza y aprendizaje, por lo tanto, amerita adaptar instrumentos que evalúen el estrés académico producido. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala estresores académicos (ECEA) en el contexto de la covid-19.   \u0000Método: La muestra estuvo conformada en el primer estudio de 300 participantes y en el segundo estudio se logró evaluar a 566 estudiantes universitarios entre los 18 y 30 años (Medad=21.34; DEedad=2.926). En el primer estudio se verifico la estructura interna del constructo a través del análisis factorial exploratorio, en tanto, en el segundo estudio se verificó mediante el análisis factorial confirmatorio. \u0000Resultados: Los resultados del primer estudio indicaron una estructura factorial similar a la conceptualización teórica, sin embargo, la recomendación empírica consistió en retirar algunos ítems, debido a que su factorización fue compleja. Con respecto al segundo estudio, partiendo de las evidencias del primero, se obtuvieron cuatro modelos, de los cuales el modelo oblicuo de siete factores estaría representado más coherentemente a la teoría (χ2=2393.181; gl=608; χ2/gl=0.121; CFI=.999; TLI=.999; SRMR=.022; RMSEA=.020). Además, la fiabilidad del constructo y de las puntuaciones estuvieron por encima de lo aceptable. \u0000Conclusiones: Se concluye que el ECEA es un instrumento que se puede utilizar para fines de investigación y descripción de grupos.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49340428","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos emocionales de la lectura y el aprendizaje en un libro ilustrado de no-ficción y en un libro de texto 非小说图画书和教科书中阅读和学习的情感过程
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-03 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i1.22294
Marta Sanjuán-Álvarez, Rubén Cristóbal-Hornillos
La consideración de los procesos emocionales del aprendizaje constituye una línea didáctica en auge, al igual que la edición de libros ilustrados de no-ficción para lectores infantiles o juveniles. La “nueva no-ficción” muestra una hibridación de géneros, estructuras textuales y códigos semánticos. Su cuidado formato, recursos interactivos y abundantes ilustraciones añaden componentes estéticos y lúdicos a la lectura y al aprendizaje, sin dejar de ofrecer contenidos rigurosos. Estas características distinguen a los libros ilustrados de no-ficción de los libros informativos y, sobre todo, de los libros de texto. ¿En qué medida añaden también importantes componentes emocionales a los procesos cognitivos del aprendizaje, habitualmente priorizados? ¿Cuáles de sus características crean “oportunidades para el aprendizaje” y lo refuerzan? Utilizando los criterios del Orbis Pictus Award Committee, analizamos un libro ilustrado de no-ficción sobre el antiguo Egipto y lo contrastamos con la unidad didáctica de un libro de 1.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sobre el mismo tema. Los resultados muestran que la organización, diseño y estilo de la obra de no-ficción hacen atractiva la información, estimulan la actitud de indagación, la creatividad y el juego, refuerzan la construcción del sentido mediante la lectura recursiva y fusionan los componentes cognitivos y emocionales de la lectura y del aprendizaje, lejos de la mera asimilación de contenidos informativos. En conclusión, la obra de no-ficción convierte el aprendizaje en una experiencia vívida, frente al enfoque más expositivo y frío del libro de texto.
对学习情感过程的考虑是一条蓬勃发展的教学路线,为儿童或青少年读者出版非小说图画书也是如此。“新的非小说”展示了体裁、文本结构和语义代码的混合。其细致的格式、互动资源和丰富的插图在提供严格内容的同时,为阅读和学习增加了美学和娱乐成分。这些特征将图画书和非小说书与信息书,特别是教科书区分开来。他们在多大程度上也为通常优先考虑的学习认知过程增加了重要的情感成分?它的哪些特征创造并加强了“学习机会”?使用Orbis Pictus奖委员会的标准,我们分析了一本关于古埃及的非小说图画书,并将其与一本关于同一主题的义务中学一年级教科书的教学单元进行了比较。结果表明,非小说作品的组织、设计和风格使信息具有吸引力,激发了探究态度、创造力和游戏性,通过递归阅读加强了意义的建构,并融合了阅读和学习的认知和情感成分,而不仅仅是信息内容的同化。总之,面对教科书中最具解释性和冷淡的方法,非小说作品将学习变成了一种生动的体验。
{"title":"Procesos emocionales de la lectura y el aprendizaje en un libro ilustrado de no-ficción y en un libro de texto","authors":"Marta Sanjuán-Álvarez, Rubén Cristóbal-Hornillos","doi":"10.30827/publicaciones.v52i1.22294","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i1.22294","url":null,"abstract":"La consideración de los procesos emocionales del aprendizaje constituye una línea didáctica en auge, al igual que la edición de libros ilustrados de no-ficción para lectores infantiles o juveniles. La “nueva no-ficción” muestra una hibridación de géneros, estructuras textuales y códigos semánticos. Su cuidado formato, recursos interactivos y abundantes ilustraciones añaden componentes estéticos y lúdicos a la lectura y al aprendizaje, sin dejar de ofrecer contenidos rigurosos. Estas características distinguen a los libros ilustrados de no-ficción de los libros informativos y, sobre todo, de los libros de texto. ¿En qué medida añaden también importantes componentes emocionales a los procesos cognitivos del aprendizaje, habitualmente priorizados? ¿Cuáles de sus características crean “oportunidades para el aprendizaje” y lo refuerzan? Utilizando los criterios del Orbis Pictus Award Committee, analizamos un libro ilustrado de no-ficción sobre el antiguo Egipto y lo contrastamos con la unidad didáctica de un libro de 1.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sobre el mismo tema. Los resultados muestran que la organización, diseño y estilo de la obra de no-ficción hacen atractiva la información, estimulan la actitud de indagación, la creatividad y el juego, refuerzan la construcción del sentido mediante la lectura recursiva y fusionan los componentes cognitivos y emocionales de la lectura y del aprendizaje, lejos de la mera asimilación de contenidos informativos. En conclusión, la obra de no-ficción convierte el aprendizaje en una experiencia vívida, frente al enfoque más expositivo y frío del libro de texto.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47626531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las competencias genéricas en los estudios generales de una universidad peruana: Importancia y realización 秘鲁大学通识教育中的通用技能:重要性和实现
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i3.22274
O. Turpo-Gebera, Marcela Ore-Perez, Fabiola Pimentel-Cruces
Las competencias se están posesionando plenamente como un enfoque de la formación universitaria, a partir de las propuestas del proyecto Tuning. En esta línea, la normativa que regula a las universidades peruanas prevé su aplicación. En esta investigación se estudió las percepciones de los estudiantes sobre el grado de importancia y realización de las competencias genéricas de quienes cursan los Estudios Generales en una universidad pública, situada en el sur peruano. Para tal propósito se utilizó un cuestionario de valoración de las competencias genéricas, y aplicó a una muestra representativa de estudiantes de las tres áreas académicas que conforman la universidad. Los resultados indican que, en general, la media de la realización asignada a las competencias genéricas está por debajo de la media de su importancia, evidenciando insuficiencias en la docencia y los apoyos institucionales, tales brechas difieren por área académica.
根据Tuning项目的建议,技能正在作为大学培训的一种方法得到充分利用。在这方面,规范秘鲁大学的法规规定了其实施。这项研究研究了学生对秘鲁南部一所公立大学普通教育学生一般能力的重要性和实现程度的看法。为此,使用了一份通用能力评估问卷,并将其应用于大学三个学术领域的代表性学生样本。结果表明,总体而言,分配给一般能力的平均成就低于其重要性的平均水平,表明教学和机构支持不足,这些差距因学术领域而异。
{"title":"Las competencias genéricas en los estudios generales de una universidad peruana: Importancia y realización","authors":"O. Turpo-Gebera, Marcela Ore-Perez, Fabiola Pimentel-Cruces","doi":"10.30827/publicaciones.v52i3.22274","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i3.22274","url":null,"abstract":"Las competencias se están posesionando plenamente como un enfoque de la formación universitaria, a partir de las propuestas del proyecto Tuning. En esta línea, la normativa que regula a las universidades peruanas prevé su aplicación. En esta investigación se estudió las percepciones de los estudiantes sobre el grado de importancia y realización de las competencias genéricas de quienes cursan los Estudios Generales en una universidad pública, situada en el sur peruano. Para tal propósito se utilizó un cuestionario de valoración de las competencias genéricas, y aplicó a una muestra representativa de estudiantes de las tres áreas académicas que conforman la universidad. Los resultados indican que, en general, la media de la realización asignada a las competencias genéricas está por debajo de la media de su importancia, evidenciando insuficiencias en la docencia y los apoyos institucionales, tales brechas difieren por área académica.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49105878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
La cultura investigativa colaborativa desde la perspectiva de la formación superior tecnológica en el Ecuador 厄瓜多尔高等技术教育视角下的合作研究文化
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i3.22278
Esther Lucrecia Carlín Chávez, Roberto Gónzalez Gónzalez, Keila Ketty Herrera Rivas, Rolando Jesús Álvarez Beltrán, Ania Carballosa Gonzalez
En la comunidad tecnológica ecuatoriana, específicamente en el Instituto Superior Tecnológico Almirante Illingworth (AITEC), se aprecia insuficiente comprensión de cultura investigativa colaborativa en la formación de los estudiantes de la enseñanza superior tecnológica, insuficientes recursos metodológicos, débil institucionalidad de la investigación en los procesos formativos, y limitadas respuestas a las necesidades del entorno por el desaprovechamiento del potencial estudiantil para producir conocimiento; para darle solución a esta situación problemática, se propone diseñar un modelo heurístico orientado al desarrollo de la cultura investigativa colaborativa en la formación de los estudiantes mediante el diagnóstico del estado de la investigación que permita la retroalimentación conducentes a acciones que impulsen la participación en proyectos, la identificación de la problematización, posibles soluciones y su transferencia como respuesta a las necesidades del entorno. El modelo heurístico se desarrolla a través del Cubo de Gobernabilidad que articula el estado actual con el despliegue estratégico para la mejora de dicho estado. La aplicación del modelo demuestra en la primera fase, una incipiente institucionalidad de la investigación colaborativa, dada fundamentalmente por el comportamiento de los factores influyentes de la dimensión dotación de recursos, mientras que, en la segunda fase, se demuestra la factibilidad de la inclusión para su contribución a la mejora de la dotación de recursos. Se concluye que el modelo heurístico, es viable en sus dimensiones como una herramienta eficaz de diagnóstico y retroalimentación del estado de la investigación para el desarrollo de la cultura investigativa colaborativa, en el contexto de una institución de educación superior, pues auspicia la participación en Investigación desde la propia identidad en la contribución a los problemas del mundo globalizado.
在厄瓜多尔技术界,特别是伊林沃思海军上将高等技术学院,人们对高等技术教育学生培训中的合作研究文化了解不足,方法资源不足,培训过程中的研究机构薄弱,由于浪费了学生产生知识的潜力,对环境需求的反应有限;为了解决这一问题,建议设计一种启发式模型,旨在通过诊断研究状况来发展学生培训中的合作研究文化,该模型允许对促进参与项目的行动进行反馈,确定问题化、可能的解决方案及其转移,以回应环境的需要。启发式模型是通过治理立方体开发的,该立方体将当前状态与改善该状态的战略部署联系起来。该模型的应用表明,在第一阶段,合作研究是一种新兴的制度化,主要是由资源禀赋维度的影响因素的行为所赋予的,而在第二阶段,它证明了包容性对改善资源禀赋的贡献的可行性。得出的结论是,启发式模型作为一种有效的诊断和反馈研究状况的工具,在高等教育机构的背景下,是可行的,因为它有助于从身份本身参与研究,为全球化世界的问题做出贡献。
{"title":"La cultura investigativa colaborativa desde la perspectiva de la formación superior tecnológica en el Ecuador","authors":"Esther Lucrecia Carlín Chávez, Roberto Gónzalez Gónzalez, Keila Ketty Herrera Rivas, Rolando Jesús Álvarez Beltrán, Ania Carballosa Gonzalez","doi":"10.30827/publicaciones.v52i3.22278","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i3.22278","url":null,"abstract":"En la comunidad tecnológica ecuatoriana, específicamente en el Instituto Superior Tecnológico Almirante Illingworth (AITEC), se aprecia insuficiente comprensión de cultura investigativa colaborativa en la formación de los estudiantes de la enseñanza superior tecnológica, insuficientes recursos metodológicos, débil institucionalidad de la investigación en los procesos formativos, y limitadas respuestas a las necesidades del entorno por el desaprovechamiento del potencial estudiantil para producir conocimiento; para darle solución a esta situación problemática, se propone diseñar un modelo heurístico orientado al desarrollo de la cultura investigativa colaborativa en la formación de los estudiantes mediante el diagnóstico del estado de la investigación que permita la retroalimentación conducentes a acciones que impulsen la participación en proyectos, la identificación de la problematización, posibles soluciones y su transferencia como respuesta a las necesidades del entorno. El modelo heurístico se desarrolla a través del Cubo de Gobernabilidad que articula el estado actual con el despliegue estratégico para la mejora de dicho estado. La aplicación del modelo demuestra en la primera fase, una incipiente institucionalidad de la investigación colaborativa, dada fundamentalmente por el comportamiento de los factores influyentes de la dimensión dotación de recursos, mientras que, en la segunda fase, se demuestra la factibilidad de la inclusión para su contribución a la mejora de la dotación de recursos. Se concluye que el modelo heurístico, es viable en sus dimensiones como una herramienta eficaz de diagnóstico y retroalimentación del estado de la investigación para el desarrollo de la cultura investigativa colaborativa, en el contexto de una institución de educación superior, pues auspicia la participación en Investigación desde la propia identidad en la contribución a los problemas del mundo globalizado.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48384370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación docente y desarrollo profesional universitario: Una revisión basada en los participantes, las dimensiones y los métodos 教师评价与大学专业发展:基于参与者、维度和方法的综述
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i3.22271
Noemí Suárez Monzón, Maritza Librada Cáceres Mesa, Vanessa Gómez Suárez, Isabel Cristina Pérez Cruz
La evaluación del profesorado constituye un ciclo que evidencia las formas de crecimiento profesional. Este es un proceso de naturaleza participativa y multimensional. Por tanto, el objetivo es analizar las diferentes formas en que la evaluación de los participantes aporta al desarrollo profesional de los docentes en diferentes escenarios universitarios. Para lograr esto, se realizó una revisión de la literatura siguiendo 6 etapas que permitieron analizar 48 contribuciones en el contexto internacional y descubrir los principales hallazgos. Mediante una síntesis que recoge el análisis de contenido temático de la literatura se exponen los siguientes resultados: 1) existen tensiones en cuanto a la desintegración y desequilibrio en los aportes de cada participante al desarrollo profesional docente; 2) hay predominio en la evaluación de dimensiones similares por todos los participantes relacionados esencialmente con la docencia y la investigación, quedando sin relevancia un número importante de dimensiones, características y aptitudes del docente que aportan al desarrollo profesional; 3) existe un empleo de métodos que responden a la segmentación por participante sin que se pueda lograr una coherencia metodológica para lograr una evaluación relevante en aspectos de formación y desarrollo profesional del docente.
教师评估是一个证明专业成长形式的循环。这是一个参与性和多层面的进程。因此,目的是分析参与者评估对不同大学情景下教师专业发展的不同贡献方式。为此,对文献进行了6个阶段的回顾,分析了48项国际贡献,并发现了主要发现。通过对文献主题内容分析的综合,得出以下结果:(1)每个参与者对教师专业发展的贡献存在解体和不平衡的紧张关系;2) 在所有主要与教学和研究有关的参与者对类似维度的评估中占主导地位,教师的许多维度、特征和技能对专业发展的贡献无关紧要;3) 使用的方法对每个参与者的细分做出了回应,但无法实现方法的一致性,以在教师的培训和职业发展方面进行相关评估。
{"title":"Evaluación docente y desarrollo profesional universitario: Una revisión basada en los participantes, las dimensiones y los métodos","authors":"Noemí Suárez Monzón, Maritza Librada Cáceres Mesa, Vanessa Gómez Suárez, Isabel Cristina Pérez Cruz","doi":"10.30827/publicaciones.v52i3.22271","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i3.22271","url":null,"abstract":"La evaluación del profesorado constituye un ciclo que evidencia las formas de crecimiento profesional. Este es un proceso de naturaleza participativa y multimensional. Por tanto, el objetivo es analizar las diferentes formas en que la evaluación de los participantes aporta al desarrollo profesional de los docentes en diferentes escenarios universitarios. Para lograr esto, se realizó una revisión de la literatura siguiendo 6 etapas que permitieron analizar 48 contribuciones en el contexto internacional y descubrir los principales hallazgos. Mediante una síntesis que recoge el análisis de contenido temático de la literatura se exponen los siguientes resultados: 1) existen tensiones en cuanto a la desintegración y desequilibrio en los aportes de cada participante al desarrollo profesional docente; 2) hay predominio en la evaluación de dimensiones similares por todos los participantes relacionados esencialmente con la docencia y la investigación, quedando sin relevancia un número importante de dimensiones, características y aptitudes del docente que aportan al desarrollo profesional; 3) existe un empleo de métodos que responden a la segmentación por participante sin que se pueda lograr una coherencia metodológica para lograr una evaluación relevante en aspectos de formación y desarrollo profesional del docente.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44903888","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Adaptación, validación, fiabilidad y baremación de una escala de actitud hacia la educación online para universitarios en la crisis por COVID-19 COVID-19危机中大学生在线教育态度量表的适应、验证、可靠性和baremacao
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i3.22273
Rubén Darío Alania-Contreras, Aparicio Chanca-Flores, Marisol Condori-Apaza, Eugenia Fabian-Arias, Mauro Rafael-de-la-Cruz
La pandemia por COVID-19 aceleró la implementación de la educación online a nivel mundial, generando necesidad por investigar la nueva normalidad. El objetivo del estudio fue adaptar, validar, fiabilizar y baremar una escala de actitud hacia la educación online para estudiantes universitarios en el contexto de la pandemia. La investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, y diseño transversal descriptivo, tuvo como técnica la encuesta y aplicó la escala. La adaptación transcultural y traducción del Instrument to measure university students’ attitude towards e-learning de Mehra y Omidian (2012) se realizó por traducción y retrotraducción inversa; por el contexto se ajustó de 83 a 63 ítems, la evaluación de compresibilidad fue mediante una prueba piloto e indagación y parafraseo por entrevista a una muestra de 50 universitarios. La validez de contenido se realizó con 16 expertos, cuyos coeficientes de concordancia de V de Aiken fueron superiores a .85, y la validación de constructo, con una muestra de 6852 universitarios de dos regiones de Perú, resultó entre suficiente y excelente a través del coeficiente de correlación r de Pearson corregida. La evaluación de fiabilidad alcanzó un coeficiente alfa de Cronbach de .96, siendo muy fiable. Se baremó la escala en cuatro niveles: negativa fuerte (63-126), negativa débil (127-189), positiva débil (190-252) y positiva fuerte (253-315). En conclusión, se logró adaptar, validar, fiabilizar y baremar con éxito la escala de actitud hacia la educación online para estudiantes universitarios en el contexto de la crisis por COVID-19, siendo idónea para estudios en realidades latinoamericanas.
COVID-19大流行加速了全球在线教育的实施,产生了对新常态进行研究的必要性。这项研究的目的是在大流行的背景下,对大学生在线教育的态度量表进行调整、验证、验证和检验。本研究采用定量研究方法、基本类型、描述性水平和描述性横断面设计,采用调查技术和量表应用。Mehra和Omidian(2012)的《衡量大学学生对电子学习态度的工具》的跨文化适应和翻译采用了翻译和反向翻译的方法;本研究的目的是评估学生的可压缩性,并评估学生的可压缩性。本研究的目的是评估学生的可压缩性,并评估学生的可压缩性。内容的有效性进行了16个专家,其第五Aiken和谐系数超过了.85 constructo和验证,与大学6852样本足够优秀的两名秘鲁地区通过Pearson相关系数r得到纠正。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是口服,另一种是口服。量表分为四个等级:强负(63-126)、弱负(127-189)、弱正(190-252)和强正(253-315)。综上所述,在COVID-19危机背景下,对大学生在线教育态度量表进行了调整、验证、验证和平衡,使其适合于拉丁美洲的现实研究。
{"title":"Adaptación, validación, fiabilidad y baremación de una escala de actitud hacia la educación online para universitarios en la crisis por COVID-19","authors":"Rubén Darío Alania-Contreras, Aparicio Chanca-Flores, Marisol Condori-Apaza, Eugenia Fabian-Arias, Mauro Rafael-de-la-Cruz","doi":"10.30827/publicaciones.v52i3.22273","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i3.22273","url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19 aceleró la implementación de la educación online a nivel mundial, generando necesidad por investigar la nueva normalidad. El objetivo del estudio fue adaptar, validar, fiabilizar y baremar una escala de actitud hacia la educación online para estudiantes universitarios en el contexto de la pandemia. La investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, y diseño transversal descriptivo, tuvo como técnica la encuesta y aplicó la escala. La adaptación transcultural y traducción del Instrument to measure university students’ attitude towards e-learning de Mehra y Omidian (2012) se realizó por traducción y retrotraducción inversa; por el contexto se ajustó de 83 a 63 ítems, la evaluación de compresibilidad fue mediante una prueba piloto e indagación y parafraseo por entrevista a una muestra de 50 universitarios. La validez de contenido se realizó con 16 expertos, cuyos coeficientes de concordancia de V de Aiken fueron superiores a .85, y la validación de constructo, con una muestra de 6852 universitarios de dos regiones de Perú, resultó entre suficiente y excelente a través del coeficiente de correlación r de Pearson corregida. La evaluación de fiabilidad alcanzó un coeficiente alfa de Cronbach de .96, siendo muy fiable. Se baremó la escala en cuatro niveles: negativa fuerte (63-126), negativa débil (127-189), positiva débil (190-252) y positiva fuerte (253-315). En conclusión, se logró adaptar, validar, fiabilizar y baremar con éxito la escala de actitud hacia la educación online para estudiantes universitarios en el contexto de la crisis por COVID-19, siendo idónea para estudios en realidades latinoamericanas.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47058882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitudes hacia las TIC y uso de los entornos virtuales en docentes universitarios en tiempos de pandemia de la COVID-19 新型冠状病毒大流行时期大学教师对信息和通信技术的态度和虚拟环境的使用
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i3.22270
Mely Ruiz-Aquino, Eler Borneo Cantalicio, Rubén Darío Alania-Contreras, Edison Siles Garcia Ponce, Uladislao Zevallos Acosta
El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la relación entre la actitud hacia las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y el uso de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en los docentes de la Universidad de Huánuco (Perú), en tiempos de la COVID-19. El estudio se sustentó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método analítico y diseño correlacional. La muestra estuvo integrada por 210 docenes a quienes se les aplicó la escala de actitud del docente hacia las TIC y el cuestionario de uso de entornos virtuales en enseñanza-aprendizaje. Como resultado, se halló una relación positiva (rs = .53) y significativa (p = .00) entre ambas variables. Se concluyó que el uso de los entornos virtuales está relacionado positiva y significativamente con las actitudes hacia las TIC en los docentes universitarios de la muestra; es decir, a mayor actitud positiva hacia las TIC mayor uso de los entornos virtuales.
本研究的目的是确定新冠疫情期间秘鲁胡安努科大学教师对信息和通信技术(ICT)的态度与使用虚拟教学环境之间的关系。这项研究以实证范式、定量方法、分析方法和相关设计为基础。该样本由210名教师组成,他们接受了教师对信息和通信技术的态度量表和虚拟环境在教学中的使用问卷。结果,两个变量之间存在正相关(RS=.53)和显著(P=.00)。得出的结论是,虚拟环境的使用与样本大学教师对信息和通信技术的态度呈正相关且显著相关;也就是说,对信息和通信技术采取更积极的态度,更多地使用虚拟环境。
{"title":"Actitudes hacia las TIC y uso de los entornos virtuales en docentes universitarios en tiempos de pandemia de la COVID-19","authors":"Mely Ruiz-Aquino, Eler Borneo Cantalicio, Rubén Darío Alania-Contreras, Edison Siles Garcia Ponce, Uladislao Zevallos Acosta","doi":"10.30827/publicaciones.v52i3.22270","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i3.22270","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la relación entre la actitud hacia las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y el uso de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en los docentes de la Universidad de Huánuco (Perú), en tiempos de la COVID-19. El estudio se sustentó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método analítico y diseño correlacional. La muestra estuvo integrada por 210 docenes a quienes se les aplicó la escala de actitud del docente hacia las TIC y el cuestionario de uso de entornos virtuales en enseñanza-aprendizaje. Como resultado, se halló una relación positiva (rs = .53) y significativa (p = .00) entre ambas variables. Se concluyó que el uso de los entornos virtuales está relacionado positiva y significativamente con las actitudes hacia las TIC en los docentes universitarios de la muestra; es decir, a mayor actitud positiva hacia las TIC mayor uso de los entornos virtuales.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41776159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Nota editorial 注编辑
IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i3.22266
Osbaldo Turpo Gebera
La investigación como actividad humana compone una de las funciones trascendentales de la sociedad, ignorarla, nos sitúa en sentido contrario a la revaloración de los bienes preciados de la humanidad. Tampoco cabe ponerla a la deriva, sin ella, nos sumiríamos en el desconocimiento de los hechos, causas, relaciones y efectos que permiten tomar conciencia de sus causas y factores. La curiosidad humana nos aproxima a lo que acontece en la realidad. En esa perspectiva, la investigación configura un fecundo campo de interacciones, propiamente, de un encuentro entre individuos y colectivos para (re)construir un mundo de posibilidades, siempre en la búsqueda de mejores condiciones de vida. El conocimiento sobre la sociedad y la educación, además de requerir perenne reflexión y cuestionamiento, trasciende los aspectos técnicos que la enmarcan. En ese sentido, representa la profundización del conocimiento construido socialmente. La investigación propicia un despertar de la curiosidad, la reflexión, la duda, etc.; bases fundamentales de toda obra humana. De allí que involucrarse en la búsqueda de la verdad y de emprender caminos propios de reflexión resulta una tarea ineludible para mejorar nuestro entendimiento. Un decurso inevitable para quienes vivimos y convivimos en el quehacer dirigido a sentir la investigación como una forma de vida y de servicio a la sociedad. Las investigaciones que forman esta edición, abordan una variedad de temas, configurando espacios de conocimiento relevantes. En el artículo de Turpo-Gebera, Ore-Pérez, y Pimentel-Cruces se estudian las percepciones estudiantiles sobre la importancia y realización de las competencias genéricas, reconociéndose que su ejecución y concreción curricular esta por debajo de la importancia asignada, es decir, las expectativas estudiantiles no son satisfechas, esencialmente, por las insuficiencias docentes y la ausencia de apoyos institucionales. En la investigación “La experiencia, la reflexión y la mediación en la construcción de conocimientos”, Perico-Granados, Tovar-Torres, y Reyes basado en la investigación-acción, evidencian su contribución a la reflexión académica, y cuya incidencia, aporta a la construcción del conocimiento y al cambio paradigmático en la enseñanza de los docentes de ingeniería civil. Suárez, Requeiro, Heredia, y Lara al analizar las diferentes formas en que las tecnologías digitales afectan a la salud de los jóvenes, encuentran a través de la revisión de literatura que, el uso de las tecnologías digitales provoca efectos positivos y negativos en los jóvenes, y en escenarios concretos, como la pandemia del COVID-19, las tecnologías agudizan los problemas de salud mental, dado el confinamiento social y los temores al miedo y al contagio. Para Alania-Contreras, Chanca-Flores, Condori-Apaza, Fabian-Arias, y Rafaele-de-la-Cruz, siguiendo los procesos de adaptación transcultural y traducción del Instrument to measure university students’ attitude towards e-learning de Mehra y Omid
作为人类活动的研究构成了社会的重要功能之一,忽视它,使我们与重新评估人类宝贵的财产背道而驰。也不能让它漂流,没有它,我们将陷入对事实、原因、关系和影响的无知,这些事实、原因、关系和影响使人们能够认识到其原因和因素。人类的好奇心使我们更接近现实中发生的事情。从这个角度来看,研究形成了一个丰富的互动领域,即个人和集体之间的会面,以(重新)建立一个充满可能性的世界,始终寻求更好的生活条件。对社会和教育的了解,除了需要长期的反思和质疑外,还超越了构成社会和教育框架的技术方面。从这个意义上说,它代表了社会建构知识的深化。研究有助于激发好奇心、反思、怀疑等。;所有人类工作的基本基础。因此,参与寻求真理和走自己的反思之路是改善我们理解的不可避免的任务。对于我们这些生活和生活在这项工作中的人来说,这是一个不可避免的选择,目的是让研究成为一种生活方式和为社会服务的方式。本版的研究涉及各种主题,形成了相关的知识空间。Turpo-Gebera、Ore-Perez和Pimentel-Cruces的文章研究了学生对通用能力的重要性和实现的看法,承认其课程实施和具体程度低于重视程度,即学生的期望基本上没有得到满足,原因是教学不足和缺乏机构支持。在“知识建构中的经验、反思和调解”研究中,佩里科·格拉纳多斯、托瓦尔·托雷斯和雷耶斯基于行动研究,证明了他们对学术反思的贡献,其影响有助于知识建构和土木工程教师教学范式的转变。Suárez、Requeiro、Heredia和Lara在分析数字技术影响年轻人健康的不同方式时,通过文献回顾发现,数字技术的使用对年轻人产生了积极和消极的影响,在新冠疫情等特定情况下,由于社会禁闭和对恐惧和传染的恐惧,技术加剧了心理健康问题。对于Alania-Contreras、Chanca-Flores、Condori-Apaza、Fabian-Arias和Rafaele-de-la-Cruz来说,遵循Mehra和Omidian(2012年)的《衡量大学生对电子学习态度的工具》的跨文化适应和翻译过程,他们成功地验证了健康危机背景下对在线教育的态度量表,使其适用于拉丁美洲的现实。在团结经济的框架内,塞拉诺-塞拉托和托雷斯基本上调查了农业、狩猎、林业和渔业的活动,以确定其增长,这一增长虽然在增长,但仍与整个团结经济的平均增长相去甚远;这表明了农业部门的组织弱点以及竞争力和发展不足。考虑到大学教师对信息和通信技术的态度和虚拟环境的使用,Ruiz-Aquino、Borneo、Alania-Contreras、Zevallos和García发现变量之间存在积极和有意义的关系,这使他们得出结论,对信息和通信技术的更大意愿增加了虚拟环境的使用。在调查教师评估和发展时,苏亚雷斯、卡塞雷斯、戈麦斯和佩雷斯遵循文献回顾的方法,确定了教师专业发展中的某些紧张局势,主要是在教学和研究中占主导地位的某些评估层面;此外,所采用的方法不利于教学培训和发展中相关评估的方法一致性。Polo、Bazán、Moreano、Daza和Polo讨论了学习风格和学习成绩,考虑到我们这个时代的技术化,他们证实,在课堂上鼓励他们是有害的,因为他们将学生贴上了单一的学习风格的标签,相反,应该鼓励承认他们的多样性,以提高他们的自尊心并激发他们的责任感。
{"title":"Nota editorial","authors":"Osbaldo Turpo Gebera","doi":"10.30827/publicaciones.v52i3.22266","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i3.22266","url":null,"abstract":"La investigación como actividad humana compone una de las funciones trascendentales de la sociedad, ignorarla, nos sitúa en sentido contrario a la revaloración de los bienes preciados de la humanidad. Tampoco cabe ponerla a la deriva, sin ella, nos sumiríamos en el desconocimiento de los hechos, causas, relaciones y efectos que permiten tomar conciencia de sus causas y factores. La curiosidad humana nos aproxima a lo que acontece en la realidad. En esa perspectiva, la investigación configura un fecundo campo de interacciones, propiamente, de un encuentro entre individuos y colectivos para (re)construir un mundo de posibilidades, siempre en la búsqueda de mejores condiciones de vida. El conocimiento sobre la sociedad y la educación, además de requerir perenne reflexión y cuestionamiento, trasciende los aspectos técnicos que la enmarcan. En ese sentido, representa la profundización del conocimiento construido socialmente. La investigación propicia un despertar de la curiosidad, la reflexión, la duda, etc.; bases fundamentales de toda obra humana. De allí que involucrarse en la búsqueda de la verdad y de emprender caminos propios de reflexión resulta una tarea ineludible para mejorar nuestro entendimiento. Un decurso inevitable para quienes vivimos y convivimos en el quehacer dirigido a sentir la investigación como una forma de vida y de servicio a la sociedad. Las investigaciones que forman esta edición, abordan una variedad de temas, configurando espacios de conocimiento relevantes. En el artículo de Turpo-Gebera, Ore-Pérez, y Pimentel-Cruces se estudian las percepciones estudiantiles sobre la importancia y realización de las competencias genéricas, reconociéndose que su ejecución y concreción curricular esta por debajo de la importancia asignada, es decir, las expectativas estudiantiles no son satisfechas, esencialmente, por las insuficiencias docentes y la ausencia de apoyos institucionales. En la investigación “La experiencia, la reflexión y la mediación en la construcción de conocimientos”, Perico-Granados, Tovar-Torres, y Reyes basado en la investigación-acción, evidencian su contribución a la reflexión académica, y cuya incidencia, aporta a la construcción del conocimiento y al cambio paradigmático en la enseñanza de los docentes de ingeniería civil. Suárez, Requeiro, Heredia, y Lara al analizar las diferentes formas en que las tecnologías digitales afectan a la salud de los jóvenes, encuentran a través de la revisión de literatura que, el uso de las tecnologías digitales provoca efectos positivos y negativos en los jóvenes, y en escenarios concretos, como la pandemia del COVID-19, las tecnologías agudizan los problemas de salud mental, dado el confinamiento social y los temores al miedo y al contagio. Para Alania-Contreras, Chanca-Flores, Condori-Apaza, Fabian-Arias, y Rafaele-de-la-Cruz, siguiendo los procesos de adaptación transcultural y traducción del Instrument to measure university students’ attitude towards e-learning de Mehra y Omid","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46144983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Publicaciones
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1