首页 > 最新文献

Estudios Públicos最新文献

英文 中文
La violencia y su comprensión en los debates en la Cámara de Diputadas y Diputados chilena tras el 18-O 18-O后智利众议院辩论中的暴力及其理解
Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.38178/07183089/1145220303
Sebastián Soto Velasco
Este artículo analiza la comprensión de la violencia que aparece del examen de los diarios de sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados entre el 18 de octubre y el 30 de diciembre del año 2019, esto es, en las sesiones que siguieron al así llamado ‘estallido social’. El estudio contextualiza esta temática examinando primero la discusión sobre violencia política en el Chile de la segunda mitad del siglo XX. Luego analiza los debates en el hemiciclo de la Cámara Baja para concluir que mayoritariamente no hubo promoción expresa de la violencia en las fuerzas políticas ahí representadas y, en cambio, sí hubo una amplia defensa de la política como el mecanismo para superar la crisis. Además muestra que tempranamente la vía institucional empezó a converger hacia la discusión constitucional. Por otra parte, el artículo da cuenta de una ambigüedad en la definición del contenido de la violencia, ya sea por inclusión o exclusión de conductas. A ello se suma una ausencia de planteamientos más elaborados al momento de fundamentar la condena a la violencia y examinar sus causas. Esto último se examina críticamente.
本文分析了对2019年10月18日至12月30日期间,即所谓的“社会爆发”之后的会议日记的检查中出现的暴力的理解。本文分析了20世纪下半叶智利的政治暴力问题,并对其进行了分析。然后,他分析了下议院的辩论,得出的结论是,大多数人没有在那里所代表的政治力量中明确提倡暴力,相反,他们广泛地捍卫政治作为克服危机的机制。它还表明,制度道路在早期就开始趋同于宪法讨论。此外,这篇文章指出,暴力内容的定义模糊不解,包括或排除行为。此外,在谴责暴力和审查其原因方面缺乏更详细的方法。后者受到了严格的审查。
{"title":"La violencia y su comprensión en los debates en la Cámara de Diputadas y Diputados chilena tras el 18-O","authors":"Sebastián Soto Velasco","doi":"10.38178/07183089/1145220303","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1145220303","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la comprensión de la violencia que aparece del examen de los diarios de sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados entre el 18 de octubre y el 30 de diciembre del año 2019, esto es, en las sesiones que siguieron al así llamado ‘estallido social’. El estudio contextualiza esta temática examinando primero la discusión sobre violencia política en el Chile de la segunda mitad del siglo XX. Luego analiza los debates en el hemiciclo de la Cámara Baja para concluir que mayoritariamente no hubo promoción expresa de la violencia en las fuerzas políticas ahí representadas y, en cambio, sí hubo una amplia defensa de la política como el mecanismo para superar la crisis. Además muestra que tempranamente la vía institucional empezó a converger hacia la discusión constitucional. Por otra parte, el artículo da cuenta de una ambigüedad en la definición del contenido de la violencia, ya sea por inclusión o exclusión de conductas. A ello se suma una ausencia de planteamientos más elaborados al momento de fundamentar la condena a la violencia y examinar sus causas. Esto último se examina críticamente.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126274507","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Queer Criminology, de Carrie L. Buist y Emily Lenning. 《酷儿犯罪学》,作者:Carrie L. Buist,作者:Emily Lenning。
Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.38178/07183089/2042230123
Vir Cano
Reseña del libro Queer Criminology, de Carrie L. Buist y Emily Lenning. New York: Routledge, 2022. US$42.95 (ISBN: 9780367760229), 230 pp.
Reseña del libro酷儿犯罪学,de Carrie L. Buist, Emily Lenning。纽约:劳特利奇出版社,2022。42.95美元(ISBN: 9780367760229), 230页。
{"title":"Queer Criminology, de Carrie L. Buist y Emily Lenning.","authors":"Vir Cano","doi":"10.38178/07183089/2042230123","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/2042230123","url":null,"abstract":"Reseña del libro Queer Criminology, de Carrie L. Buist y Emily Lenning. New York: Routledge, 2022. US$42.95 (ISBN: 9780367760229), 230 pp.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115633640","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Spirited Histories. Technologies, Media, and Trauma in Paranormal Chile, de Diana Espírito Santo 精神的历史。技术,媒体和创伤在超自然的智利,de Diana Espírito Santo
Pub Date : 2023-04-17 DOI: 10.38178/07183089/1359230111
Felipe Orellana
Reseña del libro Spirited Histories. Technologies, Media, and Trauma in Paranormal Chile, de Diana Espírito Santo. London, New York: Routledge, 2023. 
Reseña del libro精神历史。技术,媒体和创伤在超自然的智利,de Diana Espírito Santo。伦敦,纽约:劳特利奇出版社,2023。
{"title":"Spirited Histories. Technologies, Media, and Trauma in Paranormal Chile, de Diana Espírito Santo","authors":"Felipe Orellana","doi":"10.38178/07183089/1359230111","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1359230111","url":null,"abstract":"Reseña del libro Spirited Histories. Technologies, Media, and Trauma in Paranormal Chile, de Diana Espírito Santo. London, New York: Routledge, 2023. ","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116817912","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Haciendo género con pizarras: aportes de la antropología simétrica al estudio del género en la investigación matemática 用黑板制作性别:对称人类学对数学研究中的性别研究的贡献
Pub Date : 2023-03-12 DOI: 10.38178/07183089/1623211008
F. Valenzuela, M. Cortéz, M. Sáez
En este artículo revisitamos el libro de Bruno Latour, Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología simétrica (NFM), publicado originalmente en 1991, en que el autor inició su exploración de las repercusiones del programa de una sociología de la traducción en la principal clave de autodescripción de la sociedad contemporánea en términos de modernidad. Nos centramos en el caso de la investigación matemática. Siendo el ejemplo más notorio de una disciplina pura, ella permite estudiar con mayor detenimiento las prácticas de purificación con que Latour caracteriza a los modernos. Proponemos que el análisis de la posición que ocupan las pizarras en los sitios de investigación matemática permite evaluar potencialidades y limitaciones del programa de antropología simétrica, tal como se presenta en NFM. Por un lado, su análisis revela las prácticas de traducción que sostiene el trabajo de investigación matemática y su demarcación respecto de otros dominios, que los recuentos purificados de la disciplina tienden a invisibilizar. Por otro lado, la participación de las pizarras en la reproducción del esquema de género da cuenta de una dimensión mayormente ignorada en este programa de investigación. En lugar de identificar en este último aspecto un punto ciego de la antropología simétrica, reconocemos en él un aporte que este programa de investigación aún puede hacer al estudio del género en la investigación matemática.
在这篇文章中,我们回顾了布鲁诺·拉图尔的书,我们从来没有现代。《对称人类学论文集》(NFM),最初出版于1991年,在这本书中,作者开始探索翻译社会学对当代社会现代性自我描述的主要关键的影响。我们专注于数学研究的案例。作为纯粹纪律最臭名昭著的例子,它允许更仔细地研究拉图的净化实践,这是现代的特点。在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过对石板在数学研究领域的地位的分析,可以评估对称人类学项目的潜力和局限性,如NFM所提出的。一方面,他的分析揭示了支持数学研究工作的翻译实践及其与其他领域的划分,而这些领域往往被学科的纯化统计所掩盖。另一方面,黑板参与性别模式的复制,说明了本研究方案中主要被忽视的一个方面。在这方面,我们不认为这是对称人类学的盲点,而是认为这一研究项目仍然可以对数学研究中的性别研究做出贡献。
{"title":"Haciendo género con pizarras: aportes de la antropología simétrica al estudio del género en la investigación matemática","authors":"F. Valenzuela, M. Cortéz, M. Sáez","doi":"10.38178/07183089/1623211008","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1623211008","url":null,"abstract":"En este artículo revisitamos el libro de Bruno Latour, Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología simétrica (NFM), publicado originalmente en 1991, en que el autor inició su exploración de las repercusiones del programa de una sociología de la traducción en la principal clave de autodescripción de la sociedad contemporánea en términos de modernidad. Nos centramos en el caso de la investigación matemática. Siendo el ejemplo más notorio de una disciplina pura, ella permite estudiar con mayor detenimiento las prácticas de purificación con que Latour caracteriza a los modernos. Proponemos que el análisis de la posición que ocupan las pizarras en los sitios de investigación matemática permite evaluar potencialidades y limitaciones del programa de antropología simétrica, tal como se presenta en NFM. Por un lado, su análisis revela las prácticas de traducción que sostiene el trabajo de investigación matemática y su demarcación respecto de otros dominios, que los recuentos purificados de la disciplina tienden a invisibilizar. Por otro lado, la participación de las pizarras en la reproducción del esquema de género da cuenta de una dimensión mayormente ignorada en este programa de investigación. En lugar de identificar en este último aspecto un punto ciego de la antropología simétrica, reconocemos en él un aporte que este programa de investigación aún puede hacer al estudio del género en la investigación matemática.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134317892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Voces simbólicas y procesos de adaptación de las jóvenes migrantes haitianas en Chile 智利年轻海地移民的象征性声音和适应过程
Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.38178/07183089/2008220103
Iskra Pavez-Soto, Daniela Poblete-Godoy, J. Ortiz-López, M. Voltarelli, Pamela Villegas, Nicolás Grandón, Manuel Ansaldo, A. Molina, Giselle Leonelli, Karen Andrades
En este artículo se presentan los resultados de un estudio cualitativo e interdisciplinario cuyo objetivo general fue comprender las experiencias migratorias de dos jóvenes haitianas desde una perspectiva interseccional. Se analiza críticamente el concepto de ‘voz simbólica’ (Dovetto 2012) en el acto comunicativo a partir de la subjetividad situada que emana de diversos cruces de poder (edad, sexo-género, nacionalidad-‘raza’, idioma, clase). La ‘voz’ se analiza en su dimensión comunicativa y simbólica, como metáfora de la acción de ‘estar expresadas’. El método utilizado fue el estudio de caso múltiple a través de entrevistas semiestructuradas en formato de videoconferencia. Se concluye que las mujeres haitianas participantes en el estudio tenían motivaciones económicas para la migración internacional, producto de un contexto de origen marcado por frecuentes crisis. Además, las jóvenes migrantes tienen una autopercepción del volumen de su voz que podría derivar en eventuales procesos de exclusión, debido a una acústica diferente. En este sentido, se observa una gran capacidad adaptativa en las jóvenes haitianas, ya que deben acomodarse a un nuevo contexto cultural y, además, aprender otro idioma (su lengua materna es el creole). Sin embargo, como en estudios previos, se constató la sensación de temor por no demostrar eficacia lingüística. Tras finalizar la educación media, las jóvenes migrantes ingresaron al mercado de trabajo, tuvieron acceso a dinero y consumo, cuestión interpretada por ellas como una forma de obtener independencia económica y autonomía personal. Aunque su volumen de voz y habla se adapta al contexto chileno, igualmente se percibe riesgo de racialización. Entonces, el concepto de ‘voz simbólica’ articula la dimensión concreta de la voz acústica y simbólica, como la necesidad de expresión. El artículo finaliza con algunas recomendaciones para favorecer procesos de inclusión social.
本文的目的是分析海地年轻女性的移民经历,以及她们在移民过程中的经历。本文从不同的权力交叉(年龄、性别、国籍-“种族”、语言、阶级)所产生的情境主体性出发,批判性地分析了交际行为中的“象征性声音”概念(Dovetto 2012)。本文从交际和象征的角度分析了“声音”,作为“被表达”行为的隐喻。本研究的目的是探讨在西班牙语和英语两种不同语言的学生之间的关系,以及在西班牙语和英语两种语言的学生之间的关系。本研究的目的是分析海地妇女在国际移民中的经济动机,这是由于经常发生危机的背景造成的。此外,年轻的移民对自己的声音有一种自我感知,这可能导致最终的排斥过程,因为不同的声学。从这个意义上说,年轻的海地妇女具有很大的适应能力,因为她们必须适应新的文化环境,而且还要学习另一种语言(她们的母语是克里奥尔语)。然而,就像之前的研究一样,人们发现害怕没有显示出语言的有效性。高中毕业后,年轻的移民进入劳动力市场,获得金钱和消费,这被她们视为获得经济独立和个人自主权的一种方式。虽然他们的声音和语言的音量适应了智利的环境,但种族化的风险也被感知到了。因此,“符号声音”的概念阐明了声学和符号声音的具体维度,作为表达的需要。本文最后提出了一些促进社会包容进程的建议。
{"title":"Voces simbólicas y procesos de adaptación de las jóvenes migrantes haitianas en Chile","authors":"Iskra Pavez-Soto, Daniela Poblete-Godoy, J. Ortiz-López, M. Voltarelli, Pamela Villegas, Nicolás Grandón, Manuel Ansaldo, A. Molina, Giselle Leonelli, Karen Andrades","doi":"10.38178/07183089/2008220103","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/2008220103","url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados de un estudio cualitativo e interdisciplinario cuyo objetivo general fue comprender las experiencias migratorias de dos jóvenes haitianas desde una perspectiva interseccional. Se analiza críticamente el concepto de ‘voz simbólica’ (Dovetto 2012) en el acto comunicativo a partir de la subjetividad situada que emana de diversos cruces de poder (edad, sexo-género, nacionalidad-‘raza’, idioma, clase). La ‘voz’ se analiza en su dimensión comunicativa y simbólica, como metáfora de la acción de ‘estar expresadas’. El método utilizado fue el estudio de caso múltiple a través de entrevistas semiestructuradas en formato de videoconferencia. Se concluye que las mujeres haitianas participantes en el estudio tenían motivaciones económicas para la migración internacional, producto de un contexto de origen marcado por frecuentes crisis. Además, las jóvenes migrantes tienen una autopercepción del volumen de su voz que podría derivar en eventuales procesos de exclusión, debido a una acústica diferente. En este sentido, se observa una gran capacidad adaptativa en las jóvenes haitianas, ya que deben acomodarse a un nuevo contexto cultural y, además, aprender otro idioma (su lengua materna es el creole). Sin embargo, como en estudios previos, se constató la sensación de temor por no demostrar eficacia lingüística. Tras finalizar la educación media, las jóvenes migrantes ingresaron al mercado de trabajo, tuvieron acceso a dinero y consumo, cuestión interpretada por ellas como una forma de obtener independencia económica y autonomía personal. Aunque su volumen de voz y habla se adapta al contexto chileno, igualmente se percibe riesgo de racialización. Entonces, el concepto de ‘voz simbólica’ articula la dimensión concreta de la voz acústica y simbólica, como la necesidad de expresión. El artículo finaliza con algunas recomendaciones para favorecer procesos de inclusión social.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125235258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Max Weber and the Path from Political Economy to Economic Sociology, de Christopher Adair-Toteff 《马克斯·韦伯与从政治经济学到经济社会学的路径》,克里斯托弗·阿代尔-托特夫著
Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.38178/07183089/1743220322
Javier Hernández Aracena
Reseña del libro Max Weber and the Path from Political Economy to Economic Sociology, de Christopher Adair-Toteff. London: Routledge, 2022. 145 pp. 
Reseña del libro马克斯·韦伯与从政治经济学到经济社会学的路径,德·克里斯托弗·阿代尔-托特夫。伦敦:劳特利奇出版社,2022。145页。
{"title":"Max Weber and the Path from Political Economy to Economic Sociology, de Christopher Adair-Toteff","authors":"Javier Hernández Aracena","doi":"10.38178/07183089/1743220322","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1743220322","url":null,"abstract":"Reseña del libro Max Weber and the Path from Political Economy to Economic Sociology, de Christopher Adair-Toteff. London: Routledge, 2022. 145 pp. ","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125158677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
After Law, de Laurent de Sutter. 法律之后》,德-洛朗-德-萨特。
Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.38178/07183089/2302220409
Nathaly Mancilla-Órdenes
Reseña del libro After Law, de Laurent de Sutter. Cambridge: Polity Books, 2020. 240 pp.
Reseña del libro After Law, de Laurent de Sutter。剑桥:Polity Books, 2020。240页。
{"title":"After Law, de Laurent de Sutter.","authors":"Nathaly Mancilla-Órdenes","doi":"10.38178/07183089/2302220409","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/2302220409","url":null,"abstract":"Reseña del libro After Law, de Laurent de Sutter. Cambridge: Polity Books, 2020. 240 pp.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134155054","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Discapacidad en adultos en Chile: menores ingresos del trabajo y mayores gastos 智利成人残疾:较低的劳动收入和较高的支出
Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.38178/07183089/1312220128
Bernardita Vial, C. Martínez
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDISC 2015), un 15,1% de los adultos menores de 65 años se encuentra en situación de discapacidad en Chile, con un 4,8% con discapacidad severa. La prevalencia es mayor en mujeres, aumenta con la edad y disminuye con el nivel educacional. Un 8,4% de las personas del primer quintil de ingreso se encuentra en situación de discapacidad severa, figura que cae a un 2,9% en el quintil de mayores ingresos. Al mismo tiempo, las personas con discapacidad cuentan con una menor participación laboral, menor ocupación y mayor tasa de desempleo. Al controlar por características observables de las personas asociadas al ingreso del trabajo como educación y género, entre otros, se encuentra que la situación de discapacidad está asociada a una disminución de los ingresos del trabajo de aproximadamente un 21%. Por otra parte, las personas con discapacidad tienen dos veces el nivel de gasto en servicios de salud. Por lo tanto, se encuentran en una situación desventajosa tanto por los menores ingresos como por los mayores gastos que requieren.
根据国家残疾调查(ENDISC 2015),智利65岁以下的成年人中有15.1%患有残疾,4.8%患有严重残疾。患病率在女性中较高,随年龄增长而增加,随教育水平而下降。在收入最高的五分之一人口中,8.4%的人患有严重残疾,而在收入最高的五分之一人口中,这一数字降至2.9%。与此同时,残疾人的劳动参与率较低,就业率较低,失业率较高。通过控制与工作收入相关的人的可观察特征,如教育和性别等,发现残疾状况与工作收入下降约21%有关。此外,残疾人在保健服务上的支出水平是残疾人的两倍。因此,他们处于不利地位,因为他们的收入较低,支出较高。
{"title":"Discapacidad en adultos en Chile: menores ingresos del trabajo y mayores gastos","authors":"Bernardita Vial, C. Martínez","doi":"10.38178/07183089/1312220128","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1312220128","url":null,"abstract":"De acuerdo a la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDISC 2015), un 15,1% de los adultos menores de 65 años se encuentra en situación de discapacidad en Chile, con un 4,8% con discapacidad severa. La prevalencia es mayor en mujeres, aumenta con la edad y disminuye con el nivel educacional. Un 8,4% de las personas del primer quintil de ingreso se encuentra en situación de discapacidad severa, figura que cae a un 2,9% en el quintil de mayores ingresos. Al mismo tiempo, las personas con discapacidad cuentan con una menor participación laboral, menor ocupación y mayor tasa de desempleo. Al controlar por características observables de las personas asociadas al ingreso del trabajo como educación y género, entre otros, se encuentra que la situación de discapacidad está asociada a una disminución de los ingresos del trabajo de aproximadamente un 21%. Por otra parte, las personas con discapacidad tienen dos veces el nivel de gasto en servicios de salud. Por lo tanto, se encuentran en una situación desventajosa tanto por los menores ingresos como por los mayores gastos que requieren.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128647391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
We Are Not Born Submissive: How Patriarchy Shapes Women’s Lives, de Manon García 《我们并非生来顺从:父权制如何塑造女性的生活》,德·玛侬García
Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.38178/07183089/1030210705
Nicole Darat
Reseña del libro We Are Not Born Submissive: How Patriarchy Shapes Women’s Lives, de Manon García. Princeton: Princeton University Press, 2021. 248 pp.
Reseña del libro We Are Not Born Submissive: How Patriarchy Shapes Women's Lives, de Manon García.普林斯顿:普林斯顿大学出版社,2021 年。248 pp.
{"title":"We Are Not Born Submissive: How Patriarchy Shapes Women’s Lives, de Manon García","authors":"Nicole Darat","doi":"10.38178/07183089/1030210705","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1030210705","url":null,"abstract":"Reseña del libro We Are Not Born Submissive: How Patriarchy Shapes Women’s Lives, de Manon García. Princeton: Princeton University Press, 2021. 248 pp.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"128 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132787624","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Un filósofo entre los antropólogos. La formación del pensamiento de Lévi-Strauss en Brasil y Nueva York 人类学家中的哲学家。levi - strauss思想在巴西和纽约的形成
Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.38178/07183089/1910221018
J. Vergara
A la luz de la reciente publicación de los escritos de Claude Lévi-Strauss (1908-2009) realizados durante su exilio en Estados Unidos, este ensayo reconstruye la formación del pensamiento del destacado antropólogo francés durante su estancia en Brasil y en Nueva York. Estos doce años (desde 1935 hasta 1947) son fundamentales en la gestación del estructuralismo, la gran escuela teórica formada por Lévi-Strauss. También significan su primera y definitiva inmersión en el trabajo de campo entre diversos pueblos indígenas (Bororo, Caduveo, Nambikwara y Tupi-Kawahib). Junto a su labor docente en la Universidad de São Paulo, sus expediciones etnográficas en el Mato Grosso le permitieron ir desarrollando ciertos temas centrales en su obra posterior, como las relaciones de parentesco, el intercambio, el arte indígena o la mitología. Al mismo tiempo, estos escritos tempranos reflejan influencias teóricas y disciplinarias diversas: la filosofía de Rousseau, la escuela sociológica francesa de Durkheim y Mauss, el marxismo, el psicoanálisis y la antropología anglosajona. Se busca analizarlos a la luz de su obra madura, intentando distinguir continuidades y rupturas. Adicionalmente, se pretende esclarecer ciertos aspectos polémicos acerca del autor, como la calidad de su trabajo etnográfico. 
本文以克劳德levi - strauss(1908-2009)在美国流亡期间出版的著作为基础,重建了这位著名的法国人类学家在巴西和纽约期间的思想形成。这12年(从1935年到1947年)是结构主义诞生的基础,结构主义是由levi - strauss创立的伟大理论流派。这也意味着他第一次和最后一次沉浸在不同土著民族(Bororo, Caduveo, Nambikwara和Tupi-Kawahib)的实地工作中。除了在sao保罗大学的教学工作外,他在马托格罗索州的人种学探险让他在后来的作品中发展了一些中心主题,如亲属关系、交换、土著艺术和神话。与此同时,这些早期的著作反映了各种理论和学科的影响:卢梭的哲学、迪尔凯姆和莫斯的法国社会学学派、马克思主义、精神分析和盎格鲁-撒克逊人类学。本文试图根据他成熟的作品来分析它们,试图区分连续性和断裂。本文的目的是澄清作者的一些有争议的方面,如他的民族志工作的质量。
{"title":"Un filósofo entre los antropólogos. La formación del pensamiento de Lévi-Strauss en Brasil y Nueva York","authors":"J. Vergara","doi":"10.38178/07183089/1910221018","DOIUrl":"https://doi.org/10.38178/07183089/1910221018","url":null,"abstract":"A la luz de la reciente publicación de los escritos de Claude Lévi-Strauss (1908-2009) realizados durante su exilio en Estados Unidos, este ensayo reconstruye la formación del pensamiento del destacado antropólogo francés durante su estancia en Brasil y en Nueva York. Estos doce años (desde 1935 hasta 1947) son fundamentales en la gestación del estructuralismo, la gran escuela teórica formada por Lévi-Strauss. También significan su primera y definitiva inmersión en el trabajo de campo entre diversos pueblos indígenas (Bororo, Caduveo, Nambikwara y Tupi-Kawahib). Junto a su labor docente en la Universidad de São Paulo, sus expediciones etnográficas en el Mato Grosso le permitieron ir desarrollando ciertos temas centrales en su obra posterior, como las relaciones de parentesco, el intercambio, el arte indígena o la mitología. Al mismo tiempo, estos escritos tempranos reflejan influencias teóricas y disciplinarias diversas: la filosofía de Rousseau, la escuela sociológica francesa de Durkheim y Mauss, el marxismo, el psicoanálisis y la antropología anglosajona. Se busca analizarlos a la luz de su obra madura, intentando distinguir continuidades y rupturas. Adicionalmente, se pretende esclarecer ciertos aspectos polémicos acerca del autor, como la calidad de su trabajo etnográfico. ","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"344 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132891903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Estudios Públicos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1