首页 > 最新文献

Hesperia: Anuario de Filología Hispánica最新文献

英文 中文
Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo 小册子的一生:阿方索-马丁内斯-里佐出版物中的简洁、通俗和自传
Pub Date : 2024-07-05 DOI: 10.35869/hafh.v27i1.5564
Rocío Hernández Arias, Alfonso Bermúdez Mombiela
El anarquismo, como otros movimientos político-sociales, se sirvió a menudo de la concisión y la brevedad en sus escritos: folletos, colecciones divulgativas, periódicos y otras publicaciones periódicas puestas al servicio del Ideal, concepto que, en la ideología anarquista, remite a la consecución de una meta social completa y compleja. Dentro de ella, la educación, información y formación del proletariado es uno de los objetivos más importantes e inmediatos. Hay que señalar, además, los límites temporales de la producción editorial anarquista, cuyo inicio se sitúa comúnmente en 1880 (Litvak, 1981) y que se extiende hasta el final de la guerra civil española. Aunque los límites hispanoamericanos pueden ampliarse unos años, en ambos lados del Atlántico nos encontraremos ante un contexto sociohistórico convulso e intenso que determinará las condiciones en las que se lleva a cabo la producción editorial del movimiento. Así, el objetivo educativo y la premura de las circunstancias dejarán una muy extensa producción literaria y textual determinada por la necesidad de información y divulgación en formato breve y de producción y distribución rápidas y fáciles. La red de distribución anarquista, muy amplia y efectiva, transporta y entrega los textos que se publican por iniciativa de organizaciones, sociedades e incluso personas concretas. Iniciativas individuales de gran alcance y ambición, como a la que nos enfrentaremos en este artículo: la colección Divulgación Sociológica [1931], dirigida y casi completamente escrita por el ingeniero español Alfonso Martínez Rizo (1877-1951), que se sirve de su experiencia y conocimiento para emprender, en menos de un año, la publicación de veinticinco folletos de carácter divulgativo sobre temas históricos, de actualidad y de sociología de la época. Tanto la figura de Alfonso Martínez Rizo como su prolífica escritura han sido pocas veces abordados por la crítica, por ello, este estudio sirve también al afán reivindicador de su persona, tanto en el terreno histórico como en el que se refiere al mundo literario-cultural del movimiento anarquista hispánico a principios del siglo XX.
无政府主义与其他政治-社会运动一样,在其著作中经常使用简明扼要的语言:小册子、通俗文集、报纸和其他期刊为理想服务,在无政府主义意识形态中,理想是指实现一个完整而复杂的社会目标。其中,无产阶级的教育、宣传和培训是最重要、最直接的目标之一。还应注意到无政府主义出版作品的时间限制,通常将其开始时间定为 1880 年(Litvak,1981 年),并一直延续到西班牙内战结束。虽然西班牙-美国的界限可以延长几年,但在大西洋两岸,我们发现自己都面临着一个动荡而激烈的社会历史背景,这将决定该运动的出版生产是在怎样的条件下进行的。因此,教育的目标和形势的紧迫性将使文学和文字创作的范围非常广泛,这是由以简短的形式提供信息和进行传播的需要以及快速、简便的制作和发行所决定的。无政府主义的发行网络非常广泛和有效,可以运输和发送由组织、社团甚至个人倡议出版的文本。他利用自己的经验和知识,在不到一年的时间里出版了 25 本小册子,内容涉及当时的历史、时事和社会学主题。评论家很少涉及阿方索-马丁内斯-里佐这个人物和他的多产著作,因此本研究也有助于从历史和 20 世纪初西班牙无政府主义运动的文学文化世界的角度为他平反。
{"title":"Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo","authors":"Rocío Hernández Arias, Alfonso Bermúdez Mombiela","doi":"10.35869/hafh.v27i1.5564","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v27i1.5564","url":null,"abstract":"El anarquismo, como otros movimientos político-sociales, se sirvió a menudo de la concisión y la brevedad en sus escritos: folletos, colecciones divulgativas, periódicos y otras publicaciones periódicas puestas al servicio del Ideal, concepto que, en la ideología anarquista, remite a la consecución de una meta social completa y compleja. Dentro de ella, la educación, información y formación del proletariado es uno de los objetivos más importantes e inmediatos. Hay que señalar, además, los límites temporales de la producción editorial anarquista, cuyo inicio se sitúa comúnmente en 1880 (Litvak, 1981) y que se extiende hasta el final de la guerra civil española. Aunque los límites hispanoamericanos pueden ampliarse unos años, en ambos lados del Atlántico nos encontraremos ante un contexto sociohistórico convulso e intenso que determinará las condiciones en las que se lleva a cabo la producción editorial del movimiento. Así, el objetivo educativo y la premura de las circunstancias dejarán una muy extensa producción literaria y textual determinada por la necesidad de información y divulgación en formato breve y de producción y distribución rápidas y fáciles. La red de distribución anarquista, muy amplia y efectiva, transporta y entrega los textos que se publican por iniciativa de organizaciones, sociedades e incluso personas concretas. Iniciativas individuales de gran alcance y ambición, como a la que nos enfrentaremos en este artículo: la colección Divulgación Sociológica [1931], dirigida y casi completamente escrita por el ingeniero español Alfonso Martínez Rizo (1877-1951), que se sirve de su experiencia y conocimiento para emprender, en menos de un año, la publicación de veinticinco folletos de carácter divulgativo sobre temas históricos, de actualidad y de sociología de la época. Tanto la figura de Alfonso Martínez Rizo como su prolífica escritura han sido pocas veces abordados por la crítica, por ello, este estudio sirve también al afán reivindicador de su persona, tanto en el terreno histórico como en el que se refiere al mundo literario-cultural del movimiento anarquista hispánico a principios del siglo XX.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"199 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141674060","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO SOBRE LA EVOLUCIÓN LINGÜÍSTICA DE LOS CANTANTES ANDALUCES: EL CASO DE PABLO ALBORÁN 关于安达卢西亚歌手语言演变的社会语言学研究:巴勃罗-阿尔博兰
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4697
Eliska Mackova
En esta investigación llevaremos a cabo un estudio sociolingüístico sobre la variación lingüística de un hablante andaluz concreto: Pablo Alborán. Por un lado, analizaremos la posible evolución lingüística del cantautor malagueño y, por otro, observaremos su comportamiento lingüístico según el contexto en el que se encuentre sumergido. Cabe destacar que, debido a motivos estrictamente personales y profesionales, nos encontramos ante un hablante andaluz plenamente integrado en una comunidad de habla que presenta una solución lingüística diferente a la suya propia y que, además, es considerada como la prestigiosa. La metodología de nuestro estudio consiste en la elaboración de un corpus oral basado en distintas situaciones lingüísticas, seleccionando dos roles muy diferentes (cantante y entrevistado) y empleando diversas variables lingüísticas, exclusivamente fonéticas (/s/; /x/; /st/), y extralingüísticas (tipo de discurso; etapa artística) con sus respectivas variantes. Los resultados alcanzados nos permitirán comprobar si existe una evolución lingüística en el habla del cantante malagueño aplicada a diferentes contextos lingüísticos y extralingüísticos relacionados con su –ya bastante extensa– carrera musical. Asimismo, podremos observar hasta qué punto emplea las variantes regionales propias del español hablado en Andalucía o si, de lo contrario, se inclina más hacia el español estándar asociado, principalmente, al centro-norte peninsular. No obstante, y teniendo en cuenta el análisis íntegro de los datos de nuestro estudio,adelantamos que Pablo Alborán opta casi siempre por la variante prestigiosa del español, alejándose, así, de su propia variedad lingüística que se corresponde la variante meridional del idioma español. Sin embargo, apreciamos algunas excepciones y rasgos más propios de las hablas andaluzas en su penúltimo álbum musical, titulado Vértigo, donde se muestra mucho más libre, dado que en dicho trabajo musical se olvida de todos los estereotipos lingüísticos o extralingüísticos y únicamente se deja llevar por sus sentimientos y por su pasión por la música.
在这项研究中,我们将对巴勃罗-阿尔博兰(Pablo Alborán)这一特定安达卢西亚人的语言变异进行社会语言学研究。一方面,我们将分析这位来自马拉加的创作型歌手可能的语言演变,另一方面,我们将根据他所处的环境观察他的语言行为。需要指出的是,由于个人和职业的原因,我们的研究对象是一位安达卢西亚人,他完全融入了一个语言社区,而这个语言社区所提供的语言解决方案与其自身的语言解决方案不同,而且被认为是有声望的语言解决方案。我们的研究方法是根据不同的语言环境,选择两种截然不同的角色(歌手和受访者),使用不同的语言变量,包括语音变量(/s/; /x/; /st/)和语言外变量(语音类型;艺术阶段)及其各自的变体,制作口语语料库。研究结果将使我们能够检验马拉加歌手的语音是否存在语言演变,这种语言演变是否适用于与其已经相当广泛的音乐生涯有关的不同语言和语言外语境。同样,我们还可以观察他在多大程度上使用了安达卢西亚地区的西班牙语变体,或者相反,他是否更倾向于主要与半岛中北部相关的标准西班牙语。尽管如此,考虑到对研究数据的全面分析,我们可以说巴勃罗-阿尔博兰几乎总是选择有声望的西班牙语变体,从而与他自己的语言变体拉开了距离,后者与西班牙语的南部变体相对应。然而,在他的倒数第二张音乐专辑《Vértigo》中,我们可以看到一些例外情况和更典型的安达卢西亚语言特点,在这张专辑中,他表现得更加自由,因为在这部音乐作品中,他忘记了所有语言上或语言外的陈规陋习,只让自己被感情和对音乐的热情所感染。
{"title":"ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO SOBRE LA EVOLUCIÓN LINGÜÍSTICA DE LOS CANTANTES ANDALUCES: EL CASO DE PABLO ALBORÁN","authors":"Eliska Mackova","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4697","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4697","url":null,"abstract":"En esta investigación llevaremos a cabo un estudio sociolingüístico sobre la variación lingüística de un hablante andaluz concreto: Pablo Alborán. Por un lado, analizaremos la posible evolución lingüística del cantautor malagueño y, por otro, observaremos su comportamiento lingüístico según el contexto en el que se encuentre sumergido. Cabe destacar que, debido a motivos estrictamente personales y profesionales, nos encontramos ante un hablante andaluz plenamente integrado en una comunidad de habla que presenta una solución lingüística diferente a la suya propia y que, además, es considerada como la prestigiosa. La metodología de nuestro estudio consiste en la elaboración de un corpus oral basado en distintas situaciones lingüísticas, seleccionando dos roles muy diferentes (cantante y entrevistado) y empleando diversas variables lingüísticas, exclusivamente fonéticas (/s/; /x/; /st/), y extralingüísticas (tipo de discurso; etapa artística) con sus respectivas variantes. Los resultados alcanzados nos permitirán comprobar si existe una evolución lingüística en el habla del cantante malagueño aplicada a diferentes contextos lingüísticos y extralingüísticos relacionados con su –ya bastante extensa– carrera musical. Asimismo, podremos observar hasta qué punto emplea las variantes regionales propias del español hablado en Andalucía o si, de lo contrario, se inclina más hacia el español estándar asociado, principalmente, al centro-norte peninsular. No obstante, y teniendo en cuenta el análisis íntegro de los datos de nuestro estudio,adelantamos que Pablo Alborán opta casi siempre por la variante prestigiosa del español, alejándose, así, de su propia variedad lingüística que se corresponde la variante meridional del idioma español. Sin embargo, apreciamos algunas excepciones y rasgos más propios de las hablas andaluzas en su penúltimo álbum musical, titulado Vértigo, donde se muestra mucho más libre, dado que en dicho trabajo musical se olvida de todos los estereotipos lingüísticos o extralingüísticos y únicamente se deja llevar por sus sentimientos y por su pasión por la música.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"113 36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139390940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
APROXIMACIÓN AL YAKUWARI-GO O LENGUAJE DE ROL JAPONÉS DESDE LA DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES 从翻译培训的教学法入手,研究日本的角色扮演语言(Yakuwari-go
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4907
Sayaka Kato
El yakuwari-go es un concepto definido por Kinsui en 2003 como una serie de lenguaje de habla que se usa en el mundo de la ficción como novelas, manga, anime, etc., y que evoca ciertos personajes estereotipados. Reconocidas sus inevitables implicaciones en la traducción del género literario (Kinsui, 2011b) se han publicado algunos estudios contrastivos entre los textos japoneses y la traducción a lenguas extranjeras. Sin embargo, muy pocos estudios han abordado este tema desde la perspectiva de la formación de traductores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es averiguar las actitudes y opiniones de los estudiantes españoles hacia la traducción del yakuwari-go, como primer paso para plantear su aprendizaje en la formación de traductores. El trabajo consta de los siguientes pasos: El marco teórico comienza con la definición del yakuwari-go y sus características lingüísticas, seguida de una revisión general de las investigaciones previas, con especial atención al análisis contrastivo de Fukushima (2014) realizado entre japonés y español. A continuación, se formula una hipótesis sobre las dificultades a las que se enfrentarían los estudiantes de japonés de nivel básico, y se proponen algunas soluciones. En seguida, se presenta una unidad didáctica diseñada a partir de dicha hipótesis y el desarrollo de su puesta en práctica y, por último, se analizan los resultados de un cuestionario respondido por los estudiantes. Los resultados mostraron que más del 87% de los participantes no tenían conocimiento del yakuwari-go antes de la unidad, pero mediante ella comprendieron la peculiaridad de las expresiones de rol japonesas y su funcionamiento como factor importante para el traductor, por lo cual, todos coincidieron en la necesidad de adquirir los conocimientos sobre ellas. También se ha observado que llegaron a ser consciente con respecto a las estrategias traductoras, asimismo a la labor del traductor como mediador cultural.
Yakuwari-go 是 Kinsui 于 2003 年定义的一个概念,指小说、漫画、动画等小说世界中使用的一系列言语,这些言语会唤起某些刻板印象中的人物。由于认识到其对文学体裁翻译的必然影响(Kinsui,2011b),一些日语文本与外语翻译之间的对比研究已经出版。然而,很少有研究从译者培训的角度来探讨这一问题。在此背景下,本文旨在了解西班牙学生对 yakuwari-go 翻译的态度和看法,作为他们在翻译培训中学习 yakuwari-go 的第一步。这项工作包括以下几个步骤:理论框架首先是 yakuwari-go 的定义及其语言特点,然后是对以往研究的总体回顾,特别关注 Fukushima(2014 年)在日语和西班牙语之间进行的对比分析。接着,对日语基础水平学习者将面临的困难提出了假设,并提出了一些解决方案。接着,介绍了根据这一假设设计的教学单元及其实施过程,最后分析了学生问卷调查的结果。结果表明,87% 以上的学员在学习本单元之前不了解 "ゆくわりご",但通过本单元的学习,他们了解了日语角色表达的特殊性及其作为翻译的重要因素的作用,因此他们一致认为有必要学习相关知识。此外,他们还了解了翻译策略以及译员作为文化调解人的工作。
{"title":"APROXIMACIÓN AL YAKUWARI-GO O LENGUAJE DE ROL JAPONÉS DESDE LA DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES","authors":"Sayaka Kato","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4907","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4907","url":null,"abstract":"El yakuwari-go es un concepto definido por Kinsui en 2003 como una serie de lenguaje de habla que se usa en el mundo de la ficción como novelas, manga, anime, etc., y que evoca ciertos personajes estereotipados. Reconocidas sus inevitables implicaciones en la traducción del género literario (Kinsui, 2011b) se han publicado algunos estudios contrastivos entre los textos japoneses y la traducción a lenguas extranjeras. Sin embargo, muy pocos estudios han abordado este tema desde la perspectiva de la formación de traductores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es averiguar las actitudes y opiniones de los estudiantes españoles hacia la traducción del yakuwari-go, como primer paso para plantear su aprendizaje en la formación de traductores. El trabajo consta de los siguientes pasos: El marco teórico comienza con la definición del yakuwari-go y sus características lingüísticas, seguida de una revisión general de las investigaciones previas, con especial atención al análisis contrastivo de Fukushima (2014) realizado entre japonés y español. A continuación, se formula una hipótesis sobre las dificultades a las que se enfrentarían los estudiantes de japonés de nivel básico, y se proponen algunas soluciones. En seguida, se presenta una unidad didáctica diseñada a partir de dicha hipótesis y el desarrollo de su puesta en práctica y, por último, se analizan los resultados de un cuestionario respondido por los estudiantes. Los resultados mostraron que más del 87% de los participantes no tenían conocimiento del yakuwari-go antes de la unidad, pero mediante ella comprendieron la peculiaridad de las expresiones de rol japonesas y su funcionamiento como factor importante para el traductor, por lo cual, todos coincidieron en la necesidad de adquirir los conocimientos sobre ellas. También se ha observado que llegaron a ser consciente con respecto a las estrategias traductoras, asimismo a la labor del traductor como mediador cultural.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"104 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139391311","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DESIGUALDAD LABORAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN UNA CLASE DE LITERATURA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 中学文学课上的工作场所性别不平等问题
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4704
Teresa Fernández Ulloa, Miguel Soler Gallo
En este trabajo se presentan actividades destinadas a una clase de literatura de la Educación Secundaria española (en concreto, 3º de la ESO), pero pueden usarse en otros contextos. Se basan en un texto de la escritora Concha Linares Becerra y tienen que ver con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (“Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”), centrándose en la igualdad laboral. Los objetivos de las actividades tienen que ver, por tanto, con la competencia global, es decir, la capacidad y disposición para comprender y actuar en asuntos de relevancia local, global e intercultural, respetando a todas las personas y contribuyendo al bien común y al desarrollo sostenible. Las actividades propuestas pretenden cultivar ciertas disposiciones de pensamiento, partiendo de la observación y llevando al razonamiento y cuestionamiento, estableciendo conexiones entre lo que sucedía en una época pasada y la actualidad. También se incluyen actividades directamente relacionadas con objetivos de aprendizaje de la literatura. Se comienza el artículo explicando que son los ODS, adoptados por la Organización de las Naciones Unidas y cómo se relacionan también con la competencia global. Se establecen a continuación los objetivos, la metodología y evaluación, acudiendo a varias fuentes para determinar los objetivos relacionados con los ODS y la competencia global que atañen a las actividades presentadas. En cuanto a la metodología y evaluación, se acude a las rutinas de pensamiento visible y al trabajo por proyectos, que se describen brevemente, para pasar a continuación a detallar las actividades propuestas, siguiendo el formato de preactividad, actividad y posactividad. Las actividades tienen que ver con aspectos literarios y otros directamente relacionados con el ODS5 y la competencia global.
本文介绍的活动是为西班牙语中等教育(特别是第三阶段ESO)的文学课设计的,但也可用于其他场合。这些活动基于作家 Concha Linares Becerra 的一篇文章,与可持续发展目标 5("实现性别平等并赋予所有妇女和女童权力")有关,重点是工作中的平等。因此,这些活动的目标涉及全球能力,即理解地方、全球和文化间相关问题并采取相应行 动的能力和意愿,尊重所有人并为共同利益和可持续发展做出贡献。建议开展的活动旨在培养某些思维倾向,从观察开始,进而推理和质疑,将过去发生 的事情与今天联系起来。此外,还包括与文学学习目标直接相关的活动。文章首先解释了什么是联合国通过的可持续发展目标,以及它们与全球能力的关系。然后,文章阐述了目标、方法和评估,通过各种资料来源来确定哪些与可持续发展目标相关的目标和全球能力与所介绍的活动相关。在方法和评估方面,使用并简要介绍了可见的思维常规和项目工作,然后按照活动前、活动中和活动后的格式详细介绍了拟议的活动。这些活动涉及与可持续发展目标 5 和全球能力直接相关的文学和其他方面。
{"title":"DESIGUALDAD LABORAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN UNA CLASE DE LITERATURA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA","authors":"Teresa Fernández Ulloa, Miguel Soler Gallo","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4704","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4704","url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan actividades destinadas a una clase de literatura de la Educación Secundaria española (en concreto, 3º de la ESO), pero pueden usarse en otros contextos. Se basan en un texto de la escritora Concha Linares Becerra y tienen que ver con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (“Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”), centrándose en la igualdad laboral. Los objetivos de las actividades tienen que ver, por tanto, con la competencia global, es decir, la capacidad y disposición para comprender y actuar en asuntos de relevancia local, global e intercultural, respetando a todas las personas y contribuyendo al bien común y al desarrollo sostenible. Las actividades propuestas pretenden cultivar ciertas disposiciones de pensamiento, partiendo de la observación y llevando al razonamiento y cuestionamiento, estableciendo conexiones entre lo que sucedía en una época pasada y la actualidad. También se incluyen actividades directamente relacionadas con objetivos de aprendizaje de la literatura. Se comienza el artículo explicando que son los ODS, adoptados por la Organización de las Naciones Unidas y cómo se relacionan también con la competencia global. Se establecen a continuación los objetivos, la metodología y evaluación, acudiendo a varias fuentes para determinar los objetivos relacionados con los ODS y la competencia global que atañen a las actividades presentadas. En cuanto a la metodología y evaluación, se acude a las rutinas de pensamiento visible y al trabajo por proyectos, que se describen brevemente, para pasar a continuación a detallar las actividades propuestas, siguiendo el formato de preactividad, actividad y posactividad. Las actividades tienen que ver con aspectos literarios y otros directamente relacionados con el ODS5 y la competencia global.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"132 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139453304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El legado literario de Castilla y León desde la Edad Media al Romanticismo 从中世纪到浪漫主义的卡斯蒂利亚-莱昂文学遗产
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4910
Ana Varela Suárez, José Julio Martín Romero
{"title":"El legado literario de Castilla y León desde la Edad Media al Romanticismo","authors":"Ana Varela Suárez, José Julio Martín Romero","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4910","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4910","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"74 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139452576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NEPANTLA: UNA VIDA ENTRE DOS FRONTERAS 尼泊尔:两个边界之间的生活
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4499
Ana Varela Suárez, Valentina Marta Rodríguez
{"title":"NEPANTLA: UNA VIDA ENTRE DOS FRONTERAS","authors":"Ana Varela Suárez, Valentina Marta Rodríguez","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4499","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4499","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"81 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139390401","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA TRADUCCIÓN DE DEFINICIONES EN TEXTOS MÉDICOS PARA PACIENTES 为患者翻译医学文本中的定义
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4438
Lorenzo Gallego Borghini
Los textos médicos dirigidos al público lego contienen gran cantidad de definiciones, engarzadas como burbujas informativas en puntos clave del discurso, allí donde se introduce un concepto nuevo. La definición formal o canónica, introducida con un hiperónimo, es la que plantea menos problemas en la traducción; sin embargo, hay otras definiciones, así como cuasidefiniciones y pseudodefiniciones, que suscitan problemas al traducir al español, porque exponen los vicios lógicos del original o porque están formuladas con recursos propios del inglés que nuestra lengua no puede reproducir. En este artículo se repasan los tipos de definición más habituales en estos textos, tomando ejemplos de un corpus de consentimientos informados para investigación clínica, y se proponen estrategias de traducción. En concreto, se defiende la propuesta de reformular con una definición canónica las cuasidefiniciones o pseudodefiniciones del original, para que resulten fácilmente reconocibles al lector, partiendo de una concepción de la definición como estructura lingüística independiente, casi como un microgénero textual. Se reivindica la definición, en suma, como unidad de traducción.
面向非专业公众的医学文本包含大量定义,这些定义像信息气泡一样串联在论述的关键点上,每当引入一个新概念时就会出现这些定义。正式或规范的定义,用超义词引入,在翻译中造成的问题最少;然而,还有其他定义、准定义和伪定义,在翻译成西班牙语时会造成问题,因为它们暴露了原文的逻辑缺陷,或者因为它们是用英语资源拟定的,而我们的语言无法复制。本文以临床研究知情同意书的语料库为例,回顾了这些文本中最常见的定义类型,并提出了翻译策略。特别是,文章基于将定义视为一种独立的语言结构(几乎就像一种文本微流派)的概念,提出了用规范定义重新表述原文中的准定义或伪定义的建议,以便读者易于识别。总之,定义作为一个翻译单位得到了证明。
{"title":"LA TRADUCCIÓN DE DEFINICIONES EN TEXTOS MÉDICOS PARA PACIENTES","authors":"Lorenzo Gallego Borghini","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4438","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4438","url":null,"abstract":"Los textos médicos dirigidos al público lego contienen gran cantidad de definiciones, engarzadas como burbujas informativas en puntos clave del discurso, allí donde se introduce un concepto nuevo. La definición formal o canónica, introducida con un hiperónimo, es la que plantea menos problemas en la traducción; sin embargo, hay otras definiciones, así como cuasidefiniciones y pseudodefiniciones, que suscitan problemas al traducir al español, porque exponen los vicios lógicos del original o porque están formuladas con recursos propios del inglés que nuestra lengua no puede reproducir. En este artículo se repasan los tipos de definición más habituales en estos textos, tomando ejemplos de un corpus de consentimientos informados para investigación clínica, y se proponen estrategias de traducción. En concreto, se defiende la propuesta de reformular con una definición canónica las cuasidefiniciones o pseudodefiniciones del original, para que resulten fácilmente reconocibles al lector, partiendo de una concepción de la definición como estructura lingüística independiente, casi como un microgénero textual. Se reivindica la definición, en suma, como unidad de traducción.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"42 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139390224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FEMINISMO E INTERTEXTUALIDAD EN EL SUBTITULADO (EN>FR; EN>ES) DE "THE HOURS" 小时 "字幕中的女权主义和互文性(英文>法文;英文>西班牙文)。
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4875
A. Tinedo-Rodríguez, Carla Botella-Tejera, Mar Ogea-Pozo
The Hours (2002) es una película que vio luz en los albores del siglo XXI y que está basada en la novela homónima de Michael Cunningham, publicada en 1998. La obra de Cunningham tiene un gran valor desde el punto de vista feminista puesto que aborda temas muy relevantes que los estudios de género como las expectativas sociales sobre cada género, la identidad, la homosexualidad y la discriminación, la idealización de la maternidad bajo el concepto del ángel del hogar, la salud mental y su relación con el género, o la sororidad. Asimismo, la intertextualidad juega un papel clave, puesto que el largometraje, está basado en la novela de Cunningham que a su vez establece una conexión significativa con Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar desde el punto de vista traductológico, filológico e intertextual la traducción al español y al francés de una selección de escenas que abordan dos temas esenciales: la maternidad y la salud mental. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una selección de escenas que abordan los temas elegidos, y posteriormente ha llevado a cabo un análisis doble de las escenas. Por un lado, el análisis de contenido tenía un propósito triple, abordar el contenido desde la crítica literaria feminista, la Lingüística Cognitiva y la intertextualidad para explorar el corpus seleccionado desde una perspectiva de género, explorando las traducciones desde una mirada contrastiva poniendo el foco en los aspectos relacionados con la traducción y la cognición, e indagando en las relaciones intertextuales que se establecían con Mrs. Dalloway principalmente. Por otro lado, el análisis traductológico se ha centrado en el estudio traductológico de la traducción al inglés y al francés, y a explorar cómo se han solucionado los diferentes retos asociados a las restricciones espaciotemporales propias del subtitulado. En lo que concierne a los resultados han encontrado diferencias significativas entre las traducciones al francés y al español. En el caso del francés se ha optado por técnicas de expansión y de embellecimiento del original, mientras que en el caso de la traducción al español la traducción es cercana al original.
小时代》(2002 年)是 21 世纪初的一部电影,改编自迈克尔-坎宁安 1998 年出版的同名小说。坎宁安的作品从女性主义的角度来看具有重要价值,因为它涉及到与性别研究密切相关的问题,如社会对每种性别的期望、身份认同、同性恋与歧视、家庭天使概念下的理想化母性、心理健康及其与性别的关系、姐妹情谊等。互文性也起到了关键作用,因为影片是根据坎宁安的小说改编的,而坎宁安的小说又与弗吉尼亚-伍尔夫的《达洛维夫人》建立了重要联系。本研究的主要目的是从翻译学、语言学和互文性的角度分析将部分场景翻译成西班牙语和法语的过程,这些场景涉及两个重要主题:母性和心理健康。为了开展这项研究,我们选择了一些涉及所选主题的场景,然后对这些场景进行了两方面的分析。一方面,内容分析具有三重目的:从女性主义文学批评、认知语言学和互文性角度切入内容,以便从性别角度探讨所选语料;从对比角度探讨译文,重点关注与翻译和认知相关的方面;以及研究与《达洛维夫人》建立的互文关系。另一方面,翻译学分析侧重于英法译文的翻译学研究,探讨如何解决与字幕时空限制相关的不同挑战。就结果而言,法文和西班牙文译本之间存在显著差异。就法语而言,他们选择了对原文进行扩充和润色的技术,而就西班牙语而言,译文则与原文接近。
{"title":"FEMINISMO E INTERTEXTUALIDAD EN EL SUBTITULADO (EN>FR; EN>ES) DE \"THE HOURS\"","authors":"A. Tinedo-Rodríguez, Carla Botella-Tejera, Mar Ogea-Pozo","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4875","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4875","url":null,"abstract":"The Hours (2002) es una película que vio luz en los albores del siglo XXI y que está basada en la novela homónima de Michael Cunningham, publicada en 1998. La obra de Cunningham tiene un gran valor desde el punto de vista feminista puesto que aborda temas muy relevantes que los estudios de género como las expectativas sociales sobre cada género, la identidad, la homosexualidad y la discriminación, la idealización de la maternidad bajo el concepto del ángel del hogar, la salud mental y su relación con el género, o la sororidad. Asimismo, la intertextualidad juega un papel clave, puesto que el largometraje, está basado en la novela de Cunningham que a su vez establece una conexión significativa con Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar desde el punto de vista traductológico, filológico e intertextual la traducción al español y al francés de una selección de escenas que abordan dos temas esenciales: la maternidad y la salud mental. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una selección de escenas que abordan los temas elegidos, y posteriormente ha llevado a cabo un análisis doble de las escenas. Por un lado, el análisis de contenido tenía un propósito triple, abordar el contenido desde la crítica literaria feminista, la Lingüística Cognitiva y la intertextualidad para explorar el corpus seleccionado desde una perspectiva de género, explorando las traducciones desde una mirada contrastiva poniendo el foco en los aspectos relacionados con la traducción y la cognición, e indagando en las relaciones intertextuales que se establecían con Mrs. Dalloway principalmente. Por otro lado, el análisis traductológico se ha centrado en el estudio traductológico de la traducción al inglés y al francés, y a explorar cómo se han solucionado los diferentes retos asociados a las restricciones espaciotemporales propias del subtitulado. En lo que concierne a los resultados han encontrado diferencias significativas entre las traducciones al francés y al español. En el caso del francés se ha optado por técnicas de expansión y de embellecimiento del original, mientras que en el caso de la traducción al español la traducción es cercana al original.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"75 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139390616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA EXPRESIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA TRADUCCIÓN DE LA LITERATURA INTERCULTURAL FEMENINA TURCOALEMANA 土耳其-德国跨文化女性文学翻译中的暴力表达
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4905
María Pilar Castillo Bernal
El presente trabajo se centra en la expresión lingüística de la violencia experimentada por la mujer en el contexto de la literatura intercultural femenina, en este caso escrita por autoras migrantes turcoalemanas. A pesar de su consolidada trayectoria en países como Alemania, Francia y Reino Unido, en España se publican y traducen escasas obras escritas por autores con un trasfondo migratorio, y las mujeres representan una proporción mucho menor: en el colectivo de escritoras turcoalemanas, solo Emine Sevgi Özdamar ha sido publicada en España. En esta investigación, se analizará la obra de Emine Segvi Özdamar y sus traducciones al español, así como la obra de Renan Demirkan, inédita en nuestro país. Los objetivos son identificar los relatos de violencia y describir las estrategias utilizadas por las escritoras para expresarla, así como las técnicas que se emplean para su traducción. Con ello pretendemos dar a conocer un género literario muy consolidado en el entorno de Alemania, pero cuyas autoras apenas han sido traducidas al español. La propuesta se enmarca en el contexto de la traductología feminista transnacional y el estudio de la violencia de género. La metodología empleada se basa en la descripción de problemas de traducción en la literatura intercultural de von Flotow (2000), así como en la clasificación de los tipos de violencia descritos por ONU mujeres. Los resultados muestran que el relato de la violencia experimentada por las migrantes turcoalemanas es un topos recurrente, mientras que las estrategias lingüísticas empleadas para expresarlo varían en función del contexto personal de la autora en estas obras (pseudo)autobiográficas. Concluimos que una clasificación detallada de los rasgos de la literatura intercultural y de sus traducciones ayudaría a que se acometieran más proyectos editoriales en torno a este género literario, contribuyendo así a su difusión y a una sociedad más integradora e igualitaria.
本文的重点是跨文化女性文学作品中对妇女所遭受暴力的语言表达,在本案例中,这些作品是由土耳其-德国移民女作家创作的。尽管这些作品在德国、法国和英国等国得到了广泛传播,但在西班牙出版和翻译的具有移民背景的作家的作品却寥寥无几,而且女性所占的比例要小得多:在土耳其-德国女作家群体中,只有埃米娜-塞吉-厄兹达玛尔的作品在西班牙出版过。本研究将分析埃米内-塞吉-厄兹达玛尔的作品及其西班牙文译本,以及在我国未出版的雷南-德米尔坎的作品。研究的目的是确定暴力故事,描述作家表达暴力的策略以及翻译中使用的技巧。这样做的目的是提高人们对这一文学体裁的认识,该体裁在德国非常成熟,但其作者几乎没有被翻译成西班牙文。该提案是在跨国女权主义翻译学和性别暴力研究的背景下提出的。所使用的方法基于 von Flotow(2000 年)对跨文化文学翻译问题的描述,以及对联合国妇女所描述的暴力类型的分类。研究结果表明,土裔德国移民妇女所经历的暴力是一个反复出现的主题,而在这些(伪)自传体作品中,表达这一主题所使用的语言策略因作者的个人背景而异。我们的结论是,对跨文化文学及其翻译作品的特点进行详细分类,将有助于鼓励围绕这一文学体裁开展更多的出版项目,从而促进其传播,推动建立一个更加包容和平等的社会。
{"title":"LA EXPRESIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA TRADUCCIÓN DE LA LITERATURA INTERCULTURAL FEMENINA TURCOALEMANA","authors":"María Pilar Castillo Bernal","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4905","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4905","url":null,"abstract":"El presente trabajo se centra en la expresión lingüística de la violencia experimentada por la mujer en el contexto de la literatura intercultural femenina, en este caso escrita por autoras migrantes turcoalemanas. A pesar de su consolidada trayectoria en países como Alemania, Francia y Reino Unido, en España se publican y traducen escasas obras escritas por autores con un trasfondo migratorio, y las mujeres representan una proporción mucho menor: en el colectivo de escritoras turcoalemanas, solo Emine Sevgi Özdamar ha sido publicada en España. En esta investigación, se analizará la obra de Emine Segvi Özdamar y sus traducciones al español, así como la obra de Renan Demirkan, inédita en nuestro país. Los objetivos son identificar los relatos de violencia y describir las estrategias utilizadas por las escritoras para expresarla, así como las técnicas que se emplean para su traducción. Con ello pretendemos dar a conocer un género literario muy consolidado en el entorno de Alemania, pero cuyas autoras apenas han sido traducidas al español. La propuesta se enmarca en el contexto de la traductología feminista transnacional y el estudio de la violencia de género. La metodología empleada se basa en la descripción de problemas de traducción en la literatura intercultural de von Flotow (2000), así como en la clasificación de los tipos de violencia descritos por ONU mujeres. Los resultados muestran que el relato de la violencia experimentada por las migrantes turcoalemanas es un topos recurrente, mientras que las estrategias lingüísticas empleadas para expresarlo varían en función del contexto personal de la autora en estas obras (pseudo)autobiográficas. Concluimos que una clasificación detallada de los rasgos de la literatura intercultural y de sus traducciones ayudaría a que se acometieran más proyectos editoriales en torno a este género literario, contribuyendo así a su difusión y a una sociedad más integradora e igualitaria.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"125 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139391489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Poética del rock. Imaginario lírico de la cultura popular. 摇滚诗学流行文化的抒情想象
Pub Date : 2024-01-02 DOI: 10.35869/hafh.v26i2.4922
Antonio Martín Piñero
{"title":"Poética del rock. Imaginario lírico de la cultura popular.","authors":"Antonio Martín Piñero","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4922","DOIUrl":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4922","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"80 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139452159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Hesperia: Anuario de Filología Hispánica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1