This work starts with a discussion of how to distinguish between gods and mortals in Teotihuacan art, and a review of the myth of the Butterfly Bird God. Subsequently, based on an analysis of different iconographic contexts in which the Butterfly Bird God is observed in Teotihuacan art, I propose that the Reptile's Eye glyph may have functioned as the name of this deity. I also establish the existence of images of the Butterfly Bird God in the Epiclassic Period which are accompanied by the Reptile's Eye glyph, on the Ixtapaluca Plaque and Xochicalco Stela 1, and propose a new interpretation for the Xochicalco triad of stelae. As the calendar name of this deity during the Epiclassic Period was 7 Reptile's Eye, I propose that the unnumbered glyph might have been part of its calendar name in the Teotihuacan period.
{"title":"The Reptile´s Eye Glyph: The Calendar Name of the Butterfly Bird God in Teotihuacan and during the Epiclassic Period","authors":"Zoltán Paulinyi","doi":"10.5209/reaa.81753","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.81753","url":null,"abstract":"This work starts with a discussion of how to distinguish between gods and mortals in Teotihuacan art, and a review of the myth of the Butterfly Bird God. Subsequently, based on an analysis of different iconographic contexts in which the Butterfly Bird God is observed in Teotihuacan art, I propose that the Reptile's Eye glyph may have functioned as the name of this deity. I also establish the existence of images of the Butterfly Bird God in the Epiclassic Period which are accompanied by the Reptile's Eye glyph, on the Ixtapaluca Plaque and Xochicalco Stela 1, and propose a new interpretation for the Xochicalco triad of stelae. As the calendar name of this deity during the Epiclassic Period was 7 Reptile's Eye, I propose that the unnumbered glyph might have been part of its calendar name in the Teotihuacan period.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70732752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Se presenta el hallazgo de huesos del guajolote norteño, Meleagris gallopavo, en un sitio arqueológico del occidente de México. El ave se encontró en un contexto de Preclásico Temprano (1215 +/- 30) de la cultura Aztatlán. El ave no es nativa del sitio. Se discute la importancia de la especie como alimento y en el intercambio comercial.
{"title":"Restos óseos de guajolote norteño Meleagris gallopavo Linnaeus, 1758, del sitio arqueológico Arroyo Piedras Azules, occidente de México","authors":"F. Cupul-Magaña, Joseph B. Mountjoy","doi":"10.5209/reaa.81839","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.81839","url":null,"abstract":"Se presenta el hallazgo de huesos del guajolote norteño, Meleagris gallopavo, en un sitio arqueológico del occidente de México. El ave se encontró en un contexto de Preclásico Temprano (1215 +/- 30) de la cultura Aztatlán. El ave no es nativa del sitio. Se discute la importancia de la especie como alimento y en el intercambio comercial.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70732802","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo reflexiona sobre el significado de las cuentas de vidrio en el mundo hispánico a partir de sus expresiones lingüísticas. Se parte de la idea desarrollada por los sociólogos Peter Berger y Thomas Luckmann de que la realidad se construye a través de la interacción social y del lenguaje para acercarse a los diferentes ámbitos en que esas piezas participaron en la vida cotidiana de la Nueva España. De esa manera se pretende proporcionar un entendimiento más amplio del significado de estos objetos durante la modernidad. En ese momento las expresiones del castellano adquirieron nuevas formas bajo el flujo de importantes cambios interculturales que un análisis estrictamente histórico de la cultura material no logra captar. Al cambiar el enfoque e incorporar el análisis del lenguaje para interpretar la carga semántica de estos objetos en las expresiones del pasado, se aportan nuevas perspectivas bajo las cuales entender la difusión y uso de estas piezas entre personas de habla castellana.
{"title":"Destellos de las cuentas de vidrio en el lenguaje de la Nueva España","authors":"Andreia Martins Torres","doi":"10.5209/reaa.83520","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.83520","url":null,"abstract":"Este trabajo reflexiona sobre el significado de las cuentas de vidrio en el mundo hispánico a partir de sus expresiones lingüísticas. Se parte de la idea desarrollada por los sociólogos Peter Berger y Thomas Luckmann de que la realidad se construye a través de la interacción social y del lenguaje para acercarse a los diferentes ámbitos en que esas piezas participaron en la vida cotidiana de la Nueva España. De esa manera se pretende proporcionar un entendimiento más amplio del significado de estos objetos durante la modernidad. En ese momento las expresiones del castellano adquirieron nuevas formas bajo el flujo de importantes cambios interculturales que un análisis estrictamente histórico de la cultura material no logra captar. Al cambiar el enfoque e incorporar el análisis del lenguaje para interpretar la carga semántica de estos objetos en las expresiones del pasado, se aportan nuevas perspectivas bajo las cuales entender la difusión y uso de estas piezas entre personas de habla castellana.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49049767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los petrograbados del Tecomate, sitio ubicado en el municipio de Navolato, Sinaloa, han sido usados como prueba de que en Sinaloa nació Huitzilopochtli; sin embargo, no había sido objeto de estudio por parte de la arqueología. Se pudo establecer que se trata de un centro ceremonial conformado por dos pequeñas estructuras de piedra a los costados de las manifestaciones gráfico rupestres; la mayoría de las cuales se localizan en una piedra justo en la confluencia de dos pequeños arroyos y se ha destacado una figura antropomorfa en posición de parto, pero pareciera que los petrograbados se distribuyen en relación a dos soles: uno en cada uno de los extremos este y oeste del panel, alrededor de los cuales hay más de 90 diseños, entre ellos varias huellas de pies humanos y de animal. Y en una segunda piedra, a 30 metros al suroeste de la primera, hay dos espirales, un sol y una escalera. En suma, parece expresar el espacio entre la salida y la puesta del sol, es decir, el mundo habitado, el juyya ánia de los mayo-yoreme. Apelaré a las fuentes etnohistóricas y la analogía etnográfica para determinar si podemos hablar de una teogonía.
{"title":"El Tecomate. Un santuario solar en el centro-norte de Sinaloa","authors":"Luis Alfonso Grave Tirado","doi":"10.5209/reaa.82141","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.82141","url":null,"abstract":"Los petrograbados del Tecomate, sitio ubicado en el municipio de Navolato, Sinaloa, han sido usados como prueba de que en Sinaloa nació Huitzilopochtli; sin embargo, no había sido objeto de estudio por parte de la arqueología. Se pudo establecer que se trata de un centro ceremonial conformado por dos pequeñas estructuras de piedra a los costados de las manifestaciones gráfico rupestres; la mayoría de las cuales se localizan en una piedra justo en la confluencia de dos pequeños arroyos y se ha destacado una figura antropomorfa en posición de parto, pero pareciera que los petrograbados se distribuyen en relación a dos soles: uno en cada uno de los extremos este y oeste del panel, alrededor de los cuales hay más de 90 diseños, entre ellos varias huellas de pies humanos y de animal. Y en una segunda piedra, a 30 metros al suroeste de la primera, hay dos espirales, un sol y una escalera. En suma, parece expresar el espacio entre la salida y la puesta del sol, es decir, el mundo habitado, el juyya ánia de los mayo-yoreme. Apelaré a las fuentes etnohistóricas y la analogía etnográfica para determinar si podemos hablar de una teogonía.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70732854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Desafiando esencialismos. Las vasijas globulares negro sobre rojo del Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)","authors":"María Cecilia Páez","doi":"10.5209/reaa.82878","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.82878","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70732900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Para poder introducirnos en el estado actual sobre la interpretación de los sistemas de registro mesoamericanos, y en concreto del nahua, es necesario contemplar desde una perspectiva historiográfica cómo hemos llegado hasta la situación actual. Para ello, en el presente trabajo realizamos un breve recorrido por las propuestas que se han planteado, cuáles han tenido cierta continuidad y cuáles se han desechado. De este modo, podremos ver que actualmente muchos investigadores continúan discutiendo sobre aspectos que ya estaban presentes hace más de un siglo, empleando en muchas ocasiones argumentos muy similares. Asimismo, mostraremos que la mayor parte de los estudios se han centrado fundamentalmente en la parte glotográfica del sistema. Mientras, el contenido semasiográfico había quedado relegado hasta las últimas décadas, cuando diversos trabajos han comenzado a mostrar la importancia de la interrelación entre ambas partes del registro. Por todo ello, es posible que nos encontremos en un punto de inflexión en las investigaciones y es necesaria la reflexión historiográfica.
{"title":"El estudio del sistema de registro empleado por los nahuas: panorama historiográfico","authors":"Miguel Ángel Ruz Barrio","doi":"10.5209/reaa.79048","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.79048","url":null,"abstract":"Para poder introducirnos en el estado actual sobre la interpretación de los sistemas de registro mesoamericanos, y en concreto del nahua, es necesario contemplar desde una perspectiva historiográfica cómo hemos llegado hasta la situación actual. Para ello, en el presente trabajo realizamos un breve recorrido por las propuestas que se han planteado, cuáles han tenido cierta continuidad y cuáles se han desechado. De este modo, podremos ver que actualmente muchos investigadores continúan discutiendo sobre aspectos que ya estaban presentes hace más de un siglo, empleando en muchas ocasiones argumentos muy similares. Asimismo, mostraremos que la mayor parte de los estudios se han centrado fundamentalmente en la parte glotográfica del sistema. Mientras, el contenido semasiográfico había quedado relegado hasta las últimas décadas, cuando diversos trabajos han comenzado a mostrar la importancia de la interrelación entre ambas partes del registro. Por todo ello, es posible que nos encontremos en un punto de inflexión en las investigaciones y es necesaria la reflexión historiográfica.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47342559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El sistema de escritura empleado por el Estado azteca se caracteriza no solo por una combinación familiar de logogramas y fonogramas, sino también por el uso hábil -y lúdico- de juegos visuales y gráficos no formales para reforzar, mejorar o añadir (e incluso alterar) el significado de un signo o combinación de signos. En el artículo se exponen ejemplos de los distintos tipos de mecanismos usados para estos fines.
{"title":"Juegos semasiográficos en la escritura jeroglífica náhuatl","authors":"Gordon Whittaker","doi":"10.5209/reaa.79974","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.79974","url":null,"abstract":"El sistema de escritura empleado por el Estado azteca se caracteriza no solo por una combinación familiar de logogramas y fonogramas, sino también por el uso hábil -y lúdico- de juegos visuales y gráficos no formales para reforzar, mejorar o añadir (e incluso alterar) el significado de un signo o combinación de signos. En el artículo se exponen ejemplos de los distintos tipos de mecanismos usados para estos fines.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47343055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los tropos conceptuales son figuras de la retórica clásica consideradas como mecanismos de la mente, que por lo tanto son susceptibles de expresarse en el lenguaje, así como en gráficos, artefactos y gestos. Ellos conformaban el medio de comunicación entre los dos mundos, el visible y el invisible, en los que creían los habitantes del centro de México antes de la conquista. Con el fin de ayudar al desciframiento de los códices adivinatorios, el artículo define los tres tropos principales –sinécdoque, metonimia y metáfora– así como la metalepsis y la silepsis y muestra cómo se combinaban con la “definición por extensión” que produce series de signos. Termina probando la validez de este método de análisis sobre los glifos relacionados con la guerra y el sacrificio y poniendo a la luz varios matices de su significado.
{"title":"Los tropos conceptuales en los códices adivinatorios del Centro de México","authors":"Danièle Dehouve","doi":"10.5209/reaa.79051","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.79051","url":null,"abstract":"Los tropos conceptuales son figuras de la retórica clásica consideradas como mecanismos de la mente, que por lo tanto son susceptibles de expresarse en el lenguaje, así como en gráficos, artefactos y gestos. Ellos conformaban el medio de comunicación entre los dos mundos, el visible y el invisible, en los que creían los habitantes del centro de México antes de la conquista. Con el fin de ayudar al desciframiento de los códices adivinatorios, el artículo define los tres tropos principales –sinécdoque, metonimia y metáfora– así como la metalepsis y la silepsis y muestra cómo se combinaban con la “definición por extensión” que produce series de signos. Termina probando la validez de este método de análisis sobre los glifos relacionados con la guerra y el sacrificio y poniendo a la luz varios matices de su significado.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70732918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Desde mediados del siglo XX, cuando se logró determinar la región de procedencia de los códices históricos mixtecos, los estudios de su contenido han progresado notablemente. Las historias registradas en los manuscritos se han podido descifrar y situar en el paisaje de la Mixteca. Además, se reconstruyeron los lazos genealógicos y el carácter de las relaciones políticas que mantenían las élites gobernantes de la región. Todos esos avances hacen más llamativa la brecha entre el grado de entendimiento de aquellas narrativas –junto con sus personajes, localidades y cronologías–, por una parte, y del sistema de comunicación gráfica empleado para registrarlas, por la otra. Los mecanismos responsables de la creación del significado en los códices mixtecos no se han investigado como un sistema completo que opera en múltiples niveles. En el presente trabajo se pretenden analizar las estrategias formales elegidas por los autores del Códice Nuttall Lado 2 para plasmar el mensaje en el códice e investigar las maneras en las que la forma, el mensaje y el medio entran en diálogo y trabajan juntos para crear el significado final.
{"title":"Los juegos entre la forma, el mensaje y el medio en el Códice Nuttall Lado 2","authors":"Justyna Kowalczyk-Kądziela","doi":"10.5209/reaa.79123","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.79123","url":null,"abstract":"Desde mediados del siglo XX, cuando se logró determinar la región de procedencia de los códices históricos mixtecos, los estudios de su contenido han progresado notablemente. Las historias registradas en los manuscritos se han podido descifrar y situar en el paisaje de la Mixteca. Además, se reconstruyeron los lazos genealógicos y el carácter de las relaciones políticas que mantenían las élites gobernantes de la región. Todos esos avances hacen más llamativa la brecha entre el grado de entendimiento de aquellas narrativas –junto con sus personajes, localidades y cronologías–, por una parte, y del sistema de comunicación gráfica empleado para registrarlas, por la otra. Los mecanismos responsables de la creación del significado en los códices mixtecos no se han investigado como un sistema completo que opera en múltiples niveles. En el presente trabajo se pretenden analizar las estrategias formales elegidas por los autores del Códice Nuttall Lado 2 para plasmar el mensaje en el códice e investigar las maneras en las que la forma, el mensaje y el medio entran en diálogo y trabajan juntos para crear el significado final.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47801779","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Entre los investigadores que estudian sistemas de comunicación gráfica mesoamericanos hay un debate sobre cómo se debería definir el término “escritura”. Algunos limitan la escritura a la glotografía, es decir, sistemas que representan unidades lingüísticas (e.g., sonidos, sílabas o palabras); otros prefieren una definición más amplia que incluye la semasiografía, es decir, el uso de significantes que representan referentes sin pasar por medio de un idioma. Analizamos la posición epistemológica desde la cual se entablan discusiones sobre la escritura e identificamos varias falacias y prejuicios que informan estas discusiones. También revisamos el acercamiento gramatológico que está en boga en los últimos años. Proponemos que otras formas de comunicación gráfica piden una reconceptualización de la “escritura” y abogamos por una definición más amplia.
{"title":"Homo alphabeticus, la definición de la escritura y las escrituras mesoamericanas","authors":"Katarzyna Mikulska, Galen Brokaw","doi":"10.5209/reaa.79509","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/reaa.79509","url":null,"abstract":"Entre los investigadores que estudian sistemas de comunicación gráfica mesoamericanos hay un debate sobre cómo se debería definir el término “escritura”. Algunos limitan la escritura a la glotografía, es decir, sistemas que representan unidades lingüísticas (e.g., sonidos, sílabas o palabras); otros prefieren una definición más amplia que incluye la semasiografía, es decir, el uso de significantes que representan referentes sin pasar por medio de un idioma. Analizamos la posición epistemológica desde la cual se entablan discusiones sobre la escritura e identificamos varias falacias y prejuicios que informan estas discusiones. También revisamos el acercamiento gramatológico que está en boga en los últimos años. Proponemos que otras formas de comunicación gráfica piden una reconceptualización de la “escritura” y abogamos por una definición más amplia.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49501777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}