首页 > 最新文献

Arte Individuo y Sociedad最新文献

英文 中文
La performance como invitación al juego. Una reflexión desde la práctica sobre su utilidad en la formación inicial del profesorado de educación infantil 表演是对游戏的邀请。对其在幼儿教育初级教师培训中的效用的实践反思
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.5209/aris.84558
A. Palacios, Susana Toboso, Aitor Acha, Carlos Cerrada
En este artículo se presenta la experiencia docente e investigadora de un grupo de profesores del Grado en Magisterio de Educación Infantil en una asignatura interdisciplinar que incluye la educación artística, la musical y la expresión corporal a través de la performance como elemento unificador de los tres lenguajes. Si bien la performance está presente en algunos espacios educativos y en el ámbito académico, en este trabajo se quiere poner especialmente en valor su capacidad para servir de conexión con el concepto de juego en el alumnado de Educación Infantil y para actualizar el rol del profesor hacia un perfil más activo y creativo. Además de las reflexiones del equipo docente de la asignatura, se incluyen datos de encuestas realizadas al alumnado, de los que se extraen resultados que abarcan temas artísticos, pedagógicos, organizativos, etc. A pesar de que la gestión de una asignatura tan compleja acarrea algunos problemas y haya implicado y siga implicando muchos cambios, el balance general es muy positivo. La performance, por otra parte, se revela como una herramienta muy poderosa para el aprendizaje del futuro profesorado de Infantil. 
本文介绍了教学经验的一群教授研究员本科师范教育一个interdisciplinar科目包括儿童艺术教育、音乐和肢体表达通过性能,作为语言统一的三个要素。虽然性能存在于一些空间教育和学术领域,在这份工作特别想把价值的能力,为连接游戏概念在教育儿童的在校学生和教授的升级角色朝最活跃的创意。除了教学团队对这门学科的反思外,还包括对学生进行的调查的数据,这些调查的结果涉及艺术、教学、组织等问题。尽管管理这样一个复杂的学科会带来一些问题,并且已经并将继续带来许多变化,但总体平衡是非常积极的。另一方面,表现被证明是未来儿童教师学习的一个非常有力的工具。
{"title":"La performance como invitación al juego. Una reflexión desde la práctica sobre su utilidad en la formación inicial del profesorado de educación infantil","authors":"A. Palacios, Susana Toboso, Aitor Acha, Carlos Cerrada","doi":"10.5209/aris.84558","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.84558","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta la experiencia docente e investigadora de un grupo de profesores del Grado en Magisterio de Educación Infantil en una asignatura interdisciplinar que incluye la educación artística, la musical y la expresión corporal a través de la performance como elemento unificador de los tres lenguajes. Si bien la performance está presente en algunos espacios educativos y en el ámbito académico, en este trabajo se quiere poner especialmente en valor su capacidad para servir de conexión con el concepto de juego en el alumnado de Educación Infantil y para actualizar el rol del profesor hacia un perfil más activo y creativo. Además de las reflexiones del equipo docente de la asignatura, se incluyen datos de encuestas realizadas al alumnado, de los que se extraen resultados que abarcan temas artísticos, pedagógicos, organizativos, etc. A pesar de que la gestión de una asignatura tan compleja acarrea algunos problemas y haya implicado y siga implicando muchos cambios, el balance general es muy positivo. La performance, por otra parte, se revela como una herramienta muy poderosa para el aprendizaje del futuro profesorado de Infantil. ","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78238258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Discusión y problemática profesional en torno a la arquitectura del hierro en la segunda mitad del siglo XIX: el proceso constructivo del mercado del Val (Valladolid) 关于19世纪下半叶铁建筑的讨论和专业问题:瓦尔市场(Valladolid)的建设过程
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-30 DOI: 10.5209/aris.83879
Francisco Javier Domínguez Burrieza
En 1878, el arquitecto municipal de Valladolid, Joaquín Ruiz Sierra, firmaba el proyecto del único mercado de hierro decimonónico que todavía hoy se conserva, aunque muy transformado, en la ciudad de Valladolid: el del Val. Su proceso de construcción fue tan problemático como interesante desde una perspectiva histórica, social, política, constructiva y artística. Hemos realizado un estudio detallado sobre esta cuestión concreta que, contextualizada y manejando documentación inédita, ofrece nueva información sobre el desarrollo arquitectónico en Valladolid durante el último cuarto del siglo XIX y permite conocer mejor, a nivel nacional, una parte de nuestra arquitectura del hierro desde un punto de vista histórico y técnico. Diferentes investigaciones han considerado el mercado del Val uno de los más interesantes del siglo XIX en España. Así, en torno a él, este trabajo, basado en el enfrentamiento entre arquitectos, poder político y una sociedad cuya opinión pública era manejada por la prensa, estudia la defensa de la individualidad creativa de una obra arquitectónica.
1878年在市的建筑师,joaquin Ruiz铁市场唯一的高原签署项目如今仍然认为它、但高度成为,在城市里的建筑:瓦尔。其有趣的视野,而且富有争议的历史、社会、政治、建设性和艺术。我们进行了一项详尽的研究对这个特定的问题,报道和开车未发表的文件,提供的建筑发展新信息在十九世纪最后一节,并允许更好地了解在国家一级,我们铁的架构的一部分从历史的角度和技术。不同的研究认为Val市场是19世纪西班牙最有趣的市场之一。因此,围绕着他,这部作品基于建筑师、政治权力和公众舆论被媒体操纵的社会之间的对抗,研究了建筑作品的创造性个性的捍卫。
{"title":"Discusión y problemática profesional en torno a la arquitectura del hierro en la segunda mitad del siglo XIX: el proceso constructivo del mercado del Val (Valladolid)","authors":"Francisco Javier Domínguez Burrieza","doi":"10.5209/aris.83879","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.83879","url":null,"abstract":"En 1878, el arquitecto municipal de Valladolid, Joaquín Ruiz Sierra, firmaba el proyecto del único mercado de hierro decimonónico que todavía hoy se conserva, aunque muy transformado, en la ciudad de Valladolid: el del Val. Su proceso de construcción fue tan problemático como interesante desde una perspectiva histórica, social, política, constructiva y artística. \u0000Hemos realizado un estudio detallado sobre esta cuestión concreta que, contextualizada y manejando documentación inédita, ofrece nueva información sobre el desarrollo arquitectónico en Valladolid durante el último cuarto del siglo XIX y permite conocer mejor, a nivel nacional, una parte de nuestra arquitectura del hierro desde un punto de vista histórico y técnico. Diferentes investigaciones han considerado el mercado del Val uno de los más interesantes del siglo XIX en España. Así, en torno a él, este trabajo, basado en el enfrentamiento entre arquitectos, poder político y una sociedad cuya opinión pública era manejada por la prensa, estudia la defensa de la individualidad creativa de una obra arquitectónica.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87265442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de las emociones en la construcción de la autoría artística femenina durante el franquismo. Historias de posibilidades y resistencias 情感在佛朗哥时期女性艺术创作建构中的作用。关于可能性和阻力的故事
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-26 DOI: 10.5209/aris.82930
Ane Lekuona-Mariscal
El artículo analiza las posibilidades metodológicas que los estudios de las emociones pueden ofrecer a la historiografía feminista del arte e insiste en la necesidad de repensar nuevas formas de construir estas historias. Para ello, toma como caso de estudio la construcción de la autoría artística femenina, preguntando qué papel jugaron en este proceso las emociones vividas en sus años de formación. Concretamos el caso atendiendo la experiencia de algunas mujeres procedentes del País Vasco que recibieron su educación artística en la década de los cincuenta y sesenta del pasado siglo. Se estudia, entre otras cuestiones, la implicación que tuvieron las emociones en la elección técnica o estilística de las estudiantes, cómo influyeron las vivencias en el extranjero en su en su afán artístico o de qué forma las afectividades dadas en estos años tuvieron un impacto en su proyección a futuro.
本文分析了情感研究为女性主义艺术史学提供的方法论可能性,并强调需要重新思考构建这些故事的新方法。本文以女性艺术创作为例,探讨女性艺术创作过程中经历的情感在这一过程中所起的作用。在这篇文章中,我们分析了在20世纪50年代和60年代接受艺术教育的巴斯克地区的一些妇女的经历。研究除其他问题外,这个含义相比在技术选择或情感estilística学生在国外的经历如何影响其在艺术热情或如何afectividades投影在这些年有影响它的未来。
{"title":"El papel de las emociones en la construcción de la autoría artística femenina durante el franquismo. Historias de posibilidades y resistencias","authors":"Ane Lekuona-Mariscal","doi":"10.5209/aris.82930","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.82930","url":null,"abstract":"El artículo analiza las posibilidades metodológicas que los estudios de las emociones pueden ofrecer a la historiografía feminista del arte e insiste en la necesidad de repensar nuevas formas de construir estas historias. Para ello, toma como caso de estudio la construcción de la autoría artística femenina, preguntando qué papel jugaron en este proceso las emociones vividas en sus años de formación. Concretamos el caso atendiendo la experiencia de algunas mujeres procedentes del País Vasco que recibieron su educación artística en la década de los cincuenta y sesenta del pasado siglo. Se estudia, entre otras cuestiones, la implicación que tuvieron las emociones en la elección técnica o estilística de las estudiantes, cómo influyeron las vivencias en el extranjero en su en su afán artístico o de qué forma las afectividades dadas en estos años tuvieron un impacto en su proyección a futuro.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90634047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en Educación Primaria 艺术教育中的文化遗产:从课程分析到小学初级教师教育的改进
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.83752
Olaia Fontal-Merillas, Pablo De Castro-Martín
En este artículo nos ocupamos de analizar la presencia del patrimonio en la legislación educativa, particularmente en los textos de la LOMCE (La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa) y la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) en sus diferentes desarrollos normativos, para concluir que, de una parte, la Educación Artística como una disciplina esencial para la educación patrimonial y, de otra, que la omisión de este contenido en las sesiones de aula no es debido a la falta de regulación, sino a la ausencia de capacitación docente. En este sentido, se propone la creación de la Mención en Educación Artística en el Grado de Primaria como solución a esta problemática y a la propia dignificación de las enseñanzas artísticas en nuestro sistema educativo. Al respecto, se pone en relieve la iniciativa encabezada desde 2020 por la plataforma #EducaciónNoSinArtes y su histórica labor en el proceso de reforma de la LOMLOE, así como en la visibilización y transferencia social del valor del área de Educación Artística.
在本文中,我们分析在遗产存在教育立法,特别是LOMCE经文(8/2013组织法,12月9日,为了进一步提高教育质量和LOMLOE 3/2020组织法,12月29日,修正第2 / 2006号组织法,2006年5月3日)在不同的教育发展政策,最后一个部分,艺术教育作为遗产教育的一门重要学科,另一方面,在课堂上遗漏这一内容不是由于缺乏监管,而是由于缺乏教师培训。从这个意义上说,我们建议在小学艺术教育中创建提及,以解决这一问题,并在我们的教育体系中赋予艺术教育尊严。在这方面,它强调了自2020年以来由# educacionnosinartes平台领导的倡议及其在LOMLOE改革进程中的历史性工作,以及艺术教育领域价值的可见性和社会转移。
{"title":"El patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en Educación Primaria","authors":"Olaia Fontal-Merillas, Pablo De Castro-Martín","doi":"10.5209/aris.83752","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.83752","url":null,"abstract":"En este artículo nos ocupamos de analizar la presencia del patrimonio en la legislación educativa, particularmente en los textos de la LOMCE (La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa) y la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) en sus diferentes desarrollos normativos, para concluir que, de una parte, la Educación Artística como una disciplina esencial para la educación patrimonial y, de otra, que la omisión de este contenido en las sesiones de aula no es debido a la falta de regulación, sino a la ausencia de capacitación docente. En este sentido, se propone la creación de la Mención en Educación Artística en el Grado de Primaria como solución a esta problemática y a la propia dignificación de las enseñanzas artísticas en nuestro sistema educativo. Al respecto, se pone en relieve la iniciativa encabezada desde 2020 por la plataforma #EducaciónNoSinArtes y su histórica labor en el proceso de reforma de la LOMLOE, así como en la visibilización y transferencia social del valor del área de Educación Artística.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73654556","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mediación artística, bienestar y salud comunitaria: relatorías gráficas en tiempos de encuentro digital 艺术调解、福利和社区健康:数字会议时代的图形报告员
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.83793
Nuria Rey Somoza, María Gil-Gayo, M. Claver, Ana Casla
La relatoría gráfica es una imagen para la representación y/o análisis de fenómenos o eventos. Configura su producción desde la representación de subjetividades, encuentros e interacciones de una acción colectiva, pretendiendo reflexiones en torno a los flujos y las sinergias contextualizadas. Desde el proyecto Arte y Salud del Organismo Autónomo Madrid Salud (2021) se han desarrollado tres relatorías gráficas en varios encuentros no presenciales: 1) proyecto Abrazos Interrumpidos, 2) encuentro por el Día Mundial de la Salud Mental y 3) encuentro Construyendo una comunidad Compasiva. En estos ámbitos de salud, sobre todo desde el periodo pandémico que ha promovido multitud de traslados de procesos físicos a online, estas estrategias pueden enfatizar el sentido comunitario y de visibilidad de vínculos entre participantes. En el artículo se pretende, desde estos casos, ampliar las claves presentadas en estudios previos sobre este tema, analizando cómo estas estrategias visuales expanden sus potencias para la mediación artística post-COVID. Se localizan, así, características ampliadas en estas producciones no presenciales que expanden las posibilidades de las relatorías en contextos de mediación artística y salud comunitaria.
图形报告是用来表示和/或分析现象或事件的图像。它从主体性的表现、集体行动的相遇和互动中配置其生产,假装对语境化的流动和协同作用进行反思。自马德里自治组织Salud的艺术与健康项目(2021年)以来,在各种非面对面的会议中制定了三名图形报告员:1)中断的拥抱项目;2)世界精神卫日会议;3)建立一个富有同情心的社区会议。在这些卫生领域,特别是在大流行时期,许多实体流程转移到在线,这些战略可以强调社区意识和参与者之间联系的可见性。本文旨在从这些案例中,扩展之前关于这一主题的研究中提出的关键,分析这些视觉策略如何扩大其在后covid - 19时代艺术调解的力量。因此,在这些非面对面的作品中发现了放大的特征,扩大了在艺术调解和社区卫生背景下的报告员的可能性。
{"title":"Mediación artística, bienestar y salud comunitaria: relatorías gráficas en tiempos de encuentro digital","authors":"Nuria Rey Somoza, María Gil-Gayo, M. Claver, Ana Casla","doi":"10.5209/aris.83793","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.83793","url":null,"abstract":"La relatoría gráfica es una imagen para la representación y/o análisis de fenómenos o eventos. Configura su producción desde la representación de subjetividades, encuentros e interacciones de una acción colectiva, pretendiendo reflexiones en torno a los flujos y las sinergias contextualizadas. Desde el proyecto Arte y Salud del Organismo Autónomo Madrid Salud (2021) se han desarrollado tres relatorías gráficas en varios encuentros no presenciales: 1) proyecto Abrazos Interrumpidos, 2) encuentro por el Día Mundial de la Salud Mental y 3) encuentro Construyendo una comunidad Compasiva. En estos ámbitos de salud, sobre todo desde el periodo pandémico que ha promovido multitud de traslados de procesos físicos a online, estas estrategias pueden enfatizar el sentido comunitario y de visibilidad de vínculos entre participantes. En el artículo se pretende, desde estos casos, ampliar las claves presentadas en estudios previos sobre este tema, analizando cómo estas estrategias visuales expanden sus potencias para la mediación artística post-COVID. Se localizan, así, características ampliadas en estas producciones no presenciales que expanden las posibilidades de las relatorías en contextos de mediación artística y salud comunitaria.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87795134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modos Artísticos. En torno a la novela de arte contemporánea como espacio de experimentación. Una mirada a Muerte Súbita (2013) de Álvaro Enrigue 艺术方式。围绕当代艺术小说作为实验空间。alvaro Enrigue的《突然死亡的一瞥》(2013)
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.83395
Carlos Garrido Castellano
Este artículo analiza el potencial creativo y la dimensión experimental de la ficción literaria reciente centrada en el mundo del arte. En concreto, el ensayo reconoce en Muerte Súbita (2013) de Álvaro Enrigue un buen ejemplo de la capacidad de este tipo de novela de arte para generar maneras alternativas de entender el sistema-arte. Lejos de representar personajes históricos o de adaptarse a las reglas del campo artístico, la ficción contemporánea sobre arte funciona como un mod, como un sistema alterado que obedece a patrones parcialmente originales. Es, precisamente, esa dimensión la que hace que las novelas de arte contemporáneas puedan ser entendidas como un laboratorio donde se desarrollan nuevas maneras de entender la articulación entre producción artística, trabajo cultural y procesos socioeconómicos más amplios.
本文分析了以艺术世界为中心的近代文学小说的创作潜力和实验维度。在这篇文章中,我们发现了一种新的方法,通过这种方法,艺术小说能够以一种新的方式来理解艺术系统。当代艺术小说远不是代表历史人物或适应艺术领域的规则,而是作为一种mod,一种遵循部分原始模式的修改系统。正是这个维度使得当代艺术小说可以被理解为一个实验室,在这里,理解艺术生产、文化工作和更广泛的社会经济过程之间的联系的新方法得以发展。
{"title":"Modos Artísticos. En torno a la novela de arte contemporánea como espacio de experimentación. Una mirada a Muerte Súbita (2013) de Álvaro Enrigue","authors":"Carlos Garrido Castellano","doi":"10.5209/aris.83395","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.83395","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el potencial creativo y la dimensión experimental de la ficción literaria reciente centrada en el mundo del arte. En concreto, el ensayo reconoce en Muerte Súbita (2013) de Álvaro Enrigue un buen ejemplo de la capacidad de este tipo de novela de arte para generar maneras alternativas de entender el sistema-arte. Lejos de representar personajes históricos o de adaptarse a las reglas del campo artístico, la ficción contemporánea sobre arte funciona como un mod, como un sistema alterado que obedece a patrones parcialmente originales. Es, precisamente, esa dimensión la que hace que las novelas de arte contemporáneas puedan ser entendidas como un laboratorio donde se desarrollan nuevas maneras de entender la articulación entre producción artística, trabajo cultural y procesos socioeconómicos más amplios.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79213876","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La occidentalización de la pintura japonesa: auge y consolidación del yōga 日本occidentalización这幅画:发展和巩固和ōga
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.83852
Jaime Romero-Leo
El presente artículo tiene como fin establecer un acercamiento a la evolución y auge del yōga en relación a los profundos cambios que la sociedad japonesa fue experimentando a lo largo del siglo XIX, y que fueron considerados en buena medida como un proceso de occidentalización del país. De este modo, no debe entenderse al yōga como el resultado de la mezcla entre tradición japonesa y modernidad occidental, sino más bien como la superposición de lo segundo respecto a lo primero. Es precisamente en este punto en donde radica su singularidad histórica: el yōga se trató de una corriente pictórica japonesa cuya intención, paradójicamente, fue la de distanciarse todo lo posible del entorno artístico japonés para abrazar el europeo. Para llevar a cabo el análisis se tomarán en cuenta las obras de los tres artistas más influyentes en la evolución de esta corriente, Shiba Kōkan, Takahashi Yūichi y Kuroda Seiki, así como el contexto histórico y académico en el que desarrollaron sus trabajos.
本条的目的是建立一个方法的演变和升级ōga和日本社会的急剧变化是发生在19世纪,而在很大程度上被视为一个国家occidentalización进程。因此,不应被理解时,源于ōga西日本传统和现代之间的混合物,而是更像重叠第二方面的事。正是在这一点上是历史的独特性在哪里:他和ōga电流进行pictórica日本意图相矛盾的是,被日本艺术环境的撤回尽最大努力接受了欧洲。为进行分析为导向,在三位艺术家作品最具影响力的变化电流Shiba Kōkan,高桥和ū阿黑Seiki学术和历史背景,以及在开发他们的工作。
{"title":"La occidentalización de la pintura japonesa: auge y consolidación del yōga","authors":"Jaime Romero-Leo","doi":"10.5209/aris.83852","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.83852","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como fin establecer un acercamiento a la evolución y auge del yōga en relación a los profundos cambios que la sociedad japonesa fue experimentando a lo largo del siglo XIX, y que fueron considerados en buena medida como un proceso de occidentalización del país. De este modo, no debe entenderse al yōga como el resultado de la mezcla entre tradición japonesa y modernidad occidental, sino más bien como la superposición de lo segundo respecto a lo primero. Es precisamente en este punto en donde radica su singularidad histórica: el yōga se trató de una corriente pictórica japonesa cuya intención, paradójicamente, fue la de distanciarse todo lo posible del entorno artístico japonés para abrazar el europeo. Para llevar a cabo el análisis se tomarán en cuenta las obras de los tres artistas más influyentes en la evolución de esta corriente, Shiba Kōkan, Takahashi Yūichi y Kuroda Seiki, así como el contexto histórico y académico en el que desarrollaron sus trabajos.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72790435","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Carnaval, distopía y revolución. Sobre Los coros menores de Demian Schopf
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.84439
Francisco Cruz
El ensayo intenta pensar la serie de fotografías que conforman la obra Los coros menores (2010-2011) del artista chileno-alemán Demian Schopf. En términos metodológicos, la investigación toma como claves de lectura las nociones de carnaval, distopía y revolución. Primero se analiza la obra en relación con los elementos que configuran el Carnaval de la Edad Media: permisividad, exceso, travestismo e inversión; para luego pensar su trama con el Carnaval latinoamericano de Oruro (de donde provienen algunos de los personajes de las fotografías) y determinar la especificidad de la “fiesta” que tendría lugar en Los coros menores. Como segundo paso, se aborda la obra respecto a la noción convencional de distopía, con el objeto de reconocer los elementos que en ella permiten entenderla como una proyección distópica. Por último, ambos caminos convergen en un tercero que es el de la inteligencia de la obra como el símbolo de una Revolución devastadora que estaría ocurriendo en el mundo actual. Este desarrollo permite, finalmente, que el ensayo tome una posición distinta frente a las lecturas precedentes que se han hecho de la obra.
这篇文章试图思考智利-德国艺术家德米安·肖夫(Demian Schopf)的作品《Los coros menores》(2010-2011)中的一系列照片。在方法论方面,本研究以嘉年华、反乌托邦和革命的概念为阅读的关键。首先,分析了构成中世纪狂欢的元素:放纵、过度、异装癖和投资;然后考虑他的情节与拉丁美洲的狂欢节Oruro(照片中的一些人物来自那里),并确定将在小唱诗班举行的“派对”的特殊性。作为第二步,作品处理了反乌托邦的传统概念,目的是识别其中允许理解反乌托邦投射的元素。最后,这两条道路汇合在第三条道路上,这条道路是作品的智慧,象征着当今世界将发生的一场毁灭性的革命。这一发展最终使这篇文章采取了一个不同于之前对作品的解读的立场。
{"title":"Carnaval, distopía y revolución. Sobre Los coros menores de Demian Schopf","authors":"Francisco Cruz","doi":"10.5209/aris.84439","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.84439","url":null,"abstract":"El ensayo intenta pensar la serie de fotografías que conforman la obra Los coros menores (2010-2011) del artista chileno-alemán Demian Schopf. En términos metodológicos, la investigación toma como claves de lectura las nociones de carnaval, distopía y revolución. Primero se analiza la obra en relación con los elementos que configuran el Carnaval de la Edad Media: permisividad, exceso, travestismo e inversión; para luego pensar su trama con el Carnaval latinoamericano de Oruro (de donde provienen algunos de los personajes de las fotografías) y determinar la especificidad de la “fiesta” que tendría lugar en Los coros menores. Como segundo paso, se aborda la obra respecto a la noción convencional de distopía, con el objeto de reconocer los elementos que en ella permiten entenderla como una proyección distópica. Por último, ambos caminos convergen en un tercero que es el de la inteligencia de la obra como el símbolo de una Revolución devastadora que estaría ocurriendo en el mundo actual. Este desarrollo permite, finalmente, que el ensayo tome una posición distinta frente a las lecturas precedentes que se han hecho de la obra.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78105040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El impacto de las artes sobre las acciones sociales y emprendedoras durante la COVID-19. Percepción educativa COVID-19期间艺术对社会和创业行动的影响。教育观念
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.84523
A. Vernia-Carrasco, Miguel Ángel López-Navarro, Diego Calderón-Garrido, José Vicente Gil-Noé, Inmaculada Alcalá- García, Mª Victoria Pastor-Fuentes
El impacto de la COVID-19 en la forma de consumir arte ha supuesto cambios de comportamiento hacia modelos más responsables y sostenibles. El arte sigue siendo parte fundamental de la vida de las personas, e influye de manera relevante en la calidad de vida, tanto en el entorno educativo como en el laboral. Durante el confinamiento, las personas que han podido consumir arte lo han hecho según necesidades y contextos diferentes. No obstante, el arte, más allá de sus beneficios sociales, tiene una implicación directa tanto en la sostenibilidad como en el mundo de la empresa. Este trabajo tiene como objetivo conocer el consumo de arte durante la pandemia y su relación con la responsabilidad social y empresarial. El enfoque metodológico es cuantitativo y se fundamentó en un cuestionario ad hoc en el que participaron un total de 308 personas, De los resultados se desprende que a través del consumo de arte se pueden generar comportamientos responsables en las empresas. Además, se pone de manifiesto la relación que se establece entre arte y éxito empresarial, así como la implicación y responsabilidad en la sostenibilidad.
COVID-19对艺术消费方式的影响意味着行为发生了变化,朝着更负责任和可持续的模式发展。艺术仍然是人们生活的基本组成部分,在教育和工作环境中,艺术对生活质量有着重要的影响。在监禁期间,能够消费艺术的人是根据不同的需求和环境来消费的。然而,除了社会效益外,艺术对可持续发展和商业世界都有直接影响。本文旨在了解大流行期间的艺术消费及其与社会和企业责任的关系。该方法是定量的,基于一份特别问卷,共有308人参与,结果表明,通过艺术消费可以在公司中产生负责任的行为。此外,它强调了艺术和商业成功之间建立的关系,以及可持续发展的参与和责任。
{"title":"El impacto de las artes sobre las acciones sociales y emprendedoras durante la COVID-19. Percepción educativa","authors":"A. Vernia-Carrasco, Miguel Ángel López-Navarro, Diego Calderón-Garrido, José Vicente Gil-Noé, Inmaculada Alcalá- García, Mª Victoria Pastor-Fuentes","doi":"10.5209/aris.84523","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.84523","url":null,"abstract":"El impacto de la COVID-19 en la forma de consumir arte ha supuesto cambios de comportamiento hacia modelos más responsables y sostenibles. El arte sigue siendo parte fundamental de la vida de las personas, e influye de manera relevante en la calidad de vida, tanto en el entorno educativo como en el laboral. Durante el confinamiento, las personas que han podido consumir arte lo han hecho según necesidades y contextos diferentes. No obstante, el arte, más allá de sus beneficios sociales, tiene una implicación directa tanto en la sostenibilidad como en el mundo de la empresa. Este trabajo tiene como objetivo conocer el consumo de arte durante la pandemia y su relación con la responsabilidad social y empresarial. El enfoque metodológico es cuantitativo y se fundamentó en un cuestionario ad hoc en el que participaron un total de 308 personas, De los resultados se desprende que a través del consumo de arte se pueden generar comportamientos responsables en las empresas. Además, se pone de manifiesto la relación que se establece entre arte y éxito empresarial, así como la implicación y responsabilidad en la sostenibilidad.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84141425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una aproximación macroscópica al ecosistema galerístico neoyorquino (1905-1995) 纽约画廊生态系统的宏观方法(1905-1995)
IF 0.5 2区 艺术学 0 ART Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.5209/aris.84268
María Ortiz-Tello
Nueva York se presenta como un caso de estudio ideal para los análisis de distritos culturales, pues a lo largo de todo el siglo xx las galerías de arte, entre otras instituciones, localizadas en la ciudad han conformado clústeres activos y muy representativos. En consecuencia, este artículo se propone analizar cuáles fueron y cómo se distribuyeron, tanto a nivel espacial como temporal, las distintas galerías neoyorquinas a lo largo del siglo xx desde una perspectiva macroscópica, observando las dinámicas de origen, desarrollo y desaparición de los clústeres galerísticos neoyorquinos, elucidando cuáles fueron sus principales focos.
纽约是分析文化区的理想案例研究,因为在整个20世纪,位于城市的艺术画廊和其他机构已经形成了活跃和非常有代表性的集群。因此,本文拟在分析什么是和是如何发放、临时空间和沿线,各画廊neoyorquinas 20世纪从法的角度看动态的起源、发展和集群纽约galerísticos失踪,elucidando哪些是他主要的增长点。
{"title":"Una aproximación macroscópica al ecosistema galerístico neoyorquino (1905-1995)","authors":"María Ortiz-Tello","doi":"10.5209/aris.84268","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aris.84268","url":null,"abstract":"Nueva York se presenta como un caso de estudio ideal para los análisis de distritos culturales, pues a lo largo de todo el siglo xx las galerías de arte, entre otras instituciones, localizadas en la ciudad han conformado clústeres activos y muy representativos. En consecuencia, este artículo se propone analizar cuáles fueron y cómo se distribuyeron, tanto a nivel espacial como temporal, las distintas galerías neoyorquinas a lo largo del siglo xx desde una perspectiva macroscópica, observando las dinámicas de origen, desarrollo y desaparición de los clústeres galerísticos neoyorquinos, elucidando cuáles fueron sus principales focos.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87237292","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Arte Individuo y Sociedad
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1