首页 > 最新文献

INFAD最新文献

英文 中文
Ensino de habilidades de saúde e segurança adaptativas no processo de transição à adulta de jovens com deficiência intelectual 在智障青年过渡到成年过程中教授适应性健康和安全技能
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2494
Elisiane Perulfo Alles, María de Fátima Joaquim Minetto, Sabrina Fernandes de Castro, Iasmin Zanchi Boueri
O processo de transição para a vida adulta (TVA) ocorre em uma fase da vida dos jovens caracterizada por escolhas e decisões importantes. Para os jovens com deficiência intelectual (DI) o aprendizado de comportamentos adaptativos possibilita uma maior independência, aumento da qualidade de vida e preparação para a participação e inserção social. Deste modo, este estudo teve como objetivo avaliar a eficácia de um programa de intervenção com respaldo nas práticas do currículo funcional natural com enfoque no ensino de habilidades de saúde e segurança. Participaram do estudo duas professoras e seus respectivos estudantes da unidade ocupacional de culinária de uma escola na modalidade de educação especial no Estado do Paraná - Brasil. Os instrumentos utilizados foram a Escala de Intensidade de Apoio versão adulto e o protocolo de aprendizado. Os resultados demonstram após a intervenção uma menor intensidade de apoio e maior independência dos participantes nas habilidades de saúde e segurança, emprego, vida diária, comunitária e social. Habilidade que corroboram com o processo de TVA, possibilitando ao jovem com DI uma maior independência tornando-o mais autodeterminado possibilitando que seja o protagonista e o principal gerenciador de sua vida.
成年过渡过程发生在年轻人生命的一个阶段,其特征是重要的选择和决定。对于智障青少年来说,学习适应性行为可以使他们更独立,提高生活质量,并为参与和社会包容做好准备。因此,本研究旨在评估以健康和安全技能教学为重点的自然功能课程实践支持的干预方案的有效性。参与者是巴西parana州一所特殊教育学校烹饪职业单元的两名教师和他们各自的学生。使用的工具是成人版本的支持强度量表和学习协议。结果表明,干预后,参与者在健康和安全技能、就业、日常生活、社区和社会方面的支持强度较低,独立性较高。与TVA过程相一致的技能,使有DI的年轻人有更大的独立性,使他更自主,使他成为他生活的主角和主要管理者。
{"title":"Ensino de habilidades de saúde e segurança adaptativas no processo de transição à adulta de jovens com deficiência intelectual","authors":"Elisiane Perulfo Alles, María de Fátima Joaquim Minetto, Sabrina Fernandes de Castro, Iasmin Zanchi Boueri","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2494","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2494","url":null,"abstract":"O processo de transição para a vida adulta (TVA) ocorre em uma fase da vida dos jovens caracterizada por escolhas e decisões importantes. Para os jovens com deficiência intelectual (DI) o aprendizado de comportamentos adaptativos possibilita uma maior independência, aumento da qualidade de vida e preparação para a participação e inserção social. Deste modo, este estudo teve como objetivo avaliar a eficácia de um programa de intervenção com respaldo nas práticas do currículo funcional natural com enfoque no ensino de habilidades de saúde e segurança. Participaram do estudo duas professoras e seus respectivos estudantes da unidade ocupacional de culinária de uma escola na modalidade de educação especial no Estado do Paraná - Brasil. Os instrumentos utilizados foram a Escala de Intensidade de Apoio versão adulto e o protocolo de aprendizado. Os resultados demonstram após a intervenção uma menor intensidade de apoio e maior independência dos participantes nas habilidades de saúde e segurança, emprego, vida diária, comunitária e social. Habilidade que corroboram com o processo de TVA, possibilitando ao jovem com DI uma maior independência tornando-o mais autodeterminado possibilitando que seja o protagonista e o principal gerenciador de sua vida.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88997739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre el uso de videojuegos durante la pandemia de covid-19 y la conducta agresiva en adolescentes que regresan a clases presenciales después del periodo de confinamiento covid-19大流行期间使用电子游戏与禁闭后重返课堂的青少年攻击性行为之间的关系
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2492
Claudia Verónica Márquez González, Karely Itzel Quintero Ochoa, Sara Lidia Pérez Ruvalcaba, Evelyn Irma Rodríguez Morrill
Se analizó la relación entre el uso de videojuegos durante el confinamiento por pandemia de COVID-9 y la conducta agresiva en adolescentes mexicanos. La muestra fue de 216 adolescentes; 98 hombres (45.4%) y 118 mujeres (54.6%), estudiantes de secundaria, con edades entre los 12 y 15 años (M=13.3, DT=.884). Se aplicaron dos cuestionarios para medir las variables de estudio. Los resultados muestran correlaciones positivas y altamente significativas entre la frecuencia del uso de algunos videojuegos (fornite, free fire, call of duty) y la conducta agresiva, asimismo, entre el tiempo invertido en los videojuegos y la agresividad proactiva. Además, las mujeres puntuaron más alto que los hombres en agresividad reactiva. La discusión gira en torno a la mayor accesibilidad de los adolescentes a diversos dispositivos electrónicos durante la pandemia y la importancia de un adecuado monitoreo parental en el uso de estos dispositivos.
我们分析了墨西哥青少年在COVID-9大流行期间使用电子游戏与攻击性行为之间的关系。样本为216名青少年;男性98人(45.4%),女性118人(54.6%),12 - 15岁高中生(M=13.3, DT=.884)。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性。在本研究中,我们分析了电子游戏使用频率(《fornite》、《free fire》、《call of duty》)与攻击性行为之间的关系,以及在电子游戏中花费的时间与主动攻击性之间的关系。此外,女性在反应性攻击方面的得分高于男性。讨论围绕着青少年在大流行期间更容易使用各种电子设备以及父母在使用这些设备时适当监控的重要性展开。
{"title":"Relación entre el uso de videojuegos durante la pandemia de covid-19 y la conducta agresiva en adolescentes que regresan a clases presenciales después del periodo de confinamiento","authors":"Claudia Verónica Márquez González, Karely Itzel Quintero Ochoa, Sara Lidia Pérez Ruvalcaba, Evelyn Irma Rodríguez Morrill","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2492","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2492","url":null,"abstract":"Se analizó la relación entre el uso de videojuegos durante el confinamiento por pandemia de COVID-9 y la conducta agresiva en adolescentes mexicanos. La muestra fue de 216 adolescentes; 98 hombres (45.4%) y 118 mujeres (54.6%), estudiantes de secundaria, con edades entre los 12 y 15 años (M=13.3, DT=.884). Se aplicaron dos cuestionarios para medir las variables de estudio. Los resultados muestran correlaciones positivas y altamente significativas entre la frecuencia del uso de algunos videojuegos (fornite, free fire, call of duty) y la conducta agresiva, asimismo, entre el tiempo invertido en los videojuegos y la agresividad proactiva. Además, las mujeres puntuaron más alto que los hombres en agresividad reactiva. La discusión gira en torno a la mayor accesibilidad de los adolescentes a diversos dispositivos electrónicos durante la pandemia y la importancia de un adecuado monitoreo parental en el uso de estos dispositivos.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"96 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80220014","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto da solidão nas pessoas idosas uma reflexão sobre a importância da intervenção dos assistentes sociais com pessoas idosas 孤独对老年人的影响对社会工作者干预老年人重要性的反思
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2479
Carlota Damas, Daniela Pereira, Florencio Vicente Castro
Neste artigo pretende-se refletir sobre o impacto da solidão nos idosos, bem como compreender as razões que os levam a este estado e quais os meios que utilizam para atenuar esses sentimentos. Neste seguimento e, tendo em conta a formação das autoras, torna-se pertinente que a reflexão assente na perspetiva de Intervenção dos Assistentes Sociais com Idosos, compreendendo de que forma estes apoiam, orientam e resolvem as necessidades e problemas de cada um. Trata-se de uma investigação qualitativa, transversal, descritiva, interpretativa e exploratória, na qual participaram 10 idosos da Associação AVISO. Com a aplicação da Escala de Solidão UCLA, nas duas últimassemanas de novembro de 2022, constatou-se quea maioria dos utentes apresentam sentimentos de solidão, estando os mesmos associados a diversas variáveis, como a falta de suporte familiar e social, a perda do cônjuge e/ou dos filhos por falecimento, entre outros. Percebeu-se ainda que a Associação é o alicerce de muitos dos utentes, visto que se assume como um suporte emocional para estes.
这篇文章的目的是反思孤独对老年人的影响,以及理解导致他们处于这种状态的原因,以及他们使用什么方法来缓解这些感觉。在这一后续行动中,考虑到作者的培训,从老年人社会工作者的干预角度进行反思,了解他们如何支持、指导和解决每个人的需求和问题,就变得相关了。这是一项定性的、横断面的、描述性的、解释性的和探索性的研究,有10名来自警告协会的老年人参与。孤独的加州大学洛杉矶分校的应用规模,在两个últimassemanas 2022年11月,结果发现:大多数用户有感觉孤独,关联到不同的相同的变量,如缺乏家庭支持和社会失去配偶和/或死亡的孩子,等等。人们还注意到,该协会是许多用户的基础,因为它被认为是对这些用户的情感支持。
{"title":"Impacto da solidão nas pessoas idosas uma reflexão sobre a importância da intervenção dos assistentes sociais com pessoas idosas","authors":"Carlota Damas, Daniela Pereira, Florencio Vicente Castro","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2479","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2479","url":null,"abstract":"Neste artigo pretende-se refletir sobre o impacto da solidão nos idosos, bem como compreender as razões que os levam a este estado e quais os meios que utilizam para atenuar esses sentimentos. Neste seguimento e, tendo em conta a formação das autoras, torna-se pertinente que a reflexão assente na perspetiva de Intervenção dos Assistentes Sociais com Idosos, compreendendo de que forma estes apoiam, orientam e resolvem as necessidades e problemas de cada um. Trata-se de uma investigação qualitativa, transversal, descritiva, interpretativa e exploratória, na qual participaram 10 idosos da Associação AVISO. Com a aplicação da Escala de Solidão UCLA, nas duas últimassemanas de novembro de 2022, constatou-se quea maioria dos utentes apresentam sentimentos de solidão, estando os mesmos associados a diversas variáveis, como a falta de suporte familiar e social, a perda do cônjuge e/ou dos filhos por falecimento, entre outros. Percebeu-se ainda que a Associação é o alicerce de muitos dos utentes, visto que se assume como um suporte emocional para estes.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73827306","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de los estereotipos negativos sobre la vejez en psicoterapeutas españoles 西班牙心理治疗师对老年的负面刻板印象的评估
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2474
Álvaro Rodríguez Mora
El estudio de los estereotipos negativos sobre la vejez en los psicoterapeutas ha sido poco estudiado. Estos pueden condicionar al rendimiento en las pruebas psicológicas y el diagnóstico, en los objetivos terapéuticos, a la comunicación terapeuta-cliente, o en la elección del tratamiento, así como en el éxito la terapia. Una actitud excesivamente cálida y empática, la evitación a desafiar conductas problemas, así como evaluar los síntomas como menos problemáticos por parte del terapeuta influyen en el proceso terapéutico. Objetivos. Evaluar variables sociodemográficas y predictoras de los estereotipos negativos en la vejez en una muestra de psicoterapeutas españoles. Método. La muestra estuvo compuesta por un total de 305 psicoterapeutas españoles. La edad media fue de 43.7 años (DT=10.9). El 81% (n=247) eran mujeres y el 19% (n=58) eran hombres. Tan solo el 20% (n=61) tenía formación especializada en envejecimiento. El 50.5% (n=154) no atendía a pacientes mayores de 65. Todos los participantes cumplimentaron un cuestionario ad hoc con las variables sociodemográficas y dos preguntas relacionadas con la atención a pacientes mayores de 65 años, y formación especializada en envejecimiento. Se evaluó los estereotipos con el Cuestionario de Estereotipos Negativos hacia la Vejez (CENVE). Resultados. Los resultados indican una baja presencia de estereotipos negativos respecto a la vejez. La dimensión motivacional-social obtuvo puntuaciones levemente superiores. Respecto al sexo, la edad y la formación no se encontraron diferencias significativas. En relación a la atención a pacientes mayores de 65 años, hubo diferencias significativas en el CENVE. Se encontraron correlaciones negativas significativas entre la edad y la atención a personas mayores y la formación. La edad de los psicoterapeutas y la atención a personas mayores de 65 años se establecieron como variables predictoras. Conclusiones. Aunque los psicoterapeutas mantienen una visión optimista pueden darse actitudes “viejistas” en relación a la motivación de los pacientes mayores. 
心理治疗师对老年的负面刻板印象的研究很少。这些可能影响心理测试和诊断的表现,治疗目标,治疗师-客户的沟通,或治疗的选择,以及治疗的成功。过度热情和同理心的态度,避免挑战问题行为,以及评估治疗师的症状为较少的问题,都会影响治疗过程。目标。在西班牙心理治疗师的样本中评估社会人口学变量和预测老年负面刻板印象的变量。方法。本研究的目的是评估西班牙心理治疗师的心理健康状况。平均年龄为43.7岁(DT=10.9)。81% (n=247)为女性,19% (n=58)为男性。只有20% (n=61)接受过老龄方面的专门培训。50.5% (n=154)不治疗65岁以上的患者。所有参与者都完成了一份包含社会人口学变量的特别问卷和两个与65岁以上患者护理和老龄化专业培训相关的问题。采用对老年的负面刻板印象问卷(CENVE)对刻板印象进行评估。结果。本研究的目的是评估老年人的负面刻板印象。动机-社会维度得分略高。在性别、年龄和训练方面没有发现显著差异。在对65岁以上患者的护理方面,CENVE有显著差异。年龄与老年人护理和培训之间存在显著的负相关关系。心理治疗师的年龄和对65岁以上人群的关注被确定为预测变量。结论。虽然心理治疗师对老年患者的动机持乐观态度,但也可能存在“老年”态度。
{"title":"Evaluación de los estereotipos negativos sobre la vejez en psicoterapeutas españoles","authors":"Álvaro Rodríguez Mora","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2474","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2474","url":null,"abstract":"El estudio de los estereotipos negativos sobre la vejez en los psicoterapeutas ha sido poco estudiado. Estos pueden condicionar al rendimiento en las pruebas psicológicas y el diagnóstico, en los objetivos terapéuticos, a la comunicación terapeuta-cliente, o en la elección del tratamiento, así como en el éxito la terapia. Una actitud excesivamente cálida y empática, la evitación a desafiar conductas problemas, así como evaluar los síntomas como menos problemáticos por parte del terapeuta influyen en el proceso terapéutico. Objetivos. Evaluar variables sociodemográficas y predictoras de los estereotipos negativos en la vejez en una muestra de psicoterapeutas españoles. Método. La muestra estuvo compuesta por un total de 305 psicoterapeutas españoles. La edad media fue de 43.7 años (DT=10.9). El 81% (n=247) eran mujeres y el 19% (n=58) eran hombres. Tan solo el 20% (n=61) tenía formación especializada en envejecimiento. El 50.5% (n=154) no atendía a pacientes mayores de 65. Todos los participantes cumplimentaron un cuestionario ad hoc con las variables sociodemográficas y dos preguntas relacionadas con la atención a pacientes mayores de 65 años, y formación especializada en envejecimiento. Se evaluó los estereotipos con el Cuestionario de Estereotipos Negativos hacia la Vejez (CENVE). Resultados. Los resultados indican una baja presencia de estereotipos negativos respecto a la vejez. La dimensión motivacional-social obtuvo puntuaciones levemente superiores. Respecto al sexo, la edad y la formación no se encontraron diferencias significativas. En relación a la atención a pacientes mayores de 65 años, hubo diferencias significativas en el CENVE. Se encontraron correlaciones negativas significativas entre la edad y la atención a personas mayores y la formación. La edad de los psicoterapeutas y la atención a personas mayores de 65 años se establecieron como variables predictoras. Conclusiones. Aunque los psicoterapeutas mantienen una visión optimista pueden darse actitudes “viejistas” en relación a la motivación de los pacientes mayores. ","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74075035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fortalezas de carácter en estudiantes universitarios: efecto pandémico y alteridad 大学生性格优势:大流行效应与差异性
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2500
Anna Belykh, Mariela Sonia Jiménez Vásquez
Un estudio de la alteridad basado en las fortalezas de carácter (Peterson & Seligman, 2004) se realizó en una universidad pública mexicana con una muestra de estudiantes de licenciatura y posgrado de ciencias de la educación. El criterio de inclusión fue contar con una trayectoria escolar continua durante la pandemia, el muestreo fue incidental, voluntario con la invitación abierta a contestar la encuesta REEMFOCA (Belykh & Jiménez Vásquez, 2023) alcanzando una participación de 15% de la población estudiantil total de los semestres incluidos (4o, 6o y 8o semestres, N=116). Los resultados muestran un desarrollo significativo tanto de las fortalezas clasificadas como intrapersonales, como las interpersonales (clasificación de Niemiec, 2017), siendo los estudiantes de pregrado quienes reportaron mayor desarrollo de las últimas. Según una subclasificación adicional en fortalezas de cabeza y de corazón (idem), las de mayor desarrollo fueron las fortalezas de corazón en lo intrapersonal tanto en posgrado como en licenciatura, mientras que en lo interpersonal los resultados variaron según el nivel de estudios, favoreciendo ligeramente a los estudiantes de licenciatura en lo cognitivo y a los de posgrado en lo emocional. Un análisis adicional por género revela un desarrollo de fortalezas interpersonales ligeramente superior en mujeres. En total, las fortalezas intrapersonales fueron las de mayor desarrollo, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa. Estos resultados aportan evidencia de un aspecto relevante de continuidad escolar en pandemia: desarrollo de orientación humana interpersonal a pesar del asilamiento. Futuros estudios podrían analizar si esta tendencia fue propia de la facultad de educación o transversal entre estudiantes de trayectoria continua.
在墨西哥一所公立大学进行了一项基于性格优势的差异性研究(Peterson & Seligman, 2004),样本为教育科学的本科生和研究生。学校纳入标准是指望一轨迹继续在流感大流行期间,采样是偶然事件,自愿公开邀请回答REEMFOCA调查(Belykh & jimenez vasquez, 2023),达到总人口的15%,参加学生总数学期包括(40、60和8o学期,N = 116)。结果显示,内部和人际优势都有显著的发展(Niemiec分类,2017),本科生报告后者的发展更大。根据对额外优势,头部和心脏(idem),更好的发展优势,心在人与人之间无论是在研究生学位,而在人际关系研究结果为根据学位略有下降,有利于学生在认知和情感上研究生。进一步的性别分析显示,女性的人际交往能力发展略高。总的来说,内部优势发展得最大,尽管差异没有统计学意义。这些结果为大流行时期学校连续性的一个相关方面提供了证据:尽管孤立,但人际人际取向的发展。未来的研究可以分析这种趋势是教育学院特有的,还是在连续职业生涯的学生中交叉的。
{"title":"Fortalezas de carácter en estudiantes universitarios: efecto pandémico y alteridad","authors":"Anna Belykh, Mariela Sonia Jiménez Vásquez","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2500","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2500","url":null,"abstract":"Un estudio de la alteridad basado en las fortalezas de carácter (Peterson & Seligman, 2004) se realizó en una universidad pública mexicana con una muestra de estudiantes de licenciatura y posgrado de ciencias de la educación. El criterio de inclusión fue contar con una trayectoria escolar continua durante la pandemia, el muestreo fue incidental, voluntario con la invitación abierta a contestar la encuesta REEMFOCA (Belykh & Jiménez Vásquez, 2023) alcanzando una participación de 15% de la población estudiantil total de los semestres incluidos (4o, 6o y 8o semestres, N=116). Los resultados muestran un desarrollo significativo tanto de las fortalezas clasificadas como intrapersonales, como las interpersonales (clasificación de Niemiec, 2017), siendo los estudiantes de pregrado quienes reportaron mayor desarrollo de las últimas. Según una subclasificación adicional en fortalezas de cabeza y de corazón (idem), las de mayor desarrollo fueron las fortalezas de corazón en lo intrapersonal tanto en posgrado como en licenciatura, mientras que en lo interpersonal los resultados variaron según el nivel de estudios, favoreciendo ligeramente a los estudiantes de licenciatura en lo cognitivo y a los de posgrado en lo emocional. Un análisis adicional por género revela un desarrollo de fortalezas interpersonales ligeramente superior en mujeres. En total, las fortalezas intrapersonales fueron las de mayor desarrollo, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa. Estos resultados aportan evidencia de un aspecto relevante de continuidad escolar en pandemia: desarrollo de orientación humana interpersonal a pesar del asilamiento. Futuros estudios podrían analizar si esta tendencia fue propia de la facultad de educación o transversal entre estudiantes de trayectoria continua.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84736349","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La influencia del nivel de funcionalidad y dependencia post-ictus sobre la calidad de vida de los pacientes 中风后功能水平和依赖性对患者生活质量的影响
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2508
Jéssica Fernández Solana, Jerónimo Javier González Bernal, Rodrigo Vélez Santamaría
El ictus es la enfermedad neurológica más común y una de las principales causas de discapacidad a largo plazo. Provoca discapacidad en al menos el 50% de los pacientes que lo sufren. La hemiparesia es una deficiencia causada por el ictus que afecta de forma grave a las AVD, AIVD y calidad de vida. El objetivo del estudio es observar si existe relación entre la funcionalidad, nivel de dependencia de las personas tras un ictus y la calidad de vida. Se ha realizado un estudio transversal con una muestra de 50 personas con ictus a los que se les valoró la funcionalidad del miembro superior, nivel de dependencia y calidad de vida. Se llevó a cabo un análisis bivariado mediante r de Pearson para determinar las relaciones existentes. Se observó una relación significativa en cuanto a una mayor limitación funcional y mayor dependencia en la realización de AVD y AIVD con una peor calidad de vida, además de ser estas variables predictoras de la calidad de vida. El estado funcional y el nivel de dependencia pueden ser agravados por un entorno poco accesible que a su vez tiene repercusiones directas en la calidad de vida. Es importante la adaptación del entorno y seguir trabajando por conseguir la concienciación de una correcta accesibilidad y diseño para todos.
中风是最常见的神经系统疾病,也是长期残疾的主要原因之一。它会导致至少50%的患者残疾。偏瘫是一种由中风引起的缺陷,严重影响adl、iadl和生活质量。这项研究的目的是观察中风后的功能、依赖性水平和生活质量之间是否存在关系。一项横断面研究对50名中风患者进行了上肢功能、依赖程度和生活质量的评估。使用Pearson r进行双变量分析以确定相关性。我们观察到更大的功能限制和对adl和iadl的更大依赖与较差的生活质量有显著的关系,这些变量也是生活质量的预测变量。难以接近的环境可能会加剧功能状态和依赖程度,这反过来又对生活质量产生直接影响。重要的是要适应环境,并继续努力实现对所有人的正确无障碍和设计的认识。
{"title":"La influencia del nivel de funcionalidad y dependencia post-ictus sobre la calidad de vida de los pacientes","authors":"Jéssica Fernández Solana, Jerónimo Javier González Bernal, Rodrigo Vélez Santamaría","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2508","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2508","url":null,"abstract":"El ictus es la enfermedad neurológica más común y una de las principales causas de discapacidad a largo plazo. Provoca discapacidad en al menos el 50% de los pacientes que lo sufren. La hemiparesia es una deficiencia causada por el ictus que afecta de forma grave a las AVD, AIVD y calidad de vida. El objetivo del estudio es observar si existe relación entre la funcionalidad, nivel de dependencia de las personas tras un ictus y la calidad de vida. Se ha realizado un estudio transversal con una muestra de 50 personas con ictus a los que se les valoró la funcionalidad del miembro superior, nivel de dependencia y calidad de vida. Se llevó a cabo un análisis bivariado mediante r de Pearson para determinar las relaciones existentes. Se observó una relación significativa en cuanto a una mayor limitación funcional y mayor dependencia en la realización de AVD y AIVD con una peor calidad de vida, además de ser estas variables predictoras de la calidad de vida. El estado funcional y el nivel de dependencia pueden ser agravados por un entorno poco accesible que a su vez tiene repercusiones directas en la calidad de vida. Es importante la adaptación del entorno y seguir trabajando por conseguir la concienciación de una correcta accesibilidad y diseño para todos.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"124 5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82886116","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de transición de una mujer transgénero: estudio de caso 变性女性的转型过程:案例研究
Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2522
Sinuhé Estrada Carmona, Gabriela Isabel Pérez Aranda
Considerar los cuerpos más allá de una construcción biológica es tomar en cuenta la creación de identidades desde otros cuerpos teóricos, que rompen con los conceptos de género binario y responden a un continuo proceso reflexivo, y por tanto de aprendizaje. Analizar la vivencia de la construcción de la feminidad de una mujer transexual, mediante la revisión de su historia de vida y su proceso de transición, para descubrir propuestas alternativas a lo establecido como el discurso binario sexo-género. Esta investigación fue un estudio de caso de tipo cualitativo y dealcanceexploratorio; bajo un enfoque deteoríafundamentada. La unidad deanálisisfue una mujer transexual de 41 años de edad, se realizó una entrevista semiestructurada, empleando una guía temática. Las entrevistas se aplicaron a la participante y a su sexólogo clínico, con el fin de concurrir información respecto a las temáticas de análisis, conjuntamente se aplicó la técnica de fotobiografía. En el proceso de transición se experimentaron limitaciones, entre las cuales destacaba la falta de información y el uso de ideas que han dejado de ser válidas a las exigencias de la actualidad. En el proceso de transición se experimenta un desajuste de identidad, además de la relación con mensajes negativos, expectativas y el desconocimiento por parte de la otredad, que generan constantes limitantes en un proceso de transición que, al construir la feminidad, rompe con lo establecido al discurso binario sexo-género, considerando más allá de una sola forma de ser mujer.
考虑超越生物结构的身体,就是考虑从其他理论身体创造身份,打破二元性别的概念,响应一个持续的反思过程,从而学习。通过回顾变性女性的生活史和转型过程,分析变性女性女性气质建构的经历,以发现二元性别话语的替代方案。本研究是一个定性和探索性的案例研究;在一种基于基础的方法下。分析单位为一名41岁的变性女性,采用主题指南进行半结构化访谈。在本研究中,我们使用了一种基于照片传记技术的定性方法,该方法基于对参与者和他们的临床性学家的访谈,以获得关于分析主题的信息。在过渡过程中遇到了一些限制,其中最突出的是缺乏资料和使用不再适用于今天的要求的想法。过渡进程经历了一个身份变更,除了与负面信息、期望和无知、限制产生持续在过渡进程,构建的女人,天生的演讲教科书以外,考虑一个二进制形式是一个女人。
{"title":"Proceso de transición de una mujer transgénero: estudio de caso","authors":"Sinuhé Estrada Carmona, Gabriela Isabel Pérez Aranda","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2522","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2522","url":null,"abstract":"Considerar los cuerpos más allá de una construcción biológica es tomar en cuenta la creación de identidades desde otros cuerpos teóricos, que rompen con los conceptos de género binario y responden a un continuo proceso reflexivo, y por tanto de aprendizaje. Analizar la vivencia de la construcción de la feminidad de una mujer transexual, mediante la revisión de su historia de vida y su proceso de transición, para descubrir propuestas alternativas a lo establecido como el discurso binario sexo-género. Esta investigación fue un estudio de caso de tipo cualitativo y dealcanceexploratorio; bajo un enfoque deteoríafundamentada. La unidad deanálisisfue una mujer transexual de 41 años de edad, se realizó una entrevista semiestructurada, empleando una guía temática. Las entrevistas se aplicaron a la participante y a su sexólogo clínico, con el fin de concurrir información respecto a las temáticas de análisis, conjuntamente se aplicó la técnica de fotobiografía. En el proceso de transición se experimentaron limitaciones, entre las cuales destacaba la falta de información y el uso de ideas que han dejado de ser válidas a las exigencias de la actualidad. En el proceso de transición se experimenta un desajuste de identidad, además de la relación con mensajes negativos, expectativas y el desconocimiento por parte de la otredad, que generan constantes limitantes en un proceso de transición que, al construir la feminidad, rompe con lo establecido al discurso binario sexo-género, considerando más allá de una sola forma de ser mujer.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"2016 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78720677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El síndrome de procusto y su impacto en el comportamiento organizacional actual procusto综合症及其对当前组织行为的影响
Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2505
Juan José Maldonado Briegas, Antonio Javier Álvarez Martínez, Noemí Betsabé Abdo Touma, Florencio Vicente Castro
La cultura griega y sus mitos, ayudan, en numerosas ocasiones, a renombrar patologías, síndromes, trastornos, manías, comportamientos humanos y expresiones usuales del lenguaje cargados de significación y actualidad. El Síndrome de Procusto es una patología psicológica cuyo nombre identificador procede de la mitología griega. Cuando una persona lo padece, suele generar malestar a su alrededor, provocando resultados nefastos en cualquier organización social porqueinhabilitaalossubordinados. Sobreelsíndrome de Procusto hemos encontrado poca investigación, a pesar de su amplia influencia como realidad social oculta y significativa, en el sentido de significar una ineficaz y tóxica gestión en el desarrollo del trabajo y de los equipos o grupos profesionales. El objetivo inicial de nuestra investigación es narrar y describir un caso concreto de síndrome de Procusto, de un profesional afectado por ello; analizar la transcendencia negativa de su gestión en el grupo dirigido por esta persona y los esfuerzos titánicos de estos por superar la permanente negativa a su crecimiento. Previamente y dado los pocos estudios existentes al respecto, nos centraremos en realizar un trabajo a nivel de bibliometría sobre aportaciones y estudios previos. Dada la realidad concreta del caso, incluimos en el estudio otros similares a los que hemos tenido acceso por ser significativos en los entornos laborales conocidos, aplicando el estudio en una única persona, pero descrita desde esferas docentes, sanitarias, sociales y políticas. Analizado este caso intentaremos extraer consecuencias sobre posibles actuaciones y consejos al respecto.
希腊文化及其神话在许多场合帮助重新命名病理、综合症、失调、狂热、人类行为和语言的习惯表达,这些都充满了意义和时代性。普罗库斯综合症是一种心理病理,其识别名称来源于希腊神话。当一个人患有这种疾病时,它往往会引起周围的不适,在任何社会组织中都造成有害的后果,因为它使下属丧失能力。关于普罗库斯综合症,我们发现很少有研究,尽管它作为一种隐藏的、重要的社会现实具有广泛的影响,因为它意味着在工作、团队或专业群体的发展中无效和有毒的管理。我们研究的最初目标是叙述和描述一个特定的procosts病例,一个受其影响的专业人员;分析他的管理在这个人领导的团队中的负面超越性,以及他们为克服对他成长的永久负面所做的典型努力。在此之前,考虑到现有的关于这一主题的研究很少,我们将集中在文献计量学的贡献和以前的研究。考虑到案例的具体现实,我们在研究中包括了其他类似的研究,因为它们在已知的工作环境中很重要,将研究应用于一个人,但从教育、卫生、社会和政治领域描述。在分析了这个案例后,我们将试图得出关于可能的行动和建议的结论。
{"title":"El síndrome de procusto y su impacto en el comportamiento organizacional actual","authors":"Juan José Maldonado Briegas, Antonio Javier Álvarez Martínez, Noemí Betsabé Abdo Touma, Florencio Vicente Castro","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2505","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2505","url":null,"abstract":"La cultura griega y sus mitos, ayudan, en numerosas ocasiones, a renombrar patologías, síndromes, trastornos, manías, comportamientos humanos y expresiones usuales del lenguaje cargados de significación y actualidad. El Síndrome de Procusto es una patología psicológica cuyo nombre identificador procede de la mitología griega. Cuando una persona lo padece, suele generar malestar a su alrededor, provocando resultados nefastos en cualquier organización social porqueinhabilitaalossubordinados. Sobreelsíndrome de Procusto hemos encontrado poca investigación, a pesar de su amplia influencia como realidad social oculta y significativa, en el sentido de significar una ineficaz y tóxica gestión en el desarrollo del trabajo y de los equipos o grupos profesionales. El objetivo inicial de nuestra investigación es narrar y describir un caso concreto de síndrome de Procusto, de un profesional afectado por ello; analizar la transcendencia negativa de su gestión en el grupo dirigido por esta persona y los esfuerzos titánicos de estos por superar la permanente negativa a su crecimiento. Previamente y dado los pocos estudios existentes al respecto, nos centraremos en realizar un trabajo a nivel de bibliometría sobre aportaciones y estudios previos. Dada la realidad concreta del caso, incluimos en el estudio otros similares a los que hemos tenido acceso por ser significativos en los entornos laborales conocidos, aplicando el estudio en una única persona, pero descrita desde esferas docentes, sanitarias, sociales y políticas. Analizado este caso intentaremos extraer consecuencias sobre posibles actuaciones y consejos al respecto.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"280 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83090442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Motivaciones, interferencia y preocupación asociadas al uso de cibersexo: un estudio desde el género 与网络性爱相关的动机、干扰和担忧:性别研究
Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540
Verónica Cervigón Carrasco, Sabine Prantner, Marta García Barba, Estefania Ruiz Palomino, Jesús Castro Calvo, Cristina Giménez García
El uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,estos estudios no siempre han considerado la posible influencia del género en la expresión y relación de estas variables. Este trabajo pretende explorar las motivaciones para practicar cibersexo y analizar su relación con los indicadores de interferencia y preocupación asociados al consumo en función del género. Para ello, 276 personas (57.25% mujeres; 43.75% hombres) de entre 18-48 años cumplimentaron el Cuestionario sobre Prácticas Sexuales Online (CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017) que incluía cuestiones sobre estas variables. Encontrar material para masturbarse fue la principal motivación en hombres (88.1%) y mujeres (69.4%) para practicar cibersexo, seguida de relajarse del estrés en ellos (48.3%) y aprender cosas sobre sexo en ellas (41.1%). En hombres y mujeres, relajarse del estrés ( 2=6.459; p= .011; y 2=5.555; p= .018, respectivamente) y mejorar el estado anímico ( 2=4.247; p= .039 y 2=15.596; p<.001, respectivamente) se relacionaron con una mayor interferencia asociada con el consumo. Respecto a la preocupación por el consumo, en hombres se relacionó con el uso para distraerse ( 2=4.139; p= .042), relajarse del estrés ( 2=3.971; p= .046) y conocer a otros ( 2=4.395; p=036), y en mujeres solo lo hizo con encontrar material para masturbarse ( 2=13.520; p=.000). Se evidencia que el uso del cibersexo como regulador emocional -relajarse del estrés y mejorar el ánimo-sea sociaestrechamente con la experiencia de un consumo más interferente en ambos géneros. Asimismo, este uso como regulador emocional, junto a motivos sociales y de ocio parecen determinantes en la tendencia a experimentar una mayor preocupación por el consumo, pero solo en hombres. Este trabajo ha sido realizado en parte gracias a la beca predoctoral RE-DOC/2019/59 de la UJI. 
网络性爱的使用回应了用户的多种动机。文献警告说,一些动机可能与问题使用指标有关,如与使用相关的干扰和担忧。然而,这些研究并不总是考虑性别对这些变量的表达和关系的可能影响。网络性行为的动机是什么?网络性行为的动机是什么?网络性行为的动机是什么?网络性行为的动机是什么?276人(57.25%为女性;43.75%的男性)在18-48岁之间完成了网上性行为问卷(CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017),其中包括关于这些变量的问题。寻找手淫材料是男性(88.1%)和女性(69.4%)进行网络性爱的主要动机,其次是放松压力(48.3%)和学习有关性的知识(41.1%)。男性和女性,从压力中放松(2= 6459;p = 011;和2 = 5.555;p= .018)和改善情绪(2=4.247;p= 0.039和2=15.596;p <。(分别为001和001)与与消费相关的干扰增加有关。在关注使用方面,男性与使用分散注意力有关(2= 4139;p= .042),压力放松(2=3.971;p= .046)和认识他人(2=4.395;p=036),女性仅通过寻找手淫材料来做到这一点(2= 13,520;p = 000)。有证据表明,使用网络性爱作为情绪调节器——放松压力和改善精神——在两性中都与更干扰性的消费体验密切相关。此外,这种作为情绪调节器的使用,以及社交和休闲动机,似乎是体验更关注消费趋势的决定性因素,但仅在男性中。这项工作的完成部分要感谢UJI博士前奖学金RE-DOC/2019/59。
{"title":"Motivaciones, interferencia y preocupación asociadas al uso de cibersexo: un estudio desde el género","authors":"Verónica Cervigón Carrasco, Sabine Prantner, Marta García Barba, Estefania Ruiz Palomino, Jesús Castro Calvo, Cristina Giménez García","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540","url":null,"abstract":"El uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,estos estudios no siempre han considerado la posible influencia del género en la expresión y relación de estas variables. Este trabajo pretende explorar las motivaciones para practicar cibersexo y analizar su relación con los indicadores de interferencia y preocupación asociados al consumo en función del género. Para ello, 276 personas (57.25% mujeres; 43.75% hombres) de entre 18-48 años cumplimentaron el Cuestionario sobre Prácticas Sexuales Online (CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017) que incluía cuestiones sobre estas variables. Encontrar material para masturbarse fue la principal motivación en hombres (88.1%) y mujeres (69.4%) para practicar cibersexo, seguida de relajarse del estrés en ellos (48.3%) y aprender cosas sobre sexo en ellas (41.1%). En hombres y mujeres, relajarse del estrés ( 2=6.459; p= .011; y 2=5.555; p= .018, respectivamente) y mejorar el estado anímico ( 2=4.247; p= .039 y 2=15.596; p<.001, respectivamente) se relacionaron con una mayor interferencia asociada con el consumo. Respecto a la preocupación por el consumo, en hombres se relacionó con el uso para distraerse ( 2=4.139; p= .042), relajarse del estrés ( 2=3.971; p= .046) y conocer a otros ( 2=4.395; p=036), y en mujeres solo lo hizo con encontrar material para masturbarse ( 2=13.520; p=.000). Se evidencia que el uso del cibersexo como regulador emocional -relajarse del estrés y mejorar el ánimo-sea sociaestrechamente con la experiencia de un consumo más interferente en ambos géneros. Asimismo, este uso como regulador emocional, junto a motivos sociales y de ocio parecen determinantes en la tendencia a experimentar una mayor preocupación por el consumo, pero solo en hombres. Este trabajo ha sido realizado en parte gracias a la beca predoctoral RE-DOC/2019/59 de la UJI. ","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81021657","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la estructura factorial del desafío bebras 2021 en Uruguay y resultados preliminares 乌拉圭2021年贝布拉斯挑战的因素结构分析和初步结果
Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2484
A. Urruticoechea, Andrés Oliveri, Victor Koleszar
Hoy en día la tecnología forma parte de la mayoría de las actividades cotidianas personales. En el ámbito educativo, concretamente, las herramientas tecnológicas son utilizadas como facilitadoras del aprendizaje. Esto, junto a la necesidad de facilitar herramientas variadas para formar a los estudiantes, generando, en muchos países, un cambio del paradigma educativo, pasando de una educación contenidista a una educación por competencias. Por ello el PC ha ganado relevancia a nivel internacional. El Pensamiento Computacional refiere al conjunto de competencias para la expresión y resolución de problemas utilizando la lógica de la programación. En el ámbito educativo la adquisición de estas competencias permitirá a los niños hacer frente a un futuro cada vez más tecnológico. Para conocer el estado de adquisición de estas competencias es necesario tener instrumentos de medida validados. Esta investigación pretende verificar la estructura teórica del desafío Bebras aplicado en Uruguay durante 2021 y a partir de esta realizar un análisis preliminar de la situación. Para ello, a las respuestas de 20,393 participantes en Bebras de 5° y 6° de Educación Pública, se le aplicó un Análisis Factorial Confirmatorio, Pruebas T de Student y ANOVAs. Los principales resultados obtenidos son: La estructura factorial coincide con la definición teórica de cada ítem. Existen diferencias estadísticamente significativas por género (p.valor < .05), grado (p.valor <.01) y nivel sociocultural (F(5, 2730) = 42 ; p.valor <.00). Se puede concluir que existe una estructura factorial que se asemeja a la teórica, esto contradice a las investigaciones que afirman que Bebras no posee la estructura factorial, y que los resultados del análisis de los factores concuerdan con las investigaciones que analizan tanto las diferencias de rendimiento por género como por nivel sociocultural.
如今,科技已经成为大多数个人日常活动的一部分。特别是在教育领域,技术工具被用作学习的促进者。这一点,再加上需要提供各种工具来培训学生,在许多国家产生了教育范式的转变,从内容教育转向基于能力的教育。因此,PC在国际上获得了相关性。计算思维是指一套使用编程逻辑表达和解决问题的能力。在教育领域,掌握这些技能将使孩子们面对一个日益技术化的未来。为了了解这些技能的获取状态,有必要有经过验证的测量工具。本研究旨在验证2021年在乌拉圭实施的Bebras挑战的理论结构,并由此对情况进行初步分析。本研究的目的是评估在公立学校接受5°和6°教育的20393名Bebras参与者的回答,采用验证性因素分析、学生T检验和ANOVAs。主要结果是:阶乘结构符合每个项目的理论定义。性别(p.valor < .05)、等级(p.valor <.01)和社会文化水平(F(5.2730) = 42;p.valor < .00)。不能得出翘曲结构类似于存在,这与理论研究称,Bebras没有翘曲,结构和因素分析的结果符合性能差异的研究分析和性别等社会文化水平。
{"title":"Análisis de la estructura factorial del desafío bebras 2021 en Uruguay y resultados preliminares","authors":"A. Urruticoechea, Andrés Oliveri, Victor Koleszar","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2484","DOIUrl":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2484","url":null,"abstract":"Hoy en día la tecnología forma parte de la mayoría de las actividades cotidianas personales. En el ámbito educativo, concretamente, las herramientas tecnológicas son utilizadas como facilitadoras del aprendizaje. Esto, junto a la necesidad de facilitar herramientas variadas para formar a los estudiantes, generando, en muchos países, un cambio del paradigma educativo, pasando de una educación contenidista a una educación por competencias. Por ello el PC ha ganado relevancia a nivel internacional. El Pensamiento Computacional refiere al conjunto de competencias para la expresión y resolución de problemas utilizando la lógica de la programación. En el ámbito educativo la adquisición de estas competencias permitirá a los niños hacer frente a un futuro cada vez más tecnológico. Para conocer el estado de adquisición de estas competencias es necesario tener instrumentos de medida validados. Esta investigación pretende verificar la estructura teórica del desafío Bebras aplicado en Uruguay durante 2021 y a partir de esta realizar un análisis preliminar de la situación. Para ello, a las respuestas de 20,393 participantes en Bebras de 5° y 6° de Educación Pública, se le aplicó un Análisis Factorial Confirmatorio, Pruebas T de Student y ANOVAs. Los principales resultados obtenidos son: La estructura factorial coincide con la definición teórica de cada ítem. Existen diferencias estadísticamente significativas por género (p.valor < .05), grado (p.valor <.01) y nivel sociocultural (F(5, 2730) = 42 ; p.valor <.00). Se puede concluir que existe una estructura factorial que se asemeja a la teórica, esto contradice a las investigaciones que afirman que Bebras no posee la estructura factorial, y que los resultados del análisis de los factores concuerdan con las investigaciones que analizan tanto las diferencias de rendimiento por género como por nivel sociocultural.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84627005","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
INFAD
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1