首页 > 最新文献

Hesperia: Anuario de Filología Hispánica最新文献

英文 中文
Vida de la Baronesa Wilson 威尔逊男爵夫人的生活
Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.35869/hafh.v26i1.4804
Belén Quinteiro
{"title":"Vida de la Baronesa Wilson","authors":"Belén Quinteiro","doi":"10.35869/hafh.v26i1.4804","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4804","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123682240","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/L2 西班牙语作为外语/第二语言教学中的认知和情感因素
Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.35869/hafh.v26i1.4807
Marta Peláez Torres
{"title":"Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/L2","authors":"Marta Peláez Torres","doi":"10.35869/hafh.v26i1.4807","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4807","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116714119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Literatura y ELE: miradas desde los estudios literarios y culturales 文学与ELE:文学与文化研究视角
Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.35869/hafh.v26i1.4805
Francisco Rafael Alcalá Moreno
{"title":"Literatura y ELE: miradas desde los estudios literarios y culturales","authors":"Francisco Rafael Alcalá Moreno","doi":"10.35869/hafh.v26i1.4805","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4805","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"1 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113946304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diccionario y literatura 词典与文学
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4322
Juan Manuel García Platero
Las fuentes literarias han estado (y siguen estando) muy presentes en los distintos diccionarios. Incluso se ha recurrido a citas para contextualizar los vocablos. Desde una perspectiva estrictamente normativa se percibe la necesidad de legitimar las palabras seleccionadas, mientras que desde un punto descriptivo los textos únicamente testifican su uso. La publicación del Diccionario de Autoridades de la RAE constituye un buen ejemplo de la fusión de la lexicografía con la literatura. Por otro lado, la aparición, a finales del siglo XX, del Diccionario de Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos, un repertorio de nueva planta y de carácter sincrónico, constituye un avance importante para la lexicografía española. Frente al empleo de ejemplos inventados, se recuperan las citas, en este caso no solamente literarias, pues los textos periodísticos poseen una importancia innegable. Pero al margen de la función de las documentaciones literarias en los diccionarios, hay que destacar que los diccionarios y sus autores han servido de fuente de inspiración para la elaboración de poemas, novelas y obras dramáticas. En este artículo se analizan algunos de estos textos en los que se muestra la fascinación por los repertorios lexicógrafos y por el enorme esfuerzo que realizan sus redactores.
文学资料一直(现在仍然)出现在各种字典中。甚至引文也被用来将这些词语境化。从严格的规范角度来看,人们认为有必要使所选的词语合法化,而从描述性的角度来看,文本只是证明它们的使用。RAE权威词典的出版是词典编纂与文学融合的一个很好的例子。另一方面,20世纪末Manuel Seco、Olimpia andres和Gabino Ramos的《Diccionario de Diccionario del espanol actual》的出现,是一种新的、同步的剧目,是西班牙词典编纂的重要进展。在这篇文章中,我们发现了一种新的方法,通过使用虚构的例子来恢复引用,在这种情况下,不仅是文学引用,因为新闻文本具有不可否认的重要性。但是,除了文学文献在词典中的作用之外,应该指出的是,词典及其作者一直是诗歌、小说和戏剧创作的灵感来源。本文分析了其中一些文本,显示了对词典编纂者曲目的魅力和他们的编辑所做的巨大努力。
{"title":"Diccionario y literatura","authors":"Juan Manuel García Platero","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4322","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4322","url":null,"abstract":"Las fuentes literarias han estado (y siguen estando) muy presentes en los distintos diccionarios. Incluso se ha recurrido a citas para contextualizar los vocablos. Desde una perspectiva estrictamente normativa se percibe la necesidad de legitimar las palabras seleccionadas, mientras que desde un punto descriptivo los textos únicamente testifican su uso. La publicación del Diccionario de Autoridades de la RAE constituye un buen ejemplo de la fusión de la lexicografía con la literatura. Por otro lado, la aparición, a finales del siglo XX, del Diccionario de Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos, un repertorio de nueva planta y de carácter sincrónico, constituye un avance importante para la lexicografía española. Frente al empleo de ejemplos inventados, se recuperan las citas, en este caso no solamente literarias, pues los textos periodísticos poseen una importancia innegable. Pero al margen de la función de las documentaciones literarias en los diccionarios, hay que destacar que los diccionarios y sus autores han servido de fuente de inspiración para la elaboración de poemas, novelas y obras dramáticas. En este artículo se analizan algunos de estos textos en los que se muestra la fascinación por los repertorios lexicógrafos y por el enorme esfuerzo que realizan sus redactores.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131678525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Semblanza a Manuel Seco Reymundo
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4328
M. C. M. Méndez Santos
{"title":"Semblanza a Manuel Seco Reymundo","authors":"M. C. M. Méndez Santos","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4328","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4328","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115750686","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manuel Seco desde la mirada de Pedro Álvarez de Miranda 佩德罗alvarez de Miranda眼中的曼纽尔·塞科
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4329
Susana Rodríguez Barcia
{"title":"Manuel Seco desde la mirada de Pedro Álvarez de Miranda","authors":"Susana Rodríguez Barcia","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4329","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4329","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122505636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La lingüística del amor: de la pasión a la palabra 爱的语言学:从激情到语言
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4327
Blanca Fernández Soriano
{"title":"La lingüística del amor: de la pasión a la palabra","authors":"Blanca Fernández Soriano","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4327","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4327","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129675214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Peculiaridades fraseográficas en los diccionarios del español. El caso de las catalogaciones de Manuel Seco 西班牙语词典中的短语特性。曼努埃尔·塞科的目录案例
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4324
María Auxiliadora Castillo Carballo
Parece de consenso que los avances en la investigación fraseológica son considerables. Si antes de la década de los noventa no eran muchas las aportaciones que abordaban en profundidad la naturaleza de las combinaciones sintagmáticas con cierto grado de fijación y con mayor o menor idiomaticidad, con posterioridad sí han proliferado; y entre ellas se han publicado algunos trabajos que se han convertido en una clara referencia, pues han contribuido, de algún modo, a desentrañar la naturaleza de estas piezas léxicas no solo desde un punto de vista conceptual, sino también en cuanto a su anotación lexicográfica. En ese sentido, a lo largo de la historia los diferentes repertorios del español han reflejado notorias carencias que ponen de manifiesto problemas que van desde la asistematicidad en la catalogación a la ausencia marcativa. La práctica lexicográfica actual sigue siendo irregular y aún se observan modos de proceder no siempre acertados, si bien en diccionarios como los de Manuel Seco se proponen soluciones basadas en consideraciones teóricas ya asentadas, aunque también se tienen en cuenta otras vías de actuación, que pueden afinar en la etiquetación de secuencias léxicas de naturaleza más discutible y que el notable lexicógrafo tiene el acierto de ejecutar.
人们似乎一致认为,短语研究取得了相当大的进展。虽然在20世纪90年代之前,对具有一定固定程度和或多或少习惯用法的短语组合的性质进行深入研究的贡献并不多,但后来却大量出现;其中一些作品已经成为一个明确的参考,因为它们在某种程度上有助于揭示这些词汇片段的本质,不仅从概念的角度,而且从它们的词典注释的角度。从这个意义上说,纵观历史,西班牙语的不同剧目反映了明显的缺陷,突出了从编目的系统性到引人注目的缺失等问题。目前仍然是不完整的,而且lexicográfica程序查出的做法并不总是成功的,虽然字典等干Manuel拟解决的理论相符,但也已经考虑到其他表演中,可以调的序列léxicas标签更多争议,而且非凡的编撰者具有成功运行。
{"title":"Peculiaridades fraseográficas en los diccionarios del español. El caso de las catalogaciones de Manuel Seco","authors":"María Auxiliadora Castillo Carballo","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4324","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4324","url":null,"abstract":"Parece de consenso que los avances en la investigación fraseológica son considerables. Si antes de la década de los noventa no eran muchas las aportaciones que abordaban en profundidad la naturaleza de las combinaciones sintagmáticas con cierto grado de fijación y con mayor o menor idiomaticidad, con posterioridad sí han proliferado; y entre ellas se han publicado algunos trabajos que se han convertido en una clara referencia, pues han contribuido, de algún modo, a desentrañar la naturaleza de estas piezas léxicas no solo desde un punto de vista conceptual, sino también en cuanto a su anotación lexicográfica. En ese sentido, a lo largo de la historia los diferentes repertorios del español han reflejado notorias carencias que ponen de manifiesto problemas que van desde la asistematicidad en la catalogación a la ausencia marcativa. La práctica lexicográfica actual sigue siendo irregular y aún se observan modos de proceder no siempre acertados, si bien en diccionarios como los de Manuel Seco se proponen soluciones basadas en consideraciones teóricas ya asentadas, aunque también se tienen en cuenta otras vías de actuación, que pueden afinar en la etiquetación de secuencias léxicas de naturaleza más discutible y que el notable lexicógrafo tiene el acierto de ejecutar.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121262790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores que inciden en la pérdida de usuarios de diccionarios 影响词典用户流失的因素
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4321
Lidia Sala Caja
A lo largo de la historia, el trabajo y la producción lexicográficahan avanzado de la mano de la tecnología. Su alianza se reforzó con la llegada de las computadoras en las últimas décadas del siglo XX, pero este hecho afectó poco al usuario finaldel diccionario, a excepción de algunos países asiáticos, donde se desarrollaron más los diccionarios electrónicos portátiles (DEP). En cambio, la generalización de internet y de los dispositivos móviles sí ha modificadoradicalmente su comportamiento hacia las obras de referencia, que han aumentado no solo en número sino también en variedad. Hoy en día se está observando cómo las nuevas generaciones se apropian de estas nuevas herramientas digitales y adaptan sus hábitos de uso a ellas, dejando atrás los sinsabores de las consultas soportes de papel, pero arrinconando al mismo tiempo el empleo del diccionario. El objetivo de este trabajo es reflexionarsobre los cambios que la digitalización ha provocado en los valores que los usuarios atribuían a los diccionarios. Con este fin,se han divido la transición del papel a lo digital en tres etapas cronológicas y se han separado las cualidades de los diccionarios en dos grupos: las que llevaban a los usuarios a adquirir uno y las que los llevaban a consultarlo. Se repasa para cada una de ellas el progreso acontecido en las obras lexicográficasy se contrastan con los estudios acerca de actitudes, creencias y hábitos de uso realizados desde la perspectiva del usuario. De esta forma ha sido posible argumentar con detalle la pérdida de valor de los diccionarios y relacionarla con el proceso de sustitución por otras herramientas de consulta. Finalmente, aunque en segundo plano, el repaso también pretende visibilizar el papel jugado por los diccionarios electrónicos portátiles, muchas veces olvidados por el hecho de que su uso se limitó a unos pocos países alejados de occidente.
纵观历史,词典编纂的工作和生产都是随着技术的发展而进步的。在20世纪的最后几十年,随着计算机的出现,他们的联盟得到了加强,但这对词典的最终用户影响不大,除了一些亚洲国家,那里的便携式电子词典(DEP)得到了更多的发展。相比之下,互联网和移动设备的普及极大地改变了人们对参考作品的态度,参考作品的数量和种类都在增加。如今,我们看到新一代如何利用这些新的数字工具,并调整他们的使用习惯,抛弃了纸质查询的麻烦,但同时也在使用字典。本文的目的是反思数字化对用户赋予词典的价值所带来的变化。为此,从纸质到数字的转变被分为三个时间阶段,词典的质量被分为两组:一组导致用户购买词典,另一组导致用户查阅词典。它回顾了词典编纂工作的进展,并与从用户角度对态度、信念和使用习惯的研究进行了对比。因此,有可能详细讨论字典价值的损失,并将其与其他查询工具的替换过程联系起来。最后,虽然在背景中,回顾也试图让人们看到便携式电子词典的作用,这些词典经常被遗忘,因为它们的使用仅限于少数远离西方的国家。
{"title":"Factores que inciden en la pérdida de usuarios de diccionarios","authors":"Lidia Sala Caja","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4321","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4321","url":null,"abstract":"A lo largo de la historia, el trabajo y la producción lexicográficahan avanzado de la mano de la tecnología. Su alianza se reforzó con la llegada de las computadoras en las últimas décadas del siglo XX, pero este hecho afectó poco al usuario finaldel diccionario, a excepción de algunos países asiáticos, donde se desarrollaron más los diccionarios electrónicos portátiles (DEP). En cambio, la generalización de internet y de los dispositivos móviles sí ha modificadoradicalmente su comportamiento hacia las obras de referencia, que han aumentado no solo en número sino también en variedad. Hoy en día se está observando cómo las nuevas generaciones se apropian de estas nuevas herramientas digitales y adaptan sus hábitos de uso a ellas, dejando atrás los sinsabores de las consultas soportes de papel, pero arrinconando al mismo tiempo el empleo del diccionario. El objetivo de este trabajo es reflexionarsobre los cambios que la digitalización ha provocado en los valores que los usuarios atribuían a los diccionarios. Con este fin,se han divido la transición del papel a lo digital en tres etapas cronológicas y se han separado las cualidades de los diccionarios en dos grupos: las que llevaban a los usuarios a adquirir uno y las que los llevaban a consultarlo. Se repasa para cada una de ellas el progreso acontecido en las obras lexicográficasy se contrastan con los estudios acerca de actitudes, creencias y hábitos de uso realizados desde la perspectiva del usuario. De esta forma ha sido posible argumentar con detalle la pérdida de valor de los diccionarios y relacionarla con el proceso de sustitución por otras herramientas de consulta. Finalmente, aunque en segundo plano, el repaso también pretende visibilizar el papel jugado por los diccionarios electrónicos portátiles, muchas veces olvidados por el hecho de que su uso se limitó a unos pocos países alejados de occidente.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128984573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Diccionario de español actual y su importancia para la lexicografía académica: hacia una caracterización de la definición lexicográfica 目前的西班牙语词典及其对学术词典编纂的重要性:词典编纂定义的特征
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.35869/hafh.v25i2.4318
Érika Vega Moreno
La publicación del Diccionario del español actual ha supuesto un antes y un después en la lexicografía. Para su estudio, hemos contrastado diferentes ediciones del Diccionario de la lengua española de la RAE con este y hemos revisado aspectos similares y divergentes en sus macroestructuras y microestructuras, para centrarnos en la definición. De esta forma, observamos un cambio en la metodología diccionarística, la cual implica un punto de vista más científico y ri-guroso, modificación que se materializa, entre otras cuestiones, con la aparición del concepto de contorno desarrollado por M. Seco, cumpliendo así parcialmente con la ley de la sinonimia y consiguiendo entradas mucho más idóneas en el ámbito lexicográfico.
《西班牙语词典》的出版标志着词典编纂的前后。研究contrastado不同版本的特区西班牙语字典,这个和我们类似的修订方面保证金在其macroestructuras microestructuras,以专注于定义。这种方式,改变diccionarística方法,这涉及到一个更科学的观点和ri-guroso变动能够实现,除其他问题外,出现的周长的概念由m .干,奉这部分法律函授和领域得到更多的收入词典。
{"title":"El Diccionario de español actual y su importancia para la lexicografía académica: hacia una caracterización de la definición lexicográfica","authors":"Érika Vega Moreno","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4318","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4318","url":null,"abstract":"La publicación del Diccionario del español actual ha supuesto un antes y un después en la lexicografía. Para su estudio, hemos contrastado diferentes ediciones del Diccionario de la lengua española de la RAE con este y hemos revisado aspectos similares y divergentes en sus macroestructuras y microestructuras, para centrarnos en la definición. De esta forma, observamos un cambio en la metodología diccionarística, la cual implica un punto de vista más científico y ri-guroso, modificación que se materializa, entre otras cuestiones, con la aparición del concepto de contorno desarrollado por M. Seco, cumpliendo así parcialmente con la ley de la sinonimia y consiguiendo entradas mucho más idóneas en el ámbito lexicográfico.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132775911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Hesperia: Anuario de Filología Hispánica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1