首页 > 最新文献

Revista Compromiso Social最新文献

英文 中文
Declaratoria del I Congreso Regional de Innovación Abierta Digital Sede Pacífico. INNOVA PACIFICO 2021 第一届区域数字开放创新大会太平洋总部宣言。INNOVA PACIFICO 2019
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13506
UNAN-Managua
{"title":"Declaratoria del I Congreso Regional de Innovación Abierta Digital Sede Pacífico. INNOVA PACIFICO 2021","authors":"UNAN-Managua","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13506","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13506","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"145 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124299350","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaratoria del XVI Congreso de La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria 拉丁美洲大学推广联盟第十六届大会宣言
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13504
Congreso de La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria
{"title":"Declaratoria del XVI Congreso de La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria","authors":"Congreso de La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13504","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13504","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132939193","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La experiencia docente en proyectos de vinculación social: el caso de una asignatura en la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la UNAN-Managua 社会联系项目的教学经验:以马那瓜大学传播促进发展职业中的一门学科为例
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13522
Nohemí Rojas Icabalzeta
Este artículo presenta una descripción de la experiencia docente, en los proyectos de vinculación social, desde el análisis de la asignatura Estrategias de Comunicación Participativa de la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). El propósito de esta investigación, es explicar algunas herramientas pedagógicas participativas encauzadas en la articulación de los procesos de formación, investigación y extensión universitaria. En cuanto a la metodología aplicada se ha realizado un análisis cualitativo de orden descriptivo para determinar el rol de los docentes, estudiantes y comunidad en contextos de los proyectos de vinculación social que se gestan en diálogo entre la academia y las comunidades. Para ello, se realizó un proceso dinámico y sistemático de documentos con base en conceptos claves; a su vez, se aplicó un instrumento de entrevista a seis estudiantes que participaron como actores del proceso pedagógico participativo. Como principales resultados se ha demostrado que la articulación de los procesos claves universitarios fortalece las capacidades de los estudiantes que se involucran en proyectos de vinculación social. Estos procesos, a la vez de contribuir en la transformación de las comunidades, preparan universitarios con conciencia social, comprometidos con las realidades de su entorno, para promover el cambio social y de comportamientos a nivel individual y colectivo, que les permite generar propuestas estratégicas. Se concluye en que los proyectos de vinculación social articulados fortalecen la visión de la Universidad del presente siglo y forja estudiantes con compromiso social con capacidad de promover el desarrollo humano sostenible de las comunidades.
在这篇文章中,我们分析了在尼加拉瓜国立自治大学(UNAN-Managua)的传播促进发展课程中,参与式传播策略这门学科的教学经验。本研究的目的是解释一些参与式教学工具,引导形成过程,研究和大学推广。本研究的目的是确定教师、学生和社区在社会联系项目中所扮演的角色,这些项目是在学术界和社区之间的对话中产生的。为此目的,根据关键概念进行了动态和系统的文件编制过程;在本研究中,我们分析了参与教学过程的六名学生的参与情况。主要结果表明,关键大学过程的衔接加强了学生参与社会联系项目的能力。这些过程,在促进社区转型的同时,培养具有社会意识的大学生,致力于其环境的现实,以促进个人和集体层面的社会变革和行为,使他们能够提出战略建议。本研究的目的是分析大学的社会联系项目,这些项目的目的是提高学生的社会参与能力,以促进社区的可持续人类发展。
{"title":"La experiencia docente en proyectos de vinculación social: el caso de una asignatura en la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la UNAN-Managua","authors":"Nohemí Rojas Icabalzeta","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13522","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13522","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una descripción de la experiencia docente, en los proyectos de vinculación social, desde el análisis de la asignatura Estrategias de Comunicación Participativa de la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). El propósito de esta investigación, es explicar algunas herramientas pedagógicas participativas encauzadas en la articulación de los procesos de formación, investigación y extensión universitaria. En cuanto a la metodología aplicada se ha realizado un análisis cualitativo de orden descriptivo para determinar el rol de los docentes, estudiantes y comunidad en contextos de los proyectos de vinculación social que se gestan en diálogo entre la academia y las comunidades. Para ello, se realizó un proceso dinámico y sistemático de documentos con base en conceptos claves; a su vez, se aplicó un instrumento de entrevista a seis estudiantes que participaron como actores del proceso pedagógico participativo. Como principales resultados se ha demostrado que la articulación de los procesos claves universitarios fortalece las capacidades de los estudiantes que se involucran en proyectos de vinculación social. Estos procesos, a la vez de contribuir en la transformación de las comunidades, preparan universitarios con conciencia social, comprometidos con las realidades de su entorno, para promover el cambio social y de comportamientos a nivel individual y colectivo, que les permite generar propuestas estratégicas. Se concluye en que los proyectos de vinculación social articulados fortalecen la visión de la Universidad del presente siglo y forja estudiantes con compromiso social con capacidad de promover el desarrollo humano sostenible de las comunidades.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124877848","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación y Sostenibilidad de las Radios Escolares en Educación Media 学校广播在中等教育中的实施和可持续性
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13511
Marcelo Pastorella
El presente trabajo se propone acompañar la puesta en marcha de una radio escolar en la Escuela Secundaria N° 25 de la ciudad de Monte Grande, en el partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires. Resulta importante acompañar a la comunidad educativa en el proceso de aprendizaje que les permitirá, a los actores, lograr una práctica territorial de comunicación comunitaria muy importante. Este trabajo será acompañado por un grupo que dirijo integrado por tres docentes y tres estudiantes del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo, y brindaremos talleres de capacitación para el personal docente y los estudiantes. Además, será fundamental entender la problemática de la gestión y el sostenimiento dentro del contexto educativo, ya que es necesario acercarse desde las distintas dimensiones que intervienen en el desarrollo de esta actividad, tanto didáctica como comunicacional, para eso es importante tener en cuenta la tarea de recopilar toda la información posible, para garantizar la continuidad en el tiempo. Entendemos la Extensión como una forma de construir conocimientos con el otro y en ese sentido intentaremos reflexionar, pensar y replantear el funcionamiento de futuras radios escolares, sin pensar ya en un medio que salga al aire de la manera convencional, para empezar a hacerlo a través de un servidor de streaming, permitiendo una accesibilidad mejor y más actualizada; ya que hoy en día las escuchas de radio se hacen vía aplicaciones en los soportes de celulares o computadoras.
这项工作的目的是伴随在布宜诺斯艾利斯省埃斯特班echeverria的蒙特格兰德市N°25中学的学校广播的启动。在学习过程中陪伴教育界是很重要的,这将使他们,行动者,实现一个非常重要的社区交流的领土实践。这项工作将由我领导的一个小组陪同,该小组由国家大学人权研究所的三名教师和三名学生组成,即五月广场的母亲,我们将为教师和学生提供培训讲习班。此外,最重要的是,理解问题的管理和教育的范围内维持,需要从各个方面接近参与这一行动的发展,教育学作为一个沟通,这很重要考虑任务是收集所有数据可能的时间,以确保连续性。理解构建知识的一种形式扩展其他的和我们在这方面努力的思考,思考和管理将来重新无线电学校,没有想到在一个中间已经可以在空气中以传统的方式,首先可以通过流媒体服务器,能够辅助更新更好和更;因为今天的广播收听是通过手机或电脑上的应用程序完成的。
{"title":"Implementación y Sostenibilidad de las Radios Escolares en Educación Media","authors":"Marcelo Pastorella","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13511","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13511","url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone acompañar la puesta en marcha de una radio escolar en la Escuela Secundaria N° 25 de la ciudad de Monte Grande, en el partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires. Resulta importante acompañar a la comunidad educativa en el proceso de aprendizaje que les permitirá, a los actores, lograr una práctica territorial de comunicación comunitaria muy importante. Este trabajo será acompañado por un grupo que dirijo integrado por tres docentes y tres estudiantes del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo, y brindaremos talleres de capacitación para el personal docente y los estudiantes. Además, será fundamental entender la problemática de la gestión y el sostenimiento dentro del contexto educativo, ya que es necesario acercarse desde las distintas dimensiones que intervienen en el desarrollo de esta actividad, tanto didáctica como comunicacional, para eso es importante tener en cuenta la tarea de recopilar toda la información posible, para garantizar la continuidad en el tiempo. Entendemos la Extensión como una forma de construir conocimientos con el otro y en ese sentido intentaremos reflexionar, pensar y replantear el funcionamiento de futuras radios escolares, sin pensar ya en un medio que salga al aire de la manera convencional, para empezar a hacerlo a través de un servidor de streaming, permitiendo una accesibilidad mejor y más actualizada; ya que hoy en día las escuchas de radio se hacen vía aplicaciones en los soportes de celulares o computadoras.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130840604","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconocimiento del conocimiento cultural de la Medicina Ancestral en las comunidades indígenas de Rivas 承认里瓦斯土著社区关于祖先医学的文化知识
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13529
Christopher Joan López Vado
Durante las últimas décadas, entre de finales del siglo XX y comienzo del XXI se ha perdido de manera amplia información concerniente a elementos ancestrales de nuestros pueblos originarios. Elementos que tuvieron gran significancia en nuestras sociedades como: la historia, cultura, tradiciones y saberes, se han venido perdiendo por la falta de transferencia de la información, producto de la globalización y la incorporación de elementos occidentales a nuestras costumbres, conocimientos y tradiciones. Este trabajo pretende reconocer a las personas que han dedicado su vida, a contribuir, por medio de sus conocimientos, en la aplicación de prácticas de medicina ancestral, para el bien común de sus comunidades, con la intención clara de desarrollar el buen vivir de la población en sus territorios.
在过去的几十年里,从20世纪末到21世纪初,关于我们土著人民祖先元素的大量信息已经丢失。在我们的社会中具有重大意义的元素,如历史、文化、传统和知识,由于全球化和西方元素融入我们的习俗、知识和传统而缺乏信息传递,已经失去了。这项工作旨在表彰那些奉献了自己的生命,通过他们的知识,为其社区的共同利益应用祖先医学实践作出贡献的人,其明确意图是在其领土上发展人民的良好生活。
{"title":"Reconocimiento del conocimiento cultural de la Medicina Ancestral en las comunidades indígenas de Rivas","authors":"Christopher Joan López Vado","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13529","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13529","url":null,"abstract":"Durante las últimas décadas, entre de finales del siglo XX y comienzo del XXI se ha perdido de manera amplia información concerniente a elementos ancestrales de nuestros pueblos originarios. Elementos que tuvieron gran significancia en nuestras sociedades como: la historia, cultura, tradiciones y saberes, se han venido perdiendo por la falta de transferencia de la información, producto de la globalización y la incorporación de elementos occidentales a nuestras costumbres, conocimientos y tradiciones. Este trabajo pretende reconocer a las personas que han dedicado su vida, a contribuir, por medio de sus conocimientos, en la aplicación de prácticas de medicina ancestral, para el bien común de sus comunidades, con la intención clara de desarrollar el buen vivir de la población en sus territorios.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116306170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericana 国家和拉丁美洲一级的大学推广现实
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13520
Karla-Patricia Castilla, Kettys Raquel Díaz Torres, Luz Marina Solano Galeano
La Extensión Universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad. Su misión es la de consolidar el vínculo entre la Universidad y la comunidad, mediante una reseña histórica de cómo surge la extensión y los grandes aportes que hacen los científicos para mejorar desde las universidades hacia la sociedad, las necesidades del entorno y ofrecer soluciones a la problemática tanto a nivel nacional como Latinoamericana, creando sinergias, interactuando y asumiendo compromisos desde todos los enfoques políticos, social, cultural y económico para lograr un desarrollo sostenible como persona, como países. Por ende, el presente ensayo es de carácter documental, debido a que presenta una reflexión sobre las realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericano, destacando a la investigación como un punto clave para lograr el éxito en el avance de la extensión universitaria y la sociedad en general.
大学推广是大学的三个实质性功能之一(连同研究和教学),旨在促进文化发展,以及知识和文化在社区不同社会部门之间的转移。的任务是巩固和大学之间的联系,通过社会历史概述如何延伸出现了大贡献的科学家为改善他们从大学到社会的、环境的需求和问题提供解决方案向国内拉丁美洲,创造协同效应,interactuando既是承诺从各个政治、社会的方法,作为一个人,作为一个国家,实现可持续发展。因此,本试验是反射性质的纪录片,因为关于国家一级大学延伸的现实和拉丁美洲研究强调,实现成功的关键在于推进校园延伸和整个社会。
{"title":"Realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericana","authors":"Karla-Patricia Castilla, Kettys Raquel Díaz Torres, Luz Marina Solano Galeano","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13520","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13520","url":null,"abstract":"La Extensión Universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad. Su misión es la de consolidar el vínculo entre la Universidad y la comunidad, mediante una reseña histórica de cómo surge la extensión y los grandes aportes que hacen los científicos para mejorar desde las universidades hacia la sociedad, las necesidades del entorno y ofrecer soluciones a la problemática tanto a nivel nacional como Latinoamericana, creando sinergias, interactuando y asumiendo compromisos desde todos los enfoques políticos, social, cultural y económico para lograr un desarrollo sostenible como persona, como países. Por ende, el presente ensayo es de carácter documental, debido a que presenta una reflexión sobre las realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericano, destacando a la investigación como un punto clave para lograr el éxito en el avance de la extensión universitaria y la sociedad en general.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121681683","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico de los principales factores de ejecución y desarrollo de los proyectos de emprendimiento de los graduados en Desarrollo Rural Sostenible del Programa Universidad en el Campo (2020-2021) 农村大学可持续发展项目毕业生创业项目实施和发展的主要因素诊断(2020-2021年)
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13530
Eydin Lenin González Gómez
El Programa Universidad al Campo (UNICAM) que nace de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, representa una experiencia pionera y trascendental, desarrollando oportunidades educativas teóricas y prácticas, llevando la universidad a las zonas rurales del país donde los jóvenes no tienen acceso a la educación universitaria. Este programa fue un escenario de encuentro y convivencia que favoreció la socialización y la interacción colectiva del grupo de estudiantes. La metodología del programa aporta a la formación de estudiantes críticos y flexibles a los aprendizajes teóricos-prácticos y a las perspectivas de la vida. Este artículo se enfoca en los planteamientos que permiten conocer la realidad de los proyectos de emprendimiento realizados por egresados de la carrera de Desarrollo Rural de UNICAM en la Sede Miraflor, mediante un diagnóstico crítico, para conocer su situación actual -los que están funcionando y los que dejaron de funcionar-, así como los aportes que estos brindan a la sociedad del territorio. Para conocer a profundidad más sobre este artículo, primeramente, se realizaron visitas a protagonistas y se procedió a realizar entrevistas semi estructuradas compuestas a siete egresados. Los resultados evidencian que el proceso de formación, fue una fase para afianzar su sentido de pertenencia con su realidad, desarrollando competencias para la innovación, emprendimiento y sostenibilidad de los recursos personales y colectivos, posibilitando estrategias de sobrevivencia que los ubica como protagonistas de los cambios y aportando al desarrollo familiar y comunitario. Tomando en consideración los hallazgos obtenidos, mediante el siguiente artículo, los proyectos de emprendimiento representan una estrategia metodológica necesaria y efectiva para lograr la incorporación al ámbito laboral. Sin embargo, se recomienda trabajar con Tecnologías Informáticas de Comunicación (TIC), al igual que realizar enlaces con instituciones que trabajan con pequeños emprendimientos para obtener financiamiento, así como con otras instituciones.
大学乡下方案(UNICAM)初生尼加拉瓜国立自治大学和尼加拉瓜和解与民族团结政府和重大的开拓性经验,开发教育理论和实践机会,举着该国农村地区大学年轻人不获得大学教育。这个项目是一个会议和共存的场景,有利于学生群体的社会化和集体互动。该计划的方法有助于培养批判性和灵活的学生,以理论和实践的学习和生活的观点。本文侧重探讨办法能够了解实际专业毕业生开展创业项目总部Miraflor UNICAM农村发展,通过临界诊断,以了解目前的状况——正在和停止运作的情形——以及这些领土提供社会贡献。为了更深入地了解这篇文章,首先对主角进行了访问,并对7名毕业生进行了半结构化访谈。结果偏离流程培训,这是一个阶段加强的归属感与现实的研发创新能力、企业家和个人资金的可持续性和集体,生存战略把改革作为主要行动者以及提供家庭和社区发展。考虑到通过以下文章获得的结果,创业项目代表了一种必要和有效的方法策略,以实现融入工作环境。然而,建议与信息通信技术(ict)合作,并与与小型企业合作以获得资金的机构以及其他机构建立联系。
{"title":"Diagnóstico de los principales factores de ejecución y desarrollo de los proyectos de emprendimiento de los graduados en Desarrollo Rural Sostenible del Programa Universidad en el Campo (2020-2021)","authors":"Eydin Lenin González Gómez","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13530","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13530","url":null,"abstract":"El Programa Universidad al Campo (UNICAM) que nace de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, representa una experiencia pionera y trascendental, desarrollando oportunidades educativas teóricas y prácticas, llevando la universidad a las zonas rurales del país donde los jóvenes no tienen acceso a la educación universitaria. Este programa fue un escenario de encuentro y convivencia que favoreció la socialización y la interacción colectiva del grupo de estudiantes. La metodología del programa aporta a la formación de estudiantes críticos y flexibles a los aprendizajes teóricos-prácticos y a las perspectivas de la vida. Este artículo se enfoca en los planteamientos que permiten conocer la realidad de los proyectos de emprendimiento realizados por egresados de la carrera de Desarrollo Rural de UNICAM en la Sede Miraflor, mediante un diagnóstico crítico, para conocer su situación actual -los que están funcionando y los que dejaron de funcionar-, así como los aportes que estos brindan a la sociedad del territorio. \u0000Para conocer a profundidad más sobre este artículo, primeramente, se realizaron visitas a protagonistas y se procedió a realizar entrevistas semi estructuradas compuestas a siete egresados. Los resultados evidencian que el proceso de formación, fue una fase para afianzar su sentido de pertenencia con su realidad, desarrollando competencias para la innovación, emprendimiento y sostenibilidad de los recursos personales y colectivos, posibilitando estrategias de sobrevivencia que los ubica como protagonistas de los cambios y aportando al desarrollo familiar y comunitario. Tomando en consideración los hallazgos obtenidos, mediante el siguiente artículo, los proyectos de emprendimiento representan una estrategia metodológica necesaria y efectiva para lograr la incorporación al ámbito laboral. Sin embargo, se recomienda trabajar con Tecnologías Informáticas de Comunicación (TIC), al igual que realizar enlaces con instituciones que trabajan con pequeños emprendimientos para obtener financiamiento, así como con otras instituciones.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129621917","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El huerto escolar como herramienta de sensibilización ambiental para el aprendiza je y mejora alimenticia en las comunidades rurales 学校花园作为农村社区学习je和改善食物的环境意识工具
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13527
Indiana Ramona Montoya Dompé, Narciso Lenin Duarte Acevedo, Yorlis Gabriela Luna Delgado
El papel de la educación superior está llamado a jugar un papel importante en la formación de profesionales con calidad y calidez humana, valores que respondan a la sociedad con solidaridad y respeto. En ese sentido, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, en su Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales), siguiendo el razonamiento planteado, ha desarrollado una iniciativa de apoyo al Ministerio de Educación (MINED), el cual ha armonizado los objetivos y la metodología de trabajo para la implementación de Huertos Escolares en dos escuelas de la comunidad San Miguelito, del municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, Nicaragua; beneficiando a 69 jóvenes en multigrado por encuentro en secundaria con edades que oscilan entre 14 y 20 años y 20 niños de multigrado diurno con edades que oscilan de los 5 a 13 años y a 18 estudiantes universitarios. Desde la universidad se han apropiado tres principios: la adquisición de conocimientos, la creación de hábitos y el desarrollo de la comunicación, especialmente en el contexto rural, que es un universo de conocimientos y saberes aprovechables hacia el resguardo de la conciencia, la diversidad de sentidos del colectivo social, a las condiciones socio productivas que se pueden sumar al desarrollo de los objetivos educacionales en todos los niveles, para incidir en la mejora de la calidad educativa, diversidad productiva y de la dieta asegurando alimento y nutrición a la familia campesina. Como modelo de formación se incluyó a las jóvenes y comunitarias en la cocina, para mostrar de forma práctica los beneficios de las diferentes partes de los cultivos, el contenido nutricional, así como el buen sabor que poseen estos frutos orgánicos: “El huerto nos sirve para muchas cosas, aprender nuevas cosas, aprovechar los suelos, aprender a cultivar los patios para tener una buena alimentación que nos ayude a desarrollar sanos y saludables que nos ayude física y mentalmente”. Esta experiencia educativa demuestra que se puede llegar a adoptar cambios sustanciales en el pensar de la sociedad del sector urbano y del campo rural y, a vivir en concordancia con la naturaleza. 
高等教育的作用被要求在培养具有素质和人性温暖的专业人员方面发挥重要作用,这些价值观以团结和尊重回应社会。在这方面,尼加拉瓜国立自治大学多学科区域行使UNAN-Managua mua (FAREM-Chontales)提出,继开发了一项支持教育部(pipitos统一目标和实现工作方法在两所学校菜园桑市首府,师资、省部、尼加拉瓜;69名14至20岁的中学多年级学生、20名5至13岁的日间多年级儿童和18名大学生受益。大学采用了三个原则:获取知识、习惯和通讯发展,特别是农村,背景是一个宇宙知识和知识可向保护社会集体意识,多样性方面,条件的朋友可以添加的生产发展各级教育目标,落在改善教育质量,生产和饮食多样性,确保农民家庭的粮食和营养。培训模式已纳入妇女和社区的厨房,以显示实际利益各方作物营养含量,以及所拥有的适口性,这些成果:“有机果园里适合我们很多东西,学习新的东西,利用土壤、学会培养一个大厅,有良好的转移,将帮助我们制定健康和身体健康、帮助我们的精神。”这一教育经验表明,城市和农村地区的社会思维方式可以发生重大变化,并与自然和谐相处。
{"title":"El huerto escolar como herramienta de sensibilización ambiental para el aprendiza je y mejora alimenticia en las comunidades rurales","authors":"Indiana Ramona Montoya Dompé, Narciso Lenin Duarte Acevedo, Yorlis Gabriela Luna Delgado","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13527","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13527","url":null,"abstract":"El papel de la educación superior está llamado a jugar un papel importante en la formación de profesionales con calidad y calidez humana, valores que respondan a la sociedad con solidaridad y respeto. \u0000En ese sentido, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, en su Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales), siguiendo el razonamiento planteado, ha desarrollado una iniciativa de apoyo al Ministerio de Educación (MINED), el cual ha armonizado los objetivos y la metodología de trabajo para la implementación de Huertos Escolares en dos escuelas de la comunidad San Miguelito, del municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, Nicaragua; beneficiando a 69 jóvenes en multigrado por encuentro en secundaria con edades que oscilan entre 14 y 20 años y 20 niños de multigrado diurno con edades que oscilan de los 5 a 13 años y a 18 estudiantes universitarios. Desde la universidad se han apropiado tres principios: la adquisición de conocimientos, la creación de hábitos y el desarrollo de la comunicación, especialmente en el contexto rural, que es un universo de conocimientos y saberes aprovechables hacia el resguardo de la conciencia, la diversidad de sentidos del colectivo social, a las condiciones socio productivas que se pueden sumar al desarrollo de los objetivos educacionales en todos los niveles, para incidir en la mejora de la calidad educativa, diversidad productiva y de la dieta asegurando alimento y nutrición a la familia campesina. Como modelo de formación se incluyó a las jóvenes y comunitarias en la cocina, para mostrar de forma práctica los beneficios de las diferentes partes de los cultivos, el contenido nutricional, así como el buen sabor que poseen estos frutos orgánicos: “El huerto nos sirve para muchas cosas, aprender nuevas cosas, aprovechar los suelos, aprender a cultivar los patios para tener una buena alimentación que nos ayude a desarrollar sanos y saludables que nos ayude física y mentalmente”. Esta experiencia educativa demuestra que se puede llegar a adoptar cambios sustanciales en el pensar de la sociedad del sector urbano y del campo rural y, a vivir en concordancia con la naturaleza. ","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121892592","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaratoria de la Red de Extensión Universitaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU) 全国大学理事会(CNU)大学推广网络宣言
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13505
Consejo Nacional de Universidades, CNU
{"title":"Declaratoria de la Red de Extensión Universitaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU)","authors":"Consejo Nacional de Universidades, CNU","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13505","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13505","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121669408","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Declaratoria del Primer Encuentro de la Red Nacional de Mentores ¨Nicaragua Creativa¨ 全国导师网络“尼加拉瓜创意”第一次会议宣言
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.5377/recoso.v3i6.13503
UNAN-Managua
{"title":"Declaratoria del Primer Encuentro de la Red Nacional de Mentores ¨Nicaragua Creativa¨","authors":"UNAN-Managua","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13503","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13503","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116881728","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Compromiso Social
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1