首页 > 最新文献

Revista CIFE Lecturas de Economia Social最新文献

英文 中文
Análisis de los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAs) en México, 2015-2020, como mecanismo de disminución en el riesgo de la inversión inmobiliaria 2015-2020年墨西哥基础设施和房地产信托(fiber)分析,作为降低房地产投资风险的机制
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7727
Sergio Solís Tepexpa, Luis Fernando Muñoz González
.
{"title":"Análisis de los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAs) en México, 2015-2020, como mecanismo de disminución en el riesgo de la inversión inmobiliaria","authors":"Sergio Solís Tepexpa, Luis Fernando Muñoz González","doi":"10.15332/22484914.7727","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7727","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"169 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73943419","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capital intelectual, factor vinculante de innovación tecnológica de las firmas del sector industrial en Colombia 2015-2016 2015-2016年哥伦比亚工业企业技术创新的智力资本约束因素
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7728
Peter Alejandro López Malpica
.
{"title":"Capital intelectual, factor vinculante de innovación tecnológica de las firmas del sector industrial en Colombia 2015-2016","authors":"Peter Alejandro López Malpica","doi":"10.15332/22484914.7728","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7728","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91315040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la deuda pública colombiana en las comunidades rurales 哥伦比亚公共债务对农村社区的影响
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7733
Libia Esperanza Nieto-Gómez, Martha Isabel Cabrera-Otálora, Reinaldo Giraldo-Díaz
.
{"title":"Impacto de la deuda pública colombiana en las comunidades rurales","authors":"Libia Esperanza Nieto-Gómez, Martha Isabel Cabrera-Otálora, Reinaldo Giraldo-Díaz","doi":"10.15332/22484914.7733","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7733","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81040672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Breve mirada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible frente a la pandemia de covid-19 面对covid-19大流行,可持续发展目标概述
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7725
Edgar Javier Gómez Parada
En este texto, en una primera parte, se hace una breve revisión del comportamiento de los indicadores de pobreza en América Latina y en Colombia, enfocado en los alcances del fin de la pobreza, expresado como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se toma como base la información presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2022) sobre el Panorama Social de América Latina. Posteriormente, se presenta el contenido de la revista, que en este número aborda diversas temáticas, como programas para el desarrollo de la vivienda en México; capital intelectual e innovación; riesgos de pago de créditos hipotecarios; prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad empresarial; situación financiera en empresas de construcción; y canales de transmisión sobre oferta de vivienda.
本文的第一部分简要回顾了拉丁美洲和哥伦比亚贫困指标的表现,重点是作为可持续发展目标之一表达的消除贫困的程度。它是根据拉丁美洲和加勒比经济委员会(拉加经委会,2022年)提交的关于拉丁美洲社会状况的资料编写的。随后,介绍了该杂志的内容,在本期中讨论了各种主题,如墨西哥住房发展方案;智力资本与创新;抵押贷款支付风险;社会责任实践和企业可持续性;建筑公司的财务状况;以及住房供应的传输渠道。
{"title":"Breve mirada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible frente a la pandemia de covid-19","authors":"Edgar Javier Gómez Parada","doi":"10.15332/22484914.7725","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7725","url":null,"abstract":"En este texto, en una primera parte, se hace una breve revisión del comportamiento de los indicadores de pobreza en América Latina y en Colombia, enfocado en los alcances del fin de la pobreza, expresado como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se toma como base la información presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2022) sobre el Panorama Social de América Latina. Posteriormente, se presenta el contenido de la revista, que en este número aborda diversas temáticas, como programas para el desarrollo de la vivienda en México; capital intelectual e innovación; riesgos de pago de créditos hipotecarios; prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad empresarial; situación financiera en empresas de construcción; y canales de transmisión sobre oferta de vivienda.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86358061","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Canales de transmisión del precio de la vivienda usada en Colombia: una aproximación FAVAR 哥伦比亚使用的房价传导渠道:FAVAR方法
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7726
Óscar Daniel Gómez Romero
.
{"title":"Canales de transmisión del precio de la vivienda usada en Colombia: una aproximación FAVAR","authors":"Óscar Daniel Gómez Romero","doi":"10.15332/22484914.7726","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7726","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"1998 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88220445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultivo de amapola en México y alternativas al paradigma prohibicionista 墨西哥的罂粟种植和禁酒主义范式的替代方案
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.15332/22484914.7582
Mario Pavel Díaz Román, Luis Bravo Govea
En 2007, la declaración de guerra contra las drogas y el narcotráfico en México desató dinámicas de violencia inusitadas por su intensidad y frecuencia, propiciando una crisis de derechos humanos en el país, lo que conduce a repensar la relación de la sociedad y las drogas a partir de enfoques alternativos. Es en este contexto que el presente artículo discute la temática del cultivo de amapola en México, analizando primeramente el paradigma prohibicionista de las drogas y las alternativas regulacionistas. Posteriormente se problematiza la medición de la amapola en México y se exponen algunas de las cifras estimadas, lo cual es relacionado con un estado de la cuestión sobre los acercamientos regulatorios de la amapola. Se concluye que el debate sobre la regulación de la amapola en México es reciente, proviene de diversos actores políticos y es necesario para el presente y el futuro de la seguridad pública mexicana.
2007年,打击毒品的战争宣言和贩毒在墨西哥引发暴力的强度和频率动态,并构成该国人权的危机,导致考虑社会关系和毒品从替代办法。在这一背景下,本文讨论了墨西哥罂粟种植的主题,首先分析了禁药范式和监管替代方案。本文分析了墨西哥的罂粟产量,并提出了一些估计数字,这些数字与罂粟监管方法的现状有关。本研究的目的是分析墨西哥的罂粟管制制度,并分析其对墨西哥公共安全的影响。
{"title":"Cultivo de amapola en México y alternativas al paradigma prohibicionista","authors":"Mario Pavel Díaz Román, Luis Bravo Govea","doi":"10.15332/22484914.7582","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7582","url":null,"abstract":"En 2007, la declaración de guerra contra las drogas y el narcotráfico en México desató dinámicas de violencia inusitadas por su intensidad y frecuencia, propiciando una crisis de derechos humanos en el país, lo que conduce a repensar la relación de la sociedad y las drogas a partir de enfoques alternativos. Es en este contexto que el presente artículo discute la temática del cultivo de amapola en México, analizando primeramente el paradigma prohibicionista de las drogas y las alternativas regulacionistas. Posteriormente se problematiza la medición de la amapola en México y se exponen algunas de las cifras estimadas, lo cual es relacionado con un estado de la cuestión sobre los acercamientos regulatorios de la amapola. Se concluye que el debate sobre la regulación de la amapola en México es reciente, proviene de diversos actores políticos y es necesario para el presente y el futuro de la seguridad pública mexicana.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84688126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Encuesta sobre violencia contra las mujeres en el hogar en una localidad de Guadalupe, Zacatecas, México. Un enfoque sobre prevención social de la violencia (PAPIIT UNAM IA300118) 墨西哥萨卡特卡斯瓜达卢佩市针对妇女的家庭暴力调查。社会预防暴力的方法(PAPIIT UNAM IA300118)
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.15332/22484914.7584
Olga Serrano Sánchez, Carolina Espinosa Luna, Carlos Lemus Ramírez
En el marco de un proyecto sobre prevención social de la violencia, se presentan los resultados de una encuesta representativa sobre violencia contra las mujeres en el hogar en una localidad de Zacatecas. De acuerdo con un análisis de regresión logística bivariada se concluye que las mujeres más jóvenes, que trabajan por un salario y viven en unión libre tienen más riesgo de ser víctimas de violencia en el hogar. En cambio, las mujeres que gozan de mayor libertad para la toma de decisiones y que comparten labores del hogar con sus parejas tienen menor riesgo. Con base en estos resultados, se esbozan ejes de intervención que se propone articular con una medida integral para la prevención de la violencia en la localidad.
在社会预防暴力项目的框架内,介绍了萨卡特卡斯一个城镇关于家庭暴力侵害妇女行为的代表性调查的结果。通过双变量logistic回归分析,我们得出结论,从事有偿工作和自由结合生活的年轻女性更有可能成为家庭暴力的受害者。相比之下,享有更多决策自由和与伴侣分担家务的女性风险较低。根据这些结果,提出了干预轴,建议与预防当地暴力的综合措施相结合。
{"title":"Encuesta sobre violencia contra las mujeres en el hogar en una localidad de Guadalupe, Zacatecas, México. Un enfoque sobre prevención social de la violencia (PAPIIT UNAM IA300118)","authors":"Olga Serrano Sánchez, Carolina Espinosa Luna, Carlos Lemus Ramírez","doi":"10.15332/22484914.7584","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7584","url":null,"abstract":"En el marco de un proyecto sobre prevención social de la violencia, se presentan los resultados de una encuesta representativa sobre violencia contra las mujeres en el hogar en una localidad de Zacatecas. De acuerdo con un análisis de regresión logística bivariada se concluye que las mujeres más jóvenes, que trabajan por un salario y viven en unión libre tienen más riesgo de ser víctimas de violencia en el hogar. En cambio, las mujeres que gozan de mayor libertad para la toma de decisiones y que comparten labores del hogar con sus parejas tienen menor riesgo. Con base en estos resultados, se esbozan ejes de intervención que se propone articular con una medida integral para la prevención de la violencia en la localidad.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87317965","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incorporación del uso tecnológico en la política pública de seguridad ciudadana en Medellín 将技术应用纳入medellin的公共安全政策
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.15332/22484914.7586
Jorge David Díaz Guarneros, Pedro Felipe Díaz Arenas
Este artículo, de alcance exploratorio, busca responder los siguientes cuestionamientos: ¿de qué manera el uso tecnológico ha ido tomando relevancia en las políticas públicas de seguridad ciudadana en Medellín; y a qué obedece su importancia para las instituciones de seguridad? Así mismo, busca analizar la incorporación del uso tecnológico en la política de seguridad de Medellín como un elemento transversal; esto mediante una propuesta interpretativa y de triangulación de información, mediante la cual se consultaron documentos del gobierno local, notas periodísticas y un par de entrevistas. La información analizada permite observar un creciente interés en el uso tecnológico en la ciudad que se incorpora a las políticas públicas de seguridad ciudadana, con el diseño de un modelo de gestión de la ciudad más integral y no dejando de señalar de igual forma algunos posibles efectos adversos de este uso tecnológico.
本文试图回答以下问题:技术的使用如何在medellin的公共安全政策中变得相关;为什么它对安全机构如此重要?它还试图分析将技术应用纳入medellin安全政策作为一个横向因素;本研究的目的是通过对当地政府文件、新闻报道和几次采访的解释和三角化建议来实现这一目标。允许信息分析的兴趣观察技术使用在公共政策的城市,它的公民安全模型与设计,城市管理更加全面和不放弃马克同样技术使用一些潜在的不利影响。
{"title":"Incorporación del uso tecnológico en la política pública de seguridad ciudadana en Medellín","authors":"Jorge David Díaz Guarneros, Pedro Felipe Díaz Arenas","doi":"10.15332/22484914.7586","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7586","url":null,"abstract":"Este artículo, de alcance exploratorio, busca responder los siguientes cuestionamientos: ¿de qué manera el uso tecnológico ha ido tomando relevancia en las políticas públicas de seguridad ciudadana en Medellín; y a qué obedece su importancia para las instituciones de seguridad? Así mismo, busca analizar la incorporación del uso tecnológico en la política de seguridad de Medellín como un elemento transversal; esto mediante una propuesta interpretativa y de triangulación de información, mediante la cual se consultaron documentos del gobierno local, notas periodísticas y un par de entrevistas. La información analizada permite observar un creciente interés en el uso tecnológico en la ciudad que se incorpora a las políticas públicas de seguridad ciudadana, con el diseño de un modelo de gestión de la ciudad más integral y no dejando de señalar de igual forma algunos posibles efectos adversos de este uso tecnológico.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82121563","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Criminalización hacia mujeres migrantes en México: operativos antitrata en bares y cantinas de la región del Soconusco, Chiapas 墨西哥对移民妇女的刑事定罪:恰帕斯Soconusco地区酒吧和食堂的反贩运行动
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.15332/22484914.7585
Paola Lilí García Alanís
Con la implementación del Plan Integral Frontera Sur (PIFS), en el año 2014, el Estado mexicano desplegó una serie de dispositivos y políticas de Estado que criminalizan la migración y violentan a personas provenientes del Centroamérica. Los operativos antitrata que operan desde 2013 en el Soconusco, se sumaron a las dinámicas de criminalización y han impactado de manera diferenciada en mujeres migrantes que trabajan en bares y cantinas de las zonas de tolerancia en la región. Desde la perspectiva de género y la criminología crítica, se da cuenta de las principales violaciones a derechos humanos que resultan de los operativos y que pone a las mujeres en situación de vulnerabilidad ante delincuentes y tratantes de personas.
随着2014年南部边境综合计划(PIFS)的实施,墨西哥政府部署了一系列国家手段和政策,将移民定为犯罪,并对来自中美洲的人实施暴力。自2013年以来,Soconusco的反贩运行动增加了犯罪动态,并对在该地区宽容地区的酒吧和餐馆工作的移民妇女产生了不同的影响。从性别和批判性犯罪学的角度,它认识到行动造成的主要侵犯人权行为,使妇女容易受到罪犯和人口贩子的侵害。
{"title":"Criminalización hacia mujeres migrantes en México: operativos antitrata en bares y cantinas de la región del Soconusco, Chiapas","authors":"Paola Lilí García Alanís","doi":"10.15332/22484914.7585","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7585","url":null,"abstract":"Con la implementación del Plan Integral Frontera Sur (PIFS), en el año 2014, el Estado mexicano desplegó una serie de dispositivos y políticas de Estado que criminalizan la migración y violentan a personas provenientes del Centroamérica. Los operativos antitrata que operan desde 2013 en el Soconusco, se sumaron a las dinámicas de criminalización y han impactado de manera diferenciada en mujeres migrantes que trabajan en bares y cantinas de las zonas de tolerancia en la región. Desde la perspectiva de género y la criminología crítica, se da cuenta de las principales violaciones a derechos humanos que resultan de los operativos y que pone a las mujeres en situación de vulnerabilidad ante delincuentes y tratantes de personas.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83006833","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las nuevas formas de migración como efecto de la precarización de políticas de Estado 新形式的移民是国家政策不稳定的影响
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.15332/22484914.7587
M. Ochoa
El objetivo de este escrito es mostrar cómo, a partir de la precarización de las políticas de Estado y los procesos de exclusión que operan en la sociedad, el fenómeno migratorio, conforme a su relación con los espacios de experiencia y aunado a la emergencia cotidiana en sus lugares de origen, se ha transformado en últimos años en un estado de vulnerabilidad y fragilidad. Así, han emergido nuevas reconfiguraciones estéticas y políticas que, auspiciadas por economías globales exacerbadas, reorientan la condición de seres humanos de los migrantes a una de “vida en tránsito” que los cosifica como seres perecederos y propicios, en ese estado de invisibilidad, a fortalecer las lógicas de crueldad y violencia para su criminalización, uso, expropiación y desecho en mercados ilegales posglobales. Esta reflexión busca, a partir de una aproximación empírico-analítica, proponer una reorientación en torno al reconocimiento del fenómeno migratorio como vidas dignas en tránsito, mediante la cual se puedan rearticular nuevas visiones de derechos humanos a partir de las instituciones del Estado para hacer de la migración una condición de posibilidad inclusiva que corresponda al reconocimiento de una “vida digna” de la mano de políticas hospitalarias por parte de los Estados.  
这种写作的目的是展示如何从国家政策的不稳定和社会排斥的运营流程,移徙现象,根据其经验和空间方面除了日常在原籍,这已成为近年来在一个脆弱和脆弱的国家。,新的reconfiguraciones美观和政策,由全球经济体,而移民的人类身份的一个“生命”过境易腐cosifica归类和有利,在这种隐形状态,加强逻辑虐待和暴力定为使用、征收和废物的非法市场posglobales。这种思考,根据一份近似empírico-analítica提出调整围绕的转运承认移徙现象作为有尊严的生活,能不断明确新的远景,借助国家人权机构起使移徙地位有可能包容承认相关政策的手“有尊严的生活”的一部分国家医院。
{"title":"Las nuevas formas de migración como efecto de la precarización de políticas de Estado","authors":"M. Ochoa","doi":"10.15332/22484914.7587","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7587","url":null,"abstract":"El objetivo de este escrito es mostrar cómo, a partir de la precarización de las políticas de Estado y los procesos de exclusión que operan en la sociedad, el fenómeno migratorio, conforme a su relación con los espacios de experiencia y aunado a la emergencia cotidiana en sus lugares de origen, se ha transformado en últimos años en un estado de vulnerabilidad y fragilidad. Así, han emergido nuevas reconfiguraciones estéticas y políticas que, auspiciadas por economías globales exacerbadas, reorientan la condición de seres humanos de los migrantes a una de “vida en tránsito” que los cosifica como seres perecederos y propicios, en ese estado de invisibilidad, a fortalecer las lógicas de crueldad y violencia para su criminalización, uso, expropiación y desecho en mercados ilegales posglobales. Esta reflexión busca, a partir de una aproximación empírico-analítica, proponer una reorientación en torno al reconocimiento del fenómeno migratorio como vidas dignas en tránsito, mediante la cual se puedan rearticular nuevas visiones de derechos humanos a partir de las instituciones del Estado para hacer de la migración una condición de posibilidad inclusiva que corresponda al reconocimiento de una “vida digna” de la mano de políticas hospitalarias por parte de los Estados. \u0000 ","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88658939","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista CIFE Lecturas de Economia Social
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1